Stigmatazine_especial_effugium

32

description

especial effugium

Transcript of Stigmatazine_especial_effugium

Page 1: Stigmatazine_especial_effugium
Page 2: Stigmatazine_especial_effugium
Page 3: Stigmatazine_especial_effugium

La primera vez que el equipo de STIGMATAZINE tuvo contacto con la escena metale-ra cristiana, Effugium estaba en la tarima de un barrio popular de Bogotá-Colombia. Aprovechando el lanzamiento de su disco, quisimos entrevistar esta banda de Death Metal, a continuación la entrevista completa exclusiva de Stigmatazine.

La pregunta de rigor: una breve reseña de la banda

Oscar Moreno: Nosotros somos Effugium, llevamos 5 años presentes, comenzamos dos personas con un proyecto de Death Metal, Richard Prieto y yo. Empezamos tal vez con nociones muy vagas de música pero con toda la pasión que se requiere, ya que había ausencia de ese tipo de género en la iglesia. Después llegó Luis Ramírez en la batería, el también tenia unas nociones vagas de batería y por medio de el fue que conocimos a Juan Pablo el bajista. Fuimos evolucionando en nuestro sonido y en 2006 sacamos Sacri-ficios, un EP de 5 temas. Yo me retiré por cuestiones personales, pero siguieron Juan Pa-blo, Luis y Richard. Ellos sacaron sus canciones, ahí fue cuando ingresó el caballero Juan Carlos Garavito a la guitarra.

Richard Prieto: Cuando estábamos los tres sacamos un preproducción de lo que es nues-tro álbum. Se hizo una edición especial para el tercer aniversario de la banda que fue HDH (hombre depredador del hombre), cuatro temas grabados en vivo. Ingresó Juan Carlos y empezamos a preparar la grabación del disco. Después Oscar volvió a la agrupación y desde entonces se ha ajustado el sonido. De todas maneras el sonido es

cambiante y va cogiendo mas cuerpo.

O.M: Quisiera agregar que en ese tiempo estuve en 2 ban-das que se llaman Inmunitiy e Inmunity Embrace, una de Dea-thcore y una de Hardcore. Lamentablemente las cosas no se dieron con los músicos a pesar de la perseverancia y sin embargo fue una experiencia muy buena de la que traigo cosas para la banda.

Page 4: Stigmatazine_especial_effugium

Una cosa es la traducción de las palabras y otra quizás su significado, Effugium tra-duce huida o escape, ¿Pero qué significa para ustedes Effugium?

R.P: En parte ese significado es literal, es ese escape, esa salida, por lo menos personalmente ha sido eso en muchas ocasiones, a veces las cosas no van bien en muchos aspectos y lo que permanece ahí como por obra y gracia es la banda. A veces, por ejemplo Luis y Juan Pablo también lo han expresado, la vida lo pone a uno en situaciones en que todo esta como des-ordenado, la banda a veces sin quererlo esta ahí, y hace fuerza en ese escape de esas circunstancias ha-cia lo que nos gusta hacer y que nos conecta con Dios.Luis Ramírez: sencillamente Effugium antes de mostrar ese escape y esa salida, ha sido un escape y una sali-da para nosotros. O.M: tal vez eso suena como el drogadicto que busca su escape en la droga, pero Effugium es superior a eso porque ha significado amistad, personas, apoyo y tam-

bién el cumplir de nuestros sueños; poder decir que tengo algo fijo, que tal vez en este momento no esta en su cumbre pero es un peldaño en nuestra vida para poder seguir. Tal vez suene como que estos muchachos tienen eso para escaparse de su realidad tris-te, pero no es así, es una parte importante en la vida como nuestros matrimonios para los que estamos casados, nuestras casas, nuestro trabajo. Es una parte más, pero es muy importante en nuestras vidas.

Musicalmente, ¿cómo definen su estilo?

Juan Garavito: Cuando yo llegué a la banda estaba muy influenciada por el Death Metal ochenteno. Yo también traje gustos de esa época, como Trash Metal, Heavy y Blues. Entonces fue como una fusión de esas cosas, tratar de que todos estuviéramos a gusto con el género que íbamos a empezar a crear. Creo que musicalmente hemos lle-gado a tener una identidad pues como dije antes todos tenemos gustos diferentes y hay algunas cosas que debemos fusionar, porque por ejemplo Richard más que todo es Dea-th Metal y Luis también; Oscar está como más metido en la onda del Metalcore y yo sigo manteniendo cosas contemporáneas y cosas de los ochentas.

