Sumarios. Revista de Cine Comunista -Nuestro Cinema- (1932-1935)

6
SUMARIOS DE «NUESTRO CINEMA» Num, 1, Junio 1932 Juan Piqueras: «ltlnerarlo de Nuestro Cinema»; PRO· BLEMAS ACTUALES: Germaine Dulac: «lQue es el cine- ma?»: L. G6mez Mesa: «Inslstencla y repetici6n de los dibujos anlmados»: Juan Piqueras: -Versiones, slncronl- zaclones, subtltulos»: Dekeukeleire, Rombauts y Werrie: «Heforrna del cinema»; EL CINEMA SOVIETICO: Lunat- charsky: «EI cine revolucionario ruso»: Karl Radek: «La sinfonia de la Cuenca del Don», de Dziga-Vertoff; «Sola», de Ilia Trauberg; EL CINEMA Y LA GUERRA: J. P. Dreyfus: «A prop6sito de «Las cruces de madera»; HISTORIOGRA- FIA: Juan Piqueras: «Panorama del cinema hlspanlco (de 1896 a 1910)>>; NOTICIAS Y COMENTARIOS EN MONTAJE; OPINIONES EN ZIG-ZAG; B1BLlOGRAFIA DEL CINEMA. Num, 2, Julio 1932 PRIMERA ENCUESTA DE «NUESTRO CINEMA»; PROBLE· MAS ACTUALES: Rafael Gil: «Los orientadores del cine- espafiol-: Watzlaw Solsky: «EI escenario en el cinema 50- vletico»: REVISION DE FIGURAS: L. G6mez Mesa: «jQue bien muri6 Max Linder! -: HISTORIOGRAFIA: Juan Pique- ras: «Panorama del cinema hlspanlco (de 1911 a 1920)>>; LOS NUEVOS FILMS: Henri Menahen: «Muchachas de uni- forme»; Juan Piqueras: «EI Doctor Jekyll y Mister Hyde», -Fantomas», «La Atlantida», «Shanqhay-Express», «Emilio y los detectives» y «Tumultos»: NOTICIAS Y COMENTA· RIOS EN MONTAJE; OPINIONES EN ZIG-ZAG; BIBLIOGRA- FIA DEL CINEMA.

description

Sumarios de la revista de cine prosoviética, publicada durante la II República Española, "Nuestro Cinema" (1932-1935). Tomados del libro de Carlos y David Pérez Merinero "Del cinema como arma de clase: antología de Nuestro Cinema (1932-1935)", Fernando Torres editor, 1975

Transcript of Sumarios. Revista de Cine Comunista -Nuestro Cinema- (1932-1935)

Page 1: Sumarios. Revista de Cine Comunista -Nuestro Cinema- (1932-1935)

,~

SUMARIOS DE «NUESTRO CINEMA»

Num, 1, Junio 1932

Juan Piqueras: «ltlnerarlo de Nuestro Cinema»; PRO· BLEMAS ACTUALES: Germaine Dulac: «lQue es el cine­ma?»: L. G6mez Mesa: «Inslstencla y repetici6n de los dibujos anlmados»: Juan Piqueras: -Versiones, slncronl­zaclones, subtltulos»: Dekeukeleire, Rombauts y Werrie: «Heforrna del cinema»; EL CINEMA SOVIETICO: Lunat­charsky: «EI cine revolucionario ruso»: Karl Radek: «La sinfonia de la Cuenca del Don», de Dziga-Vertoff; «Sola», de Ilia Trauberg; EL CINEMA Y LA GUERRA: J. P. Dreyfus: «A prop6sito de «Las cruces de madera»; HISTORIOGRA­FIA: Juan Piqueras: «Panorama del cinema hlspanlco (de

1896 a 1910)>>; NOTICIAS Y COMENTARIOS EN MONTAJE; OPINIONES EN ZIG-ZAG; B1BLlOGRAFIA DEL CINEMA.

