Stan musial " El Hombre"

4
MUSIAL, EL BATEADOR DE LOS 50’s Por Andrés Pascual Durante la década de los cincuentas se produjo lo que llaman los analistas americanos del beisbol un “booming batters” o auge de los bateadores. Funcionando a todo tren la integración racial se incorporaron al Beisbol Organizado todas las figuras sepias de importancia tanto americanas como del Caribe, garantizando la presencia en Grandes Ligas de artilleros como Mays, Aaron, Banks, Miñoso, Clemente o Frank Robinson los que, junto a Williams, a Mantle, a Sievers, a Rosen, a Ashburn, a Snider o a Colavito, aseguraron el espectáculo, siempre complaciente, de la masacre relativa al pitcheo de ambas ligas. Sin embargo, por el “pitcheo inteligente de control”, el monticulista continuó mandando las acciones. La recuperación de la moda “estilo años veinte” no produjo el deprimente espectáculo del desplome de la serpentina, como sucedió durante el experimento esteroides; sencillamente, el regreso del bateo a niveles interesantes y su coexistencia de importancia con el pitcheo hizo más fuerte a aquella pelota, que no fue afectado por crisis que le cuestionaranni la credibilidad ni la permanencia en el gusto popular ni la personalidad, por lo que

description

Reportaje sobre el gran pelotero de los cardenales de san luis

Transcript of Stan musial " El Hombre"

Page 1: Stan musial " El Hombre"

MUSIAL, EL BATEADOR DE LOS 50’s

Por Andrés Pascual

Durante la década de los cincuentas se produjo lo que llaman los analistas americanos del beisbol un “booming batters” o auge de los bateadores. Funcionando a todo tren la integración racial se incorporaron al Beisbol Organizado todas las figuras sepias de importancia tanto americanas como del Caribe, garantizando la presencia en Grandes Ligas de artilleros como Mays, Aaron, Banks, Miñoso, Clemente o Frank Robinson los que, junto a Williams, a Mantle, a Sievers, a Rosen, a Ashburn, a Snider o a Colavito, aseguraron el espectáculo, siempre complaciente, de la masacre relativa al pitcheo de ambas ligas. Sin embargo, por el “pitcheo inteligente de control”, el monticulista continuó mandando las acciones. La recuperación de la moda “estilo años veinte” no produjo el deprimente espectáculo del desplome de la serpentina, como sucedió durante el experimento esteroides; sencillamente, el regreso del bateo a niveles interesantes y su coexistencia de importancia con el pitcheo hizo más fuerte a aquella pelota, que no fue afectado por crisis que le cuestionaranni la credibilidad ni la permanencia en el gusto popular ni la personalidad, por lo que bien pudiera entenderse el fenómeno con el estribillo de una guaracha del dúo de comediantes cubanos Pototo y Filomeno: “entren, que caben tres”. Dentro de todos los artilleros de clase y prestigio de una era única para el beisbol, ¿Quién fue el mejor de todos? Los números, fríos, pero guarismos al fin y al cabo, entretenimiento del americano promedio como crucigrama de solución diaria casi religiosa, dicen que el mejor bateador de los 50’s fue el inmortal Stan Musial, por la excelencia de su ubicación entre los diez primeros de cada uno de los departamentos de importancia. Este individuo, que debería ser colocado entre los cinco mejores de todos los tiempos y por poco no es elegido al Team del Siglo, porque a alguno, de cuestionable y sospechosa cantidad de jonrones con la ayuda del laboratorio lo prefirieron, más que para abochornar al juego y a la historia

Page 2: Stan musial " El Hombre"

para pisotearlos, debería estar inmediatamente después de Ruth, de Cobb, de Williams y abrazado con Gehrig como los más grandes artilleros jamás vistos. Con respecto al lugar en que se ubica Stan Musial entre los diez primeros por departamentos de importancia en el bateo, además de nombrarse al primero, esta es la prueba contundente y demoledora de todo lo dicho:

JONRONES: OPS:Snider 326 Musial, 1ero .989Musial, 3ero, 266

IMPULSADAS: JUEGOS JUGADOS:Snider 1031 Ashburn 1523 Musial, 3ero, 972 Musial, 3ero, 1456

HITS:Ashburn 1875Musial, 2do, 1771

PROMEDIO:Musial, 1ero .330

SLUGGING:Snider .569Musial, 2do .568

ANOTADASSnider 970Musial, 3ero, 948

DOBLES:Musial, 1ero, 356

TRIPLES:Ashburn 82Musial, 4to, 61

OBA:Musial, 1ero .421

Page 3: Stan musial " El Hombre"

Pie de grabado: El lugar de Musial en la historia del juego es intocable