Sociedad del Conocimiento en el Eje...

42
1 Perspectivas para un segundo Informe de Desarrollo Humano en el Eje Cafetero Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) Pereira, diciembre 13 de 2006 Una Estrategia de Desarrollo Basado en el Conocimiento para el Eje Cafetero: Reflexiones sobre su Potencialidad y Cómo Medirlo Versión Revisada, integrando aportes realizados en la reunión de Pereira Fernando Chaparro Director, Centro de Gestión del Conocimiento Universidad del Rosario Entre los temas que se están considerando para el Segundo Informe de Desarrollo Humano en el Eje Cafetero, se está considerando el de la Sociedad del Conocimiento para conformar el núcleo central del informe. Éste concepto está estrechamente relacionado con lo que en la literatura reciente sobre este tema se denomina Estrategias de Desarrollo Basadas en el Conocimiento(“Knowledge-Based Development”, o KBD). 1 El objetivo de este informe es el de analizar los principales conceptos que subyacen a éste enfoque de desarrollo, con base en lo cual se harán una serie de reflexiones sobre cómo estos conceptos se pueden aplicar al caso del Eje Cafetero. Uno de los aspectos que se resaltarán es la necesidad de contar con una adecuada base de información para poder formular y orientar dicha estrategia. En este sentido, el Segundo Informe de Desarrollo Humano del Eje Cafetero podría desempeñar un papel especialmente importante. 1. Papel de la Educación, la Ciencia y la Tecnología en el surgimiento de la Sociedad del Conocimiento El siglo XXI se caracteriza por el surgimiento de la llamada Sociedad del Conocimiento o Economía del Conocimiento, basadas en el uso intensivo de información y conocimiento como factores de producción y caracterizadas por un rápido progreso científico y tecnológico que ha generado un volumen sin precedentes de innovaciones industriales y que ha logrado transformar el contexto mundial en el que vivimos. Está surgiendo una economía basada en la capacidad de generar y usar conocimiento, en la calidad de sus recursos humanos, en altos requerimientos de capacidad empresarial que exige un marco institucional ágil y flexible con capacidad para responder a los profundos cambios que se están dando en éste entorno. Un elemento esencial de la competitividad y la sostenibilidad de las sociedades que están surgiendo es el de la capacidad científica y tecnológica que ellas pueden desarrollar y el de su capacidad de innovación que le permita traducir las oportunidades generadas por los desarrollos científicos y tecnológicos en nuevos productos y servicios, y en posibilidades de trabajo y de bienestar para la sociedad. Dicha capacidad es un eslabón esencial para que los avances de la ciencia y la tecnología se traduzcan en desarrollo socio-económico efectivo. De aquí surge el papel central que desempeña el proceso de Generación, Gestión y Aplicación de Conocimiento. 1 Uno de los teóricos de éste análisis es Javier Carrillo, Director del Centro de Sistemas de Conocimiento (CSC) del TEC de Monterrey en México. Ver: Francisco Javier Carrillo: “Desarrollo Basado en el Conocimiento”; en: Transferencia, año 17, No. 65, enero del 2004.

Transcript of Sociedad del Conocimiento en el Eje...

1

Perspectivas para un segundo Informe de Desarrollo Humano en el Eje Cafetero Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)

Pereira, diciembre 13 de 2006 Una Estrategia de Desarrollo Basado en el Conocimiento para el Eje Cafetero:

Reflexiones sobre su Potencialidad y Cómo Medirlo

Versión Revisada, integrando aportes realizados en la reunión de Pereira

Fernando Chaparro Director, Centro de Gestión del Conocimiento

Universidad del Rosario Entre los temas que se están considerando para el Segundo Informe de Desarrollo Humano en el Eje Cafetero, se está considerando el de la Sociedad del Conocimiento para conformar el núcleo central del informe. Éste concepto está estrechamente relacionado con lo que en la literatura reciente sobre este tema se denomina “Estrategias de Desarrollo Basadas en el Conocimiento” (“Knowledge-Based Development”, o KBD).1 El objetivo de este informe es el de analizar los principales conceptos que subyacen a éste enfoque de desarrollo, con base en lo cual se harán una serie de reflexiones sobre cómo estos conceptos se pueden aplicar al caso del Eje Cafetero. Uno de los aspectos que se resaltarán es la necesidad de contar con una adecuada base de información para poder formular y orientar dicha estrategia. En este sentido, el Segundo Informe de Desarrollo Humano del Eje Cafetero podría desempeñar un papel especialmente importante. 1. Papel de la Educación, la Ciencia y la Tecnología en el surgimiento de la Sociedad

del Conocimiento El siglo XXI se caracteriza por el surgimiento de la llamada Sociedad del Conocimiento o Economía del Conocimiento, basadas en el uso intensivo de información y conocimiento como factores de producción y caracterizadas por un rápido progreso científico y tecnológico que ha generado un volumen sin precedentes de innovaciones industriales y que ha logrado transformar el contexto mundial en el que vivimos. Está surgiendo una economía basada en la capacidad de generar y usar conocimiento, en la calidad de sus recursos humanos, en altos requerimientos de capacidad empresarial que exige un marco institucional ágil y flexible con capacidad para responder a los profundos cambios que se están dando en éste entorno. Un elemento esencial de la competitividad y la sostenibilidad de las sociedades que están surgiendo es el de la capacidad científica y tecnológica que ellas pueden desarrollar y el de su capacidad de innovación que le permita traducir las oportunidades generadas por los desarrollos científicos y tecnológicos en nuevos productos y servicios, y en posibilidades de trabajo y de bienestar para la sociedad. Dicha capacidad es un eslabón esencial para que los avances de la ciencia y la tecnología se traduzcan en desarrollo socio-económico efectivo. De aquí surge el papel central que desempeña el proceso de Generación, Gestión y Aplicación de Conocimiento.

1 Uno de los teóricos de éste análisis es Javier Carrillo, Director del Centro de Sistemas de Conocimiento

(CSC) del TEC de Monterrey en México. Ver: Francisco Javier Carrillo: “Desarrollo Basado en el Conocimiento”; en: Transferencia, año 17, No. 65, enero del 2004.

2

Los trabajos clásicos del destacado economista Robert Solow realizados en la década de los sesenta sobre los factores que inciden en el crecimiento económico y el desarrollo en general encontró que el 70% del crecimiento de Estados Unidos y los países desarrollados no se podía explicar por incrementos en los factores de producción tradicionales (capital, tierra y trabajo). Esto lo llevó a formular su conocida “Teoría del Factor Residual” para referirse a este gran componente del dinamismo económico que no se podía explicar con base en los “factores de producción tradicionales”. Los primeros intentos de “abrir esa caja negra” del factor residual pusieron el énfasis en dos aspectos que muy rápidamente se identificaron: la formación de recursos humanos (educación) y el desarrollo científico y tecnológico como tal (la tecnología). Es la calidad de la educación y de los recursos humanos que se forman, por un lado, y la tecnología, por el otro, lo que contribuye a generar una capacidad de crecimiento económico, y por lo tanto de bienestar para la población. Este pensamiento ha dominado en las últimas tres décadas, lo que se refleja en el énfasis que se pone en la importancia de la Educación y del Desarrollo Científico y Tecnológico. La principal premisa sobre la cual se basa este enfoque es de que si desarrollamos una capacidad para hacer investigación científica y tecnológica de buena calidad esta “oferta de conocimiento y de nuevas tecnologías” tendrá un impacto sobre la sociedad y su capacidad de desarrollo. El tema de la gestión y el uso del conocimiento, y por lo tanto de innovación, recibió una menor atención. En el caso del Eje Cafetero, como de otras regiones de Colombia, en los últimos tres años se ha formulado una Agenda Regional de Ciencia, Tecnología e Innovación, como parte de la política de Regionalización del Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología que se adelanta con el apoyo de COLCIENCIAS y del SENA. Será muy importante poder integrar el trabajo ya adelantado por esta iniciativa regional en el proyecto que se pueda adelantar con el apoyo del PNUD en lo referente al desarrollo de una Sociedad del Conocimiento en el Eje Cafetero. En la Estrategia Regional de Ciencia, Tecnología e Innovación se cubren aspectos tales como: 1. Expansión y consolidación del Sistema de Educación en sus diversos niveles:

• Expansión de la cobertura del Sistema de Educación (primaria y secundaria). • Expansión de la educación terciaria (nivel universitario y formación para el trabajo).

Desarrollo de Competencias. • Mejora de la calidad de la educación. • Educación Continuada.

2. Desarrollo de Capacidades Endógenas en ciencia y tecnología:

• Inversión en C&T. • Formación de Investigadores. • Creación de Grupos de Investigación y Centros de Excelencia • Programas de Maestría y Doctorados

3. Fortalecimiento del Desarrollo Tecnológico y la Innovación:

• Centros de Desarrollo Tecnológico, Incubadoras, etc. • Innovación en la Empresa. • Identificación de las principales Cadenas de Producción. • Situación actual del emergente “Sistema Regional de Innovación.” • Integración de la ciencia a la sociedad y a la cultura local: Apropiación Social del

Conocimiento.

3

4. Inserción en Redes de Conocimiento y de Innovación Globales: • Aprovechar ciencia global y acceso al conocimiento. • Creciente interdependencia en un mundo global. • Redes de innovación transnacionales

Es indudable la importancia que tienen estos factores en el desarrollo socio-económico de cualquier región o país. Son factores que inciden no solo en la capacidad de desarrollo en general, sino también en la competitividad del sector productivo y de las cadenas de producción que lo constituyen. En una investigación reciente Francisco Sagasti analizó un grupo de más de 100 países desde el punto de vista de los factores de educación, ciencia y tecnología mencionados en el párrafo anterior, a partir de lo cual desarrolló una tipología de países. En el Gráfico No. 1 se presentan los seis indicadores críticos con los que F. Sagasti analiza el nivel de desarrollo científico y tecnológico de los países que estudió, con base en lo cual caracterizó los cuatro “Tipos de Países” que constituyen esta Tipología. Estos indicadores son:

• No. de científicos e ingenieros por 100,000 habitantes • Inversión en C&T como porcentaje del PIB • Porcentaje de las exportaciones de un país o región constituidas por productos de alta

tecnología • No. de publicaciones científicas de la comunidad científica nacional (o regional) en revistas

internacionales indexadas • No. de patentes • Índice de utilización de las TICs (es un índice compuesto que integra penetración de Internet,

No. de computadores por 100,000 habitantes y otros). En el análisis realizado por Sagasti se tomaron en cuenta un número mayor de variables, pero en el resumen por medio del cual se busca caracterizar cada país identificó un conjunto de seis variables como las más importantes para poder “medir” el grado de desarrollo científico y tecnológico” alcanzado por cada economía. Esta lista constituye una buena muestra de los indicadores que se utilizan para medir el grado de desarrollo científico y tecnológico de un país o de una región. En el Anexo No. 1 se presenta la lista de todos los países cubiertos en este estudio, clasificados en cada una de las cuatro categorías o Tipos que constituyen su tipología. Colombia se encuentra en el Tipo (o categoría) III, en la mitad de dicha categoría, con el grueso de los países Latinoamericanos. Los países desarrollados constituyen la categoría I, y los países llamados de industrialización tardía (NICs) como China, India, Brasil y algunos países Asiáticos constituyen la categoría II. Si esta información la tuviéramos disponible para los Departamentos del Eje Cafetero podríamos ubicar esta región en dicho marco de análisis comparativo. 2. De la Economía Industrial a la Economía y Sociedad del Conocimiento En los últimos diez años ha surgido una importante literatura analizando las características de la Sociedad o Economía del Conocimiento. Esta nueva perspectiva aporta una visión que va más allá del concepto del desarrollo científico y tecnológico como tal. Si bien este último desempeña un papel de gran importancia en el surgimiento de la Sociedad del Conocimiento por medio de la revolución científica y tecnológica que se desarrolla a lo largo del siglo XX y que, entre otras cosas, da lugar al surgimiento de las “Nuevas Tecnologías” (Biotecnología, Informática y Nuevos Materiales), comienzan a surgir otros factores y características de estas sociedades que no se limitan al desarrollo de una capacidad de investigación y al desarrollo de capacidades científicas endógenas, como se había inicialmente planteado.

4

Gráfico No. 1 Tipología de Países según Grado de Desarrollo Científico Tecnológico

Fuente: Francisco Sagasti: Knowledge and Innovation For Development; Londres, Edward Publishing, 2004. Surge un concepto más amplio de lo que es el “conocimiento”; éste último no se limita al conocimiento científico y tecnológico generado por la investigación, sino que se refiere a cualquier tipo de conocimiento que puede aportar a la efectividad o eficiencia de cualquier organización, grupo, comunidad o institución social. Es en este contexto más amplio que surgen los conceptos relacionados con la “Gestión del Conocimiento” (“Knowledge Management”). El conocimiento científico y tecnológico continúa siendo muy importante y desempeñando un papel estratégico en muchos campos y procesos de innovación, como lo demuestra el profundo impacto que están teniendo las Nuevas Tecnologías basadas en notables adelantos científicos, como es el caso de la biología molecular y los cambios que se están generando por medio de la biotecnología. Estos son excelentes ejemplos de lo que se denomina “innovaciones basadas en la ciencia” (“science-based innovations”). Pero en forma complementaria a lo anterior, se dan procesos muy importantes de generación y gestión del conocimiento en empresas, en el contexto de muy diversos tipos de organizaciones, en la comunidad o en cadenas de producción.

0.000.100.200.300.400.500.600.700.80

Number of scientist and engineers

Expenditures on R & D/GDP

High technology sectors / Total Exports

Publications

Number of patents

ICT index

Type I Type II Type III Type IV

5

En este contexto, B. Lundvall afirma que el conocimiento se ha convertido en el principal recurso de la economía globalizada del siglo XXI, y el proceso más importante para el desarrollo económico es el aprendizaje.2 La capacidad de manejar información e interpretarla para el bienestar propio, convirtiéndola en conocimiento a través del aprendizaje, es la capacidad por excelencia para poder lograr un desarrollo sostenible que pueda satisfacer las necesidades básicas de la población. Esta característica del nuevo entorno es lo que lleva al concepto de Sociedad o Economía del Conocimiento y al concepto de Estrategias de Desarrollo Basadas en Conocimiento (“Knowledge-Based Development”).3 La Sociedad del Conocimiento visualiza un desarrollo social y económico basado en procesos de compartir los conocimientos de las personas para crear valor e innovaciones (procesos de aprendizaje) que se traduzcan en productos y servicios, y, en bienestar, en definitiva, para el ciudadano.4 3. Naturaleza del Conocimiento y su papel en el Desarrollo: Comunidades de Práctica,

Organizaciones del Conocimiento y Ciudades-Región del Conocimiento El principal objetivo del análisis propuesto por las Teorías sobre la Sociedad del Conocimiento y las Organizaciones del Conocimiento es el de comprender cómo se da la Innovación y cómo se puede fomentar la Creatividad en empresas, en universidades, en cadenas de producción o en espacios territoriales (regiones). Estas teorías e instrumentos analíticos buscan “abrir la caja negra de la innovación”, con el fin de comprender cómo surge la creatividad y por lo tanto cómo se produce la innovación. La mayor parte de los análisis sobre innovación se limitan a constatar que existe (v.gr. identificando desarrollos tecnológicos e introducción de nuevos productos), medir su frecuencia y su impacto (v.gr. tasas de cambio tecnológico, inversiones en I&D, participación en el mercado, etc.), analizar los factores contextuales que han facilitado la innovación (v.gr. estudios del Banco Mundial) y buscar sacar conclusiones sobre cómo fomentarla a través de crédito y de otros instrumentos de fomento. Pero hay muy pocos esfuerzos orientados a comprender el proceso de creatividad y de generación y aplicación de conocimiento que lleva a una innovación, o que logra desarrollar una “organización innovadora”. Este es el valor agregado que aportan las teorías sobre la innovación basadas en el análisis de las Organizaciones del Conocimiento (v.gr. Nonaka, Sveiby, von Krugh, Arboníes, Carrillo), planteando un enfoque complementario a los anteriores trabajos realizados sobre este tema. 5 Es importante resaltar que en el contexto de la Economía del Conocimiento que caracteriza el siglo XXI la innovación no se limita a innovaciones en productos y en procesos de producción. La innovación crecientemente se basa en procesos relacionados con la creación y aplicación de conocimiento, y por lo tanto con procesos de Gestión del Conocimiento en contextos corporativos. Karl-Erik Sveiby6 nos presenta una visión de la empresa como Organización del Conocimiento, siguiendo la perspectiva trazada por Nonaka y Takeuchi en su clásico libro sobre empresas del conocimiento, que

2 B. Lundvall: National Systems of Innovation: Towards a Theory of Innovation and Interactive Learning;

Londres, Pinter Publishers, 1992. 3 Ver Javier Carrillo: “Desarrollo Basado en el Conocimiento”; en: Transferencia, año 17, No. 65, enero del

2004. Y Ángel Arboníes: Conocimiento para Innovar; Madrid, MIK y Díaz de Santos, 2006, pp. 25-34. 4 Ángel Arboníes: Ibid, p. 26. 5 Para un análisis de la evolución que ha tenido el concepto de “innovación” en la literatura sobre este tema,

ver Roy Rothwell: “Towards the Fifth-Generation Innovation Process”; en: International Marketing Review, Vol. 11, No. 1, 1994, pp. 7-31.

