Submarino

22
SUBMARINO Cristian Montalvo Santiago Naranjo

description

Invento del submarino y su influencia en Arquitectura

Transcript of Submarino

Page 1: Submarino

SUBMARINO

Cristian Montalvo

Santiago Naranjo

Page 2: Submarino

La primera discusión seria de una embarcación "submarino" -

diseñado para sumergirse y navegar bajo el agua - apareció en

1578, en la obra de William Bourne, un matemático y escritor de

temas navales. Bourne propuso una embarcación de madera,

enmarcadas bajo el agua cubierta de cuero impermeabilizado. Su

concepto sugiere que la embarcación podrían quedar sumergidas

bajo el agua mediante la reducción de su volumen de contratación

de los lados a través de la utilización de los vicios de la mano.

Bourne, sin embargo, en realidad no construir dicha nave.

Page 3: Submarino
Page 4: Submarino

Un número de submarinos fueron construidos

en los primeros años del siglo 18. En 1727 nada

menos que 14 tipos había sido patentado en

Inglaterra solamente. En 1747, un inventor

propuso un método ingenioso de sumergirse y

volver a la superficie por la colocación de bolsas

de piel de cabra para el casco. Cada piel

conectada a una abertura en la parte inferior de

la nave que permitió a la nave para sumergir al

forzar el agua de las pieles. Este acuerdo fue un

precursor de los modernos submarinos tanque

de lastre.

Page 5: Submarino

EL PRIMER SUBMARINO PARA SER UTIL IZADO COMO UN ARMA OFENSIVA EN LA GUERRA NAVAL FUE EL DE TORTUGA DURANTE LA REVOLUCIÓN AMERICANA (1775 -1783)

Page 6: Submarino
Page 7: Submarino
Page 8: Submarino

Bien llamada tortuga para su aparición, David Bushnell.

El primer submarino nunca para ser utilizado en combate

fue en realidad construida como una ocurrencia tardía.

Bushnell y su compañero intelectual de la Universidad de

Yale, Phineas Pratt, había concebido de la bomba bajo el

agua con un tiempo de retraso detonador de chispa. De un

hombre de Bushnell, la mano de propulsión de barril como

buque de madera, que él llamó un "sub-marino", fue

diseñado sólo para el transporte de la bomba al buque

enemigo.

Page 9: Submarino
Page 10: Submarino

El 6 de septiembre de 1776 el sargento Ezra

Lee realizó el primer ataque submarino de la

historia. No tuvo éxito, las planchas de cobre

que cubrían la carena del Eagle, que iba a ser

su victima, fueron demasiado para su tosco

taladro (era para madera) y fracasó. En 1797 y

1804, Robert Fulton, el inventor del primer

barco a vapor (eso sería posteriormente a su

pequeña traición) se presentó ante el

Directorio primero y Napoleón después con un

diseño de submarino.

Page 11: Submarino
Page 12: Submarino

INFLUENCIAS EN LA ARQUITECTURA

La invención del submarino trajo consigo la

necesidad de crear espacios para el ensamble de

estos a gran escala para la segunda guerra mundial

en la cual se tenia en cuenta que era primordial el

resguardo de los explosivos en construcciones a base

de los nuevos materiales que proporcionaban mas

resistencia y se podían crear grandes espacios con

estos.

Page 13: Submarino

BUNKERS

Si todas las defensas antiaéreas fallaban, sólo

restaba confiar en la suerte. Muy esquemáticamente,

un búnker no era más que un habitáculo construido

con gruesas paredes y techos de hormigón, dotado

de todo lo necesario para poder efectuar trabajos de

mantenimiento y reparación sin tener que abandonar

la seguridad de sus muros, siempre bajo la

protección de la coraza de acero y hormigón.

Page 14: Submarino

DOMBÚNKER

Page 15: Submarino

SISTEMA FANGROST

Tras la entrada en servicio de nuevos

proyectiles con una mayor carga explosiva

con capacidad perforante, no quedó más

remedio que aumentar la protección de

todos los refugios. Para ello se ideó un

nuevo sistema basado en la creación de una

denominada “cámara de explosión” capaz

de absorber la onda expansiva y evitar que

el techo del refugio sufriese en exceso.

Page 16: Submarino

En la imagen se observa en detalle como se encuentra en la

actualidad el sistema Fangrost instalado sobre el techo del

búnker de Brest.• Techo del búnker.• Cámara de explosión.• Soporte de las columnas.• Columnas Fangrost

Page 17: Submarino

CONSTRUCCIÓN Y DIMENSIONES

La instalación del sistema Fangrost se iniciaba con la construcción sobre el techo de

los “soportes” que debían sujetar las columnas. Sobre él se instalaban los encofrados

que contenían el hormigón y las barras de acero, que una vez fraguado, daban como

resultado una serie de largos carriles de 1,80 metros de altura y 1,48 metros de ancho.

Page 18: Submarino

REFUGIO PARA SUBMARINOS DE VALENTIN

El búnker medía alrededor de 426 metros de largo y 97 metros

de anchura máxima, las paredes eran de 4,5 metros de espesor. La

altura de la estructura es de entre 22,5 a 27 metros. El techo

estaba construido con docenas de grandes vigas, de hormigón

armado, fabricados en el lugar y de forma individual levantadas a

su lugar. La mayor parte de la cubierta era de alrededor de 4,5

metros de espesor, pero parte de ella llegó a 7 metros de espesor

cuando los alemanes comenzaron a aumentarlo antes de que el

búnker fue completado del todo.

Page 19: Submarino
Page 20: Submarino
Page 21: Submarino
Page 22: Submarino

GRACIAS