SOLUCIONARIO - WordPress.com · 2021. 1. 16. · SOLUCIONARIO C.E.P.A. La Manchuela C/ Las Monjas,...

7
Ámbito Científico-Tecnológico - TAREAS MÓDULO IV 1er Cuatrimestre 2020-2021 SOLUCIONARIO C.E.P.A. La Manchuela C/ Las Monjas, nº3 02200 Casas Ibáñez (Albacete) Tel: 967 46 02 45 – 660 03 78 82 e-mail: [email protected] https://cepalamanchuela.wordpress.com SOLUCIONARIO Se resuelven aquí los ejercicios cuya resolución requiere de cálculos. Para la respuesta a las cuestiones teóricas, buscarlas en los temas. TAREAS TEMA 1 1. Dada la función 1 x 3 y calcula las cuatro coordenadas indicadas en la tabla y represéntala en la cuadrícula (3p): 2. Dada la función 2 x 3 x y 2 calcula el vértice y los puntos de corte con los ejes, y represéntala en la cuadrícula del ejercicio anterior (4p): Coordenadas del Vértice: ) y , x ( V V V ) 25 ' 0 , 5 ' 1 ( V 25 , 0 2 5 , 4 25 , 2 2 5 , 1 · 3 5 , 1 ) 5 , 1 ( f ) x ( f y 5 , 1 2 3 1 · 2 ) 3 ( a · 2 b x 2 V V V Puntos de corte con eje OX: solución de la ecuación de 2º grado. ) 0 , 1 ( y ) 0 , 2 ( 1 2 2 2 1 3 2 2 4 2 1 3 2 1 3 2 1 3 2 8 9 3 1 · 2 2 · 1 · 4 ) 3 ( ) 3 ( x 2 Punto de corte con eje OY: ) 2 , 0 ( 2 2 0 · 3 0 ) 0 ( f 2 x y Coordenadas del punto 0 -3·0+1=0+1=1 ( 0 , 1 ) 1 -3·1+1=-3+1=-2 ( 1 , -2 ) -1 -3·(-1)+1=3+1=4 ( -1 , 4 ) 2 -3·2+1=-6+1=-5 ( 2 , -5 )

Transcript of SOLUCIONARIO - WordPress.com · 2021. 1. 16. · SOLUCIONARIO C.E.P.A. La Manchuela C/ Las Monjas,...

Page 1: SOLUCIONARIO - WordPress.com · 2021. 1. 16. · SOLUCIONARIO C.E.P.A. La Manchuela C/ Las Monjas, nº3 02200 Casas Ibáñez (Albacete) Tel: 967 46 02 45 –660 03 78 82 e-mail: 02004781.cea@edu.jccm.es

Ámbito Científico-Tecnológico - TAREAS MÓDULO IV 1er Cuatrimestre 2020-2021

SOLUCIONARIO

C.E.P.A. La Manchuela

C/ Las Monjas, nº3

02200 Casas Ibáñez (Albacete)

Tel: 967 46 02 45 – 660 03 78 82

e-mail: [email protected]

https://cepalamanchuela.wordpress.com

SOLUCIONARIO Se resuelven aquí los ejercicios cuya resolución requiere de cálculos. Para la respuesta a las

cuestiones teóricas, buscarlas en los temas.

TAREAS TEMA 1

1. Dada la función 1x3y calcula las cuatro coordenadas indicadas en la tabla y represéntala

en la cuadrícula (3p):

2. Dada la función 2x3xy 2 calcula el vértice y los puntos de corte con los ejes, y

represéntala en la cuadrícula del ejercicio anterior (4p):

Coordenadas del Vértice: )y,x(V VV

)25'0,5'1(V

25,025,425,225,1·35,1)5,1(f)x(fy

5,12

3

1·2

)3(

a·2

bx

2VV

V

Puntos de corte con eje OX: solución de la ecuación de 2º grado.