Page 5: Stigmatazine_especial_effugium

L.R: La idea es que Effugium avance y evolucione sin cambiar su estilo original.O.M: Como dice Juan, al principio Effugium tenia un sonido y grabando este disco tie-ne unas características y nuevos rasgos. En el EP, suena un Death Metal muy clásico que es muy suavecito y todo, es chévere pero el sonido suena muy viejo. Con HDH y ahora suena más pesado, muy veloz, más veloz que pesado. Con el álbum ya podemos ver una evolución. Con las voces de Juan Pablo tiene un aire diferente. La idea es seguir hacia las nuevas tendencias del Death metal, no quedarnos tocando lo de los 80 o 90, evolu-ción es lo que busca la banda.

¿Qué les viene a la cabeza cuando escuchan la expresión Death metal ?

J.G: Bueno, cuando yo empecé en el cristianismo alguien me decía ¿cómo puede haber Death metal cristiano si Death significa muerte? Entonces creo yo que su significado si es muerte pero la muerte a los deseos de la carne, a esas cosas que no nos llevan por el camino del bien por decirlo así, entonces obviamente es muerte pero es una muerte a lo banal que no es de los propósitos de DiosR.P: Igual el término muerte es separación, es entender eso. La temática de la banda se ha enfocado mucho en eso, no dejando nunca de lado la temática no religiosa sino espiritual. El decirle a la gente “esto es Dios “,“este es su estado espiritual”. Si tratamos ese enfoque de esta sociedad que está en la muerte, separada de Dios y agonizando por estar lejos de su creador, entonces tomamos la parte social y la parte espiritual y la fusionamos.

¿Cómo compartir un mensaje cristocéntrico sin caer en los convencionalismos? OM: Uniendo la pregunta anterior, puedo decir que nosotros tomamos el Death Metal en un sen-tido no súper espiritual como hacen otras bandas. Lo hemos debatido y esto lo digo en nombre de todos. A nosotros no nos gusta que una banda cristiana diga somos unDeath, unBlack, unGothic , unetcétera o si no por ejemplo gente teso como por ejemplo este rapero Funky, toca unHiphop o unReggaeton, no, es música simplemente, es un instrumento sin necesidad de ritualismos. El Death metal tiene su temática denunciante de cosas so-ciales, aunque en lo secular lo mezclan con letras de carne, sangre y sacrificios humanos.

Page 6: Stigmatazine_especial_effugium

Pero nosotros llevamos el mensaje de Cristo sin disfrazar la verdad. A veces las letras son evangélicas, dicientes y sin tapujos, aunque hay letras que también son de vivencias personales para que la gente se identifique, sin estar diciendo ¡Cristo, Cristo!, copiar un salmo y ponerle música, porque Dios nos ha dado la creatividad para llevar música a la gente.L.R: Precisamente esas son las cosas que rompen los convencionalismos, no pensar que por no hablar de Dios en todas las canciones no seamos cristianos.RP: O por tocar la política, la decadencia. Hay temas que se enfocan en la misma mal-dad para hacer caer en cuenta a la gente de que está viviendo en esa maldad. Hay muchas formas, depende del lugar y los eventos, depende de lo que se está haciendo para expresar nuestras cosas, a veces se puede ir uno de atrevido y hacer cosas osadas, a veces por prudencia uno toca, y la gente ya sabe lo que uno profesa, ya saben que uno es cristiano y lo aceptan, otros lo rechazan, pero esa es la forma, de acuerdo al lugar, eso ha sido nuestro modus operandi.Juan Villalba: Yo pienso que como cristianos pode-mos ser críticos, denunciantes de las cosas que ve-mos que en nuestra sociedad están mal pero, igual a como lo hacen bandas seculares. Pero la vuelta es que nosotros no nos quedamos en eso, sino en que como cristianos tenemos una responsabilidad social de así mismo como denunciamos las cosas y somos contestatarios ante las injusticias que vemos, no deja-mos de lado la solución, y la solución la planteamos en cuanto a las cosas que de la palabra aprendemos.