6 Ver Karl-Erik Sveiby: “A Knowledge-Based Theory of the Firm to Guide Strategy Formulation”; en: Journal of Intellectual Capital, vol. 2, No. 4, 2001. Karl-Erik Sveiby: The New Organizational Wealth: Managing and Measuring Knowledge-Based Assets; San Francisco, Berett-Koehler, 1997.

6

ellos denominan la “Knowledge Creating Company”. 7 En el mencionado libro Nonaka y Takeuchi plantean que estas ideas son aplicables a cualquier tipo de organización que genera y aplica conocimiento, como es el caso de Empresas, Universidades y Organizaciones de la Comunidad (sociedad civil). A continuación esbozaremos las principales ideas y planteamientos desarrollados por estos autores. 3.1. Toda organización tiene recursos tangibles (infraestructura, edificios, equipos, capital, etc.) y

recursos intangibles (el conocimiento de su gente, las relaciones intangibles que ellas establecen, la cultura organizacional que se desarrolla, etc.). En la sociedad post-industrial de la Economía del Conocimiento los recursos intangibles se están convirtiendo en factores críticos de productividad y competitividad, y por lo tanto ellos desempeñan un factor estratégico para la sostenibilidad de cualquier organización.

3.2. Aunque el conocimiento científico es un conocimiento codificado que se encuentra sistematizado

en teorías y en metodologías expresadas en libros y otro tipos de publicaciones, para ser útil el conocimiento tiene que ser apropiado por cada persona (interiorizado por ella), convirtiéndose en “conocimiento personal” en el sentido que Karl Polanyi le dio a este término (“Personal Knowledge”). Este es un concepto diferente al de “conocimiento tácito”.

3.3. Cuando el conocimiento es apropiado (interiorizado) por una persona se convierte en una

“Capacidad-para-Actuar”, basada en las Competencias Individuales que ha logrado adquirir. Este Conocimiento Personal que cada persona tiene proviene tanto de educación y capacitación formal por medio de la cual ella absorbe conocimiento codificado, y de su propia experiencia y percepción de la realidad por medio de la cual ella le “da sentido” a las situaciones y realidades que confronta (conocimiento tácito). Con base en este enfoque Sveiby plantea que: • El conocimiento es “darle sentido a una nueva situación”. • El conocimiento es el acto de “darle sentido” a las cosas (“the conscious act of creating

meaning”), a través de lo cual se crean percepciones compartidas en el contexto de organizaciones específicas, que Nonaka llama “justified true beliefs”.

• El conocimiento es una “Capacidad-para-Actuar” (“a Capacity-to-Act”), basado en las Competencias Individuales que la persona y el grupo adquieren. Es por eso que el conocimiento útil es, en última instancia, un Conocimiento Personal, Dinámico y diferente a los simples datos e información.

• Una Organización está constituida por un conjunto de personas que han construido un marco de acción común, basado en conocimientos que comparten y en estructuras por medio de las cuáles lo intercambian y lo transforman.

• Por “Organización del Conocimiento” entendemos aquella organización que tiene una capacidad para crear valor a partir de la generación, circulación y gestión del conocimiento.

3.4. Las personas permanentemente crean Estructuras (“Structures”) al interactuar entre ellas en el

contexto de una organización. Estas pueden ser vistas como patrones de relaciones sociales. Se trata por lo tanto de la dimensión relacional de la vida en sociedad, o en el contexto de una organización. Esta última está constituida por relaciones dinámicas, que se desarrollan tanto al interior de la organización como con el exterior. La Estructura Interna es el resultado del conjunto de relaciones que se establecen entre las personas (o entre unidades organizacionales) al interior de la organización, lo que genera Capital Estructural. La Estructura Externa está constituida por el conjunto de relaciones que se establecen con actores sociales externos a la organización (v.gr. con clientes y proveedores, con pares en la comunidad científica, o con otros actores sociales en la

7 Ver Ikujiro Nonaka y Hirotaka Takeuchi: The Knowledge Creating Company; Londres, Oxford University

Press, 1995. Ver también Georg von Krogh, Kazua Ichijo y Ikujiro Nonaka: Enabling Knowledge Creation; Londres, Oxford University Press, 2000.

7

Cadena de Producción o en el Sistema Regional de Innovación del cual forman parte). Este conjunto de relaciones es lo que se denomina Capital Relacional.

3.5. Las personas intercambian permanentemente bienes tangibles e intangibles. Pero hay una diferencia

básica entre el intercambio de bienes tangibles (“tangible goods transfers”) y el intercambio de conocimientos (“knowledge transfers”). Cuando se intercambian o circulan bienes tangibles el valor de ellos tiende a disminuir por medio de su uso (se deprecian). Cuando el conocimiento se usa y circula, su valor crece con su uso. El conocimiento pierde valor cuando no se usa y cuando no circula. Por el contrario, el conocimiento crea valor cuando circula y se activa. Es la circulación de ideas y conocimiento lo que crea valor. Por lo tanto, las Organizaciones (Empresas o Universidades) crean valor a partir de la transferencia, circulación y conversión de conocimiento entre personas o actores sociales, ya sean ellos vendedores y clientes, gerentes y empleados, profesores y estudiantes, investigadores e investigadores (pares), o investigadores y usuarios del conocimiento (v.gr empresarios, líderes de la comunidad, campesinos, etc.). Cuando el conocimiento circula y se transfiere crea una Cadena de Valor (“Value Chain”), o una Red de Conocimiento (“Knowledge Network or Value Network”). Para que el conocimiento pueda generar valor, el gran desafío que se confronta en cualquier organización que quiera convertirse en una Organización del Conocimiento es el de cómo promover la circulación, transferencia y conversión de conocimiento entre sus miembros, y entre ellos y su entorno (clientes, usuarios, proveedores, la comunidad científica nacional y global, redes de conocimiento, etc.), de una forma tal que desarrolle creatividad y genera valor (rutinas creativas).8

En este contexto aparecen tres grandes actores que son los que generan procesos de generación y aplicación de conocimiento, y crean valor a partir de éste último. Son los tres actores protagónicos de la Sociedad del Conocimiento:

a) La persona con sus Competencias y su inserción en “Comunidades de Práctica”. Las Comunidades de Práctica (COPs) son conjuntos de personas que “surgen alrededor de intereses comunes o competencias (expertise) comunes, ya sea que ellas estén constituidas por managers (gerentes) o por representantes de servicios al cliente, por neurólogos o por programadores de software, por líderes y directivos de programas de desarrollo urbano o por decoradores de ambientes internos. Ellos crean, comparten y aplican conocimiento al interior de grupos, equipos, unidades organizacionales u organizaciones, o cortando a través de ellos, sentando las bases para el desarrollo de una verdadera Organización del Conocimiento”.9 Estas comunidades también pueden ser vistas como “Comunidades de Aprendizaje”.

b) Las Organizaciones del Conocimiento. Por “Organización del Conocimiento” entendemos

aquella organización que tiene una capacidad para crear valor a partir de la generación, circulación y gestión del conocimiento. El conocimiento es el acto de “darle sentido” a las cosas (“the conscious act of creating meaning” lo denomina Nonaka), a través de lo cual se crean percepciones compartidas en el contexto de organizaciones específicas. Una Organización está constituida por un conjunto de personas que han construido un marco de acción común, basado en conocimientos que comparten y en estructuras por medio de las

8 Es interesante destacar que la idea básica de la importancia de la circulación de bienes y de ideas

(conocimiento) como proceso que crea una realidad social y genera nuevo valor fue enunciado por Claude Levi-Strauss en su ya clásica obra: Anthropologie Structurale”; Paris, Ed. du Seuil, 1964.

9 E. Wenger, R. McDermoth y W.M. Snyder: Cultivating Communities of Practice; Boston, Harvard Business School Press, 2002. Para acceder a información adicional sobre las Comunidades de Práctica a través de Internet, ver: http://www.docommunity.org/ev_en.php.

8

cuáles lo intercambian y lo transforman.10 Estas organizaciones pueden ser tanto empresas como universidades o centros de desarrollo tecnológico. Igualmente pueden ser gremios, asociaciones de ciudadanos, ONGs u organizaciones de base de la comunidad.

c) Las Ciudades-Región del Conocimiento. En tercer lugar, los procesos de generación y

aplicación de conocimiento, y por lo tanto de innovación, se dan inminentemente en el espacio territorial. Son las regiones las que logran dinamizar procesos de innovación por medio de Sistemas Regionales de Innovación y cadenas de producción que logren alcanzar lo que Carlota Pérez denomina “competitividad sistémica”.11 El concepto de Ciudad-Región del Conocimiento se desarrolla en mayor detalle en el resto de esta sección y en la sección 5 de este informe, ya que se trata de un componente importante de la propuesta que se hace para el próximo Informe de Desarrollo Humano para el Eje Cafetero.

Dicho de otra forma, los procesos de creatividad y de innovación, y por lo tanto de aprendizaje, se dan a tres niveles: (a) al nivel del individuo con sus competencias individuales, trabajando en grupos o en comunidades de práctica (recursos humanos); (b) en el contexto corporativo u organizacional en el cual ellos trabajan (empresas, universidades, centros tecnológicos, ONGs, organizaciones de base de la comunidad, etc.); y (c) en la dimensión territorial en la cual estas organizaciones y grupos están ubicados: las Ciudades-Región del Conocimiento. Esto se resume en el Gráfico No. 2. En la sección 4 del presente informe analizaremos en mayor profundidad el concepto de Organización del Conocimiento; en las secciones 5 y 6 se desarrollará el concepto de Ciudad-Región del Conocimiento. Con base en estas dos dimensiones, en la sección 7 se plantean los factores e indicadores que se sugieren para ser tomados en consideración en el Segundo Informe sobre Desarrollo Humano en el Eje Cafetero, relacionados con la Sociedad o Economía del Conocimiento y la ubicación del Eje Cafetero en este contexto. 4. Las Organizaciones del Conocimiento: Cómo Medir sus Intangibles Las personas, como ya se ha observado, tienen un conocimiento interiorizado (Conocimiento Personal), fruto tanto de su formación como de su experiencia vivencial y de su interacción con otros actores sociales. Esto constituye las Competencias Individuales de cada persona. Las personas pueden utilizar sus conocimientos y sus competencias para generar valor, a través de un proceso de transferir sus conocimientos en dos direcciones: internamente dentro de la organización, o externamente a esta última interactuando con otros actores sociales externos a ella. Cuando los managers o directivos de una organización interactúan con profesionales o empleados dentro de la organización crean Estructuras Internas, que dan lugar a mejores procesos, mayor participación, sistemas de información, mejores servicios y otros aspectos que incrementan la productividad, la eficiencia y la sostenibilidad de la organización. Cuando los managers o los profesionales de una organización interactúan con agentes o actores sociales externos, crean Estructuras Externas que desempeñan un papel importante en la generación de valor, tales como relaciones con los clientes, percepción de una marca, reputación de una empresa o de una universidad, nuevos canales de mercadeo, nuevas alianzas estratégicas con pares por medio de redes de investigación o comunidades de conocimiento, etc. 10 Para un resumen de los principales teorías recientes sobre las Organizaciones del Conocimiento y sus

aplicaciones, ver Fernando Chaparro: Reflexiones sobre las Organizaciones del Conocimiento: Aplicación de la Teoría de Sveiby y de la Matriz de Inteligencia Organizacional (MIO) a las Universidades y a las Empresas; Bogotá, Universidad del Rosario, CGCO, 2006.

11 Ver Carlota Pérez: Nueva Concepción de la Tecnología y Sistema Nacional de Innovación; en: Cuadernos de CENDES, Año 13, No. 31, enero-abril 1996, pp. 9-33.

9

Gráfico No. 2 Tres Niveles de Gestión del Conocimiento: Nivel Interpersonal o de Grupo, Nivel

Organizacional y Nivel Territorial

Fuente: Adaptado de Ángel Arboníes: Conocimiento para Innovar, Madrid, MIK, 2006, p. 161. Las anteriores consideraciones llevan a distinguir tres tipos de Recursos Intangibles que caracterizan a las Organizaciones del Conocimiento:

a) Las Estructuras Internas, constituidas por modelos de gestión, mecanismos de participación y de consulta, manuales de procedimientos administrativos, modelos pedagógicos, acumulación de conocimiento a través de diversos mecanismos para captarlo y codificarlo, sistemas de computador (el Intranet), sistemas de información internos, bases de datos, tecnologías utilizadas y el “know-how” relacionado con ellas, capacidad de mantenimiento, capacidad de grupos de investigación, patentes, etc. Igualmente pertenecen a estas estructuras internas las estructuras de poder de una organización, los sistemas (redes) informales, la cultura organizacional y otros aspectos de la organización.

b) Las Estructuras Externas, constituidas por las relaciones con los clientes, relaciones con los proveedores, la marca y la reputación de la organización (empresa o universidad), los sistemas de acreditación o de control de calidad, las redes o comunidades de conocimiento y de innovación en las cuales se inserta la organización, los Sistemas Regionales de Innovación del cual forman parte, los servicios al cliente, los servicios de Inteligencia Tecnológica o Inteligencia Competitiva, los análisis o programas de Prospectiva Científica y Tecnológica, los Sistemas de Información nacionales o globales, etc. En el mundo globalizado en el que vivimos estas Estructuras Externas nos vinculan no solo con el entorno inmediato (local y regional), sino también con el mercado global y con la comunidad científica mundial.

3. Territorio: “Ciudad-Región del Conocimiento”

2. Organizaciones: “Organizaciones del Conocimiento”

Universidades y Empresas

1. Personas y Grupos o Comunidades (COPs)

10

c) Las Competencias Individuales del personal de la organización constituyen un tercer tipo de recurso intangible. Si bien ellas pueden ubicarse como formando parte de las Estructuras Internas, para fines del análisis de los flujos de conocimiento que haremos posteriormente es mejor distinguir esta categoría como tal. Las personas, como ya se ha indicado, tienen un conocimiento interiorizado (Conocimiento Personal), fruto tanto de su formación profesional o técnica, como de su experiencia vivencial y de su interacción con otros actores sociales. Esto constituye las Competencias Individuales de cada persona.