)0,1(y)0,2(

12

2

2

13

22

4

2

13

2

13

2

13

2

893

1·2

2·1·4)3()3(x

2

Punto de corte con eje OY: )2,0(220·30)0(f 2

x y Coordenadas

del punto

0 -3·0+1=0+1=1 ( 0 , 1 )

1 -3·1+1=-3+1=-2 ( 1 , -2 )

-1 -3·(-1)+1=3+1=4 ( -1 , 4 )

2 -3·2+1=-6+1=-5 ( 2 , -5 )

Page 2: SOLUCIONARIO - WordPress.com · 2021. 1. 16. · SOLUCIONARIO C.E.P.A. La Manchuela C/ Las Monjas, nº3 02200 Casas Ibáñez (Albacete) Tel: 967 46 02 45 –660 03 78 82 e-mail: 02004781.cea@edu.jccm.es

Ámbito Científico-Tecnológico - TAREAS MÓDULO IV 1er Cuatrimestre 2020-2021

SOLUCIONARIO

C.E.P.A. La Manchuela

C/ Las Monjas, nº3

02200 Casas Ibáñez (Albacete)

Tel: 967 46 02 45 – 660 03 78 82

e-mail: [email protected]

https://cepalamanchuela.wordpress.com

C: 3a=c

H: 8a=2d

O: a+2b=2c+d

a=10

c=3·10=30

a=10

b=45

c=30

d=40

entre 5

a=2

b=9

c=6

d=8

3. Por alquilar un coche me cobran un fijo de 60€, y un precio de 30€ por cada día de uso. Si he

alquilado un coche en Albacete para ir de viaje al País Vasco, y lo uso durante 6 días (3p):

a) Escribe la función que explique cuánto me cuesta el alquiler del coche en relación a la cantidad

de días de uso.

6030)( xxC

b) Calcula cuánto me ha costado el coche para el viaje al País Vasco.

€24060180606·30)6( C

TAREAS TEMA 2 1. En la combustión de 1800g de propanol (C3H8O) en presencia de oxígeno (O2), se produce dióxido

de carbono (CO2) y agua (H2O). (4p)

Masas moleculares: C=12 g/mol; H=1 g/mol; O=16 g/mol

a) Ajusta la ecuación química: C3H8O + O2 CO2 + H2O

aC3H8O + bO2 cCO2 + dH2O

2C3H8O + 9O2 6CO2 + 8H2O

b) ¿Cuántos gramos de CO2 se producirán en la combustión de todo el propanol?

22

2

2

283

283

O8H3C

O8H3C

83

83

COCO

CO

CO

COOHC

COOHC

2

OHC

OHC

83

g3960mol/g44mol90

g4416·212·1mol1

mol902

30·6x

xmolmol30

mol6mol2

CO

mol3060

1·1800x

g1800xmol

g60mol1

g60161·812·3mol1

OHC

Page 3: SOLUCIONARIO - WordPress.com · 2021. 1. 16. · SOLUCIONARIO C.E.P.A. La Manchuela C/ Las Monjas, nº3 02200 Casas Ibáñez (Albacete) Tel: 967 46 02 45 –660 03 78 82 e-mail: 02004781.cea@edu.jccm.es

Ámbito Científico-Tecnológico - TAREAS MÓDULO IV 1er Cuatrimestre 2020-2021

SOLUCIONARIO

C.E.P.A. La Manchuela

C/ Las Monjas, nº3

02200 Casas Ibáñez (Albacete)

Tel: 967 46 02 45 – 660 03 78 82

e-mail: [email protected]

https://cepalamanchuela.wordpress.com

47,015

7"82,0'125tan

91,0"82,0'125cos

42,0"82,0'125

14,2"18,59'5864tan

42,0"18,59'5864cos

91,0"18,59'5864

"18,59'5864"82,0'12590

"82,0'12515

7arctan

15

7tantan

sen

β

sen

α

α

ββb

TAREAS TEMA 3

1. Convierte usando la calculadora, las siguientes medidas angulares a lo que se pide (2p):

a. 400° a radianes = rad9

20rad

180400

b.

rad a grados = 225

180

4

5

c. 4500” a forma compleja = '151

d. 5°6000” a forma compleja = '40'6

2. Sea un triángulo rectángulo como del de la figura, cuyos lados miden a=7cm y b=15cm. Calcular

las razones trigonométricas de los ángulos α y β (seno, coseno y tangente). ¿Cuánto miden estos

