Socialización organizacional

8
Socialización organizacional. DEFINICION: Proceso para influir en el comportamiento de los miembros de la organización. Proceso mediante el que se aprende: Valores. Normas. Pautas de conducta. Objetivos. Medios para alcanzarlos. Claves del contexto. La Socialización organizacional hace referencia al amplio proceso por el cual las personas van adquiriendo progresivamente los aspectos actitudinales, comportamentales, valorativos y las representaciones sociales. 1

Transcript of Socialización organizacional

Page 1: Socialización organizacional

Socialización organizacional.DEFINICION: Proceso para influir en el comportamiento de los miembros de la

organización. Proceso mediante el que se aprende:

Valores. Normas. Pautas de conducta. Objetivos. Medios para alcanzarlos. Claves del contexto.

La Socialización organizacional hace referencia al amplio proceso por el cual las personas van adquiriendo progresivamente los aspectos actitudinales, comportamentales, valorativos y las representaciones sociales.

1

Page 2: Socialización organizacional

FASES•Etapa I. Socialización anticipada.• • Etapa II. Encuentro.

•Etapa III. Cambio y adquisición.

Page 3: Socialización organizacional

Fases.

1. Socialización anticipada (antes del ingreso): A través de la educación e instituciones sociales se

adquiere valores, actitudes y comportamientos relevantes.

Ejemplo: estudios universitarios. La socialización organizacional no se realiza sobre

una ‘tabla rasa’.

3

Page 4: Socialización organizacional

Fases.

2. Encuentro (El ingreso): Suele haber un proceso de socialización (formal)

específico intenso. Ejemplo: formación, evaluación, exposición a

modelos. Se inicia el proceso de elaboración del rol.

4

Page 5: Socialización organizacional

Fases.

3. Cambio y adquisición de los nuevos patrones de conducta:

Resultado esperado de la fase anterior. Se producen cambios en:

Auto-imagen personal. Relaciones interpersonales. Valores. Patrones de conducta.

Objetivo de los cambios: ajuste entre comportamiento del individuo y los fines de la organización.

Socialización y cambio de rol. 5

Page 6: Socialización organizacional

LA IMPORTANCIA DEL RECLUTAMIENTO, LA SELECCIÓN, LA INDUCCIÓN Y LA CAPACITACIÓN PARA UN PROCESO DE SOCIALIZACIÓN EFECTIVO

El reclutamiento al proceso de socialización a establecer un perfil del individuo que necesita la empresa y que posea más o menos los mismo valores.

La selección le permite escoger aquellos aspirantes que estén más acordes con las necesidades laborales, valores y pautas de conductas.

La inducción nos permite adaptar el comportamiento del individuo a la empresa.

La capacitación nos permite desarrollar nuestro RH, al mismo tiempo motiva y satisface las expectativas de los empleados.

Page 7: Socialización organizacional

Técnicas de socialización.

Formas de organizar y desarrollar los procesos de socialización.

Tipos:1. Tácticas de socialización individual vs. tácticas colectivas.2. Tácticas formales vs. tácticas informales.3. Tácticas secuenciales vs. tácticas al azar.4. Tácticas fijas vs. tácticas variables.5. Tácticas seriales vs. tácticas disyuntivas.6. Tácticas de investidura vs. tácticas de despojamiento.

7

Page 8: Socialización organizacional

Respuestas del individuo ante la socialización.

8

CONFORMIDAD TOTAL

RESPUESTA CONSERVADORA

RESPUESTA DE INNOVACIÓN

NINGÚNCAMBIO

MUCHOSCAMBIOS

RESPUESTA INNOVADORA DE ROL

Se cambian ciertos contenidos del rol

Se cambian contenidos y objetivos

Con la socialización se inicia el proceso de elaboración del rol.

CONDUCTA PROACTIVA