SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD · cuenta el informe allegado por parte de la Oficina Asesora de...

40
SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD INFORME DE SEGUIMIENTO A PLAN ANUAL DE GESTIÓN (PAG) SEGUNDO SEMESTRE DE LA VIGENCIA 2.015 OFICINA DE CONTROL INTERNO Bogotá, D. C., Febrero de 2.016

Transcript of SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD · cuenta el informe allegado por parte de la Oficina Asesora de...

Page 1: SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD · cuenta el informe allegado por parte de la Oficina Asesora de Planeación mediante correo de fecha 4 de Febrero de 2016, ... conforme al Decreto

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD

INFORME DE SEGUIMIENTO A

PLAN ANUAL DE GESTIÓN (PAG) SEGUNDO SEMESTRE DE LA VIGENCIA 2.015

OFICINA DE CONTROL INTERNO Bogotá, D. C., Febrero de 2.016

Page 2: SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD · cuenta el informe allegado por parte de la Oficina Asesora de Planeación mediante correo de fecha 4 de Febrero de 2016, ... conforme al Decreto

2

Tabla de contenido

1. OBJETIVO .............................................................................................................................................3

2. ALCANCE..............................................................................................................................................3

3. MÉTODO..............................................................................................................................................3

4. MARCO NORMATIVO ..........................................................................................................................4

5. INFORME .............................................................................................................................................6

5.1 SUPERITENDENCIA DELEGADA PARA LA SUPERVISIÓN DE RIESGOS ..................................................7

5.2 SUPERITENDENCIA DELEGADA PARA LA PROTECCIÓN AL USUARIO ..................................................8

5.3 SUPERITENDENCIA DELEGADA PARA LA SUPERVISIÓN INSTITUCIONAL ......................................... 10

5.4 SUPERITENDENCIA DELEGADA DE PROCESOS ADMINISTRATIVOS .................................................. 12

5.5 SUPERITENDENCIA DELEGADA PARA LAS MEDIDAS ESPECIALES .................................................... 14

5.6 SUPERITENDENCIA DELEGADA PARA LA FUNCIÓN JURISDICCIONAL Y DE CONCILIACIÓN ............. 16

5.7 SECREARÍA GENERAL ........................................................................................................................ 18

5.8 OFICINA ASESORA JURÍDICA ............................................................................................................ 26

5.9 OFICINA DE METODOLOGÍAS DE SUPERVISIÓN Y ANÁLISIS DE RIESGOS ........................................ 27

5.10 OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES ESTRATÉGICAS E IMAGEN INSTITUCIONAL ................ 30

5.11 OFICINA DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN ......................................................................... 31

5.12 OFICINA CONTROL DISCIPLINARIO INTERNO ................................................................................ 33

5.13 OFICINA DE CONTROL INTERNO .................................................................................................... 34

5.14 OFICINA ASESORA DE PLANEACIÓN .............................................................................................. 35

6. CONCLUSIONES ................................................................................................................................ 37

7. RECOMENDACIONES ........................................................................................................................ 39

Page 3: SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD · cuenta el informe allegado por parte de la Oficina Asesora de Planeación mediante correo de fecha 4 de Febrero de 2016, ... conforme al Decreto

3

1. OBJETIVO

El objetivo del presente informe de seguimiento, es presentar los resultados consolidados del

monitoreo y seguimiento realizado por la Oficina de Control Interno de la Superintendencia

Nacional de Salud al cumplimiento de las actividades programadas en el Plan Anual de Gestión

(PAG) para el Segundo Semestre de la vigencia 2.015, las cuales se constituyen en un insumo

fundamental para el logro de los objetivos institucionales y que se establezcan en elemento de

juicio para la toma de decisiones.

Por otra parte, se estipula en el acuerdo 27 de 2008 de la Comisión Nacional del Servicio Civil,

que la evaluación de la gestión que realiza por dependencia la Oficina de Control Interno, se

debe tener en cuenta como criterio calificador para evaluar el desempeño laboral de los

funcionarios.

2. ALCANCE

El alcance del presente seguimiento se circunscribe a realizar la verificación de las actividades

programadas en el período comprendido entre los meses de Julio a Diciembre de la vigencia

2.015, así como al Informe de Ejecución Plan Anual de Gestión 2015, presentado por la Oficina

Asesora de Planeación (Informe PAG acumulado IV Trimestre)

3. MÉTODO

La metodología utilizada para realizar el seguimiento a la ejecución del Plan Anual de Gestión,

correspondiente al Segundo Semestre de la vigencia 2.015, tuvo como insumos, el Plan Anual

de Gestión publicado en la página web de la Entidad1 (modificación del mes Septiembre de

2.015), desde la óptica del comportamiento de su ejecución y tuvo como insumo inicial el cotejo

de los compromisos registrados en el Plan de cada Dependencia de la Superintendencia

Nacional de Salud, con los reportes mensuales entregados a la Oficina Asesora de Planeación

quien elabora el correspondiente informe por cada trimestre, a fin de determinar la coherencia

de la información y la respectiva verificación de la ejecución, soportada, con la correspondiente

evidencia objetiva, de modo que el examen y resultado de las pruebas permitieran argumentar,

de acuerdo a las evidencias encontradas, las observaciones y recomendaciones presentadas en

el presente informe.

Para este seguimiento, se tomó muestra aleatoria de las actividades correspondientes a las

Superintendencias Delegadas, Oficinas Asesoras y Secretaría General con sus correspondientes

grupos.

1 http://www.supersalud.gov.co/supersalud/conozcanos/políticas,planesyprogramas/plananualde gestión

Page 4: SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD · cuenta el informe allegado por parte de la Oficina Asesora de Planeación mediante correo de fecha 4 de Febrero de 2016, ... conforme al Decreto

4

4. MARCO NORMATIVO

Ley 87 del 29 de Noviembre de 1993. “Artículo 9o. "DEFINICIÓN DE LA UNIDAD U OFICINA DE COORDINACIÓN DEL CONTROL

INTERNO. Es uno de los componentes del Sistema de Control Interno, de nivel gerencial o

directivo, encargado de medir y evaluar la eficiencia, eficacia y economía de los demás controles,

asesorando a la dirección en la continuidad del proceso administrativo, la revaluación de los

planes establecidos y en la introducción de los correctivos necesarios para el cumplimiento de

las metas u objetivos previstos.

PARÁGRAFO. Como mecanismos de verificación y evaluación del control interno se utilizarán

las normas de auditoria generalmente aceptadas, la selección de indicadores de desempeño, los

informes de gestión y de cualquier otro mecanismo moderno de control que implique el uso de la

mayor tecnología, eficiencia y seguridad".

Decreto 1537 del 26 de Julio 2001.

"Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 87 de 1993 en cuanto a elementos técnicos y

administrativos que fortalezcan el sistema de control interno de las entidades y organismos del

Estado".

“..Artículo 3o. "DE LAS OFICINAS DE CONTROL INTERNO. En desarrollo de las funciones

señaladas en el artículo 9 de la Ley 87 de 1993, el rol que deben desempeñar las oficinas de

control interno, o quien haga sus veces, dentro de las organizaciones públicas, se enmarcan en

cinco tópicos, a saber: valoración de riesgos, acompañar y asesorar, realizar evaluación y

seguimiento, fomentar la cultura de control, y relación con entes externos".

Decreto 2462 del 7 de Noviembre 2013.

"Por medio del cual se modifica la estructura de la Superintendencia Nacional de Salud"

Resolución 2526 del 12 de Diciembre de 2014 "Por la cual se aprueba el Plan Anual de Gestión de la Superintendencia Nacional de Salud para

la vigencia fiscal 2.015"

Resolución 345 del 20 de Marzo de 2.015. "Por la cual se modifica el Plan Anual de Gestión de la Superintendencia Nacional de Salud para

la vigencia fiscal 2.015"

Page 5: SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD · cuenta el informe allegado por parte de la Oficina Asesora de Planeación mediante correo de fecha 4 de Febrero de 2016, ... conforme al Decreto

5

Resolución 641 del 07 de Mayo de 2.015. "Por la cual se modifica el Plan Anual de Gestión de la Superintendencia Nacional de Salud para

la vigencia fiscal del año 2.015"

Resolución 925 del 04 de Junio de 2.015. "Por la cual se modifica el Plan Anual de Gestión de la Superintendencia Nacional de Salud para

la vigencia fiscal del año 2.015"

Page 6: SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD · cuenta el informe allegado por parte de la Oficina Asesora de Planeación mediante correo de fecha 4 de Febrero de 2016, ... conforme al Decreto

6

5. INFORME

La Oficina de Control Interno de acuerdo a las funciones señaladas en la Ley 87 de 1993 y sus

decretos reglamentarios, así como el Decreto 1537 de 2001, entre otros, realizó evaluación y

seguimiento al estado final de las actividades, con base en los resultados obtenidos en la

aplicación de los indicadores definidos en la Matriz del Plan Anual de Gestión, y efectuó un

análisis objetivo de aquellas variables y/o factores que se consideran influyentes en los

resultados logrados o en la variación de los avances. Dicha evaluación se realizó con base a la

información reportada por cada uno de las dependencias a la Oficina Asesora de Planeación, en

relación con el muestreo aleatorio seleccionado por la Oficina de Control Interno, teniendo en

cuenta el informe allegado por parte de la Oficina Asesora de Planeación mediante correo de

fecha 4 de Febrero de 2016, el cual incorpora archivo digital que corresponde al Informe de

Ejecución Plan Anual de Gestión 2015, presentado por la Oficina Asesora de Planeación (Informe

PAG acumulado IV Trimestre), el que se encuentra publicado en la Página Web de la Institución.

Ahora bien, conforme al Decreto 2462 de 2.013, “Por medio del cual se modifica la estructura de

la Superintendencia Nacional de Salud”, la Entidad cuenta para el desarrollo de sus funciones la

siguiente estructura:

Page 7: SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD · cuenta el informe allegado por parte de la Oficina Asesora de Planeación mediante correo de fecha 4 de Febrero de 2016, ... conforme al Decreto

7

5.1 SUPERITENDENCIA DELEGADA PARA LA SUPERVISIÓN DE RIESGOS

Conforme al Decreto 2462 de 2.013, la Superintendencia Delegada Para la Supervisión de

Riesgos, se encuentra conformada por dos (2) Direcciones; Dirección para la Supervisión de

Riesgos Económicos, Dirección para la Supervisión de Riesgos en Salud.

De acuerdo con lo establecido en el Plan Anual de Gestión que se encuentra publicado en la

página web de la Entidad2, en el que se tienen establecidas actividades sobre las cuales, la

Oficina de Control Interno, efectúo seguimiento a la gestión de esa Superintendencia Delegada;

para lo cual se presentan los márgenes de cumplimiento respecto de las actividades

programadas para el Segundo Semestre de la vigencia 2.015.

Se realizó verificación del cumplimiento de la actividad “Evaluar los Programas de Saneamiento

Fiscal y Financiero – PSFF de las Empresas Sociales del Estado” durante los meses de Julio y

Diciembre de la vigencia 2015.

PRODUCTO ACTIVIDAD NOMBRE INDICADOR FÓRMULA CUMPLE NO

CUMPLE

-Lineamientos de priorización de actividades de IVC

-Conceptos técnicos de evaluación y viabilización de

PGIR -Informe de seguimiento PGIR

-Informe anual de cumplimiento de los PGIR

Evaluar los Programas de Saneamiento Fiscal y

Financiero – PSFF de las Empresas Sociales del

Estado

Porcentaje de planes de gestión integral de

riesgo evaluados.

