SUBDIR ECCIÓN GENER NICA GE PERFICI INGENIE …...S GE L t UBDIR E RENCI A I ineam de del écnica...

44
S GE L t SUBDIRE ERENCIA I Lineam de del técnica ECCIÓN A DE AG NGENIE ientos limitac a de los N GENER GUAS SU ERÍA DE para la ión de s levant RAL TéC PERFICI RÍOS a elabo zona f tamient NICA IALES E ración ederal tos top AG n de pla y memo pográfi GOSTO/2 anos oria icos 2014

Transcript of SUBDIR ECCIÓN GENER NICA GE PERFICI INGENIE …...S GE L t UBDIR E RENCI A I ineam de del écnica...

Page 1: SUBDIR ECCIÓN GENER NICA GE PERFICI INGENIE …...S GE L t UBDIR E RENCI A I ineam de del écnica CCIÓN DE AG NGENIE ientos imitac de los GENER UAS SU RÍA DE para la ión de s levant

 

 

 

 

 

S

GE

L

t

SUBDIRE

ERENCIA

I

 

Lineam

de del

técnica

ECCIÓN

A DE AG

NGENIE

 

ientos

limitac

a de los

N GENER

GUAS SU

ERÍA DE

para la

ión de

s levant

RAL TéC

PERFICI

RÍOS

a elabo

zona f

tamient

NICA

IALES E

ración

ederal

tos top

AG

 

 

n de pla

y memo

pográfi

GOSTO/2

anos

oria

icos

2014

Page 2: SUBDIR ECCIÓN GENER NICA GE PERFICI INGENIE …...S GE L t UBDIR E RENCI A I ineam de del écnica CCIÓN DE AG NGENIE ientos imitac de los GENER UAS SU RÍA DE para la ión de s levant

   Para m

ocJef

Av.

 

mayor inform

Ing. Octavioctavio.esquivfe de proyec

Insurgentes

mación:

Mh

Gerente deo Esquivias Cvias@conaguto de Hidráu

Gerencia deCo

s Sur # 2416

M. en I. Horahoracio.rubio Aguas SupCampoy ua.gob.mx ulica Fluvial

Subdireccióe Aguas Supomisión Nac6, Col. Copilc

Tel. (55)51 7

acio Rubio [email protected] e I

efrJefRe

ón General Tperficiales e ional del Agco el Bajo, D

D.F. 74 40 00 ext

Gutiérrez .gob.mx Ingeniería d

Efrén Maren.martinezfe de Proyecevisión de O

Técnica Ingeniería dua Piso 9

Del. Coyoacá

t. 1687

e Ríos artínez Ramíz@conaguacto de FormuObras de Pro

de Ríos

án C.P. 0434

írez .gob.mx ulación y otección

40, México

 

  

Page 3: SUBDIR ECCIÓN GENER NICA GE PERFICI INGENIE …...S GE L t UBDIR E RENCI A I ineam de del écnica CCIÓN DE AG NGENIE ientos imitac de los GENER UAS SU RÍA DE para la ión de s levant

   ÍNDIC

 

INTR

PART

1. Pr

1.1. 

1.2. 

1.3. 

1.4. 

1.5. 

1.5.1

1.5.2

1.6. 

2. Pi

2.1. 

2.2. 

2.3. 

2.3.1

com

2.3.2

com

3. So

3.1. 

3.1.1

3.1.2

3.1.3

3.2. 

3.3. 

3.4. 

3.5. 

3.6. 

CE

RODUCCIÓN .

TE 1. PLANOS

resentación g

Formato y di

Archivos elec

Respaldos M

Calidades de

Declaratorias

1. En caso de 

2. En caso de 

Hoja de aspe

ie de plano ...

Escala gráfica

Equidistancia

Cuadros de r

1. Cuadros de

mpetencia del 

2. Cuadros de

mpetencia únic

olapa ............

Cuadro de cr

1. Croquis de 

2. Símbolo de

3. Referencia

Cuadro de di

Cuadro de sim

Cuadro de no

Cuadros de s

Cuadros de d

.....................

S DE DELIMITA

general de los

mensiones de

ctrónicos disp

agnéticos .....

 línea ............

s ...................

contar con d

no contar co

ectos relevant

.....................

a y numérica 

a entre curvas

registro .........

e registro cua

Organismo d

e registro: (cu

camente del O

.....................

roquis de loca

localización .

e orientación 

ción estación

stribución de

mbología ......

otas ..............

sellos .............

datos .............

.....................

ACIÓN DE ZO

s planos .........

el plano ........

ponibles ........

.....................

.....................

.....................

eclaratoria n

on declaratori

tes a revisar e

.....................

.....................

s de nivel ......

.....................

ndo el tramo

e Cuenca y d

uando el tram

Organismo de

.....................

alización, Nor

.....................

al Norte .......

n inicial ..........

e planos ........

.....................

.....................

.....................

.....................

......................

ONA FEDERAL

......................

......................

......................

......................

......................

......................

acional de ag

a nacional de

en los planos 

......................

......................

......................

......................

o por delimita

e la Dirección

mo por delimit

e Cuenca) .....

......................

te y referenc

......................

......................

......................

......................

......................

......................

......................

......................

.....................

....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

guas ..............

e aguas .........

de delimitaci

.....................

.....................

.....................

.....................

ar se encuentr

n Local ..........

tar se encuen

.....................

.....................

iación de esta

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

ión de zona f

.....................

.....................

.....................

.....................

re en el ámbi

.....................

ntre en el ámb

.....................

.....................

ación inicial ..

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

......................

......................

......................

......................

......................

......................

......................

.................... 1

.................... 1

.................... 1

ederal ......... 1

.................... 1

.................... 1

.................... 1

.................... 1

to de 

.................... 1

bito de 

.................... 1

.................... 1

.................... 1

.................... 1

.................... 1

.................... 1

.................... 1

.................... 1

.................... 2

.................... 2

.................... 2

 

  

. 1 

. 2 

. 2 

. 3 

. 8 

. 9 

. 9 

12 

12 

12 

12 

15 

15 

15 

16 

16 

16 

17 

17 

17 

18 

18 

18 

19 

20 

21 

22 

Page 4: SUBDIR ECCIÓN GENER NICA GE PERFICI INGENIE …...S GE L t UBDIR E RENCI A I ineam de del écnica CCIÓN DE AG NGENIE ientos imitac de los GENER UAS SU RÍA DE para la ión de s levant

   3.6.1

3.6.1

3.6.1

3.6.2

del O

3.6.3

com

4. Ár

4.1. 

4.2. 

4.3. 

4.3.1

4.3.2

    PART1. Cu

2. Cr

3. De

 

1 Título ........

1.1 Plano Zon

1.2 Plano zon

2 Cuadro de d

Organismo de

3. Cuadro de 

mpetencia únic

rea del dibujo

Sistema de re

Retícula del s

Cuadros de c

1. Informació

2. Cuadro de 

TE 2 MEMORuadros de con

roquis de la P

escripción ge

.....................

na Federal “Pl

na federal “Se

datos cuando

e Cuenca y de

datos cuando

camente del O

o ...................

eferencia ......

sistema de co

construcción .

ón contenida e

superficie de

IA TÉCNICA Dnstrucción de

Poligonal de A

ométrica – an

.....................

lanta” ...........

ecciones Tran

o el tramo por

e la Dirección 

o el tramo po

Organismo de

.....................

.....................

oordenadas ...

.....................

en los cuadro

e zona federal

DE LEVANTAMe los polígono

Apoyo ............

nalítica – top

......................

......................

sversales” .....

r delimitar se 

Local ............

or delimitar se

e Cuenca ......

......................

......................

......................

......................

os de construc

l ....................

MIENTOS TOPos de la zona f

......................

ográfica de lo

.....................

.....................

.....................

 encuentre e

.....................

e encuentre e

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

cción: ...........

.....................

POGRÁFICOS…federal .........

.....................

os cuadros de

.....................

.....................

.....................

n el ámbito d

.....................

en el ámbito d

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

…………………….....................

.....................

e construcción

.................... 2

.................... 2

.................... 2

de competenc

.................... 2

de 

.................... 2

.................... 2

.................... 2

.................... 2

.................... 2

.................... 2

.................... 3

………………….3.................... 3

.................... 3

n ................. 3

 

  

22 

23 

23 

cia 

23 

25 

26 

26 

26 

28 

28 

30 

33 34 

34 

36 

Page 5: SUBDIR ECCIÓN GENER NICA GE PERFICI INGENIE …...S GE L t UBDIR E RENCI A I ineam de del écnica CCIÓN DE AG NGENIE ientos imitac de los GENER UAS SU RÍA DE para la ión de s levant

   INTRO

A fin Desar2013-2estipuComisdepenmanerdelimit

Por taplanosdos arlos plaajuste

En caconforlevant

 

ODUCCIÓN

de contriburrollo 2013-22018; Proglados en la

sión Nacionandiente de lara clara y ctación de zo

al motivo, pas en formatorchivos en foanos y la forn en forma a

da apartadormar el plaamientos to

uir al cump2018; Progrgrama NaciLey de Aguaal del Agua,a Subdirecciconcisa la

onas federale

ara su mejoo AutoCAD ormato Wordrma de instaautomática l

o de este doano de delipográficos.

plimiento derama Sectoonal Hídricas Nacional, la Gerención General manera en es y memori

or comprens®. Así mismd, los cualesalar una planas calidades

ocumento semitación de

 

e los objetivrial de Med

co 2014-201es y su Regia de AguasTécnica, sela que se

ia topográfic

sión, se anemo, a fin des indican lasntilla (archivos de línea.

e describen e zona fed

vos y metadio Ambient18; así coglamento, y s Superficiale ha dado a deberán e

ca.

exan ejemploe facilitar sus calidades do ctb) para q

las partes qeral y la m

as del Plan te y Recurs

omo a los Reglamentoles e Ingeni la tarea de

elaborar los

os de elabo elaboraciónde línea queque en esca

que deberánmemoria té

Nacional dsos Naturale

lineamientoo Interior de iería de Río

e presentar d planos pa

oración de lon se adjuntae deben llevala 1:1,000 s

n estructurarécnica de lo

 

1  

de es os la

os, de

ara

os an var se

r y os

Page 6: SUBDIR ECCIÓN GENER NICA GE PERFICI INGENIE …...S GE L t UBDIR E RENCI A I ineam de del écnica CCIÓN DE AG NGENIE ientos imitac de los GENER UAS SU RÍA DE para la ión de s levant

   PART

1. Pre

La prepoliéstrecompapel

Las pason: m

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Las sede Aghidráuasí coson loordina

TE 1. PLANO

esentación g

esentación ter, con su

mienda que abond a fin d

artes principmargen princ

ecciones traguas Máximulico que haymo los de lo

os límites darias, la pol

 Margen pr

OS DE DELI

general de l

final de losu respaldo antes de la de que sean

pales que cocipal, área ef

Figura 1. Parte

ansversales, mas Ordinarya sido aproos demás qude la zona igonal de a

rincipal 

IMITACIÓN

los planos

s planos semagnético

presentaciórevisados y

onstituyen ufectiva de di

s constituyentes d

las poligonarias (N.A.Mobado por laue son caracfederal en

apoyo, la dir

Área efectivadibujo

DE ZONA F

e requiere sen formato

n final de loaprobados

un plano combujo, solapa

de un plano de del

ales de la m.O.) deberáa GASIR. Locterísticos decada margerección del

a de 

FEDERAL

sea en origo de Auto

os planos separa su imp

mo se pueda y pie de pla

limitación de zona

margen dereán ser congos símbolos e los proyecen, las curvescurrimien

ginal, impresCAD o CA

e realicen impresión final.

de apreciar ano.

a federal. 

echa e izquiegruentes code estos do

ctos de delimvas de nivento, los vért

Pie de pla

S

sos en papADCORP. Smpresiones e

en la figura

erda del Nivon el modeos elemento

mitación, comel maestras tices GPS,

no 

Solapa de plano

 

2  

pel Se en

1

vel elo os, mo

y la

Page 7: SUBDIR ECCIÓN GENER NICA GE PERFICI INGENIE …...S GE L t UBDIR E RENCI A I ineam de del écnica CCIÓN DE AG NGENIE ientos imitac de los GENER UAS SU RÍA DE para la ión de s levant

   planimresaltasimbono deben el c

En el del cade apzona nomen

El nomplano.corresla loca

Si es éstos planosrepres

Se dsobreplograr neces

1.1. Fo

Para e

a) 90 c

b) 120

Notas

Cabe NO aldelimitplanos

 

metría; y losar, tales comlogía de cadbe aparecercuadro.

dibujo se dauce (N.A.Moyo. Tambiéfederal, a

nclatura y co

mbre del cau También

spondientes,alidad, la col

el caso quese deberán

s sucesivossente en el c

eberá teneponerse conesto, habrá

ario, se las a

ormato y di

el margen pr

cm X 60 cm

0cm X 90cm

:

señalar que tamaño detar en los tas más adecu

s de otros emo mojonerada plano, sinr ese símbol

eberá expre.O.) y de límén deberán

asegurando oordenadas

uce y las cotse deberá que podránonia, o el ej

e un proyectmostrar las

. La organizcuadro de dis

er cuidado n otras o coá que poneralejará de su

imensiones

rincipal de lo

e las dimensel papel; se amaños anteuada a utiliza

elementos qas o caminon faltar ni soo en el cuad

esar medianmite de zona

etiquetarsepara esta

con las que

tas de la topetiquetar h

n ser, de acuido contiguo

to de delimis líneas y etzación de tostribución de

en asegun líneas porr las etiquetu elemento r

s del plano

os planos se

siones anterirequiere re

es referidos ar.

que en alguos deberán eobrar; es dedro; y si exis

nte etiquetasa federal en e cada seccas últimas se anoten e

pografía debacia ambosuerdo con laos.

tación se retiquetas queodos los plae planos.

rar que torque se difictas con másrepresentad

e aprobarán

iores se refiealizar un ej

a fin de que

unos planos estar repres

ecir, si en el sten puntos

s con flechacada marge

ción y vérticeque corre

en el cuadro

berán aparecs lados dela información

epresente coe indiquen laanos deberá

odas las ecultaría su lescaras de to pero seña

únicamente

eren a los mjercicio de pe se determ

se considesentados enplano 4 no GPS, deben

as indicadoraen, así comes de las pespondan fo de construc

cer con etiqu cauce lasn disponible

on dos o máas ligas de tá coincidir c

etiquetas apectura. Comtexto, sin boalándolo con

dos tamaño

márgenes depresentación

mine cuál es

ere pertinen el cuadro dhay camino

n simbolizars

as los nivelemo la poligonpoligonales dfielmente ección.

uetas en cad colindancia: el municipi

ás planos, etraslape entcon lo que s

parezcan smo apoyo paordes; y si en una flecha.

os:

e los planosn del tramo la medida d

 

3  

nte de os, se

es nal de en

da as io,

en tre se

sin ra es

s y a

de

Page 8: SUBDIR ECCIÓN GENER NICA GE PERFICI INGENIE …...S GE L t UBDIR E RENCI A I ineam de del écnica CCIÓN DE AG NGENIE ientos imitac de los GENER UAS SU RÍA DE para la ión de s levant

   

 

El espplano

El esp

Los pl

pacio del madeberá ser d

pacio del ma

anos deberá

OrganismoOrganismo

Marg

2 cm 

Figur

argen principde 2 cm (ver

rgen del áre

án presentar

o de cuenca o de cuenca

gen principal 

Papel 

ra 2. Espacios entr

pal del planor figura 2).

ea de dibujo

rse con este

(figura 3) y dirección

e márgenes y cuad

al margen d

efectiva a la

e formato pa

local (figura

1 cm 

c

dros en el plano.

del área de

a solapa del

ra los siguie

a 4)

1 cm

Espacio entre cuadros: 0.5 cm

dibujo efect

plano será

entes casos:

iva y al pie d

de 1 cm.

