Son Las TIC Realmente

7
7/23/2019 Son Las TIC Realmente http://slidepdf.com/reader/full/son-las-tic-realmente 1/7 ¿Son las TIC realmente, una herramienta valiosa para fomentar la calidad de la educación? 1. Introducción La OEC !"#1$% recientemente en su estudio “Students, Computers and Learning: Making the Connection”  no sólo se cuestiona el valor de las TIC & las formaciones docentes en su uso, como mecanismos para el desempe'o acad(mico de los estudiantes, sino )ue adem*s, responsa+ilia al uso de las TIC, del +a-o loro alcanado en las prue+as /IS0 en alunos pases como Emiratos *ra+es, Chile, 2rasil & Colom+ia. Los resultados encontrados, en estos pases, muestran una correlación neativa entre la cantidad de horas de e3posición de los estudiantes a las TIC & su +a-o desempe'o en las prue+as, en matem*ticas & lectura diital. Es por ello, )ue al e3aminar las polticas, discursos, estrateias, pro&ectos & proramas )ue se han e-ecutado en los 4ltimos a'os alrededor del mundo para incorporar las tecnoloas diitales en la educación +*sica & media !56ESCO, "##78 OEC, "#198 Computadores para Educar8 "#1"% , se llea a la preunta, de si ¿el modelo de las TIC apo&ando la educación, fue una promesa incumplida o, si e3isten factores )ue a4n no han sido e3plorados al respecto?.  0l mismo tiempo, se encuentran )ue ha& casos mencionados incluso por la misma OEC !"#1"8 "#1$%, 56ESCO !"#1"8 "#198 "#1$% & Centro 6acional de Consultora !C6C, "#1$%, en los )ue las TIC s tienen impactos positivos en la calidad de la educación. Estas ser*n las dos posturas )ue se discutan en este tra+a-o, so+re si definitivamente las TIC no son una herramienta valiosa para potenciar la educación o, si m*s +ien, el modelo de uso e implementación de las TIC fue el )ue falló, & en tal caso, cu*les seran los elementos claves para aseurar su (3ito. ". Evidencia reciente del impacto de las TIC en la educación. En los 4ltimos a'os, la introducción de las TIC en la educación ha tenido un aue relevante, como lo ha mencionado la OEC !"#11%, 2I !"#1:%, conllevando a la revisión & evaluación de modelos de masificación & formación en el uso de las TIC, lo

Transcript of Son Las TIC Realmente

Page 1: Son Las TIC Realmente

7/23/2019 Son Las TIC Realmente

http://slidepdf.com/reader/full/son-las-tic-realmente 1/7

¿Son las TIC realmente, unaherramienta valiosa para fomentar la

calidad de la educación?

1. Introducción

La OEC !"#1$% recientemente en su estudio “Students, Computers and Learning:

Making the Connection”  no sólo se cuestiona el valor de las TIC & las formaciones

docentes en su uso, como mecanismos para el desempe'o acad(mico de los

estudiantes, sino )ue adem*s, responsa+ilia al uso de las TIC, del +a-o loro

alcanado en las prue+as /IS0 en alunos pases como Emiratos *ra+es, Chile,2rasil & Colom+ia. Los resultados encontrados, en estos pases, muestran una

correlación neativa entre la cantidad de horas de e3posición de los estudiantes a las

TIC & su +a-o desempe'o en las prue+as, en matem*ticas & lectura diital.

Es por ello, )ue al e3aminar las polticas, discursos, estrateias, pro&ectos &

proramas )ue se han e-ecutado en los 4ltimos a'os alrededor del mundo para

incorporar las tecnoloas diitales en la educación +*sica & media !56ESCO, "##78

OEC, "#198 Computadores para Educar8 "#1"% , se llea a la preunta, de si ¿el

modelo de las TIC apo&ando la educación, fue una promesa incumplida o, si e3istenfactores )ue a4n no han sido e3plorados al respecto?.

