Subastarán lotes de La Estancia Golf Resort - infocicom.com · de distancia, gracias a las redes...

4
DIARIO DE INFORMACION TURISTICA Y REVISTA DE PRENSA • SANTO DOMINGO, R.D • 22 DE MARZO DE 2013 NO. 5900 E l Popular Bank Limited pondrá en pública subasta 200 lotes embargados en el proyecto La Estancia Golf Resort, en la provincia La Altagracia. De acuerdo con un anuncio publicado en el diario El Caribe, la venta en pública subasta se llevará a cabo el 9 de abril a las 9 de la mañana, en la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia de Higüey, en el Palacio de Justicia de esa ciudad. La primera puja se ha establecido en US$16 millones. Los lotes que se subastarán pertenecen al proyecto La Estancia Golf Resort, que habían sido colocados en garantía hipotecaria de un préstamo de US$17 millones que data del año 2009. La Estancia Golf Resort es un complejo inmobiliario turístico ubicado cerca del cruce de Bayahibe, en la zona conocida como El Limón, junto al río Chavón, y próximo al Aeropuerto Internacional de La Romana. Subastarán lotes de La Estancia Golf Resort E l especialista en administración turística, licenciado Cesar Guilamo Montilla, fue reconocido por la Universidad Central del Este (UCE) por su notable trayectoria profesional en el campo de la gestión hotelera. Guilamo Montilla, egresado del programa de Becas de la UCE, fue seleccionado junto al doctor en medicina José Luis Fleck Salado, como un ejemplo notable de la cantera de líderes formados en la alta casa de estudios a través del programa de becas auspiciado por el fundador de esa universidad, doctor José Hazim Azar. Graduado de administración de empresas turísticas en la UCE, el joven profesional tiene una destacada trayectoria como ejecutivo y gerente en los hoteles de la Cadena Barcelo, tanto en la República Dominicana como en Cuba. Actualmente es el director general del Hotel Barceló Santo Domingo, Antiguo Lina, luego de haber ejercido funciones similares en Barceló Dominican Beach, de Punta Cana; y Barceló Cayo Largo, en Isla de La Juventud, Cuba. También fue subdirector de Barceló Capella, gerente de alimentos y bebidas de Canoa Coral by Hilton, gerente de alimentos y bebidas de Barceló Capella Beach Resort, y contralor de costos en Renaissance Capella Beach Resort. Guillamo Montilla y Fleck Salado fueron exaltados durante el acto de lanzamiento del programa “UCE Líderes”, celebrado en el hotel Barceló Santo Domingo, con la presencia del rector, doctor José Hazim Frappier, quien definió a ambos profesionales como ejemplos notables de superación a través del esfuerzo personal y la acción solidaria. UCE pide apoyo para el programa de becas Hazim Frappier recordó que durante los primeros 40 años de existencia, más del 23 por ciento de los egresados de la UCE fueron beneficiarios del programa de becas instituido por su padre, don José Hazim Azar. Dijo que la UCE está desplegando un denodado esfuerzo para sostener el programa de becas sin sacrificar la inversión en el mejoramiento de la planta física y en la actualización técnica y científica necesaria para mantener la excelencia académica. Rector de la UCE resalta importancia del programa de becas para el sector turismo José Hazim Frappier, Cesar Guilamo Montilla, José Luis Fleck Salado y Massiel Encarnación.

Transcript of Subastarán lotes de La Estancia Golf Resort - infocicom.com · de distancia, gracias a las redes...

Page 1: Subastarán lotes de La Estancia Golf Resort - infocicom.com · de distancia, gracias a las redes sociales, pasamos a estar a solo tres grados. Ahora ... Cuando la marca se hace popular

DIARIO DE INFORMACION TURISTICA Y REVISTA DE PRENSA • SANTO DOMINGO, R.D • 22 DE MARZO DE 2013

NO. 5900

El Popular Bank Limited pondrá en pública subasta 200 lotes embargados en el

proyecto La Estancia Golf Resort, en la provincia La Altagracia.

De acuerdo con un anuncio publicado en el diario El Caribe,

la venta en pública subasta se llevará a cabo el 9 de abril a las 9 de la mañana, en la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia de Higüey, en el Palacio de Justicia de esa ciudad.

La primera puja se ha establecido

en US$16 millones. Los lotes que se subastarán pertenecen al proyecto La Estancia Golf Resort, que habían sido colocados en garantía hipotecaria de un préstamo de US$17 millones que data del año 2009.