 

4  

 

de

2 cm

Page 9: SUBDIR ECCIÓN GENER NICA GE PERFICI INGENIE …...S GE L t UBDIR E RENCI A I ineam de del écnica CCIÓN DE AG NGENIE ientos imitac de los GENER UAS SU RÍA DE para la ión de s levant

 

5

 

3a

2

1

X= 283 800

Y=

1 8

16 5

00Y

= 1

816

400

Y=

1 8

16 3

00Y

= 1

815

800

Y=

1 8

15 9

00Y

= 1

816

000

Y=

1 81

6 10

0Y

= 1

816

200

X= 284 000X= 283 900

 

X= 284 100

Figura 3. Formato de

0

La equidistancia de las cu

10

Escala gr

X= 284 30X= 284 200

e los planos de delimita

7

8

3a

rvas de nivel es a cada .50 metros.

50 100 metros.

ráfica 1:1,000

X= 284 40000

ción de zona federal a c

9

SUBDIRECC

Revisó: Aprobó

GERENCIA DEING

SUBGERENTE DE ANÁLISIS HIDROLÓGICO

Ing. Manuel Rafael Rosales González

X= 284 500

CONAGUA

cargo únicamente de O

6

Revisó:

ORGA

Ing. Alejandrina Santiago García

JEFE DE DEPTO. DE LA DIRECCIÓN TÉCNICA

M. en I. Horacio Rubio Gutiérrez

GERENTE DE AGUASSUPERFICIALES E INGENIERIA DE RIOS

CIÓN GENERAL TÉCNICA

ó:

AGUAS SUPERFICIALES E GENIERÍA DE RÍOS

X= 284 600 X= 284 700

CONAGUA

Organismo de Cuenca.

3

4

6

1

DI

CROQUIS DE

C

RESPONSABLE DE LA DEP

Ing. Rodolfo Angeles RamIng. Luis Nuñez Montesinos

PROYECTÓ:

OaxacaOaxaca

"Delimitación de la Zona FedIxtepec - Santa María Xadan

Del km 0

Localidad:Entidad: Mu

Aprobó:

ANISMO DE CUENCA PACÍFICO SUR

CUENCA PACIFÍCO SDIRECTOR GENERAL DEL OR

Ing. Esteban Velásquez RodríguezJEFE DE PROYECTO DE AGUAS

LEVANTÓ:

ORGAN

X= 284 800

Ing. Jorge Montoya Suá

Cédula Profesional 123456 Cédula Profesional 12345SUPERFICIALES Y METEOROLOGÍA

SEMARNAT ESTA

DOS U

NIDOS ME XICANOS

3b

4

5

5

13

12

11

10

3c

ISTRIBUCIÓN DE PLANOS

E LOCALIZACIÓN

SIMBOLOGÍASIMBOLOGÍA

COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA

RESPONSABLE DEL PROYECTO:PENDENCIA:

Mayo 2014mos Arq.Erika Galicia Jiménez Lic. Haydee Corona Valle Lic. Alari Montesinos Zimbrón

FECHA:

deral del Río Los Perros, Tramo: Ciudad ni, Oaxaca. Del km 0+000 al km 29+575"

0+000 al km 0+765

unicipio:

CUENCA PACIFÍCO SURURRGANISMO DE DIRECTOR TÉCNICO DEL ORGANISMO DE

NOTAS

DIBUJÓ:REVISÓ:CALCULÓ:

E15C73PER-01 DE 36

R.F.I.

Escala:

Plano No.

1 : 1,000

NISMO DE CUENCA PACÍFICO SUR

Santa María Xadani

Ing. Hugo Francisco Parra Tablaárez

REFERENCIACIÓNESTACIÓN INICIAL

NORTE

56 Cédula Profesional 123456 Cédula Profesional 123456

CONAGUA

     

Page 10: SUBDIR ECCIÓN GENER NICA GE PERFICI INGENIE …...S GE L t UBDIR E RENCI A I ineam de del écnica CCIÓN DE AG NGENIE ientos imitac de los GENER UAS SU RÍA DE para la ión de s levant

 

6

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

3a

2

1

X= 283 800 X

Y=

1 8

16 5

00Y

= 1

816

400

Y=

1 8

16 3

00Y

= 1

815

800

Y=

1 8

15 9

00Y

= 1

816

000

Y=

1 8

16 1

00Y

= 1

816

200

X= 284 000= 283 900 X= 284 100

Figura 4. Formato de l

0

La equidistancia de

10

Escala

X= X= 284 200

los planos de delimitaci

7

8

3a

e las curvas de nivel es a cada .50 metros.

50 100 metros.

a gráfica 1:1,000

X= 284 400284 300

ión de zona federal a ca

SUB

Revisó:

GEREN

SUBGERENTE DE ANÁLISIS HIDROLÓGICO

Ing. Manuel Rafael Rosales González

X= 284 500

CONAGUA

argo de Organismo de C

9

Revisó:

Ing. Alejandrina Santiago Ga

JEFE DE DEPTO. DE LA DIRECCIÓ

M. en I. Horacio Rubio Gutiérrez

GERENTE DE AGUASSUPERFICIALES E INGENIERIA DE RIOS

BDIRECCIÓN GENERAL TÉCNICA

Aprobó:

NCIA DE AGUAS SUPERFICIALES E INGENIERÍA DE RÍOS

X= 284 600 X= 28

CONAGUA

Cuenca y dirección loca

4

6

CRO

RESPONSA

Ing. Luis Nuñez Montesinos

PROYECTÓ:

OaOax

"Delimitación deIxtepec - Santa

Localidad:Entidad:

Aprobó:

ORGANISMO DE CUENCA PACÍFICO SUR

arcíaCUEN

DIRECTOR G

ÓN TÉCNICA

Ing. Esteban Velásquez RodríguezJEFE DE PROYECTO DE AGUAS

X= 284 80084 700

Ing. J

Cédula Profesional 123456SUPERFICIALES Y METEOROLOGÍA

SEMARNAT EST

A

DIRECCIÓN LOCAL XXXXXXX

l. 

3b

14

5

5

13

12

11

3

DISTRIBUCIÓN DE PLANOS

OQUIS DE LOCALIZACIÓN

SIMBOLOGÍASIMBOLOGÍA

COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA

RESPONSABLE DEL PROYECTO:ABLE DE LA DEPENDENCIA:

Mayo 2014Ing. Rodolfo Angeles Ramos Arq.Erika Galicia Jiménez Lic. Haydee Corona Valle Lic. Alari Montesinos Zimbrón

FECHA:

xacaxaca

e la Zona Federal del Río Los Perros, Tramo: Ciudad a María Xadani, Oaxaca. Del km 0+000 al km 29+575"

Del km 0+000 al km 0+765

Municipio:

CUENCA PACIFÍCO SURNCA PACIFÍCO SURGENERAL DEL ORGANISMO DE DIRECTOR TÉCNICO DEL ORGANISMO DE

NOTAS

LEVANTÓ: DIBUJÓ:REVISÓ:CALCULÓ:

E15C73PER-01 DE 36

R.F.I.

Escala:

Plano No.

1 : 1,000

ORGANISMO DE CUENCA PACÍFICO SUR

Santa María Xadani

Ing. Hugo Francisco Parra Tablaorge Montoya Suárez

REFERENCIACIÓNESTACIÓN INICIAL

NORTE

Cédula Profesional 123456 Cédula Profesional 123456 Cédula Profesional 123456

CONAGUATAD

OSUNIDOS MEX ICA

NOS

DIRECCIÓN LOCAL XXXXXXX

     

10

c

Page 11: SUBDIR ECCIÓN GENER NICA GE PERFICI INGENIE …...S GE L t UBDIR E RENCI A I ineam de del écnica CCIÓN DE AG NGENIE ientos imitac de los GENER UAS SU RÍA DE para la ión de s levant

 La den

1.- Tarespecdel pla

2.- Má

a) 90 c

b) 120

3.- Esplano

4.- Esde 1 c

5.- Cudeberáuso ex

6.- Es

7.- Áreplanos

8.- Es1:2000CONA

9.- CufuncioGeren

10.- Cpersonubicacsea replanos

11.- Ca la praguascualqu

nominación

amaño del ctivamente, ano.

árgenes prin

cm x 60 cm

0 cm x 90 cm

pacio del ma(3b) y a la s

pacio del macm.

uadros destinán ser de 15xclusivo de l

pacio entre

ea efectiva ds de 90 cm x

scala. Las e0; para es

AGUA encar

uadros de rnarios corre

ncia de Agua

Cuadro de danal de la eción del cueesumida y ses.

Cuadro de noroyección cas nacionalesuier otra nota

de cada par

papel. Debpara que s

ncipales del

m

argen princisolapa del m

argen del ár

nados para 5 cm x 10 cma Dirección

cuadros. De

de dibujo. Dx 60 cm o 12

escalas a cscalas diferegado de la r

registro. Soespondienteas Superficia

atos. Es el eempresa firerpo de aguae rellenen to

otas. En estartográfica, (, el gasto dea que sea re

rámetro a co

berá ser mae puedan a

plano. Debe

pal del planoismo (3c), d

rea de dibujo

el sello de cm invariablemGeneral del

eberá ser de

Deberá ser d20 cm x 90 c

considerar pentes, es revisión del p

on para plases, de la Diales e Ingeni

espacio desmen, aproba; se requieodos los dat

te apartado (que debe see diseño (Qelevante para

onsiderar se

ayor a 90 preciar perf

erán ser igua

o (2) al margeberá ser si

o al pie de p

certificación mente y deb Patrimonio

0.5 cm.

de 70 cm x 5cm respectiv

para los tranecesaria lproyecto.

smar la autirección Lociería de Ríos

stinado parabando el prere que la dtos de los re

deben apareer UTM y el ) y su correa el proyecto

muestra a c

cm x 60 cfectamente

al a:

gen del áreaiempre de 2

plano y solap

de reproduberán ir en b

Inmobiliario

50 cm o de vamente.

mos a delimla aprobaci

torización mcal y/o Orgs.

que los suroyecto, pa

denominacióesponsables

ecer obligatelipsoide W

espondiente o.

continuación

cm ó 120 los márgene

a de dibujo ( cm.

pa del mism

cciones de blanco ya quo Federal (D

100 cm x 80

mitación seión del pe

mediante la anismo de

pervisores dra colocar

ón del tramos de la elabo

toriamente nWGS84), la d

periodo de

n:

cm x 90 ces principale

(3a), al pie d

o. Deberá s

planos. Estoe son área dGPIF).

0 cm para lo

rán 1:1000 rsonal de

firma de loCuenca y

del proyectoel nombre

o por delimitoración de lo

notas relativaeclaratoria dretorno (Tr)

     

cm es

de

ser

os de

os

o la

os la

o y y

tar os

as de ) y

Page 12: SUBDIR ECCIÓN GENER NICA GE PERFICI INGENIE …...S GE L t UBDIR E RENCI A I ineam de del écnica CCIÓN DE AG NGENIE ientos imitac de los GENER UAS SU RÍA DE para la ión de s levant

 12.- Cusado

13.- Cdelimit

14.- C

En escontin

El cuapor al poligo

El cuaterrest

El crocoordeinformque pe

1.2. A

Con earchivrelacio

Se anla cuade líne

Para qexacta

Cuadro de sos en planta.

Cuadro de distación.

