Sociologia y religion

11
UNIVERSIDAD DE MURCIA- FACULTAD DE EDUCACIÓN 1. EL HECHO RELIGIOSO Y LAS CIENCIAS DE LA RELIGIÓN Estas ciencias no son propias de este curso CIENCIAS SOBRE LA RELIGÓN DESCRIPTIVAS ANALÍTICAS INTERPRETATIVAS Historia Sociología Psicología Fenomenología Filosofía Teología Experiencial Positivo Hermenéutico Comte Weber Durkeim Empirismo Freud-Jung Humanista E.O. James Widengren M. Velasco

description

Cuadro comparativo sobre la sociologia y otros enfoques.

Transcript of Sociologia y religion

Page 1: Sociologia y religion

UNIVERSIDAD DE MURCIA- FACULTAD DE EDUCACIÓN

1. EL HECHO RELIGIOSO Y LAS CIENCIAS DE LA RELIGIÓN

Estas ciencias no

son propias de

este curso

CIE

NC

IAS

SO

BR

E L

A R

EL

IGÓ

N

DESCRIPTIVAS

ANALÍTICAS

INTERPRETATIVAS

Historia

Sociología

Psicología

Fenomenología

Filosofía

Teología

Experiencial

Positivo

Hermenéutico

Comte

Weber

Durkeim

Empirismo

Freud-Jung

Humanista

E.O. James

Widengren

M. Velasco

Page 2: Sociologia y religion

UNIVERSIDAD DE MURCIA- FACULTAD DE EDUCACIÓN

2. MODOS DE ABORDAR EL ESTUDIO DEL

HECHO RELIGIOSO

MODO

DIRECTO

MODO

INDIRECTO

MODO

COMPRENSIVO

Historia

de las religiones

Fenomenología

de la religión

Sociología

Psicología

Filosofía

Teología

Page 3: Sociologia y religion

UNIVERSIDAD DE MURCIA- FACULTAD DE EDUCACIÓN

3. CIENCIAS DE LAS RELIGIONES

A. HISTORIA DE LAS RELIGIONES

Arqueología

y etnografía

Religiones

históricas

Escuelas y autores

Histórico

positivo

Histórico

experiencial

Histórico

hermeneutico

Datos

arqueológicos

y estudios

sobre el

origen de la

Religión.

Marett, Tylor,

Durkheim...

Los primeros textos escritos:

EGIPTO: Los Textos de las pirámides y el Libro de los Muertos.

CHINA: Inscripciones en huesos.

MESOPOTAMIA: Poema de Gilgamés.

Fiel a los datos

objetivos

G. Widengren

R. Petazzoni

G. Dumézil

Necesidad de

la experiencia

N. Söderblom

F. Heiler

R. Otto

La comprensión

M. Eliade

J. Wach

Page 4: Sociologia y religion

UNIVERSIDAD DE MURCIA- FACULTAD DE EDUCACIÓN

Page 5: Sociologia y religion

UNIVERSIDAD DE MURCIA- FACULTAD DE EDUCACIÓN

Page 6: Sociologia y religion

UNIVERSIDAD DE MURCIA- FACULTAD DE EDUCACIÓN

Page 7: Sociologia y religion

UNIVERSIDAD DE MURCIA- FACULTAD DE EDUCACIÓN

Page 8: Sociologia y religion

UNIVERSIDAD DE MURCIA- FACULTAD DE EDUCACIÓN

Page 9: Sociologia y religion

UNIVERSIDAD DE MURCIA- FACULTAD DE EDUCACIÓN

3. CIENCIAS DE LAS RELIGIONES

Positivista Intrareligiosa

POSTURAS

A. Comte M. Weber E. Durkheim

AUTORES

B. SOCIOLOGÍA DE LA RELIGIÓN

La religión y

los dioses

son

creaciones

del hombre

para

organizarse

socialmente

La religión

nace de una

experiencia

trascendente

Curso de

filosofía

positiva

Teoría sobre

los tres

estadios de

la sociedad

La ética

protestante y el

espíritu

capitalista.

Las estructuras

sociales están

sostenidas por

ideas religiosas

Las formas

elementales

de la vida

religiosa.

Divinidad y

sociedad son

una misma

cosa

Page 10: Sociologia y religion

UNIVERSIDAD DE MURCIA- FACULTAD DE EDUCACIÓN

3. CIENCIAS DE LAS RELIGIONES

J.H. Leuba W. James

EMPIRISMO FREUD JUNG HUMANISMO

C. PSICOLOGÍA DE LA RELIGIÓN

La religión

consiste en

la búsqueda

de la

armonía

moral,

nacida de las

necesidades

del alma.

- La religión de

mentalidad sana:

optimista frente al

mal.

- La religión de

mentalidad

enferma:

obsesionada por el

pecado.

La religión se

basa en un

conjunto de

pulsiones que

se encuentran

en el

inconsciente.

Fundamentada

en creencias

neuróticas la

religión es una

evasión de la

realidad.

La religión

es una

dimensión

del espíritu

humano

que busca

dar sentido

a su

existencia.

Preocupada por el

consciente, la

religión es una de

las instancias que

aseguran la

identidad del yo

mediante la

integración de la

personalidad.

E.H. Erikson,A.H.

Maslow, E. Fromm,

V.Frnkl

Page 11: Sociologia y religion

UNIVERSIDAD DE MURCIA- FACULTAD DE EDUCACIÓN

3. CIENCIAS DE LAS RELIGIONES

Presenta el desarrollo

del hecho religioso y

sus manifestaciones

más importantes.Los

aspectos de pecado,

expiación, sacrificio,

adoración,

inmortalidad...

Organiza

temáticamente los

datos procedentes de

la Hª de las

religiones. Subraya el

lugar central de Dios

en todas las formas

religiosas

Presenta el proceso de

gestación de la moderna

ciencia de las religiones,

hasta llegar al método

fenomenológico que

explica extensamente.

D. FENOMENOLOGÍA DE LA RELIGIÓN

MÉTODO AUTORES

Recoge el material

acumulado,

lo organiza

lo estructura,

lo comprende

y lo ofrece

E.O. JAMES

Introducción a la historia

Comparada

de las religiones

G. WIDENGREN

Fenomenología

de la religión

J. MARTIN VELASCO

Introducción a

la fenomenología

de la religión