SOSTENIBILIDAD DEL NEGOCIO DE UNE COLOMBIA · PDF fileLa próxima subasta de espectro...

43
SOSTENIBILIDAD DEL NEGOCIO DE UNE COLOMBIA Presentación ejecutiva preparada para EPM y el Concejo de Medellín © 2013 Pyramid Research (www.pyr.com). The Pyramid Research Strategic Consulting Group

Transcript of SOSTENIBILIDAD DEL NEGOCIO DE UNE COLOMBIA · PDF fileLa próxima subasta de espectro...

Page 1: SOSTENIBILIDAD DEL NEGOCIO DE UNE COLOMBIA · PDF fileLa próxima subasta de espectro para redes 4G en el mes de Junio será fundamental para la expansión del mercado de servicios

SOSTENIBILIDAD DEL NEGOCIO DE UNE COLOMBIA Presentación ejecutiva preparada para EPM y el Concejo de Medellín

© 2013 Pyramid Research (www.pyr.com).

The Pyramid Research Strategic Consulting Group

Page 2: SOSTENIBILIDAD DEL NEGOCIO DE UNE COLOMBIA · PDF fileLa próxima subasta de espectro para redes 4G en el mes de Junio será fundamental para la expansión del mercado de servicios

EPM

Pyramid Research se enfoca en mercados emergentes

REDES SERVICIOS/APLICACIONES EQUIPOS POLIZAS

Fibra

Terrestre y

Submarina

Pay TV

Modelos

de

negocios

3G/4G

FTTH

Acceso de

Banda

Ancha

Polizas y

regulación

Servicios en

la Nube

Análisis de

Torres de

transmisió

n

Canales

de

Distribució

n

Servicios

móviles de

nueva

generacion

EXPERTOS

DE

CRECIMIEN

TO DEL

MERCADO

AMÉRICA

LATINA,

ÁFRICA ,

ASIA,

MEDIO

ORIENTE Y

NORTE DE

ÁFRICA,

EUROPA

ORIENTAL

Redes

3G/4G

Pyramid Research es una firma de investigación de mercados y de consultoría especializada en

mercados emergentes con más de 25 años de experiencia.

Nuestra cobertura se extiende a más de 100 países a nivel internacional.

Una empresa del grupo United Business Media (UBM) y parte de la red de empresas de Light Reading

Communications

Oficinas en Boston, Londres, Hong Kong, Miami

Page 3: SOSTENIBILIDAD DEL NEGOCIO DE UNE COLOMBIA · PDF fileLa próxima subasta de espectro para redes 4G en el mes de Junio será fundamental para la expansión del mercado de servicios

3

Pyramid Research identifica las mejores prácticas en los

mercados internacionales para nuestros clientes.

Nosotros realizamos investigaciones en más de 100 países y tenemos miles de contactos de la industria con

provedores de servicios, fabricantes, reguladores, gobiernos, asociaciones de consumidores y instituciones

financieras. Nuestro análisis puede ser realizado de manera global, regional o a nivel de países.

Europa

Occidental

Austria

Bélgica

Dinamarca

Finlandia

Francia

Alemania

Grecia

Irlanda

Italia

Países Bajos

Noruega

Portugal

España

Suecia

Suiza

Reino Unido

Europa Central y

del Este

Bulgaria

Rep. Checa

Hungría

Polonia

Rumania

Rusia.

Eslovaquia

Ucrania

África y Medio Oriente

Argelia

Bahréin

Botswana

Camerún

Congo – República

Côte d'Ivoire

Egipto

Ghana

Irán

Israel

Jordania

Kenia

Mauricio

Marruecos

Nigeria

Omán

Katar

Arabia Saudita

Senegal

Sudáfrica

Tanzania

Túnez

Turquía

Uganda

U.A.E.

Asia

Australia

China

Hong Kong

Indonesia

India

Japón

Malasia

Nueva Zelanda

Pakistán

Filipinas

Singapure

Corea del Sur

Taiwán

Tailandia

Vietnam

América del Norte

Canadá

EE.UU.

América Latina

Argentina

Bolivia

Brasil

Chile

Colombia

Costa Rica

Rep. Dominicana

Ecuador

El Salvador

Guatemala

Honduras

México

Nicaragua

Panamá

Paraguay

Perú

Puerto Rico

Uruguay

Venezuela

3

Page 4: SOSTENIBILIDAD DEL NEGOCIO DE UNE COLOMBIA · PDF fileLa próxima subasta de espectro para redes 4G en el mes de Junio será fundamental para la expansión del mercado de servicios

EPM

Introducción

Introducción

Entorno del mercado de telecomunicaciones en Colombia

Posición de UNE en el mercado colombiano

Alternativas estratégicas para fortalecer el negocio de UNE

Evaluación de las alianzas estratégicas

El porqué de la alianza UNE-Tigo

Evaluación de la alianza UNE-Tigo

Conclusiones

Page 5: SOSTENIBILIDAD DEL NEGOCIO DE UNE COLOMBIA · PDF fileLa próxima subasta de espectro para redes 4G en el mes de Junio será fundamental para la expansión del mercado de servicios

EPM

Pyramid Research recibió el mandato de Empresas Públicas

de Medellín para llevar a cabo un análisis para fortalecer y

garantizar la sostenibilidad del negocio de UNE Colombia.

