Subdrenaje

download Subdrenaje

of 6

Transcript of Subdrenaje

UNIVERSIDAD NACIONAL SEDE DE MEDELLN FACULTAD DE MINAS.

CONSTRUCCIN DE INFRAESTRUCTURA VIAL

22. SUBDRENAJE.22.1 .ALCANCE. El subdrenaje de una va es el sistema que tiene por objeto el manejo de las aguas subterrneas por medio de elementos permeables introducidos en el suelo denominados filtros.

El manejo de las aguas subterrneas incluye la captacin, la conduccin y la descarga de las mismas, en sitios previamente definidos (poceta, cabezotes, caos o cunetas).

22.2 .ZONAS FILTROS.

QUE

POTENCIALMENTE

REQUIEREN

En construccin de vas, los sitios que posiblemente requieren construccin de filtros son los siguientes:

a) La fundacin o cimiento de terraplenes y botaderos. b) Las patas de los taludes de excavacin. c) El cuerpo de zonas inestables.

Es necesario tener en cuenta que los filtros en las zonas de excavacin se construyen al finalizar las mismas y que losAUTOR: INGENIERO EDGARD ZAPATA G

1

UNIVERSIDAD NACIONAL SEDE DE MEDELLN FACULTAD DE MINAS.

CONSTRUCCIN DE INFRAESTRUCTURA VIAL

filtros en las zonas de terraplenes y botaderos se construyen despus de ejecutar el descapote de las reas de emplazamiento. Los filtros en las zonas inestables se construyen en diferentes momentos del proceso constructivo, en la medida en que se vayan presentando las necesidades.

Lo anterior indica, que en construccin de vas es necesario construir filtros prcticamente de principio a fin. 22.3 .COMPONENTES DE LOS FILTROS. Los elementos componentes de los filtros son los siguientes: a) Zanjas. Son las excavaciones lineales ejecutadas para poder colocar los dems elementos componentes. La mquina ideal para ejecutar de estas excavaciones con es una

combinacin

cargador

retroexcavadora

denominadas backhoe-loader.

b) Tubera. Las funciones principales de la tubera son las siguientes: facilitar la conduccin del agua.AUTOR: INGENIERO EDGARD ZAPATA G

2

UNIVERSIDAD NACIONAL SEDE DE MEDELLN FACULTAD DE MINAS.

CONSTRUCCIN DE INFRAESTRUCTURA VIAL

garantizar la presin atmosfrica en el interior del sistema lo cual mejora, sustancialmente, la captacin del agua.

Es conveniente recalcar que no todos los filtros tienen tubera. Cuando los diseos incluyen tubera, stas son normalmente de concreto simple o de PVC. Las de concreto simple tienen la gran ventaja de poderse construir en la obra utilizando una formaleta metlica muy simple.

c) Materiales Granulares. Son los materiales ptreos, gradados o uniformes, que se colocan en el interior de la zanja y que cumplen las siguientes funciones: balancear los empujes de tierra en el interior de la zanja. conformar el medio poroso encargado de captar el agua y conducirla cuando el filtro no tiene tubera. Es preferible que los materiales granulares sean de origen aluvial pues ello garantiza su estabilidad en contacto permanente con el agua.AUTOR: INGENIERO EDGARD ZAPATA G

3

UNIVERSIDAD NACIONAL SEDE DE MEDELLN FACULTAD DE MINAS.

CONSTRUCCIN DE INFRAESTRUCTURA VIAL

d) Geotextiles. Son telas de polister no tejidas colocadas en el interior de la zanja de tal manera que conformen una envoltura del material granular. La tela debe quedar bien ceida al fondo y a las paredes de la zanja para que pueda cumplir bien las siguientes funciones: prevenir la erosin del medio adyacente (suelo) con lo cual se previene, tambin, la sedimentacin en el interior de los filtros. evitar la contaminacin y colmatacin del material granular.

e) Sello. Es una capa de material compacto que se coloca sobre el material granular y el geotextil, y que tiene las siguientes funciones: evitar el ingreso directo de aguas lluvias al filtro. evitar la cristalizacin del geotextil. El material ideal para el sello es arena fina que permita el acceso, al filtro, del agua que penetre por las juntas deAUTOR: INGENIERO EDGARD ZAPATA G

4

UNIVERSIDAD NACIONAL SEDE DE MEDELLN FACULTAD DE MINAS.

CONSTRUCCIN DE INFRAESTRUCTURA VIAL

las cunetas y por las juntas entre las cunetas y el pavimento.

22.4 .CRITERIOS PARA LA CONSTRUCCIN DE FILTROS. Para la construccin de filtros, tanto el constructor como el interventor conceptos: a) Los esquemas incluidos en los planos son, apenas, ayudas para el diseo definitivo durante la construccin. deben tener muy presente los siguientes

b) La profundidad del filtro es la variable que ms efecto tiene en relacin con el volumen de agua captado.

c) La limpieza del material granular es fundamental para el buen funcionamiento del filtro.

d) El sobredimensionamiento de estos sistemas puede ser un criterio sano que contribuya a prolongar la vida til del filtro. Hay que tener en cuenta que hacer mantenimiento a un filtro es muy difcil y costoso porque ello implica, prcticamente, reconstruirlo.AUTOR: INGENIERO EDGARD ZAPATA G

5

UNIVERSIDAD NACIONAL SEDE DE MEDELLN FACULTAD DE MINAS.

CONSTRUCCIN DE INFRAESTRUCTURA VIAL

22.5 PROCESO CONSTRUCTIVO. El proceso constructivo incluye la siguiente secuencia de actividades: a) Localizacin del filtro. b) Construccin de la zanja desde aguas abajo hacia aguas arriba. c) Colocacin del geotextil en el fondo y las paredes. d) Colocacin de la tubera si el diseo incluye este elemento. e) Colocacin del material granular. f) Cierre del geotextil. Puede hacerse por traslapo o por costura. g) Colocacin y compactacin del sello. h) Construccin de elementos complementarios en la

descarga, si se requieren, tales como cabezotes de anclaje. Debe tenerse muy en cuenta que todos los fabricantes de geotextiles recomiendan no dejar el geotextil expuesto a los rayos del sol debido al deterioro que sufre por cristalizacin.

AUTOR: INGENIERO EDGARD ZAPATA G

6