Número de planes de gestión integral de riesgo evaluados en el periodo / Número de planes

de gestión integral de riesgo presentados por los sujetos

vigilados en el periodo.

X

Para el mes de Julio se evaluaron 20 Planes de Gestión Integral de Riesgos presentados por los

sujetos vigilados; si bien la actividad se encontraba programada para un cumplimiento del 90%,

se evidencia el 100% de ejecución de la misma.

Para el mes de Diciembre se evaluaron 28 Planes de Gestión Integral de Riesgos presentados

por los sujetos vigilados; si bien la actividad se encontraba programada para un cumplimiento del

90%, se evidencia el 100% de ejecución de la misma.

2 Modificación de Septiembre de 2.015

Superintendencia Delegada Para la Supervisión de Riesgos

Dirección para la Supervisión de Riesgos Económicos

Dirección para la Supervisión de Riesgos en Salud

Despacho Superintendente Nacional de Salud

Page 8: SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD · cuenta el informe allegado por parte de la Oficina Asesora de Planeación mediante correo de fecha 4 de Febrero de 2016, ... conforme al Decreto

8

a. Comparativo con Informe Oficina Asesora de Planeación

Al realizar la verificación de la información aportada por parte de la Superintendencia Delegada

Para la Supervisión de Riesgos, frente al informe publicado en la Página Web de la Entidad por

la Oficina Asesora de Planeación, se puede concluir que por parte de la Superintendencia

Delegada que ahora nos ocupa y en atención a la actividad verificada, se evidenció ejecución del

100% conforme a la programación definida en el Plan Anual de Gestión correspondientes al

Segundo Semestre de la vigencia 2015.

Actividad % de Ejecución

Acumulada

Meta Anual

Evaluar los programas de saneamiento fiscal y financiero – PSFF – de las Empresas Sociales del Estado

100% 90%

Ahora bien, de las once (11) actividades programadas en el Plan Anual de Gestión para la

vigencia 2015, tres (3) de ellas (1. Realizar auditorías de seguimiento al cumplimiento de los

planes de gestión integral de riesgo viabilizados, 2. Realizar auditorías de seguimiento a la

implementación de la metodología de riesgos y 3. Realizar estudios y análisis para el diseño de

modelos, metodologías e instrumentos a implementar) no registran avance alguno, por lo cual,

el acumulado de cumplimiento para la vigencia 2015 por parte de esa Superintendencia

Delegada es del 70%; lo anterior conforme a la información suministrada por la Oficina Asesora

de Planeación en atención a los reportes efectuados por la Dependencia durante la vigencia

2015.

5.2 SUPERITENDENCIA DELEGADA PARA LA PROTECCIÓN AL USUARIO

Conforme al Decreto 2462 de 2.013, la Superintendencia Delegada Para la Protección al Usuario,

se encuentra conformada por dos (2) Direcciones; Dirección de Atención al Usuario y Dirección

de Participación Ciudadana.

Despacho Superintendente Nacional de Salud

Superintendencia Delegada Para la Protección al Usuario

Dirección de Atención al Usuario

Dirección de Participación Ciudadana

Page 9: SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD · cuenta el informe allegado por parte de la Oficina Asesora de Planeación mediante correo de fecha 4 de Febrero de 2016, ... conforme al Decreto

9

De acuerdo con lo establecido en el Plan Anual de Gestión que se encuentra publicado en la

página web de la Entidad3, en el que se tienen establecidas actividades sobre las cuales, la

Oficina de Control Interno, efectúo seguimiento a la gestión de esa Superintendencia Delegada;

para lo cual se presentan los márgenes de cumplimiento respecto de las actividades

programadas para el Segundo Semestre de la vigencia 2.015.

Se realizó verificación del cumplimiento de la actividad “Realizar visitas a los Sujetos Vigilados

de acuerdo al cronograma de visitas establecido” durante los meses de Octubre y Septiembre

de la vigencia 2015.

PRODUCTO ACTIVIDAD NOMBRE INDICADOR FÓRMULA CUMPLE NO

CUMPLE

Informes preliminares y finales de visita

Realizar visitas a los Sujetos Vigilados de acuerdo al cronograma de visitas

establecido

Porcentaje de visitas realizadas.

Número de visitas realizadas / Número de visitas programadas

X

Para el mes de Septiembre se realizaron quince (15) visitas de doce (12) programadas a Sujetos

Vigilados (Asmet Salud - Dosquebradas, Saludcoop - Mitú, Caprecom - Mitú, Mallamas - Mitú,

Magisterio - Medellín, Nueva EPS - Quibdó, Asmet Salud - Buenaventura, Emssanar -

Buenaventura, Coomeva - Buenaventura, Servicio Occidental de Salud - Buenaventura,

Caprecom - Villavicencio y Fundación Avanzar FOS – Bucaramanga) las tres visitas restantes se

desarrollaron por instrucciones del Señor Superintendente Nacional de Salud; de lo anterior se

evidencia una ejecución de esta actividad del 125%, referente al mes de Septiembre de la

vigencia 2015.

Para el mes de Octubre se realizaron dieciocho (18) visitas de inspección de doce (12)

programadas a Sujetos Vigilados (Capital Salud - Bogotá, Ambuq EPS - Quibdó, Sanitas -

Zipaquirá, Caprecom - Zipaquirá, Convida - Zipaquirá, IPS Clínica Julio Enrique Medrano -

Barranquilla, Asmet - Bucaramanga, Saludccop - Neiva, Saludcoop - Cali, Coomeva - Medellín,

IPS Confyr - Quibdó y Hospital Meissen – Bogotá), las 6 visitas restantes se desarrollaron por

instrucción del Señor Superintendente Nacional de Salud (IPS Hospital San Pedro - Pasto,

Sanitas - Pasto, Emssanar - Pasto, Comfamiliar Nariño - Pasto, Nueva EPS - Pasto y Coomeva

EPS - Pasto); de lo anterior se evidencia una ejecución para esta actividad del 150%, referente

al mes de Octubre de la vigencia 2015.

a. Comparativo con Informe Oficina Asesora de Planeación

Al realizar la verificación de la información aportada por parte de la Superintendencia Delegada

Para la Protección al Usuario, frente al informe publicado en la Página Web de la Entidad por la

Oficina Asesora de Planeación, se puede concluir que por parte de la Superintendencia Delegada

que ahora nos ocupa y en atención a la actividad verificada se evidenció ejecución del 144%

conforme a lo definido en el Plan Anual de Gestión correspondientes al Segundo Semestre de la

vigencia 2015.

3 Modificación de Septiembre de 2.015

Page 10: SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD · cuenta el informe allegado por parte de la Oficina Asesora de Planeación mediante correo de fecha 4 de Febrero de 2016, ... conforme al Decreto

10

Actividad % de Ejecución

Acumulada Meta Anual

Realizar visitas a los sujetos vigilados de acuerdo al plan de auditorías establecido

144% 96%

Ahora bien, de las nueve (9) actividades programadas en el Plan Anual de Gestión para la

vigencia 2015, se registra un porcentaje acumulado de cumplimiento del 104% por parte de esa

Superintendencia Delegada; lo anterior conforme a la información suministrada por la Oficina

Asesora de Planeación en atención a los reportes efectuados por la Dependencia durante la

vigencia 2015.

5.3 SUPERITENDENCIA DELEGADA PARA LA SUPERVISIÓN INSTITUCIONAL

Conforme al Decreto 2462 de 2.013, la Superintendencia Delegada Para la Supervisión

Institucional, se encuentra conformada por cuatro (4) Direcciones; 1. Dirección Inspección y

Vigilancia para Entidades Administradoras de Planes de Beneficios, 2. Dirección de Inspección

y Vigilancia para Prestadores de Servicios en Salud, 3. Dirección de Inspección y Vigilancia para

Entidades de Orden Nacional, 4. Dirección de Inspección y Vigilancia para Entidades de Orden

Territorial.

De acuerdo con lo establecido en el Plan Anual de Gestión que se encuentra publicado en la

página web de la Entidad4, en el que se tienen establecidas actividades sobre las cuales, la

Oficina de Control Interno, efectúo seguimiento a la gestión de esa Superintendencia Delegada;

para lo cual se presentan los márgenes de cumplimiento respecto de las actividades

programadas para el Segundo Semestre de la vigencia 2.015.

4 Modificación de Septiembre de 2.015

Despacho Superintendente Nacional de Salud

Superintendencia Delegada Para la Supervisión Institucional

Dirección Inspección y Vigilancia para Entidades Administradoras de Planes de Beneficios

Dirección de Inspección y Vigilancia para Prestadores de Servicios en Salud

Dirección de Inspección y Vigilancia para Entidades de Orden Nacional

Dirección de Inspección y Vigilancia para Entidades de Orden Territorial

Page 11: SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD · cuenta el informe allegado por parte de la Oficina Asesora de Planeación mediante correo de fecha 4 de Febrero de 2016, ... conforme al Decreto

11

Se realizó verificación del cumplimiento de la actividad “Realizar la evaluación de los planes de

mejoramiento suscritos por los Sujetos Vigilados (33)” durante los meses de Agosto y Noviembre

de la vigencia 2015.

PRODUCTO ACTIVIDAD NOMBRE INDICADOR FÓRMULA CUMPLE NO

CUMPLE

Evaluación Planes de Mejoramiento producto de

Auditorías a Sujetos Vigilados

Realizar la evaluación de los planes de

mejoramiento suscritos por los Sujetos Vigilados

(33)

Porcentaje de planes de gestión integral de riesgo

evaluados.

(Total de planes de mejoramiento evaluados / Total de planes de

mejoramiento programados) * 100 X

Para el mes de Agosto se evaluaron veintiuno (21) Planes de Mejoramiento de seis (6)

inicialmente programados, esto, en atención a la ejecución del contrato N. 102 del 2015; las

quince (15) evaluaciones restantes, son producto del seguimiento efectuado a los Planes de

Mejoramiento de las vigencias 2013, 2014 y 2015, evaluaciones que se efectuaron frente a la

estructura y contenidos de los mismos; si bien la actividad se encontraba programada para un

cumplimiento del 100%, se evidencia una ejecución del 350%.

Para el mes de Diciembre se evaluaron dieciocho (18) Planes de Mejoramiento de seis (6)

inicialmente programados, es decir, se presentó una ejecución del 300%; situación que evidencia

debilidad en la Planificación de las actividades programadas, por lo anterior, la Oficina de Control

Interno recomienda que para la vigencia 2016 se tengan en cuenta los históricos que se tienen

respecto a esta actividad y así efectúe una adecuada planificación, la cual será verificada por la

Oficina de Control Interno.

a. Comparativo con Informe Oficina Asesora de Planeación

Al realizar la verificación de la información aportada por parte de la Superintendencia Delegada

Para la Supervisión de Riesgos, frente al informe publicado en la Página Web de la Entidad por

la Oficina Asesora de Planeación, se puede concluir que por parte de la Superintendencia

Delegada que ahora nos ocupa y en atención a la actividad verificada se evidenció ejecución del

548%, situación que tal y como se manifestó anteriormente, evidencian debilidad en la planeación

que para la vigencia 2015 desarrolló la Superintendencia Delegada Para la Supervisión

Institucional.