Cuadro de ref

ste cuadro uación:

adro de refemenos un vnal, mojone

adro de Nortre.

oquis de locenadas, sólo

mativo posibleermitan su u

Archivos ele

el objetivo dos electróniona los arch

InstaL

Memor

exa una plaal contiene loea al momen

que funcionamente el co

imbología. E

stribución de

ferenciación

se encue

erenciación dvértice de laras, puntos

rte es un sí

calización eso sirve parae, que mues

ubicación.

ctrónicos d

de ejemplificcos, dos plaivos electrón

NombPlano Tipo “Plano Tipo

alación de COLineamientos

CONAGUria topográfica

Tabla 

ntilla (archivos colores cnto de la imp

ne se debe olor indicado

En este apa

e planos. Mu

n de Estación

entran agru

de estación sección de GPS o ban

ímbolo en fo

s una reprea ubicación stre el nomb

disponibles

car la elaboranos muestrnicos que se

bre del archivoPlanta” (1200“Planta” (900

ONAGUA DZFgenerales pa

UA DZF (plana y cuadros d1. Archivos electr

vo CONAGUcon los que apresión.

utilizar parao en la mism

artado se ex

uestra la org

n Inicial, de

upados tres

inicial mostorigen y los

cos de nivel

orma de fle

esentación dgeneral. Se

bre de las ca

ración de lora, elaboradoe ponen a di

o 0 x 900) x 600)

F (instructivo)ara planos ntilla) de construcciórónicos adjuntos a

UA DZF.ctb) automáticam

a cada elema.

xplica el sig

ganización d

Norte y de C

s elementos

trará un pols otros dos

echa que se

de la zona e solicita qualles del tram

os planos, sos en AutoCsposición.

TipoDibujoDibujo

)

ón  este documento

para ajustamente se de

mento relaci

gnificado de

de planos de

Croquis de lo

s que se

lígono triangpueden ser

eñala al Nor

de estudio ue el croquimo y puntos

se pone a dCAD ®. La s

o del formato o Auto CAD®o Auto CAD®

Word PDF Ctb

Excel

ar el estilo deefinirán los a

onado en la

los símbolo

el proyecto d

ocalización.

describen

gular formadvértices de

rte magnétic

sin escala s sea lo máde referenc

disposición esiguiente tab

® ®

e la impresióanchos y tipo

a tabla 2 y

     

os

de

a

do la

co

ni ás cia

en bla

ón os

3

Page 13: SUBDIR ECCIÓN GENER NICA GE PERFICI INGENIE …...S GE L t UBDIR E RENCI A I ineam de del écnica CCIÓN DE AG NGENIE ientos imitac de los GENER UAS SU RÍA DE para la ión de s levant

 Tambiforma

1.3. R

El proDWG del prreferecurvaslas coplanos

Para ulos cocorres

Tambi

1.4. C

En losutilizar

ién se anexde instalar l

espaldos M

oyecto debe que corresproyecto y dnciada utilizs de nivel doordenadas s.

usar las caliolores mostspondan.

ién se deber

alidades de

s siguientesrán en los pl

a un archivola plantilla e

Magnéticos

ser desarroponde a Autodel tramo qzando el Dateberán contorientadas a

dades de línrados en

rá entregar e

e línea

s cuadros selanos impres

o en formaton el program

ollado y entroCAD®. El aque se tratetum WGS84tar con su cal Norte; es

nea correctalas tablas

el modelo hi

e muestra usos y el uso

o Word en ema AutoCAD

regado a la archivo debee, la inform4 sistema decorrespondie decir, no s

as se debe u2 y 3 se u

dráulico geo

un resumende mayúscu

el que se inD ®.

GASIR en erá denomin

mación conte coordenadente elevacise permite g

usar la planutilicen para

orreferenciad

n de las caulas y minús

nstruye deta

el formato dnarse conforenida debe

das UTM o ión. Se deb

girar la orien

ntilla ctb, de a cada elem

do.

alidades de sculas.

alladamente

de archivo drme al nomberá estar geposterior. La

berán respetntación de lo

tal forma qumento al qu

línea que s

     

la

de bre eo as tar os

ue ue

se

Page 14: SUBDIR ECCIÓN GENER NICA GE PERFICI INGENIE …...S GE L t UBDIR E RENCI A I ineam de del écnica CCIÓN DE AG NGENIE ientos imitac de los GENER UAS SU RÍA DE para la ión de s levant

 

1

S

CCR

C

 

10 

Descripció

Límite de zona fLímite de Ca

(N.A.M.O.Secciones transv

Vértices de Vértices de NA

Vértices poligonapoyo

Poligonal de aCurvas de nivel mCurcas de nivel orRetícula de coord

Texto Traslape de pl

SimbologíaPlanimetría

Eje del cauc

Descripció

Margen de plMargen de di

Pie de planTexto

Escala gráfiÁrea de inte

Croquis de localCuadros de cons

n

federal Líuce )

Límit

versales SecZF AMO Vnal de

Vérti

poyo Pmaestras Currdinarias Curvdenadas Ret

anos Ta a ce

n

ano bujo

no

ca rés ización Crtrucción Cua

Tabla

Nombre del laye

mite de zona fede

te de cauce (N.A

cciones transversVértices de ZF

Vértices de NAM

ces poligonal de

Poligonal de apoyrvas de nivel maevas de nivel ordintícula de coorden

Texto Traslape de plano

Simbología Planimetría

Eje del cauce

Nombre del laye

Margen de planoMargen de dibujo

Pie de plano Texto

Escala gráficaÁrea de interés

oquis de localizacadros de construca 2. Cuadro de calidad d

er CalCad

eral 0.65

.M.O.) 0.95

sales 0.490.00

O 0.00

apoyo 0.00

yo 0.40estras 0.10narias 0.01adas 0.00

0.00os 0.00

0.000.000.30

er CalCad

o 0.70o 0.30

0.300.000.30

0.35ción 0.00cción 0.00de línea para los elemen

Formato de dibuidad

dcorp Ca

Auto5 mm 0.6

5 mm 1.0

9 mm 0.50 mm 0.00 mm 0.0

0 mm 0.0

0 mm 0.40 mm 0.11 mm 0.00 mm 0.00 mm 0.00 mm 0.00 mm 0.00 mm 0.30 mm 0.3

Formato de planidad

dcorp Ca

Auto0 mm 0.70 mm 0.30 mm 0.30 mm 0.00 mm 0.35 mm 0.30 mm 0.00 mm 0.1ntos de planos. (*) Texto

 

ujo alidad oCAD®

Tiplín

65 mm Con

00 mm Lím

50 mm Das00 mm Con00 mm Con

00 mm Con

0 mm Ray5 mm Con

00 mm Con00 mm Con00 mm Con00 mm Con00 mm Con35 mm Con30 mm Conno alidad oCAD®

Tiplín

70 mm Con30 mm Con30 mm Con00 mm Con30 mm Con35 mm Con00 mm Con0 mm Cono variable en tres tama

po de nea

Colo

ntinua Color

mite2 Color

shed Colorntinua Colorntinua Color

ntinua Color

ya3p3 Colorntinua Colorntinua Colorntinua Color ntinua Colorntinua Colorntinua Colorntinua Color ntinua Color

po de nea

Colo

ntinua Color 2ntinua Color 2ntinua Color 2ntinua Colorntinua Color 2ntinua Color ntinua Color ntinua Color años, en mayúsculas/m

or Sobrenom

r 6 Magen

r 5 Blue

r 2 Yellowr 1 Redr 1 Red

r 1 Red

r 3 Greenr 8 8 r 9 9 11 11

r 7 Whiter 4 Cyanr 1 Red50 5060 60

or Sobrenom

253 253254 254254 254r 7 7 254 25420 2030 3040 40inúsculas. 

mbre Dimensio

en Papnta -

-

w - 2 mm2 mm

3 mm

n - - -

10 mme Variablen -

Visible- -

mbre Dimensio

en pap- - -

Variables8 mm

- - -

     

ones pel

m m

m

m es(*)

e

ones pel

s (*) m

Page 15: SUBDIR ECCIÓN GENER NICA GE PERFICI INGENIE …...S GE L t UBDIR E RENCI A I ineam de del écnica CCIÓN DE AG NGENIE ientos imitac de los GENER UAS SU RÍA DE para la ión de s levant

 

1

 

lo

T

m

 

11 

4 mm Arial Nor

Título croquis calización (mayú

Título simbolo(mayúsculas

ítulo notas (mayú

Título distribucióplanos

(mayúsculasEtiquetas de lím

ejidales, municipestatales

mayúsculas- minú

rmal 3.5 mMm

de úsculas)

Ep

(m

ogía s)

Nom(mm

úsculas)

ón de

s) mites pales,

úsculas

mm Arial NormalMayúsculas- minúsculas

Etiquetas de poligonales mayúsculas)

mbre del cauce mayúsculas- minúsculas)

Tabla 3. Cuad

3mm

Mayúscu

Títulos en (mayúscu

Título referen

Título estación

Títulos deco

(mayúscu

Colindancmi

Cad

TextoTítulo esc

midro resumen del uso de

Arial Normal

ulas- minúsculas

cuadros de firmaulas- minúsculas)

ciación (mayúscu

n inicial (mayúscu

e los cuadros de nstrucción ulas- minúsculas)

cias (mayúsculas-inúsculas)

enamientos

o de vértices cala (mayúsculas-inúsculas) e mayúsculas y minúscu

Ma

as )

Informa

(ma

ulas) Inform

cons

ulas) Informac

) Eleva

- Título tot

de co

Títulos ezon

-

ulas en los diversos apa

2mm Arial Norm

ayúsculas- minús

ación en cuadros plano

ayúsculas- minús

mación de los cuastrucción (mayús

minúsculas)ción del cuadro de

de la zona feder

ación de curvas d

tal de superficie eonstrucción (mayú

minúsculas)

en cuadro de supena federal (mayús

minúsculas)

rtados del plano. 

mal

sculas

de pie de

sculas)

empr

adros de sculas-

e superficie ral

de nivel

en cuadros úsculas-

erficie de la sculas-

1.35 Arial NormMayúsculas-minúsculas Datos de la

dependencia ompresa que elaboroyecto (pie de pl

(mayúsculas-minúsculas)

     

al

o oró el ano)

Page 16: SUBDIR ECCIÓN GENER NICA GE PERFICI INGENIE …...S GE L t UBDIR E RENCI A I ineam de del écnica CCIÓN DE AG NGENIE ientos imitac de los GENER UAS SU RÍA DE para la ión de s levant

 1.5. D

Es un legal consuel sup

Los dacorres

1.5.1.

Hay qnacion

“El ríofecha

1.5.2.

Aun cuy contconstitel sigu

“La cocondiclos EsLey de

1.6. Hfedera

Previaplanosúltimo

Para lineamdeberá

eclaratorias

documento para el proltada en inteervisor del p

atos importasponder fielm

Número deFecha de lFecha de p

En caso de

ue escribir enal así como

o _______ c_______, pu

En caso de

uando no setinuar con lotucionales p

uiente texto e

orriente o vaciones estabstados Unidoe Aguas Nac

oja de aspeal

amente a qus estos deb análisis gen

facilitar el mientos, la Gá ser lle

s

que se puboceso de dernet en la pproyecto.

antes de la mente con la

e declaratorila declaratorpublicación e

e contar con

en el cuadroo su fecha de

cuenta con dublicada en

e no contar

e cuente conos planos depara ser conen el cuadro

aso blecidas en eos Mexicanocionales”.

ectos releva

ue el Organiben ser remneral para as

análisis eGASIR elaboenada y

blica en el Delimitación página http:/

declaratoriaa declaratoria

ia ria en el DOF

n declarator

o de notas lae publicació

declaratoria el Diario Ofi

con declara

n el documee delimitaciónsiderados co de notas:

es el párrafo quos, en relació

antes a revi

smo de Cuemitidos para

segurar el c

en cada plaoró la hoja a

enviada

iario Oficial de zona fe//www.dof.g

a que debena de propied

ria naciona

a fecha y nún en el Diari

de propiedacial de la Fe

atoria nacio

nto de declan, si los cue

como propie

propiedad duinto del artíón con lo dis

sar en los p

enca o la Drevisión en

umplimiento

ano de losauxiliar most

a la G

de la Federederal. Estaob.mx/ o bie

n aparecer edad nacional

l de aguas

mero de la dio Oficial de

ad nacional ederación el

onal de agu

aratoria, es perpos de agudad de la n

de la Naciónículo 27 de lspuesto en e

planos de d

irección Locn la GASIR;o de los pres

s aspectos trada en las

GASIR jun

ración (DOFa informacióen ser propo

en la secciól son:

declaratoria la Federaci

de sus agua _________

uas

posible darleua cumplen ación. Se d

n, en virtud a Constituciel artículo 11

delimitación

cal aprueben; siendo sosentes lineam

fundamens tablas 4 y nto con

) y es la basón puede sorcionada p

ón de notas

de propiedaón (DOF).

as n°____, d_.”

e validez leglos requisitoeberá escrib

de reunir laón Política d13 BIS 2 de

n de zona

n y firmen lometidos a umientos.

tales de lo5, misma qulos plano

     

12 

se ser por

y

ad

de

gal os bir

as de la

os un

os ue os.

Page 17: SUBDIR ECCIÓN GENER NICA GE PERFICI INGENIE …...S GE L t UBDIR E RENCI A I ineam de del écnica CCIÓN DE AG NGENIE ientos imitac de los GENER UAS SU RÍA DE para la ión de s levant

     

 

13 

Fecha: CUESTIONES TÉCNICAS SOLAPA HOJA DE ASPECTOS

RELEVANTES A REVISAR EN LOS PLANOS DE

DELIMITACIÓN DE ZONA FEDERAL.

