Suizagua sustentabilidad de las empresa

27
SITUACIÓN INTERNACIONAL: RIESGO EN LA SUSTENTABILIDAD HÍDRICA DE LAS EMPRESAS Axel C. Dourojeanni Fundación Chile 13 de Noviembre de 2014

description

Fundación Chile y COSUDE potencian herramienta para la sustentabilidad del territorio. Con el objetivo de convocar a los usuarios de agua del sector público y privado para debatir sobre la gestión del recurso hídrico en Chile y la huella hídrica como herramienta de gestión estratégica del agua, Fundación Chile en el marco del proyecto Suizagua Andina, realizó el seminario “Huella Hídrica, una herramienta para la sustentabilidad del territorio: Casos de éxito”.

Transcript of Suizagua sustentabilidad de las empresa

  • SITUACIN INTERNACIONAL: RIESGO EN LA SUSTENTABILIDAD HDRICA DE LAS EMPRESASAxel C. DourojeanniFundacin Chile13 de Noviembre de 2014

  • STRESS HDRICO Qu es?

    La comprensin de los riesgos que se asocian a un stress hdrico por parte de las empresas e inversionistas permite que asuman medidas a tiempo para dar una respuesta adecuada y proporcional a sus posibles efectos y consecuencias.*

  • Gerencia Agua y Medio AmbienteOctubre 2014LA ACEPTACIN QUE EXISTEN RIESGOS DE SUFRIR STRESS HDRICO MUCHAS INDUSTRIAS, SOBRE TODO LAS QUE DEPENDEN DE ABASTECIMIENTOS DE AGUA POR MEDIO DE EMPRESAS DE SERVICIOS SANITARIOS, NO VISUALIZAN SU VULNERABILIDAD A LOS CAMBIOS DE CLIMA Y COMPETENCIAS POR EL USO DEL AGUA EN SU CUENCALa Serena. Registros decrecientes de precipitaciones desde principios siglo pasado Fuente: F. Santibaez

  • Gerencia Agua y Medio AmbienteOctubre 2014DEFINICIN DE STRESS HDRICO ( CEO WATER MANDATE)EL STRESS HDRICO SE COMPONE DE TRES COMPONENTES CENTRALES:

    1.DISPONER DE CANTIDAD 2.DISPONER DE CALIDAD y3. PODER ACCEDER AL AGUA EXISTENTE

    Es decir que no slo se limita a la cantidad de agua necesaria y usada por cada empresa o inversin como es la escasez

  • Gerencia Agua y Medio AmbienteSuizAgua Andina Proyecto de Medicin de Huella Hdrica para Chile3 Comit StakeholdersOctubre 2014DEFINICIN DE STRESS HDRICOEl stress hdrico se refiere a la habilidad (o la carencia de la dicha habilidad) para satisafacer tanto las demandas humanas como las ecolgicas .

    El concepto de stress hdrico tiene un alcance mayor que el de escasez de agua ya que incluye diferentes aspectos vinculados al agua, incluida la escasez , tales como la calidad del agua, los caudales ambientales y el acceso al aguaREFE: http://www.ceowatermandate.org/disclosure/ S HDRICO Qu es?Foto Eusebio Ventura Ramos. Mxico

  • Gerencia Agua y Medio AmbienteOctubre 2014ENFRENTAR EL STRESS HDRICO: UNA TAREA COMPLEJAEjecutar acciones para mitigar o frenar el stress hdrico es una tarea que requiere capacidades adecuadas tanto por que el medio intervenido, como un sistema hdrico y una cuenca es un sistema complejo, como por que es necesaria participacin e interaccin con otros, a veces cientos o miles de usuarios del mismo sistema. Requiere capacidades de gestin que compromete muchos actores pblicos, privados y de la sociedad civil .

  • LOS EFECTOS SENTIDOS DEL STRESS HDRICO: MXICOLas presiones sobre el agua y su efecto en los emprendimientos se sienten ms en los pases con economas emergentes como Mxico, Per y ChileDe acuerdo con el Banco Mundial el 40% de las aguas subterrneas de Mxico sufren mayor extraccin que recarga y la napa baja en forma constante.La capital de Mxico depende en ms de tres cuartas partes de la extracccin de agua subterrnea que se extrae a un ritmo 80 veces mayor que la recarga natural.*

  • *Fuente: Estadsticas del Agua de la Regin Hidrolgico-Administrativa XIII, Aguas del Valle de Mxico, edicin 2009. Conagua.Balance hdricoValle de MxicoPrecipitacin214,7 m3/sEscurrimiento23,7 m3/sAportaciones de otras cuencas19,5 m3/sExtraccin59,5 m3/sEvaporacin159,4 m3/s