Num, 2, Julio 1932

PRIMERA ENCUESTA DE «NUESTRO CINEMA»; PROBLE· MAS ACTUALES: Rafael Gil: «Los orientadores del cine­espafiol-: Watzlaw Solsky: «EI escenario en el cinema 50­

vletico»: REVISION DE FIGURAS: L. G6mez Mesa: «jQue bien muri6 Max Linder! -: HISTORIOGRAFIA: Juan Pique­ras: «Panorama del cinema hlspanlco (de 1911 a 1920)>>; LOS NUEVOS FILMS: Henri Menahen: «Muchachas de uni­forme»; Juan Piqueras: «EI Doctor Jekyll y Mister Hyde», -Fantomas», «La Atlantida», «Shanqhay-Express», «Emilio y los detectives» y «Tumultos»: NOTICIAS Y COMENTA· RIOS EN MONTAJE; OPINIONES EN ZIG-ZAG; BIBLIOGRA­FIA DEL CINEMA.

Page 2: Sumarios. Revista de Cine Comunista -Nuestro Cinema- (1932-1935)

_.-_._----. _.._--_..-.--_.~""

Ntim. 3, Agosto 1932

PRIMERA ENCUESTA DE «NUESTRO CINEMA»: Contes­taciones de L. G6mez Mesa, Rafael Gil, Villegas Lopez, Augusto Ysern, J. G. de Ubieta y Alfredo Antonino; PRO­BLEMAS ACTUALES: Samuel Ros: «Los alegres millones del cine espafio!»: EL CINEMA SOVIETICO: I. Anissimov: «Los films de Eisenstein»: HISTORIOGRAFIA: Juan Pique­ras: e Panorama del cinema hispanlco (Tercera etapa: de 1921 a 1930)>>; LOS NUEVOS FILMS: Rafael Gil: «Mater­nldad»: NOTICIAS Y COMENTARIOS EN MONTAJE: Alves Costa: «Golpe de vista sobre el cinema portuques»: OPI­NIONES EN ZIG-ZAG; BIBLIOGRAFIA DEL CINEMA.

Num. 4, Septiembre 1932

PRIMERA ENCUESTA DE «NUESTRO CINEMA-: Contes­taciones de Alfredo Cabello, J. Castellon Dlaz, Anfurso, J. Gonzalez, A. Hurtado de Mendoza; PROBLEMAS ACTUA­LES: Rene Clair: ..[Hay algo muy podrldo en el reino del cinerna!»: L. Gomez Mesa: ..Del publico y su desorienta­cion»: Juan Piqueras: «Nuestro itinerario: Politica y cine­rna»: EL CINEMA SOVIETICO: I. Anissinov: «Los films de Eisenstein" (continuaci6n); Kurt Kersten: «Los problemas del cinema sovietico: LOS NUEVOS FILMS: Leon Mous­sinac: ..Montanas de oro" (Film de Youtkewitch); Juan Piqueras: «En nombre de la ley" (Film de M. Tourneur); NOTICIAS Y COMENTARIOS EN MONTAJE: Espana, Fran­cia y Belqlca: OPINIONES EN ZIG-ZAG; BIBLIOGRAFIA DEL CINEMA.

Num. 5, Octubre 1932

PRIMERA ENCUESTA DE «NUESTRO CINEMA" Centes­taciones de Fernando G. Mantilla, Juan M. Plaza, Alfredo

226

Marquerie, Ramon Suarez Plcallo, Felipe Gil y Pedro San­chez Diana; PROBLEMAS ACTUALES: Alexandre Bakshy: «EI dialoqo en el cinema»: CINEMA PROLETARIO: Luisa Lacoley-Eric Sternstein: ..Kuhle Wampe, 0 i,a qulen perte­nece el rnundo?»: CINEMA SOVIETICO: I. Anissimov: « Los films de Eisenstein" (contlnuacton y fin); HISTORIOGRA­FIA: Juan Piqueras: «Panorama del cinema hlspanlco» ( contlnuaclon I: LOS NUEVOS FILMS: Juan Piqueras: .. Quick", «EI Verdugo", «Transatlantico ». «Gongorila", «Scarface" y ..EI Picador"; Rafael Gil: «Trata de blancas»: NOTICIAS Y COMENTARIOS EN MONTAJE: Espana, Alema­nia, Francia, Estados Unidos, Austria, Italia, Inglaterra, U.R.S.S., China, Mexico, Polonia, Republica Argentina y Suecia; OPINIONES EN ZIG-ZAG; REVISTA DE REVISTAS.