Nombre del proyecto:

No. Plano

corr

espo

nden

cia

Hec

-Ras

con

pla

nta

(NA

MO

)

Anc

ho d

e Z

F y

/o t

rans

ició

n (o

ffset

o b

uffe

r)

Etiq

ueta

s: N

AM

O, Z

F, p

olig

onal

Sec

cion

es:

ubic

ació

n (

inva

sión

de

cauc

e)

Sec

cion

es :

cade

nam

ient

o

Sec

cion

es: c

orre

spon

denc

ia c

on H

ec-R

as

Sec

cion

es y

vér

tice

del

NA

MO

, in

ters

ecci

ón

Top

ogra

fía: c

ota

s

Top

ogra

fía: f

orm

ato,

mae

stra

s y

ord

inar

ias

Top

ogra

fía: c

orre

spon

denc

ia H

ec-R

as

Cam

inam

ient

o d

e C

uadr

os C

onst

rucc

ión

(CC

)

Cua

dro

de

cons

truc

ción

: for

mat

o

Cor

resp

ond

enci

a de

vér

tices

CC

y p

lant

a

Vér

tices

de

(N.A

.M.O

.) y

ZF

: fo

rmat

o

Sup

erfic

ie d

e zo

na fe

dera

l: su

ma

s

Sup

erfic

ie d

e zo

na fe

dera

l: fo

rma

to

Cro

quis

Ref

eren

ciac

ión

est

ació

n in

icia

l

Sim

bolo

gía

Not

as: D

ecla

rato

ria

Not

as: p

roye

cció

n ,T

r y

Q

Nor

te

Dis

trib

ució

n de

pla

nos

Esp

acio

des

tinad

o D

GP

IF

1 2 3 4 5 6 7 8 9

10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21

Tabla 4. Hoja de ayuda para revisión de los puntos relevantes que la GASIR debe aprobar, primera parte.

Page 18: SUBDIR ECCIÓN GENER NICA GE PERFICI INGENIE …...S GE L t UBDIR E RENCI A I ineam de del écnica CCIÓN DE AG NGENIE ientos imitac de los GENER UAS SU RÍA DE para la ión de s levant

     

 

14 

Fecha: CUADRO DE DATOS FORMATO

Observaciones:

No. Cadenamiento

Gen

eral

: T

itulo

Gen

era

l: N

ombr

es

Gen

era

l: fo

rmat

o

GA

SIR

: Nom

bre

s

GA

SIR

: fo

rmat

o

DL

y/o

OC

: N

ombr

es

DL

y/o

OC

: for

mat

o

Dim

ensi

ones

del

pla

no: a

ncho

Dim

ensi

ones

del

pla

no: l

argo

Cal

idad

es d

e lín

ea

Tam

año

de L

os t

exto

s

Ret

ícul

a. F

orm

ato

Ret

ícul

a: c

oord

ena

das

Con

cord

anci

a de

uni

dade

s (m

2 ,Has

,etc

)

Esc

ala:

form

ato

Esc

ala:

tam

año

Em

palm

e de

pla

nos:

físi

cam

ente

Em

palm

e de

pla

nos

de p

lano

s: fo

rmat

o

Col

inda

ncia

s

Nom

bre

del

cau

ce

Dire

cció

n de

l cau

ce

Aflu

ente

s

Vér

tices

vs

topo

graf

ía

Pla

nim

etrí

a

Lim

piez

a de

l pla

no

1 2 3 4 5 6 7 8 9

10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21

Tabla 5. Hoja de ayuda para revisión de los puntos relevantes que la GASIR debe aprobar, segunda parte. 

Page 19: SUBDIR ECCIÓN GENER NICA GE PERFICI INGENIE …...S GE L t UBDIR E RENCI A I ineam de del écnica CCIÓN DE AG NGENIE ientos imitac de los GENER UAS SU RÍA DE para la ión de s levant

 2. Pie

La info

2.1. Es

Debertener u

Ejemp

 

Notas

2.2. E

Debajotamañ

de plano

ormación qu

Escala gráEquidistanCuadros d

scala gráfic

rá expresar luna altura d

plo:

:

Las escalaotra siempaprobada pLa escala El título deminúsculasUtilizar letr

quidistanci

o de la figurño del texto d

ue incluye es

áfica y numéncia entre cue registro

ca y numéri

la relación ee 8 mm, y su

as permitidaspre y cuandopor la GASIRgráfica y nu

eberá ser de s. ra fuente Ari

a entre curv

ra de la escadeberá ser d

s la siguiente

rica rvas de nive

ca

entre la longu longitud se

Figura 5. Form

s en los plano sea legible R. mérica debe3 mm en el

al.

vas de nive

ala se anotade 2 mm en

e:

el

itud real y laerá de 100 m

mato de la escala g

nos serán depara su con

erán apareceplano impre

el

ará la equidiel plano, usa

a longitud dimm (ver figu

gráfica. 

e 1:1000 y 1nsulta, valida

er en el pie deso utilizand

istancia entrando mayús

bujada en eura 5).

:2000. Se pada por el su

de plano. do mayúscul

re las curvassculas y min

el plano. Deb

odrá aceptaupervisor y

as y

s de nivel y úsculas.

     

15 

be

ar

el

8 mm

Page 20: SUBDIR ECCIÓN GENER NICA GE PERFICI INGENIE …...S GE L t UBDIR E RENCI A I ineam de del écnica CCIÓN DE AG NGENIE ientos imitac de los GENER UAS SU RÍA DE para la ión de s levant

 2.3. C

En essuperven la D

2.3.1. de co

Deberfigura:

Notas

2.3.2. de co

Deber

 

uadros de r

ta parte se visión del prDirección Lo

Cuadros dempetencia

rán contar c:

Figura 6. Fo

:

Las medidEl logotipoLas medidDejar 0.5 cLos títulos El texto deUtilizar malo demás u

Cuadros dempetencia

rán tener las

registro

colocarán lroyecto tantoocal.

e registro cdel Organis

con las dime

ormato del cuadro

as están dao de CONAGas de estos

cm de espacdeberán se

eberá ser de ayúsculas y musar mayúsc

e registro: (únicamente

s dimensione

os nombreso de la GAS

cuando el trasmo de Cue

ensiones y

o de registro para p

das en centGUA deberá

cuadros no cio entre cuaer de 0.3 cm

0.2 cm en eminúsculas culas.

(cuando el te del Organ

es y la inform

s y cargos dIR como del

amo por deenca y de la

la informac

planos a cargo de 

ímetros. estar imprespueden cam

adros. en el plano

el plano imprpara los nom

tramo por dismo de Cu

mación que s

de las autorl Organismo

elimitar se ea Dirección

ción que se

Organismo de Cue

so en blancombiar

impreso. reso. mbres de qu

delimitar seuenca)

se muestra e

ridades encao de Cuenca

encuentre eLocal

muestra en

enca y Dirección L

o y negro.

uienes firman

e encuentre

en la siguien

argadas dea y en su cas

en el ámbito

n la siguien

Local. 

n, para todo

en el ámbit

nte figura:

     

16 

la so

o

nte

 

to

Page 21: SUBDIR ECCIÓN GENER NICA GE PERFICI INGENIE …...S GE L t UBDIR E RENCI A I ineam de del écnica CCIÓN DE AG NGENIE ientos imitac de los GENER UAS SU RÍA DE para la ión de s levant

 

Notas

3. Sol

Es un

3.1. C

Es paa cont

3.1.1.

Debe guía r

Fig

:

Las medidEl logotipoLas medidDejar 0.5 cLos títulos El texto deUtilizar malo demás u

apa

conjunto de

Croquis deSímbolo deReferenciaDistribucióSimbologíaNotas Espacio paDirectores del Organi

uadro de cr

rte de la soltinuación se

Croquis de

incluir colinroji". Se deb

gura 7. Formato de

as están dao de CONAGas de estos

cm de espacdeberán se

eberá ser de ayúsculas y musar mayúsc

e cuadros co

e localizacióe orientaciónación de la eón de planosa

ara los sellosgenerales dsmo de Cue

roquis de lo

apa y se endescribe ca

e localizació

dancias, puberá poner e

el cuadro de regist

das en centGUA deberá

cuadros no cio entre cuaer de 0.3 cm

0.2 cm en eminúsculas culas

on informació

n n al Norte

estación inicis (cuando se

s del DGPIFdel Organismenca o Direc

ocalización,

ncuentran agada una.

ón

ntos relevanel nombre d

tro para planos a c

ímetros. estar imprespueden cam

adros. en el plano

el plano imprpara los nom

ón complem

ial e dé el caso)

F mo de Cuencctor Local, el

, Norte y ref

grupados en

ntes, etc. Sedel río y su

cargo de Organism

so en blancombiar

impreso. reso. mbres de qu

mentaria al pl

)

ca y según e personal de

ferenciació

n la parte su

e pide que dirección de

mo de Cuenca. 

o y negro.

uienes firman

ano:

el caso Direce la empresa

ón de estaci

uperior derec

sea muy dee escurrimie

n, para todo

ctor Técnicoa contratada

ón inicial

cha del plan

etallado "nivento. El tram

     

17 

o a

no,

vel mo

Page 22: SUBDIR ECCIÓN GENER NICA GE PERFICI INGENIE …...S GE L t UBDIR E RENCI A I ineam de del écnica CCIÓN DE AG NGENIE ientos imitac de los GENER UAS SU RÍA DE para la ión de s levant

 delimitindica

3.1.2.

Se repderechser al

3.1.3.

Se deinicial estacirespec

Deber

 

3.2. C

En esescurr

tado que men la figura

Símbolo de

presentará mha del cuadrNorte. El for

Referencia

ebe mostrar del tramo pón inicial dcto a dos pu

rá llevar las d

Figura 8. Format

uadro de di

sta sección rimiento, el c

uestre el pla8.

e orientació

mediante unro de “Croqurmato será il

ción estaci

un croquis por delimitardel proyectountos fijos vi

dimensiones

to del cuadro que 

istribución

se mostracontorno de

ano se rep

ón al Norte

na rosa de luis de localizlustrado en

ón inicial

con la locar. Este cuado. Por lo anisibles en ca

s en cm mos

agrupa el Croquis

de planos

rá el eje de la o las ca

resentará co

os vientos qzación”. La ola figura 8.

alización y oro tiene la fnterior se dampo desde

stradas en la

s de localización, e

del cauce, ertas 1:50 00

on un rectá

que se coloorientación d

orientación dfinalidad de debe orienta

la estación

a figura 8.

el Norte y la refere

el nombre 00 de INEG

ngulo achur

cará en la pdel plano sie

de la seccióorientar a s

ar la seccióinicial.

enciación de estac

del río, la I donde se

rado como s

parte superiempre debe

ón transverssimple vista ón inicial co

ión inicial. 

dirección dubica el traz

     

18 

se

or erá

sal la

on

de zo

Page 23: SUBDIR ECCIÓN GENER NICA GE PERFICI INGENIE …...S GE L t UBDIR E RENCI A I ineam de del écnica CCIÓN DE AG NGENIE ientos imitac de los GENER UAS SU RÍA DE para la ión de s levant

 del caun sol

La dimen ést

Notas

3.3. C

En estárea dde dibdebe t

uce y el diago plano ento

mensión vertte, sin emba

:

Las medidEl plano deTodos los El tamaño mayúsculaEl texto deminúsculasLetra tipo A

uadro de si

te cuadro sede dibujo, pobujo y en el ctener una ex

grama del eonces no de

tical del cuargo el ancho

Figu

as están dae interés se planos se orde las letras

as. eberá ser de s. Arial.

imbología

e colocaran or lo que debcuadro de sixplicación en

mpalme de be haber cu

adro puede o siempre se

ra 9. Formato del 

das en centrepresentarrientaran al s de los títul

0.2 cm en e

los símbolosbe garantizambología, p

n un texto.

los planos dadros de dis

variar depeerá de 15 cm

cuadro de distribu

ímetros. rá con un recNorte. os deberá s

el plano impr

s que represarse que cadpara cada pla

del proyectostribución.

ndiendo de m como lo m

ución de planos. 

ctángulo ach

ser de 0.4 cm

reso, utilizan

sentan y expda símbolo sano particula

. Si el proye

la informacmuestra la fig

hurado como

m en el plano

ndo mayúsc

plican algúnsea congruear. Además

ecto consta d

ción contenidgura 9.

 

o se muestra

o impreso en

culas y

elemento dnte en el árecada símbo

     

19 

de

da

a.

n

del ea olo

Page 24: SUBDIR ECCIÓN GENER NICA GE PERFICI INGENIE …...S GE L t UBDIR E RENCI A I ineam de del écnica CCIÓN DE AG NGENIE ientos imitac de los GENER UAS SU RÍA DE para la ión de s levant

 La dimen ést

 

 

Notas

3.4. C

En estpropie1.5), lgasto nota g

La dimcontensiguie

mensión vertte; sin emba

:

Las medidIncluir soloEl título deEl texto deimpreso ut

uadro de no

te cuadro seedad nacionaa proyeccióde diseño (

general de im

mensión vertnida en éstente figura:

tical del cuargo el ancho

as están dao la simbologeberá ser de e la planimettilizando may

otas

e colocarán al de las ag

ón utilizada (Q) en m3/s mportancia.

tical del cuade; sin emba

adro puede o siempre se

Figura 10. Forma

das en centgía que se e0.4 cm en e

tría plasmadyúsculas-mi

las notas geguas del cauque deberáy período d

dro puede vaargo el anch

variar depeerá de 15 cm

to del cuadro de s

ímetros. encuentre moel plano impra en el plannúsculas.

enerales del uce o cuerp

á ser UTM Wde retorno (T

ariar dependho siempre

15 cm 

ndiendo de m como lo m

simbología. 

ostrada en ereso, en ma

no deberá se

plano, talespo de agua WGS84 o pTr) en años

diendo de laserá de 15

la informacmuestra la fig

el plano. ayúsculas. er de 0.25 m

s como: la da delimitar

posterior y z, así como c

a cantidad d5 cm como

2

ción contenidgura 10.

m en el plan

eclaratoria d(ver apartadzona UTM, cualquier ot

de informaciólo muestra

     

20 

da

 

no

de do el

tra

ón la

Page 25: SUBDIR ECCIÓN GENER NICA GE PERFICI INGENIE …...S GE L t UBDIR E RENCI A I ineam de del écnica CCIÓN DE AG NGENIE ientos imitac de los GENER UAS SU RÍA DE para la ión de s levant

 

Notas

3.5. C

Cuadrdeberáde la D

Estos

2.-

5.-

6.-

4.-

3.-

1.-

Dim

ensi

ón

va

riabl

e

:

Las medidDejar 0.5 cEl título deEl texto deminúscula

uadros de s

ros destinadán estar librDGPIF.

contarán co

Banco de Nive

federal en el kmde aluminio eEstación fija Oa

U.T.M. en el Dá

Norte:

Declaratoria deenero de 1922

puente La Vent

Geodés

BNP

BN

El gasto de dis

Tram

0+000 al 8+677 al

Origen Vertical

Origen Horizon

Sistema de Coo

Romero con ele

Fig

as están dacm de espaceberá ser de eberá ser de .

sellos

dos para eles de texto

on las dimen

el de precisión

m. 14.4 en el pompotrada en laaxaca de la Red

átum WGS84, c

e Propiedad N, publicada en

tosa junto al en

ico.

