Sprutcam%20tutorial%20torno

45
SprutCAM para Torno TUTORIAL SPRUTCAM TORNO MecDATA SCP – www.mecdata.com 1/45

description

http://mecdata.com/images//PDF/Tutoriales/SprutCAM%20Tutorial%20Torno.pdf

Transcript of Sprutcam%20tutorial%20torno

  • SprutCAM para Torno

    TUTORIAL SPRUTCAM TORNO

    MecDATA SCP www.mecdata.com 1/45

  • SprutCAM para Torno

    ndice de contenidoCONCEPCION DE TRABAJO EN SPRUTCAM .........................................................................5Configuracin del entorno de mecanizado .....................................................................................7Configuracin de la mquina ..........................................................................................................9Definicin de la pieza a tornear ....................................................................................................12Definicin de la pieza de trabajo ..................................................................................................14Refrentado - Creacin de la operacin .........................................................................................17Refrentado - Especificar la herramienta de corte ..........................................................................20Refrentado - Definicin de Avances y Revoluciones ...................................................................21Refrentado - Fijar Entrada y Salida ..............................................................................................23Refrentado - Definir la estrategia de trabajo .................................................................................24Refrentado - Calculo de la trayectoria ..........................................................................................25Refrentado - Simulacin de mquina ............................................................................................29Refrentado - Generar cdigo CNC ...............................................................................................30Desbaste - Creacin de la operacin .............................................................................................32Desbaste - Especificar la herramienta de corte .............................................................................34Desbaste - Definicin de Avances y Revoluciones .......................................................................35Desbaste - Fijar Entrada y Salida ..................................................................................................36Desbaste - Definir la estrategia de trabajo ....................................................................................37Desbaste - Clculo de la trayectoria .............................................................................................38Desbaste - Simulacin de mquina ...............................................................................................39Desbaste - Generar cdigo CNC ...................................................................................................42

    MecDATA SCP www.mecdata.com 2/45

  • SprutCAM para Torno

    SprutCAM frece un rico conjunto de operaciones de mecanizado. Estas operaciones se pueden utilizar por separado para generar el cdigo CNC para los tornos o junto con las operaciones de fresado para desarrollar programas NC para tornos con herramienta motorizada. Tanto las operaciones de fresado como torneado estn trabajando con los mismos conceptos y son totalmente compatibles entre s en los parmetros geomtricos. Todo esto permite la transmisin de la pieza, la pieza intermedia y accesorios de fresado a una operacin de un torno y viceversa.

    Operaciones de torneado:

    Exterior:

    Refrentado (desbaste y acabado). Cilindrado (desbaste y acabado). Ranurado. Roscado. Moleteado. Cilindrado con forma (cnico y esfrico). Segado. Chaflanado.

    Interior:

    Taladrado. Mandrinado (desbaste y acabado). Ranurado. Roscado. Mandrinado con forma (cnico y esfrico). Refrentado interior. Chaflanado interior.

    REFRENTADO.

    La operacin se realiza a mquina a travs de una serie de cortes paralelos perpendicular al eje de giro.

    DESBASTE.

    A travs de una serie de cortes paralelos al eje la herramienta retira el exceso de material dejando un excedente para el posterior acabado.

    MecDATA SCP www.mecdata.com 3/45

  • SprutCAM para Torno

    TALADRADO.

    Mecanizado de agujeros axiales a travs de varios ciclos.

    SEGADO.

    Corte o tronzado de la pieza.

    ACABADO.

    La operacin realiza el acabado del mecanizado de la pieza segn la geometra de la pieza.

    RANURA.

    La operacin ofrece un amplio conjunto de estrategias de mecanizado de ranura. Las principales caractersticas de esta operacin incluyen la generacin de pases de desbaste y acabado que se puede activar por separado.

    ROSCADO.

    La operacin de roscado permite generar trayectorias de herramienta para cada tipo de rosca posible. La operacin tiene unrico conjunto de parmetros para optimizar cortes de desbaste y acabado.

    MecDATA SCP www.mecdata.com 4/45

  • SprutCAM para Torno

    CONCEPCION DE TRABAJO EN SPRUTCAM

    Se realiza de una forma sencilla y fcil de entender la concepcin del trabajo. La lgica del programa coincide plenamente con un proceso de fabricacin real.