 0l mismo tiempo, se encuentran )ue ha& casos mencionados incluso por la misma

OEC !"#1"8 "#1$%, 56ESCO !"#1"8 "#198 "#1$% & Centro 6acional de Consultora

!C6C, "#1$%, en los )ue las TIC s tienen impactos positivos en la calidad de la

educación. Estas ser*n las dos posturas )ue se discutan en este tra+a-o, so+re si

definitivamente las TIC no son una herramienta valiosa para potenciar la educación o,

si m*s +ien, el modelo de uso e implementación de las TIC fue el )ue falló, & en tal

caso, cu*les seran los elementos claves para aseurar su (3ito.

". Evidencia reciente del impacto de las TIC en la educación.

En los 4ltimos a'os, la introducción de las TIC en la educación ha tenido un aue

relevante, como lo ha mencionado la OEC !"#11%, 2I !"#1:%, conllevando a la

revisión & evaluación de modelos de masificación & formación en el uso de las TIC, lo

Page 2: Son Las TIC Realmente

7/23/2019 Son Las TIC Realmente

http://slidepdf.com/reader/full/son-las-tic-realmente 2/7

)ue ha permitido concluir )ue una fórmula adecuada para evitar improvisaciones en la

incorporación de las mismas en la educación, es centrarse en la formación de los

docentes en su uso pedaóico !56ESCO, "##78 2rice'o, ;onale & <os)uera,

"#1"%, al mismo tiempo es importante reconocer el papel )ue han tenido para los

pases latinoamericanos el desarrollo de contenidos educativos diitales relevantes!=EL/E, "#1$%, )ue puedan tra+a-arse &a sea en computadores de escritorio,

port*tiles, ta+letas e incluso tel(fonos intelientes.

Lo anterior se ha -ustificado ante la idea de )ue las TIC acompa'adas por la

formación profesional docente, son un acelerador de cam+io, &a )ue (stas pueden

me-orar el desempe'o de los estudiantes, promover el tra+a-o cola+orativo, fomentar 

la accesi+ilidad & aumentar el desempe'o la+oral !56ESCO, "##78 "#11% & =odrue

et. al., !"#11%. Esto ha enerado )ue 0m(rica Latina en especial, ha&a fi-ado su

mirada en las TIC como una herramienta para fortalecer la educación, dadas lasdesiualdades sociales, culturales, eor*ficas )ue tienen sus pases !56ESCO,

"#1$%.

Sin em+aro & a pesar de los esfueros de muchos o+iernos para )ue las TIC

tenan un sentido pertinente en la educación +*sica & secundaria, alunos estudios

han concluido )ue las mismas no tienen una correlación positiva en el desempe'o

acad(mico de los estudiantes !OEC, "#1$%.

Esto se arumenta a partir de un estudio en el cual se compara el desempe'o de los

estudiantes de los pases miem+ros de la OCE !"#1$% en las prue+as /IS0, en el

"##7 versus el del "#1", el cual conclu&e a randes rasos, )ue los estudiantes )ue

usan el computador moderadamente en la escuela tienden a tener un me-or resultado

en dichas prue+as, )ue los estudiantes )ue lo utilian con ma&or frecuencia, so+re los

cuales, no se evidencia una me-ora aluna en el rendimiento en lectura, matem*ticas

o en ciencias. 0s mismo, este estudio enfatia )ue “la tecnología es de poca ayuda

en la reducción de la brecha habilidades entre los estudiantes con buen desempeño y 

los de bao desempeño”  !OEC, "#1$, p*. 1$%.