Como se indicó anteriormente, a diferencia del proceso de transferencia y uso de bienes tangibles en los que estos últimos se deprecian y pierden valor, en el proceso de transferencia y uso del conocimiento este último se enriquece y gana valor. La organización puede, por lo tanto, crear valor por medio del intercambio y transferencia de conocimiento entre actores sociales dentro de ella, o entre ella y actores sociales en su entorno (clientes, proveedores, pares, otras empresas, otras universidades, campesinos en una comunidad, otros integrantes de redes de conocimiento, etc.). El conocimiento crea valor cada vez que se transfiere o se circula, ya que el conocimiento no se pierde ni se disminuye para la persona que lo transfiere o lo circula. Cuando el conocimiento se comparte con otras dos o tres personas, dicho conocimiento se duplica o se triplica al integrarse a las Competencias Individuales de esos otros actores, sin perdida de valor para el primero. Generalmente el primero termina enriqueciéndose a partir de dicho intercambio. Sin embargo, hay reglas y normas que reglamentan estas transferencias, con base en Propiedad Intelectual y en Estrategias de Gestión del Conocimiento, ya que puede no ser de interés de una organización o persona el circular un conocimiento en un momento dado, si esto le hace perder competitividad en el mercado o reconocimiento en la comunidad científica nacional o global. Hay conocimiento que se protege por secreto industrial (no solo patentes) y que la empresa no tiene interés de circular. Igualmente, el investigador no circula conocimiento hasta que no lo ha publicado por temor a que le roben las ideas y perder reconocimiento por su autoría. Por lo tanto, la circulación y transferencia de conocimiento está sujeta a normas formales de Propiedad Intelectual, y a prácticas informales relacionadas con la Gestión del Conocimiento a nivel corporativo o individual. Existe una rica literatura que ha desarrollado diversos instrumentos para medir los intangibles de una organización. Este nivel de análisis no lo desarrollaremos en este informe, ya que es de interés sobretodo para empresas u otro tipo de organizaciones. Nos limitaremos a resaltar una dimensión que si es muy importante desde el punto de vista de las capacidades que una región debe desarrollar en este campo, que es el del grado de desarrollo de la relación Universidad-Empresa que se alcanza en una región específica, como es el caso del Eje Cafetero. El grado de confianza que se logra establecer entre las Universidades y las Empresas de una región, con base en programas de cooperación y de apoyo mutuo entre ellas, es parte del Capital Relacional de una región, tema sobre el cual regresaremos en la próxima sección. Visto desde el punto de vista de las Universidades y las Empresas como Organizaciones del Conocimiento, estas relaciones forman parte de las “Estructuras Externas” de las dos organizaciones, utilizando el concepto anteriormente definido. En el Gráfico No. 3 se presentan los principales componentes que constituyen esta relación.

11

Gráfico No.3 Interacción Universidad-Empresa como parte de las Estructuras Externas de

Universidades y Empresas

5. Las Ciudades-Región del Conocimiento: Conceptos Básicos El concepto de Ciudad-Región del Conocimiento es un concepto complejo que involucra diversas dimensiones y requiere el desarrollo de una capacidad de análisis transdisciplinario y de acción inter-sectorial. En esta sección tomaremos como punto de partida la definición de este concepto que nos propone Javier Carrillo, y de ella buscaremos derivar un esquema operativo que permita visualizar una forma práctica para abordar dos aspectos de interés para la consulta que se realiza sobre la posible aplicación de estas ideas en el caso del Eje Cafetero: (a) cómo se puede abordar el proceso de construcción de una Ciudad-Región del Conocimiento con base en estos conceptos; y (b) cómo se pueden medir los intangibles de una región y su capacidad de competir con éxito en el nuevo entrono de la Sociedad o la Economía del Conocimiento. Javier Carrillo define la Ciudad-Región de Conocimiento de Tercera Generación como “una región urbana de rango relativamente mayor, en la que la ciudadanía emprende una iniciativa deliberada y sistemática para fundar su desarrollo futuro en la identificación y gestión balanceada y sostenible de su sistema de capitales.”12 Por “Sistema de Capitales” nos referimos al conjunto de conocimientos intangibles y capacidades relacionadas que caracteriza una región o territorio específico, o a una organización en particular (en el caso de las Organizaciones de Conocimiento). Estos bienes son recursos intangibles con los que la

12 Ver Javier Carrillo: “Ciudades del Conocimiento: El Estado del Arte y el Espacio de Posibilidades”; en:

Transferencia, año 18, No. 69, pp. 26-28.

U N I V E R S I D A D

EMPRESA:

Innovación Como Proceso de

Aprendizaje Interactivo con Entorno

Inteligencia Tecno-

Económica

Estrategias corporativas

Innovación y Cambio técnico

Mejoramiento Continuo

Educación Continuada

Cambio organizacional

Aprovechamiento oportunidades

Adaptación a Entornos cambiantes

UNI VERSI DAD

12

sociedad de esa región cuenta para poder construir su futuro. En el Anexo 1 se presenta la clasificación general propuesta por Javier Carrillo de estos “Capitales de Conocimiento”, o bienes intangibles que una comunidad tiene. Como se puede ver, el Sistema de Capitales incluye tanto los activos físicos y monetarios tradicionales como los activos basados en conocimiento. La intención del sistema de capitales no es sólo inventariar los activos intangibles, sino caracterizar el universo de valor de una organización humana en un sistema completo y consistente de categorías de valor reconocibles por una comunidad. En este orden de ideas, la estrategia de desarrollo de una ciudad se puede basar en la identificación, medición y desarrollo de los componentes de su oferta de valor y en organizarla como un arreglo propio y atractivo. Esto último debe ser hecho de tal forma que estos intangibles de conocimiento puedan contribuir a la creación de valor en su región. En esta definición hay dos componentes importantes: a) “….en la que la ciudadanía emprende una iniciativa deliberada y sistemática”: Esto hace

referencia al proceso de movilización social que busca involucrar a todos los sectores sociales de una región. El apoyo del Gobierno Local/Regional es muy importante, como ya se ha destacado. Pero este sentido de participación social es sumamente importante para poder involucrar proactivamente a todos los actores sociales en la construcción de su futuro.

b) “….para fundar su desarrollo futuro en la identificación y gestión balanceada y sostenible de su sistema de capitales”. Este segundo factor destaca la necesidad de fundar la estrategia de desarrollo en las fortalezas de la región y en las “ventajas competitivas” que ella pueda construir. Es aquí donde cada región debe “valorar y resaltar” sus intangibles y sus capacidades, para construir su futuro sobre ellos.

El gran desafío es convertir dichas “potencialidades” en una “oferta de valor” concreta. En este enfoque, el conocimiento debe crear valor para ser útil. En este sentido se hace un planteamiento muy similar al que se hace en el contexto de las Organizaciones del Conocimiento. 13 En la próxima sección se describirán algunas categorías operacionales para buscar facilitar el surgimiento de una estrategia que lleve a definir y concretar una “oferta de valor” con capacidad de generar nuevas empresas y crear empleo, al mismo tiempo que busca sentar las bases para un nuevo modelo de desarrollo. Es interesante analizar las similitudes y diferencias que existen entre la teoría propuesta por Javier Carrillo y la teoría propuesta por Sergio Boisier. Éste último plantea el desarrollo como un proceso constructivista que busca crear colectivamente una realidad emergente en el que prima lo subjetivo, lo valórico, lo intangible, lo holístico y lo sistémico, similar al concepto de gestión de conocimiento de tercera generación planteado por Carrillo en su dimensión social, organizacional y personal.14 Esto lleva a Sergio Boisier a desarrollar su teoría de Capitales Sinergéticos, basados en la interacción entre nueve Capitales básicos (capital social, capital cívico, capital cultural o de identidad, capital cognitivo, capital simbólico, capital institucional, capital psicosocial, capital humano y capital mediático o relacional). Hay similitudes y diferencias entre el concepto de Capitales Sinergéticos de Boisier y el concepto de Sistema Social de Capitales de Carrillo. Ambos ponen un gran énfasis en la importancia de los procesos que faciliten el surgimiento de “sinergias cognitivas” como base de un consenso social y político. Este factor esencial se refleja en el primero de cuatro componentes que se describen en la próxima sección, al analizarse la dimensión operacional de una estrategia orientada a la construcción de ciudad-región del conocimiento.

13 Ver Fernando Chaparro: Reflexiones sobre las Organizaciones del Conocimiento: Aplicación de la Teoría de

Sveiby y de la Matriz de Inteligencia Organizacional (MIO) a las Universidades y a las Empresas; Bogotá, CGCI, Universidad del Rosario, 2006.

14 Sergio Boisier: ¿Y si el Desarrollo fuese una Realidad Emergente?; en: Caracas, Revista del CLAD Reforma y Democracia; No. 27, octubre, 2003.

13

Para operacionalizar estos conceptos, Javier Carrillo y Ángel Arboníes hablan de la necesidad de asegurar un desarrollo balanceado y armónico de los capitales de una región, identificando estratégicamente “Motores de Innovación” que puedan dinamizar el desarrollo de la región, basado en el fortalecimiento y consolidación de “Comunidades Emergentes” que puedan desempeñar un papel catalítico. Estas últimas están constituidas por los actores sociales (“stakeholders”) que puedan impulsar procesos de innovación (tecnológica y social), construyendo sobre los intangibles o fortalezas (capitales) de esa región (enfoque constructivista). De forma similar, Sergio Boisier habla de los agentes de desarrollo, las organizaciones y los procedimientos, que buscan construir sobre los capitales económicos y los capitales intangibles.15 6. Principales Componentes que intervienen en la Construcción de una Ciudad-Región

del Conocimiento Con el fin de operacionalizar estos conceptos y pasar a la acción, desde el punto de vista práctico se pueden mencionar cuatro componentes que deben integrarse al proceso de creación de una Ciudad-Región del Conocimiento, que son (se resumen en el Gráfico No. 4): 1, El desarrollo de una clara Identidad de la región y de una Visión de su futuro, aspecto que incluye

el desarrollo de un sentimiento de identidad cultural y de pertenencia, que puede servir de base para la construcción de un “sentido de propósito” y un consenso social y político que le permita a una colectividad (territorial) humana movilizar y canalizar sus esfuerzos en una dirección coherente y articulada. Para eso es necesario el desarrollo de lo que se denomina Capital Referencial, basado en una clara Identidad de lo que la región es, y una clara Visión de lo que puede ser su futuro. Un corolario de esto es el lograr desarrollar una confianza en la capacidad de construir un futuro para la región (esto involucra un importante aspecto de autoestima). Al mismo tiempo, se plantea el hecho que el modelo actual de “desarrollo urbano” que conocemos está confrontando serias limitaciones de sostenibilidad económica, social y ambiental (el desafío de la Triple Sostenibilidad que planteó Nicholas Ashford), y que por lo tanto debemos ser lo suficientemente innovadores como para plantear modelos alternativos de desarrollo, no necesariamente limitándonos a responder a las “oportunidades del mercado” tal como hoy las conocemos. Lo anterior implica desarrollar nuevas formas de responder a los desafíos de este triple desafío.16 Esto se puede hacer buscando nuevas alternativas de desarrollo, construyendo sobre la vocación e identidad cultural de cada región. Lo anterior implica:

a) Fortalecer esa identidad cultural y “sentido de propósito común” que exprese lo que es

“propio de cada región”, buscando valorar los intangibles de conocimiento de la región para construir sobre ellos.

15 Además del artículo citado en la nota anterior, para mayor información sobre la teoría de Sergio Boisier, ver:

(a) “El Desarrollo Territorial a partir de la Construcción de Capital Sinergético”; en: Estudios Sociales, No. 99, C.P.U., Santiago de Chile, 1999. (b) “Desarrollo (local): ¿De qué estamos hablando?”; en Estudios Sociales, No. 103, C.P.U., Santiago de Chile, 2000. (c) “Knowledge Society, Social Knowledge, and Territorial Management”; Sevilla, Instituto de Desarrollo Regional, Fundación Universitaria, Documento de Trabajo No. 5, 2001. (d) “Territorial Development and the Construction of Synergetic Capital: A Contribution to the Discussion on the Intangibility of Development”; en: A. Kumssa y Terry G. McGee (eds.): Globalization and the New Regional Development Paradigm, Westport, Greenwood Press, 2001.

16 Javier Carrillo lo expresa de la siguiente forma: “Las visiones de la ciudad futura son, con frecuencia, las de una megalópolis tecnocrática: gigantescas edificaciones unidas por sistemas de transporte desafiantes de la gravedad. Suelen ser extrapolaciones de la ciudad industrial, su sistema de valores y sus patrones de vida: la multiplicación del hoy. Pero el cambio social a la vuelta del nuevo milenio se ve marcado por vertientes inéditas que hacen prever escenarios muy distintos a los hoy populares.”

14

b) Formular una clara Visión del futuro basado en un proceso que asegure una amplia participación en la definición de dicha Visión, y por lo tanto una intensa apropiación social de la misma.

c) Desarrollar un consenso alrededor de esa identidad y propósito común. Es muy importante poder movilizar los principales actores sociales y desarrollar un consenso social y político alrededor de ese propósito común para generar una masa crítica de agentes de cambio.

d) Un liderazgo comprometido con el desarrollo integral de su región, que refleje y haga realidad el consenso mencionado en el punto anterior.

Los planteamientos que se hagan en este primer componente al definir la Visión y el Propósito que

orienta el proceso de construcción de una Ciudad-Región del Conocimiento, así como la Identidad de lo que la región es, permite responder una de las preguntas claves que debe orientar este proceso. “¿El Conocimiento para qué?”; y “¿El Conocimiento para quién?” Las respuestas a estas preguntas se derivan de la Visión de la sociedad que se quiere construir. En el caso del ejercicio que se plantea para el Eje Cafetero, se plantea una Visión que se basa en la filosofía y principios del Desarrollo Humano. Por lo tanto, se plantea una Sociedad del Conocimiento que pueda generar oportunidades y capacidades de las personas para hacer realidad el Proyecto de Vida que se han propuesto, asegurando el ejercicio de libertades y creando una capacidad de acción que permita satisfacer sus necesidades básicas y participar activamente en las decisiones sobre el destino de su comunidad. Esto está íntimamente relacionado con otra dimensión importante: la creación y fortalecimiento de “lo público”, como instancia necesaria para asegurar una activa participación ciudadana en estas decisiones (ver tema de “Ciudad Gobernable” siguiente punto).

2. Un segundo componente importante es el lograr desarrollar un diagnóstico puntual y transparente

de las fortalezas y potencialidades de la región, lo que en la literatura del Desarrollo Basado en el Conocimiento (KBD) se llama “el estado del capital social basado en el conocimiento”. Un aspecto muy importante de esta dimensión es el Capital Social o Relacional con el que cuenta una región, con base en sus redes sociales y en la “calidad de su tejido social”, que pasa por el desarrollo de sentimientos de solidariedad y de cohesión social. Lo anterior implica, en primer lugar, una capacidad conceptual y técnica para articular y desarrollar el Sistema Social de Capitales de una región como los que se han mencionado (los recursos intangibles y capacidades con las que cuenta una región, o que puede “construir”). En segundo lugar, requiere el desarrollo de una serie de iniciativas estratégicas para alcanzar un “balance óptimo de capitales” que se nutra de las mejores prácticas globales. Las iniciativas estratégicas pueden surgir de los temas que se analizarán en los próximos dos puntos: las Áreas de Focalización y los Proyectos Estratégicos o Impulsores, o los llamados “Motores de Innovación”. Los dos primeros componentes (el factor de Identidad Regional, la Visión y el diagnóstico y balance óptimo de capitales) suministran un marco de acción que identifica “posibilidades de desarrollo.” Pero para concretar dichas posibilidades en términos de acciones concretas, hay que llegar a operacionalizar “acciones que generen valor”, y para eso, es necesario concentrarse en Áreas de Focalización, dentro de las cuáles se debe llegar a desarrollar Proyectos Estratégicos, o Comunidades Emergentes que los dinamicen. Sin este tercer y cuarto factor, el análisis se queda en una reflexión sobre potencialidades, sin concretar estas últimas.

En la sección 7 de este informe se presenta un análisis de dos enfoques que se han desarrollado para

medir los intangibles, y por lo tanto el “Sistema de Capitales”, de una región: la Metodología KAM del Banco Mundial y el Sistema Social de Capitales desarrollado por el CSC del TEC de Monterrey.