    Por lo tanto, se debe realizar igual que lo haramos en la mquina.

    La Pieza es un modelo del producto que se obtiene a travs de mecanizado, es lo que queremos conseguir. La pieza se utiliza en el clculo de las trayectorias de herramientas como un modelo de restriccin que no debe ser mecanizado. La parte puede ser especificada como un slido, como un conjunto de superficies o mallas o construida a base de curvas.

    La Pieza de trabajo es un modelo 3D de la pieza en bruto para una operacin, es la figura de la que partimos. La pieza de trabajo se tiene en cuenta para el clculo de trayectorias de herramientas para generar solamente los recorridos de la herramienta que quitan el exceso de material y realizando pasadas en vaco del material. El modelo debe ser necesariamente un slido; todas las superficies que lo componenson unidas con tolerancia predeterminada o cerrada a un nivel Z especificado. La pieza de trabajo tambin puede definirse utilizando caractersticas incorporadas en la base de las curvas obarridas alrededor de la parte. En las operaciones de acabado de la pieza de trabajo la verificacin se puede desactivar.Las Fijaciones por lo general fijan elementos tales como portaherramientas, mordazas, pinzas y as sucesivamente o zonas de restriccin de cualquier otra naturaleza utilizados. Los accesorios son tenidos en cuenta por el clculo de trayectorias de herramientas para evitar colisiones. Se puede definir como unslido, como un conjunto de superficies o construido sobre una base curva. En las nuevas operaciones los accesorios estn programados automticamente partiendo de la operacin anterior. Si no se especifican los accesorios no hay control de los accidentes.

    MecDATA SCP www.mecdata.com 5/45

  • SprutCAM para Torno

    La Tarea asignada es lo que una operacin debe hacer en mquina. Por lo general, es la totalidad o algunas de sus partes. La operacin de trayectoria de herramienta es generada para trabajar a mquina completamente con la asignacin de trabajo especificada quitando el material necesario del objeto mientras que no produce ninguna interseccin con la herramienta en la parte y ningunas colisiones con los dispositivos. El conjunto disponible de varias operaciones de la asignacin de trabajo que se relaciona en el tipo de trabajo.

    Un Resultado de mecanizado es el material resultante de las operaciones despus del mecanizado de la pieza de trabajo. Estoes una forma conveniente para mostrar el resultado del mecanizado y controlar el material sobrante, as mediante una transparencia se puede ver el resultado de mecanizado de la operacin anterior. Se calcula de forma automtica y no tiene parmetros de control. Si alguna operacin no se calcul la pieza de trabajo se utiliza como resultado de mecanizado de dicha operacin.

    Los parmetros activos del rbol de mecanizado (operacin, herramienta, etc) estn disponibles para ver y editar usando el Administrador de control de propiedades situada en la esquina inferior izquierda de la ventana principal. Este control es una forma alternativa de fcil acceso a los valores de parmetros sin necesidad de abrir ningn cuadro de dilogo. Est orientada a usuarios experimentados SprutCAM. Una representacin ms amigable de los mismos parmetros que se coloca en el panel Parmetros Operacin que aparece ya sea presionando el botn o haciendo doble clic en el registro de operaciones de mecanizado en el rbol.

    MecDATA SCP www.mecdata.com 6/45

  • SprutCAM para Torno

    Configuracin del entorno de mecanizado Cambiar a la pestaa de Mecanizado:

    Controlar los botones del Panel visibilidad que estn presionados como abajo:

    Al hacer clic con el botn derecho del ratn sobre cualquiera de estos botones aparece panel desplegable de configuracin de la visualizacin que se muestra a continuacin:

    Si lo desea pruebe a cambiar las diferentes opciones.

    Para ver mejor el perfil abierto en el proyecto actual activaremos la vista ISO en 3D, presione en el

    MecDATA SCP www.mecdata.com 7/45

  • SprutCAM para Torno

    botn de Vistas Estndar .