Actividad % de Ejecución

Acumulada

Meta Anual

Realizar la evaluación de los planes de mejoramiento suscritos por los

Sujetos Vigilados. 548% 33%

Ahora bien, de las treinta y dos (32) actividades programadas en el Plan Anual de Gestión para

la vigencia 2015, cuatro (4) de ellas (1. Suscripción de convenios interadministrativos para la

desconcentración y delegación de las funciones de inspección, vigilancia y control de la

Superintendencia Nacional de Salud, a nivel departamental o distrital, 2. Realizar Auditorías a

Page 12: SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD · cuenta el informe allegado por parte de la Oficina Asesora de Planeación mediante correo de fecha 4 de Febrero de 2016, ... conforme al Decreto

12

sujetos vigilados - Plan Anual de Auditorías, 3. Realizar Auditoria al Flujo de Recursos de sujetos

vigilados - Plan de Anual de Auditoría, 4. Implementación de Instrumentos de IVC aplicados a

Sujetos) no registran avance alguno, por lo cual, pese a esta situación se evidencia un acumulado

de cumplimiento para la vigencia 2015 por parte de esa Superintendencia Delegada del 113%;

situación que ratifica la debilidad en la Planeación de las actividades para su desarrollo por parte

de la Superintendencia Delegada Para la Supervisión Institucional.

Igualmente es preciso señalar que de las treinta y dos (32) actividades programadas, once (11)

de ellas presentan porcentajes de ejecución superiores al 100%; adicionalmente, 7 actividades

programadas obtuvieron un porcentaje de ejecución inferior al 70%; por lo cual la cifra 113% no

es acorde a la ejecución real de las actividades desarrolladas por la Superintendencia que ahora

nos ocupa; lo anterior conforme a la información suministrada por la Oficina Asesora de

Planeación en atención a los reportes efectuados por la Dependencia durante la vigencia 2015.

Por lo anterior, la Oficina de Control Interno recomienda que para la vigencia 2016 se efectúen

los ajustes correspondientes, basados en la información histórica (Estadísticas), a fin que se

efectúe la adecuada planificación de la actividades en el Plan Anual de Gestión, situaciones que

serán motivo de verificación por la Oficina de Control Interno durante la vigencia 2016.

5.4 SUPERITENDENCIA DELEGADA DE PROCESOS ADMINISTRATIVOS

De acuerdo con lo establecido en el Plan Anual de Gestión que se encuentra publicado en la

página web de la Entidad5, en el que se tienen establecidas actividades sobre las cuales, la

Oficina de Control Interno, efectúo seguimiento a la gestión de esa Superintendencia Delegada;

para lo cual se presentan los márgenes de cumplimiento respecto de las actividades

programadas para el Segundo Semestre de la vigencia 2.015.

Se realizó verificación del cumplimiento de la actividad “Proferir actos administrativos dentro de

las actividades de descongestión de las vigencias anteriores en el marco de la gestión del

proceso administrativos” durante los meses de Octubre y Diciembre de la vigencia 2015.

5 Modificación de Septiembre de 2.015

Superintendencia Delegada de Procesos Administrativos

Despacho Superintendente Nacional de Salud

Conforme al Decreto 2462 de 2.013, la Superintendencia

Delegada Para la Supervisión de Riesgos, se encuentra

conformada por dos (2) Direcciones; Dirección para la

Supervisión de Riesgos Económicos, Dirección para la

Supervisión de Riesgos en Salud.

Page 13: SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD · cuenta el informe allegado por parte de la Oficina Asesora de Planeación mediante correo de fecha 4 de Febrero de 2016, ... conforme al Decreto

13

PRODUCTOS ACTIVIDAD NOMBRE INDICADOR FÓRMULA CUMPLE NO

CUMPLE

Apertura de investigación

Decisiones (Sanción o Exoneración)

Decisiones sobre recursos y

revocatorias

Proferir actos administrativos dentro de

las actividades de descongestión de las

vigencias anteriores en el marco de la gestión del proceso administrativos

Porcentaje de actos administrativos proyectados para la descongestión en el marco de

la gestión del proceso administrativo

Número de actos administrativos proyectados

para la descongestión de vigencias anteriores en el marco de la gestión del

proceso en el período actual / Número de expedientes asignados y prioritarios

X

Para el mes de Octubre se profirieron mil ciento doce (1.112) actos administrativos; de los cuales

en marco del contrato N. 89 de 2015 se profirieron mil ciento nueve (1.097) y los quince (15)

restantes se profirieron por parte del Grupo de Descongestión; de lo anterior se evidencia una

ejecución de esta actividad del 100%.

Para el mes de Diciembre se profirieron doscientos sesenta y nueve (269) actos administrativos;

de los cuales en marco del contrato N. 89 de 2015 se profirieron doscientos cincuenta y ocho

(258) y los once (11) restantes se profirieron por parte del Grupo de Descongestión; de lo anterior

se evidencia una ejecución de esta actividad del 100%.

a. Comparativo con Informe Oficina Asesora de Planeación

Al realizar la verificación de la información aportada por parte de la Superintendencia Delegada

de Procesos Administrativos, frente al informe publicado en la Página Web de la Entidad por la

Oficina Asesora de Planeación, se puede concluir que por parte de la Superintendencia Delegada

que ahora nos ocupa y en atención a la actividad verificada se evidenció ejecución del 94%,

conforme a lo definido en el Plan Anual de Gestión correspondiente a la vigencia 2015;

profiriendo 3.801 actos administrativos de los 3.830 programados por parte de esa

Superintendencia Delegada.

Actividad % de Ejecución

Acumulada

Meta Anual

Proferir actos administrativos dentro de las actividades de descongestión de las vigencias anteriores en el marco de la gestión del

proceso administrativos 94% 3.830

Ahora bien, de las cinco (5) actividades programadas en el Plan Anual de Gestión para la vigencia

2015, se registra un porcentaje acumulado de cumplimiento del 78%; lo anterior conforme a la

información suministrada por la Oficina Asesora de Planeación en atención a los reportes

efectuados por la Dependencia durante la vigencia 2015.

Page 14: SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD · cuenta el informe allegado por parte de la Oficina Asesora de Planeación mediante correo de fecha 4 de Febrero de 2016, ... conforme al Decreto

14

5.5 SUPERITENDENCIA DELEGADA PARA LAS MEDIDAS ESPECIALES

Conforme al Decreto 2462 de 2.013, la Superintendencia Delegada Para las Medidas Especiales,

se encuentra conformada por dos (2) Direcciones; Dirección de Medidas Especiales para

Entidades Administradoras de Planes de Beneficios, Dirección de Medidas Especiales para

Prestadores de Servicios y las Entidades de Orden Territorial.

De acuerdo con lo establecido en el Plan Anual de Gestión que se encuentra publicado en la

página web de la Entidad6, en el que se tienen establecidas actividades sobre las cuales, la

Oficina de Control Interno, efectúo seguimiento a la gestión de esa Superintendencia Delegada;

para lo cual se presentan los márgenes de cumplimiento respecto de las actividades

programadas para el Segundo Semestre de la vigencia 2.015.

Se realizó verificación del cumplimiento de la actividad “Evaluar el cumplimiento de los requisitos

para el registro de agentes especiales Interventores y Liquidadores y Contralores” durante los

meses de Septiembre y Noviembre de la vigencia 2015.

PRODUCTOS ACTIVIDAD NOMBRE INDICADOR FÓRMULA CUMPLE NO

CUMPLE

Registro de Interventores, Liquidadores y

Contralores

Evaluar el cumplimiento de los requisitos para el

registro de agentes especiales Interventores

y Liquidadores y Contralores

Porcentaje de solicitudes de inscripción en el Registro de Interventores, Liquidadores

y Contralores evaluadas

Número de solicitudes de inscripción evaluadas / Número de solicitudes de

inscripción presentadas X

Para el mes de Septiembre se evaluaron ocho (8) solicitudes de cumplimiento de los requisitos

para el registro de agentes especiales, interventores, liquidadores y contralores; de lo anterior se

evidencia una ejecución de esta actividad del 100%.

Para el mes de Noviembre se evaluaron diez (10) solicitudes de cumplimiento de los requisitos

para el registro de agentes especiales, interventores, liquidadores y contralores; de lo anterior se

evidencia una ejecución de esta actividad del 100%.

6 Modificación de Septiembre de 2.015

Superintendencia Delegada Para las Medidas Especiales

Dirección de Medidas Especiales para Entidades Administradoras de Planes de Beneficios

Dirección de Medidas Especiales para Prestadores de Servicios y las Entidades de Orden Territorial

Despacho Superintendente Nacional de Salud

Page 15: SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD · cuenta el informe allegado por parte de la Oficina Asesora de Planeación mediante correo de fecha 4 de Febrero de 2016, ... conforme al Decreto

15

a. Comparativo con Informe Oficina Asesora de Planeación

Al realizar la verificación de la información aportada por parte de la Superintendencia Delegada

Para las Medidas Especiales, frente al informe publicado en la Página Web de la Entidad por la

Oficina Asesora de Planeación, se puede concluir que por parte de la Superintendencia Delegada

que ahora nos ocupa y en atención a la actividad verificada se evidenció ejecución del 99%,

conforme a lo definido en el Plan Anual de Gestión correspondiente a la vigencia 2015; lo anterior

conforme a la información suministrada por la Oficina Asesora de Planeación en atención a los

reportes efectuados por la Dependencia durante la vigencia 2015.

Actividad % de Ejecución

Acumulada

Meta Anual

Evaluar el cumplimiento de los requisitos para el registro de agentes especiales Interventores y Liquidadores y Contralores

99% 100%

Ahora bien, de las siete (7) actividades programadas en el Plan Anual de Gestión para la vigencia

2015, se registra un porcentaje acumulado de cumplimiento del 88%; la actividad “Evaluar las

solicitudes de aceptación de acuerdo de reestructuración de pasivos y realizar seguimiento a los

planes presentados” no presenta ejecución debido a que “No se presentaron solicitudes de

acuerdo de reestructuración”

Es de anotar que a partir de la expedición de la Ley 1438 del 19 de Enero de 2011, (por medio

de la cual se reformó el SGSS y se dictaron otras disposiciones), no se evidencia la aceptación

de la promoción de acuerdos de reestructuración de pasivos; adicionalmente, en atención a la

entrada en vigencia de la adopción de los programas de saneamiento fiscal y financiero de las

Empresas Sociales del Estado, cuya metodología se elaboró de conformidad con la Ley 1438 de

2011, dichas entidades no han presentado ante esta Superintendencia solicitudes para

promoción de acuerdos de reestructuración de pasivos.

Page 16: SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD · cuenta el informe allegado por parte de la Oficina Asesora de Planeación mediante correo de fecha 4 de Febrero de 2016, ... conforme al Decreto

16

5.6 SUPERITENDENCIA DELEGADA PARA LA FUNCIÓN JURISDICCIONAL Y DE

CONCILIACIÓN

De acuerdo con lo establecido en el Plan Anual de Gestión que se encuentra publicado en la

página web de la Entidad7, en el que se tienen establecidas actividades sobre las cuales, la

Oficina de Control Interno, efectúo seguimiento a la gestión de esa Superintendencia Delegada;

para lo cual se presentan los márgenes de cumplimiento respecto de las actividades

programadas para el Segundo Semestre de la vigencia 2.015.