Algunos grandes exponentes del White Metal aseguran que no son una banda cris-tiana sino cristianos que hacen rock. ¿Qué opinan ustedes al respecto?

R.P: Con Effugium pasa algo especial y es que ha hecho un nombre en las dos esce-nas. Algunas veces uno esta por ahí y lo llaman para tocar en un bar como una banda de Death Metal cualquiera, o también lo llaman de Pantokrator, de Hilasterion, o de la gente de las pocas iglesias que apoyan el metal y le dicen “vengan, toquen aquí”, que saben que como cristianos llevamos un mensaje, pero igual saben que por la música tam-bién llevamos un género y participamos en cualquier evento que sea de Metal extremo. Yo si estoy de acuerdo con ese punto de vista, porque Dios nos dió la capacidad sola-mente a los seres racionales de ser llamados hijos de Dios. Una banda que es un logo, algo intangible no puede ser cristiano, pero los integrantes si construyen ese cristianismo y lo reflejan a través de eso.

Page 7: Stigmatazine_especial_effugium

Un martillo no es carpintero, pero si puede ser utiliza-do por un carpintero para hacer muchas cosas. Para muchas cosas es una banda cristiana y en otros lu-gares es una banda de Death Metal, se puede decir que las dos cosas están ahí.O.M: Como hablábamos, la gente se pone unDeath o unBlack, como también se pone Satanic Black o Blasphemic noseque, para crear una subcultura. Con eso crean radicalismo y problemas, de ahí vienen las ofensas, las amenazas y hasta las muretes por esas, perdóneme la expresión, pendejadas, como que si me pongo una camiseta azul, otra roja, otra verde… aquí hay por ejemplo uno de Santafé y uno de Millonarios y están bien. L.R: A pesar de que Millonarios va mal. O.M : Y tocan en la misma banda. Enton-ces esos radicalismos llevan a cosas absurdas, como decir que yo soy cristiano y esos seculares son una porquería, que esos cristianos son una boleta y cosas así fuertes. Entonces lo que busca Effugium no es crear radicalismos absurdos, sino usar la música que Dios nos dió y ya.

¿Cómo es la relación de Effugium con un entorno que margina al metalero, margi-na al creyente y ni que decir de la combinación?

L.R: Nosotros cerramos nuestros oídos a la voz del hombre, no quiere decir que si nos dan un consejo o una observación no lo escuchemos, hacemos lo que decía Pablo: -escuchar lo bueno y desechar lo malo-. Entonces es ese proceso. Desde que empezamos hemos sido criticados, colectiva e individualmente por amigos, por líderes, por cualquier cantidad de personas, positiva y negativamente, claro que más negativamente. En el ámbito cristiano, hemos aprendido también que cuando las cosas son de Dios, son de Dios y cuando Dios habla el hombre calla. Entonces ha sido duro porque uno siente ese rechazo a veces y uno pregunta qué pasa si se supone que estamos bajo un mismo espíritu, bajo las mismas cosas. Pero lo que queremos es demostrarle a esa gente indirecta o directamente que con nuestro testimonio personal, con la forma en que vivimos, en nuestros trabajos, en nuestro estudio, caminando por la calle. Demostrar precisamente que somos eso que ellos son y aún más sin necesidad de entablar contienda o pelear con este que me dijo esto. A veces son cosas difíciles, pero en esto estamos todos; un amigo es más que un hermano en tiempos de angustia y por eso nos brindamos la mano.

Page 8: Stigmatazine_especial_effugium

Cuando uno tiene dificultades o está en a lucha pues hablamos todos, oramos todos, y eso es lo que nos ha mantenido a pesar de las críticas.

¿Cuál es la mayor satisfacción de la banda?