    Seleccione la vista Isomtrica superior derecha y ver la pieza tal y como se muestra en la siguiente imagen:

    MecDATA SCP www.mecdata.com 8/45

  • SprutCAM para Torno

    Configuracin de la mquina Doble clic sobre el artculo de la mquina tal y como se ve en la siguiente imagen:

    En la imagen anterior el nombre de la mquina es "Lathe XY" si bien en su pantalla puede aparecer cualquier otro de la lista de mquinas que SprutCAM instala por defecto.Para seleccionar la mquina o editar los parmetros tambin puede presionar el botn derecho del ratn sobre el nombre de la mquina actual y seleccionar la opcin Parmetros en el men desplegable:

    Una vez realizada esta tarea aparecer el dilogo para la definicin de la mquina y sus parmetros:

    MecDATA SCP www.mecdata.com 9/45

  • SprutCAM para Torno

    Seleccione la mquina "TORNO ZX" y presione .

    Una vez seleccionada la mquina se puede adaptar para definir como queremos generar las trayectorias, por ejemplo podemos indicar una coordenada a la que se desplace para realizar el cambio de herramienta:

    En el dilogo de Posicin cambio herramienta introduzca las coordenadas X 150 - Z 200:

    MecDATA SCP www.mecdata.com10/45

  • SprutCAM para Torno

    Ms adelante podremos ver como afecta esta informacin a la creacin de las trayectorias de mecanizado.

    MecDATA SCP www.mecdata.com11/45

  • SprutCAM para Torno

    Definicin de la pieza a tornear 1. Haga Clic en la pestaa para la definicin de la Pieza tal y como se muestra en la siguiente imagen:

    2. Presionar el botn Revolucin.

    3. Seleccionar la curva del perfil y apretar el botn Aadir del dilogo de Curvas torno:

    MecDATA SCP www.mecdata.com12/45

  • SprutCAM para Torno

    4. En el panel Vistas estndar seleccionar el botn de la vista Isomtrica superior derecha, como resultado en la ventana grfica del sistema debe visualizarse esto:

    MecDATA SCP www.mecdata.com13/45

  • SprutCAM para Torno

    Definicin de la pieza de trabajo Una vez definida la pieza vemos que automticamente aparece tambin definido el material inicial, es el cilindro semitransparente que envuelve la pieza:

    Al abrir el proyecto adems de el perfil de la pieza tambin tenemos una lnea horizontal que representa el material del que partiremos o pieza de trabajo, vamos a definir una nueva pieza de trabajo utilizando este perfil.

    1. Presionar sobre la pestaa de Pieza de trabajo:

    MecDATA SCP www.mecdata.com14/45

  • SprutCAM para Torno

    2. Presionar el botn Revolucin como se muestra en la imagen inferior, aparecer de nuevo el dilogo Curvas torno:

    3. Seleccionar el perfil que aparece de color naranja en la imagen inferior y luego el botn Aadir:

    4. Cierre el dilogo Curvas torno, deber aparecer en su pantalla la siguiente imagen:

    MecDATA SCP www.mecdata.com15/45

  • SprutCAM para Torno

    La pieza de trabajo definida es parecida a la definida automticamente por SprutCAM solo que un poco ms grande. SprutCAM permite definir la pieza de trabajo o material de partida de mltiples maneras, a travs de un perfil (como en este ejemplo), importando la geometra 3D, creando una forma primitiva o importando el material resultante de otra operacin.

    MecDATA SCP www.mecdata.com16/45

  • SprutCAM para Torno

    Refrentado - Creacin de la operacin Ahora, por fin, vamos a crear la primera operacin, en este caso ser un refrentado de la parte frontal de la pieza.

    1. Presionar el botn .

    2. En la ventana emergente Nueva operacin que aparece, seleccionar la pestaa Torno.

    MecDATA SCP www.mecdata.com17/45

  • SprutCAM para Torno

    3. Seleccionar la operacin Refrentado y presionar el botn Crear o haciendo doble clic sobre la operacin.

    Por defecto el nombre de la Nueva operacin es el mismo que el ttulo de la operacin de la lista dela ventana emergente. Lo puedes editar haciendo clic en botn derecho -> Renombrar (Crtl+R) si deseas cambiar el nombre.El resultado ser visualizado en el rbol del Mecanizado tal como se ve en la imagen:

    MecDATA SCP www.mecdata.com18/45

  • SprutCAM para Torno

    4. Cambiar al modo de visin 3D haciendo clic del ratn en el botn y fijar la marca del men desplegable como abajo:

    Pruebe las diferentes opciones de este men para ver los diferentes tipos de visualizacin de la pieza:

    Modo 3D

    Modo "tres cuartos"

    MecDATA SCP www.mecdata.com19/45

  • SprutCAM para Torno

    Modo "una mitad"

    Modo 2D

    MecDATA SCP www.mecdata.com20/45

  • SprutCAM para Torno

    Refrentado - Especificar la herramienta de corte 1. Con la operacin de refrentado seleccionada presione el botn .