Nuestra metodología consistió en una análisis exhaustivo del

contexto actual de las telecomunicaciones en Colombia, un

análisis de la competencia, evaluación de las opciones

estratégicas para la empresa y el desarrollo de un modelo de

sinergias para evaluar el impacto financiero de la mejor

opción estratégica.

Introducción

Page 6: SOSTENIBILIDAD DEL NEGOCIO DE UNE COLOMBIA · PDF fileLa próxima subasta de espectro para redes 4G en el mes de Junio será fundamental para la expansión del mercado de servicios

EPM

Churn: Tasa anual de desconexión que representa el número de cuentas móviles

desconectadas durante el año calendario como porcentaje del total de cuentas

móviles al comienzo del mismo año calendario

RGU (Revenue Generating Units) Unidades generadoras de Ingreso: Un subscriptor

individual de servicio que genera ingresos recurrentes.

EBITDA: Ingresos antes impuestos, interés, depreciación y amortizacion

CAPEX: Gastos de capital

OPEX: Gastos de operación

iDEN Red Mejorada Digital Integrada (Integrated Digital Enhanced Network) es una

tecnología inalámbrica desarrollada por Motorola en 1994, proporciona a los

usuarios múltiples servicios en un único e integrado sistema de comunicaciones

móviles.

ARPU (Average Revenue Per User), ingresos medios por usuario) es la media o

promedio de ingresos por usuario.

Definiciones

Page 7: SOSTENIBILIDAD DEL NEGOCIO DE UNE COLOMBIA · PDF fileLa próxima subasta de espectro para redes 4G en el mes de Junio será fundamental para la expansión del mercado de servicios

ENTORNO DEL MERCADO DE

TELECOMUNICACIONES EN COLOMBIA

EPM

Page 8: SOSTENIBILIDAD DEL NEGOCIO DE UNE COLOMBIA · PDF fileLa próxima subasta de espectro para redes 4G en el mes de Junio será fundamental para la expansión del mercado de servicios

EPM

Entorno del mercado de telecomunicaciones en Colombia Colombia uno de los mercados más dinámicos de la región.

Fuente: Pyramid Research, 2013

TACC próximos 5 años

TACC últimos 3 años

4% 1%

5% 9%

5% 12%

7% 8%

4% 4%

Colombia experimentará una tasa de

crecimiento anual del 7% durante los próximos 5 años; lo cual ubica al país como uno de los mercados más dinámicos de la región gracias a diferentes factores como:

Desarrollos importantes del sector Lanzamiento del programa Plan

Vive Digital La asignación de frecuencias LTE

programada para Junio 2013 La consolidación del mercado con

la convergencia de grandes operadores.

TACC Sector de Telecomunicaciones en América Latina (2010-2018)

Page 9: SOSTENIBILIDAD DEL NEGOCIO DE UNE COLOMBIA · PDF fileLa próxima subasta de espectro para redes 4G en el mes de Junio será fundamental para la expansión del mercado de servicios

EPM

Fuente: Pyramid Research, 2013

TAC

C p

róxim

os 5

año

s

-4%

8%

9%

9%

Local & LD

Colombia: Ingresos Mercado de Telecomunicaciones (2010-2018) en Millones USD$

Entorno del mercado de telecomunicaciones en Colombia Un dinamismo propulsado por los servicios de telefonía móvil

En 2012 el sector de servicios móviles generó 65% del total de los ingresos del mercado total. Los ingresos de servicio local y larga distancia muestran una TACC de -15% (2006-2017).

USD

$ M

illo

ne

s

Page 10: SOSTENIBILIDAD DEL NEGOCIO DE UNE COLOMBIA · PDF fileLa próxima subasta de espectro para redes 4G en el mes de Junio será fundamental para la expansión del mercado de servicios

EPM

Fuente: Pyramid Research, 2013

El nivel de penetración de los servicios móviles sobrepasó el 100% en 2011.

Los datos móviles

representaron el 21% del total de ingresos del negocio móvil en 2012, proporción que crecerá a un 31% en 2017.

El futuro del segmento de

telefonía móvil en Colombia estará definido principalmente por las inversiones en infraestructura para satisfacer la demanda de servicios de datos móviles.

La próxima subasta de espectro para redes 4G en el mes de Junio será fundamental para la

expansión del mercado de servicios móviles de datos en Colombia.

Colombia: Proyección de Suscriptores de Servicios Móviles (2010-2017)

Entorno del mercado de telecomunicaciones en Colombia El sector de servicios móviles representó 65% del total de ingresos del sector en 2012.