Se realizó verificación del cumplimiento de la actividad “Surtir el proceso jurisdiccional de la

Supersalud” durante los meses de Septiembre y Diciembre de la vigencia 2015.

PRODUCTOS ACTIVIDAD NOMBRE INDICADOR FÓRMULA CUMPLE NO

CUMPLE

Providencias Judiciales

- Informe de Solicitudes,

Providencias, y Expedientes concluidos.

Surtir el proceso jurisdiccional de la

Supersalud

Porcentaje de solicitudes tramitadas

en el mes.

Número de solicitudes tramitadas en el mes / Número de solicitudes recibidas en

el mes X

Para el mes de Septiembre se surtió el proceso jurisdiccional de la Superintendencia Nacional

de Salud con el trámite de ciento ochenta y siete (187) solitudes gestionadas en el mes; de lo

anterior se evidencia una ejecución de esta actividad del 100%.

Para el mes de Diciembre se surtió el proceso jurisdiccional de la Superintendencia Nacional de

Salud con el trámite de noventa y seis (96) solitudes gestionadas en el mes; de lo anterior se

evidencia una ejecución de esta actividad del 100%.

7 Modificación de Septiembre de 2.015

Superintendencia Delegada Para la Función Jurisdiccional y de Conciliación

Despacho Superintendente Nacional de Salud

Page 17: SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD · cuenta el informe allegado por parte de la Oficina Asesora de Planeación mediante correo de fecha 4 de Febrero de 2016, ... conforme al Decreto

17

a. Comparativo con Informe Oficina Asesora de Planeación

Al realizar la verificación de la información aportada por parte de la Superintendencia Delegada

Para la Función Jurisdiccional y de Conciliación, frente al informe publicado en la Página Web

de la Entidad por la Oficina Asesora de Planeación, se puede concluir que por parte de la

Superintendencia Delegada que ahora nos ocupa y en atención a la actividad verificada se

evidenció ejecución del 100%, conforme a lo definido en el Plan Anual de Gestión

correspondiente a la vigencia 2015.

Actividad % de Ejecución

Acumulada

Meta Anual

Surtir el proceso jurisdiccional de la Supersalud 100% 70%

Ahora bien, de las once (11) actividades programadas en el Plan Anual de Gestión para la

vigencia 2015, siete (7) de ella presentan ejecución del 100%, dos (2) no presentan ejecución

alguna, toda vez que no hubo solicitud por parte de los Usuarios referente a convocatorias de

oficio, y las dos (2) restantes (1.Realizar documento compilatorio de conceptos jurídicos

aplicables a la Función de Conciliación, con énfasis en el flujo de recursos y los conflictos

derivados de las devoluciones o glosas y 2. Realizar documento compilatorio de los análisis

legales, jurisprudenciales y doctrinales aplicables a la Función de Conciliación) no presentan

ejecución alguna; es decir que para la vigencia 2015 la Superintendencia Delega Para la Función

Jurisdiccional y de Conciliación presenta un porcentaje acumulado de cumplimiento del 78%;

(cumplimiento aceptable) de las actividades programadas en el Plan Anual de Gestión; lo anterior

conforme a la información suministrada por la Oficina Asesora de Planeación en atención a los

reportes efectuados por la Dependencia durante la vigencia 2015.

Page 18: SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD · cuenta el informe allegado por parte de la Oficina Asesora de Planeación mediante correo de fecha 4 de Febrero de 2016, ... conforme al Decreto

18

5.7 SECREARÍA GENERAL

Mediante Decreto 2462 del 7 de Noviembre de 2013, se modificó la estructura de la

Superintendencia Nacional de Salud, la cual en el artículo No. 5, numeral No. 8, detalla la

estructura de Secretaria General, la cual quedó conformada por Dos Grupos a su cargo

(Notificaciones y Talento Humano) y Dos (2) Subdirecciones (Administrativa y Financiera); así

mismo se crearon Grupos Internos de Trabajo mediante Resolución No. 0180 del 17 de Enero

de 2014, a los que se asignaron funciones y Coordinadores.

De acuerdo con lo establecido en el Plan Anual de Gestión que se encuentra publicado en la

página web de la Entidad8, en el que se tienen establecidas actividades sobre las cuales, la

Oficina de Control Interno, efectúo seguimiento a la gestión de la Secretaría General de la

Entidad; para lo cual se presentan los márgenes de cumplimiento respecto de las actividades

programadas para el Segundo Semestre de la vigencia 2.015.

8 Modificación de Septiembre de 2.015

Despacho Superintendente Nacional de Salud

Secretaria General

Grupo Presupuesto

Grupo Tesorería

Grupo Contabilidad

Grupo Cartera

Subdirección Administrativa

Subdirección Financiera

Grupo de Contratación Bienes y Servicios

Grupo Recursos Físicos

Grupo Gestión Documental

Grupo Correspondencia

Grupo Notificaciones

Grupo Talento Humano

Page 19: SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD · cuenta el informe allegado por parte de la Oficina Asesora de Planeación mediante correo de fecha 4 de Febrero de 2016, ... conforme al Decreto

19

GRUPO DE TALENTO HUMANO

Se realizó verificación del cumplimiento de la actividad “Dar cumplimiento a las actividades

propuestas en el cronograma de Seguridad y Salud en el Trabajo” durante los meses de

Noviembre y Diciembre de la vigencia 2015.

PRODUCTOS ACTIVIDAD NOMBRE INDICADOR FÓRMULA CUMPLE NO

CUMPLE

Cronograma de actividades de

Seguridad y Salud en el Trabajo ejecutado

Dar cumplimiento a las actividades propuestas en

el cronograma de Seguridad y Salud en el

Trabajo

Porcentaje de contratos suscritos y establecidos en el

Plan de Contratación en el periodo

Número acumulado de actividades realizadas en el período del

programa de seguridad y salud en el trabajo/ Número acumulado de

actividades programada del programa de seguridad y salud en

el trabajo en el período

X

Para el mes de Noviembre se realizaron tres (3) actividades de Seguridad y Salud en el Trabajo

así: Capacitación Brigadas de Emergencia (23 Funcionarios), Día de la Escalera y Evaluación

Puestos de Trabajo (19); de lo anterior se evidencia una ejecución de esta actividad del 100%.

Para el mes de Diciembre se realizó una (1) capacitación de Brigadas de Emergencia para

diecisiete (17) funcionarios de la Entidad; de lo anterior se evidencia una ejecución de esta

actividad del 100%.

a. Comparativo con Informe Oficina Asesora de Planeación

Al realizar la verificación de la información aportada por parte de la Secretaría General – Grupo

Talento Humano, frente al informe publicado en la Página Web de la Entidad por la Oficina

Asesora de Planeación, se puede concluir que por parte del Grupo que ahora nos ocupa y en

atención a la actividad verificada, se evidenció ejecución del 100%, conforme a lo definido en el

Plan Anual de Gestión correspondiente a la vigencia 2015.

Actividad % de Ejecución

Acumulada

Meta Anual

Dar cumplimiento a las actividades propuestas en el cronograma de Seguridad y Salud en el Trabajo.

100% 100%

Ahora bien, de las once (11) actividades programadas en el Plan Anual de Gestión para la

vigencia 2015, tan solo una de ellas (Ejecutar las actividades propuestas en el plan de bienestar

(Porcentaje de los resultados de mejoramiento de calidad de vida laboral) presenta ejecución

inferior al 100%, (9. 44%); es decir que para la vigencia 2015 el de Grupo de Talento Humano

presenta un porcentaje acumulado de cumplimiento del 95% de las actividades programadas en

el Plan Anual de Gestión; lo anterior conforme a la información suministrada por la Oficina

Asesora de Planeación en atención a los reportes efectuados por la Dependencia durante la

vigencia 2015.

Page 20: SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD · cuenta el informe allegado por parte de la Oficina Asesora de Planeación mediante correo de fecha 4 de Febrero de 2016, ... conforme al Decreto

20

SUBDIRECCIÓN FINANCIERA

GRUPO PRESUPUESTO

Se realizó verificación del cumplimiento de la actividad “Elaborar el anteproyecto de presupuesto

de funcionamiento” durante los meses de Julio y Noviembre de la vigencia 2015.

PRODUCTOS ACTIVIDAD NOMBRE INDICADOR FÓRMULA CUMPLE NO

CUMPLE

Informes de ejecución presupuestal

Generar informe de ejecución presupuestal de

gastos

Seguimiento a la Ejecución Presupuestal

Informes de seguimiento realizados

X

Para el mes de Julio se realizó Informe de Ejecución Presupuestal; de lo anterior se evidencia

una ejecución de esta actividad del 100%.

Para el mes de Noviembre se realizó Informe de Ejecución Presupuestal; de lo anterior se

evidencia una ejecución de esta actividad del 100%.

a. Comparativo con Informe Oficina Asesora de Planeación

Al realizar la verificación de la información aportada por parte de la Secretaría General – Grupo

Presupuesto, frente al informe publicado en la Página Web de la Entidad por la Oficina Asesora

de Planeación, se puede concluir que por parte del Grupo que ahora nos ocupa y en atención a

la actividad verificada se evidenció ejecución del 100%, conforme a lo definido en el Plan Anual

de Gestión correspondiente a la vigencia 2015.

Despacho Superintendente Nacional de Salud

Secretaria General

Subdirección Financiera

Grupo Presupuesto Grupo Tesorería Grupo Contabilidad Grupo Cartera

Page 21: SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD · cuenta el informe allegado por parte de la Oficina Asesora de Planeación mediante correo de fecha 4 de Febrero de 2016, ... conforme al Decreto

21

Actividad % de Ejecución

Acumulada

Meta Anual

Generar informe de ejecución presupuestal de gastos 100% 100%

Ahora bien, de las doce (12) actividades programadas en el Plan Anual de Gestión para la

vigencia 2015, por parte del Grupo Presupuesto, se evidencia un porcentaje acumulado de

cumplimiento del 100% de las actividades programadas en el Plan Anual de Gestión; lo anterior

conforme a la información suministrada por la Oficina Asesora de Planeación en atención a los

reportes efectuados por la Dependencia durante la vigencia 2015; en atención a los reportes

efectuados por la Dependencia durante la vigencia 2015.

GRUPO TESORERÍA

Se realizó verificación del cumplimiento de la actividad “Ejecutar el PAC” durante los meses de

Agosto y Diciembre de la vigencia 2015.

PRODUCTOS ACTIVIDAD NOMBRE INDICADOR FÓRMULA CUMPLE NO

CUMPLE

Plan anual Mensualizado de caja

Ejecutar el PAC Porcentaje de PAC Ejecutado

en el período PAC Ejecutado en el período/PAC

Programado en el período X

Para el mes de Agosto se tenía programa una ejecución del PAC por valor de $6.648.359.085,

de la cual se ejecutó $6.681.628.001; de lo anterior se evidencia una ejecución de esta actividad

del 100%.

Para el mes de Diciembre se tenía programa una ejecución del PAC por valor de

$22.6660.289.863, de la cual se ejecutó $18.271.053.356; de lo anterior se evidencia una

ejecución de esta actividad del 81%.

a. Comparativo con Informe Oficina Asesora de Planeación

Al realizar la verificación de la información aportada por parte de la Secretaría General – Grupo

Tesorería, frente al informe publicado en la Página Web de la Entidad por la Oficina Asesora de

Planeación, se puede concluir que por parte del Grupo que ahora nos ocupa y en atención a la

actividad verificada se evidenció ejecución del 92%, conforme a lo definido en el Plan Anual de

Gestión correspondiente a la vigencia 2015.