3, El tercer componente consiste en identificar Áreas de Focalización por medio de las cuáles se

puedan orientar los esfuerzos de los actores sociales de la región que se movilicen alrededor del sentido de Identidad y de Pertenencia, y que buscan aprovechar los intangibles y capacidades de su

15

región (sistema social de capitales). Tales “Áreas de Focalización” se pueden definir de diversas formas. Pero hay dos grandes tipos de Áreas de Focalización que han tendido a dominar en las experiencias recientes de construir Ciudades-Región del Conocimiento.

a) Un primer tipo de Área de Focalización se relaciona con los “grandes desafíos” que se

confrontan en la construcción y desarrollo de una sociedad regional sostenible, equitativa, participativa y competitiva, basada en procesos de inclusión social. Especialmente si se quiere ser innovador y desarrollar nuevos modelos de desarrollo y un nuevo tipo de Ciudad más sostenible que responda a tales objetivos y propósitos. Esto tiene que ver con desafíos tales como (ver Gráfico No. 4): • El reto de la Ciudad Inclusiva (Sostenibilidad Social, basada en un patrón de desarrollo

que asegure la inclusión social). • El reto de la Ciudad Competitiva (Sostenibilidad Económica, basada en una capacidad de

crecimiento que asegure empleo, como uno de los principales desafíos actuales). • El reto de la Ciudad Sostenible (Sostenibilidad Ambiental, basada en un manejo

sostenible del ambiente urbano). • El reto de la Ciudad Gobernable (creación de lo Público, mecanismos de participación,

legitimidad de las principales instituciones, etc.). Estos grandes retos o desafíos remiten a problemas tan apremiantes como el de desarrollar “cadenas productivas competitivas” que tengan arraigo regional, caracterizadas por sistemas de valor basados en conocimiento. En el Anexo No. 6 se presentan una serie de preguntas y puntos que se sugieren para iniciar y orientar le diálogo que se debe promover entre los principales actores sociales alrededor de los grandes desafíos que la región confronta.

b) Una segunda forma de plantear “Áreas de Focalización” se refiere a la decisión que se debe

tomar con relación “a qué le vamos a apostar” en términos de sectores de la producción o de actividades productivas. Por ejemplo, ¿nos vamos a concentrar en el aprovechamiento de los recursos naturales renovables que pueden crecer en la región, integrando en dichos sectores el uso intensivo de las Nuevas Tecnologías como las TICs o la biotecnología, como es el caso del modelo de Malasia o de Chile (v,gr, frutales, Palma Africana, recursos forestales, salmón y otros productos naturales de alto valor agregado e intensivos en conocimiento)? ¿O nos vamos a concentrar en ciertos renglones de la biotecnología o de la informática, cómo es el caso del modelo Irlandés o de Finlandia? ¿O le vamos a apostar a otros tipos de productos o de servicios, cómo puede ser salud o ecoturismo? ¿O nos vamos a concentrar en “dinamizar procesos de innovación y de emprenderismo” a partir del desarrollo de clusters regionales estrechamente relacionados con las Nuevas Tecnologías (sobretodo las TICs), que por su “carácter transversal” pueden dinamizar muchos sectores de la producción, como es el caso de Austin, Texas? En este segundo tipo de Área de Focalización buscaríamos concentrar los esfuerzos de la región para que, construyendo sobre sus intangibles de conocimiento y sus capacidades, podamos generar valor, creando Sistemas de Valor basados en el conocimiento.

En la experiencia que se está desarrollando en el País Vasco estás “Áreas de Focalización” las definen en términos de “Motores de Innovación”. Estos últimos actúan como lugar de encuentro de ideas que traen y generan personas de todas las profesiones, edades y backgrounds. La innovación, el proceso de transformación de ideas y conocimiento en valor, es un elemento crítico de la estrategia de la ciudad del conocimiento. Un “Motor urbano de innovación” es un sistema que puede provocar, generar, fomentar y catalizar innovación en la ciudad. Típicamente, es un sistema

16

complejo que incluye personas, relaciones, valores, procesos, herramientas e infraestructura tecnológica, física y financiera.17 Estos diversos aspectos se presentan en el Gráfico No. 4.

En principio uno puede combinar estas dos formas de “focalizar esfuerzos” en enfoques más complejos que relacionen el abordar los grandes desafíos de la Ciudad-Región con el tema de las prioridades regionales en términos de sectores específicos.

4, En cuarto lugar, dentro de cada Área de Focalización hay que identificar o formular “Proyectos Estratégicos” o “Proyectos Impulsores”. Son estos proyectos los que en última instancia logran concretar procesos de creación de valor, llevando al surgimiento de nuevas empresas, de nuevas actividades productivas, a la solución de problemas de desarrollo de la región, o al aprovechamiento de oportunidades y a la generación de empleo. Estos proyectos desempeñan un papel estratégico y catalítico. Cuando los Proyectos Estratégicos o Proyectos Impulsores se basan en un ejercicio de Identidad Regional, en el desarrollo de un Sentido de Pertenencia, en una clara Visión del futuro de dicha región, o en una visión estratégica del contexto local y global de una cadena de producción con base en un análisis de Inteligencia Tecno-Económica y Competitiva, dichos proyectos pueden contribuir a la construcción de Sistemas de Valor basados en el Conocimiento y pueden dinamizar procesos de innovación y de transformación social y económica en una región. En el caso del Eje Cafetero uno puede identificar diversos Proyectos Estratégicos que se relacionan con cada una de estas cuatro grandes dimensiones del desarrollo de la Ciudad-Región. En el Gráfico No. 4 se ubican estos Proyectos Estratégicos (PEs) en cada una de las Áreas de Focalización.

Es interesante destacar que en todos los casos de Ciudades-Región del Conocimiento que se analizaron en el Programa de Formación de Alto Nivel en Gestión de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación (GCTI) (v.gr. Manchester, Barcelona, Monterrey, San Diego, Austin, etc.), se pueden identificar Proyectos Estratégicos o Proyectos Impulsores que han desempeñado este rol. En algunos casos estos proyectos han consistido en la creación de un Parque Tecnológico (v.gr. Monterrey, Austin); en un gran proyecto de renovación urbana (v.gr Barcelona); en un gran proyecto de desarrollo cultural (v.gr. Barcelona); en la consolidación de una Red Universitaria que busca consolidar un gran centro académico o de educación avanzada (v.gr. InterUniversities de Manchester); en un gran proyecto de informatización orientado a asegurar un alto grado de conectividad y de participación masiva en la sociedad de la información y el conocimiento (v.gr. casi todas las ciudades analizadas); en el desarrollo de un sistema innovador de transporte masivo que redefina el concepto de los “espacios públicos” en ese centro urbano; o en el desarrollo de un Gobierno más transparente y participativo que facilite la veeduría ciudadana, basado en el uso de las nuevas tecnologías y de un masivo programa de Gobierno-en-línea. Ninguno de estos proyectos, por si solos, en forma aislada, puede generar la suficiente dinámica para crear una Ciudad-Región del Conocimiento. Pero cuando estos Proyectos Estratégicos o Impulsores se insertan en el marco descrito en este documento, y buscan crear sistemas de valor basados en el conocimiento, si pueden contribuir a concretar y hacer realidad el proceso de construir una Ciudad-Región del Conocimiento (ver Gráfico No. 4). En casi todos los casos de Ciudades-Región del Conocimiento que existen a nivel mundial la relación Universidad-Industria está desempeñando un papel estratégico importante como “motor de innovación” en la región. Es un componente importante de lo que en la siguiente sección sobre la medición de intangibles de una región llamaremos el Capital Relacional de la misma. En el Gráfico No. 3 vemos los principales elementos que generalmente constituyen la “relación Universidad-Empresa”.

17 Ver MIK: “Observatorio de Ciudades del Conocimiento”; Bilbao, MIK, 2005, p.8.

17

Gráfico No. 4

Principales Componentes de una Estrategia de Ciudad-Región del Conocimiento

IdentidadVisión

PropósitoDesarrollo Consenso

Liderazgo ComprometidoCiudad con Identidad

C.C.01

C.C.02

C.C.03

C.C.04

C.C.05

CiudadInclusiva

CiudadCompetitiva

CiudadSostenible

CiudadGobernable

PE1

PE2

PE3

PE4

PE5

PE6

1. MovilizaciónActores Sociales para

construir consenso

2. Intangibles:a) KAMb) Sistema deCapitales

3. Áreasde

Focalización

4. ProyectosEstratégicos

Sistema deIndicadores

deIntangibles

18

Una debilidad que ha menudo ha limitado la efectividad de políticas y programas orientados a desarrollar una Ciudad-Región del Conocimiento es la débil relación entre los Proyectos Estratégicos o Impulsores, por un lado, y los ejercicios de construcción de Identidad y de Propósito Regional y de formulación de una clara Visión, por el otro. La falta de este marco estratégico que defina un Norte ha llevado a una desarticulación entre las diversas iniciativas y proyectos relacionados con el desarrollo regional. La falta de esta dinámica articuladora basada en un claro liderazgo regional, lleva a la pérdida de sinergismos que se pueden capitalizar y a la desarticulación de las estrategias de desarrollo regional. 7. Capacidad de Organizaciones y de Regiones de Adaptarse a Cambios en su Entorno El grupo de Mondragón Innovation and Knowledge (MIK) del País Vasco complementó el marco teórico propuesto por Ikajiro Nonaka y Karl-Erik Sveiby, buscando explicar la capacidad de una organización o de una región para comprender los cambios que se dan en su entorno y poder responder a los desafíos y oportunidades que estos cambios generan. Esta capacidad de análisis permanente del entorno con el fin de poder responder a los cambios que se presenten en él, es de vital importancia para la competitividad de empresas, de cadenas de producción o de regiones. A cualquiera de estos tres niveles se genera este desafío. Una de las formas que toma esta capacidad de análisis permanente se denomina “Inteligencia Tecno-Económica”, siendo esta una función que requiere una buena capacidad de Gestión del Conocimiento. Esta es una función que es relevante tanto para empresas u organizaciones de cualquier tipo, por un lado, como para regiones, por el otro. El marco analítico desarrollado por el MIK plantea que para poder ser una organización o región innovadora y competitiva, con capacidad para responder al desafío mencionado en el párrafo anterior, se debe estar en capacidad de vigilar la evolución que se está dando en siete factores críticos de su entorno, y comprender los cambios que se están produciendo en ellos. Esto genera siete tipos de Conocimientos estratégicos, que son los siguientes:

a) Conocimiento sobre cambios en los Mercados o en los Entornos relevantes para cada organización, que pueden generar desafíos u oportunidades. Estos entornos relevantes pueden cambiar de una organización o región a otra. Para una empresa el entorno relevante es el mercado para el cual produce. Para una ONG el “entorno relevante” puede ser el estado de salud o de bienestar de una comunidad; para una universidad el entorno relevante puede ser la población en edad de educación terciaria o el mercado de trabajo para el cual prepara jóvenes profesionales.

b) Conocimiento sobre cambios en, o requerimientos de, los Clientes para los cuales una empresa u

organización produce, o la Población Objetivo de una ONG, de una universidad o de un programa de intervención social. Los clientes de una empresa, o la población objetivo de una organización o programa de desarrollo, constituyen la razón de ser de dicha organización o programa. De ahí la importancia de poder entender los requerimientos de esa población objetivo y de cambios que se producen en ello.

c) Conocimiento sobre los Productos o Servicios que la empresa, organización, universidad u

ONG le suministra a los clientes o población objetivo analizada en el punto anterior, así como identificación de cambios relevantes que están surgiendo con relación a ese tipo de productos o de servicios.

d) Conocimiento sobre los Procesos (incluyendo los instrumentos y el “know-how”) que se

requieren para poder suministrar eficientemente dicho producto o servicio. Este cuarto punto se refiere a la tecnología o los instrumentos y medios que se requieren para producir lo anterior. Es

19

sumamente importante poder estar informado sobre, y comprender, cambios que se están dando en la tecnología y en los medios de producción o de suministro del servicio, para poder aprovechar esos cambios o responder a las nuevas condiciones que ellos crean.

e) Conocimiento sobre y relaciones con los Colaboradores que pueden fortalecer la capacidad de

la empresa, organización, universidad u ONG para suministrar un mejor producto o servicio, y por lo tanto para ser más competitiva y poder alcanzar sus objetivos. Este quinto punto se refiere al tema de las Alianzas Estratégicas que pueden fortalecer la capacidad de la organización para actuar, incrementando su competitividad, su eficiencia y su efectividad.

f) Conocimiento sobre los Proveedores de los “insumos” que una empresa, organización,

universidad u ONG necesitan para poder desarrollar sus funciones y programas adecuadamente. Los insumos, y por lo tanto los proveedores, pueden variar mucho de una organización a otra. Pero este conocimiento es indispensable en cualquiera de las formas que dichos insumos y proveedores pueden tomar. Aquí nos podemos referir a “proveedores” de conocimientos, de materias primas, de bienes intermedios, de recursos financieros, de apoyo político o de legitimidad social. Sea cual sea el caso, un adecuado conocimiento sobre dichos proveedores es clave para la competitividad o efectividad de una empresa, organización, universidad u ONG.

g) Conocimiento sobre los Competidores que una empresa, cadena de producción, organización o

región pueden tener. Siempre es posible que el producto o servicio que una organización o región están suministrando pueda ser suministrado por otra organización o región. O que el servicio o función que un producto cumple, pueda ser satisfecho por otro producto. Un claro conocimiento sobre quienes son los competidores es clave para poder asegurar la competitividad o la efectividad de una empresa, cadena de producción, universidad, ONG o cualquier otro tipo de organización. La pregunta de los competidores es igualmente relevante el nivel de las regiones.

Con relación a estos siete factores críticos de su entorno, o tipos de Conocimientos estratégicos que se requieren, una Organización o Ciudad-Región del Conocimiento debe desarrollar diversas Capacidades de Gestión del Conocimiento, específicamente las siguientes:

1. Capacidad de Vigilar esos diversos temas o componentes de su entorno generando conocimiento sobre ellos, sobre cambios que se están produciendo y sobre su proyección hacia el futuro (v.gr. Prospectiva Científica y Tecnológica, Vigilancia Tecnológica). Por lo tanto se refiere a la capacidad para vigilar cambios importantes en el mercado, en el comportamiento de clientes o de proveedores, cambios en tecnología de productos y de procesos, etc.

2. Capacidad de Respuesta a oportunidades y desafíos que se presentan como consecuencia de estos cambios o de la evolución que se está dando en los Temas Estratégicos mencionados arriba.

3. Capacidad de Resolver Problemas relacionados con cualquiera de los Temas Estratégicos mencionados anteriormente.

4. Capacidad de Aprender por medio de procesos de acumulación de conocimientos sobre estos diversos Temas Estratégicos, así como sobre la interacción y los sinergismos que se desarrollan entre ellos.

5. Capacidad de Crear-Innovar en sus diversos ámbitos de acción, especialmente en los Temas Estratégicos identificados en esta matriz.

6. Capacidad de Uso y Explotación de Conocimiento, tanto sobre los Temas Estratégicos de la matriz como sobre el proceso de Apropiación Social del Conocimiento.

Al cruzar las dos dimensiones que se acaban de describir se genera una matriz que el MIK denomina “Matriz de Inteligencia Organizacional (MIO)”. En el Anexo 2 se presenta esta matriz. Esta matriz busca identificar y analizar las “Capacidades de Gestión del Conocimiento” que una organización o

20

región ha podido desarrollar, en relación a los siete elementos críticos del entorno anteriormente mencionados. La MIO suministra una radiografía de la capacidad que tiene una organización (o una región) en términos de las seis capacidades estratégicas descritas arriba, en lo referente a los siete Temas Estratégicos anteriormente mencionados. Es interesante constatar que la Matriz de Inteligencia Organizacional (MIO) ha sido desarrollada por el MIK a partir de los conceptos básicos y del modelo propuestos por Ikajiro Nonaka y Karl-Erik Sveiby mencionados en la sección 3, y de un análisis comparativo realizado por el MIK de empresas y organizaciones formales que han tenido éxito en sobrevivir y prosperar en el nuevo entorno de la Economía Globalizada del Conocimiento (el Programa K-Facts y el Programa CONEX). La Matriz de Inteligencia Organizacional (MIO) que se presenta en el Anexo 2 tiene tres dimensiones o componentes (ver Anexo 2):

a) El desarrollo y fortalecimiento de un conjunto de Capacidades en la Organización relacionadas con la creación e intercambio de conocimiento, que constituye la parte central de la matriz.

b) La Memoria Organizativa, que constituye el Capital Estructural de la organización (valoración de intangibles). Este componente se presenta en la parte superior de la matriz (ver Anexo 3).

c) La Cultura Organizacional y las actitudes y comportamientos relacionados con ella, que crean un ambiente organizacional que facilita, promueve o inhibe dichas capacidades y procesos.

