Storylines

3
Sueños de Grandeza Idea: Un joven en clase que se despierta sobresaltado tras haber soñado algo, sonríe y anota unas cosas. Storyline: Un recorrido a tierras de fantasías donde una batalla legendaria estaba dándose entre dos magos, uno viejo y el otro muy joven. Al final, el joven Mauricio despertaría en una clase de castellano en el cenit de la batalla, siendo regañado por el profesor y sus compañeros burlándose, para al final hacer algunas anotaciones y resaltar que la inspiración, el arte y el talento son herramientas poderosas, pero que las llaves a la imaginación están en nosotros mismos, de allí a usarlas depende de uno como persona. Justicia y Esperanza Idea: Una mujer caminando por una ciudad oscura, siendo asaltada y golpeada, sufriendo y recorriendo esta para darse cuenta de los horrores y cosas malas que allí ocurren. Luego llega otra a consolarle. Justicia y Esperanza. Storyline: Una mujer avanza por una ciudad plagada de delincuencia, aspectos negativos en esta ciudad se van viendo poco a poco esta recorre, se ve la muerte de muchos hombres en el camino con etiquetas en sus ropajes mientras que se narra sobre la honestidad de los mismos y las buenas intenciones para con el futuro de la ciudad. También se señala un despecho amoroso de la mujer, tratando de explicar por qué se siente tan sola, siendo la muerte de los hombres antes mencionados y el motivo de su dolor. Finalmente, tras mostrar el rostro de esta, se hace entender que es ciega, pero no indolente. Ella revela que su nombre es justicia. Luego, cuando esta quiere rendirse llega otra mujer a darle ánimos, una anciana que parece tener más recorrido en esa ciudad, mostrándole que todo puede ser mejor, una alegoría a la esperanza y que, aunque la justicia a veces se canse, nunca hay que dejar de creer que todo puede ser mejor. (Cita con ángeles) (Silvio Rodriguez) Un trabajo duro

description

Storylines basicos para crear historias.

Transcript of Storylines

Page 1: Storylines

Sueños de Grandeza

Idea: Un joven en clase que se despierta sobresaltado tras haber soñado algo, sonríe y anota unas cosas.

Storyline: Un recorrido a tierras de fantasías donde una batalla legendaria estaba dándose entre dos magos, uno viejo y el otro muy joven. Al final, el joven Mauricio despertaría en una clase de castellano en el cenit de la batalla, siendo regañado por el profesor y sus compañeros burlándose, para al final hacer algunas anotaciones y resaltar que la inspiración, el arte y el talento son herramientas poderosas, pero que las llaves a la imaginación están en nosotros mismos, de allí a usarlas depende de uno como persona.

Justicia y Esperanza

Idea: Una mujer caminando por una ciudad oscura, siendo asaltada y golpeada, sufriendo y recorriendo esta para darse cuenta de los horrores y cosas malas que allí ocurren. Luego llega otra a consolarle. Justicia y Esperanza.

Storyline: Una mujer avanza por una ciudad plagada de delincuencia, aspectos negativos en esta ciudad se van viendo poco a poco esta recorre, se ve la muerte de muchos hombres en el camino con etiquetas en sus ropajes mientras que se narra sobre la honestidad de los mismos y las buenas intenciones para con el futuro de la ciudad. También se señala un despecho amoroso de la mujer, tratando de explicar por qué se siente tan sola, siendo la muerte de los hombres antes mencionados y el motivo de su dolor. Finalmente, tras mostrar el rostro de esta, se hace entender que es ciega, pero no indolente. Ella revela que su nombre es justicia. Luego, cuando esta quiere rendirse llega otra mujer a darle ánimos, una anciana que parece tener más recorrido en esa ciudad, mostrándole que todo puede ser mejor, una alegoría a la esperanza y que, aunque la justicia a veces se canse, nunca hay que dejar de creer que todo puede ser mejor. (Cita con ángeles)(Silvio Rodriguez)

Un trabajo duro

Idea: Un detective cuenta que se ganaba una miseria en su oficina, la cual afirma que apenas es capaz de pagarla. Le propusieron un trabajo terrible y luego sale muy rico en un lugar lujoso.