Actividad % de Ejecución

Acumulada

Meta Anual

Ejecutar el PAC 92% 100%

Page 22: SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD · cuenta el informe allegado por parte de la Oficina Asesora de Planeación mediante correo de fecha 4 de Febrero de 2016, ... conforme al Decreto

22

Ahora bien, de las tres (3) actividades programadas en el Plan Anual de Gestión para la vigencia

2015, por parte del Grupo Tesorería, se evidencia un porcentaje acumulado de cumplimiento del

96% de las actividades programadas en el Plan Anual de Gestión; lo anterior conforme a la

información suministrada por la Oficina Asesora de Planeación en atención a los reportes

efectuados por la Dependencia durante la vigencia 2015.

GRUPO CONTABILIDAD

Se realizó verificación del cumplimiento de la actividad “Elaborar y presentar estados financieros

oportunamente” durante los meses de Julio y Octubre de la vigencia 2015.

PRODUCTOS ACTIVIDAD NOMBRE INDICADOR FÓRMULA CUMPL

E NO

CUMPLE

Estados Financieros Elaborar y presentar estados financieros

oportunamente

Porcentaje de cumplimiento de reporte de estados financieros en

el período a la CGN a través del CHIP dentro de

los plazos de ley

Número de Estados financieros acumulados reportados en el período a la CGN a través del CHIP dentro de los plazos

de ley/Número de Estados financieros acumulados que a la fecha de

presentación deben ser reportados en el período a la CGN a través del CHIP

X

Para el mes de Julio se realizó Informe de Estados Financieros; de lo anterior se evidencia una

ejecución de esta actividad del 100%.

Para el mes de Octubre se realizó Informe de Estados Financieros; de lo anterior se evidencia

una ejecución de esta actividad del 100%.

a. Comparativo con Informe Oficina Asesora de Planeación

Al realizar la verificación de la información aportada por parte de la Secretaría General – Grupo

Contabilidad, frente al informe publicado en la Página Web de la Entidad por la Oficina Asesora

de Planeación, se puede concluir que por parte del Grupo que ahora nos ocupa y en atención a

la actividad verificada se evidenció ejecución del 100%, conforme a lo definido en el Plan Anual

de Gestión correspondiente a la vigencia 2015.

Actividad % de Ejecución

Acumulada

Meta Anual

Elaborar y presentar estados financieros oportunamente 100% 100%

Al realizar la verificación de la información aportada por parte de la Secretaría General – Grupo

Contabilidad, frente al informe publicado en la Página Web de la Entidad por la Oficina Asesora

de Planeación, se puede evidenciar y concluir que por parte del Grupo que ahora nos ocupa y

en atención de las dos (2) actividades programadas, se evidenció ejecución acumulada del

100%, conforme a lo definido en el Plan Anual de Gestión correspondiente a la vigencia 2015.

Page 23: SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD · cuenta el informe allegado por parte de la Oficina Asesora de Planeación mediante correo de fecha 4 de Febrero de 2016, ... conforme al Decreto

23

Lo anterior conforme a la información suministrada por la Oficina Asesora de Planeación en

atención a los reportes efectuados por la Dependencia durante la vigencia 2015.

SUBDIRECCIÓN ADMINISTRATIVA

GRUPO DE CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS

Se realizó verificación del cumplimiento de la actividad “Realizar seguimiento periódico a la

ejecución del Plan de Contratación” durante los meses de Agosto y Diciembre de la vigencia

2015.

PRODUCTOS ACTIVIDAD NOMBRE INDICADOR FÓRMULA CUMPLE NO

CUMPLE

Contrato perfeccionado,

legalizado y terminado

Realizar seguimiento periódico a la ejecución del Plan de Contratación

Porcentaje de contratos suscritos y establecidos en el

Plan de Contratación en el periodo

Número de contratos suscritos que se establecieron en el Plan de

Contratación en el periodo/Número de contrataciones programadas en

el Plan de Contratación en el periodo

X

Para el mes de Agosto se realizaron ocho (8) contratos de los treinta y dos (32) que se

encontraban programados; de lo anterior se evidencia una ejecución de esta actividad del 25%.

Para el mes de Diciembre se realizaron treinta y dos (32) contratos, señalando que para este

período tan solo se programó realizar un contrato; de lo anterior se evidencia una ejecución de

esta actividad del 320%.

Despacho Superintendente Nacional de Salud

Secretaria General

Subdirección Administrativa

Grupo de Contratación Bienes y Servicios

Grupo Recursos Físicos

Grupo Gestión Documental Grupo

Correspondencia

Page 24: SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD · cuenta el informe allegado por parte de la Oficina Asesora de Planeación mediante correo de fecha 4 de Febrero de 2016, ... conforme al Decreto

24

a. Comparativo con Informe Oficina Asesora de Planeación

Al realizar la verificación de la información aportada por parte de la Secretaría General – Grupo

de Contratación de Bienes, frente al informe publicado en la Página Web de la Entidad por la

Oficina Asesora de Planeación, se puede concluir que por parte del Grupo que ahora nos ocupa

y en atención a la actividad verificada se evidenció ejecución del 100%, conforme a lo definido

en el Plan Anual de Gestión correspondiente a la vigencia 2015.

Actividad % de Ejecución

Acumulada

Meta Anual

Realizar seguimiento periódico a la ejecución del Plan de Contratación. 93% 100%

Ahora bien, de las siete (7) actividades programadas en el Plan Anual de Gestión para la vigencia

2015, todas presentan ejecución inferior al 100%, (1. 83%, 2. 52%, 3. 93%, 4. 96%, 5. 34%, 6.

58%, 7. 83%); es decir que para la vigencia 2015 el de Grupo de Contratación de Bienes y

Servicios presenta un porcentaje acumulado de cumplimiento del 71% de las actividades

programadas en el Plan Anual de Gestión; lo anterior conforme a la información suministrada por

la Oficina Asesora de Planeación en atención a los reportes efectuados por la Dependencia

durante la vigencia 2015.

GRUPO DE RECURSOS FÍSICOS

Se realizó verificación del cumplimiento de la actividad “Ejecutar el plan de adquisiciones” durante

los meses de Octubre y Noviembre de la vigencia 2015.

PRODUCTOS ACTIVIDAD NOMBRE INDICADOR FÓRMULA CUMPLE NO

CUMPLE

Plan de adquisiciones Ejecutar el plan de

adquisiciones

Porcentaje de bienes y servicios de recursos físicos

suministrados en el período de acuerdo al plan de

adquisiciones

No. de bienes y servicios de recursos físicos suministrados en el período de acuerdo al plan de adquisiciones/No.

de bienes y servicios de recursos físicos que se deben suministrar en el

período de acuerdo al plan de adquisiciones

X

Para el mes de Octubre se suministraron mil treinta y nueve (1.309) bienes de Servicios e

Insumos, dentro de los que se cuentan mi doscientos ochenta y siete (1.287) fotocopias, seis (6)

Servicios con la Imprenta Nacional y la adquisición de dieciséis (16) insumos por caja menor; de

lo anterior se evidencia una ejecución de esta actividad del 100%.

Para el mes de Noviembre se suministraron mil doscientos noventa y ocho (1.298) bienes de

Servicios e Insumos, dentro de los que se cuentan mil doscientos setenta y uno (1.271)

fotocopias, doce (12) Servicios con la Imprenta Nacional y adquisición de quince (15) insumos

por caja menor; de lo anterior se evidencia una ejecución de esta actividad del 100%.

Page 25: SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD · cuenta el informe allegado por parte de la Oficina Asesora de Planeación mediante correo de fecha 4 de Febrero de 2016, ... conforme al Decreto

25

a. Comparativo con Informe Oficina Asesora de Planeación

Al realizar la verificación de la información aportada por parte de la Secretaría General – Grupo

de Recursos Físicos, frente al informe publicado en la Página Web de la Entidad por la Oficina

Asesora de Planeación, se puede concluir que por parte del Grupo que ahora nos ocupa y en

atención a la actividad verificada se evidenció ejecución del 100%, conforme a lo definido en el

Plan Anual de Gestión correspondiente a la vigencia 2015.

Actividad % de Ejecución

Acumulada

Meta Anual

Ejecutar el plan de adquisiciones. 100% 100%

Ahora bien, de las tres (3) actividades programadas en el Plan Anual de Gestión para la vigencia

2015, el Grupo de Recursos Físicos presenta un porcentaje acumulado de cumplimiento del

100%; lo anterior conforme a la información suministrada por la Oficina Asesora de Planeación

en atención a los reportes efectuados por la Dependencia durante la vigencia 2015.

GRUPO GESTIÓN DOCUMENTAL

Se realizó verificación del cumplimiento de la actividad “Digitalizar y conservar los documentos

digitalizados” durante los meses de Septiembre y Diciembre de la vigencia 2015.

PRODUCTOS ACTIVIDAD NOMBRE INDICADOR FÓRMULA CUMPLE NO

CUMPLE

Documentos organizados, conservados, preservados.

Digitalizar y conservar los documentos digitalizados

Porcentaje de Documentos digitalizados y adjuntados en

Software de Gestión Documental en el período

No. documentos digitalizados en el periodo /No. De

documentos radicados en el periodo

X

Para el mes de Septiembre se digitalizaron dieciséis mil doscientos sesenta y dos (16.262)

documentos; de lo anterior se evidencia una ejecución de esta actividad del 100%.

Para el mes de Septiembre se digitalizaron catorce mil setecientos veinte siete (14.727)

documentos; de lo anterior se evidencia una ejecución de esta actividad del 100%.

a. Comparativo con Informe Oficina Asesora de Planeación

Al realizar la verificación de la información aportada por parte de la Secretaría General – Grupo

de Gestión Documental, frente al informe publicado en la Página Web de la Entidad por la Oficina

Asesora de Planeación, se puede concluir que por parte del Grupo que ahora nos ocupa y en

atención a la actividad verificada se evidenció ejecución del 100%, conforme a lo definido en el

Plan Anual de Gestión correspondiente a la vigencia 2015.

Page 26: SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD · cuenta el informe allegado por parte de la Oficina Asesora de Planeación mediante correo de fecha 4 de Febrero de 2016, ... conforme al Decreto

26

Actividad % de Ejecución

Acumulada

Meta Anual

Ejecutar el plan de adquisiciones. 100% 100%

Ahora bien, de las nueve (9) actividades programadas en el Plan Anual de Gestión para la

vigencia 2015, cuatro (4) de ellas presentan ejecución del 100%, las cinco (5) restantes (5. 73%,

6. 94%, 7. 96%, 8. 95%, 9. 90%); presentan una ejecución inferior al 100%; es decir que para la

vigencia 2015 el Grupo de Gestión Documental presenta un porcentaje acumulado de

cumplimiento del 94% de las actividades programadas en el Plan Anual de Gestión; lo anterior

conforme a la información suministrada por la Oficina Asesora de Planeación en atención a los

reportes efectuados por la Dependencia durante la vigencia 2015.

5.8 OFICINA ASESORA JURÍDICA

Se realizó verificación del cumplimiento de la actividad “Responder las acciones de tutela”

durante los meses de Agosto y Diciembre de la vigencia 2015.

PRODUCTOS ACTIVIDAD NOMBRE INDICADOR FÓRMULA CUMPLE NO

CUMPLE

- Traslados a otras entidades por competencia.

