Solucion problemas en los Niños

2
SOLUCION O NORMA Al criar a mi hijo tendré siempre presente: Si lo que quiere hacer esta de acuerdo con su edad, deo p a"udarlo###aunque me cueste molestias# Si se ne$ara a oedecerme deo antes de insistir, con%ence al$o que esta de acuerdo con la edad de él& esto es: que e propio de su edad ' la ne$ati%a a hacer puede d tamién a que no sae, no puede, no se atre%e)# Siempre me cuidaré de distin$uir si ordeno o s! proh!o un prohiici*n de acti%idad o mo%imiento casi siempre es err ni+o, pues estora el crecimiento ps!quico " a %eces el ! impediré a mi hijo ju$ar, mo%erse, -curiosear., actuar### para e%itarme molestias " estar m/s c*modo# 0ondré $ran cuidado al permitir a mi hijo e1perimentar o s impropias de su edad 'en la tele%isi*n " en cualquier part 2l miedo " la c*lera ser/n desterrados de mi casa i$ual qu llanto, "a que marcar l!mites no es lo mismo que maltratar mediré el é1ito de la crian(a por la oediencia# Si la precocidad se1ual apareciera no la casti$aré sino qu estudiaré para comatirla con la a"uda de un uen especial No i$noraré que durante la ni+e( " la puertad cada a+o, d!a, traen nue%as " ma"ores acti%idades, e impedir su real crecimiento 'no retardaré, ni adelantaré su desarrollo, pa crecimiento# Asi$naré de acuerdo a la edad deeres /ciles " -cumplile Recordaré que la autoestima inicia en la ni+e(, " en mucho amilia especialmente de los comentarios de los padres# Nunca ol%idaré que la 3amilia es el lu$ar donde el ni+o a e1periencias " por tanto sus aprendi(ajes " que el con ian(a, se$uridad " ienestar en ella# S!# 2l ni+o es el padre del homre# Somos ho" lo que uimo dee pensar que el hijo o hija se har/ homre o mujer no p espont/neamente, sino al re%és: que el lle$ar a ser homre es un ruto que se siemra temprano, se culti%a desde la c a+os, " se reco$e después###" no dee pensarlo sin consecuencia# 2s cierto que impone deeres " produce al$un pero el resultado %ale la pena& 7A que una uena crian(a 92 UNA U2NA COMUNI;N CON AMOR, COMUNICACI;N 7 R2S028O 2N8R2 0A9R2S 2 <I=OS#

description

Los problemas en la crianza y desarrollo de los niños

Transcript of Solucion problemas en los Niños

SOLUCION O NORMA

SOLUCION O NORMA

Al criar a mi hijo tendr siempre presente:

Si lo que quiere hacer esta de acuerdo con su edad, debo permitrselo e incluso ayudarlo...aunque me cueste molestias.

Si se negara a obedecerme debo antes de insistir, convencerme que mand algo que esta de acuerdo con la edad de l; esto es: que estoy segura que es propio de su edad ( la negativa a hacer puede deberse a mala crianza y tambin a que no sabe, no puede, no se atreve).

Siempre me cuidar de distinguir si ordeno o s prohbo una accin, pues la prohibicin de actividad o movimiento casi siempre es errnea y perjudica al nio, pues estorba el crecimiento psquico y a veces el fsico. Nunca le impedir a mi hijo jugar, moverse, curiosear, actuar... para evitarme molestias y estar ms cmodo.

Pondr gran cuidado al permitir a mi hijo experimentar o sufrir emociones impropias de su edad (en la televisin y en cualquier parte).

El miedo y la clera sern desterrados de mi casa igual que el castigo y el llanto, ya que marcar lmites no es lo mismo que maltratar, por lo que no medir el xito de la crianza por la obediencia.

Si la precocidad sexual apareciera no la castigar sino que la analizar y estudiar para combatirla con la ayuda de un buen especialista.

No ignorar que durante la niez y la pubertad cada ao, mes y a veces cada da, traen nuevas y mayores actividades, e impedir su realizacin retarda el crecimiento (no retardar, ni adelantar su desarrollo, para no deformar su crecimiento.

Asignar de acuerdo a la edad deberes fciles y cumplibles.

Recordar que la autoestima inicia en la niez, y en mucho se nutre de la familia especialmente de los comentarios de los padres.

Nunca olvidar que la Familia es el lugar donde el nio adquiere sus primeras experiencias y por tanto sus aprendizajes y que el hombre debe sentir confianza, seguridad y bienestar en ella.

S. El nio es el padre del hombre. Somos hoy lo que fuimos ayer...La madre debe pensar que el hijo o hija se har hombre o mujer no por arte de magia, espontneamente, sino al revs: que el llegar a ser hombre o mujer de verdad es un fruto que se siembra temprano, se cultiva desde la cuna hasta los 17 o 18 aos, y se recoge despus...y no debe pensarlo sino creer y actuar en consecuencia. Es cierto que impone deberes y produce algunas incomodidades pero el resultado vale la pena; YA que una buena crianza es EL RESULTADO DE UNA BUENA COMUNIN CON AMOR, COMUNICACIN Y RESPETO ENTRE PADRES E HIJOS.