Submódulo-Resguardar-la-información-y-elaboración-de-documentos-utilizando-software-de-aplicacion

download Submódulo-Resguardar-la-información-y-elaboración-de-documentos-utilizando-software-de-aplicacion

of 34

Transcript of Submódulo-Resguardar-la-información-y-elaboración-de-documentos-utilizando-software-de-aplicacion

  • 8/13/2019 Submdulo-Resguardar-la-informacin-y-elaboracin-de-documentos-utilizando-software-de-aplicacion

    http:///reader/full/submodulo-resguardar-la-informacion-y-elaboracion-de-documentos-utilizando-software-de-aplic 1/34

    SUBMDULO III

    Cuadernillo de actividades de aprendizaje

    RESGUARDAR LA INFORMACIN Y ELABORACINDE DOCUMENTOS ELECTRNICOS,UTILIZANDO SOFTWARE DE APLICACIN

  • 8/13/2019 Submdulo-Resguardar-la-informacin-y-elaboracin-de-documentos-utilizando-software-de-aplicacion

    http:///reader/full/submodulo-resguardar-la-informacion-y-elaboracion-de-documentos-utilizando-software-de-aplic 2/34

    RESGUARDAR LA INFORMACIN Y ELABORACINDE DOCUMENTOS ELECTRNICOS,

    UTILIZANDO SOFTWARE DE APLICACIN

    ASIGNATURA Cuadernillo de Actividades de AprendizajeAutora: Paola Ruiz Lpez

    Secretara de Educacin Pblica. Mxico, Octubre de 2010.Subsecretara de Educacin Media Superior. Direccin General del Bachillerato DCA, DSA.

    ISBN: En trmite Derechos Reservados

    ASIGNATURA Cuadernillo de Actividades de Aprendizaje

    Secretara de Educacin Pblica. Mxico, enero de 2011.Subsecretara de Educacin Media Superior. Direccin General del Bachillerato DCA, DSA

    ISBN: En trmite Derechos Reservados

  • 8/13/2019 Submdulo-Resguardar-la-informacin-y-elaboracin-de-documentos-utilizando-software-de-aplicacion

    http:///reader/full/submodulo-resguardar-la-informacion-y-elaboracion-de-documentos-utilizando-software-de-aplic 3/34

    Cuadernillo de actividades de aprendizaje / Submdulo III

    Dentro del marco de la Reforma Educativa en la Educacin Bsica y Media Superior, la Direccin General del Bachilleratoincorpor en su plan de estudios los principios bsicos de la Reforma integral de la Educacin Media Superior (RIEMS), cuyospropsitos son consolidar la identidad de este nivel educativo en todas sus modalidades y subsistemas que permitan, adems,una educacin pertinente para los estudiantes que les posibiliten establecer una relacin entre la escuela y su entorno, acordecon los contextos social, histrico, cultural y globalizado en el que actualmente vivimos.

    Bienvenido a este cuarto semestre y a la asignatura Submdulo III de la Capacitacin para el trabajo de Informtica (Resguardarla informacin y elaboracin de documentos electrnicos, utilizando software de aplicacin). Como sabes, en la actualidadexiste una creciente automatizacin de los procesos de la informacin; el uso de las tecnologas de informacin permite quesea ms fcil la bsqueda y sistematizacin de datos, lo cual genera la necesidad de desarrollar competencias para resolver laproblemtica que este contexto demanda.

    La finalidad de este Cuadernillo de Actividades de Aprendizaje es continuar desarrollando tus competencias, que al mismotiempo permitirn incorporarte al mundo laboral o desarrollar procesos productivos independientes, de acuerdo con tusintereses o las necesidades de tu entorno social. Aprenders como resguardar informacin y a utilizar el procesador de textos,

    diferenciars las funciones del mismo.

    Presentacin

  • 8/13/2019 Submdulo-Resguardar-la-informacin-y-elaboracin-de-documentos-utilizando-software-de-aplicacion

    http:///reader/full/submodulo-resguardar-la-informacion-y-elaboracion-de-documentos-utilizando-software-de-aplic 4/34

    La presente asignatura se divide en los siguientes tpicos:

    En el Tpico I aprenders cmo se realiza el resguardo de la informacin que se genera de manera electrnica.

    El Tpico II se refiere a cmo configurar la ventana del procesador de textos para su operacin.

    En el Tpico III desarrollars competencias para editar un documento, utilizando el procesador de textos.

    El Tpico IV hace referencia a manipular imgenes, lneas, autoformas y a utilizar wordart como parte de la edicin de un texto,con el fin de mejorar la presentacin de este ltimo.

    Como parte final, en el Tpico V aprenders a utilizar las funciones del procesador de textos, relativas a revisin, almacenamientoe impresin de los documentos electrnicos que se generen.

    Recuerda que seguimos desarrollando diferentes competencias como la comunicacin, la resolucin de problemas, trabajo enequipo, entre otros; por lo cual se plantean diversos ejercicios para trabajar de forma individual, en parejas o en equipos, lascuales te permitirn resolver problemas que se presenten en el mbito laboral o educativo.

    Para facilitar su manejo, todos los Cuadernillos de Actividades de Aprendizaje estn estructurados a partir de cuatro seccionesen cada bloque de aprendizaje:

    Qu voy a aprender?Se describe el nombre y nmero de bloque, as como una breve explicacin acerca de lo que aprendersen cada bloque.

    Desarrollando competencias.En esta seccin se sealan las actividades de aprendizaje para desarrollar las competenciassealadas en el programa de estudios, para lo cual es necesario tu compromiso y esfuerzo constantes por aprender, ya que seimplementan actividades que tendrs que ir realizando a lo largo del curso: en forma individual, en binas o parejas, en equiposo en forma grupal. Dichas actividades van enfocadas a despertar en ti el inters por investigar en diferentes fuentes, para quedesarrolles habilidades y destrezas que propicien tu aprendizaje.

    Qu he aprendido?En esta seccin te presentamos actividades de consolidacin o integracin del bloque que te permitirnverificar cul es el nivel de desarrollo de las competencias que posees en cada bloque de aprendizaje.

  • 8/13/2019 Submdulo-Resguardar-la-informacin-y-elaboracin-de-documentos-utilizando-software-de-aplicacion

    http:///reader/full/submodulo-resguardar-la-informacion-y-elaboracion-de-documentos-utilizando-software-de-aplic 5/34

    Cuadernillo de actividades de aprendizaje / Submdulo III

    Trabajo en pareja

    Coevaluacin

    Trabajo en equipo

    Autoevaluacin

    Trabajo en grupo

    Potafolios de evidencia

    Ideas o sugerencias

    A lo largo del Cuadernillo podrs encontrar sealadas, a travs de vietas, estrategias de organizacin del trabajo o de evaluacincomo los siguientes:

    Quiero aprender ms.En esta seccin la consulta de diversos fuentes de informacin actualizadas, que son importantes paracomplementar y consolidar lo aprendido. Es por ello que encontrars varias sugerencias de estos materiales, los cuales sern elmedio a travs del cual podrs investigar y descubrir otros asuntos y tpicos por aprender.

    Como podrs darte cuenta, acabamos de presentarte un panorama general de: la asig natura, el enfoque constructivista ylas caractersticas de los Cuadernillos de Actividades de Aprendizaje. Ahora slo falta que t ini cies el estudio formal delSubmdulo III de la Capacitacin para el trabajo, para lo cual te deseamos:

    MUCHO XITO !

  • 8/13/2019 Submdulo-Resguardar-la-informacin-y-elaboracin-de-documentos-utilizando-software-de-aplicacion

    http:///reader/full/submodulo-resguardar-la-informacion-y-elaboracion-de-documentos-utilizando-software-de-aplic 6/34

    Tpico I

    Resguardar la informacin.