 0s mismo, en un reciente estudio de la 56ESCO !"#1$%, )ue +usca no el impacto de

las TIC en la educación, sino m*s +ien, identificar los factores asociados al loro

acad(mico a partir de la evidencia emprica, focaliado sólo en los pases de 0m(rica

Latina & el Cari+e & en los estudiantes de se3to rado, se encontró )ue “el uso del 

computador dentro del !mbito escolar tiende a relacionarse negati"amente con el 

Page 3: Son Las TIC Realmente

7/23/2019 Son Las TIC Realmente

http://slidepdf.com/reader/full/son-las-tic-realmente 3/7

aprendi#ae, si bien se aprecian algunas e$cepciones dependientes del conte$to y 

%recuencia de su uso” . !56ESCO, "#1$, p*.19%.

Sin em+aro, e3isten e3periencias )ue muestran un impacto mu& sinificativo de las

TIC en la educación siempre )ue ha&a un acompa'amiento educativo, tal el caso deComputadores para Educar !C/E% de Colom+ia, pues se4n el Centro 6acional de

Consultora !"#1$%, racias a su Estrateia de esarrollo /rofesional, descrita en el

diplomado de los autores 2rice'o, et. al., !"#1"%, )ue ha impartido hasta el

"#1:,“e%ecti"amente &sí' est! impactando en indicadores de calidad educati"a,

meorando los resultados en las pruebas nacionales denominadas S()*+ en un

-,./, especí%icamente en las !reas de matem!ticas, ciencias y lenguae, esto lo 0ue

0uiere decir, es 0ue en una escala de a ---, siendo el meor desempeño, se

 pasa en promedio del puesto 122 al puesto 2345

6el mismo modo, el C7C &4-1' demuestra 0ue se ha conseguido disminuir tanto la

deserción en un 258/, y la repitencia en un 8,./, en "alores absolutos signi%ica 0ue

.4 mil estudiantes se est!n manteni9ndose dentro del sistema educati"o y 0ue se

est! e"itando 0ue haya menos de 8. mil estudiantes repitentes en las escuelas5

inalmente, este estudio tambi9n concluye 0ue se aumentó &haya aumentado' la

 probabilidad del acceso a la educación superior en un ;,1/, por encima de la de

a0uellos estudiantes en establecimientos sin C<*, permitiendo 0ue en total 41 mil 

estudiantes est!n ingresando a las uni"ersidades” . !2rice'o, Castellanos, "#1$, p*.

9%.

Otro efecto positivo de las TIC, se resalta en el mismo estudio de OEC !"#1$%, pues

se muestra )ue ha& una correlación entre el uso del computador & el desempe'o

acad(mico de los estudiantes en matem*ticas, en 2(lica, inamarca & 6oruea, de

hecho )uienes tienden a usar m*s el computador en la clase de matem*ticas frente a

los )ue no lo hacen, tienen me-ores resultados. Esta tendencia se da racias a )ue la

formación de maestros permite )ue las TIC ha&an permeado el currculo & e3istan

simuladores, clases uiadas & contenidos )ue apo&an de forma clara el desempe'o

del maestro en su clase. 0s mismo, 0ustralia presenta una tendencia favora+le en el

uso de las TIC en el aula, pues entre m*s uso de ellas hacen los estudiantes, me-or 

es su nivel de lectura diital.

9. ¿Qué ha fallado en algunos modelos de incorporación de las TIC en la

educación?

Page 4: Son Las TIC Realmente

7/23/2019 Son Las TIC Realmente

http://slidepdf.com/reader/full/son-las-tic-realmente 4/7

e las pes)uisas iniciales OEC !"#1$% & 56ESCO !"#1$%, se podra inferir )ue la

calidad de la educación no se ha aseurado a trav(s de las TIC, la preunta es

entonces> ¿u( ha fallado? 0l respecto, es fundamental resaltar )ue ninuna

herramienta enera impacto por s sola, todo lo contrario, si es utiliada de forma

inadecuada, sin un propósito claro &@o sin involucrar aspectos complementarios,puede incluso menosca+ar el propósito inicial de su introducción en cual)uier sistema.