ángulos? (4p)

3. La sombra que proyecta un árbol sobre el suelo a una determinada hora, a la que el ángulo de la visual con la copa del árbol forma 39°, mide 20m. Calcular los ángulos que faltan, la altura del árbol, y la distancia a la que nos encontramos de la copa. (4p)

Ángulo A = 90° - 39° = 51°

Ángulo C = 90°

Altura m2,1639·tan20a20

a39tan

Distancia a la copa

m74,2539cos

20d39·cosd20

Por Pitágoras:

m74,252,1620d 22

Page 4: SOLUCIONARIO - WordPress.com · 2021. 1. 16. · SOLUCIONARIO C.E.P.A. La Manchuela C/ Las Monjas, nº3 02200 Casas Ibáñez (Albacete) Tel: 967 46 02 45 –660 03 78 82 e-mail: 02004781.cea@edu.jccm.es

Ámbito Científico-Tecnológico - TAREAS MÓDULO IV 1er Cuatrimestre 2020-2021

SOLUCIONARIO

C.E.P.A. La Manchuela

C/ Las Monjas, nº3

02200 Casas Ibáñez (Albacete)

Tel: 967 46 02 45 – 660 03 78 82

e-mail: [email protected]

https://cepalamanchuela.wordpress.com

TAREAS TEMA 4 11. Resuelve el siguiente problema aplicando la Ley de Boyle-Mariotte: 5 litros de gas están a una

presión de 400mmHg. ¿Qué volumen ocuparán si la presión aumenta hasta 1000mmHg?

mmHg1000P

¿?V

mmHg400P

l5V

2

2

1

1

12. Resuelve el siguiente problema aplicando la Ley de Charles y Gay-Lussac: Un gas tiene un volumen de 5 litros a 50°C. ¿Cuál será su volumen si aumentamos la temperatura a 100°C?

K373100273C100T

¿?V

K32350273C50T

l5V

2

2

1

1

13. Resuelve el siguiente problema, aplicando la Ley de Gay-Lussac: Un gas ocupa un volumen de 500cm3 cuando su temperatura es de 75°C a una presión de 3atm. ¿Qué presión soportará si elevamos la temperatura hasta 150°C?

¿?P

K423150273C150T

atm3P

K34875273C75T

cm500V

2

2

1

1

31

14. Resuelve el siguiente problema, aplicando la Ley de los gases ideales: 5 moles de un gas ocupan 15 litros a una temperatura de 50°C. Calcula la presión que ejerce este gas.

K32327350C50T

l15V

mol5n

litros21000

5·400

P

V·PV

2

112

litros77,5323

5·373

T

V·TV

1

122

atm65,3348

3·423

T

P·TP

1

122

atm83,815

323·082,0·5

V

T·R·nPT·R·nV·P

Page 5: SOLUCIONARIO - WordPress.com · 2021. 1. 16. · SOLUCIONARIO C.E.P.A. La Manchuela C/ Las Monjas, nº3 02200 Casas Ibáñez (Albacete) Tel: 967 46 02 45 –660 03 78 82 e-mail: 02004781.cea@edu.jccm.es

Ámbito Científico-Tecnológico - TAREAS MÓDULO IV 1er Cuatrimestre 2020-2021

SOLUCIONARIO

C.E.P.A. La Manchuela

C/ Las Monjas, nº3

02200 Casas Ibáñez (Albacete)

Tel: 967 46 02 45 – 660 03 78 82

e-mail: [email protected]

https://cepalamanchuela.wordpress.com

TAREAS TEMA 6 1. En un zoológico en el que hay 30 herbívoros y 20 carnívoros, sacamos dos animales al azar.

Resolver los siguientes apartados (6p):

a) Dibujar el diagrama de árbol del experimento (2p).

1er animal 2º animal

Herbívoro 49

29

Herbívoro 50

30

Carnívoro 49

20

Herbívoro

49

30

Carnívoro

50

20

Carnívoro 49

19

b) Calcular la probabilidad de que los dos animales sean carnívoros. (2p).

