Soldadura

3
Soldadura Oxiacetilénica y Soldadura SMAW Republica Bolivariana de Venezuela Vice-Rectorado Académico Facultad de Ingeniería Universidad Fermín Toro Ronald González CI: 25.145.138 Cabudare, 06 de junio del 2015

Transcript of Soldadura

Page 1: Soldadura

Soldadura Oxiacetilénica

y

Soldadura SMAW

Republica Bolivariana de Venezuela

Vice-Rectorado Académico

Facultad de Ingeniería

Universidad Fermín Toro

Ronald GonzálezCI: 25.145.138

Cabudare, 06 de junio del 2015

Page 2: Soldadura

Soldadura oxiacetilénica: Es un tipo de soldadura autógena. Se puede efectuar como soldadura homogénea o como soldadura heterogénea, dependiendo de si el material de aportación es o no del mismo tipo que el de base, o sin aporte de material como soldadura autógena.

Se usa un soplete que utiliza oxígeno como comburente y acetileno como combustible. Se produce una delgada llama color celeste, que puede llegar a una temperatura aproximada de 3500 °C.

Se puede soldar cobre, acero, aluminio, latón, etc.

Page 3: Soldadura

Soldadura SMAW: El proceso de soldadura por arco es uno de los más usados y abarca diversas técnicas. Una de esas técnicas es la soldadura por arco con electrodo metálico revestido (SMAW, por sus siglas en inglés), también conocida como soldadura por arco con electrodo recubierto, soldadura de varilla o soldadura manual de arco metálico.

Se trata de una técnica en la cual el calor de soldadura es generado por un arco eléctrico entre la pieza de trabajo (metal base) y un electrodo metálico consumible (metal de aporte) recubierto con materiales químicos en una composición adecuada (fundente).