La Estancia Golf Resort es un complejo inmobiliario turístico ubicado cerca del cruce de Bayahibe, en la zona conocida como El Limón, junto al río Chavón, y próximo al Aeropuerto Internacional de La Romana.

Subastarán lotes de La Estancia Golf Resort

El especialista en administración turística, licenciado Cesar Guilamo Montilla, fue reconocido

por la Universidad Central del Este (UCE) por su notable trayectoria profesional en el campo de la gestión hotelera.

Guilamo Montilla, egresado del programa de Becas de la UCE, fue seleccionado junto al doctor en medicina José Luis Fleck Salado, como un ejemplo notable de la cantera de líderes formados en la alta casa de estudios a través del programa de becas auspiciado por el fundador de esa universidad, doctor José Hazim Azar.

Graduado de administración de empresas turísticas en la UCE, el joven profesional tiene una destacada trayectoria como ejecutivo y gerente en los hoteles de la Cadena Barcelo, tanto en la República Dominicana como en Cuba. Actualmente es el director general del Hotel Barceló

Santo Domingo, Antiguo Lina, luego de haber ejercido funciones similares en Barceló Dominican Beach, de Punta Cana; y Barceló Cayo Largo, en Isla de La Juventud, Cuba.

También fue subdirector de Barceló Capella, gerente de alimentos y bebidas de Canoa Coral by Hilton,

gerente de alimentos y bebidas de Barceló Capella Beach Resort, y contralor de costos en Renaissance Capella Beach Resort.

Guillamo Montilla y Fleck Salado fueron exaltados durante el acto de lanzamiento del programa “UCE Líderes”, celebrado en el

hotel Barceló Santo Domingo, con la presencia del rector, doctor José Hazim Frappier, quien definió a ambos profesionales como ejemplos notables de superación a través del esfuerzo personal y la acción solidaria.

UCE pide apoyo para el programa de becas

Hazim Frappier recordó que durante los primeros 40 años de existencia, más del 23 por ciento de los egresados de la UCE fueron beneficiarios del programa de becas instituido por su padre, don José Hazim Azar.

Dijo que la UCE está desplegando un denodado esfuerzo para sostener el programa de becas sin sacrificar la inversión en el mejoramiento de la planta física y en la actualización técnica y científica necesaria para mantener la excelencia académica.

Rector de la UCE resalta importancia del programa de becas para el sector turismo

José Hazim Frappier, Cesar Guilamo Montilla, José Luis Fleck Salado y Massiel Encarnación.

Page 2: Subastarán lotes de La Estancia Golf Resort - infocicom.com · de distancia, gracias a las redes sociales, pasamos a estar a solo tres grados. Ahora ... Cuando la marca se hace popular

22 DE MARZO DE 2013

RESU

MEN

TURI

SMO

2

Pero a Pesar de este imPortante éxito reciente, algo está ocurriendo Porque en los últimos meses se rePorta una ralentización

de la llegada de turistas en la región, incluyendo la rePública dominicana, que es un indicador imPortantísimo (no el único)

Para evaluar el desemPeño.

Por Manuel Quiterio Cedeño

La región del Caribe ha tenido un relativo buen desempeño en cuanto a la llegada por turismo

en los dos últimos años. En el 2010 recibió 19.5 millones de turistas, en el 2011 llegó a 20.1 millones y en el año pasado a 20.9 millones. Por esto registró en el 2011 un crecimiento del 3.0% y en el 2012 de 4.0%. En cuando a los ingresos por turismo recibió US$22.7 mil millones en el 2010 y 23.4 mil millones en el 2011. La información del año pasado aún no está disponible.

Somos parte de una región privilegiada en el escenario turístico mundial, bien caracterizada y ampliamente conocida, a lo que contribuye su presencia en la historia universal y la visión romántico-aventurera construida en torno al personaje “pirata”, estimulada por la literatura de ficción y el cine. ¿Quién medianamente educado

¿Qué pasa con el Caribe?

no ha leído alguna novela o relato sobre piratas del Caribe; o con alguna referencia romántica e idílica del Caribe?

Recientemente escuché al Ministro de Turismo, Francisco Javier García, relatar como anécdota de su reciente viaje a China, que en ese gigante nadie conoce a República Dominicana, pero el 80% de quienes pueden viajar han visto la famosa película Piratas del Caribe.

