Software Educativo su potencialidad e impacto”

3
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL CREN “GONZALO AGUIRRE BELTRAN” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR TECNOLOGIAS APLICADAS A LOS CENTROS ESCOLARES UNIDAD I NOMBRE: Cinthia Verónica Hernández Aldana FECHA:26-Febrero- 2015 TEMA: 1.El efecto de las herramientas tecnológicas en el estudiante UNIDAD DE APRENDIZAJE: 1. Las herramientas digitales para la educación ACTIVIDAD 1. Revisar la Lectura “Software Educativo su potencialidad e impacto”. 2. Realizar Ensayo de una cuartilla en electrónico. 3. Entregar a Jefa de Grupo para su integración. 4. Crear o asignar al final del ensayo su correo electrónico para la invitación a Dropbox. Elaboró: Ing. Tomás Darío Álvarez Menacho

description

Este documento mostrará mi punto de vista sobre la potecialidad que han tenido los sofware educativos, Así como el impacto que han causado.

Transcript of Software Educativo su potencialidad e impacto”

Asunto:

CENTRO REGIONAL DE EDUCACIN NORMAL CRENGONZALO AGUIRRE BELTRAN LICENCIATURA EN EDUCACIN PREESCOLAR TECNOLOGIAS APLICADAS A LOS CENTROS ESCOLARESUNIDAD I

NOMBRE: Cinthia Vernica Hernndez AldanaFECHA:26-Febrero- 2015

TEMA: 1.El efecto de las herramientas tecnolgicas en el estudiante UNIDAD DE APRENDIZAJE:1. Las herramientas digitales para la educacin

ACTIVIDAD

1. Revisar la Lectura Software Educativo su potencialidad e impacto.2. Realizar Ensayo de una cuartilla en electrnico.3. Entregar a Jefa de Grupo para su integracin.4. Crear o asignar al final del ensayo su correo electrnico para la invitacin a Dropbox.

SOFTWARE EDUCATIVO: SU POTENCIALIDAD E IMPACTO EN LOS PROCESOS DE ENSEANZA Y APRENDIZAJE, ALIADO O ADVERSARIO DEL PROFESOR?

Esta lectura comenz a interesarme desde que le el ttulo, pues en ocasiones estos programas nos sirven de mucha utilidad, pero en otros casos no se utilizan correctamente. Y, como la lectura lo mencionan los programas que asignan a los docentes son nicamente con fin educativo, si yo, como futura educadora doy un buen uso de estas herramientas, me facilitara los procesos de enseanza y aprendizaje hacia los pequeos. Tambin no solo podemos hacer uso de multimedia, pues los procesadores de texto, las hojas de clculo y los editores grficos nos sirven de mucho como educadoras, Por qu? Por el simple hecho de que una hoja de clculo sirve para disear una lista de asistencia y/o actividades para los nios. Tambin existen los software educativos, que como su nombre lo dice, es para dar una mejor educacin, pues es diferente a los dems, tienen componentes bsicos, y, aunque no todos son muy llamativos, son muy tiles, pues podemos encontrar desde una calculadora hasta un juego o libro digital, todos con el fin de reforzar el aprendizaje de los nios.Como futura educadora me sera muy til los programas tutoriales, pues estos sirven para reforzar conocimientos mediante actividades planteadas, aunque no suelen ser muy interactivos, se dividen de acuerdo a los distintos grados de dificultad. Aqu el alumno busca por si solo informacin, estos programas no dejan solo al alumno, puesto que lo orienta paso a paso y analizan a su vez, los errores que van cometiendo.Por otro lado un simulador sera algo increble para los nios de preescolar, pues es tan interactivo y dinmico que a los nios les encantara, adems que el nio podra vivir un conocimiento ms profundo, pues lo estara viviendo casi real. Y como la lectura hace mencin, todo software educativo ser bueno, siempre y cuando sea correcto el uso que la educadora o profesor disponga, gracias a la tecnologa existen estos programas, y gracias a estos programas el docente puede hacer una educacin innovadora, a mi parecer, la calidad de la educacin fuera ms elevada si todas las instituciones contaran con este material, y a su vez, hicieran un buen uso de este. Esta lectura me hizo ver que herramientas son muy tiles a futuro, y a su vez, que finalidades educativas puedo elaborar para los nios, en la actualidad estos sistemas nos han facilitado y auxiliado mucho no so en la licenciatura de preescolar, sino en todas las profesiones, pues hacen que el aprendizaje sea ms interactivo e innovador.Elabor: Ing. Toms Daro lvarez Menacho