%51,15245

38

49

19·

50

20),( CarnívoroCarnívoroP

c) Calcular la probabilidad de que saquemos un herbívoro y un carnívoro (2p).

%98,4849

24

49

12

49

12

49

30·

50

20

49

20·

50

30

)erbívoroCarnívoroH(P)arnívoroHerbívoroC(P)CarnívoroHerbívoroy(P

Page 6: SOLUCIONARIO - WordPress.com · 2021. 1. 16. · SOLUCIONARIO C.E.P.A. La Manchuela C/ Las Monjas, nº3 02200 Casas Ibáñez (Albacete) Tel: 967 46 02 45 –660 03 78 82 e-mail: 02004781.cea@edu.jccm.es

Ámbito Científico-Tecnológico - TAREAS MÓDULO IV 1er Cuatrimestre 2020-2021

SOLUCIONARIO

C.E.P.A. La Manchuela

C/ Las Monjas, nº3

02200 Casas Ibáñez (Albacete)

Tel: 967 46 02 45 – 660 03 78 82

e-mail: [email protected]

https://cepalamanchuela.wordpress.com

2. En una bolsa introducimos 14 bolas con los números comprendidos entre el 1 y el 14. En este

supuesto, indica (4p):

a) El espacio muestral E.

14,13,12,11,10,9,8,7,6,5,4,3,2,1E

b) El suceso A= {Extraer los números pares}, y su probabilidad.

%502

1

14

7)(

14,12,10,8,6,4,2

AP

A

c) El suceso C= {Extraer los múltiplos de 3}, y su probabilidad.

%57,287

2

14

4)(

12,9,6,3

CP

C

d) El suceso A C, y su probabilidad.

%29,147

1

14

2)(

12,6

CAP

CA

Page 7: SOLUCIONARIO - WordPress.com · 2021. 1. 16. · SOLUCIONARIO C.E.P.A. La Manchuela C/ Las Monjas, nº3 02200 Casas Ibáñez (Albacete) Tel: 967 46 02 45 –660 03 78 82 e-mail: 02004781.cea@edu.jccm.es

Ámbito Científico-Tecnológico - TAREAS MÓDULO IV 1er Cuatrimestre 2020-2021

SOLUCIONARIO

C.E.P.A. La Manchuela

C/ Las Monjas, nº3

02200 Casas Ibáñez (Albacete)

Tel: 967 46 02 45 – 660 03 78 82

e-mail: [email protected]

https://cepalamanchuela.wordpress.com

TAREAS TEMA 8 CONTESTA SÓLO 5 CUESTIONES DE ENTRE LAS SIGUIENTES. Cada una vale 2 puntos. 7. Resuelve el siguiente problema: Una maceta de 5kg de masa cae desde una altura de 25m.

Calcula la energía cinética, potencial y mecánica al inicio, a 15m de altura, y cuando llega al suelo, así como la velocidad en cada uno de los puntos.

Inicio (h=25m) Mitad (h=15m) Final (h=0m)

Energía potencial=m·g·h

JEP 125025·10·5

JEP 75015·10·5

JEP 00·10·5

Energía cinética =

2··2

1vm

JEC 00·5·2

1 2

1.250J – 750J = 500J

1.250J

Energía mecánica = Ep+Ec

1.250J+0J = 1.250J

1.250J

1.250J

Velocidad =

recorridahg··2

smv /00·10·2

En este punto ha recorrido 10m

smv /14,1410·10·2

En este punto ha recorrido 25m

smv /36,2225·10·2

9. Resuelve el siguiente problema: Se introduce un bloque de hierro de 20kg de masa a 400°C, en un recipiente con 100 litros de agua a 10°C. Calcula la temperatura final. (Datos:

cespecífico_AGUA=4180J/kg°C; cespecífico_HIERRO=450J/kg°C; densidadAGUA=1kg/l).

Ct

t

tt

tt

tttQ

tttQ

f

f

ff

ff

fffABSORBE

fffCEDE

22,18000.427

000.780.7

000.780.7000.427

000.180.4000.600.3000.418000.9

000.180.4000.418000.9000.600.3

000.180.4000.418)10·(000.418)10·(4180·100

000.9000.600.3)400·(000.9)400·(450·20