- Pronunciamientos de la Entidad ante requerimiento de

información. - Recurso de impugnación de

fallo. - Memorando a las oficinas y dependencias de la Entidad.

- Oficio al Juez informando las acciones adelantadas por la

Superintendencia Nacional de Salud.

- Traslado a la Superintendencia Delegada

correspondiente.

Responder las acciones de tutela

Porcentaje de respuestas oportunas a acciones

constitucionales de tutela en el periodo

Número de acciones constitucionales de tutela con

respuesta oportuna en el periodo / Número de acciones

constitucionales de tutela recibidas en el periodo

X

Para el mes de Agosto se respondieron mil quinientos veinte uno (1.521) acciones de Tutela; de

lo anterior se evidencia una ejecución de esta actividad del 100%.

Oficina Asesora Jurídica

Despacho Superintendente Nacional de Salud

De acuerdo con lo establecido en el Plan Anual de Gestión que se

encuentra publicado en la página web de la Entidad1, en el que se

tienen establecidas actividades sobre las cuales, la Oficina de

Control Interno, efectúo seguimiento a la gestión de esa Oficina

Asesora; para lo cual se presentan los márgenes de cumplimiento

respecto de las actividades programadas para el Segundo Semestre

de la vigencia 2.015.

Page 27: SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD · cuenta el informe allegado por parte de la Oficina Asesora de Planeación mediante correo de fecha 4 de Febrero de 2016, ... conforme al Decreto

27

Para el mes de Diciembre se respondieron mil ochocientos cinco (1.805) acciones de Tutela; de

lo anterior se evidencia una ejecución de esta actividad del 100%.

a. Comparativo con Informe Oficina Asesora de Planeación

Al realizar la verificación de la información aportada por parte de la Oficina Asesora Jurídica,

frente al informe publicado en la Página Web de la Entidad por la Oficina Asesora de Planeación,

se puede concluir que por parte de la Oficina que ahora nos ocupa y en atención a la actividad

verificada se evidenció ejecución del 100%, conforme a lo definido en el Plan Anual de Gestión

correspondiente a la vigencia 2015.

Actividad % de Ejecución

Acumulada

Meta Anual

Responder las acciones de tutela 100% 100%

Ahora bien, de las siete (7) actividades programadas en el Plan Anual de Gestión para la vigencia

2015, tres (3) de ella presentan ejecución del 100%, las cuatro (4) presentan una ejecución por

debajo del 100% (1. 93%, 4. 72%, 6. 64% y 7. 74%); es decir que para la vigencia 2015 la Oficina

Asesora Jurídica presenta un porcentaje acumulado de cumplimiento del 86%; de las actividades

programadas en el Plan Anual de Gestión; lo anterior conforme a la información suministrada por

la Oficina Asesora de Planeación en atención a los reportes efectuados por la Dependencia

durante la vigencia 2015.

5.9 OFICINA DE METODOLOGÍAS DE SUPERVISIÓN Y ANÁLISIS DE RIESGOS

De acuerdo con lo establecido en el Plan Anual de Gestión que se encuentra publicado en la

página web de la Entidad9, en el que se tienen establecidas actividades sobre las cuales, la

Oficina de Control Interno, efectúo seguimiento a la gestión de esa Oficina; para lo cual se

presentan los márgenes de cumplimiento respecto de las actividades programadas para el

Segundo Semestre de la vigencia 2.015.

9 Modificación de Septiembre de 2.015

Oficina de Metodologías de Supervisión y Análisis de Riesgos

Despacho Superintendente Nacional de Salud

Page 28: SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD · cuenta el informe allegado por parte de la Oficina Asesora de Planeación mediante correo de fecha 4 de Febrero de 2016, ... conforme al Decreto

28

Se realizó verificación del cumplimiento de la actividad “Realizar estudios técnicos para la

elaboración de metodologías e instrumentos que permitan mejorar la supervisión del SGSSS”

durante los meses de Septiembre y Diciembre de la vigencia 2015.

PRODUCTOS ACTIVIDAD NOMBRE INDICADOR FÓRMULA CUMPLE NO

CUMPLE

-Metodologías e instrumentos validados

-Documentos de trabajo -Documentos de lineamiento para ejercer de forma eficaz,

eficiente y efectiva la vigilancia, inspección y control

-Formatos, Instructivos, manuales y guías

Realizar estudios técnicos para la elaboración de metodologías e

instrumentos que permitan mejorar la

supervisión del SGSSS

Porcentaje de cumplimiento de los hitos y/o productos definidos en

el cronograma

Número de hitos y/o productos entregados en los

plazos definidos en el cronograma. / Número total

de hitos y/o productos programados para el periodo

X

Para el mes de Septiembre se realizaron dos (2) estudios técnicos para la elaboración de

metodologías e instrumentos, dirigidos a “Diseño de propuesta de metodología para cálculo de

indicador de desempeño de EPS en Atención al Usuario y Elaboración y presentación

relacionada con la sostenibilidad financiera del sistema desde el control y supervisión”; de lo

anterior se evidencia una ejecución de esta actividad del 100%.

Para el mes de Diciembre se realizaron dieciocho (18) estudios técnicos para la elaboración de

metodologías e instrumentos, dirigidos a “Elaboración documento de análisis de estadística,

Elaboración documento métodos de identificación de outliers, Revisión metodología de CAMEL

basada en metodologías de identificación de outliers, Elaboración documento de revisión de

literatura de la integración vertical , que incluye análisis de normatividad vigente en Colombia,

Elaboración documento con descripción de las dinámicas que se dan de las transacciones entre

agentes del mismo grupo económico y las relaciones entre agentes en el sector salud de

Colombia, Elaboración documento con propuesta de modificaciones, eliminaciones o adiciones

a los archivos técnicos de la Circular Única, y recomendaciones de metodologías para la

supervisión de las transacciones entre EPS e IPS bajo esquemas de integración, Elaboración

documento con descripción de perfiles de los subsistemas de inspección vigilancia y control de

los países integrantes de la Red de Órganos de Regulación y Control en Salud de países

iberoamericanos, y descripción del perfil conjunto a nivel iberoamericano, Elaboración

documento con análisis de información obtenida sobre principales riesgos de los sistemas de

salud, los mecanismos de evaluación, prevención, y control, en salud, y las instituciones que los

conforman, de los países integrantes de la Red de Órganos de Regulación y Control en Salud

de países iberoamericanos, Elaboración documento Marco Observatorio REVISA,

con descripción de la propuesta de estructura organización y comités del Observatorio, con sus

protocolos, guía de buenas prácticas y agenda propuesta 2016, Elaboración documento con

el plan Estratégico de Comunicación Externa Difusión, comunicación y relacionamiento del

Observatorio REVISA, Elaboración documento que incluye portafolio de Cooperación

Internacional y Asistencia Técnica y Bases Conceptuales del Observatorio REVISA, Finalización

documento con diagnóstico de la herramienta XBRL, arquitectura de solución definida para el

reporte y captura de información por parte de los vigilados en base a los parámetros necesarios

para la implementación de NIIF, Ajuste lineamientos de política de SBR, incluyendo los

Page 29: SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD · cuenta el informe allegado por parte de la Oficina Asesora de Planeación mediante correo de fecha 4 de Febrero de 2016, ... conforme al Decreto

29

comentarios hechos por los vigilados y público en general, Elaboración propuesta de manual de

Supervisión basada en Riesgos para EPS e IPS, Elaboración documento que incluye las

especificaciones técnicas para la integración de las bases de datos y arquitectura tecnológica

para la SBR, Realización actividades de sensibilización y consultas para la expansión del modelo

SBR para ARL, Empresas de medicina prepagada, SOAT; se elaboró documento con los

resultados de las actividades, Elaboración documento para la supervisión de la adopción de las

NIIF para PYMES, Elaboración documento relacionado con los resultados del proceso consultivo

de implementación de NIIF para las PYMES y recomendaciones para el plan de acción”; de lo

anterior se evidencia una ejecución de esta actividad del 100%.

a. Comparativo con Informe Oficina Asesora de Planeación

Al realizar la verificación de la información aportada por parte de la Oficina de Metodologías y

Análisis de Riesgos, frente al informe publicado en la Página Web de la Entidad por la Oficina

Asesora de Planeación, se puede concluir que por parte de la Oficina que ahora nos ocupa y en

atención a la actividad verificada se evidenció ejecución del 100%, conforme a lo definido en el

Plan Anual de Gestión correspondiente a la vigencia 2015.

Actividad % de Ejecución

Acumulada

Meta Anual

Realizar estudios técnicos para la elaboración de metodologías e instrumentos que permitan mejorar la supervisión del SGSSS

100% 100%

Ahora bien, las dos (2) actividades programadas en el Plan Anual de Gestión para la vigencia

2015, se evidencia un porcentaje acumulado de cumplimiento del 100%; lo anterior conforme a

la información suministrada por la Oficina Asesora de Planeación en atención a los reportes

efectuados por la Dependencia durante la vigencia 2015.

Page 30: SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD · cuenta el informe allegado por parte de la Oficina Asesora de Planeación mediante correo de fecha 4 de Febrero de 2016, ... conforme al Decreto

30

5.10 OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES ESTRATÉGICAS E IMAGEN

INSTITUCIONAL

Se realizó verificación del cumplimiento de la actividad “Mantener actualizada la información

institucional en los medios virtuales.” durante los meses de Julio y Diciembre de la vigencia 2015.

PRODUCTOS ACTIVIDAD NOMBRE

INDICADOR FÓRMULA CUMPLE

NO CUMPLE

▪ Actores del sistema informados. ▪ Piezas publicitarias impresas y virtuales publicadas por

diferentes canales de Comunicación. ▪ Informes de gestión, capacitación usuarios externos e

internos, apoyo en el desarrollo de las actividades relacionadas con la Política de Rendición de Cuentas.

▪ Mejoramiento Continuo de Redes Sociales ▪ Emisión Programa de Televisión, Boletines, Comunicados de Prensa. Ruedas de Prensa.

▪ Informar a la opinión pública. ▪ Campañas Publicitarias, Estrategias de Comunicación. ▪ Direccionamiento de PQR recepcionadas a Delegadas

correspondientes.

Mantener actualizada la información

institucional en los medios virtuales

Actualización de la información emitida por la

entidad a través de medios virtuales

Número de actualizaciones de la

información producidas en el periodo / Número de actualizaciones de la información requeridas

X

Para el mes de Julio se efectuaron veintiuno actualizaciones de información Institucional en los

medios virtuales de la Entidad; de lo anterior se evidencia una ejecución de esta actividad del

100%.

Para el mes de Noviembre se efectuaron diecinueve actualizaciones de información Institucional

en los medios virtuales de la Entidad; de lo anterior se evidencia una ejecución de esta actividad

del 100%.

a. Comparativo con Informe Oficina Asesora de Planeación

Al realizar la verificación de la información aportada por parte de la Oficina Asesora de

Comunicaciones Estratégicas e Imagen Institucional, frente al informe publicado en la Página

Web de la Entidad por la Oficina Asesora de Planeación, se puede concluir que por parte de la

Oficina que ahora nos ocupa y en atención a la actividad verificada se evidenció ejecución del

100%, conforme a lo definido en el Plan Anual de Gestión correspondiente a la vigencia 2015.