    Tpico IIConfigurar el modo de operacin de la ventana del procesador de texto.

    Tpico III

    Editar una seccin de texto.

    Tpico IV

    Manipular imgenes, lneas, autoformas y wordart.

    Tpico V

    Manipular las opciones de revisin, almacenamiento e impresin dedocumentos electrnicos.

    7

    11

    18

    24

    29

    ndice

  • 8/13/2019 Submdulo-Resguardar-la-informacin-y-elaboracin-de-documentos-utilizando-software-de-aplicacion

    http:///reader/full/submodulo-resguardar-la-informacion-y-elaboracion-de-documentos-utilizando-software-de-aplic 7/34

    Cuadernillo de actividades de aprendizaje / Submdulo III

    7

    El resguardo (o copia) de los datos es el equivalente de tener un duplicado de la llave del automvil o de la casa que se conservaen el fondo de una gaveta, como garanta de que si se le llegara a perderse la original, tendr esa de repuesto.

    La diferencia entre el resguardo de datos y tener el duplicado de una llave, es que, los datos cambian cada vez que se introducealguna informacin. De ah se genera la necesidad de hacer resguardos regularmente.

    Sabemos que toda la informacin y los datos que manejamos en nuestros equipos de cmputo son de suma importancia, lo queresulta increble es la falta de precauciones que solemos tener al confiar en el sistema de almacenamiento de una computadora,pobremente armada tanto desde el punto de vista de hardware como de software. Es decir, si el monitor, la memoria e inclusola CPU dejan de funcionar, simplemente lo reemplazamos, y no hay mayores dificultades. Pero si falla el disco duro, el daopuede ser irreversible, ya que existe la posibilidad de que signifique la prdida total de nuestros datos.

    Es principalmente por esta razn, por la que debemos respaldar la informacin importante.

    Ya que leste un poco sobre los motivos por los que se debe resguardar la informacin, es importante aprendas cules son lasopciones para realizar dicho resguardo.

    Lo anterior lo conseguirs mediante trabajos de investigacin y la realizacin de ejercicios prcticos en tu computadora,realizando el resguardo de informacin.

    Tpico I

    Resguardar la informacin.

    Qu voy a aprender ?

  • 8/13/2019 Submdulo-Resguardar-la-informacin-y-elaboracin-de-documentos-utilizando-software-de-aplicacion

    http:///reader/full/submodulo-resguardar-la-informacion-y-elaboracion-de-documentos-utilizando-software-de-aplic 8/34

    8

    TPICO UNO

    Si bien es cierto que todos los componentes de un sistema informtico estn expuestos a diversas situaciones como el hechode que un archivo se dae y ya no se pueda abrir, o bien que a nuestra computadora pueda entrar un virus o spyware (programa

    daino que copia informacin del usuario) y esto haga que falle el sistema operativo de la computadora y por lo tanto, quehaya una prdida de informacin.

    Por lo anterior, los datos y la informacin son los principales sujetos de proteccin de las tcnicas de seguridad. La seguridadinformtica se dedica principalmente a proteger la confidencialidad, la integridad y disponibilidad de los mencionadosanteriormente.

    De manera individual investiguen los siguientes puntos y elaboren un informe en su cuaderno:

    1. Riesgos bajo los cuales se encuentran inmersos los Sistemas de Informacin2. Qu es el respaldo de informacin?3. Qu es la recuperacin de informacin?

    En plenaria comenten la informacin que obtuvieron, incluyendo ejemplos de situaciones que hayanexperimentado, en donde hayan sufrido la prdida de informacin, qu la ocasion, cules fueron susconsecuencias y cmo lo resolvieron.

    Ahora divdanse en equipos, busquen informacin con relacin a:

    Clasificacin de respaldos de informacin Dispositivos de almacenamiento Software para el resguardo de informacin.

    Desarrollen una presentacin, en la cual expliquen los puntos anteriores, elijan al azar a uno de los

    equipos para que expongan.

    Elaboren una lista de cotejo para evaluar sus presentaciones, recuerdan que evalan tanto competencias;toma en consideracin que este es un trabajo en equipo.

    Es importante llevar a la prctica lo que vas aprendiendo en la asignatura. En colaboracin con tu asesor pidan el acceso allaboratorio de computo, utiliza la computadora y realiza el resguardo de algn documento que hayas generado, debershacerlo en cuando menos 2 dispositivos de almacenamiento. Comparte dicha informacin con tus compaeros (as) de clase.

    Desarrollando competencias

    Recuerda comenzar con la elaboracin de tu glosario. Al final de este Cuadernillo

    de Actividades de Aprendizaje encontrars un espacio para incluir las palabras

    o frases nuevas, con el fin de que puedas consultarlas y te ayuden a lo largo del

    desarrollo de la asignatura.

  • 8/13/2019 Submdulo-Resguardar-la-informacin-y-elaboracin-de-documentos-utilizando-software-de-aplicacion

    http:///reader/full/submodulo-resguardar-la-informacion-y-elaboracion-de-documentos-utilizando-software-de-aplic 9/34

    Cuadernillo de actividades de aprendizaje / Submdulo III

    9

    Actualmente hay empresas que se dedican a proporcionar el servicio de Respaldo y Recuperacin de informacin, sobretodo cuando tenemos o manejamos informacin muy importante, como por ejemplo, los expedientes de todos los alumnoso para las empresas que tienen todos los datos de sus clientes, en equipos busquen en internet por lo menos 4 empresasque se dediquen a dar este servicio.

    Con los ejemplos que vieron sobre este tipo de empresa, elaboren un trptico, considerando que ustedes

    ofrecieran este tipo de servicios, en el cul incluyan: Nombre de la empresa Servicios que ofrece Mtodos de respaldo y recuperacin de informacin que existen Garantas que ofrecen

    Intercambien sus trpticos con otros equipos, elaboren una lista de cotejo para evaluarlos, al final lleven a cabo un ejerciciode retroalimentacin donde autoevalen adems su participacin en trabajo que realizaron y las competencias que hastaahora han adquirido.

    BOBOLA, D. (1997). Microsoft Word 2000 fcil.Mxico: Prentice Hall. BOYCE, J., (1998). Conozca y actualice su Pc. Gua ilustrada.Mxico: Prentice Hall. CALABRIA, J. (2000). Descubre Microsoft Word 2000. Espaa: Prentice-Hall. HABRAKEN, J. (2000). Microsoft Office 2000, 8 en 1.Mxico:Prentice Hall. KRAYNAK, J. (1997). Microsoft Office 97 Profesional fcil.Prentice Hall. PASCUAL, F. (2003). Domine Microsoft Office Profesional.Mxico: Alfa Omega Ra-ma. TIZNADO, M. (1998). Office para comercio y secretariado.Mxico: McGraw-Hill Interamericana. VELOSO, C. (2000). Soluciones Visuales de Microsoft Word 2000,Mxico:Prentice Hall.

    Sitios en internet

    RESPALDO Y RECUPERACION DE DATOS (DOCUMENTO EN LINEA) hp://www.tenzer.com.uy/archivos/Respaldoyrecuperacion.pdf

    [Consulta: 20/11/2010]

    AULA CLIC (Web en lnea)

    hp://www.aulaclic.com

    [Consulta: 22/10/2010]

    WINDOWS (Web en lnea) hp://windows.microso.com/es-MX/windows7/help

    [Consulta: 22/10/2010]

    COMPUTACION APLICADA (Web en lnea) http://www.computacion-aplicada.com [Consulta: 22/10/2010]

    CONALEP (Web en lnea) http://www.conalep.edu.mx/wb/Conalep/Cona_Normas_Tecnicas_de_Competencia_Laboral_Oferta

    [Consulta: 22/10/2010]

    Fuentes de consulta:

  • 8/13/2019 Submdulo-Resguardar-la-informacin-y-elaboracin-de-documentos-utilizando-software-de-aplicacion

    http:///reader/full/submodulo-resguardar-la-informacion-y-elaboracion-de-documentos-utilizando-software-de-apli 10/34

    10

    TPICO UNO

    En equipos diseen un blog de esta asignatura en el cual vayan subiendo informacin relativa a lostpicos que estudiaron, para ello debern explicar en sus propias palabras cules son los principalesriesgos y problemas que puede encontrar un usuario en el manejo de la informacin y las razones por lascuales es importante el reguardo y respaldo de la informacin.

