Sondaje de vejiga urinaria masculina

18
SONDAJE DE VEJIGA URINARIA MASCULINA Clínica Integral I Primavera 2013 Luis Fernando Padilla García

Transcript of Sondaje de vejiga urinaria masculina

Page 1: Sondaje de vejiga urinaria masculina

SONDAJE DE VEJIGA URINARIA

MASCULINA

Clínica Integral I

Primavera 2013

Luis Fernando Padilla García

Page 2: Sondaje de vejiga urinaria masculina

INDICACIONES

Obtener una muestra de orina estéril con fines diagnósticos

cuando el paciente es incapaz de cooperar.

Drenar la vejiga en pacientes incapaces de orinar

espontáneamente.

Averiguar la cantidad de orina residual en la vejiga de un

paciente después de la micción o facilitar el vaciamiento

vesical en el paciente que de forma crónica, retiene un

volumen residual elevado tras la micción.

Page 3: Sondaje de vejiga urinaria masculina

Llenar la vejiga para procedimiento diagnósticos

radiologicos, como una ecografía pélvica o una cistografía.

Proporcionar un medio para tratar la incontinencia urinaria,

solo después de que otros métodos hayan fracasado y

cuando el paciente lo acepte.

Descomprimir la vejiga antes de intervenciones quirúrgicas

o de un lavado peritoneal.

Controlar de forma precisa la excreción urinaria.

Page 4: Sondaje de vejiga urinaria masculina

OTROS USOS E INDICACIONES

Drenaje de la orina a corto plazo

Drenaje de orina a largo plazo

La hemostasia

La evaluación de sangre o coágulos

La conservación de la continuidad de la uretra

Page 5: Sondaje de vejiga urinaria masculina
Page 6: Sondaje de vejiga urinaria masculina
Page 7: Sondaje de vejiga urinaria masculina

CATÉTERES Y SONDAS

A – Catéter uretral de punta crónica

B – Catéter uretral de Robinson

C – Catéter uretral con punta de flauta

D – Catéter con punta de oliva Coude ( acodado).

E – Catéter uretral de auto retención de Malecot con

cuatro aletas.

F – Catéter uretral auto retención de Malecot con dos

aletas.

G – Sonda de autorregulación de Pezzer de cabeza

abierta usada para drenaje de orina usada en las

cistotomías.

H – Sonda con balón tipo Foley ( mas usada).

I – Sonda de tres vías con balón tipo Foley.

Page 8: Sondaje de vejiga urinaria masculina

CONTRAINDICACIONES Y PRECAUCIONES

El sondaje urinario no debe realizarse en pacientestraumatizados con sangre en el meato urinario hasta despuésde uretrografia retrograda.

El sondaje urinario no debe realizarse en hombres contraumatismos hasta después de un tacto rectal para valoraruna posible lesión uretral palpando la próstata.

Debe realizarse una técnica aséptica estricta siempre que seinserte un catéter.

El globo no debe ser inflado hasta que fluya la orina de lavejiga, así confirma que el catéter se encuentra en la vejiga yse previene una posible perforación.

Page 9: Sondaje de vejiga urinaria masculina

PRINCIPALES TIPOS DE SONDAS

Un catéter residente pigtail, en cola de chancho o doble J

permite que al uréter conservar su forma y mantenerse

abierto para que pasen los cálculos y orina.

El catéter tipo Braash con bulbo o punta de cono se usa para

ocluir el orificio uretral durante los estudios con contraste.

El catéter de Phillips es recto pero uno de los extremos tiene

estrías en forma de tornillo que alberga un pequeño

filamento usado para localizar el pasaje verdadero a través

de la uretra en caso de estrechez

Page 10: Sondaje de vejiga urinaria masculina

El catéter o sonda de Coude puede tener o no sistema de

retención, tiene una punta de goma, se utiliza para facilitar

el pasaje a través de una falsa vía o prominencias en la

uretra o en los casos de aumento de volumen prostático.

El catéter de Gibbon es largo y fino y se utiliza

principalmente para el drenaje de la vejiga a largo plazo,

pero no tiene para fijarse a la pierna del paciente y se pega

con cintas a la pierna.

