SUELO Y ROCA.docx

4
SUELO Y ROCA: La roca es considerada como un agregado natural de partículas minerales unidas mediante grandes fuerzas cohesivas. Llamamos roca a todo material que suponga una alta resistencia, y suelo, contraria mente, a todo elemento natural compuesto por minerales separables por medios mecánicos de poca intensidad, como son la agitación en agua y la presión con los dedos de la mano. Por suelo se entiende todo depósito de partículas minerales y orgánicas disgregadas pero íntimamente asociadas entre si, pertenecientes al manto rocoso de la litosfera, las - cuales presentan diferentes grados de cohesión y fuerzas intermoleculares que las mantienen vinculadas. Las rocas, por el contrario, están formadas por minerales y otras substancias s6lidas endurecidas, y s6lo pueden ser excavadas mediante taladros, cuñas o explosivos. No existe sin embargo una frontera neta que diferencie suelos y rocas, ya que ciertos tipos de suelos, luego de un prolongado periodo de tiempo, pueden consolidarse transformándose en rocas, y las rocas a su vez, pueden desintegrarse y formar suelos con sus partículas pulverizadas. Funciones ingeniería geotécnica Evaluación de riesgos geotécnicos como por ejemplo el deslizamiento de tierra Determinación de la capacidad de carga, deformaciones de las fundaciones, posibles interacciones entre el suelo, cimientos y estructura. Evaluación de la presión de la tierra y realización de muros. Análisis del comportamiento del terraplén Esfuerzos en excavaciones, tuneles Hundimiento de suelo: parten de la consolidación de suelo que es el proceso de reducción de volumen de arcillas y limos, en un proceso de compresibilidad produciendo subsidencia y colapsos. Ejemplo: Basilica de Nuestra Señora de Guadalupe en los años 70 El Palacio de Bellas Artes de Mexico en 1907, debido a un problema de la ciudad de Mexico cuyos suelos presentan agua en su interior Fundacion significa cimentación: }La fundación es el elemento intermedio entre la superestructura y el suelo de soporte o roca.

Transcript of SUELO Y ROCA.docx

Page 1: SUELO Y ROCA.docx

SUELO Y ROCA:La roca es considerada como un agregado natural de partículas minerales unidas mediante grandes fuerzas cohesivas. Llamamos roca a todo material que suponga una alta resistencia, y suelo, contraria mente, a todo elemento natural compuesto por minerales separables por medios mecánicos de poca intensidad, como son la agitación en agua y la presión con los dedos de la mano.Por suelo se entiende todo depósito de partículas minerales y orgánicas disgregadas pero íntimamente asociadas entre si, pertenecientes al manto rocoso de la litosfera, las -cuales presentan diferentes grados de cohesión y fuerzas intermoleculares que las mantienen vinculadas.Las rocas, por el contrario, están formadas por minerales y otras substancias s6lidas endurecidas, y s6lo pueden ser excavadas mediante taladros, cuñas o explosivos. No existe sin embargo una frontera neta que diferencie suelos y rocas, ya que ciertos tipos de suelos, luego de un prolongado periodo de tiempo, pueden consolidarse transformándose en rocas, y las rocas a su — vez, pueden desintegrarse y formar suelos con sus partículas pulverizadas. 

Funciones ingeniería geotécnicaEvaluación de riesgos geotécnicos como por ejemplo el deslizamiento de tierraDeterminación de la capacidad de carga, deformaciones de las fundaciones, posibles interacciones entre el suelo, cimientos y estructura.Evaluación de la presión de la tierra y realización de muros.Análisis del comportamiento del terraplénEsfuerzos en excavaciones, tuneles

Hundimiento de suelo: parten de la consolidación de suelo que es el proceso de reducción de volumen de arcillas y limos, en un proceso de compresibilidad produciendo subsidencia y colapsos.Ejemplo: Basilica de Nuestra Señora de Guadalupe en los años 70El Palacio de Bellas Artes de Mexico en 1907, debido a un problema de la ciudad de Mexico cuyos suelos presentan agua en su interior

Fundacion significa cimentación: }La fundación es el elemento intermedio entre la superestructura y el suelo de soporte o roca. En el caso de terraplenes o diques de tiera no existe una clara diferencia entre la "superestructura" y la fundación.

Ingenieria de fundaciones es el arte y ciencia de aplicar criterio de ingenieria y los principio de mecánica desuelos para predecir la respuesta de las masas de tierras a condiciones cambiantes de geometría y/o cargas.

Torre de pisa: Se debe a sus suelos blandos, cuya resistencia es baja a muy baja, por lo que produce asientos en cimentaciones y roturas de taludes, además inicialmente la infraestructura tuvo una cimentación original de aprox. 3 metrosCapilaridad del Suelo: En el suelo hay millones de canales verticales que se llaman ”tubos capilares”. Siempre que hay un chaparrón, el agua excedente corre por debajo de la tierra por los

Page 2: SUELO Y ROCA.docx

tubos capilares. Cuando está seco, los mismos tubos transportan el agua a la superficie. Los árboles tienen sus raíces en estos conductos capilares y con sus raíces laterales ellos absorben el agua capilar cuando está caliente y seco. Así un árbol sobrevive al calor. En rocas, las grietas minúsculas casi invisibles funcionan como conductos capilares.

Page 3: SUELO Y ROCA.docx

Diferencia entre consolidación y compactación[editar]La consolidación es un proceso acoplado de flujo y deformación producida en suelos totalmente saturados. Por lo tanto, no es posible hablar de consolidación en terrenos en los que el grado de saturación es inferior a 1 ya que en ese caso hablamos de compactación. A raíz de esto, hablamos de compactación cuando el terreno no está totalmente saturado y actúan fuerzas sobre el terreno tales como la succión capilar del agua intersticial.

En estos casos y en otros similares, las características de la consolidación de los estratos de arcilla pueden investigarse cualitativamente, con aproximación razonable, realizando pruebas como un ensayo edométrico o ensayos triaxiales sobre especímenes representativos del suelo, extraídos en forma inalterada. Se puede así calcular la magnitud y la velocidad de los asentamientos probables a las cargas aplicadas así como el tiempo de consolidación.

eJemplos de problemas geotécnicos1. Rotura de taludes mineros debido a rocas blandas, resistencia media a baja generando

roturas de taludes, deformabilidad en tuneles.2. Hundimeinto de estructuras y edificios, debido a suelos blandos, resistencia baja a muy

baja produciendo asientos en cimentaciones.3. Rotura y modificacio de estructura de carretera en Huanchacho 4.