    Elaboren una seccin dentro del blog, en la cual expliquen paso a paso, cmo se puede respaldar unarchivo.

    Elaboren una rbrica para evaluar sus blogs, que les permita evaluar su trabajo en equipo y a la vezautoevaluarse.

    Ahora que ha terminado este bloque, te recomendamos los siguientes sitios, en los cuales puedes continuar aprendiendo sobrelos tpicos aprendidos.

    HABRAKEN, J. (2000). Microsoft Office 2000, 8 en 1.Mxico:Prentice Hall. KRAYNAK, J. (1997). Microsoft Office 97 Profesional fcil.Prentice Hall. PODLIN, S. (2000).Aprendiendo Programacin con Microsoft Excel 2000 en 24 Hrs.Mxico: Prentice Hall. REISNER, T. (1999).Aprendiendo Microsoft Excel 2000 en 24 Hrs.Mxico: Prentice Hall. TIZNADO, M. (1998). Office para comercio y secretariado.Mxico: McGraw-Hill Interamericana. VELOSO, C. (2000). Soluciones Visuales de Microsoft Word 2000,Mxico:Prentice Hall.

    Sitios en internet

    ADMINISTRACION Y RESPALDO DE LA INFORMACION (DOCUMENTO EN LINEA)

    http://www.udb.edu.sv/Academia/Laboratorios/electronica/Arquitectura%20de%20Computadoras/guiaARQC.pdf [Consulta: 20/11/2010]

    GEOCITIES (Web en lnea) http://www.geocities.com/lsialer/NotasInteresantes.htm [Consulta: 22/10/2010]

    DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO (WEB WN LINEA) http://sistemas.itlp.edu.mx/tutoriales/introduccionalaisc/t16.htm

    [Consulta: 20/11/2010]

    Qu he aprendido?

    Quiero aprender ms

    Fuentes de consulta:

  • 8/13/2019 Submdulo-Resguardar-la-informacin-y-elaboracin-de-documentos-utilizando-software-de-aplicacion

    http:///reader/full/submodulo-resguardar-la-informacion-y-elaboracion-de-documentos-utilizando-software-de-apli 11/34

    Cuadernillo de actividades de aprendizaje / Submdulo III

    11

    Un procesador de texto es un software informtico destinado para la creacin o modificacin de documentos escritos medianteuna computadora.

    Esta herramienta brinda distintas posibilidades, dependiendo de la aplicacin de la que se disponga, ya sea tipogrfica,idiomtica u organizativa. Como regla general, todos pueden trabajar con distintos tipos y tamaos de letra, formato deprrafo y efectos artsticos; adems de brindar la oportunidad de intercalar o superponer imgenes u otros objetos grficosdentro del texto.

    Los trabajos realizados en un procesador de texto pueden ser guardados en forma de archivos, usualmente llamados documentos,as como ser impresos a travs de diferentes medios.

    A travs de este tpico aprenders a configurar el modo de operacin de la ventana de un procesador de texto.

    Lo anterior lo conseguirs a travs de la realizacin de ejercicios prcticos en tu computadora y/o en el laboratorio de cmputo.Es importante que recuerdes trabajar y colaborar de manera cordial y respetuosa con tus compaeros (as) de grupo.

    Tpico II

    Configurar el modo de operacin de la ventanadel procesador de texto.

    Qu voy a aprender ?

  • 8/13/2019 Submdulo-Resguardar-la-informacin-y-elaboracin-de-documentos-utilizando-software-de-aplicacion

    http:///reader/full/submodulo-resguardar-la-informacion-y-elaboracion-de-documentos-utilizando-software-de-apli 12/34

    12

    TPICO DOS

    Uno de los procesadores de texto ms conocidos y usados es Microsoft Word, el cual sirve para crear diferentes tipos dedocumentos como son oficios, cartas, memos, trpticos, entre otros.

    Organcense en equipos e investiguen sobre los diferentes procesadores de texto que existen, identifiquensus principales caractersticas, usos, ventajas y desventajas, para que realicen un cuadro comparativo. Yal finalizar elaboren una lnea del tiempo que contenga la historia de los procesadores de texto.

    En plenaria realicen un debate con la informacin obtenida y elaboren conclusiones sobre el tpico.Elaboren una rbrica que les permita evaluar las competencias desarrolladas con respecto al cuadrocomparativo. Asimismo, una lista de cotejo para evaluar la lnea del tiempo.

    Para el desarrollo de este tpico debers solicitar ayuda de tu asesor para tener acceso al laboratorio de cmputo del centro deestudios. Una vez instalado en el laboratorio de cmputo, ejecuta primero el programa.

    1.-Click en el Botn Inicio2.- Seleccionar Todos los Programas3.- Click en Microsoft Word

    Ahora en la ventana de Bienvenida de Microsoft Word, debers reconocer las herramientas con las cuales podrs editar tusdocumentos.

    Desarrollando competencias

  • 8/13/2019 Submdulo-Resguardar-la-informacin-y-elaboracin-de-documentos-utilizando-software-de-aplicacion

    http:///reader/full/submodulo-resguardar-la-informacion-y-elaboracion-de-documentos-utilizando-software-de-apli 13/34

    Cuadernillo de actividades de aprendizaje / Submdulo III

    13

    Como vers, en la pantalla que se ha abierto aparecen un sinfn de barras de herramientas, a continuacin se te muestra lafuncin que tiene cada una de estas barras y cada uno sus iconos, as como, la manera en como podrs activarlas y desactivarlaspara que configures en base a tus necesidades el procesador de texto.

    Da click en la pestaa Ver ......Selecciona Barra de Herramientas, verifica que estn activas las Barras Estndar, Barra de Formato, y la Barra de dibujo.

    Una vez configurado, revisa los diferentes modos normales, Web, impresin y activar su regla.La Barra Estndar est compuesta de la siguiente manera:

    La Barra de Formato est compuesta de la siguiente manera.

  • 8/13/2019 Submdulo-Resguardar-la-informacin-y-elaboracin-de-documentos-utilizando-software-de-aplicacion

    http:///reader/full/submodulo-resguardar-la-informacion-y-elaboracion-de-documentos-utilizando-software-de-apli 14/34

    14

    TPICO DOS

    La Barra de Dibujo est compuesta de la siguiente manera:

    Para desplazar el cursor de lado a lado puedes usar las direccionales o tambin con el mouse, haciendo Click en la ubicacinque desees.

    Para Seleccionar Textos puedes hacerlo usando la tecla Shift y las direccionales o posicionando el mouse en la parte superiorizquierda del texto y da un Click sin soltar, arrastra el mouse y podrs observar que el texto se seleccionar.Si quieres escribir en maysculas debers utilizar la tecla Bloq Mays, presinala y todo lo que escribas ser con estas letras;presiona nuevamente la tecla para desactivarla y ahora todo lo que escribas saldr en minsculas.

    Para utilizar las teclas de doble funcin debers presionar primero la tecla Shift ( ) y las teclas de doble funcin, como elnmero 5 en la parte superior saldr el smbolo %, prueba con los dems smbolos.

    Si lo que quieres ahora es borrar alguna parte del texto podrs hacer uso de la tecla denominada tecla borrar odelete.