P 10344 = 28.1

NP 10344

eño de la delim

mo

8+676 29+575

:

ntal:

ordenadas:

evación:

ura 11. Forma

das en cm.cio entre cua

0.4 cm en e0.25 cm en

l sello de co cualquier

siones que s

NOTA

n BNP10344 de

oblado de la Vea guarnición ded Geodésica Na

correspondiente

acional del Ríon el diario oficia

ntronque de la

83 m.s.n.m.m.

X=291735.99

mitación asociad

Q (m / s)

791 520

3

15 cm

ato del cuadr

adros. el plano impr

el plano imp

certificación otro elemen

se muestran

AS

el Sistema Geod

entosa, Oax.e puente La Vacional Activa ,

e a la Zona 15 N

o Los Perros nal de federación

carretera Juch

95 Y= 18

do a Tr 10 año

ro de notas.

reso, en mapreso, utiliza

de reprodunto, ya que s

n en la figura

désico Vertical u

Ventosa sobre ligando a BNP

Norte.

número 14 realizn el dia 4 de ag

hitan-Tuxtla Gu

830367.809

s es:

ayúsculas. ando mayús

ucciones deson área de

a:

2

ubicado en el

la carretera10344 marca

zada el 18 de osto de 1955.

tierrez-Matias

scula-

e planos quuso exclusiv

     

21 

0.5 cm

0.5 cm

ue vo

Page 26: SUBDIR ECCIÓN GENER NICA GE PERFICI INGENIE …...S GE L t UBDIR E RENCI A I ineam de del écnica CCIÓN DE AG NGENIE ientos imitac de los GENER UAS SU RÍA DE para la ión de s levant

 

Notas

3.6. C

En esproyec

3.6.1 T

El títul

:

Las medidLas medidDejar 0.5 c

uadros de d

sta parte se cto.

Título

lo del proyec

Nombre deCadenami

as están daas de los cu

cm de espac

datos

colocarán l

cto ésta estr

el cauce ento total de

Figura 12. Forma

das en centuadros no pocio entre cua

los nombres

ructurado po

e la delimitac

ato de los cuadros

ímetros. odrán modifiadros.

s y cargos d

or

ción

s de sellos. 

carse

de las autor

ridades resp

2

ponsables d

     

22 

del

Page 27: SUBDIR ECCIÓN GENER NICA GE PERFICI INGENIE …...S GE L t UBDIR E RENCI A I ineam de del écnica CCIÓN DE AG NGENIE ientos imitac de los GENER UAS SU RÍA DE para la ión de s levant

 

Se defielmeel títul

3.6.1.1

“Proyemunic

del _

*El tituincluir

3.6.1.2

“Proyemunic

Seccio

3.6.2 Ccomp

Cuadrcomo

Cadenami

ebe poner ente como seo (cuadro de

1 Plano Zon

ecto de delimipio de ____

_ _ + _ _ _ a

ulo deberá iná el tramo q

2 Plano zon

ecto de delimipio de ____

ones transve

Cuadro de detencia del

ro de identifise muestra

ento para ca

especial atee encuentre e datos) y en

na Federal “

mitación de ___, estado,

al _ _ _ + _ _

ndicar la lonue muestre

na federal “S

mitación de ___, estado,

ersales.

datos cuandOrganismo

cación del pen la siguie

ada plano en

ención en len la declarn el área de

“Planta”

zona federcadenamie

_ _.”*

ngitud total del plano par

Secciones T

zona federacadenamie

do el tramoo de Cuenca

plano que dente figura:

n particular

la denominaratoria de prl dibujo.

ral del río __nto”*

del proyectorticular.

Transversa

al del río __nto del _ _ _

o por delimita y de la Dir

ebe contar c

ación del rropiedad nac

_______, en

o de delimita

ales”

________, e_ + _ _ al _

tar se encurección Loc

con las dime

río; deberá cional, (área

n el tramo _

ación y deba

en el tramo __ _ + _ _ _.”

uentre en el cal

ensiones e in

2

corresponda de notas) e

______, en

ajo de éste s

______, en

ámbito de

nformación t

     

23 

er en

el

se

el

tal

Page 28: SUBDIR ECCIÓN GENER NICA GE PERFICI INGENIE …...S GE L t UBDIR E RENCI A I ineam de del écnica CCIÓN DE AG NGENIE ientos imitac de los GENER UAS SU RÍA DE para la ión de s levant

 

Notas

S

3.5

5

9

C

Figura 13.

:

Las medidLas medidDejar 0.5 cEl tamaño impreso. El texto deEl texto deplano imprEl texto dedebe ser dEl personacolocar su dibujó; sino

Proyecto de municip

Entidad:

Localidad: Lagarter

RESPO

____________Ing

Ing. Fausto RodríguezJiménez

PROYECTÓ:

SEMARNAT

2.5Cédula Profesional 12345

. Formato del cuad

as están daas de estos

cm de espacde las letras

el primer recuel segundo rereso e PROYECTde 0.15 cm. al de la empr

número de o la tuviera.

C

delimitación dpio de Villaher

(tramo

Tabasco

ra Constitución, Tie

NSABLE DE LA

______________g. Abelardo Amay

LEVANTÓ:Ing. Guillermo So

Hernández

T ESTA

DOS U

NIDOSMEXICANOS

7.5

2.556 Cédula Profesional

dro de datos en pl

das en centcuadros no

cio entre cuas de los títul

uadro debe ecuadro (no

TÓ, LEVANT

resa que pacédula profe

COMISIÓNORGAN

FRDIRECCIÓ

de la zona fedrmosa, del km0+000.00 al 2

erra Amarilla 2a Sec

Munic

DEPENDENCIA

_______________ya Enderle

CALCUosa Ing. Adrian A

Martíne

2.

11

123456 Cédula Profes

 

anos a cargo de O

ímetros. pueden cam

adros. os deberán

ser de 0.25 mbre del pro

TÓ, CALCUL

rticipó en la esional deba

NACIONANISMO DE CRONTERA SÓN LOCAL

deral del río Mm 0+000.00 al 2+000.00)

ccion, Medellín y Pig

cipio: Centro

______ ___

ULÓ: RAlejandroez

Ing. Robe

5ional 123456 Cédula P

Organismo de Cuen

mbiar

ser de 0.3 c

cm en el plaoyecto) debe

LÓ, REVISÓ

elaboraciónajo de su no

L DEL AGUCUENCASUR

L TABASCO

Medellin y Pigu8+000.00

gua 3a sección.

RESPONS

_______________Ing. Anto

DIRECTOR

REVISÓ:

rto Minjarez GarcÍa Ing. A

2.5Profesional 123456 Céd

nca y Dirección Lo

cm ya en el p

ano impresoe ser de 0.2

Ó, DIBUJÓ y

n del proyectombre, excep

UA

O

ua, DZF-MEDPlano n

R.F.I.

Escala:

SABLE DEL PROY

______________onio Gutiérrez MaR LOCAL DE TAB

DIBUJÓ:

Alejandro Marcial Carrillo

CO

7.5

2.5

dula Profesional 123456

2

ocal. 

plano

o. cm en el

FECHA,

to debe pto el que

DPI-01Plano(0no.

1:2000

YECTO

______________arcosBASCO

Enero 2014

FECHA:

ONAGUA

4

2.5

     

24 

01)

_

A 21

11

0.5

2.3

1.2

Page 29: SUBDIR ECCIÓN GENER NICA GE PERFICI INGENIE …...S GE L t UBDIR E RENCI A I ineam de del écnica CCIÓN DE AG NGENIE ientos imitac de los GENER UAS SU RÍA DE para la ión de s levant

 

3.6.3. comp

Cuadrcomo

Notas

InC

S

3.5

5

El texto detipo Arial, edeberán ir Los logotipexclusivammm)” y plaSe deberámayúscula

Cuadro de etencia úni

ro de identifise muestra

F

:

RESPONS

ng. Luis Nuñez Montesinos

PROYECTÓ:

OaOa

"Proyecto de

Localidad:Entidad:

CUENDIRECTOR G

Ing. J

Cédula Profesional 123456

SEMARNAT

2.5

Ciu

e los nombreen mayúscuen mayúscu

pos de SEMAmente los quano tipo “plann acentuar l

as.

datos cuancamente de

cación del pen la siguie

Figura 14. Formato

CO

SABLE DE LA DEPE

Ing. Rodolfo Angeles Ram

axacaaxaca

e delimitación d

Del km 0

Mu

NCA PACIFÍCO SUGENERAL DEL OR

LEVANTÓ:

ORGAN

Jorge Montoya Suá

Cédula Profesional 12345

ESTA

DOS U

NIDOSMEXICANOS

7.5

2.5

udad Ixtepec - SDel km 0+

es del puntolas, menos eulas y minúsARNAT y COe se incluyenta (900 x 60as palabras

ndo el tramoel Organism

plano que dente figura:

o del cuadro de da

COMISIÓN NA

ENDENCIA:

mos Lic. Haydee Corona Va

de la zona fede

0+000 al km 0+7

unicipio:

URRGANISMO DE

CALCULÓ:

NISMO DE C

San

árez

56 Cédula Profesional 1234

2.5

11

Santa María Xa+000 al km 29+5

o anterior deen los nomb

sculas. ONAGUA qu

en en los arc00 mm)”. que así lo r

o por delimmo de Cuen

ebe contar c

  

tos en planos a ca

ACIONAL DE

RE

alle Lic. Alari Montesinos Z

eral del río Los

765

CDIRECT

REVISÓ:

CUENCA PA

nta María Xadan

In

456 Cédula Profesional 12

15

2.5

adani, Oaxaca."575"

be ser de 0.bres de los r

ue deberán chivos plano

requieran; in

itar se encuca

con las dime

argo de Organismo

EL AGUA

ESPONSABLE DE

Arq.Erika Galicia JZimbrón

s Perros,

CUENCA PACIFÍCTOR TÉCNICO DEL

DIBUJÓ:

E15

R.F.

Esca

Plan

ACÍFICO SUR

ni

ng. Hugo Francisco

23456

7.5

2.5

Cédula Profesional

.135 cm. Maresponsables

utilizarse se tipo “planta

ncluso las es

uentre en el

ensiones e in

o de Cuenca. 

EL PROYECTO:

Mayo 20Jiménez

FECHA:

CO SURL ORGANISMO DE

C73PER-01 DE

I.

ala:

no No.

1 : 1,00

R

Parra Tabla

CONAGU

4

2.5

123456

2

anejar letra s que

erán única y (1200 x 900

scritas en

l ámbito de

nformación t

14

E

E 36

00

GUA 21

11

0.5

2.3

1.2

5

     

25 

0

tal

Page 30: SUBDIR ECCIÓN GENER NICA GE PERFICI INGENIE …...S GE L t UBDIR E RENCI A I ineam de del écnica CCIÓN DE AG NGENIE ientos imitac de los GENER UAS SU RÍA DE para la ión de s levant

 

4. Áre

4.1. S

Se utien el e

4.2. R

Es un interseescribformatde refe

 

 

 

 

Las medidLas medidDejar 0.5 cLos títulos El texto deplano imprEl texto deEl texto de“FECHA” dEl personacolocar su “DIBUJÓ”;El texto deLetra tipo Adeberán ir Los logotipexclusivammm)” y plaSe deberámayúscula

ea del dibujo

istema de r

lizará el sistelipsoide WG

etícula del

conjunto deecciones deirán, respecto X= 677,50erencia espe

as están daas de estos

cm de espacdeberán se

el primer recureso. el segundo ree “PROYECTdebe ser de al de la empr

número de sino la tuvie

e los nombreArial en mayen mayúscu

pos de SEMAmente los quano tipo “plann acentuar l

as.

o

referencia

tema de cooGS84.

sistema de

e cruces dise meridianosctivamente, e00 (meridianecificado (ve

das en centcuadros no

cio entre cuaer de 0.3 cm uadro (nomb

ecuadro debTÓ”, “LEVAN0.15 cm. resa que pacédula profeera. es del puntoyúsculas, meulas con minARNAT y COe se incluyenta (900 x 60as palabras

ordenadas U

coordenad

stribuidas ens y paraleloen los ladosnos), y Y= 2er figura 15).

ímetros. pueden cam

adros. en el plano

bre del proye

be ser de 0.2NTÓ”, “CALC

rticipó en la esional deba

o anterior deenos los nomnúsculas. ONAGUA qu

en en los arc00 mm)”. que así lo r

Universal Tra

das

n el área efeos; estos ses superior e 2,133,700 (p.

mbiar

impreso. ecto) debe

2 cm en el pCULÓ”, “RE

elaboraciónajo de su no

be ser de 0.mbres de los

ue deberán chivos plano

requieran; in

ansversal de

ectiva del diberán equidis

izquierdo maralelos), co

ser de 0.25

plano impresVISÓ”, “DIB

n del proyectombre, excep

.135 cm. s responsab

utilizarse se tipo “planta

ncluso las es

e Mercator (

bujo, que restantes y sumediante etiorrespondien

2

cm en el

o BUJÓ” y

to debe pto el que

les que

erán única y (1200 x 900

scritas en

UTM) basad

epresentan laus valores squetas con nte al sistem

     

26 

0

do

as se el

ma

Page 31: SUBDIR ECCIÓN GENER NICA GE PERFICI INGENIE …...S GE L t UBDIR E RENCI A I ineam de del écnica CCIÓN DE AG NGENIE ientos imitac de los GENER UAS SU RÍA DE para la ión de s levant

 

X= 283 800

Y=

1 8

16

500

Y=

1 8

16

40

0Y

= 1

81

6 3

00Y

= 1

81

5 8

00Y

= 1

81

5 90

0Y

= 1

816

000

Y=

1 8

16

100

Y=

1 8

16 2

00

Notas

X= 283 900

Colocar coord

Los vasup

:

El plano siejemplo deLos cuadroLa retículaLas coordelado izquiedeberá de La cruz devertical y hLa distanctomada enEn la esqucoordenad

X= 284 100X= 284 000

denada X únicamente

lores Y, estarán en eperior, siempre inicia

Figura 1

empre debee la figura 15os de constr

a de coordenenadas debeerdo y superser de 0.2 c

e la retícula dhorizontal enia real entre

n cada planouina superiorda X o Y, per

X= 284 200

e

el lado izquierdo y laando en coordenada

15. Formato de la 

erá comenza5. rucción cubrenadas deberáerán ir fueraior respectiv

cm en el plande coordenan el plano im cada cruz d

o. En el planor izquierda sro no ambas

X= 284 300

s X en el lados cerradas.

retícula del sistem

ar en coorde

en la retículaá ir siempre del área efe

vamente, deno impreso.

adas deberá preso.

de la retículao impreso de

se debe colos.

