Socializacion organizacional

8

Transcript of Socializacion organizacional

Page 1: Socializacion organizacional
Page 2: Socializacion organizacional

La socialización organizacional procura establecer, junto con el nuevo

miembro las bases y premisas de funcionamiento de la organización y

cual será su labor en este aspecto.

Debido a la socialización el nuevo empleado renuncia a una parte de su

libertad de acción al ingresar en la organización.

Se compromete a:

Cumplir un horario de trabajo

Desempeñar ciertas actividades

Seguir las orientaciones de un superior

Obedecer determinadas normas y reglamentos internos

Cumplir con todas sus funciones asignadas

Page 3: Socializacion organizacional

La verdadera importancia de la Socialización Organizacional es a travésde la aceptación de la persona que ingresa en una organización, dedichas normas y valores que se persiguen, ya que con esto se consigue:

1. Asegurar el pronóstico y la prevención, por que incrementa lapredictibilidad de los comportamientos de las personas,asegurando que éstas actuarán bajo los intereses de laorganización.

2. Incrementa el nivel de realizaciones y de satisfacción, por quetransmite expectativas a los nuevos empleados.

3. Reduce la ansiedad que los nuevos empleados sienten al ingresaren una organización.

Page 4: Socializacion organizacional

SOCIALIZACION ANTICIPADA: Aprendizajes y experiencias previas; familia,amigos, escuela, empresas.

ENCUENTRO O ACOMODACION: Aprendizaje de tareas, nuevas habilidades,clarificación de rol, establecimiento de relaciones interpersonales.

ETAPA DE ADQUISIICION Y CAMBIO: Aprendizaje de destrezas, desarrolloadecuado de nuevos roles, ajuste a valores y normas de su grupo detrabajo.

Page 5: Socializacion organizacional

En este se utiliza una gran variedad de métodos de los cuales los

mas utilizados son:

a. Planeación del proceso selectivo

b. Contenido inicial de la tarea

c. Papel del gerente

d. Grupos de trabajo

e. Programas de integración

Page 6: Socializacion organizacional

ASUNTOS ORGANIZACIONALES

• Misión y objetivos

• Políticas

• Como se organiza y estructura la empresa

• Distribución física del área

• Principales productos y servicios

• Normas y reglamentos

BENEFICIOS

• Honorarios de trabajo, de descanso y de comida o refrigerios

• Días de pago y anticipos salariales

• Beneficios sociales ofrecidos por la organización

PRESENTACION

• A los superiores y los colegas de trabajo

DEBERES DEL

CARGO

• Responsabilidades básicas confiadas al nuevo empleado

• Tareas del cargo

• Objetivos del cargo

• Visión general del cargo PR

INC

IPA

LES IT

EM

DE IN

TEG

RA

CIO

N

Page 7: Socializacion organizacional

1. La organización/dirección: La comunicación hacia el recién llegado suele

ser unidireccional y genérica y el propósito fundamental es informar sobre lo

que es deseable.

• Historia y misión de la organización

• Reglas, procedimientos, rutinas

• Beneficios y servicios

2. El supervisor: Actúa como mediador entre la dirección y el empleado,

entablando una relación formal e informal con éste. Las actividades

características del supervisor son: comunicar expectativas con respecto a

rendimiento, relaciones interpersonales y metas.

3. El grupo de trabajo y los compañeros: La funciones que realizan incluyen

las de tipo afectivo y también las que facilitan el dominio de la tarea.

Page 8: Socializacion organizacional

1. En qué consiste la socialización organizacional ? y ¿cuál es su importancia

para las empresas ?

2. Mencione y explique las etapas del proceso socialización en las

organizaciones?

3. Menciones dos de los métodos para promover la socialización