    En ocasiones necesitas caracteres especiales como los que se muestran en la imagen de abajo, cuando el teclado no los muestrapuedes utilizar la tecla ALT ms un cdigo numrico como por ejemplo:

    Si presionas la tecla ALT y sin dejar de presionar la tecla marcas el nmero 64 puedes obtener el smbolo @.

    A esto se le conoce mejor como Cdigo ASCII(American Standard Code for Information Interchange), en informtica se leconoce como un cdigo de equivalencia donde a cada nmero o cdigo numrico corresponde un smbolo especfico, como losque se muestran a continuacin:

    .

  • 8/13/2019 Submdulo-Resguardar-la-informacin-y-elaboracin-de-documentos-utilizando-software-de-aplicacion

    http:///reader/full/submodulo-resguardar-la-informacion-y-elaboracion-de-documentos-utilizando-software-de-apli 15/34

    Cuadernillo de actividades de aprendizaje / Submdulo III

    15

    Puedes conocer el cdigo completo en el siguiente link http://www.economia.unam.mx/avisos/ascii.pdf [Consulta: 07/11/2010]

    Para prcticas, teclea varios de los cdigos para que veas los caracteres que obtienes.

    En el tpico anterior estudiamos lo referente al resguardo de informacin; en un procesador de textos tambin es importanteresguardar los documentos que vas elaborando.

    Para Guardar un documento nuevo debers seleccionar Guardar Como

    1. Seleccionar el lugar en donde quieres guardar el documento, puede ser en el disco duro de la computadora o podrsseleccionar algn dispositivo externo de almacenamiento.

    2. Escribir el nombre del archivo a guardar.

    3. Click en guardar

    Cuando creamos un documento, ste se va transformando a medida que vamos insertando informacin en l, por eso esrecomendable que regularmente vayas resguardando el documento, para hacer esto slo ser necesario presionar el icono de:

    Y en automtico el programa guardar los ltimos cambios que se le hayan hecho al documento.

    Para Cerrar un Documento hay que dar Click en Archivo y Click en Cerrar o Click en la X de la ventana del documento Abierto(Ojo: NOde la ventana de Word)

    Para crear un Nuevo Documento da Click en Archivo, Click en Nuevo o en la hoja en blanco de la Barra Estndar.

    Para Abrir un Documento da Click en Archivo, luego selecciona Abrir y el archivo a abrir.

    Para Salir de Word da un Click en Archivo y Click en Salir o en la X de la ventana de Word.

    Bien, es hora de poner en prctica todo lo que hemos aprendido. En el laboratorio de cmputo modifica la pantalladel procesador de textos activando y desactivando las barras de herramienta, elabora un documento sobre algn lugarimportante de tu localidad, descrbelo y menciona las razones por las cules es significativo y utiliza diferentes herramientaspara poner en prctica lo que has aprendido sobre el tpico.

    Elaboren una lista de cotejo para evaluar el documento elaborado, es decir, si fueron utilizadas las distintas herramientasdurante su elaboracin.

  • 8/13/2019 Submdulo-Resguardar-la-informacin-y-elaboracin-de-documentos-utilizando-software-de-aplicacion

    http:///reader/full/submodulo-resguardar-la-informacion-y-elaboracion-de-documentos-utilizando-software-de-apli 16/34

    16

    TPICO DOS

    En caso de que tu equipo de cmputo cuente con una versin de OFFICE ms actualizada, podrs visitar el siguiente link, endonde se muestran los principales cambios que ha sufrido la interfaz del programa y las ventajas que esto ha tenido en el usodel mismo.

    http://www.academiaonline.org/word/inicio-pantalla.html[Consulta: 07/11/2010]

    Comenten en plenaria cules fueron sus experiencias, de qu manera fue ms fcil elaborar el documento, cmo las barrasde herramientas les ayudaron o no en la elaboracin del documento.

    BOBOLA, D. (1997) Microsoft Word 2000 fcil.Mxico: Prentice Hall. BOYCE, J. (1998) Conozca y actualice su Pc. Gua ilustrada.Mxico: Prentice Hall.

    CALABRIA, J. (2000). Descubre Microsoft Word 2000.Espaa: Prentice-Hall.

    HABRAKEN, J. (2000). Microsoft Office 2000, 8 en 1.Mxico:Prentice Hall.

    PASCUAL, F. (2003). Domine Microsoft Office Profesional.Mxico: Alfa Omega Ra-ma.

    TIZNADO, M. (1998). Office para comercio y secretariado.Mxico: McGraw-Hill Interamericana.

    VELOSO, C. (2000). Soluciones Visuales de Microsoft Word 2000, Mxico:Prentice Hall.

    Sitios en internet

    ERESPALDO Y RECUPERACION DE DATOS (DOCUMENTO EN LINEA) http://www.tenzer.com.uy/archivos/Respaldoyrecuperacion.pdf [Consulta: 20/11/2010]

    AULA CLIC (Web en lnea) http://www.aulaclic.com [Consulta: 20/10/2010]

    WINDOWS (Web en lnea) hp://windows.microso.com/es-MX/windows7/help/ [Consulta: 21/10/2010]

    COMPUTACION APLICADA (Web en lnea) http://www.computacion-aplicada.com

    [Consulta: 21/10/2010]

    PROCESADORES DE TEXTO (Web en lnea) http://www.eduteka.org/HerramientasCurriculo1.php [Consulta: 21/10/2010]

    WORDOFFICE (Web en lnea) http://www.educarm.es/templates/portal/images/ficheros/manuales/1/secciones/3/contenidos/27/curso_word.pdf

    [Consulta: 21/10/2010

    Fuentes de Informacin:

  • 8/13/2019 Submdulo-Resguardar-la-informacin-y-elaboracin-de-documentos-utilizando-software-de-aplicacion

    http:///reader/full/submodulo-resguardar-la-informacion-y-elaboracion-de-documentos-utilizando-software-de-apli 17/34

    Cuadernillo de actividades de aprendizaje / Submdulo III

    17

    Recuerda que puedes consultar tus apuntes en esta seccin.

    Vamos a continuar con la elaboracin de su blog, en esta ocasin tendrn que crear la seccin correspondiente a este tpicoy describir con sus palabras una seccin, paso a paso, para configurar la ventana de un procesador de texto. Pueden incluirun ejercicio en el que el usuario pueda utilizar su explicacin.

    Pueden pedir a compaeros (as) de otros equipos que realicen el ejercicio para saber qu tan claras fueron en susinstrucciones y que emitan una evaluacin de su blog, compartan en plenaria las calificaciones obtenidas a manera dellevar un ejercicio de retroalimentacin.

    Elaboren una lista de cotejo que les permita autoevaluar las competencias desarrolladas hasta el momento.

    Ahora que has terminado este bloque, te recomendamos los siguientes sitios,en los cuales puedes continuar aprendiendo sobre los tpicos que has estudiado.

    HABRAKEN, J. (2000). Microsoft Office 2000, 8 en 1.Mxico:Prentice Hall.

    KRAYNAK, J. (1997). Microsoft Office 97 Profesional fcil.Prentice Hall.

    PODLIN, S. (2000).Aprendiendo Programacin con Microsoft Excel 2000 en 24 Hrs.Mxico: Prentice Hall.

    REISNER, T. (1999).Aprendiendo Microsoft Excel 2000 en 24 Hrs.Mxico: Prentice Hall.

    TIZNADO, M. (1998). Office para comercio y secretariado.Mxico: McGraw-Hill Interamericana.

    VELOSO, C. (2000). Soluciones Visuales de Microsoft Word 2000, Mxico:Prentice Hall.