Este último componente resalta un aspecto importante: se requiere un cambio en la cultura organizacional de una empresa, una universidad o una ONG, si se quiere realmente integrar estos conceptos en su forma diaria de accionar. Es igualmente importante sistematizar el conocimiento generado sobre estos diversos aspectos en una organización e integrarlo en su “memoria corporativa”, con el fin de que se convierta en un intangible de dicha organización, constituyéndose en parte de su Capital Estructural. Esta matriz analítica puede ayudar a identificar fortalezas y debilidades de una Organización o Región, con relación a las características y capacidades que deben tener las Organizaciones y Ciudades-Región del Conocimiento. Dicha matriz se puede utilizar a dos niveles. En primer lugar, como un marco analítico que nos permite analizar una organización o región específica desde este punto de vista. Este instrumento sirve igualmente para plantear metas y recomendaciones de acción. En segundo lugar, esta matriz sirve como instrumento para entrevistar directivos de una organización, cadena de producción o región, con el fin de sistematizar el conocimiento que ellos tienen sobre las fortalezas y debilidades de dicha organización o región. Al aplicar esta matriz por medio de entrevistas a personas o Directivos de una organización o de una región, se puede pasar de Conocimiento Personal (las percepciones que individuos tienen) a Conocimiento Codificado sobre las fortalezas y debilidades de una organización (o de una región), con relación a las capacidades y temas estratégicos que constituyen la MIO. 8. Ciudad-Región del Conocimiento: Cómo Medir sus Intangibles y su Capacidad de

Inserción en la Economía del Conocimiento Medir los intangibles de una región es mucho más complejo que medir los intangibles de una organización. Las metodologías e instrumentos de medición no tienen el mismo nivel de desarrollo. Hay dos metodologías que han surgido para medir estos intangibles. La primera se denomina la Metodololgía

21

KAM (“Knowledge Assessment Methodology”) desarrollada por el Banco Mundial.18 La segunda es la metodología desarrollada por el TEC de Monterrey (CSC), denominada “Sistema Social de Capitales”.19 A continuación se describirá cada una. En el caso de la primera, se dará un ejemplo de la aplicación de la metodología KAM al caso de Bogotá, D.C. Un enfoque similar se puede desarrollar para el Eje Cafetero. 8.1. La Metodología KAM del Banco Mundial: El “Knowledge Assessment Methodology” El objetivo del “Knowledge Aassessment Methodology” del Banco Mundial, o “Metodología KAM”, es el de identificar fortalezas y debilidades de regiones y países para competir en la Economía Global del Conocimiento. Al hacerlo, busca comparar una economía regional o nacional con otra, analizando la “distancia” o “brecha” (”gap”) que separa una región dada de los países o regiones que están en la frontera a nivel mundial (“Benchmarking”). La metodología KAM esta constituida por 76 indicadores cubriendo 7 grandes temas o capítulos:

1. Desempeño General Socio-Económico (Performance Indicators) 2. Aspectos Económicos (Economic Regime) 3. Sistema de Innovación (Innovation System) 4. Educación y Recursos humanos (Education and Human Resources) 5. Infraestructura Informática (Information Infrastructure) 6. Gobernabilidad (Governance) 7. Equidad de Género (Gender Equality) Además de la identificación de fortalezas y debilidades y del análisis comparativo internacional (o Benchmarking), esta metodología permite establecer metas para orientar políticas y programas de desarrollo regional. En el Anexo 3 se presenta una lista y descripción de los 76 indicadores de esta metodología. Estos indicadores fueron identificados por el Banco Mundial a partir del análisis de las características que tienen los países y regiones más exitosos a nivel mundial. Como 76 indicadores representa un sistema bastante extenso y complejo para manejar, el Banco Mundial desarrolló una batería más pequeña de catorce indicadores que considera “representativos” de las principales características de las Economías del Conocimiento. Es lo que denominan el “Basic Scorecard” de un país o región. Estos indicadores son (entre paréntesis aparece el número del capítulo de indicadores de la lista general descrita arriba): 1. Tasa de crecimiento anual del PIB (1) 2. Índice de Desarrollo Humano (1) 3. Barreras arancelarias y no arancelarias (2) 4. Calidad de la Regulación y del ámbito institucional (2) 5. Cumplimiento de la Ley (2) 6. No. de Investigadores por millón de habitantes (3) 7. No. de publicaciones científicas y tecnológicas por mil habitantes (3) 8. No. solicitudes de patentes por mil habitantes (3) 9. Tasa de alfabetismo en adultos (4) 10. Asistencia escolar secundaria (4) 18 Ver Banco Mundial: “Benchmarking Countries in the Knowledge Economy: Presentation of the Knowledge

Assessment Methodology – KAM”; Washington, Knowledge for Development Program, World Bank Institute.

19 Ver Francisco Javier Carrillo: “A Capital System for Monterrey”; Monterrey, CSC-TEC, 2005.

22

11. Asistencia escolar terciaria (4) 12. No. de Teléfonos fijos por 1,000 habitantes (5) 13. No. de computadores por 1,000 habitantes (5) 14. Usuarios de Internet por 10,000 habitantes (5) Una vez “normalizada” cada variable o indicador en una escala de 1 a 10, se puede ubicar la región cuya capacidad uno quiere analizar (v.gr. el Eje Cafetero) con el fin de compararla con: (a) otros países o regiones para analizar su nivel de desarrollo relativo; y (b) los países que se encuentran en la frontera mundial en cada indicador. Esto se puede graficar por medio de un “Gráfico de Área”. Al diseñar un gráfico de esta naturaleza es necesario definir un grupo de “Países o Regiones de Referencia”, con relación a los cuales uno quiere hacer la comparación. Por ejemplo, la comparación se puede hacer con relación a los países Andinos, con relación a los países Latinoamericanos, o con relación a los países más avanzados a nivel mundial. En cada caso el “grupo de referencia” cambia, según sea lo que se quiere analizar. En los Gráficos No. 5, 6 y 7 se pueden ver tres ejemplos del uso de esta metodología con base en un estudio que se está actualmente terminando sobre Bogotá como Ciudad-Región del Conocimiento. En estos tres gráficos se analiza la situación de Bogotá, D.C., con relación a Argentina y Chile (Gráfico No. 5), con relación a Canadá, México y Estados Unidos (Gráfico No 6) y con relación a tres países Escandinavos: Noruega, Dinamarca y Finlandia (Gráfico No. 7). Estos tres gráficos se han diseñado teniendo al mundo como punto de referencia (esto puede variar). Dichos gráficos se presentan solo a título de ejemplo de cómo se aplica y se usa esta metodología. Se recomienda aprovechar el Segundo Informe del PNUD sobre Desarrollo Humano para el Eje Cafetero con el fin de recolectar esta información para estos departamentos y poder contar con un análisis comparativo que permita ubicar esta región del país con relación a otras ciudades de Colombia y del mundo. A partir de este tipo de análisis se pueden derivar recomendaciones de política importantes.

Gráfico No. 5 Gráfico KAM comparando Bogotá con Argentina y Chile (2002)

America Latina 2002, Grupo de Comparación: Todos

0123456789

10Crecimiento % PIB

Indice de Desarrollo Humano

Barreras Arancelarias y No-arancelarias

Calidad de la Regulación

Cumplimiento de la Ley

Investigadores en CyT/millón

Articulos Cientificos y Tecnicos / mil habs.

Aplicaciones a Patentes Avaladas por la USPTO / milhabs

Tasa de Alfabetismo en Adultos

Asistencia Escolar Secundaria

Asistencia Escolar Terciaria

Telefonos por 1.000 habs

Computadores por 1.000 habs

Ususarios de Internet por 10.000 habs

Argentina Bogotá Chile

23

Gráfico No. 6

Gráfico KAM comparando Bogotá con Canadá, México y Estados Unidos (2002)

America del Norte 2002, Grupo de Comparación: Todos

0123456789

10Crecimiento % PIB

Indice de Desarrollo Humano

Barreras Arancelarias y No-arancelarias

Calidad de la Regulación

Cumplimiento de la Ley

Investigadores en CyT/millón

Articulos Cientificos y Tecnicos / mil habs.

Aplicaciones a Patentes Avaladas por la USPTO/ mil habs

Tasa de Alfabetismo en Adultos

Asistencia Escolar Secundaria

Asistencia Escolar Terciaria

Telefonos por 1.000 habs

Computadores por 1.000 habs

Ususarios de Internet por 10.000 habs

Bogotá Canada Mexico USA

Gráfico No. 7 Gráfico KAM comparando Bogotá con Noruega, Dinamarca y Finlandia (2002)

Paises Nordicos 2002, Grupo de Comparación: Todos

01

23

4

56

78

910

Crecimiento % PIB

Indice de Desarrollo Humano

Barreras Arancelarias y No-arancelarias

Calidad de la Regulación

Cumplimiento de la Ley

Investigadores en CyT/millón

Articulos Cientificos y Tecnicos / mil habs.

Aplicaciones a Patentes Avaladas por la USPTO / milhabs

Tasa de Alfabetismo en Adultos

Asistencia Escolar Secundaria

Asistencia Escolar Terciaria

Telefonos por 1.000 habs

Computadores por 1.000 habs

Ususarios de Internet por 10.000 habs

Bogotá Norway Denmark Finland

24

8.2. El Sistema Social de Capitales de una Región como Metodología para Identificar y Medir sus Intangibles

La metodología KAM analizada en la sección anterior pone un gran énfasis en el análisis de factores e indicadores de infraestructura, de desempeño económico y de desarrollo tecnológico; pero esta metodología no toma en consideración aspectos relacionados con el Capital Social, la calidad del tejido social y en general intangibles sociales que pudieran fortalecer un proceso de construcción de identidad y visión conjunta de la Región. En esta segunda sección analizaremos una metodología complementaria que analiza en mayor profundidad estos aspectos: La Teoría sobre el Sistema de Capitales de una Ciudad-Región del Conocimiento. Uno de los teóricos que ha contribuido a desarrollar este enfoque es Javier Carrillo, Director del Centro de Investigaciones en Sistemas de Conocimiento (CSC) del Instituto Tecnológico (TEC) de Monterrey en México. Este otro enfoque pone mucho más énfasis en aspectos tales como el Capital Humano (competencias específicas de la población de una región), el Capital Identidad (v.gr. valores, tradiciones, Identidad de la región) y el Capital Relacional o Capital Social de una región (v.gr. redes sociales, participación). Javier Carrillo destaca la importancia de lo que el denomina “el conjunto de los elementos de valor que se expresan en una sociedad” para poder medir la capacidad de desarrollo de una Ciudad-Región. El desafío que se confronta, en su opinión, es el de lograr identificar y valorar esos “elementos de valor” con que cuenta una Ciudad-Región. Es así como él describe el “desarrollo basado en el conocimiento” en los siguientes términos:

“Para algunos, la economía del conocimiento (EC) denota una transición hacia una producción basada en la ciencia y la tecnología, tal como la intensiva en inversión en tecnologías avanzadas y/o la educación superior. Mientras que la EC incluye esos elementos, es mucho más que eso. Además de los elementos “objetivos”, “lógicos” o “racionales” del conocimiento, incluye también los elementos “subjetivos”, “analógicos” o “emocionales” del mismo, como la intuición, la sensibilidad y la expresión artística. Esto lo comprendió muy bien Taichi Sakaya, el padre de la Revolución Industrial japonesa y autor de la obra pionera ´The Knowledge Value Revolution´ or a ´History of the Future´ (1985). Sakaya vió con claridad hace 20 años lo que aún hoy pocos alcanzan a ver: que el producto económico de una nación es resultante de todos los elementos de valor que se expresan en una sociedad. Que para fundar el desarrollo sostenible de una ciudad o región se requiere tanto capital racional como emocional; financiero como relacional; tecnológico como cultural. Que no es la acumulación de capital - el crecimiento - sino el balance del mismo - el desarrollo integral - lo que brinda identidad, salud, cohesión y viabilidad futura a una sociedad y lo que constituye, por tanto, la verdadera riqueza de las naciones..... La Economía del Conocimiento es entonces la explicación, contabilidad y gestión estratégica de la totalidad de los elementos de valor percibidos y apropiados por una sociedad.”20

Al poner un mayor énfasis en el “Desarrollo Integral”, el enfoque planteado por Javier Carrillo es más próximo al concepto de Desarrollo Humano desarrollado por el PNUD. El enfoque del Sistema Social de Capitales destaca el hecho que una parte importante de los intangibles de una región tiene que ver con la calidad de sus redes sociales, de sus mecanismos de participación social y con la calidad del tejido social de la sociedad regional. El análisis del Sistema Social de Capitales, o de los intangibles de una región, se basa en una serie de Indicadores que miden dichos intangibles, o capitales de conocimiento que tiene una región. 20 Javier Carrillo: “¿Qué es la Economía del Conocimiento?”; en: Transferencia; Año 18, No. 69, enero, 2005,

p. 3.

25

Al analizar un conjunto de casos exitosos de desarrollo de Ciudades-Región del Conocimiento, Javier Carrillo plantea las características que tienen los casos más exitosos:21

a) Un liderazgo comprometido con el desarrollo integral de su comunidad o región. b) Una masa crítica de agentes de cambio que tengan un suficiente entendimiento de los elementos

básicos del desarrollo basado en el conocimiento, y que por lo tanto tengan la capacidad de identificar oportunidades para desarrollar Sistemas de Valor basados en el conocimiento.

c) Una capacidad conceptual y técnica para articular y desarrollar el Sistema Social de Capitales de una región.

d) Un diagnóstico puntual y transparente del estado del capital social basado en el conocimiento. e) Una serie de iniciativas estratégicas para alcanzar un balance óptimo de capitales, que se nutra de

las mejores prácticas globales. f) Una red internacional de relaciones con las entidades líderes en la innovación basada en el

conocimiento. El principal desafío es el de cómo articular y desarrollar el “Sistema Social de Capitales”, o los intangibles, de una región. Para lograr este objetivo se requieren tres elementos importantes: (a) desarrollar una métrica para medir dichos intangibles (capitales); (b) desarrollar una capacidad para identificar intangibles que brinden oportunidades para desarrollar Sistemas de Valor basados en el conocimiento en dicha región; y (c) desarrollar un consenso alrededor de esas oportunidades y movilizar actores sociales con Capacidad de concretar tales oportunidades. Con el objetivo de desarrollar una métrica que permita medir y caracterizar dichos intangibles o capitales, el grupo del Centro de Sistemas de Conocimiento (CSC) del TEC de Monterrey ha desarrollado una taxonomía, sobre la base de lo cual está montando una Contabilidad de los Capitales (intangibles) de una Región. En su nivel más agregado, el sistema de capitales reconoce dos grandes tipos: (a) los Metacapitales, que son los que tienen un valor de articulación y de suministrar una orientación valorativa en la sociedad; y (b) los Capitales Productivos, que son los que intervienen en sistemas y cadenas de producción. La estructura general de este Sistema Social de Capitales consta de las siguientes categorías:

1. Los Metacapitales: 1.1. Capitales Referenciales: 1.2. Capitales Articuladores:

2. Los Capitales Productivos:

2.1. Capital de Inversión: 2.2. Capital Humano: 2.3. Capital Instrumental: los medios de producción y la tecnología que se utiliza en todas las

cadenas de producción: 2.4. Capital Producto:

En el Anexo No. 4 se presenta una información mas desagregada del contenido de cada una de estas categorías generales, presentando los principales indicadores que las constituyen. 9. Conclusiones y Recomendaciones 1. Si se quiere un conjunto de indicadores que pongan un mayor énfasis en los aspectos relacionados

con indicadores de infraestructura, de desempeño económico y de desarrollo tecnológico, la

21 Javier Carrillo: “Desarrollo Basado en Conocimiento”; en: Transferencia, Año 17, No. 65, enero, 2004, p. 5.

26

Metodología KAM del Banco Mundial representa una buena opción. Los indicadores utilizados por esta metodología se describen en la sección 8.1 y en el Anexo 3 de este documento.