J.G: Personalmente, la mayor satisfacción ha sido grabar un disco profesional y poder expresar lo que siento. Cada uno cumple un rol en la banda, cuando componemos to-dos aportamos. Yo en la letras no me meto, pero lo que yo hago expresa también un sentimiento. Esa es la satisfacción, de prevalecer como dicen mis compañeros, pues no es fácil. A veces yo voy por una andén, y la señora con el bolso se pasa al otro. Igual yo creo que es ignorancia, pues estamos en un país tercermundista y es un poco la cultura errónea. O.M: Además de grabar un disco y los demos y esas cosas. Es encontrar personas como ellos, que han perseverado a pesar del tiempo, a pesar de los problemas y de los aga-rrones, de las diferencias de carácter de cada uno, de las falencias económicas. Es en-contrar personas que son capaces de luchar por sus sueños y sus anhelos, que están dis-puestos a seguir sirviendo a Dios. Esa ha sido la mayor satisfacción, encontrarlos. A veces nos molestamos por cosas y nos irritamos como todo ser humano. A veces nos molestamos porque unos hablan más o hablan menos, o porque uno va y otro viene y uno figura más que otro. Eso es normal en una banda, y más en una en que somos cinco. Aunque ha habido roces, hemos perseverado, hemos salido adelante y la idea es seguir luchando hasta que digan que estamos obsoletos.

Page 9: Stigmatazine_especial_effugium

J.V: La mayor satisfacción para mi ha sido que Dios me haya permitido hacer par-te de algo que me gusta y en lo cual me siento útil, de expresar a otros mi testimo-nio a través de la letras que Dios me ha permitido escribir. También conformar esos lazos de amistad ha sido muy satisfactorio para mi. Ya son seis años que llevo como cristiano con lucho, y han sido bacanos porque nos ha ayudado a sostenernos en medio de, como usted decía, la iglesia que a veces lo critica o no encontrar personas afines a los pensamientos de uno, eso ha sido también muy satisfactorio.L.R: Para mi tres cosas en esencia lo mismo. Primero, haber encontrado el perfecto amor que sé que cada uno de nosotros lo tiene. Segundo, que ese amor se ha perfeccionado en nuestra amistad y se ha vuelto una realidad encontrar amigos verdaderos que de pronto a nivel secular uno no tenia la confianza de abrir el corazón a alguno y si hay que llorar, llorar porque estaba el dedo señalando o estaba la burla. Nosotros molesta-mos, reímos, pero cuando es un momento serio, un momento de llanto o un momento difícil estamos todos, lloramos todos y reímos todos y es eso lo que seguimos cosechando y no queremos perder. Tercero, el sueño de llevar ese mensaje que tenemos a través de lo que nos gusta. Decir lo que sentimos cuando ensayamos o cuando vamos a un concierto. Un poder raro que se siente dentro de uno, a través de la batería yo siento eso y quie-ro manifestarlo, que la gente también lo sienta. Es poder tener la oportunidad. Mucha gente quisiera poder estar en el lugar de uno y por algún motivo no puede, o no tiene el llamado, o no ha perseverado, pero entonces ahí esa uno privilegiado y para mi eso es lo mejor. R.P: Para mi lo más bacano es ver que estamos aportando algo para la obra sin dejar lo que somos. Sabemos que estamos aportando un granito de arena para que esta es-cena crezca, para que haya pelados que dejen los vicios y salgan de tanta vaina que hay, y digan que bacanos estos manes cristianos y hacen esta vuelta. Así han llegado pelados, así llegué yo, viendo el ejemplo de otros manes que se atrevieron a ser dife-rentes siendo ellos mismos, sin necesidad de cambiar su aspecto. Lo otro poder compartir con los señores presentes, a veces por las ocupaciones se reducen lo tiempos de com-partir pero es bacano saber que uno cuenta con las mejores personas a su lado, como dice Marcos Vidal: -no somos muchos pero no los hay mejores-. Dios los puso ahí y son la segunda familia de uno y uno sabe que siempre cuenta de una otra forma con ellos.

Page 10: Stigmatazine_especial_effugium

En el pantokrator metal Fest. 1, recuerdo que Richard en me-dio de “liberación Colombia” lanzó un “…Latinoaméri-ca libre de la maldita reli-gión…” y el pogo se puso severo. ¿Cómo podemos romper con ese modelo religioso que nos han im-puesto?