    Sitios en internet

    MY ADMINISTRACION Y RESPALDO DE LA INFORMACION (DOCUMENTO EN LINEA) http://www.udb.edu.sv/Academia/Laboratorios/electronica/Arquitectura%20de%20Computadoras/guia3ARQC.pdf

    [Consulta: 20/11/2010]

    GEOCITIES (Web en lnea) http://www.geocities.com/lsialer/NotasInteresantes.htm [Consulta: 22/10/2010]

    DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO (WEB WN LINEA) http://sistemas.itlp.edu.mx/tutoriales/introduccionalaisc/t16.htm

    [Consulta: 20/11/2010]

    Qu he aprendido?

    Quiero aprender ms

    Fuentes de Informacin:

  • 8/13/2019 Submdulo-Resguardar-la-informacin-y-elaboracin-de-documentos-utilizando-software-de-aplicacion

    http:///reader/full/submodulo-resguardar-la-informacion-y-elaboracion-de-documentos-utilizando-software-de-apli 18/34

    18

    En el bloque anterior identificamos los recursos con los que cuenta el procesador de texto WORD, ahora exploraremos cmo

    estos recursos nos ayudan a la edicin de los textos que creamos.

    Recuerda que a travs del procesador de texto podemos generan diferentes documentos como cartas, informes, trpticos. Ycada uno de stos se edita de manera diferente.

    Este aprendizaje lo logrars a travs de la realizacin de ejercicios con la computadora.

    Recuerda que es importante trabajar y colaborar de manera cordial y respetuosa con tus compaeros (as) de grupo en todomomento.

    Tpico III

    Editar una seccin de texto.

    Qu voy a aprender ?

  • 8/13/2019 Submdulo-Resguardar-la-informacin-y-elaboracin-de-documentos-utilizando-software-de-aplicacion

    http:///reader/full/submodulo-resguardar-la-informacion-y-elaboracion-de-documentos-utilizando-software-de-apli 19/34

    Cuadernillo de actividades de aprendizaje / Submdulo III

    19

    En este bloque aprenders sobre y utilizars formatos para darle un efecto especial a los documentos y que los mismos tenganuna mejor presentacin.

    Formen parejas. Lo primero que debes hacer, antes de crear un documento, es configurar su pgina; esdecir, lleva a cabo en el equipo de cmputo los siguientes pasos:1. Click en Archivo2. Click en Configurar Pgina3. Seleccionar los Mrgenes que tendr su Hoja4. Seleccionar Tamao de Papel.

    5.- Luego da un Click en aceptar y ya est lista la hoja para trabajar en ella.

    Desarrollando competencias

  • 8/13/2019 Submdulo-Resguardar-la-informacin-y-elaboracin-de-documentos-utilizando-software-de-aplicacion

    http:///reader/full/submodulo-resguardar-la-informacion-y-elaboracion-de-documentos-utilizando-software-de-apli 20/34

    20

    TPICO TRES

    Ahora seleccionaremos el tipo de fuente que desean usar:

    a. Click Formatob. Click en fuentes

    Abrir una pantalla que mostrar Fuente, estilo de Fuente, tamao de Fuente, color de Fuente, Estilo Subrayado.

    Efectos de tachado, doble tachado, superndice Subndice, Sombra, Contorno, Relieve.

    Ahora debern redactar un texto de por lo menos una cuartilla.

    Recuerda revisar el espacio entre caracteres:1.- Click en formato2.- Click en Fuentes3.- Click en Espacio entre caracteres

    Aqu podrs ver si el espacio es comprimido, expandido o la posicin es Elevado o disminuido.

    Ahora da Click en formato a cada Prrafo

    Alineacin de Prrafo

    1.- Selecciona el texto y da Click en formato.2.- Selecciona Prrafo.3.- Ahora en Alineacin selecciona una opcin Izquierda, Centrada, Derecha, Justificar.4.- Una vez que hayas seleccionado el formato del prrafo da click en Aceptar.

  • 8/13/2019 Submdulo-Resguardar-la-informacin-y-elaboracin-de-documentos-utilizando-software-de-aplicacion

    http:///reader/full/submodulo-resguardar-la-informacion-y-elaboracion-de-documentos-utilizando-software-de-apli 21/34

    Cuadernillo de actividades de aprendizaje / Submdulo III

    21

    Espacio entre Prrafo

    1.- Selecciona el texto y da click en formato.2.- Selecciona en Prrafo.3.- En Espaciado seleccionar una Anterior o Posterior.4.- Una vez seleccionado el formato da click en Aceptar.

    Interlineado1.- Selecciona nuevamente el texto, da Click en formato.2.- Selecciona Prrafo.3.-En Interlineado selecciona una opcin: puede ser Sencillo, 1,5 lneas, Doble, Mnimo, Exacto, Mltiple.4.- Escoge la opcin que ms te agrade y da click en Aceptar.

    Sangras Tabuladores

    1.- Selecciona nuevamente el texto, da Click en formato.2.- Selecciona Prrafo.3.- Da click en Sangra y selecciona una opcin: Izquierda, Derecha.4.- Da Click en Aceptar.

    Con estos pasos le han dado forma a su texto.

    En caso de que por el tipo de documento que estn elaborando sea necesario crear columnas, se puede hacer a travs de la BarraEstndar en donde est el icono que permite crear tablas. Ah podrs seleccionar el nmero de columnas y filas que requieras.

    WORD permite crear tambin lo que se llama Letra Capital al inicio de los textos.

    1.- Digitar una letra en maysculas de preferencia2.- selecciona dicha letra3.- da Click en formato

    4.- selecciona en letra capital

    5.- Seleccionamos En texto

    6.- da Click en aceptar.

  • 8/13/2019 Submdulo-Resguardar-la-informacin-y-elaboracin-de-documentos-utilizando-software-de-aplicacion

    http:///reader/full/submodulo-resguardar-la-informacion-y-elaboracion-de-documentos-utilizando-software-de-apli 22/34

    22

    TPICO TRES

    Hay veces que en el texto tenemos que enlistar algn tipo de informacin. Por ejemplo: redacta un listado de 5 palabras,las seleccionas y da click en formato. Posteriormente selecciona Numeracin y vietas, elige cualquiera de estas opciones yobserva qu pasa con tu listado.

    Como viste, automticamente estas palabras se auto numeraron o en el caso contrario, se marcaron con una vieta.

    Ahora investiga cmo podemos ponerle a nuestro texto un encabezado y pie de pgina?, esto debers aplicarlo en tu texto.

    Al finalizar esta actividad compartan con sus compaeros (as) de grupo el texto modelo, deber contenerla aplicacin de los diferentes recursos de edicin que este programa ofrece, como distintos tipos deletra, el interlineado, el uso de vietas y la insercin de un encabezado o un pie de pgina.

    Elaboren en grupo una lista de cotejo para autoevaluar sus textos modelos.

    BOBOLA, D. (1997). Microsoft Word 2000 fcil.Mxico: Prentice Hall.

    BOYCE, J. (1998). Conozca y actualice su Pc. Gua ilustrada.Mxico: Prentice Hall. CALABRIA, J. (2000). Descubre Microsoft Word 2000.Espaa: Prentice-Hall. HABRAKEN, J. (2000). Microsoft Office 2000, 8 en 1.Mxico:Prentice Hall. PASCUAL, F. (2003). Domine Microsoft Office Profesional.Mxico: Alfa Omega Ra-ma. TIZNADO, M., (1998). Office para comercio y secretariado.Mxico: McGraw-Hill Interamericana. VELOSO, C. (2000). Soluciones Visuales de Microsoft Word 2000, Mxico:Prentice Hall.