Page 11: Sondaje de vejiga urinaria masculina

SONDA DE FOLEY

Sonda de 3 vías se usa para la irrigación intermitente o

continua de la vejiga

Se mantiene en su sitio en la vejiga gracias a un balón inflable

ubicado en su extremo distal, el cual evita que se salga.

Se fabrica en medidas desde 8 a 30 French y tiene balones

con capacidades de 5 a 30ml.

El balón mas pequeño se usa para la retención simple

mientras que el de mayor tamaño se emplea en el

posoperatorio para control de hemostático.

Page 12: Sondaje de vejiga urinaria masculina

PASOS DEL PROCEDIMIENTO

Ponerse guantes estériles y colocar una talla sobre los muslosdel paciente.

Se derrama solución antiséptica sobre el pene y la bola dealgodón o gasa.

Se conecta una jeringa cargada al puerto del globo de lasonda (si se utiliza una sonda permanente). Se infla el globopara comprobar posibles perdidas. Se aspira para desinflar elglobo y se deja la jeringa conectada.

Se abre el envase de lubricante y se reparte por la superficieestéril de la bandeja. Se lubrica 5 a 7.5 cm de la sonda.

Se sujeta el pene por detrás del glande, si se trata de unpaciente no circuncidado, se retrae el prepucio.

Page 13: Sondaje de vejiga urinaria masculina

Se sujeta con las pinzas o la mano una bola de algodón

empapada en antiséptico y se limpia el meato y después el

glande con un movimiento circular. Hay que repetir este

paso utilizando una nueva bola de algodón hasta que se

agoten.

Es opcional llenar la uretra con gel de lidocaína al 1%

utilizando una jeringa, sin embargo esto proporciona mas

lubricación y algo de anestesia local.

Se sujeta el pene formando un Angulo de 90 con el cuerpo,

aplicando una tracción suave, esto endereza la uretra y

mantiene el campo estéril.

Page 14: Sondaje de vejiga urinaria masculina

Se sujeta el pene formando un Angulo de 90 con el cuerpo,

aplicando una tracción suave, esto endereza la uretra y

mantiene el campo estéril. Se sujeta la sonda con la mano

dominante a aproximadamente a 10 o 15cm de la punta de la

punta y se inserta suavemente en el meato hasta que

aparezca orina(15-20cm en el adulto y 2.5cm en un niño

pequeño).

Cuando se establece el flujo de orina, se inserta la sonda

otros 2.5cm mas para asegurarse de que la sonda esta en la

vejiga y no el la uretra, evitando así una ruptura uretral.

Si se encuentra resistencia, se aumenta ligeramente la

tracción del pene, se solicita al paciente que intente orinar

para ayudar a relajar el esfínter y se empuja la sonda suave y

constantemente.

Page 15: Sondaje de vejiga urinaria masculina

Una vez insertada la sonda se utiliza la mano que ha sujetado

al pene para mantener la sonda en su sitio.

Se devuelve el prepucio a su sitio normal para evitar dolor e

inflamación de este.

Para una sonda permanente se inyecta agua o suero salina en

el puerto del globo. Un globo de 5ml requiere 9 a 10 ml de

liquido para llenar el globo y la luz del catéter completamente.

Se ha de colgar la bolsa por debajo del nivel de la vejiga del

paciente.

Se fija la sonda a la parte superior del muslo o a la parte baja

del abdomen permitiendo movilidad.

Page 16: Sondaje de vejiga urinaria masculina

COMPLICACIONES

1. Lesiones uretrales, como estenosis o rotura.

2. Infección de vías urinarias.

3. Sepsis.

4. Obstrucción de la sonda por sedimento, moco o

coágulos de sangre, lo que podría provocar una

insuficiencia renal aguda.

Page 18: Sondaje de vejiga urinaria masculina

BIBLIOGRAFIA

Instrumentación quirúrgica: Teoría, técnica y

procedimientos ;Joanna Kotcher Fuller, Mexico,

Editorial, Medica Panamericana, 2008, 1082pp.

Procedimientos en enfermería de urgencias; Jean

A. Proehl, Segunda Edición, Mc Graw Hill

Interamericana.