Num. 6, Noviembre 1932

PRIMERA ENCUESTA DE «NUESTRO CINEMA" contes­taciones de A. Casinos Guillen, R. Marinel-Io Roca, J. Go­mez Ibanez y V. Maria Garcia Arenal; PROBLEMAS ACTUA­LES: Georges Melias: «La importancia del Escenarlo »: Jose Castel16n Dlaz: ..Dos arqurnentos»: EL CINEMA SO­VIETlCO: G. Liss (Vicepresidente de la Soyouzkino) «EI cinema sovletlco y el Segundo Plan Ouincenal»: HISTORIO­GRAFIA: Juan Piqueras: «Panorama del cinema hlspanico» (continuaci6n); Alfredo Serrano: «Mi posici6n de 1925 ante el cinema espafiol»: NUEVOS FILMS EN PARIS: Juan Pi­queras: «La lucha por la vida». «Kuhle Wampe» y « Bar­num»; NUEVAS PELICULAS EN MADRID: Manuel Villegas

L6pez: «Saito Mortal»; L. Gomez Mesa: «La canci6n de la Vida»; Rafael Gil: «Mata-Harl»: NOTICIAS Y COMENTA· RIOS EN MONTAJE: Espana, Alemania, Estados Unidos, ltalla, Inglaterra, Holanda, U.R.S.S.; OPINIONES EN ZIG· ZAG; BIBLIOGRAFIA DEL CINEMA: Rafael Gil: ..Un Iibro de Eremburg sobre el cinema".

227

Page 3: Sumarios. Revista de Cine Comunista -Nuestro Cinema- (1932-1935)

Nurn, 7, Diciembre 1932

PRIMERA ENCUESTA de "NUESTRO CINEMA»: Centes­taciones de Carlos P. L1opart, Luis M. Serrano, S. G6mez Gutierrez, Manuel Picando, L. Bau-Bonaplata y M. Villalta Faura; Juan Piqueras: "Panoramas y Hespuestas»: PRO­BLEMAS ACTUALES: Leon Moussinac: -Muerte de la van­guardia»; EL CINEMA SOVIETICO: Agustfn Arag6n Leiva: «Un film de Eisenstein sobre Mejico»; EL CINEMA Y LA CRITICA: Juan Piqueras: «Slqnlflcaclon, val ores y llrnlta­ciones de Muchachas de unliorme»; NUEVOS FILMS EN PARIS: Henri Menahern: «Un hombre sin nornbre»: NUE­VAS PELICULAS EN ESPANA: Manuel Villegas Lopez: «Harnpa»: Rafael Gil: «Marldo y rnujer» y "Damas del pre­sidio»; Jose Castell6n Diaz: "Tarzan de los monos»; NO­TICIAS Y COMENTARIOS EN MONTAJE: Espana, Alemania, Estados Unidos y Francia; OPINIONES EN ZIG-ZAG; ..NUES­TRO CINEMA»: JUNIO-DICIEMBRE 1932: «lndlce llterarlo: Autores y Ternas» y «Hepertorio Graflco: lrnaqenes y fl­quras».