Sub

scri

tore

s (0

00

)

Page 11: SOSTENIBILIDAD DEL NEGOCIO DE UNE COLOMBIA · PDF fileLa próxima subasta de espectro para redes 4G en el mes de Junio será fundamental para la expansión del mercado de servicios

EPM

Fuente: Pyramid Research, 2013

Tasa de crecimiento del 16% durante el periodo 2010-2012, la más importante del

sector.

Vive Digital es uno de los principales motores del sector de servicios de Internet & datos fijos mediante la masificación de Internet y su ecosistema;

A la empresa Azteca

Comunicaciones se le adjudicó el proyecto Nacional de Fibra Óptica finales de 2011; la empresa se convierte así en el promotor más importante de los servicios de internet y datos fijos en las zonas rurales de Colombia.

Colombia: Proyección de Suscriptores de Servicios de Internet & Datos Fijos (2010-2017)

Entorno del mercado de telecomunicaciones en Colombia El sector de servicios de Internet y datos representó 11% del total de ingresos del sector en 2012.

Sub

scri

tore

s (0

00

)

Page 12: SOSTENIBILIDAD DEL NEGOCIO DE UNE COLOMBIA · PDF fileLa próxima subasta de espectro para redes 4G en el mes de Junio será fundamental para la expansión del mercado de servicios

EPM

Fuente: Pyramid Research, 2013

Penetración superior a la penetración de Internet, creando una oportunidad para

convertir suscriptores a servicios Multiplay

El crecimiento en 2012 fue influenciado por las promociones agresivas para captar nuevos suscriptores con algunos jugadores en expansión.

El mercado cerró el año con

4,2 millones de suscriptores, una tasa de penetración en los hogares del 34% en 2012.

Los servicios por cable

representan alrededor del 69% del mercado de suscriptores en 2012.

Colombia: Proyección de suscriptores de televisión por suscripción (2010-2017)

Entorno del mercado de telecomunicaciones en Colombia El sector de servicios de Televisión por suscripción representó 11% del total de ingresos del sector en 2012.

Sub

scri

pto

res

(00

0)

Page 13: SOSTENIBILIDAD DEL NEGOCIO DE UNE COLOMBIA · PDF fileLa próxima subasta de espectro para redes 4G en el mes de Junio será fundamental para la expansión del mercado de servicios

EPM

Fuente: Pyramid Research, 2013

El índice de penetración vuelve a retomar un rumbo positivo en el 2012 principalmente por la

adopción de servicios de voz sobre IP (VoIP)

El mercado de servicios de telefonía fija local & larga distancia sufrirá una erosión anual promedio del 4% durante los próximos 5 años.

Esto debido a un churn

causado por la canibalización por parte de los servicios de voz móviles y la llegada de proveedores de larga distancia que proveen servicios VoIP sobre la red de datos de los operadores nacionales.

Colombia: Proyección de Suscriptores de Servicios de Telefonía Local & LD Fija (2010-2017)

Entorno del mercado de telecomunicaciones en Colombia El sector de servicios fijos de telefonía local y larga distancia representó 13% del total de ingresos del sector en 2012.

Sub

scri

pto

res

(00

0)

Page 14: SOSTENIBILIDAD DEL NEGOCIO DE UNE COLOMBIA · PDF fileLa próxima subasta de espectro para redes 4G en el mes de Junio será fundamental para la expansión del mercado de servicios

EPM

Fuente: Pyramid Research, 2013

Colombia: Proyección de Suscriptores de Servicios Múltiples (2008-2017)

Entorno del mercado de telecomunicaciones en Colombia La capacidad de ofrecer múltiples paquetes de servicios se ha convertido en un elemento estratégico de los operadores en Colombia.

Las proyecciones indican que el número de suscriptores de paquetes se duplicarán en los próximos cinco años, a alrededor de 5,3 millones de suscripciones de paquetes a medida que los operadores de continúan invirtiendo en servicios de banda ancha fijos y móviles.

Ho

gare

s (

00

0)

Page 15: SOSTENIBILIDAD DEL NEGOCIO DE UNE COLOMBIA · PDF fileLa próxima subasta de espectro para redes 4G en el mes de Junio será fundamental para la expansión del mercado de servicios

EPM

Entorno del mercado de telecomunicaciones en Colombia Por qué los operadores están adoptando estrategias de paquetes múltiples?

Aumentar los ingresos y el ARPU total, ya que los usuarios al contratar múltiples servicios aumentan su gasto promedio;

Disminuir la pérdida de clientes (churn), ya que los usuarios con varios paquetes tienen

más probabilidades de conservar su servicio; los niveles de fidelización son mayores al contratar paquetes.

