Solucionario Irvin 13 y 15

5
14.13. ¿Cuál es el caudal en la figura cuando el nivel del flujo ha superado el canal principal y se extiende hacia las planicies de inundación a ambos lados? La pendiente del canal es 0.0007 y su superficie corresponde a una excavación en tierra. Las pendientes laterales de todos los lados inclinados son de 45”. SOLUCIÓN Para resolución de este problema utilizaremos la fórmula de manning. Datos conocidos: n: 0.025 (superficie excavación de tierra) de la tabla de coeficiente de manning. S: 0.0007 R: Por calcular A: Por calcular A (h): área hidráulica A(h) = A1+A2 Calculo de A1 en Ec. II

description

solucion

Transcript of Solucionario Irvin 13 y 15

  • 14.13. Cul es el caudal en la figura cuando el nivel del flujo ha superado el canal principal

    y se extiende hacia las planicies de inundacin a ambos lados?

    La pendiente del canal es 0.0007 y su superficie corresponde a una excavacin en

    tierra. Las pendientes laterales de todos los lados inclinados son de 45.

    SOLUCIN

    Para resolucin de este problema utilizaremos la frmula de manning.

    Datos conocidos:

    n: 0.025 (superficie excavacin de tierra) de la tabla de coeficiente de manning.

    S: 0.0007

    R: Por calcular

    A: Por calcular

    A (h): rea hidrulica

    A(h) = A1+A2

    Calculo de A1 en Ec. II

  • Calculo de A2 en Ec. II

    A(h) = A1+A2

    A(h) = 65 m2+198 m2

    A(h) = 263 m2

    P (h): Permetro hidrulica

    P (h)=P1+P2 en Ec. III

    ( )

    Calculo de R(h):

    R(h), reemplazando en Ec. IV.

    Calculo de Q. en EC. I

  • 14.15. Por un canal trapezoidal hecho en concreto sin pulir, como se muestra en la figura,

    fluye agua en forma uniforme.

    La pendiente del canal es 0.002. Cules son el caudal y el esfuerzo cortante en la

    pared?

    SOLUCIN

    Para resolucin de este problema utilizaremos la frmula de manning.

    Datos conocidos:

    n: 0.015 (superficie de concreto sin tarrajear) de la tabla de coeficiente de manning.

    S: 0.002

    R: Por calcular

    A: Por calcular

    A (h): rea hidrulica

    Calculo de A(h) en Ec. II

    P (h): Permetro hidrulica

    P (h) en Ec. III

    ( )

  • Calculo de R(h):

    R(h), reemplazando en Ec. IV.

    Calculo de Q. en EC. I

    Calculo de Velocidad

    Calculo de C.

    Calculo de C en Ec. VI

    Luego

    Despejando f:

  • Clculo de esfuerzo cortante del terreno

    Reemplazando en la ecuacin