Sociedades Mercantiles

4
1. ¿Cuál es la institución creada como dependencia del Ministerio de Economía, encargada del control de los precios de los productos de consumo básico y se estableció su competencia en cuanto a orientar, asistir e informar al consumidor lo relativo a calidad, cantidad, peso y demás características de los productos y servicios que constituyen la oferta del mercado?. Dirección de Atención y asistentica al Consumidor DIACO. 2. ¿Cuál es la Política de Calidad de la DIACO? Es defender los derechos de los consumidores y usuarios, cumpliendo con la legislación a través de procesos eficaces, aplicando la mejora continua. 3. Mencione 3 leyes especificas que tiene la DIACO: Ley de Protección al Consumidor y Usuario. Reglamento de la Ley de Protección al Consumidor y Usuario. Acuerdo 31-2005 Arancel -DIACO-. 4. ¿Cuál es el artículo constitucional de la DIACO? Articulo 119, literal i) de la Constitución Política de la Republica de Guatemala. 5. ¿Mencione 3 derechos del consumidor o usuario? Derecho a la protección de la vida, salud y seguridad en el consumo de bienes y servicios. Derecho a recibir servicios básicos de óptima calidad. Derecho a un trato transparente, equitativo y no discriminatorio o abusivo por parte de los proveedores de bienes o servicios 6. Es el formado por el conjunto efectivo de bienes, derechos y obligaciones de la empresa en un momento determinado. PATRIMONIO SOCIAL 7. Cuáles son las funciones del patrimonio? FUNCION INSTRUMENTAL Y FUNCION DE RESPONSABILIDAD 8. Es la función en donde con los aportes de los socios se constituye el patrimonio del ente jurídico nacido del contrato. FUNCION INTRUMENTAL 9. Es la Función en donde La garantía común de los acreedores es el conjunto de los activos de la Sociedad, o sea, su patrimonio bruto. FUNCION DE RESPONSABILIDAD

description

preguntas fundamentales sobre sociedades mercantiles guatemaltecas

Transcript of Sociedades Mercantiles

Page 1: Sociedades Mercantiles

1. ¿Cuál es la institución creada como dependencia del Ministerio de Economía, encargada del control de los precios de los productos de consumo básico y se estableció su competencia en cuanto a orientar, asistir e informar al consumidor lo relativo a calidad, cantidad, peso y demás características de los productos y servicios que constituyen la oferta del mercado?.

Dirección de Atención y asistentica al Consumidor DIACO.

2. ¿Cuál es la Política de Calidad de la DIACO?

Es defender los derechos de los consumidores y usuarios, cumpliendo con la legislación a través de procesos eficaces, aplicando la mejora continua.

3. Mencione 3 leyes especificas que tiene la DIACO: Ley de Protección al Consumidor y Usuario.

Reglamento de la Ley de Protección al Consumidor y Usuario.

Acuerdo 31-2005 Arancel -DIACO-.

4. ¿Cuál es el artículo constitucional de la DIACO?

Articulo 119, literal i) de la Constitución Política de la Republica de Guatemala.

5. ¿Mencione 3 derechos del consumidor o usuario?

Derecho a la protección de la vida, salud y seguridad en el consumo de bienes y servicios.

Derecho a recibir servicios básicos de óptima calidad. Derecho a un trato transparente, equitativo y no discriminatorio o abusivo por parte de

los proveedores de bienes o servicios

6. Es el formado por el conjunto efectivo de bienes, derechos y obligaciones de la empresa en un momento determinado.

PATRIMONIO SOCIAL

7. Cuáles son las funciones del patrimonio?FUNCION INSTRUMENTAL Y FUNCION DE RESPONSABILIDAD

8. Es la función en donde con los aportes de los socios se constituye el patrimonio del ente jurídico nacido del contrato.

FUNCION INTRUMENTAL

9. Es la Función en donde La garantía común de los acreedores es el conjunto de los activos de la Sociedad, o sea, su patrimonio bruto.

FUNCION DE RESPONSABILIDAD

10.Como se forma el patrimonio inicial de la sociedad?

SE FORMA CON EL APORTE EFECTUADO O EL APORTE PROMETIDO POR LOS SOCIOS.

11.  Que es reserva legal y cual es el porcentaje mínimo que el Código de Comercio de Guatemala establece para crearla?

R/ Son las que la ley establece como obligatorias su fin es consolidar la situación económica de la sociedad. El Código de Comercio de Guatemala establece que ésta no puede ser menor del 5% de las utilidades netas de la sociedad.

Page 2: Sociedades Mercantiles

12.Llamadas también libres, facultativas, estas reservas no tienen regulación legal por lo que los socios quedan en libertad de decidir si las constituyen o no:

R/ RESERVA VOLUNTARIA

13.Se refieren a las reservas que provienen de alterar el valor de los bienes de la sociedad ya sea aumentándolo o reduciéndolo:

R/ RESERVA TÁCITA U OCULTA                             

14.  Cual es el fundamento de la Reserva Legal?

El artículo 36 del Código de Comercio de Guatemala

15.Son establecidas por disposiciones especiales, en atención a la naturaleza de la actividad que la sociedad mercantil desarrolla:

R/Reservas especiales

16.títulos de crédito que representan las partes de capital que integran las sociedades

mercantiles o industriales

LA ACCION MERCANTIL

17.Cual es la naturaleza jurídica de la acción mercantil:

Deviene de los títulos de crédito, según la teoría alemana es considerada un título valor ya que

encierra el valor correspondiente a una parte alícuota del capital social.

18.Características de la acción mercantil:

o son títulos privados:

o Son títulos principales:

o Son títulos causales:

o individualizados

o Son únicos:

o Pueden ser nominativos o al portador:

19.la acción deber ser Considerada desde un triple punto de vista:

Como expresión de la calidad de socio o como derecho

o Como título valor y

o Como parte del capital social o parte alícuota de capital.

20.Conforme la ley guatemalteca, el capital puede presentarse en tres formas:

a. autorizado,

b. suscrito y

c. pagado mínimo

Page 3: Sociedades Mercantiles

21.Conjunto de personas que, dentro de la estructura de las sociedades, con personalidad jurídica, tienen a su cargo cumplir las funciones básicas que corresponden al funcionamiento de tales sociedades, y en particular, su funcionamiento, su gobierno, administración, representación y fiscalización.

ORGANOS SOCIETARIOS u órganos de la sociedad

22.Es el órgano llamado también poder ejecutivo, es el responsable de ejecutar la voluntad social y tiene la representación legal de la sociedad, puede ser ejercida por una o mas personas.

ORGANO DE ADMINISTRACIÓN

23.En que consiste la función del órgano de fiscalización?

Establecer el correcto funcionamiento de la sociedad, de acuerdo con la ley y el contrato, así

como velar por el cumplimiento de la voluntad social.

24.Cuales constituyen las prohibiciones para optar al cargo de administrador:

Los quebrados y concursados, los condenados a pena que lleven aneja la inhabilitación para el ejercicio de cargos

públicos, los que hubieren sido condenados por grave incumplimiento de leyes o disposiciones

sociales aquellos que por razón del cargo no puedan ejercer el comercio

25.Es la liberación de una obligación que ha emanado de ciertas facultades que previamente han sido otorgadas, a una persona que fungió como representante:

Extinción de responsabilidad.