El año pasado los grandes actores del turismo caribeño registraron buenos resultados. La Riviera Maya cerró con un crecimiento del 5.15%, Cancún con 15.5%, Cuba con 4.5%,

Jamaica con 1.8% y nosotros con un 5.9%. La costa caribeña de México (Riviera Maya y Cancún) tiene características y oferta similares a la de las islas, y es la razón por la cual está incorporada como un jugador en la región.

Pero a pesar de este importante éxito reciente, algo está ocurriendo porque en los últimos meses se reporta una ralentización de la llegada de turistas en la región, incluyendo la República Dominicana, que es un indicador importantísimo (no el único) para evaluar el desempeño.

En octubre del año pasado

se produjo un decrecimiento en Jamaica (-0.98%); en noviembre 2012 el saldo negativo fue en Jamaica (-.2.3%) y Bahamas (-1.10%); en diciembre a Jamaica (-2.5%) y Bahamas (-1.10%) se le sumó República Dominicana (-0.19%); en enero 2013 la fiebre se extendió a Cuba (-0.6%) y Riviera Maya (-2.6%), y siguió en Jamaica (-4.6%) y República Dominicana (-1.89%). No tenemos aún los datos de Bahamas, aunque informes no oficiales refieren comportamiento negativo.

¿Qué está pasando con los mercados del Caribe? Se citan las grandes tormentas de nieve y los conocedores aceptan que eso puede ser una de las causas, pero entienden que estos desordenes climáticos no son suficientes para explicar esta extendida situación. Los especialistas del Ministerio de Turismo y del sector privado tienen la palabra.

“Hoy en día las redes son una fuente de referencia para tomar decisiones, las opiniones de los demás influyen en cualquier compra de productos o servicio”, así lo explicó el experto en marketing de restaurantes, Diego Coquillat, en el Congreso de Marketing Turistico 360º.Coquillat opina que en teoría, anteriormente vivíamos en un mundo donde todos estábamos a seis grados de distancia, gracias a las redes sociales, pasamos a estar a solo tres grados. Ahora nuestros comentarios pueden llegar a

influir directamente a más de 8,000 personas, sin conocerlas.“Debido a que internet la competencia es tan fuerte, en cuanto a mercadear un restaurante se trata”, Coquillat recomienda,” ir detrás del cliente, que no sea el que busque el restaurante, que el restaurante, mediante las nuevas forma de mercadeo, lo encuentre a el”.“De cada diez personas que se conectan a internet ocho de ellas solo lo hace para revisar sus redes sociales, y algunos van hasta a cenar con los celulares. La comunicación cambia, ahora es social,

barata y accesible, esto convierte a las redes en una oportunidad para posicionar la marca”.“Solíamos solo asociarnos con el negocio cuando íbamos a consumir el producto, eso ha cambiado, ahora se puede mantener la relación con el cliente y hacer que sea este, por medio de las redes, que lo recomiende, ya sea al geo localizarse en el lugar, al compartir fotos, comentar las experiencia con foto y video, compartir lo que pasa. Además de compartir su opinión en páginas como TripAdvisor o postearla en un blog.

Las experiencias de los clientes se convierten el contenido que necesita la marca para venderse, y es este contenido el capaz de influir en terceros, ya que el 68% no toman decisiones por sí mismo, acuden a la red y el 60% de los usuarios cambia de marca si ve comentarios negativos.Para el expositor, Coquillat “la lealtad a la marca, vende más que las ofertas. Cuando la marca se hace popular en las redes, el producto se posiciona y el hecho de tener una oferta queda en segundo lugar para el cliente”.

REdES SOCiaLES: La NuEva CaRa dEL maRkEtiNG EN REStauRaNtES

Page 3: Subastarán lotes de La Estancia Golf Resort - infocicom.com · de distancia, gracias a las redes sociales, pasamos a estar a solo tres grados. Ahora ... Cuando la marca se hace popular

22 DE MARZO DE 2013

RESU

MEN

TURI

SMO

3

SocialesmOSt EvENtS iNauGuRa SuS iNStaLaCiONES y SaLóN dE EvENtOS

Niurka Duran, sacerdote Pablo Abreu y Yeirania Frías de Dominici.

Haidely Rondón y Smiley Capellán.

Linda García y Dailix Guzmán.Arlene Zenemij y Maricarmen Frontera.

Maricarmen Frontera, Miguelina Peña e Inmaculada de Jesús.

Malvin Lamarche y Jacqueline Cerda.