Nurn. 8 Y 9 (Nurnero Extraordinario), Enero-Febrero 1933

EDITORIAL; HISTORIOGRAFIA: Juan Piqueras: «Precut­sores y Evoluclon cronoloqlca»: PANORAMAS INTERNA­CIONALES: Rafael Gil: «EI cine yanqui»; Juan Piqueras: -Poslclon del cinema frances»; H. Menahem: «Sltuacion alemana: Indicaciones econornlcas y sociales»: A. Kraszna Krausz: «Sltuacion alernana: Perspectivas 1932·33»; L. Moussinac: "EI cinema sovletico»: PROBLEMAS ACTUA­LES: L. G6mez Mesa: "Salas especializadas en Espana»; A. Ysern: «Servidurnbre de las actualldades»: R. P. de Al­cocer: «Hacla una critica del cinema»; TECNICA: M. Vi­llegas Lopez: "EI dia tecnlco del cinema»; A. Olivares: "EI cinema burques: Su fetichismo tecnlco-: EL CINEMA Y LA GUERRA: E. Arnoldi: «La preparaclon de nuevas gue­

"''''0

rras y el cinema»; A. E. A. R.: "Los films pacifistas burgue­ses ocultan los preparativos de guerra y los films sovletl­cos denuncian los horrores de fa guerra»; PERSPECTIVAS: A. Cabello: «Hacla un cinema documental sin truces»: M. Alejandro: «Sentido pedag6gico del cine de manana»; J. Renau: "EI cinema y el arte futuro»; J. M. Plaza: «Poslbl!l­dades sociales del cinema»; C. M. Arconada: ..Hacia un cinema proletario»: SIGNIFICACIONES Y TENDENCIAS: J. M. Plaza: "lCinema puro?»: J. Castell6n Diaz: «Aurora y significaci6n del film sonoro»: C. P. L1opard: «Mltoloqia cinematografica ..; ESCENARIOS DE FILMS SOCIALES: "Kuhle Wampe 0 la qulen pertenece el rnundo?», "La lucha poria vida»; POSICIONES: S. M. Eisenstein: "Los princi­pios del nuevo cinema ruso»: NOTAS COMPLEMENTA­RIAS: L. G6mez Mesa: «Alcance del cinema educativo y cultural »; L. Gomez Mesa: «Parallzaclon de los dibujos anlmados»: V. M. Garcia Arenal: «Netas sobre el "sex­appeal»; M. F. Alvar: «Muslca pintada».

Nurn. 10, Marzo 1933

EDITORIALES: Juan Piqueras: «Crisis precursoras» y "Las actualidades Paramount al servicio del Vatlcano»: PROBLEMAS ACTUALES: Bela Balazs: «EI cine en el tea­tro»: IMPERIALISMO Y CINEMA: J. M. Valdes Rodriguez: «Hollywood, agente comercial del imperialismo norteame­ricano»: EL CINEMA SOVIETICO: «Nuevos films sovietlcos en las Jornadas de octubre»; Antonio Olivares: «Con rnoti­vo de L'Opera de quat'sous y Las maletas del Sr. O. F,»; NUEVOS FILMS EN PARIS: Juan Piqueras: «Soy un fugiti­vo», «La tete d'un homrne» y «Los hombres de manana»; NUEVAS PELICULAS EN ESPANA: Pedro Viques: «L'opera de quat'sous-: CRITICAS Y OPINIONES DE NUESTROS LECTORES: J. M. P., A. Z. Y V. M. G. A.: «Hernordlrnlento»: NOTICIAS Y COMENTARIOS EN MONTAJE: Espana, Fran­cia; OPINIONES EN ZIG-ZAG.

Page 4: Sumarios. Revista de Cine Comunista -Nuestro Cinema- (1932-1935)