    En el men desplegable Operacin: Refrentado. Parmetros de la operacin que aparece seleccionar el apartado Hta.

    3. Fijar el grupo de herramienta a External toolholder.4. Seleccionar la herramienta llamada DCLNL-2020K-12/CNMG-12 04 04-WF.

    En nuestro ejemplo el quinto smbolo del nombre de la herramienta debe ser L que significa que la herramienta es a Izquierda.

    5. Fijar la rotacin a el sentido de las agujas del reloj(Horario) (Clockwise):

    6. Dejar el resto de los parmetros segn imagen:

    MecDATA SCP www.mecdata.com21/45

  • SprutCAM para Torno

    Refrentado - Definicin de Avances y Revoluciones 1. En la ventana Operacin: Refrentado. Parmetros seleccionar la pestaa Avances/Rev.2. Fijar el modo de la rotacin del eje a CSS.

    3. Fijar el Avance (Velocidad superficial) a 200 m/min.

    4. Fijar las Revoluciones mxima a 3000 Rev. /Min.

    MecDATA SCP www.mecdata.com22/45

  • SprutCAM para Torno

    5. Dejar los valores de la zona "Avance" sin modificar, sirve para definir diferentes velocidades segn el tipo de movimiento de la trayectoria. Tambin es posible definir el tipo de refrigeracin que queremos utilizar o presionar el botn "Ajustar todo a recomendado" que utilizara valores guardados en la definicin de la herramienta en el caso de que esta los tenga.

    MecDATA SCP www.mecdata.com23/45

  • SprutCAM para Torno

    Refrentado - Fijar Entrada y Salida 1. En la ventana Operacin: Refrentado. Parmetros seleccionar la pestaa Entrada/Salida.2. Fijar la Aproximacin y la Retraccin de la herramienta y poner los parmetros segn lo representado abajo.

    3. Fijar los valores de las distancias ambos a 1 milmetro.

    MecDATA SCP www.mecdata.com24/45

  • SprutCAM para Torno

    Refrentado - Definir la estrategia de trabajo En el panel de los parmetros seleccionar la pestaa Estrategia.

    1. Fijar el tipo Compensacin en modo Calculado.2. Fijar la Pasada desbaste a paso de 1.5 mm.3. Fijar el parmetro Separacin Radial a 5 mm.4. Fijar el parmetro Separacin Axial a 5 mm.5. Fijar el parmetro Pasada acabado a 1 pasada.

    6. Dejar el resto de parmetros sin modificar y presionar el botn .

    MecDATA SCP www.mecdata.com25/45

  • SprutCAM para Torno

    Refrentado - Calculo de la trayectoria 1. Presionar el botn Ejecutar.

    2. Esperar hasta el fin del clculo de la trayectoria, salvar el proyecto seleccionando Fichero -> Guardar como:

    3. Crear una carpeta con el nombre Prcticas y guardar el fichero con el nombre de Leccion1.4. Despus de que se calcule la trayectoria, la visin de la ventana grfica la controlamos con el botn de Modo visualizacin:

    Se debe visualizar el cuadro como abajo.

    MecDATA SCP www.mecdata.com26/45

  • SprutCAM para Torno

    Para nuestra comodidad podemos tener tantas opciones de visin que necesitemos. Hacer clic-derecho del ratn sobre la pestaa Vista o directamente en la venta grfica, sobre el recuadro azul en la zona superior derecha que indica el tipo de vista actual:

    MecDATA SCP www.mecdata.com27/45

  • SprutCAM para Torno

    En el men que aparece se puede elegir entre la opinin de Nueva vista (horizontal) o Nueva vista (vertical):Como resultado conseguiremos una la disposicin grfica cmoda, como por ejemplo el representado abajo:

    Para cerrar la visin de las vistas clic-derecho sobre la pestaa Vistas -> Cerrar vista:

