Subitpos motores en Enfermedad de Parkinson

19
Juan Fco. Idiaquez 8/11/2016

Transcript of Subitpos motores en Enfermedad de Parkinson

Page 1: Subitpos motores en Enfermedad de Parkinson

Juan Fco. Idiaquez 8/11/2016

Page 2: Subitpos motores en Enfermedad de Parkinson

Relevancia

Cada paciente con diagnóstico de enfermedad de parkinson idiopático se comporta de manera diferentePresentación clínicaCurso clínicoVelocidad progresión

Por lo tanto se debería explicar por distinta fisiopatológicos y genética distintallevando a un tratamiento específico para cada subtipo

Page 3: Subitpos motores en Enfermedad de Parkinson

Subtipos Motores

● Predominio temblor (PT)● Predominio inestabilidad postural y marcha (PIM)● Predominio aquinético rígido (PAR)

Page 4: Subitpos motores en Enfermedad de Parkinson

Predominio temblor

Page 5: Subitpos motores en Enfermedad de Parkinson

¿Cómo calcular predominio temblor con MDS-UPDRS

Page 7: Subitpos motores en Enfermedad de Parkinson

Predominio inestabilidad postural y marcha MDS UPDRS

Page 8: Subitpos motores en Enfermedad de Parkinson

Predominio aquinético rígido

Se cataloga por:clínica

uso combinado de distintas escalas de rigidez y bradicinesia

Page 9: Subitpos motores en Enfermedad de Parkinson

¿Cómo objetivar los subtipos motores?

MDS-UPDRS PT/PIM score,

MDS-UPDRS items 2.10, 3.15a, 3.15b, 3.16a, 3.16b, 3.17a, 3.17b, 3.17c, 3.17d, 3.17e, and 3.18 is divided by the mean of MDS-UPDRS items 2.12, 2.13, 3.10, 3.11, and 3.12.

Si el resultado es igual o mayor a 1.15. paciente califica a PT.

Si el resultado es inferior 0.90, paciente califica a PIM.

Entre 0.9 y 1.15 se considera intermedio

Page 10: Subitpos motores en Enfermedad de Parkinson

Aunque estos subtipos motores son ampliamente aceptados ¿representan entidades biológicas diferentes?

Page 11: Subitpos motores en Enfermedad de Parkinson

Subtipos motores en el tratamiento antioxidante del parkinsonismo de Deprenyl y Tocoferol (DATATOP)

Cohorte de 800 pacientes con EP no tratados con una duración media de enfermedad de 2,1 años

Se dividio en subtipos motores PT y PIM

Seguimiento de los pacientes durante 8 años

ResultadosUPDRS total del PIM progresó sólo un 18% más rápido que el PT,

Page 12: Subitpos motores en Enfermedad de Parkinson

Evidencia en contra que los subtipos motores son entidades biológicas diferentesEstudio prospectivo de 171 pac. no medidos identificados en

un estudio de prevalencia de la comunidad noruega.

clasificados PT indeterminado, y PIM

en el inicio del estudio y reclasificado 4 años y 8 años más tarde.

Alves G, Larsen JP, Emre M, et al. Changes in motor subtype and risk for incident dementia in Parkinson’s disease. Mov Disord 2006;21:1123-1130

Page 13: Subitpos motores en Enfermedad de Parkinson

Seguimiento a PT

Al final de 8 años,

43 pacientes originales con PT disminyeron a 5 pacientes

Que paso con el grupo PT.

31 pac se convertieron a PIM,

6 pasaron a indeterminados,

9 murieron y 2 se habían perdido en el seguimiento.

Page 14: Subitpos motores en Enfermedad de Parkinson

Seguimiento PIM92 pac inicialmente clasificados como PIM

7 pacientes que se convirtieron a indeterminada o PT durante los 8 años

60 pacientes, había fallecido. Cabe señalar;

PIM tuvo una duración de enfermedad de 9,5 años frente a los 6,9 años en el subtipo TD,

la severidad de enfermedad medida con la UPDRS y la Hoehn y Yahr (H & Y) fueron mayores en el grupo PIM

Page 15: Subitpos motores en Enfermedad de Parkinson

Estudios RetrospectivosMayo Clinic: 116 pacientes catalogados PT por dos neurólogos durante

los primeros años de su atención clínica. Duración de la enfermedad de 8 años, sólo 16 pacientes (14%) seguían siendo

considerados PT.

Queen Square Brain Bank: 242 (5%) casos de PT patológicamente probados siguieron siendo PT durante 8 años.

Los estudios indican que el subtipo T-D es relativamente poco común en los estudios después de un seguimiento de más de 8 años. La mayoría de los pacientes PT eventualmente ingresarán al subgrupo PIM y no se escaparán a las muchas complicaciones de la enfermedad avanzada.

Page 16: Subitpos motores en Enfermedad de Parkinson

Entonces

¿Subtipos o Estadios?

Page 17: Subitpos motores en Enfermedad de Parkinson

Clasificación por Estadíos de Hoehn y YahrEl pronóstico de un paciente con EP es parcialmente dependiente de su estadio de H&Y.

0 – No hay signos de enfermedad.1.0 – Enfermedad exclusivamente unilateral.1.5 – Afectación unilateral y axial.2.0 – Afectación bilateral sin alteración del equilibrio.2.5 – Afectación bilateral leve con recuperación en la prueba de retropulsión. (Test del empujón)3.0 – Afectación bilateral leve a moderada; cierta inestabilidad postural, pero físicamente independiente.4.0 – Incapacidad grave; aún capaz de caminar o de permanecer en pie sin ayuda.5.0 – Permanece en una silla de ruedas o encamado si no tiene ayuda.

Etapas H&Y 1 o 2 y posiblemente 2,5 o 3 si el temblor fue marcado. equivalen a PT

Los pacientes con PIM serían estadio H&Y 2,5 o mayor.

El temblor señala que hay un problema neurológico. Es probable que los pacientes PT sean diagnosticados antes.

La bradicinecia en ausencia de temblor puede no ser notada o atribuirse a la edad o la artrosis.

Sólo cuando la marcha y el equilibrio se convierten en un problema los pacientes consultan

Page 18: Subitpos motores en Enfermedad de Parkinson

Sugerencia de Alves y colegas de que la transición de PT a PIM refleja la progresión de la patología parkinsoniana

Page 19: Subitpos motores en Enfermedad de Parkinson

Subtipos y estadios de Braak