Tal & como lo menciona la 56ESO !"#1$%, la calidad de la educación es

multidimensional, por lo tanto, no se le puede atri+uir a las TIC la responsa+ilidad de

los +a-os loros de los estudiantes, sino profundiar en el an*lisis e identificar la

(nesis de dicha situación.

e hecho, la OEC !"#1$% identifica en el mismo estudio, )ue el desempe'o

promedio de los estudiantes analiados en lectura & matem*ticas, tiene una tendenciasimilar con o sin computador, aun)ue es menor cuando se ha usado el computador, lo

)ue lleva a refle3ionar si el mal desempe'o arro-ado, es una consecuencia del uso de

los dispositivos diitales o m*s +ien, se de+e a +ases acad(micas deficientes por 

parte de los estudiantes. Lo anterior puede soportase, en )ue al revisar el desempe'o

de los estudiantes de a)uellos pases )ue ocupan los primeros luares en las prue+a

/IS0, se o+serva )ue si utilian el computador, iualmente tienen un +uen

desempe'o en los resultados, aun)ue no ma&or )ue sin las TIC.

e esta manera, se reafirma )ue las TIC ni ninuna herramienta, por m*s innovadora

e interesante )ue sea, podr* reemplaar ni al maestro, ni al proceso de ense'ana, el

cual se vale, de m4ltiples factores relevantes, !Aern*nde, "##B%. 0l revisar las

actividades en )ue los estudiantes emplean las TIC, se entiende por)ue la

herramienta no est* resolviendo un pro+lema, pues se utilian para navear por 

Internet sin un propósito claro dentro del *rea disciplinar, para hacer c*lculos & para

raficar, reemplaando la posi+ilidad de )ue el estudiante desarrolle pensamiento

lóico & matem*tico. 0s mismo, con el copiar & pear, +a-ar & su+ir información, & leer 

emails de m*3imo B lneas, no se puede pretender )ue los estudiantes eneren

competencias de lectoescritura !OEC, "#1$%. Esto nos puede llevar a concluir )ue la

formación de maestros en el uso de las TIC, en muchos casos no ha sido la adecuada

&@o ha adolecido de alunos elementos relevantes, as mismo, los contenidos han sido

utiliados como accesorios a las clases, m*s no como un apo&o real & +ase para

desarrollar las mismas.

Page 5: Son Las TIC Realmente

7/23/2019 Son Las TIC Realmente

http://slidepdf.com/reader/full/son-las-tic-realmente 5/7

Entonces la cuestión est* no en la herramienta sino en su propósito, uso,

aprovechamiento & aplicación, para lo cual se re)uiere plantear o a-ustar los modelos

de TIC en la educación, recordando )ue el fin de un pas, es lorar una sociedad

e)uitativa, con acceso a una +uena calidad de vida para sus ha+itantes, lo cual se

fundamenta en la educación como principal pilar, O65 !"#1$%.

e tal manera, el ideal alcana+le de+era ser )ue las competencias en *reas +*sicas

del conocimiento se fortalecan a trav(s de las TIC, racias al acompa'amiento

desde el desarrollo profesional docente & los contenidos relevantes & de calidad,

reconociendo las venta-as )ue (stas tienen en enerar inter(s en los estudiantes,

visualiar de forma amena los conceptos, motivar la resolución de pro+lemas en la

vida diaria, fomentar la creatividad, promover el tra+a-o cola+orativo, convertir en

accesi+le la educación a toda la po+lación, entre otras. Sin em+aro, se ha partido de

concepciones inadecuadas sosteniendo )ue los estudiantes al ser nativos diitales,han tenido un desarrollo tal en la cadena evolutiva, )ue les permite de manera innata

sa+en cómo usar las TIC en su +eneficio !<orduchoic, "#1"%. Esta concepción se

asimila a pensar )ue las personas nacidas despu(s de la creación de la imprenta

moderna, han tenido ha+ilidades de lectoescritura desde la cuna.