Nurn, 11, Abril-Mayo 1933

EDITORIALES: Juan Piqueras: «Significaci6n y muerte del vedetlsrno» y -Nuevos films sovietlcos prohibidos en Espana»; CINEMATOLOGIA: Antonio Olivares: «Un nuevo Iibro de Cesar M. Arconada»: PROBLEMAS ACTUALES: Antonio Blanca: «Subvaloraclon del cinema»; EL PROLETA­RIADO EN EL CINEMA: «Los films de Holywood y la clase obrera» POI' Somerset Logan; LOS GRANDES FILMS SO­VIETICOS: Alexis Tchapyguine: -Montarias de Oro» Idla­logos, titulos y canciones); EL CINEMA BAJO EL SIGNO FASCISTA: A. Rosenblat: «~Es capaz el fascismo de engen­drar una cultura?»: M. F. Alvar: «En pleno nacionalismo clnernatoqraflco»: «EI cine proletario en Alernanla»: «'Ca­mises Neqres', film italiano fasclsta»: NUEVOS FILMS EN PARIS: Juan Piqueras: «La tierra tiene sed» (sovletlco) y «14 de Julio»; V. Latorre: «Tannenberq»: NUEVAS PELlCU· LAS EN ESPANA: Rafael Gil: «Condenado»: Antonio Bian­ca: «Peter Voss»; CRITICAS Y OPINIONES DE NUESTROS LECTORES: Manuel Iglesias: «EI caso Scottsboro»; NOTI­CIAS Y COMENTARIOS EN MONTAJE: Espana: «En torno al Consejo de Clnematoqrafla»: U.R.S.S.: «38 pelfculas so­vietlcas»: Alemania, Francia; BIBLIOGRAFIA DEL CINE­MA.

Nurn. 12, Junto-Julio 1933

REPORTAJES DE «NUESTRO CINEMA»: Juan Piqueras: "Con Joris Ivens, realizador de «Kornsornol -. film sovietl­co sobre las Juventudes en U.R.S.S.; EL CASO DE «jVIVA MEJICOl»: Seymur Stern: «EI film de Eisenstein barba­ramente mutllado»: EL CINEMA BAJO EL SIGNO FASCIS­TA: L. Ferreo: «A prop6sito de Camicia Nere, film fascista Italiano»: Heinz Strase: «S. A. Mann Brand» (Brand. Hom­bre de las Secciones de Asalto); PROBLEMAS ACTUALES: Juan A. Cabezas: "Hacia un nuevo gusto del cinema»; J.

,.,':>"

Fuentes Caldera: «Acerca del lIamado Septimo Arte-: REVISION DE FIGURAS: Jose Luis Velazquez: «Ublcaclon de Charlot»; NUEVOS FILMS EN PARIS: V. Latorre, E. Cer­quant, W. T., Y Juan Piqueras: «Don Ouljote», «Casa de Re­fugio», «Baroud-, «Poll de Carotte», «~Ad6nde va Alema­nia?», «Sombras fuqaces», «EI Arp6n rojo» y «EI Presidente Fantasrna»: NOTICIAS Y COMENTARIOS EN MONTAJE: Espana, Afemania, U.R.S.S., Inglaterra, Japon, Estados Uni­

dos: OPINIONES EN ZIG-ZAG.

Num. 13, Octubre 1933

"NUESTRO CINEMA» EN SU NUEVA ETAPA; EDITORIA­LES: «jCamaradas, cuidado con la ufal-: «En torno a una polemlca de Popular Film»; «Hacla una Federaci6n Espa­nola de Cineclubs Proletarlos»: "Primer cicIo de conferen­cias organizado poria Asociaci6n de Amigos de NUESTRO CINEMA»; EN TORNO A «iVIVA MEJICO!»: EI censor del Gobierno Mejicano se dirige a NUESTRO CINEMA. por A. Best Maugard; Ram6n J. Sender: «Netas sobre el cinema sovletico-: Joris Ivens: «Contra la incursi6n del fascismo en el cinema»; A. Olivares: «Naclonalismo e internaciona­Iismo en el film»; A. del Amo Aigara: «Ejernplo de Cine­club Proletario»: J. M. Plaza: «El cine y la masa-: «Protes­ta de la ULAE contra las «Actualldades Fox» sobre la revo­luci6n cubana»: NUEVAS PELICULAS EN ESPANA: Caste­116n Dfaz: «Prohlbldo ,,; H. de Mendoza: "Damas del presidio »; NUEVOS FILMS EN PARIS: Juan Piqueras: -Dostotewsky-, «Huerfanos en Budapest". «Sl yo tuviera un mlllon», "King Kong", «Varnplresas 1933" y «Cabalqa­ta-: NOTICIAS Y COMENTARIOS EN MONTAJE: Espana, Holanda, Francia, U.R.S.S.• Italia; BIBLIOGRAFIA DEL CINE­MA: A. Cabello: "EI Iibro del cine»; MANIFIESTO de ia «Asoclaclon de Arnigos de Nuestro Cinema».