    MecDATA SCP www.mecdata.com28/45

  • SprutCAM para Torno

    MecDATA SCP www.mecdata.com29/45

  • SprutCAM para Torno

    Refrentado - Simulacin de mquina 1. Seleccionar la pestaa Simulacin:

    2. Controlar los botones del Panel visibilidad que estn presionados como se muestra a continuacin:

    3. En el panel de control de simulacin presionar el botn , iniciar el proceso de la simulacin. Utilizar la barra de Velocidad movimiento

    para ajustar la velocidad de la simulacin a sus necesidades. Si quieres simular

    rpido el mecanizado puedes hacerlo presionando el botn , as aparecer directamente el resultado final.

    MecDATA SCP www.mecdata.com30/45

  • SprutCAM para Torno

    Refrentado - Generar cdigo CNC 1. Cambiar a pestaa Mecanizado.

    2. Presionar el botn situado en la zona inferior izquierda de la ventana de SprutCAM:

    MecDATA SCP www.mecdata.com31/45

  • SprutCAM para Torno

    As aparecer el dilogo de Generacin de programa NC:

    3. En el campo Carpetas con archivos de postprocesador buscar la ruta donde se tengan los postprocesadores (por defecto: C:\Users\Usuario\Documents\SprutCAM\Version 8\Postprocessors),en el campo Archivo salida entrar la misma ruta que el directorio donde salvaste proyecto "Leccin1" y escribe el nombre del programa NC (por ejemplo el mismo nombre "Leccin1").

    4. En la lista de Postprocesadores da un clic sobre el postprocesador que desee utilizar, tenga en cuenta que algunos de ellos son solo para fresa, en nuestro caso hemos seleccionado un postprocesador para Fanuc Oi, si desea algn postprocesador puede solicitarlo en MecDATA S.C.P. ([email protected]).

    5. Clic en .

    En la ventana derecha del dilogo podr ver el cdigo generado:

    MecDATA SCP www.mecdata.com32/45

  • SprutCAM para Torno

    Desbaste - Creacin de la operacin 1. Presionar el botn .

    2. En la ventana emergente Nueva operacin que aparece, seleccionar la pestaa Torno.

    MecDATA SCP www.mecdata.com33/45

  • SprutCAM para Torno

    3. Seleccionar la operacin Desbaste torno.4. Para cargar la nueva operacin se puede crear haciendo doble-clic sobre la operacin o

    presionando el botn .

    Tambin es posible crear la operacin de desbaste de torno utilizando el men desplegable de acceso rpido vinculado al botn Crear operacin:

    5. Es posible cambiar el color de la trayectoria a haciendo doble clic sobre el icono encendido al

    MecDATA SCP www.mecdata.com34/45

  • SprutCAM para Torno

    lado del encabezamiento de la operacin y seleccionando el color apropiado en el dilogo que aparece.

    Desbaste - Especificar la herramienta de corte 1. Presionar el botn con la operacin de desbaste seleccionada.

    2. Se abrir el dilogo Operacin: Desbaste torno. Parmetros de la operacin, seleccione el apartado de Hta.

    3. Fijar el grupo de herramienta a External toolholder.4. Seleccionar la herramienta llamada DCLNL-2020K-12/CNMG-12 04 04-WF.

    5. Fijar la rotacin a sentido de las agujas del reloj (Horario):

    6. Los parmetros han de quedar segn imagen:

    MecDATA SCP www.mecdata.com35/45

  • SprutCAM para Torno

    Desbaste - Definicin de Avances y Revoluciones 1. En la ventana Operacin: Desbaste torno. Parmetros seleccionar la pestaa Avances/Rev.2. Fijar el modo de la rotacin del eje a CSS.

    3. Fijar el Avance (Velocidad superficial) a 300 m/min.

    4. Fijar las Revoluciones mxima a 800 Rev. /Min.

    MecDATA SCP www.mecdata.com36/45

  • SprutCAM para Torno

    5. Dejar los valores de la zona "Avance" sin modificar, sirve para definir diferentes velocidades segn el tipo de movimiento de la trayectoria. Tambin es posible definir el tipo de refrigeracin que queremos utilizar o presionar el botn "Ajustar todo a recomendado" que utilizara valores guardados en la definicin de la herramienta en el caso de que esta los tenga.