R.P: Colombia es un sitio complicado, porque por una lado

esta la religión tradicional oficial de Colombia que en el catolicismo, lleno de vicios por la misma iglesia. Por otro

lado, como hay tanta gente en la miseria y la ignorancia son presas de las sectas. Llega gente diciendo ser cristianos y los manipula y les quita el billete. Entonces en cada cultura hay gente que se está levantando con el evangelio verdadero, que conozcan a Jesús y hablen con él, él le ayuda. Olvídese que me tiene que llenar los bolsillos de pla-ta. Dios quiere escuchar sus necesidades. A nivel de madres comunitarias, a nivel de des-plazados, a nivel de punteros, de hip-hopper, de metaleros esta llevando eso, y es una forma de desenmascarar tanto la falsa religión tradicional como la falsa religión que se hace llamar verdadera en nuestro país. Tantas sectas que pasan hasta por iglesias, que tergiversan, esclavizan y manipulan, o vainas retorcidas. Eso es lo que tiene mamado al metalero, que lo etiquetar a las malas. Es decir: -libérese de esa religión y simplemente sea como usted es , comuníquese con Dios, llámelo que eso es gratis-.J.V: Yo creo que el mejor ejemplo para eso es ver la historia de la iglesia primitiva, la iglesia que Jesús instauró en donde condensó los andamientos en uno: “haz con el otro como quieres que hagan contigo”, y eso es demostrar el amor sin decir que por perte-necer a alguna religión se van a salvar o ser mejores personas. El hecho de que uno sea mejor lo demuestran los actos que haga a favor de otros, es decir, el testimonio que uno guarde fruto de una comunión con Dios.

Page 11: Stigmatazine_especial_effugium

Cuando uno los observa puede ver que son de carácter relajado, en que momento estalla la brutalidad y esa energía que transmiten cuando están tocando?

L.R: Es l ago como lo que decía ahora es decir me pasa que cuando recién me subo siempre esta esa semillita de nervios ese temorcito, porque hay mil cosas en la cabeza de uno, está tengo que ser testimonio, tengo que no equivocarme tengo que tocar bien, no perderme que escuchar las guitarras las voces mis compañeros son muchas cosas que lo bombardean a uno ya después que uno empieza a tocar se sale de eso, como si lo poseyera algo a uno y como que sale eso y empieza uno a gozarse las canciones , en los ensayos las conocemos y las escuchamos en todo momento pero en ese momento es como si las escucháramos ahí mismo, entonces se llena uno de esa emoción, cuando los ve un pogueando quisiera estar pogueando pero pues me toca tocar y pero es esa emoción es como esa primera vez en cada concierto como les decía yo quiero transmitir eso, a veces no cabeceo porque me enredo el pelo con las baquetas pero si yo pudiera lo hacía.R.P: eso es como el cuento en el que uno anda y si uno escribe de una tematica y hace un estilo musical esta hay en su cuento, pero también es reciproco con el público si el publico se mueve pues es mas brutal la nota si el público esta apagado pues igual uno hace su parte pero igual yo creo que un concierto es el parto de muchos ensayos y h de meterle la ficha de componer y escribir y de lo que a veces les digo o por el sonido no entienden pero lo que se dice entre temas algo llegara y es ver que uno expresa lo que viene a través de la música.

Page 12: Stigmatazine_especial_effugium

La banda en vivo siempre reclama pogo, siempre Richard grita “quiu-bo quiubo”. ¿Qué sienten al ver que se forma tremenda patacera?

L.R: a mi me da emoción porque igual es para lo que uno trabaja porque seria muy aburrido uno go-zándosela y la gente mirando para el techo depronto pasa pero es eso la idea es que la gente se mueva y a mi me emociona, eso lo incita a uno a dar mas de uno en ese momentoO.M: yo pienso que los fans más baca- nos son los que están empezando a conocer el metal, porque es gente que tiene la pasión y esas son a los que mas les gusta de pronto la gente que lleva años ya se hace atras y bueno también es bacanos que apoyan y es bacano que ver personas que estan ahí asi no se muevan.J.V: uno siente en cierta medida un responsabilidad porque uno se esta dando cuenta que es influencia para los que están abajo y así como hay bandas seculares que influencian para el mal, no es que uno no quiera ser el modelo de cristianismo o que se yo igual uno siente responsabilidad porque lo están viendo y esas perso-nas están pendientes de lo que uno dice y hace y de transmitir un mensaje sano en cuanto a lo doctrinal.

¿Cómo se puede escapar de la muerte (assequi Effugium mortis)?