Aumenta la participación de mercado, ya que los operadores pueden ofrecer una

variedad de servicios y proteger mejor su base de usuarios existente; Disminuir los costos de operación, ya que los operadores pueden explotar una

plataforma de red única para ofrecer una variedad de servicios

Page 16: SOSTENIBILIDAD DEL NEGOCIO DE UNE COLOMBIA · PDF fileLa próxima subasta de espectro para redes 4G en el mes de Junio será fundamental para la expansión del mercado de servicios

POSICIÓN DE UNE EN EL MERCADO

COLOMBIANO

EPM

Page 17: SOSTENIBILIDAD DEL NEGOCIO DE UNE COLOMBIA · PDF fileLa próxima subasta de espectro para redes 4G en el mes de Junio será fundamental para la expansión del mercado de servicios

EPM

Posición de UNE en el mercado Colombiano Los operadores han tomado medidas estratégicas para ofrecer paquetes multiservicios

Claro y Movistar tienen participación y autonomía en todos segmentos. Ambas compañías están promoviendo agresivamente paquetes de multiservicios para sus clientes residenciales y empresariales.

ETB ha desarrollado alianzas

estratégicas con Tigo y DIRECTV para atender todos los segmentos.

Virgin Mobile entró al mercado

como un operador MVNO.

Móviles Voz Fija Internet & Datos Fijo TV

Globe Net (OI)

Page 18: SOSTENIBILIDAD DEL NEGOCIO DE UNE COLOMBIA · PDF fileLa próxima subasta de espectro para redes 4G en el mes de Junio será fundamental para la expansión del mercado de servicios

EPM

Fuente: Pyramid Research, 2013

-4%

8%

9%

9%

Local & LD

Posición de Claro en Mercado de Telecomunicaciones de Colombia

43%

Posición de UNE en el mercado Colombiano Claro domina el sector de servicios móviles.

La integración de la operación móvil y fija bajo la marca Claro Colombia le

proporciona a la empresa sinergias, economías de escala, y reducciones de costos

correspondientes, condiciones necesarias para el crecimiento de los próximos años.

28%

62%

USD

$ M

illo

ne

s

TAC

C p

róxim

os 5

año

s

Page 19: SOSTENIBILIDAD DEL NEGOCIO DE UNE COLOMBIA · PDF fileLa próxima subasta de espectro para redes 4G en el mes de Junio será fundamental para la expansión del mercado de servicios

EPM

Fuente: Pyramid Research, 2013

-4%

8%

9%

9%

Local & LD

Posición de Movistar en Mercado de Telecomunicaciones de Colombia

24%

7%

23%

Posición de UNE en el mercado Colombiano Movistar es la primera empresa en haber integrado la oferta de servicios

Movistar tiene que participar en la subasta de espectro 4G para poder evolucionar en el

segmento de servicios móviles. En el mercado de la televisión de pago Movistar optó por la

tecnología DTH para diferenciarse de Claro, particularmente en el segmento de ingresos

bajos.

18%

USD

$ M

illo

ne

s

TAC

C p

róxim

os 5

año

s

Page 20: SOSTENIBILIDAD DEL NEGOCIO DE UNE COLOMBIA · PDF fileLa próxima subasta de espectro para redes 4G en el mes de Junio será fundamental para la expansión del mercado de servicios

EPM

Fuente: Pyramid Research, 2013

-4%

8%

9%

9%

Local & LD

Posición de ETB en Mercado de Telecomunicaciones de Colombia

27%

Posición de UNE en el mercado Colombiano ETB es un proveedor importante de Internet y voz en Bogotá

Para seguir siendo competitivos, ETB ha ampliado su cartera de servicios a

través de alianzas estratégicas (ej. DIRECTV y Tigo) . La empresa no posee su

propia infraestructura para proveer servicios a nivel nacional.

13%

USD

$ M

illo

ne

s

TAC

C p

róxim

os 5

año

s

Page 21: SOSTENIBILIDAD DEL NEGOCIO DE UNE COLOMBIA · PDF fileLa próxima subasta de espectro para redes 4G en el mes de Junio será fundamental para la expansión del mercado de servicios

EPM

Fuente: Pyramid Research, 2013

-4%

8%

9%

9%

Local & LD

Posición de Tigo en Mercado de Telecomunicaciones de Colombia

Posición de UNE en el mercado Colombiano Tigo ha liderado el mercado de servicios de datos móviles

Tigo se caracteriza por ser un jugador de nicho, dirigida a grupos específicos. Tigo fue la

primera empresa en lanzar la tecnología 3.5G, con servicios de datos móviles. Sin un

servicio de red fija o de vídeo, Tigo necesita una estrategia para complementar la oferta de

servicios en los otros segmentos del mercado .