Page 5: Sumarios. Revista de Cine Comunista -Nuestro Cinema- (1932-1935)

r

Nurn. 1 (14), 2.' Epoca, Enero 1935

Cesar M. Arconada: "La poesfa en el cine»; Pedro Vigues: «Indlvlduallsrno y colectivismo en el cinema»; Rene Clair: "Rene Clair habla de Jean Gremlllon»: Juan Piqueras: «En la muerte de Jean Vlqo»; Belas Balazs: "EI amor y las estrellas en el cine aleman»; Samuel Golwyn: "La que ganan y cobran las estrellas»: Antonio Blanca: «Unas notas sobre Morguenrot,,; A. del Amo Aigara: «Cultura y valoraci6n clnernatoqraflca-: Fernand Leger: "Las actualidades deberfan ser la escueia de cine»; N. C. «Tony Roman»; «Aperture del Studio Nuestro Cinema»; J. Gonzalez Vazquez: «Boletln informativo de Studio Nues­tro Cinema»; NUEVAS PELlCULAS EN ESPANA: "Hombres de acero», «Capturados», «Extasis», «Chucho el roto » , "EI pequefio rey», «Cleopatra», «Bapto», «La dolorosa-, «Hurnbo al Canada» por Sanchez Diana, Serrano de Osma, A. del Amo, Castell6n Dfaz, Armayor, Tony Roman y G6mez Mesa; NUEVOS FILMS EN PARIS: « Nuestro pan cotldiano», « Mas­rador Jones», "Las cuatro hermanltas», «Por el mal cami­no".•.Itto», «Alicia en el pais de las rnaravlllas» por Juan Piqueras, Emilio Cerquant y A. G. Puertolas; BIBLIOGRAFIA por Piqueras; NOTICIAS Y COMENTARIOS EN MONTAJE: Alemania,Bulgaria, Espana, Estados Unidos, Francia, In­glaterra, U.R.S.S.; OPINIONES EN ZIG-ZAG: Piqueras, Ra­mfrez y Serrano de Osma.

Nurn, 2 (15), 2.' Epoca, Febrero 1935

Rene Clair: "EI cinema y el Estado»: Leon Moussinac: «EI cinema sovletlco tiene quince afios»: Juan Piqueras: «Callejon sin salida del cine espafiol»: A. del Amo Aigara: «La decadencia del arte, y el cinema»; Antonio Olivares: «Nuestra epoca de crisis general y el cinema»; Jose Cas­tell6n Dfaz y Cesar M. Arconada: "Luis Bufiuel y las Hur­des»: Carlos Serrano de Osma: «Oscllaciones del cine­

ma"; Julio Gonzalez Vazquez: « Cineclubs en Espana»;

NUEVAS PELlCULAS EN ESPAI\IA: «Croza», "Eskimo», «Los

mlserables », «Hombres del manana», «La taquimeca se

casa», «Un cierto senor Grant», «Desftle de prlmavera-.

«EI mundo cambia" y «EI 96 de caballerla» por Cesar M.

Arconada, F. Sanchez Bohorquez, Tony Roman, Antonio

Olivares, Aniceto F. Armayor, Magdalena M. Carreno; C.

Serrano de Osma, Pedro Sanchez Diana, J. Antonio Ramf­

rez: NOTICIAS Y COMENTARIOS EN MONTAJE: Estados

Unidos, Francia, Inglaterra, Austria y Espana; BIBLlOGRA­

FlA.

Num, 3 (16), 2." Epoca, Marzo-Abril 1935

Enrique Azcoaga: "Voz y realldad»: Juan Piqueras: «Ca­

lIej6n sin salida del cine espafiol»: Cesar M. Arconada: "A

prop6sito de una pelfcula naclonal»: L. G6mez Mesa:

«Vlstazo al embrionario cinema espafiol»: David Platt:

«Los actores de Hollywood se alzan contra los producto­

res»; Choumiatsky, Barnett, Donjenko, Pogodine, Kozintzev

y Trauberg, Andre Glde, V. Marguerritt, Paul Gsell, E.