Oficina Asesora de Comunicaciones Estratégicas e

Imagen Institucional

Despacho Superintendente Nacional de Salud

De acuerdo con lo establecido en el Plan Anual de Gestión que

se encuentra publicado en la página web de la Entidad1, en el

que se tienen establecidas actividades sobre las cuales, la

Oficina de Control Interno, efectúo seguimiento a la gestión de

esa Superintendencia Delegada; para lo cual se presentan los

márgenes de cumplimiento respecto de las actividades

programadas para el Segundo Semestre de la vigencia 2.015.

Page 31: SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD · cuenta el informe allegado por parte de la Oficina Asesora de Planeación mediante correo de fecha 4 de Febrero de 2016, ... conforme al Decreto

31

Actividad % de Ejecución

Acumulada

Meta Anual

Mantener actualizada la información institucional en los medios virtuales 98% 100%

Ahora bien, las once (11) actividades programadas en el Plan Anual de Gestión para la vigencia

2015, se evidenció un porcentaje acumulado de cumplimiento del 98%; lo anterior conforme a la

información suministrada por la Oficina Asesora de Planeación en atención a los reportes

efectuados por la Dependencia durante la vigencia 2015.

5.11 OFICINA DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

De acuerdo con lo establecido en el Plan Anual de Gestión que se encuentra publicado en la

página web de la Entidad10, en el que se tienen establecidas actividades sobre las cuales, la

Oficina de Control Interno, efectúo seguimiento a la gestión de esa Oficina; para lo cual se

presentan los márgenes de cumplimiento respecto de las actividades programadas para el

Segundo Semestre de la vigencia 2.015.

Se realizó verificación del cumplimiento de la actividad “Formular e Implementar Plan de

seguridad de la información en la entidad” durante los meses de Octubre y Diciembre de la

vigencia 2015.

PRODUCTOS ACTIVIDAD NOMBRE INDICADOR FÓRMULA CUMPLE NO

CUMPLE

Plan de seguridad de la información

Formular e Implementar Plan de seguridad de la

información en la entidad

Porcentaje acumulado de Implementación del plan de seguridad de la información

Total acumulado de actividades del plan de seguridad de la

información implementadas / Actividades del plan de seguridad de la información programadas

X

10 Modificación de Septiembre de 2.015

Según la estructura orgánica, esta es una

Oficina Asesora del Despacho del

Superintendente Nacional de Salud, tal como

señala el Decreto 2462 de 2013; mediante

Resolución No. 1621 del 21 de Agosto de

2014, se conforman cuatro (4) grupos internos

de trabajo, se asignan funciones y se definen

los Coordinadores de cada uno de ellos.

Page 32: SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD · cuenta el informe allegado por parte de la Oficina Asesora de Planeación mediante correo de fecha 4 de Febrero de 2016, ... conforme al Decreto

32

Para el mes de Octubre se evidenció cumplimiento de avance del 70% en la formulación e

implementación del plan de seguridad de la información de la Entidad.

Para el mes de Diciembre se evidenció cumplimiento del 100% en la formulación e

implementación del plan de seguridad de la información de la Entidad; de lo anterior se evidencia

una ejecución de esta actividad del 100%.

a. Comparativo con Informe Oficina Asesora de Planeación

Al realizar la verificación de la información aportada por parte de la Oficina de Tecnologías de la

Información, frente al informe publicado en la Página Web de la Entidad por la Oficina Asesora

de Planeación, se puede concluir que por parte de la Oficina que ahora nos ocupa y en atención

a la actividad verificada se evidenció ejecución del 100%, conforme a lo definido en el Plan Anual

de Gestión correspondiente a la vigencia 2015.

Actividad % de Ejecución Acumulada

Meta Anual

Formular e Implementar Plan de seguridad de la

información en la entidad. 100 100%

Ahora bien, las ocho (8) actividades programadas en el Plan Anual de Gestión para la vigencia

2015, dos (2) de ellas presentan una ejecución del 100%, las seis (6) restantes presentan una

ejecución inferior al 100% (2. 85%, 3. 96%, 4. 83%, 5. 92% 7. 24% y 8. 98%), es decir, que la

Oficina de Tecnologías de la Información obtuvo durante la vigencia 2015 un porcentaje

acumulado de cumplimiento del 91%; lo anterior conforme a la información suministrada por la

Oficina Asesora de Planeación en atención a los reportes efectuados por la Dependencia durante

la vigencia 2015.

Page 33: SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD · cuenta el informe allegado por parte de la Oficina Asesora de Planeación mediante correo de fecha 4 de Febrero de 2016, ... conforme al Decreto

33

5.12 OFICINA CONTROL DISCIPLINARIO INTERNO

De acuerdo con lo establecido en el Plan Anual de Gestión que se encuentra publicado en la

página web de la Entidad11, en el que se tienen establecidas actividades sobre las cuales, la

Oficina de Control Interno, efectúo seguimiento a la gestión de esa Oficina; para lo cual se

presentan los márgenes de cumplimiento respecto de las actividades programadas para el

Segundo Semestre de la vigencia 2.015.

Se realizó verificación del cumplimiento de la actividad “Responder las acciones de tutela”

durante los meses de Septiembre y Noviembre de la vigencia 2015.

PRODUCTOS ACTIVIDAD NOMBRE INDICADOR FÓRMULA CUMPLE NO

CUMPLE

Fallos Ejecutoriados - Autos Inhibitorios - Autos de Traslado - Autos de Archivo

Proferir Decisiones disciplinarias

Porcentaje de actuaciones

disciplinarias realizadas en el período

Número de expedientes con actuaciones disciplinarias/Número de procesos disciplinarios vigentes

X

Para el mes de Septiembre se profirieron ciento cincuenta y nueve (159) actuaciones

disciplinarias de ciento cincuenta y nueve (159) procesos disciplinarios vigentes para el período

evaluado; de lo anterior se evidencia una ejecución de esta actividad del 100%.

Para el mes de Diciembre se profirieron setenta y uno (71) actuaciones disciplinarias de ciento

treinta y ocho (138) procesos disciplinarios vigentes para el período evaluado; de lo anterior se

evidencia una ejecución de esta actividad del 64%.

a. Comparativo con Informe Oficina Asesora de Planeación

Al realizar la verificación de la información aportada por parte de la Oficina Control Disciplinario

Interno, frente al informe publicado en la Página Web de la Entidad por la Oficina Asesora de

Planeación, se puede concluir que por parte de la Oficina que ahora nos ocupa y en atención a

la actividad verificada se evidenció ejecución del 95%, conforme a lo definido en el Plan Anual

de Gestión correspondiente a la vigencia 2015.

11 Modificación de Septiembre de 2.015

Oficina de Control Disciplinario Interno

Despacho Superintendente Nacional de Salud

Page 34: SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD · cuenta el informe allegado por parte de la Oficina Asesora de Planeación mediante correo de fecha 4 de Febrero de 2016, ... conforme al Decreto

34

Actividad % de Ejecución Acumulada

Meta Anual

*Proferir Decisiones disciplinarias 95% 80%

Ahora bien, las dos (2) actividades programadas en el Plan Anual de Gestión para la vigencia

2015, se evidencia un porcentaje acumulado de cumplimiento del 96%; lo anterior conforme a la

información suministrada por la Oficina Asesora de Planeación en atención a los reportes

efectuados por la Dependencia durante la vigencia 2015.

5.13 OFICINA DE CONTROL INTERNO

De acuerdo con lo establecido en el Plan Anual de Gestión que se encuentra publicado en la

página web de la Entidad12, en el que se tienen establecidas actividades sobre las cuales, se

efectúo medición de la gestión de la Oficina de Control Interno; para lo cual se presentan los

márgenes de cumplimiento respecto de las actividades programadas para el Segundo Semestre

de la vigencia 2.015.

Se realizó verificación del cumplimiento de la actividad “Responder las acciones de tutela”

durante los meses de Septiembre y Noviembre de la vigencia 2015.

PRODUCTOS ACTIVIDAD NOMBRE INDICADOR FÓRMULA CUMPLE NO

CUMPLE

Informes de seguimiento

Realizar el control a la gestión institucional

Porcentaje de seguimientos y evaluación

efectuados al control institucional en el periodo

Número de seguimientos y evaluaciones realizadas

oportunamente dentro de las fechas programadas en el periodo / Total seguimientos y evaluaciones

programados en el periodo

X

Durante el mes de Agosto se realizaron nueve (9) informes de seguimiento como control a la

Gestión Institucional; de lo anterior se evidencia una ejecución de esta actividad del 100%.

Durante el mes de Diciembre se realizaron doce (12) informes de seguimiento como control a la

Gestión Institucional; de lo anterior se evidencia una ejecución de esta actividad del 100%.

12 Modificación de Septiembre de 2.015

Oficina de Control Interno

Despacho Superintendente Nacional de Salud

Page 35: SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD · cuenta el informe allegado por parte de la Oficina Asesora de Planeación mediante correo de fecha 4 de Febrero de 2016, ... conforme al Decreto

35

a. Comparativo con Informe Oficina Asesora de Planeación

Al realizar la verificación de la información aportada por parte de la Oficina Control Interno, frente

al informe publicado en la Página Web de la Entidad por la Oficina Asesora de Planeación, se

puede concluir que por parte de la Oficina que ahora nos ocupa y en atención a la actividad

verificada se evidenció ejecución del 100%, conforme a lo definido en el Plan Anual de Gestión

correspondiente a la vigencia 2015.

Actividad % de Ejecución Acumulada

Meta Anual

Realizar el control a la gestión institucional 100% 100%

Ahora bien, las dos (2) actividades programadas en el Plan Anual de Gestión para la vigencia

2015, se evidencia un porcentaje acumulado de cumplimiento del 100%; lo anterior conforme a

la información suministrada por la Oficina Asesora de Planeación en atención a los reportes

efectuados por la Dependencia durante la vigencia 2015.

5.14 OFICINA ASESORA DE PLANEACIÓN

Se realizó verificación del cumplimiento de la actividad “Realizar los trámites y actualizaciones

de los proyectos de inversión de la Superintendencia Nacional de Salud” durante los meses de

Octubre y Diciembre de la vigencia 2015.

PRODUCTOS ACTIVIDAD NOMBRE INDICADOR FÓRMULA CUMPLE NO

CUMPLE

Proyectos formulados y actualizados

Realizar los trámites y actualizaciones de los

proyectos de inversión de la Superintendencia Nacional de Salud

Porcentaje de evaluación de solicitudes de modificación y/o

actualización de Proyectos de inversión pública en el

periodo

Número de solicitudes de modificación y/o actualización de

Proyectos de inversión pública evaluadas en el periodo / Número de

solicitudes de modificación y/o actualización de Proyectos de

inversión pública presentadas en el periodo

X

Oficina Asesora de Planeación

Despacho Superintendente

Nacional de Salud

De acuerdo con lo establecido en el Plan Anual de Gestión que

se encuentra publicado en la página web de la Entidad1, en el

que se tienen establecidas actividades sobre las cuales, la

Oficina de Control Interno, efectúo seguimiento a la gestión de

esa Oficina Asesora; para lo cual se presentan los márgenes

de cumplimiento respecto de las actividades programadas para

el Segundo Semestre de la vigencia 2.015.