2. Sin embargo, es claro que para medir la potencialidad de desarrollo de una región es indispensable

tomar en consideración los aspectos relacionados con su Capital Social, la calidad del tejido social que la caracteriza y en general los intangibles con los que la región cuenta, incluyendo la construcción de Identidad y de Visión que pueda orientar su desarrollo. Al poner un mayor énfasis en el “Desarrollo Integral”, los enfoques planteados por Javier Carrillo y Sergio Boisier son más próximos al concepto de Desarrollo Humano desarrollado por el PNUD. El enfoque del Sistema Social de Capitales destaca el hecho que una parte importante de los intangibles de una región tiene que ver con la calidad de sus redes sociales, de sus mecanismos de participación social y con la calidad del tejido social de la sociedad regional. El análisis del Sistema Social de Capitales, o de los intangibles de una región, se basa en una serie de Indicadores que miden dichos intangibles, o capitales de conocimiento que tiene una región.

3. Esta taxonomía de los indicadores relacionados con el Sistema de Capitales de una región incluye

los indicadores de educación y los de desarrollo científico y tecnológico, pero no se limita a ellos. Creemos que para un Informe sobre Desarrollo Humano este enfoque más amplio es más indicado. Los indicadores de educación y de ciencia y tecnología son ampliamente conocidos, y se pueden integrar muy fácilmente a un esquema como el que se presenta en este documento.

4. Se podría hacer un análisis comparativo entre esta estructura de indicadores relacionada con el

Sistema de Capitales de una Región, y los indicadores que constituyen el Indicador de Desarrollo Humano. Podría haber mucha complementariedad.

5. Se podría buscar integrar esta estructura de indicadores que surgen de la teoría propuesta por

Javier Carrillo sobre el Sistema de Capitales de una Región, con los indicadores de la teoría propuesta por Sergio Boisier. Como se indicó anteriormente (ver sección 5 del presente informe), este último plantea el desarrollo como un proceso constructivista que busca crear colectivamente una realidad emergente en el que prima lo subjetivo, lo valórico, lo intangible, lo holístico y lo sistémico, similar al concepto de gestión de conocimiento de tercera generación planteado por Carrillo en su dimensión social, organizacional y personal. Esto lleva a Sergio Boisier a desarrollar su teoría de Capitales Sinergéticos, basados en la interacción entre nueve Capitales Básicos:

• Capital Social • Capital Cívico • Capital Cultural o de Identidad • Capital Cognitivo • Capital Simbólico • Capital Institucional • Capital Psicosocial • Capital Humano • Capital Mediático o Relacional

Estos nueve capitales guardan una estrecha relación con los capitales e indicadores descritos en esta sección. Hay similitudes y diferencias entre el concepto de Capitales Sinergéticos de Boisier y el concepto de Sistema Social de Capitales de Carrillo. Pero ambos ponen un gran énfasis en la importancia de los procesos que faciliten el surgimiento de “sinergias cognitivas” como base de un consenso social y político para movilizar las fuerzas vivas de una región alrededor de Proyectos

27

Estratégicos que puedan orientar el desarrollo de la misma. Hay algunos departamentos que ya están trabajando con el enfoque de Sergio Boisier. Por tal razón, valdría la pena movernos en la dirección de integrar estas dos teorías y sus indicadores o métrica.

6. A través de la Comunidad Iberoamericana de Sistemas de Conocimiento (CISC) se puede

desarrollar una red internacional de Ciudades-Región que están aplicando estas teorías y enfoques metodológicos (con sus indicadores) como parte de sus esfuerzos y políticas de construir una Ciudad-Región del Conocimiento. Esto permitiría una comparación entre los estudios que se realicen en el Eje Cafetero y trabajos similares en otros países. Esto puede contribuir a adelantar un importante proceso de aprendizaje sobre estos temas.

7. Los factores e indicadores que se han analizado en este documento inciden directamente en la

competitividad de una región y de las empresas localizadas en ella. En la Economía Globalizada del siglo XXI son las Empresas (o Cadenas de Producción) y las Regiones, las que compiten en el mercado mundial. Y la competitividad de las empresas está íntimamente ligada a la competitividad de la región donde ella está ubicada. Carlota Pérez lo planteó desde mediados de los noventa cuando describió lo que ella denomina la “competitividad sistémica” en los siguientes términos:

“Cuando una empresa compite con éxito en los mercados internacionales, ella constituye apenas la punta del iceberg de una red de empresas y relaciones que son competitivas, en la medida en que ha logrado desempeños colectivos superiores frente a la competencia en materia de eficiencia y diferenciación de los productos por calidad o servicios.”22

Detrás de esa “red de empresas y relaciones” se encuentran los diversos factores e indicadores analizados en este informe.

En esta versión del presente documento se han integrado los principales aportes que surgieron en la reunión de Pereira que se realizó el 13 de diciembre, organizada por las Secretarías de Planeación de los Departamentos del Eje Cafetero y el PNUD. Además de las ideas que se integraron al texto, en el Anexo No. 5 se presentan las diversas sugerencias y recomendaciones que surgieron de esta reunión, ya que ellas representan valiosos aportes que deberán tomarse en consideración en la organización y orientación del Segundo Informe de Desarrollo Humano del Eje Cafetero. En el Anexo No. 6 se presentan una serie de preguntas y puntos que se sugieren para iniciar y orientar le diálogo que se debe promover entre los principales actores sociales de la región alrededor de los grandes desafíos que la región confronta. Esta lista se presenta a título de ejemplo de los temas para abordar.

22 Ver Carlota Pérez: Nueva Concepción de la Tecnología y Sistema Nacional de Innovación; en: Cuadernos de

CENDES, Año 13, No. 31, enero-abril 1996, pp. 9-33.

28

Anexo No. 1 Tipología de Países según Desarrollo Científico y Tecnológico

Type I Type II Type III

0.000

0.100

0.200

0.300

0.400

0.500

0.600

0.700

0.800

0.900

1.000

Japan

United States

Swed

German

Finlan

United Kingdo

Netherland

France

Switzerland

Korea, R

Israe

Canad

Australia

Singapor

Norw

Ireland

Belgiu

Denmar

Austria

Italy

Ukraine

New Zeal

Russian Federatio

Spai

Malaysi

Hungar

Chi

Slovenia

Belar

Czech Republi

Hong Kong, Chi

Slovak Republic

Mexic

South Afric

Croatia

Polan

Brazil

Indi

Greece

Cub

Portugal

Estoni

Argentina

Thailand

Roman

Chil

Bulgai

Turkey

Yugoslavia, F

Lithuania

Philippine

Latvia

Venezuel

Jamai

Iran, Islamic R

Egypt, Arab Rep

Moldova

Pakistan

Colom

Peru

Costa Rica

Kazakhstan

Indonesi

Jordan

Nigeria

Panam

Guatemal

Azerbaija

Tunisi

Vietna

Bangladesh

Beni

Liby

Ecuado

Mauritius

Kyrgyz Republic

Syrian Arab Republic

Burund

Mongolia

Gabon

Burkina Faso

Central Afric

Congo, R

Rwand

Madagasca

Type IV

Sagasti, Francisco (2004): Knowledge and Innovation For Development; Ed: Edward Publishing. UK.

29

Anexo 2 – Matriz de Inteligencia Organizacional (MIO) Memoria organizativa/capital estructural

De la evolución de los mercados

De la evolución de los competidores

Formalización de trabajos anteriores realizados para clientes

De la evolución de los productos de mi empresa

Mejores prácticas y lecciones aprendidas

Formalizar el conocimiento adquirido en las colaboraciones

Formalizar el conocimiento adquirido con los proveedores

Capacidad de vigilar

Capacidad de respuesta

Capacidad de resolver problemas

Capacidad de aprender

Capacidad de crear-innovar

Capacidad de explotación de conocimiento

Mercado Lo que pasa en los mercados

Ante nuevas tendencias del mercado Para nuevos mercados De los mercados Nuevos mercados A nuevos mercados

Competidores Lo que hacen los competidores

Ante nuevas ofertas de competidores

Conjuntamente con nuestros competidores

De los competidores

En relación con los competidores

Conjuntamente con los competidores o a competidores

Proveedores

Qué hacen sus proveedores y para quién

Ante las propuestas de los proveedores De los proveedores

Conjuntamente con los proveedores

Nuevos proveedores

De transferir conocimiento a los proveedores

Clientes Lo que están pidiendo los clientes

Rápida y completa ante consultas de clientes

Anticipar/detectar/resolver problemas de nuestros clientes De los clientes Con los clientes

A los clientes, introducción de novedades

Productos Nuevos desarrollos en marcha

En la introducción de nuevas funcionalidades o nuevos productos

En plazo, de forma efectiva y eficiente

De los productos de mi empresa Nuevos productos

Crear nuevas unidades de negocio o spin-offs basadas en nuevos desarrollos

Procesos Nuevas formas de hacer

Ante la aparición de nuevos procesos De proceso De los procesos De los procesos

Transferencia del conocimiento de procesos a otras unidades de negocio o filiales

Colaboradores

Qué hacen sus colaboradores y con quién

Ante las inquietudes de los colaboradores De los colaboradores

Conjuntamente con los colaboradores Nuevas alianzas

De establecer acuerdos de explotación con terceros

Cultura, actitudes y comportamientos

Con respecto a las relaciones con el mercado, asociaciones, etc.

En las relaciones con los competidores

Confianza y trato con los clientes

Para innovar y cambiar criterios de productos

Para innovar y cambiar criterios de procesos

Para cooperar de forma abierta y dinámica con colaboradores

Para cooperar de forma abierta y dinámica con proveedores

Fuente> Á. Arboníes y Jon A. Basaurio: “Knowledge-Facts: Identificación y Evaluación de Flujos del Conocimiento en las Organizaciones; MIK, 2004, pp. 98-99

30

ANEXO No. 3

CUADRO COMPLETO DE VARIABLES KAM (76)**

Capítulo Name Variable Definición operacional de la variable Fuente de Información DatosCOBERTURA /

AÑO1.0

1.1Average Annual GDP growth last four years (%)

Crecimiento promedio del PIB anual últimos cuatro años Generación de valor agregado en la producción

Statistics Information Management System, World Bank Internal database system/Political Risk Service Group, Inc. 3,14% BOG 2005

1.2GDP per capita 2002 (International Current PPP) Producto Interno Bruto Pér Capita 2002 Ingreso promedio de los colombianos en el 2002

Statistics Information Management System, World Bank Internal database system 7768.90 COL 2005

1.3 Human development index 2000 Indice de desarrollo humano 2000Comportamiento del desarrollo humano según variables de ingreso, educación e infraestructura, entre otras. Programa Nacional de Desarrollo Humano, DNP/PNUD 0,833 BOG 2004

1.4 Poverty index 2000 Indice de pobreza 2000 Porcentaje de la población que no cuenta con un ingreso para cubrir sus necesidades básicas Human Development Report, UNDP. 7.40 COL 2005

1.5 Composite ICRG risk rating Dec. 2002 Indice compuesto del riesgo para el 2002 World Development Indicators. 64.90 COL 2005

1.6Unemployment rate, % of total labour force Tasa de desempleo 2001-2005

Porción de los colombianos que hacen parte del mercado de trabajo y están inactivos en el período de referencia DANE, Encuesta Continua de Hogares 16,24% BOG 2004

2.0

2.1Gross capital formation as % of GDP (average 1991-2001)

Formación bruta de capital como porcentaje del PIB (promedio 1991-2001)

Crecimiento en los bienes de capital como proporción de la producción total

Statistics Information Management System, World Bank Internal database system 17.96 COL 1995-2004

2.2Overall central government budget deficit as % of GDP, 2002

Déficit consolidado del Gobierno Central como proporción del PIB 2002

Exceso de gasto de las entidades gubernamentales que no tienen fines comerciales Contraloria General de la Republica 1,64% BOG 2005

2.3 Trade as % of GDP, 2002 Comercio como porcentaje del PIB 2002Proporción de la generación de valor agregado generada a través del intercambio internacional de productos

Statistics Information Management System, World Bank Internal database system, International Financial Statistics, IMF 43.10 COL 2004

2.4 Tariff & nontariff barriers 2003Barreras arancelarias y no arancelarias al comercio 2003

Cuantificación de los diversos tipos de restricciones al comercio internacional The Heritage Foundation 3.5 COL 2005

2.5 Intellectual property is well protected Protección de la propiedad intelectual Respeto a las normas de propiedad intelectual según informes globales de competitividad. Medido en una escla de 1 a 7. WEF Global Competitiveness Report. 3.40 COL 2006

2.6 Soundness of banks Validez bancariaImportancia y relevancia del sector bancario nacional. Medido en una escla de 1 a 7. WEF Global Competitiveness Report. 5.80 COL 2006

2.7Adequate regulations & supervision of financial institutions

Regulación y supervisión de las instituciones financieras

Capacidad institucional de las entidades de control y supervisión financiera IMD World Competitiveness Yearbook. N/D N/D

2.8 Intensity of local competition Intensidad de la competencia local Grado de monopolización en el desempeño económico local. En una escala de 1 a 7. WEF Global Competitiveness Report. 4.80 COL 2006

3.03.1 Regulatory quality 2002 Calidad regulatoria 2002 World Bank Indicators (WBI). +0.05 COL 20053.2 Rule of law 2002 Efectividad legal 2002 World Bank Indicators (WBI). -0.71 COL 20053.3 Government effectiveness 2002 Efectividad del Gobierno 2002 World Bank Indicators (WBI). -0.09 COL 20053.4 Voice and accountability 2002 Participación y transparencia World Bank Indicators (WBI). -0.32 COL 20053.5 Political stability 2002 Estabilidad política 2002 World Bank Indicators (WBI). -1.79 COL 20053.6 Control of corruption 2002 Control de corrupción 2002 World Bank Indicators (WBI). -0.22 COL 20053.7 Press freedom 2003 Libertad de prensa 2003 World Bank Indicators (WBI). 61.00 COL 2005

Indicadores de Desempeño

Régimen Económico

Gobernabilidad

Basadas en cientos de variables individuales que miden las percepciones de gobernabildad, obtenidas desde 17 fuentes de

información construidas por 31 organizaciones

Cuadro Básico Knowledge Assessment Methodology (KAM)

31

4.0

4.1Adult literacy rate 2001 (% age 15 and above) 2001 Tasa de alfabetismo de adultos.

Porcentaje de la población mayor a 15 años que sabe leer y escribir DANE, Censo General 2005. Boletín: Perfil Bogotá. 93,40% BOG 2005

4.2 Average years of schooling 2000 Años de estudio promedio. Número de cursos aprobados por los colombianos Edstats / World Development Indicators. 5.27 COL 2000

4.3 Secondary enrolment 2000 Asistencia a educación secundaria.Porcentaje de la población colombiana que ha cursado bachillerato DANE, Censo General 2005. Boletín: Perfil Bogotá. 87,70% BOG 2005

4.4 Tertiary enrolment 2000 Asistencia universitaria. Porcentaje de la población colombiana con estudios superiores DANE, Censo General 2005. Boletín: Perfil Bogotá. 32,30% BOG 2005

4.5Primary pupil-teacher ratio, pupils per teacher, 2000

Alumnos por profesor en educación primaria. Número de estudiantes por profesor

Statistics Information Management System, World Bank Internal database system N/D N/D

4.6 Life expectancy at birth, years. Esperanza de vida al nacer. Longevidad promedio de los individuosStatistics Information Management System, World Bank Internal database system 72.60 COL 2004

4.7 Internet Access in SchoolsAcceso a internet en establecimiento educativos

Disponibilidad de nuevas tecnologías de la comunicación en la educación formal. En una escala de 1 a 7 IMD World Competitiveness Yearbook. 3.40 COL 2006

4.8Public spending on education as % of GDP.