Storyline: Alberto era un hombre bastante sencillo, pero trabajador, investigaba cosas como robos, infidelidades y otros casos más de manera particular. Solía jugar a la lotería, pero nunca tenía suerte. Un día, un hombre afamado, muy adinerado y extremadamente corrupto, de esos que todo el mundo conoce le pidió que investigara si su esposa le era infiel y que, en caso de que lo fuera, le matara. Al final, tras un entierro al que asistió el mafioso (el de su ex-amante) el detective y la esposa del mafioso aparecen muy lejos, en una isla paradisíaca. Ambos disfrutando de la fortuna que este obtuvo ganándose la lotería y de los bienes obtenidos por el divorcio, pero esto solo siendo contado hasta el final.

La última noche.

Idea: Se escucha una narración feliz, adornada y bastante trabajada sobre la felicidad y envejecer con la familia en buenos términos y lo importante de la unidad familiar, para al final ser sólo un programa de televisión y un hombre muy viejo quién lo observa, muy decepcionado de la vida.

Page 2: Storylines

Storyline: Una película basada en idealismos es proyectada durante todo el recorrido de la historia, mostrando una convivencia familiar utópica y una desenvoltura de la misma sacada de la más ejemplar fantasía, usando tonos alegres y vivaces en esta. Sin embargo, no se concientiza al lector de ello hasta alcanzar el final del programa, el lector se percata de una terrible verdad, cambiando la manera de ilustrarlo a una más oscura y deprimente para mostrar que es sólo un programa de televisión y quién lo está viendo es un anciano (que fue abandonado por su familia en la calle) desde una vitrina, con lágrimas en los ojos. Tras un discurso moralista de decepción de parte de Ignacio, nombre que curiosamente comparte el protagonista de la película y el anciano, haciendo un símil de cómo habría sido la vida de este si su familia se hubiese hecho cargo de él. Al final apagan la televisión y este se pierde en el frío de la noche, haciendo el guiño de que no sobrevivirá otra noche de hambre.

El Puño más Fuerte

Idea: Un maestro de artes marciales que no le gusta su carrera, recibe desafíos a diario para quitarle su título siendo incapaz de perder, mientras que este quiere dedicarse a escribir, pero es malísimo para ello.

Storyline: Armando es un prodigio de las artes marciales a nivel de su país. Ponerle a prueba a nivel internacional seguramente mostraría que también es bueno en ello. Este se convirtió en tal por un accidente, luego se valdría de su talento innato para mantenerse, pero a él le encantaría escribir para una revista y contar historias de acción, curiosamente basadas en los combates que no le gustan, pero según el merecen ser contados. Se deja ver que es malísimo para ello, pero es muy feliz haciéndolo, resaltando al final que, por su persistencia, logra encontrar un público, vender y vivir de ello cómodamente.

Del miedo a la risa, de la risa a…

Idea: Un chico se pone a contar una historia de terror para asustar a sus amigos en una pijamada sobre una bruja que vivía en la cercanía. Luego les pega un susto y todos se ríen, luego se descubre que es verdad.

Storyline: Al vivir en un corregimiento, muchos son los mitos e historias que se escuchan allí. Raúl, al ser un joven adinerado y despreocupado, invitó a sus amigos a su casa, para luego contarles una historia de terror basada en una bruja que aprovechan las noches tormentosas como esas, invita al diablo a presenciar cómo le saca los ojos a quienes se atreven a mencionarla en tales noches. Luego su hermana sale disfrazada y todos se asustan, luego se ríen al ver que era ella y se duermen. A la sombra de la ventana, generada por la iluminación de la ventana, se ve la silueta oscura en el suelo de un demonio y una mujer con sombrero puntiagudo.