Suicid Ánd on Os

3
Suicidándonos Hoy día que estamos ante los avances tecnológicos, avances en la medicina, tecnología y en la era de la información, es tan complejo entender cómo es posible que el ser humano se esté autodestruyendo. ¡Efectivamente! Nos estamos matando solos. Estamos matando lo que nos da la vida, lo que nos da de comer, al planeta. Y es que ese deseo por creer que somos los dueños del mundo y a la vez saber que somos tan frágiles ante una enfermedad o algún desequilibrio natural; es lo que nos convierte en nuestros peores enemigos. La mayoría de los seres humanos sabemos las consecuencias que nos está trayendo el calentamiento global, pero al final del día no hacemos nada. Algunos pensarán, -esas son tarugadas-, pensamos que sólo son ideas de los ecologistas, pero cuando vemos que el calor no se aguanta en primavera, o que el frío es cada vez más intenso en invierno, o que los huracanes y las lluvias son más fuertes, ahí sí, queremos que alguien nos proteja. Pero ¿por qué no entendemos? Será que la mayoría de la gente no se da cuenta de que día con día estamos acabando con nuestra casa, con lo que se nos heredó por las generaciones pasadas, para cuidar y preservar. No podemos seguir tan invisibles ante una situación como esta, es imprescindible para nosotros cuidarla, no por algo se dice que los seres humanos somos el principal depredador del planeta, nos hemos olvidado de la tierra como ser vivo, entender que siente, y que si no se hace algo tarde o temprano nos cobrará factura. Tal vez creemos que las generaciones futuras no lo van a necesitar, exterminando toda la flora y fauna que nos ofrece el planeta, será que tendremos que esperar hasta que llegue un momento culminante para poder actuar, esperando que no sea demasiado tarde. Y es que, viviendo en una sociedad tan consumista hoy día donde la gente tiene el deseo que tener más y más, es difícil cambiar de mentalidad ante una situación como esta, ese deseo que nos empuja y embriaga para tener poder, tranquilidad económica, reconocimiento y fama, es también lo que nos puede destruir, es por eso que debemos tener cuidado con lo que deseamos, si no queremos que el día de mañana no nos reconozcamos

description

ensayos

Transcript of Suicid Ánd on Os

Page 1: Suicid Ánd on Os

Suicidándonos

Hoy día que estamos ante los avances tecnológicos, avances en la medicina, tecnología y en la era de la información, es tan complejo entender cómo es posible que el ser humano se esté autodestruyendo. ¡Efectivamente! Nos estamos matando solos. Estamos matando lo que nos da la vida, lo que nos da de comer, al planeta. Y es que ese deseo por creer que somos los dueños del mundo y a la vez saber que somos tan frágiles ante una enfermedad o algún desequilibrio natural; es lo que nos convierte en nuestros peores enemigos.

La mayoría de los seres humanos sabemos las consecuencias que nos está trayendo el calentamiento global, pero al final del día no hacemos nada. Algunos pensarán, -esas son tarugadas-, pensamos que sólo son ideas de los ecologistas, pero cuando vemos que el calor no se aguanta en primavera, o que el frío es cada vez más intenso en invierno, o que los huracanes y las lluvias son más fuertes, ahí sí, queremos que alguien nos proteja. Pero ¿por qué no entendemos? Será que la mayoría de la gente no se da cuenta de que día con día estamos acabando con nuestra casa, con lo que se nos heredó por las generaciones pasadas, para cuidar y preservar. No podemos seguir tan invisibles ante una situación como esta, es imprescindible para nosotros cuidarla, no por algo se dice que los seres humanos somos el principal depredador del planeta, nos hemos olvidado de la tierra como ser vivo, entender que siente, y que si no se hace algo tarde o temprano nos cobrará factura.

Tal vez creemos que las generaciones futuras no lo van a necesitar, exterminando toda la flora y fauna que nos ofrece el planeta, será que tendremos que esperar hasta que llegue un momento culminante para poder actuar, esperando que no sea demasiado tarde. Y es que, viviendo en una sociedad tan consumista hoy día donde la gente tiene el deseo que tener más y más, es difícil cambiar de mentalidad ante una situación como esta, ese deseo que nos empuja y embriaga para tener poder, tranquilidad económica, reconocimiento y fama, es también lo que nos puede destruir, es por eso que debemos tener cuidado con lo que deseamos, si no queremos que el día de mañana no nos reconozcamos nosotros mismos, destruyendo todo a nuestro paso, sacando la peor versión de nosotros mismos. Hoy día estamos a tiempo de hacer algo por nuestro planeta desde la cosa más sencilla como separar la basura, no contaminando los ríos, y por lo menos ayudar a cuidar los arboles cuando las campañas de reforestación se realizan en cada comunidad, porque no solo es sembrarlo ese día, sino cuidarlos hasta que crezcan, hasta crear conciencia en las personas ayudando a compartir este planeta porque no solo es nuestro. Por algo la historia nos enseña lo que a través de los años el ser humano ha sido capaz de realizar, desde cosas buenas como otras no tan gratas, por esta razón es importante la historia para los seres humanos, para darnos cuenta de lo que ya aconteció y no cometer los mismos errores, ENTENDERLA PARA NO REPETIRLA.

UTOPÍAS PARA CAMINAR

Page 2: Suicid Ánd on Os

Perdiendo el sentido de la vida

De repente uno va por la calle y pasa por los puestos de revistas, es increíble ver como la nota roja abunda en cada uno de los periódicos, lo más deprimente es percibir cómo la gente ve las noticias sin ningún asombro, por un lado la nota roja es muy específica al momento de dar la noticia; poniendo la foto de la persona en desgracia, la cual no deja nada a la imaginación; siendo muy explícita.

Creo que de un tiempo para acá nos hemos acostumbrado a ya no sorprendernos con las noticias, estamos adiestrados a a ver el horror en todas partes, a recibir noticias deprimentes que pasan en los medios televisivos, y es que México se ha convertido en un país desangrado, hay alza en el costo de los alimentos y de la gasolina, haciendo que la vida se vuelva cada vez más cara, donde hay un régimen de riqueza para unos cuantos, y mucha pobreza en la mayoría del territorio mexicano, pero nadie dice nada. Tan solo hay que mirar a Michoacán, Zacatecas, Guerrero entre otros Estados. Hemos o estamos perdiendo la capacidad de asombro contra el horror, el valor de la vida, el calor de la vida, ahora matan a cualquiera y decimos “en algo andaría”, asimilamos la barbarie, el deterioro, como si fuera parte de la vida normal, sabiendo que esto no es así.

No se trata de buscar culpables, si no en ver qué responsabilidad tenemos en que las cosas se sigan dando así, están los que se corrompen y en vez de hacer las cosas como deberían de ser, buscan sus propios intereses, que al final estamos en México y no pasa nada, pero también está la sociedad, la cual es mayoría, la que sigue luchando porque haya una país mejor. Porque no podemos culpar a los políticos que en términos de corrupción son los primeros en salir a flote, se trata en cada persona haga su trabajo como debe de ser, comienza con cada uno de nosotros, en el gasero que te da menos de lo pagas, el mecánico que te cobra una pieza como nueva cuando esta no lo es, el tortillero que da menos gramos por cada kilo, el maestro que va nada más a checar su recibo y cobrar, el medico que no atiende su turno completo en las instituciones médicas, y así un largo etcétera, por esta razón, no nos podemos quejar sino estamos haciendo las cosas bien, si como personas lo único que queremos es joder a otros.