    Sitios en internet

    RESPALDO Y RECUPERACION DE DATOS (DOCUMENTO EN LINEA) http://www.tenzer.com.uy/archivos/Respaldoyrecuperacion.pdf [Consulta: 20/11/2010

    AULA CLIC (Web en lnea) http://www.aulaclic.com [Consulta: 22/10/2010]

    WINDOWS (Web en lnea) hp://windows.microso.com/es-MX/windows7/help/ [Consulta: 22/10/2010]

    MANUAL DE RESPALDOS Y ESTNDARES DE SEGURIDAD INFORMTICA PARA USUARIOS (RECUPERACIN DE INFORMACIN) EJEMPLO DE PROCEDIMIENTOS DE RESPALDO DE DATOS (DOCUMENTO EN LINEA) http://www.cptm.com.mx/work/sites/CPTM/resources/LocalContent/7567/9/ManualdeRespaldosCPTM.pdf [Consulta: 20/11/2010]

    COMPUTACION APLICADA (Web en lnea) http://www.computacion-aplicada.com [Consulta: 22/10/2010]

    PROCESADORES DE TEXTO (Web en lnea) http://www.eduteka.org/HerramientasCurriculo1.php [Consulta: 22/10/2010]

    WORDOFFICE (Web en lnea)

    http://www.educarm.es/templates/portal/images/ficheros/manuales/1/secciones/3/contenidos/27/curso_word.pdf [Consulta: 22/10/2010]

    Fuentes de Informacin:

  • 8/13/2019 Submdulo-Resguardar-la-informacin-y-elaboracin-de-documentos-utilizando-software-de-aplicacion

    http:///reader/full/submodulo-resguardar-la-informacion-y-elaboracion-de-documentos-utilizando-software-de-apli 23/34

    Cuadernillo de actividades de aprendizaje / Submdulo III

    23

    Organicen al grupo en parejas, cada una tendr que elaborar un artculo sobre tres de los siguientes tpicos:

    Existe discriminacin en mi comunidad? La Equidad de gnero en mi comunidad Respeto a las tradiciones culturales Mi comunidad es multicultural? El medio ambiente y mi comunidad En mi comunidad Se respetan los Derechos Humanos? Principales problemas sociales en mi comunidad

    Para redactar sus artculos entrevisten a gente de la comunidad, sus experiencias, experiencias propias sobre situaciones quehayan vivido, informacin documental que recaben.

    La redaccin de los artculos en word deber permitirles evaluar lo aprendido sobre la edicin de textos, elaboren unalista de cotejo en la cual puedan autoevaluar las competencias adquiridas en este bloque, adems de la capacidad parasistematizar informacin y lo relacionado con la redaccin del texto mismo.

    Suban sus artculos al blog que estn elaborando para que otros compaeros puedan verlos.

    Ahora que has terminado este bloque, te recomendamos los siguientes sitios, en los cuales puedes continuar aprendiendo sobrelos tpicos que has estudiado.

    HABRAKEN, J. (2000). Microsoft Office 2000, 8 en 1.Mxico:Prentice Hall. KRAYNAK, J. (1997). Microsoft Office 97 Profesional fcil.Prentice Hall. PODLIN, S. (2000).Aprendiendo Programacin con Microsoft Excel 2000 en 24 Hrs.Mxico: Prentice Hall. REISNER, T. (1999).Aprendiendo Microsoft Excel 2000 en 24 Hrs.Mxico: Prentice Hall. TIZNADO, M. (1998). Office para comercio y secretariado.Mxico: McGraw-Hill Interamericana. VELOSO, C. (2000). Soluciones Visuales de Microsoft Word 2000, Mxico:Prentice Hall.

    Sitios en internet

    ADMINISTRACION Y RESPALDO DE LA INFORMACION (DOCUMENTO EN LINEA)

    http://www.udb.edu.sv/Academia/Laboratorios/electronica/Arquitectura%20de%20Computadoras/guia3ARQC.pdf [Consulta: 20/11/2010]

    GEOCITIES (Web en lnea) http://www.geocities.com/lsialer/NotasInteresantes.htm [Consulta: 22/10/2010]

    DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO (WEB WN LINEA) http://sistemas.itlp.edu.mx/tutoriales/introduccionalaisc/t16.htm

    [Consulta: 20/11/2010]

    Qu he aprendido?

    Quiero aprender ms

    Fuentes de Informacin:

  • 8/13/2019 Submdulo-Resguardar-la-informacin-y-elaboracin-de-documentos-utilizando-software-de-aplicacion

    http:///reader/full/submodulo-resguardar-la-informacion-y-elaboracion-de-documentos-utilizando-software-de-apli 24/34

    24

    Los documentos en Microsoft Word pueden ser mejorados o complementados por dos tipos de grficos: objetos de dibujo eimgenes.

    Los objetos de dibujo son cualquier grfico que se dibuje o inserte, son las autoformas, curvas, lneas y WordArt. Las imgenes,por el contrario, son archivos ya predeterminados que vienen en diversos formatos, los cuales conocers a lo largo del tpico.

    Los objetos de dibujo incluyen Autoformas, que son grupos de formas ya elaboradas. Van desde formas bsicas, como rectngulosy crculos, hasta una gran variedad de lneas y conectores, flechas de bloque, smbolos de diagrama de flujo, cintas y estrellas.

    Otro de los recursos con los que cuenta Microsoft Word es WordArt, esta aplicacin nos proporciona objetos de texto que crea,con efectos ya confeccionados en los que puede aplicar opciones de formato adicionales.

    En este bloque aprenders a usar estos recursos para elaborar textos.

    Este aprendizaje lo logrars a travs de la realizacin de ejercicios con la computadora.

    Recuerda que es importante trabajar y colaborar de manera cordial y respetuosa con tus compaeros (as) de grupo en todomomento.

    Tpico IV

    Manipular imgenes, lneas, autoformas y wordart.

    Qu voy a aprender ?

  • 8/13/2019 Submdulo-Resguardar-la-informacin-y-elaboracin-de-documentos-utilizando-software-de-aplicacion

    http:///reader/full/submodulo-resguardar-la-informacion-y-elaboracion-de-documentos-utilizando-software-de-apli 25/34

    Cuadernillo de actividades de aprendizaje / Submdulo III

    25

    En parejas investiguen a que formatos de imagen hacen referencia las siguientes siglas:

    BMP, TIFF, GIF, PNG, JPG O JPEG

    Elaboren un organizador grfico que les permita explicar cada formato de imagen, incluyendo ejemplos de los mismos.

    Elijan a una de las parejas para que presente su organizador grfico ante el grupo.

    Elaboren una lista de cotejo para evaluar esta actividad.

    Solicita a tu asesor su ayuda para poder acceder al laboratorio de cmputo. Una vez abierto el procesadorde texto, en un archivo nuevo insertarn imgenes prediseadas:

    1. Da click en la pestaa de insertar2. Luego en Seleccionar Imgenes3. Ahora seleccionas Imgenes Prediseadas4. Selecciona Galera Multimedia5. Da click en colecciones de Office6. Seleccione categora y elije la imagen

    7. Arrastra la imagen a la ventana de Edicin

    Desarrollando competencias

  • 8/13/2019 Submdulo-Resguardar-la-informacin-y-elaboracin-de-documentos-utilizando-software-de-aplicacion

    http:///reader/full/submodulo-resguardar-la-informacion-y-elaboracion-de-documentos-utilizando-software-de-apli 26/34

    26

    TPICOCUATRO

    Para insertar imgenes desde un archivo debers seleccionar, en lugar de imgenes prediseadas, imgenes desde archivo.Esto te permitir cargar fotografas que tengas archivadas en algn dispositivo externo o en la computadora en la que eststrabajando.

    Ahora debers insertar la imagen de un coche, un libro y un (a) profesor (a), guarda el archivo con el nombre de imgenes

    prediseadas.

    Otra forma de complementar nuestros textos con imgenes es a travs de lasAuto formas. Con esta herramienta podemos hacerformas graciosas de presentaciones o diseos, esta herramienta nos permite crear desde lneas, flechas y formas bsicas comocuadros, crculos, entre otros; hasta figuras en forma de nubes que nos sirven para ejemplificar una comunicacin entre dospersonas

    En la computadora practica cmo puedes insertar este tipo de autoformas.