    Desbaste - Fijar Entrada y Salida 1. En la ventana Operacin: Desbaste torno. Parmetros seleccionar la pestaa Entrada/Salida.2. Fijar la Aproximacin y la Retraccin de la herramienta y poner los parmetros segn lo representado abajo.

    3. Fijar los valores de las distancias ambos a 5 milmetro.

    MecDATA SCP www.mecdata.com37/45

  • SprutCAM para Torno

    Desbaste - Definir la estrategia de trabajo En el panel de los parmetros de la operacin ir a la pestaa Estrategia.

    1. Fijar el excedente en X y Z, ambas, a 1 mm.

    2. Fijar el valor Separacin Radial a 5 mm.

    3. Fijar el valor Separacin Axial a 5 mm

    4. Fijar el valor del Paso a 2 mm.

    MecDATA SCP www.mecdata.com38/45

  • SprutCAM para Torno

    5. Dejar el resto de parmetros sin modificar.

    6. Presione el botn .

    Desbaste - Clculo de la trayectoria 1. Presionar el botn .

    2. Esperar hasta el fin del clculo de la trayectoria, salvar el proyecto seleccionando icono Guardar:

    3. Controlar los botones del Panel visibilidad que estn presionados como abajo:

    4. Despus de que se calcule la trayectoria, la visin dentro de la ventana grfica debe quedar as:

    MecDATA SCP www.mecdata.com39/45

  • SprutCAM para Torno

    Desbaste - Simulacin de mquina 1. Seleccionar la pestaa Simulacin:

    MecDATA SCP www.mecdata.com40/45

  • SprutCAM para Torno

    2. Controlar los botones del Panel visibilidad que estn presionados como abajo:

    En el panel de control de la simulacin presionar el botn , esto comenzar el proceso de la simulacin. Utilizar la barra de Velocidad movimiento

    para ajustar la velocidad de la simulacin a sus necesidades

    Si quieres simular rpido el mecanizado puedes hacerlo presionando el botn .

    MecDATA SCP www.mecdata.com41/45

  • SprutCAM para Torno

    MecDATA SCP www.mecdata.com42/45

  • SprutCAM para Torno

    Desbaste - Generar cdigo CNC 1. Cambiar a pestaa Mecanizado.

    2. Presionar el botn .

    As aparecer el dilogo de Generacin de programa NC:

    MecDATA SCP www.mecdata.com43/45

  • SprutCAM para Torno

    3. En el campo Carpetas con archivos de postprocesador buscar la ruta donde se tengan los postprocesadores (por defecto: C:\Users\Usuario\Documents\SprutCAM\Version 8\Postprocessors),en el campo Archivo salida entrar la misma ruta que el directorio donde salvaste el anterior y escribe el nombre del programa NC (por ejemplo el mismo nombre "Leccin1").

    4. En la lista de Postprocesadores da un clic sobre el postprocesador que desee utilizar, tenga en cuenta que algunos de ellos son solo para fresa, en nuestro caso hemos seleccionado un postprocesador para Fanuc Oi, si desea algn postprocesador puede solicitarlo en MecDATA S.C.P. ( [email protected]).

    5. Clic en

    En la ventana derecha del dilogo podr ver el cdigo generado:

    MecDATA SCP www.mecdata.com44/45

  • SprutCAM para Torno

    MecDATA SCP www.mecdata.com45/45

    CONCEPCION DE TRABAJO EN SPRUTCAMConfiguracin del entorno de mecanizadoConfiguracin de la mquinaDefinicin de la pieza a tornearDefinicin de la pieza de trabajoRefrentado - Creacin de la operacinRefrentado - Especificar la herramienta de corteRefrentado - Definicin de Avances y RevolucionesRefrentado - Fijar Entrada y SalidaRefrentado - Definir la estrategia de trabajoRefrentado - Calculo de la trayectoriaRefrentado - Simulacin de mquinaRefrentado - Generar cdigo CNCDesbaste - Creacin de la operacinDesbaste - Especificar la herramienta de corteDesbaste - Definicin de Avances y RevolucionesDesbaste - Fijar Entrada y SalidaDesbaste - Definir la estrategia de trabajoDesbaste - Clculo de la trayectoriaDesbaste - Simulacin de mquinaDesbaste - Generar cdigo CNC