Sugerencias de Cómo

2
SUGERENCIAS DE CÓMO INICIAR NUESTRO PRIMER DÍA DE CLASES 1) Realizar una Bienvenida a fectuosa ( llevar un letrer o dando la bienvenida) 2) Presentación gru pal a través de una dinámica, eso per mite con anza entre los ni!os" #$u% le recomendamos estas dos dinámicas& LA CANAST A DE FRUT AS LA PELOTA JUGUETONA 'l animador invita a los pr esentes asentars e formado un c%r culo con sillas, el nmero de sillas debe ser una menos con respecto al nmero de integrantes designa cada uno con el nombre de la fruta" 'stos nombres los repite varias veces, asignando a la misma fr uta a varias personas" 'nseguida e*plica la forma de realizar el e+ercicio& el animador empieza a relatar una istoria (inventada) cada vez $ue se dice el nombre de un fruta, las personas $ue a recibido ese nombre cambian de asiento (el $ue al iniciar el +uego se $uedó de pie intenta sentarse), pero si en el relato aparece la palabra -canasta-, todos cambian de asiento" .a persona $ue encada cambio $ueda de pié se presenta" .a dinámica se realiza varias veces, asta $ue todos se a/an presentado" 'l animador entrega una pelota a cada e$uipo, invita a los presentes a sentarse en c%rculo / e*plica la forma de r ealizar el e+ercicio" 0ientras se entona una canción la pelota se ace correr de mano en mano a una se!a del animador, se detiene el e+ercicio" .a persona $ue a $uedado con la pelota en la mano se presenta para el grupo& dice su nombre / lo $ue le gusta acer en los ratos libres" 'l e+ercicio contin a de la misma manera asta $ue se pr esenta la ma/or%a" 'n caso de $ue una misma persona $uede más de una vez con la pe lota, el gr upo tiene derec o a acerle una pregunta" ) 's import ante no olvidar lo s gafetes /a $ue es de gra n a/uda para $ue ellos identi$uen a sus compa!eros inclu/endo al maestro" ) Reali zar un recor rido por los alr ededores de la escuela ubicando zonas de riesgo, as% mismo establecer normas sobre lo $ue pueden acer / lo $ue no" 's importante e*plicarles sobre la organización de la institución" 3) 's de vital imp ortancia iniciar en este d%a el s dia gnó sti co /a $ue es la pauta para el dise!o de las actividades a desarrollar con los educandos" Recuerden $ue el diagnóstico debe ir acompa!ado con el e*amen de escri tur a /a $ue permite un análi sis s detallado (ese lo puedes ba+ar en este foro) 4) Po r ltimo lleva r unas cuan tas cancio nes para cant ar con ellos para $ue no sientan el cambio dr ás ti co del preescolar a la pr imaria" 's tos son ti ps $ue les pueden servir en su pr imer d%a, $ue pu eden ser

Transcript of Sugerencias de Cómo

Page 1: Sugerencias de Cómo

8/19/2019 Sugerencias de Cómo

http://slidepdf.com/reader/full/sugerencias-de-como 1/2

SUGERENCIAS DE CÓMO INICIAR NUESTRO PRIMERDÍA DE CLASES

1) Realizar una Bienvenida afectuosa (llevar un letrero dando la

bienvenida)

2) Presentación grupal a través de una dinámica, eso permite conanzaentre los ni!os" #$u% le recomendamos estas dos dinámicas&

LA CANASTA DE FRUTAS LA PELOTA JUGUETONA'l animador invita a los presentes

asentarse formado un c%rculo con

sillas, el nmero de sillas debe ser

una menos con respecto al nmero

de integrantes designa cada uno con

el nombre de la fruta" 'stos nombres

los repite varias veces, asignando ala misma fruta a varias personas"

'nseguida e*plica la forma de

realizar el e+ercicio& el animador

empieza a relatar una istoria

(inventada) cada vez $ue se dice el

nombre de un fruta, las personas $ue

a recibido ese nombre cambian de

asiento (el $ue al iniciar el +uego se

$uedó de pie intenta sentarse), pero

si en el relato aparece la palabra-canasta-, todos cambian de asiento"

.a persona $ue encada cambio

$ueda de pié se presenta" .a

dinámica se realiza varias veces,

asta $ue todos se a/an

presentado"

'l animador entrega una pelota a

cada e$uipo, invita a los presentes a

sentarse en c%rculo / e*plica la forma

de realizar el e+ercicio" 0ientras se

entona una canción la pelota se ace

correr de mano en mano a una se!a

del animador, se detiene el e+ercicio".a persona $ue a $uedado con la

pelota en la mano se presenta para el

grupo& dice su nombre / lo $ue le

gusta acer en los ratos libres" 'l

e+ercicio contina de la misma

manera asta $ue se presenta la

ma/or%a" 'n caso de $ue una misma

persona $uede más de una vez con la

pelota, el grupo tiene dereco a

acerle una pregunta"

) 's importante no olvidar los gafetes /a $ue es de gran a/uda para $ue

ellos identi$uen a sus compa!eros inclu/endo al maestro") Realizar un recorrido por los alrededores de la escuela ubicando zonas

de riesgo, as% mismo establecer normas sobre lo $ue pueden acer /

lo $ue no" 's importante e*plicarles sobre la organización de

la institución"3) 's de vital importancia iniciar en este d%a el s diagnóstico /a $ue es la

pauta para el dise!o de las actividades a desarrollar con los educandos"

Recuerden $ue el diagnóstico debe ir acompa!ado con el e*amen de

escritura /a $ue permite un análisis más detallado (ese lo puedes

ba+ar en este foro)4) Por ltimo llevar unas cuantas canciones para cantar con ellos para $ue

no sientan el cambio drástico del preescolar a la primaria" 'stosson tips $ue les pueden servir en su primer d%a, $ue pueden ser

Page 2: Sugerencias de Cómo

8/19/2019 Sugerencias de Cómo

http://slidepdf.com/reader/full/sugerencias-de-como 2/2

enri$uecidos con su e*periencia" 'l é*ito no se logra sólo con cualidades

especiales" 's sobre todo un traba+o de constancia, de método / de

organización"