SOCIOLOGÍA Y DINÁMICA SOCIAL

Click here to load reader

download SOCIOLOGÍA Y DINÁMICA SOCIAL

of 14

description

COMO INTERACTUAR CON LA SOCIEDAD Y LOS DIVERSOS GRUPOS SOCIALES

Transcript of SOCIOLOGÍA Y DINÁMICA SOCIAL

  • 1. 1.1 CONCEPTUALIZACIN DE LA SOCIOLOGA Y LA DINMICA SOCIALPRESENTAN:LEONARDO JIMNEZ BRAVO

2. 1.1 CONCEPTUALIZACIN DE LASOCIOLOGA Y LA DINMICASOCIAL 3. 1.1 CONCEPTUALIZACIN DE LASOCIOLOGA Y LA DINMICASOCIALLa sociologa se basa en la idea de que los seres humanos no actan en basea sus propias decisiones individuales, sino de acuerdo con influenciasculturales e histricas y segn los deseos y expectativas de la comunidad enla que se encuentran. As, el concepto bsico de sociologa es la interaccinsocial o la respuesta entre individuos, ya que esta interaccin es el punto departida para cualquier relacin en una sociedad. 4. DINMICA SOCIALLa dinmica social es el conjunto de todos los movimientos, cambios e interactividadde todos los miembros de la misma sociedad.Es decir, un individuo que se forma en una determinada sociedad, en unadeterminada cultura interacta con su entorno de una manera particular y diferente aotro ser humano de esa misma sociedad, de esta forma se genera la dinmicasocial. 5. 1.2 APLICACIN DE LA DINMICASOCIAL 6. 1.2 APLICACIN DE LA DINMICA SOCIALLa Dinmica Social engloba o pretende englobar en forma sinttica las diversas disciplinasociencias sociales,fundamentalmente lassiguientes:historia, sociologa, economa, lingstica, antropologa y poltica a travs de los diversosmodos de produccin que han existido a lo largo del tiempo.La dinmicasocial contempla la evolucin y desarrollode tresaspectosfundamentalmente: el trabajo, la organizacin social y el lenguaje. La interrelacin destos tres elementos constituye la base de la dinmica social, por que dicha interrelacindialctica permite comprender el desarrollo de la sociedad. 7. Aplicacin de la sociologa a la gestin empresarialLa empresa recibe las cosas de la sociedad y la sociedad recibe cosas de las empresas. Laempresa es importante para el proceso de reproduccin social, la empresa ha difundido elconjunto de valores y aptitudes que hoy nos parecen normales; pero no lo son, otro rasgo esel culto a la realizacin del trabajo, la competitividad.La sociologa ha atendido a la empresa en 2 mbitos:*Como una sociedad, se organizaba para satisfacer a la empresa*El que consideraba a la empresa el espacio donde se desarrollaban las relaciones laborales. 8. Caractersticas sociolgicas de la empresa:a) Construccin social: las empresas las construyen las personas, el hecho va ms all.Comunidad productiva social toma sus recursos, normas, organizacin en la sociedad en laque viven. La sociedad inventa nuevas formas de gestin y toma influencias de losindividuos que operan en ella. Muchas veces cuando se adopta una nueva forma degestin hay que ver si es buena para la empresa. De la misma forma que la empresarecibe de la sociedad, a la sociedad la est construyendo continuamente la empresa. Enlas empresas adems de canalizar los deseos hay que adaptarse a unasnormas, proponen modelos colectivos y modelos de identificacin. 9. b) Unidad social internamente autnoma: la empresa es s misma, unidad social y comoello se dan relaciones particulares, conflictos, liderazgos.c) La empresa ha trascendido el contenido econmico de su funcin social y ha llegadoa influir sobre aspectos importantes de la vida individual de una sociedad. 10. Es el conjunto de todos los movimientos, cambios einteractividad de todos losmiembros de la misma sociedad. Disciplina que se encargadel manejo cientfico de los recursos y de la direccin deltrabajo humano, enfocada a la satisfaccin de un inters. 11. 1.3 RELACIN DE LA DINMICA SOCIAL CON LA ADMINISTRACIN.En primer lugar, debemos advertir que si la dinmica social estudia los logros y desarrollosde la sociedad a travs de la historia, el surgimiento y desarrollo de disciplinas como lassealadas caen en su campo de estudio. Es decir la contadura, la administracin y lainformtica son parte de la dinmica social y deben verse como logros Humanos.Por otro lado, un profesionista, por definicin, debe ser una persona con una formacinintegral, y adems del estudio de las disciplinas especficas de su profesin tanto en elmbito cientfico como tecnolgico, debe incluir otras que permitan la promocin y eldesarrollo del aspecto humano y social, como la dinmica social. 12. DINMICA SOCIAL YADMINISTRACINEl licenciado en administracin es el encargado de la organizacin administrativa y de ladireccin de las diversas organizaciones sociales, por lo que desempear su funcin enforma plena y con equidad realiza un beneficio a la sociedad que requiere de susservicios.Los servicios que presta el profesional de la administracin, como direccin del desarrollode las organizaciones, desarrollo de la mercadotecnia, la produccin, el personal y lasfinanzas, le permiten influir en la marcha de las organizaciones sociales, ya que cuantomejor administradas se encuentren, podrn cumplir mejor con sus objetivos sociales. 13. Algunas habilidades y actitudes en el licenciado en administracin que tienen que ver con ladinmica social son:1. Dirigir grupos humanos hacia el logro eficiente de los objetivos.2. Disear estructuras y sistemas administrativos acordes a los objetivos y recursos de unaorganizacin.3. Que adopte actitudes de solidaridad con los sectores sociales del pas ms necesitados.4. Contribuir al desarrollo socioeconmico independiente del pas.5. Ejercer sus actividades profesionales con tica.