Gasto público en educación como porcentaje del PIB.

Recursos destinados por el Estado hacia la educación proporcionales al PIB World Development Indicators. 5.10 COL 2003

4.9Professional and technical workers as % of the labour force 2001

Trabajadores profesionales y técnicos como porcentaje de la fuerza laboral

Proporción de los empleados que tienen formación académica técnica o superior OIT 12.62 COL 2004

4.10 8th grade achievement in mathematicsCompetencias en matemáticas de los estudiantes de octavo grado

Habilidades en matemáticas determinadas por evaluaciones de comparibilidad internacional TIMMS N/D N/D

4.11 8th grade achievement in scienceCompetencias en ciencia de los estudiantes de octavo grado

Habilidades en ciencia determinadas por evaluaciones de comparibilidad internacional TIMMS N/D N/D

4.12National culture is open to foreign influence

Receptividad cultural a influencias extranjeras

Disposición cultura medida según el anuario mundial de competitividad IMD World Competitiveness Yearbook. N/D N/D

4.13 Extent of staff training Duración de la capacitación de personal

Capacitación otorgada por las empresas a sus trabajadores según el informe mundial de competitividad. Medido en una escala de 1 a 7 WEF Global Competitiveness Report. 3.50 COL 2006

4.14

Management education is locally available in first class business schools

Disponibilidad de educación gerencial en las escuelas de negocios locales

Categorización de las escuelas de negocios desarrollada por el informe mundial de competitividad. En escala de 1 a 7. WEF Global Competitiveness Report. 4.60 COL 2006

4.15Well educated people do not emigrate abroad

Migración de personal altamente calificado

Importancia nacional del fenómeno de "fuga de cerebros". En escala de 1 a 7. IMD World Competitiveness Yearbook. 3.30 COL 2006

5.0

5.1 FDI Outflows as % of GDP.Salidas de inversión extranjera directa como % del PIB

Inversion estranjera directa como proporción del producto interno bruto

Statistics Information Management System, World Bank Internal database system 0.57 COL 2000-2004

5.2 FDI Inflows as % of GDP.Entradas de Inversión Extranjera Directa como % del PIB.

Inversion estranjera directa como proporción del producto interno bruto

Statistics Information Management System, World Bank Internal database system 2.75 COL 2000-2004

5.3Royalty and license fees payments $ millions 2002

Pago en regalías y licencias en millones de dólares 2002

Cuantía de los pagos de impuestos por el uso de recursos no renovables y licencias de operación

Statistics Information Management System, World Bank Internal database system 82.30 COL 2004

5.4Royalty and license fees payments in US$ millions /million population

Pago en regalías y licencias por millones de habitantes

Cuantía de los pagos de impuestos por el uso de recursos no renovables y licencias de operación por millón de habitantes

Statistics Information Management System, World Bank Internal database system 1.83 COL 2004

Sistema de Innovación

Educación y Recursos Humanos

32

5.5Royalty and license fees receipts in US$ million 2002

Ingreso por regalías y licencias en millones de dólares 2002

Dinero recaudado por regalías y licencias en millones de dólares en 2002

Statistics Information Management System, World Bank Internal database system 7.50 COL 2004

5.6Royalty and license fees receipts in US$ millions / million population 2002

Ingreso por regalías y licencias por millón de habitantes 2002

Dinero recaudado por regalías y licencias por millón de habitantes 2002

Statistics Information Management System, World Bank Internal database system 0.17 COL 2004

5.7Science & engineering enrolment ratio 1987 – 1997

Porcentaje de estudiantes en ciencia e ingienería 1987-1997

Proporción de los inscritos a estudios superiores dedicados a ciencia e ingienerías World Development Indicators 31.61 COL 2004

5.8 Researchers in R&D Investigadores en ciencia y tecnologíaNúmero de personas dedicadas a la investigación en ciencia y tecnología OCyT, 2005. 2438,10 BOG 2005

5.9 Researchers un R&D / millionInvestigadores en ciencia y tecnología por millón de habitantes

Número de personas dedicadas a la investigación en ciencia y tecnología por millón de habitantes UNESCO 339,29 BOG 2005

5.10Total expenditure for R&D as percentage of GNP, 2000

Gasto total en investigación y desarrollo como porcentaje del PIB 2000

Dinero destinado a la investigación y desarrollo como proporción del PIB UNESCO 0.17 COL 2004

5.11Manufacturing. Trade as % of GDP 2001

Comercio de manufacturas como porcentaje del PIB 2001

Exportaciones en bienes manufacturados como proporción de la producción nacional

Statistics Information Management System, World Bank Internal database system 20.67 COL 2004

5.12Research collaboration between companies and universities

Cooperación empresa-universidad en la investigación

Actividades y proyectos desarrollados por el binomio universidad-empresa. En una escala de 1 a 7. WEF Global Competitiveness Report. 3.50 COL 2006

5.13 Entrepreneurship among managers Emprendimiento gerencialVocación innovadora de los gerentes medida según el anuario mundial de competitividad IMD World Competitiveness Yearbook. N/D N/D

5.14Scientific and technical journal articles 1999

Articulos en revistas tecnicas y cientificas 1999

Numero de articulos publicados en revistas tecnicas y cientificas indexadas internacionalmente OCyT, 2005. 505 BOG 2005

5.15Scientific and technical journal articles per million people 1999

Articulos en revistas tecnicas y cientificas por millón de habitantes.

Numero de articulos publicados en revistas tecnicas y cientificas indexadas internacionalmente por millón de habitantes OCyT, 2005. 39,35 BOG 2005

5.16 Administrative burden for star-ups WEF Global Competitiveness Report. N/D N/D

5.17 Availability of venture capital Disponibilidad del capital de riesgoFinanciación disponible para actividades de alto riesgo en innovación y desarrollo tecnologico. En una escala de 1 a 7. WEF Global Competitiveness Report. 2.20 COL 2006

5.18Patent applications granted by the USPTO 2001

Solicitudes de patentes avaladas por la oficina de patentes americana 2001

Numero de solicitudes presentadas a la oficina americana de patentes USPTO. 10.80 COL 2001-2005

5.19Patent applications granted by the USPTO (per million pop.) 2001

Solicitudes de patentes avaladas por la oficina de patentes americana 2001, por millón de habitantes

Numero de solicitudes presentadas a la oficina americana de patentes por millón de habitantes USPTO. 0.24 COL 2001-2005

5.20High-technology exports as percentage of manufactured exports 2001

Exportaciones en alta tecnología como porcentaje de exportaciones manufactureras 2001

Relación entre la actividad exportadora de alta tecnología y manufacturera World Development Indicators. 5.60 COL 2004

5.21 Private sector spending on R&DGasto privado en investigación y desarrollo

Cuantía del gasto privado en investigación y desarrollo. En una escala de 1 a 7. WEF Global Competitiveness Report. 3.40 COL 2006

6.06.1 Telephones per 1,000 people, 2002 Telefonos por 1000 habitantes, 2002 Numero de usarios de telefono por cada mil habitantes DNP, series de infraestrustura. SUI. 350,35 BOG 2005

6.2Main telephone lines per 1,000 people, 2002

Lineas telefonicas por mil habitantes, 2002 Número de lineas telefonicas por cada mil habitantes International Telecommunication Union. 195.20 COL 2004

6.3 Mobile phones per 1,000 people, 2002Telefonos celulares por cada mil habitantes 2002 Número de telefonos celulares por cada mil habitantes International Telecommunication Union. 231.60 COL 2004

Infraestructura de la Información

33

6.4 Computers per 1,000 persons 2002Computadores por cada mil habitantes 2002 Número de computadores por cada mil habitantes International Telecommunication Union. 775,32 BOG 2005

6.5 Households with Television (%), Porcentaje de hogares con televisión. Porcentaje de hogares con televisión. World Development Indicators. 92.00 COL 20046.6 Radios per 1,000 people, 2001 Radios por mil habitantes 2001 Número de radios por cada mil habitantes World Development Indicators. N/D N/D

6.7Daily newspapers per 1,000 people, 2000

Periodicos diarios por mil habitantes 2000 Número publicaciones periodicas diarias por cada mil habitantes World Development Indicators. 26.00 COL 2000

6.8Investment in telecom as % of GDP 2000

Inversión en telecomunicaciones como porcentaje del PIB 2000 Dinero destinado a telecomunicaciones como proporción del PIB IMD World Competitiveness Yearbook. N/D N/D

6.9 Internet hosts per 10,000 people 2002 Alojamientos en internet por 10,000 habitantes 2002 Numero de alojamientos en internet por cada 10,000 habitantes International Telecommunication Union. N/D N/D

6.10 Internet users per 10,000 people 2002 Usuarios de internet por 10,000 habitantes 2002 Numero de usuarios de internet por 10,000 habitantes International Telecommunication Union. 6202,58 BOG 2005

6.11Price Basket for Internet (US$ per month),

Costo del servicio de internet mensual en dolares. Valor del servicio de internet World Development Indicators. 18.60 COL 2003

6.12 E-government Gobierno electrónicoPorcentaje de la actividad guberamental a través de internet. En una escala de 1 a 7. WEF Global Competitiveness Report, 2002/03 3.28 COL 2006

6.13 ICT Expenditures as a % of GDP 2001Statistics Information Management System, World Bank Internal database system 8.47 COL 2005

7.0

7.1 Gender development index 2002 Indice de desarrollo de genero 2002 Human Development Report, UNDP. 0.78 COL 20057.2 Females in labour force 2001 Mujeres en la fuerza de trabajo 2001 por mujeres Internal database system 44.30 COL 2005

7.3 Seats in parliament held by women Numero de congresistas femeninas Número de curules en el congreso ocupadas por mujeres Human Development Report, UNDP. 10.80 COL 20057.4 Females Literacy rate Tasa de alfabetismo femenino Porcentaje de mujeres que saben leer y escribir OIT N/D N/D

7.5School enrolment, secondary, female (%gross)2000

Asistencia escolar femenina a bachillerato 2000

Porcentaje de mujeres en edad de asistir a bachillerato que efectivamente asisten

Statistics Information Management System, World Bank Internal database system 78.50 COL 2004

7.6School enrolment, tertiary, female 2000

Asistencia femenina a educación universitaria 2000

Porcentaje de mujeres en edad de asistir a la universidad que efectivamente asisten

Statistics Information Management System, World Bank Internal database system 28.00 COL 2004

COL: Datos colombianosBOG: Datos disponibles para BogotáN/D: No disponible

Equidad de Genero

** Las últimas dos columnas de este cuadro tiene los valores de los Indicadores KAM que se computaron para Bogotá en un reciente estudio. Si se cuenta con la información pertinente, se podría estimar el valor de dichos indicadores para los departamentos del Eje Cafetero.

34

Anexo No. 4 Sistema Social de Capitales de una Región

Con el objetivo de desarrollar una métrica que permita medir y caracterizar dichos intangibles o capitales, el grupo del Centro de Sistemas de Conocimiento (CSC) del TEC de Monterrey ha desarrollado una taxonomía, sobre la base de lo cual está montando una Contabilidad de los Capitales (intangibles) de una Región. En su nivel más agregado, el sistema de capitales reconoce dos grandes tipos: (a) los Metacapitales, que son los que tienen un valor de articulación y de suministrar una orientación valorativa en la sociedad; y (b) los Capitales Productivos, que son los que intervienen en sistemas y cadenas de producción. La estructura general de este Sistema Social de Capitales es como sigue:

1. Los Metacapitales:

1.1. Capitales Referenciales: 1.1.1. Capital Identidad:

• Tradiciones, valores. • Diversidad cultural. • Visión del futuro.

1.1.2. Capital Inteligencia • Inteligencia Tecno-Económica: Capacidad de identificar cambios en el

entorno relevantes para la región. • Calidad de las Universidades • Calidad de los Centros de Desarrollo Tecnológico y de la oferta

tecnológica local regional. • Calidad del Sistema Escolar: cobertura, deserción, etc. • Capacidad de análisis prospectivo. • Indicadores de inserción en redes globales de conocimiento.

1.2. Capitales Articuladores:

1.2.1. Capital Relacional: • Capital Social: calidad de las interacciones entre los principales actores

sociales. • Indicadores de calidad de las redes sociales. • Indicadores de confianza en la sociedad. • Indicadores de participación social. • Indicadores de participación ciudadana. • Indicadores de cohesión social. • No. de ONGs. • Participación ciudadana en ONGs. • Indicadores de la solidez de las organizaciones de base de la comunidad.

1.2.2. Capital Financiero: • Indicadores macroeconómicos. • Indicadores de Performance de la economía regional. • Estructura de la producción y su evolución.

35

2. Los Capitales Productivos:

2.1. Capital de Inversión: 2.1.1. Indicadores de ahorro e inversión locales:

• Inversión privada local. • Inversión pública.

2.1.2. Inversión extranjera: • Inversión extranjera directa (FDI). • Inversión extranjera en sectores de alta tecnología (intensivos en

conocimiento). • Cooperación Técnica Internacional. • Incentivos a la inversión extranjera. • Atractivos de la región a la inversión extranjera (v.gr. recursos humanos

altamente calificados, etc.). 2.2. Capital Humano:

2.2.1. Indicadores de Capital Humano Individual: • Indicadores de Salud y Nutrición. • Diversidad étnica. • Indicadores de bienestar social: vivienda, diversión, etc. • Indicadores de escolaridad y alfabetismo. • Indicadores demográficos.

2.2.2. Indicadores de Capital Humano Colectivo: • Indicadores de diversidad y riqueza cultural. • Indicadores de Competencias que existen en la región. • Indicadores del sistema de educación básica y su evolución. • Indicadores del sistema de educación secundaria y su evolución. • Indicadores del sistema de educación terciaria y su evolución. Programas

de posgrado en la región (Maestrías, Doctorados, etc.). • Indicadores de la calidad de las instituciones y programas de formación

para el trabajo. • Indicadores de seguridad social.

2.3. Capital Instrumental: los medios de producción y la tecnología que se utiliza en todas las

cadenas de producción: 2.3.1. Recursos Tangibles de la región:

• Recursos minerales de la región. • Recursos hídricos y suelos. • Ubicación geográfica de la región. • Clima y sus implicaciones. • Indicadores de la Biodiversidad de la región. • Indicadores de la calidad de la gestión ambiental (indicadores de

contaminación, manejo de recursos forestales, manejo del agua, etc.). • Indicadores de desarrollo de la infraestructura de transporte de la región

(desarrollo vial, aeropuertos, puertos, transporte urbano). • Parque automotor y facilidades de transporte. • Indicadores de la red de electricidad y recursos energéticos. • Patrones de asentamiento humano y red de ciudades.

36

2.3.2. Recursos Intangibles de la región: • Indicadores de las cadenas de producción que tiene la región. • Indicadores de calidad de las instituciones públicas. • Capacidad y efectividad de las Instituciones Gubernamentales. • Efectividad del sistema legislativo. • Efectividad del sistema judicial. • Transparencia del gobierno y “accountability” (mecanismos de veeduría

ciudadana). • Indicadores de corrupción (o falta de corrupción). • Indicadores de conectividad y de adopción de las TICs. • Infraestructura de telecomunicaciones. • Indicadores de los medios de comunicación (prensa, radio, etc.).

2.3.3. Indicadores de desarrollo científico-tecnológico: • Inversión en C&T: inversión pública; inversión privada. • No. de investigadores. • Centros de Investigación y Centros de Excelencia. • Centros de Desarrollo Tecnológico. • No. de Grupos de Investigación. • Publicaciones científicas. • No. de patentes y otros registros de PI (IPRs).

2.4. Capital Producto:

2.4.1. PIB e Ingreso per Capita. 2.4.2. PIB Sectorial: Estructura de la Producción y evolución en el tiempo. 2.4.3. Tasa de crecimiento anual del PIB. 2.4.4. Impuestos generados. 2.4.5. Remesas de los emigrantes en el exterior.

