Solucion_U2_ejercicios

14
ECBTI Fisica General _ 100413 Semestre II 2015 PROFUNDIZACIÓN MECÁNICA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Por: JANETH OSORNO CARMONA Código: 43907430 Grupo 100413_8 Presentado a MARCO JOSÉ BARRERA 1

description

ayudas

Transcript of Solucion_U2_ejercicios

Page 1: Solucion_U2_ejercicios

ECBTIFisica General _ 100413

Semestre II 2015

PROFUNDIZACIÓN MECÁNICA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

Por: JANETH OSORNO CARMONA Código: 43907430

Grupo100413_8

Presentado a MARCO JOSÉ BARRERA

La Vega Cundinamarca, 23de septiembre de 2015

1

Page 2: Solucion_U2_ejercicios

ECBTIFisica General _ 100413

Semestre II 2015

TABLA DE CONTENIDO (ejercicios)

TEMA PAG

ENERGÍA DE UN SISTEMA………………………………............ 3

Ejercicio 1…………………………………………………………… 3-4

CONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA…………………………….. 5

Ejercicio 9……………………………………………………............ 5-6-7

CANTIDAD DE MOVIMIENTO LINEAL Y COLISIONES........... 7

Ejercicio 11………………………………………………………….. 7-8

BREVE ESTUDIO DE LA PRESIÓN…………..…………………. 9

Ejercicio 16………………………………………………………….. 9

DINÁMICA DE FLUIDOS………...………………………............. 10

Ejercicio 21………………………………………………………….. 10-11

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS……………………………… 12

2

Page 3: Solucion_U2_ejercicios

ECBTIFisica General _ 100413

Semestre II 2015

Solución a los ejercicios seleccionados en la unidad dos.

Tema 1: ENERGÍA DE UN SISTEMA (Problemas tomados del libro de (Serway & Jewett Jr., 2008)

Ejercicio 1.

Un bloque de 2.50 kg de masa se empuja 2.20 m a lo largo de una mesa horizontal sin fricción por una fuerza constante de 16.0 N dirigida 25.0° debajo de la horizontal.

Determine el trabajo invertido sobre el bloque por:

a) la fuerza aplicada. b) la fuerza normal que ejerce la mesa.c) la fuerza gravitacional.d) Determine el trabajo neto invertido en el bloque

Datos

m= 2,5kg g= 9,8

P= mg = 2,5 kg . 9,8

3

Page 4: Solucion_U2_ejercicios

ECBTIFisica General _ 100413

Semestre II 2015

P= 24.5 N

a) la fuerza aplicada.

b) la fuerza normal que ejerce la mesa.

c) la fuerza gravitacional.

d) Determine el trabajo neto invertido en el bloque

4

Page 5: Solucion_U2_ejercicios

ECBTIFisica General _ 100413

Semestre II 2015

Tema 2: CONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA (Problemas tomados del libro de (Serway & Jewett Jr., 2008)

Ejercicio 9.

El coeficiente de fricción entre el bloque de 3.00 kg y la superficie en la figura P8.19 es 0.400.El sistema parte del reposo. ¿Cuál es la rapidez de la bola de 5.00 kg cuando cae 1.50 m?

1

2Datos

= 0,4

g= 9,8

Fr= .N

Fr= 0,4 mg = 11,76 N

5

Page 6: Solucion_U2_ejercicios

ECBTIFisica General _ 100413

Semestre II 2015

1.

2.

3.

6

Page 7: Solucion_U2_ejercicios

ECBTIFisica General _ 100413

Semestre II 2015

FORMULA

7

Page 8: Solucion_U2_ejercicios

ECBTIFisica General _ 100413

Semestre II 2015

Tema 3: CANTIDAD DE MOVIMIENTO LINEAL Y COLISIONES(Problemas tomados del libro de (Serway & Jewett Jr., 2008)

Ejercicio 11.

Una bola de 0.150 kg de masa se deja caer desde el reposo a una altura de 1.25 m. Rebota en el suelo para alcanzar una altura de 0.960 m.

¿Qué impulso le da el piso a la bola?

8

Page 9: Solucion_U2_ejercicios

ECBTIFisica General _ 100413

Semestre II 2015

Tema 4: BREVE ESTUDIO DE LA PRESIÓN(Problemas tomados del libro de (Serway & Jewett Jr., 2008)

Ejercicio 16.

Una mujer de 50.0 kg se equilibra sobre un par de zapatillas con tacón de aguja.

Si el tacón es circular y tiene un radio de 0.500 cm,

¿Qué presión ejerce sobre el piso?

9

Page 10: Solucion_U2_ejercicios

ECBTIFisica General _ 100413

Semestre II 2015

Tema 5: DINÁMICA DE FLUIDOS

(Problemas tomados del libro de (Serway & Jewett Jr., 2008)

Ejercicio 21

Un gran tanque de almacenamiento, abierto en la parte superior y lleno con agua, en su costado en un punto a 16 m abajo del nivel de agua se elabora un orificio pequeño.

La relación de flujo a causa de la fuga es de 2.50 x 10-3 m3 /min.

Determine

a) la rapidez a la que el agua sale del orificio

b) el diámetro del orificio.

10

Page 11: Solucion_U2_ejercicios

ECBTIFisica General _ 100413

Semestre II 2015

Solución

a) la rapidez a la que el agua sale del orificio

b) el diámetro del orificio.

11

Page 12: Solucion_U2_ejercicios

ECBTIFisica General _ 100413

Semestre II 2015

REFERENCIAS BLIOGRÁFICAS

Unida dos – Profundización en Mecánica

Problemas tomados del libro de (Serway & Jewett Jr., 2008)

12