    Aprovechamiento de aguas superficiales2,9 m3/sRecarga31,6 m3/sSobre-explotacin

    27,9 m3/sConsumo81,9 m3/sSalida de aguas residuales50,4 m3/sReuso5,8 m3/s

    Precipitacin media histrica(1980-2004)(hm3)Escurrimiento superficial medio

    (hm3)Recarga media de acuferos

    (hm3)Disponibilidad natural media

    (hm3)Disponibilidad natural media per cpita (2008)(m3/hab)6 7717479971 49774

  • CHILE: Tenemos muchos casos de acuferos en los cuales se extrae mas agua que la que ingresa

  • UN INFORME MUNDIAL SOBRE AGUA Y EMPRESAS DEL CDP-AGUA, 2014

    FROM WATER RISK TO VALUE CREATION:

    CMO TRANSFORMAR EL RIESGO POR ESCASES DEL AGUA EN OPORTUNIDADESFuente : Resultados de una encuesta llevada a cabo a empresas e inversionistas . *

  • NECESIDAD DE EVALUAR LA SITUACIN Y SEGURIDAD HDRICA ACTUAL Y PROYECTADA EN UNA EMPRESALa encuesta aplicada indica que un apreciable nmero de empresas desconoce los riesgos que enfrenta en materia de agua. Varias no disponen o no aplican procedimientos de evaluacin de riesgos hdricos apropiados. Ello las expone a riesgos que pueden ser evitados o mitigados. Ms del 60% de los encuestados no llevan a cabo una evaluacion integral de riesgos asociados al agua lo que debe ser motivo de preocupacin de los ejecutivos as como de sus clientes e inversionistas.

    *

  • SUB ESTIMACIN O NEGACIN DE RIESGOSConsiderando el incremento exponencial de los desafos que existen con relacion al agua en muchas partes del mundo y el largo perodo de recuperacin de inversiones se estima que por decir lo menos es una imprudencia no evaluar los riesgos

    Se estima, a partir de las respuestas a la encuesta, que muchas empresas sub estiman los riesgos de posible stress hdrico y por lo tanto sus informes no representan las situaciones a las que se pueden enfrentar.*Zona de catstrofe en la IV regin por sequa: Ser o no serhttp://www.elobservatodo.cl/noticia/sociedad/zona-de-catastrofe-en-la-iv-region-por-sequia-ser-o-no-ser

  • Gerencia Agua y Medio AmbienteCARBON DISCLOSURE PROGRAM : Global Water Report 2014UN INFORME MUNDIAL FROM WATER RISK TO VALUE CREATION: CMO TRANSFORMAR EL RIESGO POR ESCASES DEL AGUA EN OPORTUNIDADES.Fuente : Resultados de una encuesta llevada a cabo a empresas Paul Simpson, CEO, CDP, Written by CDP (Carbon Disclosure ProgramA pesar de que la economa global se ha recuperado recientemente de una crisis financiera el mayor desafo que ahora enfrentan las empresas e inversionistas son las limitaciones producto de la degradacin ambiental y la sobre explotacin de recursos bsicos, en particular agua.

  • Octubre 2014UNA ENCUESTA MUNDIAL A EMPRESAS EN ZONAS DE RIESGO POR EL AGUAEl CDP-Agua envi una encuesta a mas de 2,220 compaas en todo el mundo. 1064 respondieron (79% mejor que el ao 2013) Informando de la percepcin de sus riesgos por el agua y actividades de mitigacin realizadas. El informe disponible analiza la respuesta de 174 (de las global 500) de las empresas ubicadas en regiones y sectores productivos de alto riesgo Este fue el resultado Over 5,000 companies from all over the world have been asked toreport on climate change through CDP this year; 81% of the worlds 500 largest public companies listed on the Global 500 engage with CDP to enable effective measurement of their carbon footprint and climate change action; CDP is a not-for-profit organization. If you would like to support ourvital work through donations or sponsorship opportunities, pleaseemail [email protected] or telephone +44 (0) 7703 184 312.

  • MUCHAS EMPRESAS AUN NO ENTIENDEN EL RIESGO QUE ENFRENTAN EN MATERIA DE AGUA SEGURA EN CANTIDAD, CALIDAD Y OPORTUNIDADEl 38% de los que respondieron evaluaron riesgos de disponilidad de agua, tanto para sus operaciones directas como de la cadena de suministros que usan.El 40% incluye a las comunidades locales y otros usuarios del agua cercanos en su evaluacin de riesgos.Menos de un tercio (28%) considera evaluar el riesgo de disponiblidad de agua a nivel de la cuenca que las abastece.60% no solicita informacin a sus proveedores sobre el riesgo que enfrentan en sus localidades.*

  • LOS RIESGOS PERCIBIDOS SEGN LA FRECUENCIA MANIFESTADA EN LA ENCUESTAStress hdrico y/o escasez de agua 43%Inundaciones 28%Sequas 16%Disminucin de calidad 14%Incertidumbre legal y regulaciones 13%

  • EFECTO DEL ACCESO AL AGUA EN EL CRECIMIENTO DE EMPRESAS

    El 22% de las empresas encuestadas consideran que el agua es o ser en algn momento un factor limitante para su desarrollo.