13% USD

$ M

illo

ne

s

TAC

C p

róxim

os 5

año

s

Page 22: SOSTENIBILIDAD DEL NEGOCIO DE UNE COLOMBIA · PDF fileLa próxima subasta de espectro para redes 4G en el mes de Junio será fundamental para la expansión del mercado de servicios

EPM

Fuente: Pyramid Research, 2013

-4%

8%

9%

9%

Local & LD

Posición de DirecTV en Mercado de Telecomunicaciones de Colombia

Posición de UNE en el mercado Colombiano DirecTV incrementará su participación en el mercado de TV restringida

DirecTV tiene una ventaja sólida y esperamos que siga aumentando su base de

suscriptores en los próximos años. DirecTV anunció su intención de tomar parte

en la subasta 4G para ofrecer banda ancha móvil.

18%

USD

$ M

illo

ne

s

TAC

C p

róxim

os 5

año

s

Page 23: SOSTENIBILIDAD DEL NEGOCIO DE UNE COLOMBIA · PDF fileLa próxima subasta de espectro para redes 4G en el mes de Junio será fundamental para la expansión del mercado de servicios

EPM

Fuente: Pyramid Research, 2013

-4%

8%

9%

9%

Local & LD

Posición de UNE en Mercado de Telecomunicaciones de Colombia

25%

Posición de UNE en el mercado Colombiano La situación actual de UNE requiere acción estratégica en el segmento móvil para garantizar la sostenibilidad del negocio a largo plazo.

Si bien está presente en el segmento móvil, su participación de mercado es tan baja

que se reduce su capacidad para competir de manera sostenible a largo plazo.

26%

30%

USD

$ M

illo

ne

s

TAC

C p

róxim

os 5

año

s

Page 24: SOSTENIBILIDAD DEL NEGOCIO DE UNE COLOMBIA · PDF fileLa próxima subasta de espectro para redes 4G en el mes de Junio será fundamental para la expansión del mercado de servicios

EPM

Defender y crecer su participación de mercado en los segmentos de servicios banda ancha fijos y televisión por suscripción;

Crecer de manera acelerada su

participación de mercado en el segmento de servicios móviles;

Enriquecer su portafolio de

servicios con paquetes multiservicios para el mercado de consumidores y empresarial a nivel nacional para aumentar su ARPU y disminuir el churn.

Posición de UNE en el mercado Colombiano UNE debe adoptar una ruta estratégica que le permita crecer de manera acelerada su participación en el segmento móvil

-10% 0%

10%

15% 10% 5% 20%

15%

20%

25%

30%

35%

Fortalecer y

Crecer

Mantener

Crecer

Salir Móviles

Internet & Datos

TV

Ruta

estratégica

Participación

TACC 5 años

Voz

Ruta Estratégica de UNE para los próximos 5 años.

Page 25: SOSTENIBILIDAD DEL NEGOCIO DE UNE COLOMBIA · PDF fileLa próxima subasta de espectro para redes 4G en el mes de Junio será fundamental para la expansión del mercado de servicios

ALTERNATIVAS ESTRATÉGICAS PARA

FORTALECER EL NEGOCIO DE UNE

EPM

Page 26: SOSTENIBILIDAD DEL NEGOCIO DE UNE COLOMBIA · PDF fileLa próxima subasta de espectro para redes 4G en el mes de Junio será fundamental para la expansión del mercado de servicios

EPM

Alternativas estratégicas para fortalecer el negocio de UNE Una alianza estratégica con un operador móvil es eminentemente la mejor opción para UNE

Desarrollar un

acuerdo para

compartir la red

con un operador

celular para

reducir CAPEX

mientras se

expande la red

4G

Alto Bajo

Bajo

Alto

Impacto en el ingresos en próximos 5 años

Co

sto

/

Dif

icu

ltad

de

eje

cu

ció

n

Fusión con un

proveedor de TV

por subscripción

para ofrecer DTH

y expandir

covertura

Expandir la

red y ofrecer

servicios de

transporte al

mayoreo de

4G Fusión con un

operador móvil

con presencia en

el mercado

Colombiano

Aliarse con

proveedores de

redes

convergentes

para mejorar

sus portafolio de

servicios

empresariales

Fusión con un

operador de

servicios de

ancho de banda

fijo para

expandir

cobertura

Continuar

expandiendo

su propia red

4G

TV

Internet & Datos

Móviles

Impacto en el Negocio de Servicios Móviles

• La opción de venta de la participación de UNE a un operador internacional fue descartada puesto que no es un mercado atrayente debido a la alta concentración y participación de mercado de Claro y Movistar en segmentos de mercado en madurez.