X= 284 400 X= 284 500

Reticula o

ma de coordenadas

enadas cerra

a de coorde orientada aectiva de dibntro del mar

medir 1 cm

a varía de acebe medir 1

ocar mediant

X= 284 600

Coordenadas dibujo

orientada siempre a

s. 

adas como lo

enadas. al Norte. bujo, únicamrgen principa

en las direc

cuerdo a la e0 cm. te una etique

2

X= 284 800X= 284 700

afuera del área deo efectiva

l Norte

os muestra e

mente en el al, el texto

cciones

escala

eta la

     

27 

0

10

10 mm

el

0 mm

Page 32: SUBDIR ECCIÓN GENER NICA GE PERFICI INGENIE …...S GE L t UBDIR E RENCI A I ineam de del écnica CCIÓN DE AG NGENIE ientos imitac de los GENER UAS SU RÍA DE para la ión de s levant

 4.3. C

Los cula zoncoorde

La seaguas

4.3.1.

La infoejemp“P.V.”

Cuadr

ZI1Z =fedI = 0 =

NI10N = I = Mizqu0 =Cad

Texto ali

uadros de c

uadros de cona federal; enadas de v

cuencia de s arriba y sig

Informació

ormación deplos (ver figu

(Punto Visa

ro de constru

10= Límite de zonaderalMargen izquierda

= Cadenamiento

0Límite NAMO

Margenuierda

denamiento

neado a la izquierda

construcció

onstrucción está com

vértice y cam

los vérticesuiendo en a

n contenida

eberá registrura 16 y 17ado).

ucción de zo

Est

ZI0

ZI26

ZI56

ZI87

ZI119

ZI200

ZI220

ZI280

ZI321

ZI372

ZI445

ZI481

ZI499

ZI534

ZI584

ZI710

ZI765

NI765

NI710

NI584

NI534

NI499

NI481

NI445

NI372

NI321

NI280

NI220

NI200

NI119

NI87

NI56

NI26

NI0

Superfic

a

ón

contienen lapuesta por

minamiento; d

s debe segumbas márge

a en los cua

rarse confor), en los qu

ona federal m

Cuadro

t. P.V.

NZI26

NZI56

NZI87

NZI119

NZI200

NZI220

NZI280

NZI321

NZI372

NZI445

NZI481

NZI499

NZI534

NZI584

NZI710

NZI765

NNI765

SNI710

SNI584

SNI534

SNI499

SNI481

SNI445

SNI372

SNI321

SNI280

SNI220

SNI200

SNI119

SNI87

SNI56

SNI26

SNI0

SZI0

cie: 7,886.1800 m²

a descripciónnombres

debe haber

uir un ordenenes el mism

adros de co

rme al formaue se usan

margen izqu

o de construcción

Rumbo Dis

N16°28'49.40''E

N09°35'48.68''W

N20°01'44.29''W

N41°11'26.08''W

N40°45'46.87''W

N34°58'47.50''W

N39°31'49.23''W

N46°38'51.83''W

N35°13'44.06''W

N20°23'38.96''W

N14°52'17.61''W

N09°55'22.75''W

N05°54'50.36''E

N17°21'30.63''E

N18°40'34.97''E

N23°41'02.63''E

N78°00'59.19''W

S23°41'02.64''W

S18°40'34.95''W

S17°21'30.62''W

S05°54'50.35''W

S09°55'22.76''E

S14°52'17.59''E

S20°23'38.94''E

S35°13'44.03''E

S46°38'51.85''E

S39°31'49.20''E

S34°58'47.49''E

S40°45'46.86''E

S41°11'26.10''E

S20°01'44.26''E

S09°35'48.71''E

S16°28'49.41''W

S89°20'40.27''E

del km

n topográficade vérticesdos cuadros

n ascendentmo sentido:

onstrucción

ato que se mlas abreviat

ierda:

de zona federal m

stancia (m) Vértice

10.3940

ZI0

ZI2628.1680

ZI5637.9560

ZI8740.4480

ZI11940.1800

ZI20081.4890

ZI22020.0040

ZI28061.0390

ZI32141.1790

ZI37241.0750

ZI44564.3770

ZI48133.4350

ZI49915.1440

ZI53429.5110

ZI58445.9320

ZI710126.3360

ZI76581.3750

NI76510.2120

NI71079.7410

NI584126.8890

NI53447.0490

NI49931.9040

NI48116.9670

NI44534.3490

NI37266.1610

NI32143.3770

NI28041.5570

NI22060.0200

NI20020.1110

NI11982.0310

NI8738.3490

NI5637.6670

NI2634.7280

NI028.6870

ZI0

0+000 al km 0+76

a de ambas s, rumbos, s (uno por c

te de aguashorario u co

n:

muestra en turas: “Est.”

margen izquierda

ceCoorden

X

284,482.6421

284,490.6331

284,484.3051

284,470.4521

284,443.9911

284,390.7841

284,379.3161

284,340.4661

284,310.5231

284,286.8291

284,264.3951

284,255.8141

284,253.2041

284,256.2451

284,269.9481

284,310.4041

284,343.0921

284,333.1021

284,301.0711

284,260.4381

284,246.4011

284,243.1141

284,246.0381

284,254.8541

284,277.9091

284,302.9311

284,333.1491

284,371.3511

284,382.8801

284,436.4411

284,461.6961

284,474.5971

284,480.3871

284,472.2491

284,482.6421

65

Prime"X

2

márgenes ddistancias

ada margen

s abajo hacontrahorario.

los siguiente (Estación),

nadas

Y

1,815,870.0651

1,815,897.0761

1,815,934.5011

1,815,972.5031

1,816,002.7391

1,816,064.4601

1,816,080.8501

1,816,127.9281

1,816,156.1971

1,816,189.7491

1,816,250.0911

1,816,282.4061

1,816,297.3241

1,816,326.6781

1,816,370.5181

1,816,490.2021

1,816,564.7231

1,816,566.8441

1,816,493.8181

1,816,373.6111

1,816,328.7051

1,816,296.9711

1,816,280.2571

1,816,247.0581

1,816,185.0441

1,816,149.6121

1,816,121.0841

1,816,074.7911

1,816,058.3131

1,815,996.1811

1,815,967.3231

1,815,931.9341

1,815,897.6921

1,815,870.1841

1,815,870.0651

ero coordenadasX" y despues "Y"

     

28 

de y

n).

cia

es y

Page 33: SUBDIR ECCIÓN GENER NICA GE PERFICI INGENIE …...S GE L t UBDIR E RENCI A I ineam de del écnica CCIÓN DE AG NGENIE ientos imitac de los GENER UAS SU RÍA DE para la ión de s levant

 

ZD10Z = LD = M0 = C

NI10N = LíI = Ma0 = Ca

Texto a

Cuadr

Notas

F

0Límite de zona feMargen derechaCadenamiento

ímite NAMOargen derechaadenamiento

alineado a la izquierd

ro de constru

F

:

La nomencdeberá inicLa nomencejemplo: N(N.A.M.O) La numeraen ambas deberá con

igura 16. Formato

ND0

ND2

ND5

ND8

ND1

ND2

ND2

ND2

ND3

ND3

ND4

ND4

ND4

ND5

ND5

ND7

ND7

ZD7

ZD7

ZD5

ZD5

ZD4

ZD4

ZD4

ZD3

ZD3

ZD2

ZD2

ZD2

ZD1

ZD8

ZD5

ZD2

ZD0

Supe

deral

a

ucción de zo

Figura 17. Formato

clatura de lociar con “Z” eclatura de lo

ND0: Hace reen la secció

ación de los márgenes dnservarse en

o del cuadro de con

Cuadro

Est. P.V.

0

26

ND26

56

ND56

87

ND87

119

ND119

200

ND200

220

ND220

280

ND280

321

ND321

372

ND372

445

ND445

481

ND481

499

ND499

534

ND534

584

ND584

710

ND710

765

ND765

765

ZD765

710

ZD710

584

ZD584

534

ZD534

499

ZD499

481

ZD481

445

ZD445

372

ZD372

321

ZD321

280

ZD280

220

ZD220

200

ZD200

19

ZD119

87

ZD87

56

ZD56

26

ZD26

0

ZD0

ND0

erficie: 7,970.29 m²

ona federal m

o del cuadro de co

os puntos deejemplo: ZI0

os PI’S del Leferencia al ón 0+000. PI´S en el á

del cauce, din todo el pro

nstrucción de zona

o de construcción

del k

Rumbo

N03°47'32.37''W

N16°39'47.82''W

N28°41'25.74''W

N32°33'42.62''W

N41°11'39.71''W

N82°26'43.87''W

N27°30'50.30''W

N41°41'17.27''W

N33°49'08.15''W

N15°18'28.18''W

N15°34'29.91''W

N29°28'50.85''W

N01°29'49.66''W

N13°09'17.19''E

N21°48'08.93''E

N03°12'51.65''E

N87°22'59.99''W

S03°12'51.62''W

S21°48'08.91''W

S13°09'17.17''W

S01°29'49.67''E

S29°28'50.84''E

S15°34'29.93''E

S15°18'28.19''E

S33°49'08.13''E

S41°41'17.25''E

S27°30'50.32''E

S82°26'43.87''E

S41°11'39.72''E

S32°33'42.64''E

S28°41'25.77''E

S16°39'47.82''E

S03°47'32.38''E

S89°20'40.27''E

margen dere

 onstrucción de zon

e inflexión (P0. ímite de CauPI de marge

área de dibujcho sentido

oyecto.

a federal en marge

n de zona federal

km 0+000 al km 0

Distancia (m) V

10.0300

ND0

ND225.0770

ND523.6550

ND824.7370

ND125.9940

ND279.0980

ND226.6820

ND261.7010

ND342.4750

ND357.2680

ND480.8670

ND437.8300

ND421.3640

ND542.5960

ND551.7680

ND7130.1960

ND765.2740

ZD710.0010

ZD763.5330

ZD5129.3150

ZD553.8090

ZD446.3730

ZD422.6360

ZD436.5870

ZD382.4740

ZD359.5860

ZD241.9190

ZD265.6560

ZD228.1160

ZD174.5800

ZD824.9010

ZD523.3450

ZD221.4740

ZD023.1710

ND

echa:

na federal en marg

PI’S) del Lím

uce (N.A.M.en derecha d

jo deberá hapodrá ser h

en izquierda. 

margen derecha

0+765

VérticeCo

X

284,426.950

26 284,425.29

56 284,418.51

87 284,406.63

119 284,392.64

200 284,340.54

220 284,314.09

280 284,285.59

321 284,257.34

372 284,225.47

445 284,204.12

481 284,193.96

499 284,183.45

534 284,182.33

584 284,194.12

710 284,242.47

765 284,246.13

765 284,236.14

710 284,232.58

584 284,184.55

534 284,172.30

499 284,173.52

481 284,184.66

445 284,194.48

372 284,216.25

321 284,249.42

280 284,277.30

220 284,307.63

200 284,335.50

19 284,384.62

87 284,398.02

56 284,409.23

26 284,415.39

0 284,416.92

D0 284,426.95

Pr

gen derecha. 

ite de Zona

O.) iniciara cdel límite de

acerse en unhorario o con

2

oordenadas

Y

521 1,815,870.703

931 1,815,895.725

01 1,815,918.387

351 1,815,940.086

441 1,815,961.994

491 1,816,021.514

991 1,816,025.022

951 1,816,079.745

461 1,816,111.464

731 1,816,159.042

231 1,816,237.041

661 1,816,273.482

521 1,816,292.079

391 1,816,334.661

201 1,816,385.070

761 1,816,505.953

361 1,816,571.124

461 1,816,571.580

841 1,816,508.147

551 1,816,388.082

091 1,816,335.685

201 1,816,289.327

601 1,816,269.622

841 1,816,234.378

581 1,816,154.830

211 1,816,105.327

011 1,816,074.022

311 1,816,015.792

031 1,816,012.096

231 1,815,955.976

251 1,815,934.989

321 1,815,914.510

901 1,815,893.938

221 1,815,870.817

521 1,815,870.703

rimero coordenad"X" y despues "

Federal

con “N” cauce

n solo sentidntrahorario y

     

29 

31

51

71

61

41

41

21

51

41

21

11

21

91

11

01

31

41

01

71

21

51

71

21

81

01

71

21

21

61

61

91

01

81

71

31

das"Y"

do y

Page 34: SUBDIR ECCIÓN GENER NICA GE PERFICI INGENIE …...S GE L t UBDIR E RENCI A I ineam de del écnica CCIÓN DE AG NGENIE ientos imitac de los GENER UAS SU RÍA DE para la ión de s levant

 

4.3.2.

