Sumativa Biología

4
Nombre: ______________________ Prof. Felipe Díaz 4º2 Prueba Sumativa Biología 1) Indique la o las opciones correctas para cada uno 1) Las teorías del origen de la vida: a. Explican fehacientemente como surgen las primeras formas de vida sobre la tierra. b. Tratan de explicar las primeras formas de vida sobre la tierra. c. Explican el origen del universo. d. Proclama el origen de la atmósfera y de la materia inorgánica. 2) La teoría Creacionista: a. Propone el origen de la vida a partir de materia inerte. b. Considera que existe un poder divino que dio origen a moléculas inorgánicas que con la energía del sol podrían formar compuestos orgánicos. c. Supone la existencia de un creador divino que diera origen a todos los seres en actos de creación. d. Fue comprobada empíricamente gracias a los experimentos de Miller-Urey. 3) La generación espontánea: a- Postula que todo ser vivo necesita un precursor vivo. b- Lleva al descubrimiento de que los microorganismos provienen de los gusanos de la carne en descomposición. c- Postula que la vida se genera a partir de la materia inerte. d- Es refutada en primer lugar por Miller. 4) La teoría cosmozoica: a- Sostiene que la vida se origina directamente en la tierra. b- Sostiene que la vida se origina fuera de la tierra y llega en partículas en meteoritos a la tierra. c- Sostiene que la vida se origina alrededor de los meteoritos caídos en la tierra. d- Sostiene que en los meteoritos se encuentra la energía vital para generar vida. 5) La teoría química: a- Supone la creación de la vida a partir de reacciones químicas en los elementos de la tierra primitiva. b- Supone la necesidad de energía proveniente de energía nuclear. c- Considera que las células eucariotas fueron las primeras en formarse. d- El oxigeno presente en la atmosfera juega un rol importante 6) Oparin postula: a- Una atmosfera primitiva compuesta en su mayoría por oxígeno, por lo que se le denomina reductora. b- La formación de un caldo primitivo compuesto por sustancias orgánicas donde se origina la vida. c- Formación de proteínas complejas denominadas flagelados. d- La formación de moléculas orgánicas a partir de los gases de la atmosfera y la energía eléctrica de las tormentas. 2) De la siguiente tabla indique: a. Que experimento corresponde a cada uno de los científicos. b. Las conclusiones a las que arribaron luego de observar las experiencias. A) Lazzaro Spallanzani Stanley Miller

description

Prueba Sumativa de Biología

Transcript of Sumativa Biología

Page 1: Sumativa Biología

Nombre: ______________________ Prof. Felipe Díaz

4º2

Prueba Sumativa Biología

1) Indique la o las opciones correctas para cada uno

1) Las teorías del origen de la vida:

a. Explican fehacientemente como surgen las primeras

formas de vida sobre la tierra.

b. Tratan de explicar las primeras formas de vida sobre la

tierra.

c. Explican el origen del universo.

d. Proclama el origen de la atmósfera y de la materia

inorgánica.

2) La teoría Creacionista:

a. Propone el origen de la vida a partir de materia inerte.

b. Considera que existe un poder divino que dio origen a

moléculas inorgánicas que con la energía del sol podrían

formar compuestos orgánicos.

c. Supone la existencia de un creador divino que diera

origen a todos los seres en actos de creación.

d. Fue comprobada empíricamente gracias a los

experimentos de Miller-Urey.

3) La generación espontánea:

a- Postula que todo ser vivo necesita un precursor vivo.

b- Lleva al descubrimiento de que los microorganismos

provienen de los gusanos de la carne en descomposición.

c- Postula que la vida se genera a partir de la materia

inerte.

d- Es refutada en primer lugar por Miller.

4) La teoría cosmozoica:

a- Sostiene que la vida se origina directamente en la tierra.

b- Sostiene que la vida se origina fuera de la tierra y llega en

partículas en meteoritos a la tierra.

c- Sostiene que la vida se origina alrededor de los

meteoritos caídos en la tierra.

d- Sostiene que en los meteoritos se encuentra la energía

vital para generar vida.