Page 27: SOSTENIBILIDAD DEL NEGOCIO DE UNE COLOMBIA · PDF fileLa próxima subasta de espectro para redes 4G en el mes de Junio será fundamental para la expansión del mercado de servicios

EPM

Alternativas estratégicas para fortalecer el negocio de UNE La fusión con un operador celular aparece como la mejor opción estrategica para fortalecer y garantizar la sostenibilidad del negocio

Calificación (1/7) Descripción

7 Fusión con un operador celular con presencia en el mercado Colombiano

5.7 Desarrollar un acuerdo para compartir la red con un operador celular para reducir

CAPEX y expandir la red 4G

4.5 Continuar expandiendo su propia red 4G

3.30 Fusión con un proveedor de TV por subscripción para ofrecer DTH y expandir

cobertura

3.30 Expandir la red y ofrecer servicios de transporte al mayoreo de 4G

2.80 Fusión con un operador de servicios de Internet & datos fijos para expandir cobertura.

1.80 Aliarse con proveedores de redes convergentes para mejorar sus portafolio de

servicios empresariales

Para identificar la mejor estrategia se utilizaron los siguientes criterios (peso relativo): Costo/ Dificultad de ejecución (20%) Impacto en el ingresos en próximos 5 años (30%) Impacto en el Negocio de Servicios Móviles (50%)

Page 28: SOSTENIBILIDAD DEL NEGOCIO DE UNE COLOMBIA · PDF fileLa próxima subasta de espectro para redes 4G en el mes de Junio será fundamental para la expansión del mercado de servicios

EPM

Alternativas estratégicas para fortalecer el negocio de UNE Para poder acelerar el retorno a la inversión se seleccionaron solo empresas con presencia en el mercado Colombiano.

Calificación (1/7) Descripción Alternativas

7 Fusión con un operador celular con presencia en el mercado

Colombiano

5.7 Desarrollar un acuerdo para compartir la red con un operador

celular para reducir CAPEX y expandir la red 4G

4.5 Continuar expandiendo su propia red 4G

3.30 Fusión con un proveedor de TV por subscripción para ofrecer

DTH y expandir cobertura

3.30 Expandir la red y ofrecer servicios de transporte al mayoreo

de 4G

2.80 Fusión con un operador de servicios de Internet & datos fijos

para expandir cobertura.

1.80 Aliarse con proveedores de redes convergentes para mejorar

sus portafolio de servicios empresariales

• A pesar que Claro y Movistar cumplen con los requerimientos técnicos, ninguna de las dos empresas tendrían interés de aliarse con un tercero.

Page 29: SOSTENIBILIDAD DEL NEGOCIO DE UNE COLOMBIA · PDF fileLa próxima subasta de espectro para redes 4G en el mes de Junio será fundamental para la expansión del mercado de servicios

EPM

Evaluación de los aliados estratégicos Tigo aparece como la mejor opción estratégica para UNE

Para identificar el mejor aliado se utilizaron

los siguientes criterios (peso relativo):

• Participación de mercado • Servicios de Internet & datos (5%) • Servicios Móviles (15%) • Servicios de TV por suscripción (5%)

• Interés de aliarse (20%) • Complementariedad de la red (30%) • Eficiencias de espectro (10%) • Inversiones o alianzas (15%)

Calificaciones de cada criterio en una escala de 1 a 5

Nota (1-7)

Rango/8 Operador

1 Tigo 5.87

2 DirecTV 3.85

3 Avantel 3.25

4 Azteca Comunicaciones 3.00

5 Claro 2.60

6 Movistar 2.35

7 ETB 2.30

8 Global Net 1.75

Colombia

Indice de opciones estratégicas

Page 30: SOSTENIBILIDAD DEL NEGOCIO DE UNE COLOMBIA · PDF fileLa próxima subasta de espectro para redes 4G en el mes de Junio será fundamental para la expansión del mercado de servicios

EPM

Alternativas estratégicas para fortalecer el negocio de UNE ¿Cuál es la viabilidad de una alianza con los operadores móviles?

Operador Móvil Justificación

La empresa ya ofrece servicios convergentes con la fusión de Telmex-Comcel Control sería limitado por parte del grupo América Móvil de México; Se intensificará la situación de monopolio en el segmento móvil, que será un

gran obstáculo regulatorio y político. Participación limitada en la subasta LTE.

La empresa ya ofrece servicios convergentes con la fusión de Coltel-Movistar Control seria limitado por parte del grupo Telefónica de España. Situación financiera de la Corporación Telefonica es débil.

Participación de mercado muy limitada (<1%) Avantel sólo posee 7,5 MHz en la banda de 850MHz. Tecnologías iDEN ha sido dado de baja por los operadores internacionales que

pone en riesgo negocios Avantel corporativa

Permite el acceso a una red de distribución ya establecida a nivel nacional. UNE tiene participación directa (25%). En la opción de la fusión, Millicom

tendría el control. Tigo posee espectro en la banda 1,900MHz la cual es mas eficiente para los

servicios 4G de última milla.