Piscator: «En ei 15." Aniversario del cinema sovletlco»

(montaje de Piqueras); NUEVAS PELICULAS EN ESPANA:

«Nuevas rutas», «Massacre», «Guillermo Tell», «Viva Villa»,

«Imitaclon a la vida» y «Los de 14 afios», por "Nuestro Cine­

ma», A. del Amo, Magdalena L6pez, Chelva, A. S. Puertolas,

Serrano de Osrna y J. Antonio Ramirez; NUEVOS FILMS

EN LONDRES: Fedor Ganz: «Abdul el condenado»: NUEVOS

FILMS EN PARIS: Juan Piqueras: ..La signora dei Tutti»:

NOTICIAS Y COMENTARIOS EN MONTAJE: Alemania, Aus­

tria, Checoslovaqula, Espana, Estados Unidos, Francia,

Page 6: Sumarios. Revista de Cine Comunista -Nuestro Cinema- (1932-1935)

~

I

Holanda, Hungrfa, ltalia, Inglaterra, Suiza, U.R.S.S.; L1BROS Y REVISTAS por Piqueras.

Nurn. 4 (17). 2." Epoca, Agosto 1935

S. M. Eisenstein: «Del fascismo, del cine aleman, y de la vida tal como es» (Carta abierta al Doctor Goebbels); Tru: «Tendenclas revolucionarias del cine chino»; Alfredo Cabello: «Debllidad del cinema»: Aniceto F. Armayor: «Imltaclon de vida"; J. Fuentes Caldera: «Leqlslacion y cinema: a proposlto del Pan nuestro de cada die»; SEGUN· DA ENCUESTA DE NUESTRO CINEMA: Convocatoria y cuestionario; Contestaciones de Benjamin Jarnes, Fco. Ayala, Antonio Espina, Federico Garcia Lorca, Ramon J. Sender; NUEVAS PELICULAS EN ESPANA: A. del Amo Aigara: «EI signo de la rnuerte»: Pedro Sanchez Diana: «Tres lanceros benqalles »: A. del Amo Aigara: «Alma­drabas», «lnflnltos», «Felipe II y EI Escorlal»: NUEVOS FILMS EN PARIS: Juan Piqueras: «Chapayeff»: Eduardo Klatos: «Los 100 dlas»: Fedor Ganz: «Barbara, mujer rusa» y «EI velo plntado»: NUESTRO CINE AMATEUR EN «NUES­TRO CINEMA» por Juan Piqueras; NOTICIAS Y COMENTA­RIOS EN MONTAJE: Espana, Alemania, Japon, Francia, OJ­namarca, Paises Bajos, Estados Unidos, Inglaterra, U.R.S.S.; L1BROS Y REVISTAS por Piqueras.

OTROS TITULOS:

Historia del cine experimental. Jean Mitry.

£1 cine espeiiot en el banquillo. Antonio Castro.

Cine espenot, cine de subqeneros, Juan Miguel Company, Vicente Vergara, Juan de Mata, Jose Vanaclocha.

Mi vida, mis films. Jean Renoir.

7 trebeios de base sabre el cine espeiio', E. Brasso, D. Galan, F. Lara, J. A. Perez Millan, C. Santos Fontenla, J. Vanaclocha y J. l. de Zarraqa.

Coordinaci6n: F. Lara.

EN PREPARACION:

£1 Western: genera, relata, discurso. Jean-Louis Leulrat.

Semiologia del cine. Can textos de: Roland Barthes, S. M. Eisenstein, Roman Jakobson, Christian Metz, Jean Mitry, Erwin Panofsky, Pier Paolo Pasolinl, Daniel Percheron, Silvie Pierre y Fernando Vela.

Introducci6n, selecci6n y notas de Jorge Urrutia.

,,,,.