5) La teoría química:

a- Supone la creación de la vida a partir de reacciones

químicas en los elementos de la tierra primitiva.

b- Supone la necesidad de energía proveniente de energía

nuclear.

c- Considera que las células eucariotas fueron las primeras

en formarse.

d- El oxigeno presente en la atmosfera juega un rol

importante

6) Oparin postula:

a- Una atmosfera primitiva compuesta en su mayoría por

oxígeno, por lo que se le denomina reductora.

b- La formación de un caldo primitivo compuesto por

sustancias orgánicas donde se origina la vida.

c- Formación de proteínas complejas denominadas

flagelados.

d- La formación de moléculas orgánicas a partir de los gases

de la atmosfera y la energía eléctrica de las tormentas.

2) De la siguiente tabla indique:

a. Que experimento corresponde a cada uno de los científicos.

b. Las conclusiones a las que arribaron luego de observar las experiencias.

A)

Lazzaro Spallanzani

Stanley Miller

Page 2: Sumativa Biología

B) Louis Pasteur

John Needham

C)

Aleksandr Ivánovich Oparin

Francesco Redi

3) ¿Cómo se denominan las siguientes estructuras? ¿Qué biomoléculas conforman?

Nombre Biomolécula

La siguiente estructura representa una molécula de glucosa.

a- Clasifícala según la cantidad de átomos de

carbono.

b- Exprésala en su fórmula molecular (CnH2nOn).

c- Menciona una función de la glucosa en

nuestro cuerpo.

Page 3: Sumativa Biología

Nombre: ______________________ Prof. Felipe Díaz

4º2

Prueba Sumativa Biología

1) Indique la o las opciones correctas para cada uno

1) Las teorías del origen de la vida:

a. Explican fehacientemente como surgen las primeras

formas de vida sobre la tierra.

b. Tratan de explicar las primeras formas de vida sobre la

tierra.

c. Explican el origen del universo.

d. Proclama el origen de la atmósfera y de la materia

inorgánica.

2) La teoría Creacionista:

a. Propone el origen de la vida a partir de materia inerte.

b. Considera que existe un poder divino que dio origen a

moléculas inorgánicas que con la energía del sol podrían

formar compuestos orgánicos.

c. Supone la existencia de un creador divino que diera

origen a todos los seres en actos de creación.

d. Fue comprobada empíricamente gracias a los

experimentos de Miller-Urey.

3) La generación espontánea:

a- Postula que todo ser vivo necesita un precursor vivo.

b- Lleva al descubrimiento de que los microorganismos

provienen de los gusanos de la carne en descomposición.

c- Postula que la vida se genera a partir de la materia

inerte.

d- Es refutada en primer lugar por Miller.

4) La teoría cosmozoica:

a- Sostiene que la vida se origina directamente en la tierra.

b- Sostiene que la vida se origina fuera de la tierra y llega en

partículas en meteoritos a la tierra.

c- Sostiene que la vida se origina alrededor de los

meteoritos caídos en la tierra.

d- Sostiene que en los meteoritos se encuentra la energía

vital para generar vida.

5) La teoría química:

a- Supone la creación de la vida a partir de reacciones

químicas en los elementos de la tierra primitiva.

b- Supone la necesidad de energía proveniente de energía

nuclear.

c- Considera que las células eucariotas fueron las primeras

en formarse.

d- El oxigeno presente en la atmosfera juega un rol

importante

6) Oparin postula:

a- Una atmosfera primitiva compuesta en su mayoría por

oxígeno, por lo que se le denomina reductora.

b- La formación de un caldo primitivo compuesto por

sustancias orgánicas donde se origina la vida.

c- Formación de proteínas complejas denominadas

flagelados.

d- La formación de moléculas orgánicas a partir de los gases

de la atmosfera y la energía eléctrica de las tormentas.

2) De la siguiente tabla indique:

a. Que experimento corresponde a cada uno de los científicos.

b. Las conclusiones a las que arribaron luego de observar las experiencias.

A)

Lazzaro Spallanzani

Stanley Miller

Page 4: Sumativa Biología

B) Louis Pasteur

John Needham

C)

Aleksandr Ivánovich Oparin

Francesco Redi

3) ¿Cómo se denominan las siguientes estructuras? ¿Qué biomoléculas conforman?

Nombre Biomolécula

La siguiente estructura representa una molécula de glucosa.

a- Clasifícala según la cantidad de átomos de

carbono.

b- Exprésala en su fórmula molecular (CnH2nOn).

c- Menciona una función de la glucosa en

nuestro cuerpo.