    Un tercio de ellas considera que el efecto se sentir en menos de 12 meses o ya existe.*Sequa en Chile: Expertos critican bombardeo de nubes y falta de sistemas preventivos as como sobre entrega de derechos de agua http://radio.uchile.cl/

  • LOS EFECTOS POSITIVOS DE PARTICIPAR EN LOS PROGRAMAS DE CERTIFICACIN DEL USO SUSTENTABLE DEL AGUA

    LAS EMPRESAS QUE SE PREOCUPAN MAS ALL DEL LIMITES DE SUS PROCESOS PRODUCTIVOS

  • SE INCREMENTA LA PERCEPCIN DE RIESGO AL ACCESO DEL AGUA EN RELACIN A AOS ANTERIORESHay evidencias de progreso en la cantidad de empresas que se suman a las iniciativas de medicin del agua (contabilidad hdrica), clculo de la huella hdrica y el reconocimiento de las oportunidades que tienen para aplicar medidas de mitigacin de su huella hdrica que reduzcan costos y les otorguen mayor seguridad hdrica. Algunas ya se involucran en la gestin del agua y de las cuencas que las abastecen en forma mancomunada con otros usuarios

    *

  • EFECTOS POSITIVOS DE ENFRENTAR LOS DESAFOS (CDP_Water)

    La empresa de bebidas DIAGEO UK ha reducido su volumen de extraccin de agua en cerca de un millon de metros cubicos al ao ahorando us 3.2 millones de dlares anuales de costos asociadosLa introduccin de un nuevo sistema de prcticas de soldaduras en electronica en la empresa CISCO redujo significativamente el consumo de agua , ahorando en costos asociados mas de un millon de dolares al ao La empresa Bayer Crop Science esta generando plantas resistentes a las sequas y promocionando el uso de tcnicas eficientes de riego que tiene amplio mercado.La empresa BASF estima que en materia de tecnolgas de ahoro de agua, reciclaje , reuso y plantas de tratamiento de aguas servidas puede generar ventas por mas de mil millones de US dlares al ao 2020.

  • LA ALLIANCE FOR WATER STEWARDSHIP EL ESTANDAR ELABORADO PARA CERTIFICAR EL USO SUSTENTABLE DEL AGUA DEL AWS FUE LANZADO EN ABRIL 2014 EN LIMA , PEREL ESTNDAR INCLUYE LA APLICACIN DE 28 CRITERIOS CENTRALES QUE SE EJECUTAN EN 6 PASOS. COMPROMISO, INFORMACIN Y COMPRENSIN, ELABOPRACIN DEL PLAN , IMPLEMENTACIN DEL PLAN, EVALUACIN DE RESULTADOS Y REPORTABILIDAD /COMUNICACIN Y

  • UN EJEMPLO DE RSE AGUA A NIVEL DE GRANDES CUENCAS: ITAIPEnfoque ganador-ganadorITAIPU BINACIONALDIRECCIN DE COORDINACIN Y MEDIO AMBIENTEEnerga con Responsabilidad SocioambientalCUENCAS SUSTENTABLESCultivando Agua Buena

  • Algas (incluso txicas)MacrfitasErosinDefensivos agricolasEnvases sin destino correctoMejillon doradoFalta de infraestructuraPasivos ambientalesDeforestacinALDEA LOCAL

  • Gestin por cuencasBiodiversidad, nuestro patrimonioProduccin de peces en nuestras aguasEducacin ambientalMonitoreo y evaluacin ambientalEducacin Corporativa - Pblico InternoGestin de Procesos y Conocimientos EmpresarialesTurismo Nota 10Infraestructura Eficiente Desarrollo Rural SustentableGestin Organizacional de la Direccin de CoordinacinInfraestructura eficienteRecursos Humanos de ItaipuGestin de la informacin TerritorialSaneamiento de la reginSalud en la fronteraSustentabilidad de los segmentos vulnerableValorizacin del patrimonio institucional y regionalMejora de la Infraestructura y equipamientos de servicios empresarialesProgramas Estratgicos RSE ItaipuUNA EMPRESA DE GENERACIN DE HIDRO ENERGA: 19 programas y 65 acciones

  • ETAPAS DE IMPLANTACIN DEL PROGRAMAEn cada microcuenca se aplica la misma metodologaSensibilizacin de la ComunidadSeleccin de la MicrocuencaFormacin del Comit GestorTalleres del FuturoContribuciones de sociosPactos de las AguasFirma de los ConveniosResultados / Acciones / Evaluaciones

  • Axel Dourojeanni Experto Senior Gestin [email protected]+56 2 2224 00 331www.suizagua.org

    ******