Page 4: Subastarán lotes de La Estancia Golf Resort - infocicom.com · de distancia, gracias a las redes sociales, pasamos a estar a solo tres grados. Ahora ... Cuando la marca se hace popular

22 DE MARZO DE 2013

RESU

MEN

TURI

SMO

4

PARA ANUNCIARSE EN

809-683-3881

Resumen Turismo es un diario de información turística de Equipdatos, publicado con el auspicio de ASONAHORES, con informaciones relacionadas con la industria turística. Galardonado con el Premio 1996 de la Asociación de Hoteles del Caribe. Las posiciones reproducidas no expresan las opiniones de Equidatos.

DIRECTOR: MANUEL QUITERIO CEDEÑODIRECTOR DE INFORMACION: RAFAEL D. DURÁNEDITOR: CONDE OLMOSRESUMENTURISMO.COM YAMIRYS LIRIANODIRECCION COMERCIAl: PERSIO SAINT’hILAIRE

Ave. Winston Churchill Esq. Max Henriquez Ureña. Edificio In Tempo- Suite 302- Ens. Evaristo Morales. Santo Domingo, República Dominicana. Tel (809) 683-3881 /Fax: (809) 563-5215 E-mail :[email protected] / [email protected]

miami aCOGERáCumbRE ibEROamERiCaNa dE LidERazGO EN iNNOvaCióN tuRíStiCa

Responsables gubernamentales de turismo, presidentes de cámaras del sector de Iberoamérica y alcaldes de la región están convocados a participar en la I Cumbre Iberoamericana de Liderazgo en Innovación Turística (CILIT 2013), prevista para celebrarse entre el 27 y 29 de mayo próximo en el Centro de Reuniones de Jungle Island, en la ciudad estadounidense de Miami.La cita, en la que ya han confirmado su presencia países como honduras y Haití, y empresas de la talla de Yahoo, TripAdvisor o Minube, reunirá a expertos en turismo de América y Europa que profundizarán sobre los mejores canales para llegar al viajero, los foros turísticos más utilizados a nivel mundial y cómo incrementar la presencia de los destinos en los mismos, entre muchos otros temas.Organizada por el Florida Institute of Management, la Federación de Cámaras de Turismo de Centroamérica y Caribe (FEDECATUR), la Unión Iberoamericana de Municipalistas (UIM) y las Universidades españolas de Almería y Murcia.

Information on Dominican tourism

www.accessdr.com@AccessDR

Con la presencia de más de cuatro mil personas se llevo a cabo, en la plaza España,

el concierto “Jazzeando” el Cancionero Dominicano, del grupo Retro Jazz, dirigido por el músico Pengnian Sang, donde deleitaron al público con una gran selección de canciones de autores criollos.

El evento inicio con la participación del cuarteto Testimonio A Tiempo (Tes A T), quienes dejaron encendido el escenario con su magistral presentación, al interpretar piezas musicales, con su particular estilo de canto “a capela”, el cual se caracteriza por utilizar únicamente la voz de los cantantes para generar los sonidos de la melodía y la armonía, en lugar de recurrir al uso de instrumentos.

Durante toda la noche el público se mantuvo cautivado con la oferta musical que le fue brindada, ya

que los temas seleccionados por la agrupación de Pengbian Sang y Retro Jazz, gozaban de la aceptación de estos, por ser canciones famosas y de alta calidad, convertida al género del jazz con excelentes arreglos e interpretación.

Como me besabas Tu, de autoría de José Dolores Cerón, fue la melodía que abrió la participación de Retro Jazz, seguidas de canciones no

menos populares, como son; Tu me haces falta, Enamorado, Devórame, En la oscuridad, de los autores Eddy Santiago, Babín Echavarría, Pamel Hernández y Rafael Solano, respectivamente.

De su parte, Laura Rivera con su encantadora voz, tuvo a cargo las interpretaciones de todos los temas, recibiendo la aprobación del público que tarareaban y la acompañaban

en sus participaciones. Esta participación cerró una serie de conciertos que Pengnian Sang y Retro Jazz realizaron para dar a conocer su primera producción discográfica.

Otros temas que hicieron vibrar a los presentes fueron; Ojala que llueva café, Confundido, La Ventanita, Pena por ti y el Guardia del Arsenal, de la inspiración de Juan Luis Guerra, Anthony Ríos, Mickey Tavera, Luis Segura y Luis (Terror) Díaz.

La presentación de los temas, se hizo a través de pantallas gigantes instaladas en la Plaza de España, por medio de la cual permitieron que los propios compositores, familiares de estos o quienes por mucho tiempo se encargaran de interpretarlas o darlas a conocer, manifestaran que los inspiró a la composición de las canciones.

Retro Jazz recibe contundente respaldo