37

Anexo No. 5 Conclusiones y Observaciones que surgieron de la Reunión del 13 de Diciembre en Pereira El Grupo de Trabajo sobre la Sociedad del Conocimiento que se reunió al final de la Reunión de Pereira fue muy dinámico, lográndose una interesante participación de personas de los diversos sectores: sector académico, sector empresarial, sociedad civil (ONGs), organizaciones de diverso tipo y sector gubernamental. La discusión fue muy dinámica con una alta participación por parte de todos los miembros del grupo. Hubo un gran apoyo a la idea de que la Sociedad del Conocimiento (que incluye temas como el de las Organizaciones del Conocimiento, la Ciudad-Región del Conocimiento y el fomento a la Innovación) fuera el tema central del Segundo Informe de Desarrollo Humano, destacándose el hecho que este tema está estrechamente relacionado con otro gran tema que se está considerando: el de la Competitividad. Lo que aquí se plantea es que la Competitividad, en el contexto actual de las Sociedades o Economías del Conocimiento, ya no se basa solamente en el manejo de los factores de producción clásicos, como son el capital financiero, los recursos humanos, los recursos naturales, las materias primas, los recursos energéticos y la ubicación geográfica. En el contexto actual el conocimiento se ha convertido en el principal recurso de la economía globalizada del siglo XXI, y el aprendizaje en el proceso más importante para el desarrollo económico. Por lo tanto, Competitividad y Generación y Gestión del Conocimiento son dos dimensiones del desarrollo estrechamente relacionadas entre si, como se explica en las secciones 2 y 3 del presente documento. En el contexto actual, el desafío es lograr desarrollar una Sociedad del Conocimiento que sea Competitiva, Sostenible y Equitativa, y por lo tanto basada en la Inclusión Social. Todos compartimos la concepción del Desarrollo Humano, definido éste como el incremento de las oportunidades y capacidades de las personas para hacer realidad el Proyecto de Vida que las personas y comunidades se han propuesto. Si bien la Educación y el Desarrollo Científico y Tecnológico son un aspecto muy importante en este proceso, el concepto de Sociedad del Conocimiento no se limita a éste factor. En las secciones 1, 2 y 3 del presente documento se explica la diferencia y la complementariedad entre estos dos niveles de análisis. El “conocimiento” no se limita al “conocimiento científico y tecnológico”, sino que se refiere a diversos tipos de conocimiento que pueden desempeñar un papel muy importante en “darle sentido a las cosas” y en fortalecer la “capacidad-para-actuar” de personas, comunidades y organizaciones, incrementando sus libertades, así como sus oportunidades y capacidades para hacer realidad su Proyecto de Vida. El conocimiento, y la capacidad de generarlo y aplicarlo, “puede empoderar personas y comunidades”. En este contexto, el “diálogo entre Saberes” es un aspecto indispensable de las Sociedades del Conocimiento. Además de una discusión sobre estos temas generales, surgieron preguntas y sugerencias puntuales sobre una serie de aspectos que se enumeran a continuación. Se plantearon tres tipos de observaciones: 1. Preguntas o comentarios aclarando conceptos importantes:

1.1. Se destacó el hecho que la definición de Ciudad-Región no debe circunscribirse a la dimensión urbana (la Ciudad), ni plantear el análisis en términos de la Ciudad versus el Campo. Es importante analizar la Ciudad-Región en términos de las múltiples continuidades y complementariedades entre la Ciudad y el Campo. Las múltiples relaciones entre los dos son de la mayor importancia.

1.2. Se destacó el hecho que las “dos fases” que se mencionan en este documento al analizarse los

aspectos relacionados con el desarrollo Científico y Tecnológico, por un lado, y el énfasis

38

más recientes en procesos de generación y uso del conocimiento que perméan toda la sociedad (generación y uso del conocimiento en la cuotidianidad), por el otro, no son excluyentes, ni el segundo remplaza el primero. La necesidad de seguir fortaleciendo la capacidad de hacer buena ciencia (capacidad endógena en este campo) es claramente compartida.

1.3. Se ofrecieron varias definiciones de “Innovación”. En el Eje Cafetero hay varios grupos de

investigación en las universidades de la región que trabajan en diversos aspectos relacionados con la Sociedad del Conocimiento mencionados en este documento, tales como Gestión de la Innovación e Inteligencia Tecno-Económica.

1.4. Existe una clara continuidad entre el concepto de Sociedad de la Información y el de

Sociedad del Conocimiento. Se analizó el proceso que lleva de “datos” a “información estructurada”, y de esta última a “conocimiento” útil para personas, organizaciones y comunidades, con capacidad para solucionar problemas y generar valor (ver definición de conocimiento). No estamos “saltando” caprichosamente de un concepto a otro, sino que se trata de una evolución natural y necesaria que se está dando en todo el mundo.

2. Discusión crítica sobre la relevancia de las ideas relacionadas con las Sociedades del

Conocimiento para el Eje Cafetero:

2.1. Se discutió si el concepto de “Sociedad del Conocimiento” es un concepto solo relevante para las sociedades desarrolladas, que no tiene nada que ver “con nuestra realidad”. Después de un muy interesante intercambio de ideas sobre el particular, se llegó a la conclusión que los conceptos e instrumentos relacionados con la Generación y Uso del Conocimiento son muy relevantes para la realidad del Eje Cafetero. En el momento actual hay casos muy interesantes que se están desarrollando en esta región que tienen que ver con la Generación y Uso del Conocimiento, y por lo tanto con Innovaciones tanto tecnológicas como sociales. En el Eje Cafetero hay experiencias concretas que van desde investigación y generación de conocimiento en investigación básica de punta a nivel mundial, como es el caso del Programa del Mapeo Genético del Café desarrollado por CENICAFË en Chinchiná, hasta generación de conocimiento e innovaciones relacionadas con prácticas innovadoras en escuelas de la región, en sistemas de producción campesina en la región, en el manejo de laderas y de suelos, y en muchos otros aspectos relacionados con el desarrollo de la región. Pero las experiencias que hay están aisladas y no generan procesos dinámicos que generen aprendizaje y cadenas de valor agregado a partir de dicho conocimiento. Es eso lo que podría aportar el Segundo Informe sobre Desarrollo Humano.

2.2. Las Cadenas de Producción de la región están confrontando un serio desafío para poder

responder a este nuevo entorno y estar en capacidad de generar empleo. Su competitividad está dependiendo de poder desarrollar una capacidad para integrar las nuevas tecnologías (v.gr. la informática o digitalización, la biotecnología, etc.) y desarrollar capacidades relacionadas con la generación y gestión del conocimiento.

2.3. El conocimiento, entendido de la forma como lo hemos definido, es un factor que dinamiza y

empodera a personas y comunidades para alcanzar sus objetivos de desarrollo y de bienestar, incluyendo la generación de oportunidades, la creación de libertades y la posibilidad de realizar sus Proyectos de Vida, conceptos centrales en el enfoque del Desarrollo Humano. Para esto el conocimiento que genera valor y que lleva a Cadenas de Valor basadas en el conocimiento, es central.

39

3. Temas Específicos: El grupo comenzó a desarrollar la agenda temática que se propone: Después de analizar los dos puntos anteriormente mencionados, el grupo comenzó a “entrar en materia”, iniciando el debate y la reflexión sobre diversos aspectos de la agenda que se ha esbozado. Sin ser exhaustivos, se pueden mencionar algunos de los temas que se comenzaron a analizar:

3.1. Se destacó la necesidad de definir dos preguntas básicas que deben orientar el esfuerzo que se haga en esta dirección: “¿El Conocimiento para qué?”; y “¿El Conocimiento para quién?” Se destacó que esto está estrechamente relacionado con el desarrollo de una clara Identidad de la región, de una Visión de su futuro y de un “sentido de propósito” que oriente el proceso de desarrollo (ver sección 6, pp. 13-17, sobre este particular). Esta es una de las labores que se deben desarrollar al inicio del proceso que se lleve a cabo como parte del proceso de preparar un Informe sobre Desarrollo Humano. Esto implica la movilización de los principales actores sociales de la región con el fin de lograr un alto grado de participación, y el desarrollo de un consenso social sobre aspectos estratégicos del proceso mismo. Estos elementos básicos pueden ser suministrados por la filosofía y principios del Desarrollo Humano. Esto facilita responder las preguntas que se han planteado.

3.2. Importancia de desarrollar y fortalecer “lo Público” como parte de este proceso. Esto último

es indispensable para poder comprometer a la ciudadanía y a los principales actores sociales en la construcción no solo de una Visión compartida, sino también en el propio proceso de construir un Ciudad-Región del Conocimiento. Esto último requiere ciudadanos informados con capacidad para participar en debates sobre los problemas de su comunidad y del futuro de su región.

3.3. Se destacó la importancia del “Benchmarking” internacional (comparaciones internacionales)

con el fin de poder ubicar el Eje Cafetero en el contexto mundial, y conocer sus fortalezas y debilidades como consecuencia de este análisis comparativo. Sobre este particular la sección 8 del presente documento analiza dos posibles opciones para realizar esto.

3.4. Se destacó la importancia que tienen los factores relacionados con la autoconfianza y en

“creer en nosotros mismos”, aspecto básico de las Sociedades del Conocimiento. 3.5. Importancia de los Sistemas de Información que ayuden a sistematizar conocimiento sobre

diversos aspectos relevantes para el desarrollo de la región. 3.6. Importancia de seguir fortaleciendo la capacidad de generar conocimiento en las

universidades de la región y en sus centros y grupos de investigación. Formación de recursos humanos a nivel de posgrado (Maestrías y Doctorados) es clave.

3.7. Se debe analizar la discrepancia entre el “Discurso Oficial” de la importancia del

conocimiento y de la ciencia y la tecnología (Política de C&T), y la “realidad” del país y de la región. Analizar evolución de la inversión pública en este campo. Esto es cierto tanto a nivel del Gobierno Nacional como del Gobierno Departamental.

3.8. Se debe analizar la relación entre Conocimiento y Poder. Esta es una relación compleja e

importante, tanto a nivel internacional (global), como nacional y regional/local. 3.9. Necesidad de abordar los aspectos relacionados con la “apropiación social del conocimiento

y de la ciencia”, y de la formación de una opinión pública relacionada con ellos. Los medios de comunicación pueden desarrollar una importante función al respecto.

40

3.10. Importancia de la relación Universidad-Empresa (Industria) como una de las Alianzas Estratégicas que pueden dinamizar el desarrollo regional, y sobretodo la consolidación del Sistema Regional de Innovación.

3.11. El tema de la educación deberá desempeñar un papel central en este ejercicio. El nuevo

entorno requiere un proceso de repensar la educación y sus contenidos. Igualmente el impacto de las TICs en la educación, y como medir el impacto de la calidad de la educación (no solo los indicadores clásicos de matrícula y egresados).

3.12. Papel de la Inteligencia Tecno-Económica en este proceso. 3.13 Este ejercicio puede contribuir a la implementación de la Estrategia Regional de CT&I. 3.14. Importante analizar la relación entre Conocimiento y Cultura. 3.15. Se insistió en la importancia de adoptar un enfoque integrado y holístico. Esto por ejemplo

lleva a darle importancia al “Diálogo entre Saberes” que se requiere para integrar el conocimiento al desarrollo de su región.

3.16 Se debe asignar un papel importante a la Universidad en estos tipos de procesos y en la

construcción de una Sociedad del Conocimiento en la región.

En este resumen es posible que no se hayan reflejado todas las valiosas contribuciones por lo rico de la discusión. Se agradece a los participantes del grupo enviar comentarios o sugerencias para ser tomadas en consideración a Fernando Chaparro ([email protected] ).

41

Anexo No. 6 Preguntas o Puntos que se pueden discutir para desarrollar los principales Temas

Estratégicos o Áreas de Concentración Una de las propuestas que se han presentado es la de focalizar el esfuerzo alrededor de los “grandes desafíos” que se confrontan en la construcción y desarrollo de una sociedad regional sostenible, equitativa, participativa y competitiva, basada en procesos de inclusión social. Especialmente si se quiere ser innovador y desarrollar nuevos modelos de desarrollo y un nuevo tipo de Ciudad más sostenible que responda a tales objetivos y propósitos. Esto tiene que ver con desafíos tales como (ver Gráfico No. 4):

• El reto de la Ciudad Inclusiva (Sostenibilidad Social, basada en un patrón de desarrollo que asegure la inclusión social).

• El reto de la Ciudad Competitiva (Sostenibilidad Económica, basada en una capacidad de crecimiento que asegure empleo, como uno de los principales desafíos actuales).

• El reto de la Ciudad Sostenible (Sostenibilidad Ambiental, basada en un manejo sostenible del ambiente urbano).

• El reto de la Ciudad Gobernable (creación de lo Público, mecanismos de participación, legitimidad de las principales instituciones, etc.).

Estos grandes retos o desafíos remiten a problemas tan apremiantes como el de desarrollar “cadenas productivas competitivas” que tengan arraigo regional, caracterizadas por sistemas de valor basados en conocimiento. Igualmente pueden relacionarse con el desarrollo de un sistema de transporte masivo urbano, con el suministro de energía, con el suministro de agua, o con la creación de espacios de participación ciudadana En este Anexo se sugieren preguntas o temas de discusión que se podrían abordar en el desarrollo de estos cuatro temas estratégicos como un aporte al diálogo regional que se debe desarrollar sobre estos temas. 1. El Reto de la Ciudad-Región Competitiva:

a) ¿Cómo se puede asegurar un aprovechamiento de la Biodiversidad y de otros Recursos Naturales?

b) ¿Cuáles Cadenas de Producción Agroindustrial vamos a impulsar o consolidar? c) ¿Cómo vamos a integrar las “Nuevas Tecnologías” para incrementar las competitividad de las

anteriores? d) ¿Qué Centros Tecnológicos se requieren o debemos fortalecer? e) ¿Cómo vamos a integrar una capacidad de Inteligencia Tecno-Económica (MIO) en las

Cadenas de Producción? f) ¿Cómo se puede fomentar la creación de Nuevas Empresas y de Emprenderismo? g) Mecanismos de Financiación y capacidad de inserción en los mercados internacionales.

2. El Reto de la Ciudad-Región Sostenible En este segundo tema estratégico se podrían abordar temas relacionados con la contribución del conocimiento a mejorar aspectos tales como:

a) Manejo sostenible de los principales ecosistemas de la Ciudad-Región. b) Manejo de Laderas y Sistemas de Producción agrícolas. c) Manejo de recursos hídricos. d) Patrón de desarrollo urbano e interacción Ciudad-Región. e) Interacción con problemas climatológicos globales. f) Capacidad de acceso a mecanismos de financiación a nivel internacional..

42

3. El Reto de la Ciudad-Región Inclusiva El reto de lograr un Desarrollo Humano basado en un modelo de desarrollo que asegure la Inclusión Social en la región, remite a aspectos tales como:

a) El reto de evitar la “Exclusión Digital”. Masificación de Internet y apropiación social de las TICs. Telecentros y acceso a Internet.

b) Mejorar cobertura y calidad de la educación utilizando TICs y acceso al conocimiento a través de Internet.

c) Desarrollo de Minicadenas para lograr integrar al pequeño productor. d) Uso de las nuevas tecnologías para lograr llegar a sectores de bajos ingresos con servicios de

salud. e) Seguridad alimentaria: Cómo asegurarla. f) Apoyo a sistemas innovadores de participación social.

4. El Reto de la Ciudad-Región Gobernable: Para crear una Ciudad-Región Gobernable se deben considerar diversos temas, entre los que se pueden mencionar los siguientes:

¿Cómo involucrar a los principales Actores Sociales y sectores sociales en la construcción de la Nueva Sociedad?

Uso de las nuevas tecnologías en el establecimiento de innovadores espacios de participación ciudadana.

Gobierno-en-Línea, como instrumento de transparencia y de veeduría ciudadana. ¿Cómo fortalecer la credibilidad y legitimidad de las instituciones sociales básicas? Uso de las Bases de Datos de Buenas Prácticas existentes sobre temas de Gobernabilidad y

participación ciudadana (v.gr. Base de Datos del PNUD). Establecer mecanismos de Gestión del Conocimiento al nivel de comunidades urbanas y rurales. Apoyo de la academia a los organismos de gobierno a nivel local/regional. Experiencia del

Proyecto ARCO en Bogotá.