Es por ello )ue el maestro co+ra entonces un valor 4nico & esencial, como ua & tutor 

de sus estudiantes hacia el conocimiento, fortalecido a trav(s de las TIC. /ara )ue no

falleca en el intento, los modelos de formación )ue reci+e, de+en simular su conte3to

real & resolver las pro+lem*ticas )ue se le presentan m*s a menudo, tener un alto

componente de pr*ctica & uso, monitorear su avance & acompa'ar su estión en el

aula de clases, al menos al inicio, lo )ue re)uiere de tiempo & dedicación, estión

similar a la realiada por Computadores para Educar )ue ha mostrado impactos

contundentes en la calidad de la educación & )ue se +asa en un modelo fe Dormación

/rofesional ocente, descrito en 2rice'o, Castellanos !"#1$%. Sin em+aro, en

alunos casos, la formación de maestros ha tendido a ser +reve & se limita al mane-o

+*sico de una herramienta en particular, en otros casos, se realia de forma maistral,

solicit*ndole lueo al maestro )ue vuelva tani+le lo )ue desde el principio no lo ha

sido, & lo m*s com4n, no se enera una consciencia de )ue las TIC pueden incentivar 

el loro acad(mico de los estudiantes. Lo anterior ha enerado, )ue las TIC sean

usadas en las escuelas, como calculadoras, m*)uinas de escri+ir & a&udantes de

dise'o costosas, desperdici*ndose su capacidad de transformación.

Page 6: Son Las TIC Realmente

7/23/2019 Son Las TIC Realmente

http://slidepdf.com/reader/full/son-las-tic-realmente 6/7

 0s mismo, los contenidos podran ser a4n m*s innovadores de lo )ue son, inclu&endo

simuladores, contenidos )ue se adapten a las necesidades e intereses de los

estudiantes & permitan al maestro hacer un seuimiento de su evolución &

desempe'o. Tal es el caso de los pases nórdicos, 0ustralia & 0lemania )ue cuentan

con contenidos )ue se han incluido dentro del currculo & les ha permitido contar conaltos desempe'os en /IS0 !OEC, "#1$%.

Es entonces preciso )ue el maestro sea un artfice del cam+io & se le respete como

tal, para lo cual, de+e tener dentro de su estrateia de estión, la perspectiva no sólo

de lo )ue ocurre en el aula de clases, sino tam+i(n fuera de ella.

/ara )ue la educación est( al alcance de todos, sea pertinente & de calidad, se

podran aprovechar los espacios & momentos en los )ue el aprendia-e ocurre, los

cuales des+ordan, por supuesto, las fronteras fsicas de la escuela. Tal es el caso dela incidencia en el loro acad(mico )ue tiene el tiempo dedicado en casa al

aprendia-e. Incluso, se conclu&e “respecto de los h!bitos del estudiante, se pudo

obser"ar 0ue dedicar 8- minutos diarios al estudio y poseer h!bitos de lectura %uera

del hogar inciden positi"a y signi%icati"amente en el sobre el rendimiento5 <or =ltimo,

el uso recreati"o del computador entre estudiantes de se$to grado muestra una

relación negati"a con el aprendi#ae”  !5nesco, "#1$, p*ina B%. Esto confirma el

potencial )ue e3iste del tra+a-o de los estudiantes desde su casa, el cual puede

trasformar actividades de ocio en actividades eneradoras de conocimiento medi+les

en el aula de clases.

Se conclu&e entonces, )ue las TIC por si solas no pueden enerar impactos en la

calidad de la educación, pero si se fortalecen los conocimientos +*sicos de las *reas

disciplinares, se cuenta con una formación profesional docente pertinente, se tienen

contenidos adaptativos e involucrados en el *rea disciplinar & se aprovecha el tiempo

)ue los estudiantes dedican en su casa a estudiar, se van a enerar impactos

cuantifica+les en la calidad de las educación.

 0 manera de refle3ión, se resalta )ue no es posi+le desarrollar competencias para los

profesionales de ma'ana, con las tecnoloas de ho& & las pr*cticas pedaóicas de

a&er.