El valconstrcálculocon 4

La infocomo

 

Acu

OCP

 

Del pr

Sum

Estos cuadvaría depeTodas las Todos los Los títulos minúsculaEl texto deLas medidUsar letra Las coordedecimales

Cuadro de

or de la surucción, por os. No se addecimales.

ormación cose muestra

umulada subtotal

Plano

PBC-DZF-TEC-1

rimer al penú

ma acumulada de lfederal de la m

dros estaránendiendo de unidades detextos debedeberán se

. eberá ser de as de los cutipo Arial. enadas X, Y.

superficie d

uperficie serlo que el va

dmiten difere

ontenida en a continuac

Su

11- 01 1

1

Ma

Figura 

último plano

as superficies de zargen izquierda 

n en el área ecada proyec

eberán estarrán estar en

er de 0.3 cm

0.2 cm en euadros varía

Y, las distanc

de zona fed

rá obtenido alor de la supencias en la

el cuadro dión (figura 1

uperficie de

10,185.5043

10,185.5043

argen izquierda

18. Formato del c

deberá lleva

zona  Suma af

efectiva de dcto. r en minúscun mayúsculaen el plano

el plano imprn dependien

cias y el valo

deral

mediante lperficie debes áreas mos

de superficie8, 19, 20 y 2

e la zona fe

10,105.92

10,105.92

Margen dere

 

uadro de superfici

ar la leyenda

acumulada de las sfederal de la marg

dibujo y su u

ulas (m, m2, s y minúscuimpreso, uti

reso. ndo de la inf

or de superfi

as coordenerá correspostradas con

e de zona fe21):

ederal (m²)

254

254

cha

ie de zona federal

a “Acumulad

S

superficies de zonagen derecha 

ubicación de

etc.). ulas. ilizando may

formación qu

cie deberán

adas de losonder fielmerespecto a l

ederal debe

20291.4

20291.4

Acumulada suambas már

da subtotal”.

Suma de las superffederal de los 2 m

plano

Suma de acu

3

entro de ésta

yúscula y

ue presenten

estar a 4

s cuadros dente con estoas calculada

erá registrars

4297

4297

ubtotal dergenes

ficies de zona márgenes del o 

las superficies muladas 

     

30 

a

n.

de os as

se

Page 35: SUBDIR ECCIÓN GENER NICA GE PERFICI INGENIE …...S GE L t UBDIR E RENCI A I ineam de del écnica CCIÓN DE AG NGENIE ientos imitac de los GENER UAS SU RÍA DE para la ión de s levant

 

El últim

Si se sumat

DFZ

DFZ

DFZ

DFZ

Acu

Figura

Notas

OCPBC-DZF-J

Acumulada s

OCPBC-DZF-J

Plano

mo plano de

Plano

OCPBC-DZF-

Acumulada

OCPBC-DZF-J

OCPBC-DZF-

cuenta contoria por cad

Z-CAR-01 PLAN

Z-CAR-01 PLAN

Z-CAR-01 PLAN

Z-CAR-01 PLAN

umulada total

Plano

a 21. Cuadro de s

:

JB- 09- 02

subtotal

JB-09 - 01

Figura 19. Cuadro

eberá llevar l

-JB-09- 01

a total

JB-09- 02

-JB-09- 03

Figura 20. C

n una gran da 10 planos

NO(1-10)

NO (11)

NO (12)

NO (13)

Sup

M

superficie de zon

14

23

Superfici

Marge

8

o de superficie de 

a leyenda “A

Superficie

Marge

11,5

34,6

14,6

8,4

Cuadro de superfic

cantidad ds.

288,331.1000

perficie de

Margen derecha

20,342.1100

24,390.5800

18,303.8200

225,294.5900

na federal con renúmero

,671.8595

3,095.8203

e de la zon

en izquierda

,423.9608

zona federal para

Acumulada t

e de la zona

en izquierda

575.0331

670.8534

671.8595

423.9608

cie de zona federa

e planos se

287,012.6

la zona fe

a Margen iz

22,426.5

20,846.7

18,362.7

225,376.5

sumen de sumagrande de plano

13,992.

22,989.

na federal

Margen

8,996.

a planos anteriores

total”.

a federal (m

Margen d

11,488.44

34,477.49

13,992.88

8,996.16

al para el plano últ

e deberá es

6900

ederal (m²)

zquierda

5100

7800

7800

5900

torias para el caos.

8868

0555

(m²)

derecha

1687

s al último. 

m²)

derecha

418

973

868

687

timo. 

scribir el re

575

Acumulad ambas

42,

45,

36,

450,

so de proyectos

3

28,664.74

46,084.87

Acumulada

en ambas m

17,420.12

Acumulada s

en ambas má

23,063.474

69,148.350

28,664.7463

17,420.1295

esumen de

,343.7800

do subtotal des márgenes

,768.6200

,237.3600

,666.6000

,671.2000

formados por un

     

31 

463

758

subtotal

márgenes

295

ubtotal

rgenes

9

7

3

5

la

n

Page 36: SUBDIR ECCIÓN GENER NICA GE PERFICI INGENIE …...S GE L t UBDIR E RENCI A I ineam de del écnica CCIÓN DE AG NGENIE ientos imitac de los GENER UAS SU RÍA DE para la ión de s levant

 

Este cuadresta varía Todos los Los títulos El texto deLas medidLetra tipo A

ro deberá esdependiendtextos debedeberán se

eberá ser de as de los cuArial.

star en el áredo de cada prán estar en

er de 0.3 cm.0.2 cm en e

uadros varía

ea efectiva dproyecto. n mayúscula. el plano imprn dependien

de dibujo y s

s y minúscu

reso. ndo de la inf

su ubicación

ulas.

formación qu

3

n dentro de

ue presenten

     

32 

n.

Page 37: SUBDIR ECCIÓN GENER NICA GE PERFICI INGENIE …...S GE L t UBDIR E RENCI A I ineam de del écnica CCIÓN DE AG NGENIE ientos imitac de los GENER UAS SU RÍA DE para la ión de s levant

 

PA

ARTE 2 MMEMORRIA TÉCN

TOPO

NICA D

GRÁFIC

DE LEVA

COS

ANTAMI

3

ENTOS

     

33 

Page 38: SUBDIR ECCIÓN GENER NICA GE PERFICI INGENIE …...S GE L t UBDIR E RENCI A I ineam de del écnica CCIÓN DE AG NGENIE ientos imitac de los GENER UAS SU RÍA DE para la ión de s levant

 La me

1. Cua

Los cula info

Se dedenomcontenvendrágráfico

Ejemp

*Se anex

2. Cro

Se readeberápoligoradiac

Se de

emoria deber

Cuadros dCroquis deDescripció

adros de co

uadros de cormación con

eberán incluminarse connido en un án identificaos de los po

El valor decálculo delconstruccióCuadros dderecha. Cuadros d

plo de format

Figura 22. Form

xa como ejemplo

oquis de la P

alizará en uná incluir tannal de apoy

ciones con la

be incluir la

rá contener:

e construcce la poligonaón geométric

onstrucción

onstrucción ntenida en s

uir en archnforme al tra

solo libro yados por el lígonos. Deb

e la superficil área mediaón y no debee construcc

e construcc

to:

mato del cuadro d

o a este docume

Poligonal d

n plano de dnto en formo, los cuales

as que se rea

forma gráfic

ión de los poal de apoyoca-analítica-t

n de los polí

de los polígous similares

hivos de Exmo de delim

y debe hacnombre de

be llevar lo s

e deberá coante las coorerá existir diión de las fra

ión de la pol

de construcción

nto un archivo de

e Apoyo

imensiones,a gráfica (ds describen alizó el leva

ca y tabular d

olígonos de

topográfica

ígonos de la

onos de la z cuadros de

xcel* los cumitación (el pcerse una hl polígono csiguiente:

orresponder frdenadas moiferencia usaanjas de zon

ligonal de ap

en la memoria té

e Excel, ver tabla

, de 60 cm ddibujo) comoel polígono ntamiento to

del croquis d

la zona fede

a zona fede

zona federale los planos.

uadros de proyecto de hoja por cadcorrespondie

fielmente coostradas en ando 4 decimnas federale

poyo.

écnica de los lev

a 1 de la parte 1

de largo por o tabular (cde apoyo, in

opográfico (f

de la poligon

eral

eral

deberán se

construcciódelimitaciónda cuadro). ente. Se de

on los resulta los cuadrosmales. es márgenes

vantamientos top

.

45 cm de ancuadro) un ndicando lasfigura 24).

nal de apoyo

3

er idénticos e

ón y deberán deberá est

Los cuadroebe incluir lo

ados del s de

s izquierda y

ográficos.

ncho; en él scroquis de s estaciones

o

     

34 

en

án tar os os

y

se la

s y

Page 39: SUBDIR ECCIÓN GENER NICA GE PERFICI INGENIE …...S GE L t UBDIR E RENCI A I ineam de del écnica CCIÓN DE AG NGENIE ientos imitac de los GENER UAS SU RÍA DE para la ión de s levant

 

V-1

V-2

V-3

RIO PICH

X=507,600

Y=

1,9

83

,400

RumboEst. P.V.

S 60°36'12.47"

S 56°47'52.80"

S 64°37'07.05"

S 52°58'17.05"

S 39°10'32.17"

S 24°26'08.89"

S 25°47'51.89"

S 33°15'25.36"

S 56°09'09.16"

S 61°09'05.91"

S 72°08'01.26"

N 83°56'55.91"

N 42°24'56.34"

N 22°47'51.12"

N 20°33'23.37"

N 14°30'47.43"

N 10°29'29.94"

N 16°43'40.26"

N 22°09'52.15"

N 21°03'12.83"

N 21°38'36.49"

N 17°40'11.35"

N 07°10'00.54"

Cuadro de cmargen iz

Y=

1,9

83

,200

Y=

1,9

83

,000

Y=

1,9

82

,800

Y=

1,9

82,

400

Y=

1,9

82

,000

Y=

1,9

81

,800

Y=

1,9

81

,600

Y=

1,9

82,6

00Y

=1

,98

2,20

0

N 06°26'48.30"

N 35°57'50.70"

N 48°16'48.65"

N 54°10'37.68"

N 28°37'47.66"

N 12°27'35.04"

N 01°32'48.02"

V-1

V-2

V-3

V-4

V-5

V-6

V-7

V-8

V-9

V-10

V-11

V-12

V-13

V-14

V-15

V-16

V-17

V-18

V-19

V-20

V-21

V-22

V-23

V-24

V-25

V-26

V-27

V-28

V-29

V-30

V-2

V-3

V-4

V-5

V-6

V-7

V-8

V-9

V-10

V-11

V-12

V-13

V-14

V-15

V-16

V-17

V-18

V-19

V-20

V-21

V-22

V-23

V-24

V-25

V-26

V-27

V-28

V-29

V-30

V-31

HUCALCO

Liga con el planoDZF-PCH-01 PLANO (02)

X=507,800

CoordDistancia Vértice

XV-1 507,561.5463

E 63.429 V-2 507,616.8087

E 114.410 V-3

507,801.4403E 98.397 V-4

507,837.1582E 44.741 V-5

507,870.8927E 53.403 V-6

507,944.3953

E 75.440 V-7

507,971.5416

E 97.187 V-8

507,991.1845

E 49.501 V-9

508,013.3895

E 23.651 V-10

508,039.6512

E 25.351 V-11

508,057.3721

E 27.592 V-12

508,090.4901

" E 17.821 V-13

508,168.5874

" E 49.099 V-14

508,201.2669

" O 90.892 V-15

508,223.3929

" E 122.116 V-16

508,256.7478

" E 130.404 V-17

508,312.8891

" E 121.510 V-18

508,359.5246

" E 115.886 V-19

508,404.1263

" E 148.811 V-20

508,426.2429

" E 129.817 V-21

508,432.3656

" E 120.928 V-22

" E 72.864 V-23

" E 49.074 V-24

Longitud = 3,380.139 m

construcción de la poligonal de apozquierda del 1+800.00 AL 4+050.00

X=50

0 40

507,712.5410

507,802.1001

508,125.7086

508,427.6040

508,407.8784

508,385.7723

" O 42.406 V-25

508,304.0635

" O 33.588 V-26

508,287.7389

" O 29.617 V-27

508,276.1757

" O 100.772 V-28

508,277.8612

" O 34.070 V-29

" O 53.592 V-30

" E 62.447 V-31

Figu

denadas

Y1,982,363.8739

1,982,332.7395

1,982,270.0893

1,982,227.9122

1,982,200.9689

1,982,159.5703

1,982,090.8881

1,982,003.3875

1,981,961.9936

1,981,948.8203

1,981,936.5885

1,981,928.1233

1,981,930.0019

1,981,966.2504

1,982,050.0421

1,982,164.3828

1,982,290.6255

1,982,410.1037

1,982,521.0854

1,982,658.8995

1,982,780.0505

1,982,892.4523

1,982,961.8789

1,983,010.5697

oyo0

08,000 X=508,200

Escala gráfica 1:4,0080 120 200

1,983,052.7075

1,983,079.8932

1,983,099.6028

1,983,158.5826

1,983,188.4868

1,982,240.8192

1,983,303.2431

4

ura 24. Ejemplo de

2+176.0

2+1002+074.0

X=508,400

00400 metros

45 cm

e croquis de poligo

00

0.00.00

Río Pichu

Gaviota

Villa P

Secciones

Poligonal

CROQUIS

Entidad: Tabasco

Localidad: Villa Parrilla, Ga

RESPONSABLE DE L

_______________________Ing. Ma. Angélic

PROYECTÓ: LEVANTÓ

E15D11(CARTA INEGI)

1.- La proyeccion utilizada2.- Las aguas del Río Pich

febrero de 1924, public3.-El gasto de diseño de la d

Proyecto de delimitación de Tabas

(TR

Cro

Ing. GuilleHerná

C edula Profes

Ing. FaustoRodríguez Jiménez

C edula Profesional 123456

SEMARNAT

onal de apoyo

Gaviotas Sur

ucalco

tas Sur

Parrilla

Villa Parrilla

Laguna la Pera

Presercaciónecológica Villa

Parrilla

Coronel Tracon

Laguna santa

Río Pichucalco 02

NOTAS

SIMBOLOGÍA

transversales

del apoyo

DE LOCALIZACIÓN

DISTRIBUCIÓN DE PLAN

aviota Sur y Coronel Traconi

Municipio: Centro

LA DEPENDENCIA

______________________ca Mata García

RESPO

______________Ing. A

DIRE

Ó: CALCULÓ: REVISÓ:

Dir

V- #

a es la Universal Transcersa de Mercator (u.T.M.) zonhucalco cuentan con declaratoria de propiedad nacada en el Diario Oficial de la Federeación de fechadelimitación de zona federal asociado a Tr = 5 años

La zona federal del Río Pichucalco, municipio de Cesco del km 0+053.00 Al 4+050.00

RAMO 1+800.00 AL 4+050.00)

oquis de la poligonal de apoyo

ermo Sosaández

sional 123456

Ing. AdriánAlejandro Martínez

C edula Profesional 123456

Ing. RobertoMinjarez García

Cedula Profesional 123456

COMISIÓN NACIONAL DEL AGORGANISMO DE CUENCA

FRONTERA SUR

DIRECCIÓN LOCAL TABASC

DZF-PC

3

63.43m

177.99m

4+05

0.00

Y=1,982,332.73176°18'2°23'

1°19' 114.