    Para presentaciones especiales, caratulas, entre otros, contamos con una aplicacin llamada WordArt, que es una letra muyespecial.

    Para insertar letras Wordart debes seguir los siguientes pasos:

    1. Da click en la barra de dibujo y selecciona el cono2. Elije un estilo de letra e ingresa un texto3. Da click en Aceptar

    Realiza por lo menos tres ejemplos utilizando Wordart, debers cambiar el color y el modelo de la letra.

    Ahora debern elaborar un collage con los ejercicios realizados y pegarlos en el saln de clase. En plenariallevarn a cabo un ejercicio de retroalimentacin, sealando las reas de oportunidad, as como losaciertos que tuvo cada presentacin. Evaluar a travs de una lista de cotejo los collages.

  • 8/13/2019 Submdulo-Resguardar-la-informacin-y-elaboracin-de-documentos-utilizando-software-de-aplicacion

    http:///reader/full/submodulo-resguardar-la-informacion-y-elaboracion-de-documentos-utilizando-software-de-apli 27/34

    Cuadernillo de actividades de aprendizaje / Submdulo III

    27

    BOBOLA, D. (1997). Microsoft Word 2000 fcil.Mxico: Prentice Hall.

    BOYCE, J. (1998). Conozca y actualice su Pc. Gua ilustrada.Mxico: Prentice Hall.

    CALABRIA, J. (2000). Descubre Microsoft Word 2000.Espaa: Prentice-Hall. HABRAKEN, J. (2000). Microsoft Office 2000, 8 en 1.Mxico:Prentice Hall.

    KRAYNAK, J. (1997). Microsoft Office 97 Profesional fcil.Prentice Hall.

    PASCUAL, F. (2003). Domine Microsoft Office Profesional.Mxico: Alfa Omega Ra-ma.

    TIZNADO, M. (1998). Office para comercio y secretariado.Mxico: McGraw-Hill Interamericana.

    VELOSO, C. (2000). Soluciones Visuales de Microsoft Word 2000, Mxico:Prentice Hall.

    Sitios en internet

    AULA CLIC (Web en lnea) http://www.aulaclic.com

    [Consulta: 22/10/2010]

    WINDOWS (Web en lnea)

    hp://windows.microso.com/es-MX/windows7/help/

    [Consulta: 22/10/2010]

    PROCESADORES DE TEXTO (Web en l nea)

    http://www.eduteka.org/HerramientasCurriculo1.php

    [Consulta: 22/10/2010]

    WORDOFFICE (Web en lnea)

    http://www.educarm.es/templates/portal/images/ficheros/manuales/1/secciones/3/contenidos/27/curso_word.pdf

    [Consulta: 22/10/2010]

    Fuentes de Informacin:

  • 8/13/2019 Submdulo-Resguardar-la-informacin-y-elaboracin-de-documentos-utilizando-software-de-aplicacion

    http:///reader/full/submodulo-resguardar-la-informacion-y-elaboracion-de-documentos-utilizando-software-de-apli 28/34

    28

    TPICOCUATRO

    Recrea las siguientes imgenes:

    Con ayuda de wordart ponle ttulo a cada uno de los ejercicios.

    Elabora la seccin de este tpico en tu blog.

    En grupo elaboren una rbrica para evaluar las competencias desarrolladas durante el presente bloque.

    Ahora que has terminado este bloque, te recomendamos los siguientes sitios, en los cuales puedes continuar aprendiendo sobrelos tpicos que has estudiado.

    HABRAKEN, J. (2000). Microsoft Office 2000, 8 en 1.Mxico:Prentice Hall. KRAYNAK, J. (1997). Microsoft Office 97 Profesional fcil.Prentice Hall.

    PODLIN, S. (2000).Aprendiendo Programacin con Microsoft Excel 2000 en 24 Hrs.Mxico: Prentice Hall.

    REISNER, T. (1999).Aprendiendo Microsoft Excel 2000 en 24 Hrs.Mxico: Prentice Hall.

    TIZNADO, M. (1998). Office para comercio y secretariado.Mxico: McGraw-Hill Interamericana.

    VELOSO, C. (2000). Soluciones Visuales de Microsoft Word 2000,Mxico:Prentice Hall.

    Sitios en internet

    ADMINISTRACION Y RESPALDO DE LA INFORMACION (DOCUMENTO EN LINEA)http://www.udb.edu.sv/Academia/Laboratorios/electronica/Arquitectura%20de%20Computadoras/guia3ARQC.pdf[Consulta: 20/11/2010]

    GEOCITIES (Web en lnea)http://www.geocities.com/lsialer/NotasInteresantes.htm[Consulta: 22/10/2010]

    DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO (WEB WN LINEA)http://sistemas.itlp.edu.mx/tutoriales/introduccionalaisc/t16.htm

    [Consulta: 20/11/2010]

    Qu he aprendido?

    Quiero aprender ms

    Fuentes de Informacin:

  • 8/13/2019 Submdulo-Resguardar-la-informacin-y-elaboracin-de-documentos-utilizando-software-de-aplicacion

    http:///reader/full/submodulo-resguardar-la-informacion-y-elaboracion-de-documentos-utilizando-software-de-apli 29/34

    Cuadernillo de actividades de aprendizaje / Submdulo III

    29

    En los ltimos bloques has aprendido cmo elaborar y complementar con diferentes recursos un texto, mediante el procesadorde textos de OFFICE. Ahora es momento de desarrollar competencias sobre cmo revisar el texto elaborado, almacenarlo yrealizar la impresin del mismo.

    Este aprendizaje lo logrars a travs de la realizacin de ejercicios con la computadora.

    Recuerda que es importante trabajar y colaborar de manera cordial y respetuosa con tus compaeros (as) de grupo en todomomento.

    Tpico V

    Manipular las opciones de revisin, almacenamientoe impresin de documentos electrnicos.

    Qu voy a aprender ?

  • 8/13/2019 Submdulo-Resguardar-la-informacin-y-elaboracin-de-documentos-utilizando-software-de-aplicacion

    http:///reader/full/submodulo-resguardar-la-informacion-y-elaboracion-de-documentos-utilizando-software-de-apli 30/34

    30

    TPICO CINCO

    Realiza la siguiente prctica en parejas:

    Busquen en Internet un artculo breve sobre la Educacin en Mxico, transcrbelo en word y dale formato, adems detranscribir el artculo debers complementarlo con la opinin personal que puedas dar sobre el mismo

    Una vez trascrito, sigue las siguientes consideraciones:

    Para la revisin del documento, WORD cuenta con una herramienta de revisin ortogrfica y gramatical, la puedes identificar

    con el siguiente cono:

    Si encuentra algn error, esta aplicacin pondr sugerencias y podrs cambiar si encuentras que la palabra que escribisteestaba mal escrita y, la que vez, consultar en sugerencia si est bien escrita; de lo contrario, puedes dar click en omitir.

    Si la palabra que ha encontrado te indica que posiblemente est errada pero t ests segura (o) de que est bien, has click enAgregar para que se grabe en el.

    Para realizar la impresin del documento es importante que primero realices una visualizacin preliminar, para ello puedes dar

    click en archivo y despus en vista preliminar o usar el cono:

    Esto te permitir ver en una pgina o en varias, cmo va a ser la impresin de ese documento.

    Una vez que has visto cmo va a quedar el documento impreso y ests de acuerdo con ello, debers usar los procedimientos

    bsicos para imprimir:

    Primero identifica la impresora que est configurada con tu equipo de cmputo, cercirate de que est prendida y que tengael papel adecuado.

    Ahora puedes dar click en archivo y despus en Imprimir o dar click directamente en el cono:

    Una vez que se abra la pantalla de la impresora, selecciona el nmero de copias a reproducir, selecciona el modelo de impresoraa usar y da click en aceptar.