Page 31: SOSTENIBILIDAD DEL NEGOCIO DE UNE COLOMBIA · PDF fileLa próxima subasta de espectro para redes 4G en el mes de Junio será fundamental para la expansión del mercado de servicios

EL PORQUÉ DE LA ALIANZA UNE-TIGO

EPM

Page 32: SOSTENIBILIDAD DEL NEGOCIO DE UNE COLOMBIA · PDF fileLa próxima subasta de espectro para redes 4G en el mes de Junio será fundamental para la expansión del mercado de servicios

EPM

El porqué de la alianza UNE-Tigo Aumentar el número de Unidades Generadoras de Ingresos (RGU)

La alianza UNE-Tigo ubicaría a la empresa en el tercer lugar en relación al número de RGUs lo que le permitirá a la empresa tener una distribución de RGU semejante a la distribución de Claro y Movistar. La base de clientes de UNE pasaría de 3,7M RGUs a 10,7 RGUs (15% del mercado) de manera acelerada; estableciendo una base de clientes más sólida para competir contra Claro y Movistar.

Fuente: Datos del MTIC, T3,2012

10,7M = 6,9M +3,7M RGUs

88%

84%

63%

Distribución de RGUs acumulados por operador al 3T, 2012

Page 33: SOSTENIBILIDAD DEL NEGOCIO DE UNE COLOMBIA · PDF fileLa próxima subasta de espectro para redes 4G en el mes de Junio será fundamental para la expansión del mercado de servicios

EPM

El porqué de la alianza UNE-Tigo Expandir la cobertura de servicios a nuevos mercados geográficos.

La mayoría de RGUs de UNE están concentrados en la región de Antioquia.

La alianza con Tigo expandirá la

cobertura geográfica de la empresa en las regiones económicas más importantes del país.

La empresa estaría en mejor

posición para competir contra Claro y Movistar en la región del Pacífico y la región del Caribe.

Fuente: Datos del MTIC, T3,2012

95%

UNE Voz

85%

UNE Internet & Datos

54%

23%

23%

Tigo Móviles

Proporción de RGUs

Proporción de RGUs de UNE y Tigo por Región -3T 2012.

Page 34: SOSTENIBILIDAD DEL NEGOCIO DE UNE COLOMBIA · PDF fileLa próxima subasta de espectro para redes 4G en el mes de Junio será fundamental para la expansión del mercado de servicios

EPM

Fuente: Pyramid Research, 2013

-4%

8%

9%

9%

Local & LD

Participación de Mercado de UNE –Tigo basado en RGUs –T3,2012

25%

El porqué de la alianza UNE-Tigo La alianza fortalecería la participación de mercado en los 4 sectores

La alianza de UNE-Tigo fortalecería la posición de mercado en los 4 sectores de

la industria.

30%

14%

26%

USD

$ M

illo

ne

s

TAC

C p

róxim

os 5

año

s

Page 35: SOSTENIBILIDAD DEL NEGOCIO DE UNE COLOMBIA · PDF fileLa próxima subasta de espectro para redes 4G en el mes de Junio será fundamental para la expansión del mercado de servicios

EPM

El porqué de la alianza UNE-Tigo La alianza fortalecerá la participación de mercado en los 4 sectores

Según los datos del 2012, la alianza de UNE-Tigo crearía una entidad con ingresos anuales alrededor de $1.8 billones de dólares y un EBITDA de $469 Millones de dólares.

Page 36: SOSTENIBILIDAD DEL NEGOCIO DE UNE COLOMBIA · PDF fileLa próxima subasta de espectro para redes 4G en el mes de Junio será fundamental para la expansión del mercado de servicios

EPM

Fuente: Reportes Financieros de las Empresas, 2012

Estructura de Ingresos de la Alianza UNE-Tigo - 2012

El porqué de la alianza UNE-Tigo La alianza fortalecería la estructura de ingresos de la empresa

Según datos del 2012, La proporción de los ingresos por servicios móviles pasaría de un

1% a un 45% del total de los ingresos de la nueva empresa. La empresa ocuparía el

tercero lugar con un 18% de participación del total de ingresos del mercado.

Page 37: SOSTENIBILIDAD DEL NEGOCIO DE UNE COLOMBIA · PDF fileLa próxima subasta de espectro para redes 4G en el mes de Junio será fundamental para la expansión del mercado de servicios

EPM

El porqué de la alianza UNE-Tigo Complementariedad del espectro de frecuencias

Los operadores de redes móviles que detienen espectro en frecuencias bajas están en una mejor posición competitiva.

La banda de 2,5 GHz es menos atractiva

ya que necesita el despliegue de más sitios y torres para conseguir una cobertura similar y calidad de una red LTE en comparación a la band 700Mhz para o 1.9MHz. Es una frecuencia más apropiada para el transporte de datos.

La alianza UNE-Tigo permitirá a UNE

mejorar su espectro accediendo a la banda 1,9MHz de Tigo y así minimizar los costos de despliegue de red de acceso de servicios LTE.

Fuente: MINTIC, ANE

Atribución Actual de Frecuencias Móviles en Colombia (Abril 2012)

Page 38: SOSTENIBILIDAD DEL NEGOCIO DE UNE COLOMBIA · PDF fileLa próxima subasta de espectro para redes 4G en el mes de Junio será fundamental para la expansión del mercado de servicios

EPM

El porqué de la alianza UNE-Tigo Complementariedad de la Red de acceso y transporte

La convergencia de servicios móviles y fijos está impulsada principalmente por la migración hacia una red IP, en la que muchos de los subsistemas básicos son idénticos entre redes fijas y móviles.