64 m

90°23'

NORTE

REFERENCIACIÓN

ESTACIÓN INICIAL

NOS

Plano:

R.F.I.

1:4000

Escala:

ONSABLE DEL PROYECTO

______________________________Antonio Gutiérrez MarcosCTOR LOCAL TABASCO

DIBUJÓ:

Noviembre 2007

FECHA:

értice de la poligonal de apoyo

rección del escurrimiento

na 15.acional número 85, de fecha 25 dea21 de julio de 1924.s es: Q=4800 m³/s

entro,

DZF-PCH-01 PLANO (01)

Ing. AlejandroMarcial Carrillo

C edula Profesional 123456

GUAA

CO

CONAGUA

PlanoCH-01-PLANO (01)

     

35 

Page 40: SUBDIR ECCIÓN GENER NICA GE PERFICI INGENIE …...S GE L t UBDIR E RENCI A I ineam de del écnica CCIÓN DE AG NGENIE ientos imitac de los GENER UAS SU RÍA DE para la ión de s levant

  

 

3. Des

Descrvértice

La info

scripción ge

ibe para cades; al final de

ormación qu

Figura 23. Fo

eométrica –

da plano la e cada plano

ue debe cont

1. El no

2. El no

3. El no

4. El no

5. La es

6. La fe

7. El nú

8. El no

9. La su

10. La ca

11. El no

12. La co

13. La co

14. El rum

15. La di

16. El no

17. Las c

18. Las c

19. Las c

20. Las c

ormato del cuadro 

– analítica –

delimitacióno se mencio

tener es la s

ombre del esta

ombre del mun

ombre de la lo

ombre del cue

scala indicada

cha de elabo

úmero del plan

ombre de la de

uperficie cons

alle, esquina,

ombre del vért

oordenada en

oordenada en

mbo entre los

stancia entre

ombre del vért

colindancias a

colindancias a

colindancias a

colindancias a

de construcción d

 

– topográfic

n utilizando lnan las colin

siguiente:

ado

nicipio o dele

ocalidad

erpo de agua

a en el plano

oración el plan

no asignado p

ependencia

signada en el

kilometraje o

tice inicial

n ‘X’

n ‘Y’

s vértices

vértices

tice subsecue

al Norte indica

al Este indica

al Sur indican

al Oeste indic

de la poligonal de 

ca de los cu

los rumbos ndancias.

egación

no

por la depend

plano

o punto releva

ente

ando los vérti

ndo los vértic

ndo los vértice

cando los vért

apoyo.  

uadros de co

y las distan

dencia

ante

ices

ces

es

tices

3

 

onstrucción

ncias entre lo

     

36 

n

os

Page 41: SUBDIR ECCIÓN GENER NICA GE PERFICI INGENIE …...S GE L t UBDIR E RENCI A I ineam de del écnica CCIÓN DE AG NGENIE ientos imitac de los GENER UAS SU RÍA DE para la ión de s levant

D

EMLD

D

EFNRSm

Sm

A

N

Ds

Ds

Ds

Ds

Ds

Ds

 Este e

Datos de ubic

Estado: Municipio: Localidad: Denominación

Datos del pla

Escala: Fecha: No. de plano:Responsable:Sup. consignamargen derec

Sup. consignamargen izquie

Al lado Este

ND0 de coord

Del punto antese llega al vér

Del punto antese llega al vér

Del punto antese llega al vér

Del punto antese llega al vér

Del punto antese llega al vér

Del punto antese llega al vér

es un ejempl

cación

TabascCentroAcacha

n: Río Gr

ano:

1:2000septiem

: DZF-G Comis

ada cha:

10,992

ada erda:

9,772

del cauce d

enadas en:

erior con rumrtice denomin

erior con rumrtice denomin

erior con rumrtice denomin

erior con rumrtice denomin

erior con rumrtice denomin

erior con rumrtice denomin

lo del format

Descripc zona

co o apan y Colmijalva

mbre/2011 RIJ-04 PLANión Naciona2.0300 m²

.7800 m²

del río Grijalv

bo de ado

bo de ado

bo de ado

bo de ado

bo de ado

bo de ado

to de la desc

ción geométri federal margplano 1 del k

mena 1ra. y E

NO(01) l del Agua

va, se localiza

ND200

ND400

ND600

ND900

ND1000

ZD1000

cripción geo

ica-analítica-tgen derecha dm 0+000 al k

l Porvenir 3r

a el vértice de

X = 51Y = 1,99

N 48°26'2

N 40°39'4

N 26°01'4

N 21°05'

N 10°54'5

S 78°54'5

ométrica ana

topográfica ddel río Grijalvakm 1+000

ra. sección

enominado

13,153.941091,027.8320

21.03'' E

41.30' 'E

48.22' 'E

10.52'' E

59.92' 'E

58.67'' E

alítica topogr

e la a

m m

y distanci

y distanci

y distanci

y distanci

y distanci

y distanci

3

ráfica:

a de 20

a de 23

a de 22

a de 31

a de 12

a de 1

     

37 

0.3860 m

9.7160 m

1.0240 m

2.3460 m

2.8020 m

0.0000 m

Page 42: SUBDIR ECCIÓN GENER NICA GE PERFICI INGENIE …...S GE L t UBDIR E RENCI A I ineam de del écnica CCIÓN DE AG NGENIE ientos imitac de los GENER UAS SU RÍA DE para la ión de s levant

Ds

Ds

Ds

Ds

Ds

D

s

d

Y

A

A

A

A

 Del punto antese llega al vér

Del punto antese llega al vér

Del punto antese llega al vér

Del punto antese llega al vér

Del punto antese llega al vér

Del punto ante

se llega al vér

del polígono e

Y las colindan

Al Norte:

Al Este:

Al Sur:

Al Oeste:

RESPONSA

Ing.

Ing NSUBD

DIRECCI 

erior con rumrtice denomin

erior con rumrtice denomin

erior con rumrtice denomin

erior con rumrtice denomin

erior con rumrtice denomin

erior con rum

rtice denomin

estudiado, que

ncias siguiente

del vért

del vért

del vért

del vért

ABLE DEL P

Nombre Apell

REVISÓ

Nombre ApellIRECTOR TÉCÓN LOCAL TA

bo de ado

bo de ado

bo de ado

bo de ado

bo de ado

bo de

ado

e tiene una su

es:

tice ND1000

tice ZD0 al vé

tice ND0 al vé

tice ND0 al vé

PROYECTO

lidos

idos CNICO ABASCO

ZD900

ZD600

ZD400

ZD200

ZD0

ND0

uperficie de

al vértice ZD1

értice ZD1000

értice ZD0, co

értice ND100

S 10°54'5

S 21°05'1

S 26°01'4

S 40°39'4

S 48°26'2

N 45°28'1

que

1000, con zon

0, con ranche

on zona feder

0, con cauce

ENC

59.91'' W

10.53'' W

48.22'' W

41.29'' W

21.04'' W

14.24'' W

es el punto d

na federal ma

ería Porvenir 3

ral margen de

del río Grijalv

CARGADA DE

Lic. No

V

Ing. No

EL DIRECTO

y distanci

y distanci

y distanci

y distanci

y distanci

y distanci

de origen y cie

10,992.0

argen derecha

3ra. Sección.

erecha del río

va.

E LA UNIDAD

mbre Apellido

VO.BO.

mbre Apellido

OR LOCAL TAB

3

a de 12

a de 31

a de 22

a de 24

a de 20

a de 1

erre

300 m2

a del río Grija

o Grijalva.

D JURÍDICA

os

os

BASCO

     

38 

3.6630 m

3.6670 m

2.7400 m

41.6800 m

0.3820 m

0.0230 m

alva.

Page 43: SUBDIR ECCIÓN GENER NICA GE PERFICI INGENIE …...S GE L t UBDIR E RENCI A I ineam de del écnica CCIÓN DE AG NGENIE ientos imitac de los GENER UAS SU RÍA DE para la ión de s levant

Du

EMLD

D

EFNRSm

Sm

A

Ds

Ds

Ds

Ds

Ds

Ds

  

Datos de ubicación

Estado: Municipio: Localidad: Denominación

Datos del pla

Escala: Fecha: No. DE PLANResponsable:Sup. consignamargen derec

Sup. consignamargen izquie

Al lado Oest

ZI0 de coord

Del punto antse llega al vér

Del punto antse llega al vér

Del punto antse llega al vér

Del punto antse llega al vér

Del punto antse llega al vér

Del punto antse llega al vér

TabasCentroAcach

n: Río Gr

ano:

1:2000septie

NO: DZF-G: Comisada cha:

10,992

ada erda:

9,772

te del cauce d

denadas en:

erior con rumrtice denomin

erior con rumrtice denomin

erior con rumrtice denomin

erior con rumrtice denomin

erior con rumrtice denomin

erior con rumrtice denomin

Descripc zona

sco o hapan y Colmrijalva

0 embre/2011 GRIJ-04 PLANsión Naciona2.0300 m²

2.7800 m²

del río Grijalv

mbo de nado

mbo de nado

mbo de nado

mbo de nado

mbo de nado

mbo de nado

ción geométrifederal margeplano 1 del k

mena 1a y El

NO(01) al del Agua

va se localiza

ZI200

ZI400

ZI600

ZI900

ZI1000

NI1000

ica-analítica-ten izquierda dm 0+000 al k

Porvenir 3a.

a el vértice de

X = Y =

N 45°

N 36°

N 33°

N 24°

N 15°

S 78°

topográfica ddel río Grijalv

km 1+000

sección

enominado

513,004.71,991,174.5

°09'41.84'' E

°52'09.58'' E

°42'16.96'' E

°58'15.42'' E

°20'04.95'' E

54'58.67'' E

e la va

7610 m 5820 m

y dista

y dista

y dista

y dista

y dista

y dista

3

ancia de 199

ancia de 202

ancia de 197

ancia de 280

ancia de 95

ancia de 10

     

39 

9.3890 m

2.0050 m

7.1860 m

0.2900 m

5.4840 m

0.0280 m

Page 44: SUBDIR ECCIÓN GENER NICA GE PERFICI INGENIE …...S GE L t UBDIR E RENCI A I ineam de del écnica CCIÓN DE AG NGENIE ientos imitac de los GENER UAS SU RÍA DE para la ión de s levant

Ds

Ds

Ds

Ds

Ds

Ds

D

y

A

A

A

A

 

Del punto antse llega al vér

Del punto antse llega al vér

Del punto antse llega al vér

Del punto antse llega al vér

Del punto antse llega al vér

Del punto antse llega al vér

Del polígono e

y las colindan

Al Norte:

Al Este:

Al Sur:

Al Oeste:

RESPONS

Ing.

Ing. SUBDIREDIRECC

erior con rumrtice denomin

erior con rumrtice denomin

erior con rumrtice denomin

erior con rumrtice denomin

erior con rumrtice denomin

erior con rumrtice denomin

estudiado, qu

ncias siguiente

del vér

del vér

del vér

del vér

SABLE DEL P

Nombre Apel

REVISÓ

Nombre ApelECTOR TÉCNIIÓN LOCAL T

mbo de nado

mbo de nado

mbo de nado

mbo de nado

mbo de nado

mbo de nado

ue tiene una s

es:

rtice ZI1000 a

rtice NI0 al vé

rtice NI0 al vé

rtice ZI0 al vé

PROYECTO

llidos

llidos CO DE LA

TABASCO

NI900

NI600

NI400

NI200

NI0

ZI0

superficie de

al vértice NI10

értice NI1000

értice ZI0, con

értice ZI1000,

S 15°2

S 24°5

S 33°4

S 36°5

S 45°0

N 45°2que

000, con zona

, con cauce d

n zona federa

con rancherí

EN

20'04.93'' W

58'15.41'' W

42'16.96'' W

52'09.57'' W

09'41.84'' W

28'14.24'' We es el punto

a federal mar

del río Grijalva

al margen izq

ía Acachapan

NCARGADA

Lic. N

Ing. N

EL DIRECT

y dista

y dista

y dista

y dista

y dista

y distade origen y c

9,772

rgen izquierda

a.

uierda del río

n y Colmena

DE LA UNID

Nombre Apell

VO.BO.

Nombre Apell

TOR LOCAL T

4

ancia de 97

ancia de 281

ancia de 198

ancia de 203

ancia de 200

ancia de 10cierre

2.7800 m2

a del río Grija

o Grijalva.

1a. Sección.

DAD JURÍDIC

idos

idos

TABASCO

     

40 

7.0710 m

1.8960 m

8.2260 m

3.0060 m

0.0040 m

0.0010 m

alva.

CA