R.P: yo cero que todo depende del contexto de muerte, yo creo que el Effugium de la humanidad entera es Jesucristo es como la única puerta estrecha y el camino angosto, porque la puerta a la muerte tiene una autopista de los carriles que quier ay e la única hasta el momento ni buda ni otra deidad ha ofrecido ese escape “aunque estén muer-tos vivirán” no hay otra forma, estando con Jesús ya esta escapado , todos sabemos que hay una muerte espiritual y el único escape uy así se ha visto desde que hay memoria que las cosas funciona cuando el hombre muestra su lado espiritual, la misma gente se da cuenta con todo lo que esta pasando con los terremotos y esta nota que estamos haciendo las cosas mal por olvidarnos de Jesús y la estamos defecando por andar por donde no debemos y alejarnos de la salida a lo que tanto nos preocupa.

Page 13: Stigmatazine_especial_effugium

L.R: hay que tener en cuenta que este Effugium es una salida diaria, nos pasa que aun-que como ya tengo mis salvación nos relajamos y ya pero por eso es que se dice que el que persevere será salvo la idea es que ese escape sea diario y se muera cada día a lo carnal

¿Qué es lo mejor de grabar un disco?

J.G : dejar un registro musical que va a prevalecer a través de los años dejar un sonido dejar una influencia para otras bandas y otros músicos O.M: quedar satisfecho con el producto fina y sentir eso J.V: poder expresar lo que se siente con libertad.L..R: conquistar ese sueño, esa cuota de un sueño mas grande.R.P: Yo resumo lo que dicen estos manes es como ese peldaño ahí le sueño de expresar y plasmar lo que siente y dejar huella en la arena en la escena y que la gente sepa que se esta haciendo lago decir estamos haciendo esto y sea que les guste o sea que no les Guzar ( espero que les guste) que la gente ve a que estamos trabajando que esto no es solo decir soy o no soy cristiano sino que s trabaja y se invierte y se le da duro ara tener que mostrar y decir que ese es nuestro compromiso con la escena colombiana L.R: es romper esa maldición de que las bandas cristianas de Metal van avanzando y de un momento a otro se acaban. es romper esa maldición y decir si se puede y si noso-tros podemos ustedes también pueden. ¿Qué hay planeado para el futuro de la banda?

R.P: después de lanzar el álbum nos vamos a dedicar a componer temas nuevos. Va-mos a trabajar un nuevo sonido sin dejar de lado las bases de lo que ha sido la ban-da. Pronto estaremos lanzando un DVD con media década de lucha por esta escena, y empezar a grabar otro álbum, hay planes para grabar con bandas de afuera lanzar un tributo a Mortification. Y tocar hasta debajo de las piedras.L.R: La idea es que esto se nos empiece a volver rutina, las entrevistas. En lo musical en-sayar mas seguido, llegar a dejar de preocuparnos por una entrada económica y estar trabajando sino que empecemos a vivir de estopara eso trabajamos.O.M: sacar otro disco este ya llevaba en remojo como 2 años largos. La idea es sacar algo nuevo y que sea como van a sonar estos cinco peludos y seguir progresando.

Page 14: Stigmatazine_especial_effugium
Page 15: Stigmatazine_especial_effugium

En imagenes, el toque de lanzamiento del LP assequi effugium mortis

Fotografias: liliana sandoval

Page 16: Stigmatazine_especial_effugium

HOLY FORCE

Page 17: Stigmatazine_especial_effugium
Page 18: Stigmatazine_especial_effugium
Page 19: Stigmatazine_especial_effugium
Page 20: Stigmatazine_especial_effugium
Page 21: Stigmatazine_especial_effugium
Page 22: Stigmatazine_especial_effugium
Page 23: Stigmatazine_especial_effugium
Page 24: Stigmatazine_especial_effugium
Page 25: Stigmatazine_especial_effugium
Page 26: Stigmatazine_especial_effugium
Page 27: Stigmatazine_especial_effugium
Page 28: Stigmatazine_especial_effugium
Page 29: Stigmatazine_especial_effugium
Page 30: Stigmatazine_especial_effugium
Page 31: Stigmatazine_especial_effugium

Para ver la galeria completa, visita la pagina de STIGMA-

TAZINE en facebook

Page 32: Stigmatazine_especial_effugium