UNE ha realizado inversiones

importantes para ampliar su red de fibra óptica para soportar la red de servicios LTE.

UNE cuenta con la infraestructura

de red de transporte necesaria para soportar el acceso de transmisión de datos y voz móviles de Tigo.

Fuente: UNE, 2013

Red de Transporte de UNE

Page 39: SOSTENIBILIDAD DEL NEGOCIO DE UNE COLOMBIA · PDF fileLa próxima subasta de espectro para redes 4G en el mes de Junio será fundamental para la expansión del mercado de servicios

EVALUACIÓN DE LA ALIANZA UNE-TIGO

EPM

Page 40: SOSTENIBILIDAD DEL NEGOCIO DE UNE COLOMBIA · PDF fileLa próxima subasta de espectro para redes 4G en el mes de Junio será fundamental para la expansión del mercado de servicios

EPM

Evaluación de la alianza UNE-Tigo

La alianza de UNE-Tigo crearía una entidad con ingresos anuales alrededor de $1.8 billones de dólares y un EBITDA de $469 Millones de dólares, según datos de 2012.

El valor acumulado de la sinergia

durante los primeros 4 años (2014-2017) sería de $460 Millones de dólares. El rango de las sinergias totales es

de USD$1.7 Billones a $925 Millones de dólares.

Millones USD$

Ingresos $ 1,038 $ 853 $ 1,891

OpEx $ 797 $ 625 $ 1,422

CapEx $ 357 $ 198 $ 555

EBITDA $ 241 $ 228 $ 469

Fuente: Pyramid Research, 2013

Indicadores de la Transacción UNE-Tigo 2012.

La transacción generaría sinergias del 20% del total del EBITDA combinado en 2012 o 7% del total del Opex combinado en 2012. La sinergia estaría dentro del rango de transacciones

similares. Sinergias de ingresos son de aproximadamente 1% a 2% de los ingresos totales combinados en un año.

Page 41: SOSTENIBILIDAD DEL NEGOCIO DE UNE COLOMBIA · PDF fileLa próxima subasta de espectro para redes 4G en el mes de Junio será fundamental para la expansión del mercado de servicios

EPM

Evaluación de la alianza UNE-Tigo Impacto de la alianza en los ingresos, el CAPEX y el OPEX

Sinergias de ingresos representan aproximadamente 51% o la mitad de las sinergias generadas por la transacción. Sinergias de ingresos se generarán por la reducción del churn de prepago, como resultado de la venta de paquetes de servicios, el leve aumento del ARPU debido a la adopción de paquetes de multiservicios, entre otros. Las sinergias de CAPEX representarán alrededor del 29% de las sinergias totales,

principalmente por una reducción de los costos de instalación de sitios celulares. Las sinergias de OPEX representarán alrededor del 20% de las sinergias totales y

resultan de la complementariedad de la red de transporte de UNE y la red de acceso de Tigo, beneficios resultando de la armonización de comisiones y acceso a nuevos canales de distribución.

Page 42: SOSTENIBILIDAD DEL NEGOCIO DE UNE COLOMBIA · PDF fileLa próxima subasta de espectro para redes 4G en el mes de Junio será fundamental para la expansión del mercado de servicios

CONCLUSIONES

EPM

Page 43: SOSTENIBILIDAD DEL NEGOCIO DE UNE COLOMBIA · PDF fileLa próxima subasta de espectro para redes 4G en el mes de Junio será fundamental para la expansión del mercado de servicios

EPM

Conclusiones La alianza UNE-Tigo es la mejor opción estratégica para garantizar la sostenibilidad del negocio de EPM a largo plazo.

Hemos identificado una serie de opciones estratégicas para ayudar a UNE a identificar la ruta estratégica que le permitirá garantizar la sostenibilidad de su negocio a largo plazo. De todas las opciones que examinamos, encontramos la alianza UNE-Tigo la más atractiva

por que le permitirá a la empresa cerrar la brecha de vulnerabilidad en el sector de servicios móviles y así poder competir contra Claro y Movistar. La justificación de la alianza UNE-Tigo se puede resumir en una serie de puntos clave:

Es consistente con las tendencias mundiales de convergencia de servicios móviles

y fijos. Las operaciones y la redes de UNE y Tigo son altamente complementarias; la

superposición de segmentos es limitada, lo que facilita la integración sin redundancias operativas sustanciales.

Fortalece la empresa para enfrentar a Claro y Movistar. Permite el acceso a una red de distribución ya establecida a nivel nacional. Fortalece la viabilidad del negocio de ambas empresas a largo plazo. Genera eficiencias de espectro importantes; fundamentales para el desarrollo de

servicios de datos móviles.