    Depender de la impresora que uses que puedas configurar en propiedades el estilo borrador para ahorrar tinta o para imprimiren alta calidad.

    Impriman el texto que transcribieron y peguen sus textos en el aula para que los dems compaeros lo puedan leer.

    Elaboren en grupo una rbrica que les permita evaluar las competencias desarrolladas.

    En parejas investiguen lo que es el formato PDF y cmo se puede imprimir en este formato, anoten la informacin

    en su cuaderno y en plenaria comntenlo con el resto del grupo.

    Si existe este programa en su centro de cmputo, retomen el texto que elaboraron anteriormente e imprmanlo

    en este formato.

    Desarrollando competencias

  • 8/13/2019 Submdulo-Resguardar-la-informacin-y-elaboracin-de-documentos-utilizando-software-de-aplicacion

    http:///reader/full/submodulo-resguardar-la-informacion-y-elaboracion-de-documentos-utilizando-software-de-apli 31/34

    Cuadernillo de actividades de aprendizaje / Submdulo III

    31

    BOBOLA, D. (1997). Microsoft Word 2000 fcil.Mxico: Prentice Hall.

    BOYCE, J. (1998). Conozca y actualice su Pc. Gua ilustrada.Mxico: Prentice Hall.

    CALABRIA, J. (2000). Descubre Microsoft Word 2000.Espaa: Prentice-Hall.

    PASCUAL, F. (2003). Domine Microsoft Office Profesional.Mxico: Alfa Omega Ra-ma.

    TIZNADO, M. (1998). Office para comercio y secretariado.Mxico: McGraw-Hill Interamericana.

    VELOSO, C. (2000). Soluciones Visuales de Microsoft Word 2000, Mxico:Prentice Hall.

    Sitios en internet

    AULA CLIC (Web en lnea)

    http://www.aulaclic.com

    [Consulta: 22/10/2010]

    WINDOWS (Web en lnea)

    hp://windows.microso.com/es-MX/windows7/help/

    [Consulta: 22/10/2010]

    COMPUTACION APLICADA (Web en lnea)

    http://www.computacion-aplicada.com

    [Consulta: 22/10/2010]

    PROCESADORES DE TEXTO (Web en l nea)

    http://www.eduteka.org/HerramientasCurriculo1.php

    [Consulta: 22/10/2010]

    WORDOFFICE (Web en lnea)

    http://www.educarm.es/templates/portal/images/ficheros/manuales/1/secciones/3/contenidos/27/curso_word.pdf

    [Consulta: 22/10/2010]

    Fuentes de Informacin:

  • 8/13/2019 Submdulo-Resguardar-la-informacin-y-elaboracin-de-documentos-utilizando-software-de-aplicacion

    http:///reader/full/submodulo-resguardar-la-informacion-y-elaboracion-de-documentos-utilizando-software-de-apli 32/34

    32

    TPICO CINCO

    Trabajemos nuevamente con los aprendizajes obtenidos sobre las opciones de revisin que ofrece el procesador de texto,

    as como la impresin de documentos electrnicos.

    Transcribe el siguiente texto, debers aplicar todas las herramientas adquiridas durante la asignatura, desde darle formatohasta revisar la ortografa, puntuacin hasta realizar la impresin del documento.

    La sociedad francesa estaba dividida en estamentos dependiendo de sus clases sociales, el podermas alto lo tenia el rey, detras estaban la nobleza y el clero y el nivel mas bajo de poder lo teniael tercer estado que estaba constituido por la burguesia, los artesanos y los campesinos.

    Los Estados Generales eran una asamblea, compuesta por tres ordenes separados: el clero, lanobleza y el grupo formado por burguesia y campesinado Este ultimo orden se conoce como eltercer estadeo, termino que usaremos parfa referirnos a el en lo sucesivo. Dicha asamble se habiacitado por ultima vez en 1614 y el dramatismo de la situacion obligo al gobierno a convocarlanuevamente.

    Luis XVI cedio a las presiones de la reina Maria Antonieta y del conde de Artois y dio instruccionespara que varios regimientos extranjeros leales se concentraran en Paris y Versalles. Al mismotiemp, Necker fue niuevamente destituido. El pueblo de Paris respondio con la insurreccion anteestos actos de provocacion; los disturbios comenzaron el 12 de julio, y las multitudes asaltarony tomaron La Bastilla -una prision real que simbolizaba el despotismo de los Borbones- el 14 dejulio.

    El 5 de octubre de 1789, las mujeres parisinas partieron desde los barrios obreros hacia laresidencia real de Versalles, este suceso dio comienzo a la revolucion.

    A fines de 1792 comenzo el proceso de Convencion contra Luis XVI, quien fue juzgado y condenadoa la guillotina por mayoria de votos. El 21 de enero de 1793, Luis subio al cadalso, inconmoviblehasta el ultimo momento en el sentimiento de su inocencia. La noticia de la muerte del reyprodujo indignacion en Inglaterra, la que despidio al embajador o representante frances. Franciacontesto declarando la guerra a Inglaterra y a Holanda, su aliada

    Fuente: http://formacion-docente.idoneos.com/index.php/Did%C3%A1ctica_de_la_Lengua/Tipos_de_Textos/Ejemplos_de_textos[Consulta: 06/11/2010]

    Al finalizar pegarn sus textos en el saln de clases para que el resto del grupo evale tu trabajo.

    Elaboren la seccin final de su blog.

    Autoevalen las competencias desarrolladas a travs de una rbrica, si es posible, utilicen las elaboradasanteriormente.

    Qu he aprendido?

  • 8/13/2019 Submdulo-Resguardar-la-informacin-y-elaboracin-de-documentos-utilizando-software-de-aplicacion

    http:///reader/full/submodulo-resguardar-la-informacion-y-elaboracion-de-documentos-utilizando-software-de-apli 33/34

    Cuadernillo de actividades de aprendizaje / Submdulo III

    33

    Ahora que has terminado este bloque, te recomendamos los siguientes sitios, en los cuales puedes continuar aprendiendo sobrelos tpicos que has estudiado.

    HABRAKEN, J. (2000). Microsoft Office 2000, 8 en 1.Mxico:Prentice Hall.

    KRAYNAK, J. (1997). Microsoft Office 97 Profesional fcil.Prentice Hall.

    PODLIN, S. (2000).Aprendiendo Programacin con Microsoft Excel 2000 en 24 Hrs.Mxico: Prentice Hall.

    REISNER, T. (1999).Aprendiendo Microsoft Excel 2000 en 24 Hrs.Mxico: Prentice Hall.

    TIZNADO, M. (1998). Office para comercio y secretariado.Mxico: McGraw-Hill Interamericana.

    VELOSO, C. (2000). Soluciones Visuales de Microsoft Word 2000, Mxico:Prentice Hall.

    Sitios en internet

    ADMINISTRACION Y RESPALDO DE LA INFORMACION (DOCUMENTO EN LINEA)

    http://www.udb.edu.sv/Academia/Laboratorios/electronica/Arquitectura%20de%20Computadoras/guia3ARQC.pdf

    [Consulta: 20/11/2010]

    GEOCITIES (Web en lnea)

    http://www.geocities.com/lsialer/NotasInteresantes.htm

    [Consulta: 22/10/2010]

    DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO (WEB WN LINEA)

    http://sistemas.itlp.edu.mx/tutoriales/introduccionalaisc/t16.htm

    [Consulta: 20/11/2010]

    Quiero aprender ms

    Fuentes de Informacin:

  • 8/13/2019 Submdulo-Resguardar-la-informacin-y-elaboracin-de-documentos-utilizando-software-de-aplicacion

    http:///reader/full/submodulo-resguardar-la-informacion-y-elaboracion-de-documentos-utilizando-software-de-apli 34/34