Page 36: SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD · cuenta el informe allegado por parte de la Oficina Asesora de Planeación mediante correo de fecha 4 de Febrero de 2016, ... conforme al Decreto

36

Durante el mes de Octubre se recibieron seis (6) solicitudes de modificación y/o actualización de

Proyectos de Inversión, de los cuales solo se tramitaron cinco (5); de lo anterior se evidencia una

ejecución de esta actividad del 83%.

Durante el mes de Diciembre se recibieron nueve (9) solicitudes de modificación y/o actualización

de Proyectos de Inversión, de los cuales solo se tramitaron siete (7); de lo anterior se evidencia

una ejecución de esta actividad del 77%.

a. Comparativo con Informe Oficina Asesora de Planeación

Al realizar la verificación de la información aportada por parte de la Oficina Asesora de

Planeación, frente al informe publicado en la Página Web de la Entidad por la misma Oficina, se

puede concluir que en atención a la actividad verificada se evidenció ejecución del 94%,

conforme a lo definido en el Plan Anual de Gestión correspondiente a la vigencia 2015.

Actividad % de Ejecución

Acumulada Meta Anual

Realizar los trámites y actualizaciones de los proyectos

de inversión de la Superintendencia Nacional de Salud. 94 100%

Ahora bien, de las doce (12) actividades programadas en el Plan Anual de Gestión para la

vigencia 2015, seis (6) presentan un porcentaje del cumplimiento del 100%, cinco (5) presentan

un porcentaje de ejecución por debajo del 100% (4. 50%, 5. 94, 6. 33%, 7. 94% y 9. 50%), la

actividad que resta, es la concerniente a “Elaborar y Publicar Información Estadística

Institucional”, la cual no presenta ningún porcentaje de avance; de lo anterior, se evidencia un

porcentaje acumulado de cumplimiento del 77%; lo anterior conforme a la información

suministrada por la Oficina Asesora de Planeación.

Page 37: SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD · cuenta el informe allegado por parte de la Oficina Asesora de Planeación mediante correo de fecha 4 de Febrero de 2016, ... conforme al Decreto

37

6. CONCLUSIONES

De acuerdo a las evidencias aportadas por las diferentes Dependencias de la Entidad, frente al

seguimiento practicado por la Oficina de Control Interno al Plan Anual de Gestión con corte al 31

de Diciembre de 2.015, se observan situaciones que esta dependencia considera relevantes,

toda vez que infieren en la adecuada armonización y cumplimiento de las actividades definidas

en el PAG, lo cual sintetizamos de la siguiente manera:

Dependencia Actividad Verificada por la Oficina de Control

Interno Cumple

No

Cumple

% Ejecución PAG

conforme evidencias

aportadas por

Dependencias a Of.

Asesora de Planeación

Superintendencia Delegada para la Supervisión de Riesgos

Evaluar los Programas de Saneamiento Fiscal y

Financiero – PSFF de las Empresas Sociales del Estado X 70%

Superintendencia Delegada para la Protección al Usuario

Realizar visitas a los Sujetos Vigilados de acuerdo al

cronograma de visitas establecido X 104%

Superintendencia Delegada Para la Supervisión Institucional

Realizar la evaluación de los planes de mejoramiento

suscritos por los Sujetos Vigilados (33) X 113%

Superintendencia Delegada de Procesos Administrativos

Proferir actos administrativos dentro de las actividades

de descongestión de las vigencias anteriores en el

marco de la gestión del proceso administrativos X 78%

Superintendencia Delegada Para las Medidas Especiales

Evaluar el cumplimiento de los requisitos para el registro

de agentes especiales Interventores y Liquidadores y

Contralores X 88%

Superintendencia Delegada Para la Función Jurisdiccional y de

Conciliación

Surtir el proceso jurisdiccional de la Supersalud X 78%

Secretaría General

*TAHUM - Dar cumplimiento a las actividades propuestas

en el cronograma de Seguridad y Salud en el Trabajo

*PRESU - Generar informe de ejecución presupuestal de

gastos

*TESOR- Ejecutar el PAC

*CONTA - Elaborar y presentar estados financieros

oportunamente

*CONTRA - Realizar seguimiento periódico a la ejecución

del Plan de Contratación

*REFIS - Ejecutar el plan de adquisiciones

*GEDOC - Digitalizar y conservar los documentos

digitalizados

X 93%

Oficina Asesora Jurídica Responder las acciones de tutela X 86%

Oficina de Metodologías de Supervisión y Análisis de Riesgos

Realizar estudios técnicos para la elaboración de

metodologías e instrumentos que permitan mejorar la

supervisión del SGSSS X 100%

Oficina Asesora de Comunicaciones Estratégicas e

Imagen Institucional

Mantener actualizada la información institucional en los

medios virtuales X 100%

Oficina de Tecnologías de la Información

Formular e Implementar Plan de seguridad de la

información en la entidad X 91%

Oficina Control Disciplinario Interno

Proferir Decisiones disciplinarias X 96%

Oficina Control Interno Realizar el control a la gestión institucional X 100%

Oficina Asesora de Planeación Realizar los trámites y actualizaciones de los proyectos de

inversión de la Superintendencia Nacional de Salud X 77%

Page 38: SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD · cuenta el informe allegado por parte de la Oficina Asesora de Planeación mediante correo de fecha 4 de Febrero de 2016, ... conforme al Decreto

38

Una vez más, se reitera, debilidad en la implementación y puesta en producción de la

herramienta Tecnológica para el Sistema Integrado de Planeación y Gestión adquirida por la

Superintendencia Nacional de Salud, mediante contrato No. 177 del 10 de agosto de 2012, con

la empresa ITS Soluciones Estratégicas, “Adquisición e implementación de una Solución

tecnológica (Software) debidamente licenciada que facilite la articulación del Plan Estratégico

institucional, los planes, programas, proyectos, los sistemas de gestión de la calidad, MECI, y

migrar la información existente en el sistema de Información del tablero de control”,

Lo anterior fundamentado, en que frente al reporte de “cumplimiento” que realizan las áreas

mensualmente a la Oficina Asesora de Planeación, se pudo evidenciar que este ejercicio se

realiza a través de correo electrónico Institucional o memorando; ante lo cual, la Oficina de

Control Interno señala que durante la vigencia 2.015, no se evidencia la implementación; es decir,

que la herramienta adquirida por la Entidad no está siendo utilizada para el debido reporte por

parte de las dependencias en lo que refiere al Plan Anual de Gestión y tampoco está siendo

utilizada como herramienta de análisis y gestión que permita a la Entidad y en concreto a la Alta

Dirección, implementarla como mecanismo de control, dificultando mediciones de la gestión en

tiempos reales, que contribuyan de forma oportuna y adecuada en la toma de decisiones por

parte de aquella.

El aspecto de la utilización de la herramienta tecnológica por parte de la Oficina Asesora de

Planeación, para facilitar la labor de la Alta Dirección, ha sido reiterada en informes de la Oficina

de Control Interno, en procura de lograr mejora en el proceso gerencial de la Superintendencia

Nacional de Salud, así como en la gestión de cada una de las dependencias que la conforman.

A pesar de todo lo anteriormente expuesto, la Oficina de Control Interno quiere destacar que

las dependencias de la Institución están interiorizando como fruto entre otras de las reuniones

de Autoevaluación, principios del MECI como son el Autocontrol y la Autoevaluación. Si bien se

encontraron algunas incoherencias u oportunidades de mejora en cuanto a la formulación,

construcción de indicadores, ajustes a las actividades, se pudo evidenciar que al momento de

las visitas in situ, los funcionarios de cada una de las dependencias tenían claro las actividades

que derivadas de las funciones incorporadas en el Decreto 2462 de 2.013, deben ejecutarse

periódicamente, lo cual fue sustentado con evidencias aportadas al equipo de la Oficina de

Control Interno, quien las incorporó como papeles de trabajo del presente informe, y que ahora

se permite destacar este importante aspecto, por considerarlo de trascendental importancia en

procura de avanzar en la mejora continua de procesos y procedimientos y el logro de las metas

y objetivos institucionales.

Page 39: SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD · cuenta el informe allegado por parte de la Oficina Asesora de Planeación mediante correo de fecha 4 de Febrero de 2016, ... conforme al Decreto

39

7. RECOMENDACIONES

En aplicación del principio de Autocontrol, se recomienda que las dependencias de la Entidad

revisen periódicamente los informes Trimestrales de Ejecución del Plan Anual de Gestión

elaborados por la Oficina Asesora de Planeación y cuando se considere pertinente, se soliciten

los ajustes que se consideren necesarios, evitando que opere la presunción contenida en las

comunicaciones remitidas a las dependencias, cuando se señala que al no recibir respuesta a

más tardar en una determinada fecha, se entenderá existe acuerdo con las cifras allí registrados.

Verificada y analizada la ejecución del Plan Anual de Gestión correspondiente al Segundo

Semestre de la vigencia 2.015, la Oficina de Control Interno reitera recomendación emitida en

informe anterior, tendiente a que al interior de la Superintendencia Nacional de Salud se

desarrollen mecanismos de inducción y reinducción en el manejo y administración de las

herramientas establecidas para el control de la Gestión; para lo cual es pertinente se realicen

mesas de trabajo con las diferentes Dependencias para lograr concientizar, estimular y ayudar

en la construcción del Plan Anual de Gestión y así lograr la coherente conexión que debe existir

entre el PAG y para el caso el Tablero de Control, en donde factores como la mejora continua y

la correspondiente integración de los diferentes procesos sean consecuentes con la planeación

estratégica, la planeación operativa y el control de la gestión.

La Oficina de Control Interno recomienda que cada Superintendencia Delegada, Oficinas

Asesoras y Secretaría General, efectúen seguimientos periódicos tanto a indicadores de gestión,

como a fórmulas definidas para su medición y adecuada coherencia con actividades y productos

que competen a su área, con objeto de detectar, ajustar, modificar, suprimir, etc., posibles

errores, inconsistencias o desviaciones en la concepción, diseño, definición y ejecución de sus

indicadores; situaciones que lejos de estandarizar el propósito operativo de la medición de la

gestión, lo distorsionan generando desviaciones en la información de ejecución, que le restan

credibilidad y confiabilidad. Salvo mejor concepto en contrario estos seguimientos pueden

implementarse en las Autoevaluaciones a ejecutar en la presente vigencia.

Se recomienda a Superintendencias Delegadas, Oficinas Asesoras y Secretaría General, que

en coordinación con la Oficina Asesora de Planeación se establezcan acompañamientos para la

construcción de productos, actividades, e indicadores y de considerarlo la eliminación de aquellos

que no están aportando valor. Para ello, es necesaria la unificación de criterios por parte de todas

las dependencias de la Superintendencia Nacional de Salud, debido a que no es la cantidad de

indicadores lo que mide la Gestión, sino la Calidad de los mismos.

La Oficina de Control Interno reitera recomendación tendiente a tomar las medidas

administrativas necesarias para que los aplicativos, software y herramientas tecnológicas

adquiridas por parte de la Entidad y en especial el Sistema Integrado de Planeación y Gestión

sea una herramienta de utilidad y beneficio para la misma y así, aprovechar su funcionalidad al

100%, y de esta forma dar cumplimiento al (os) objeto(s) contractual(es) que se susciten

Page 40: SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD · cuenta el informe allegado por parte de la Oficina Asesora de Planeación mediante correo de fecha 4 de Febrero de 2016, ... conforme al Decreto

40

derivados de la suscripción de los mismos y así, se convierta en una herramienta estratégica de

gran utilidad en el monitoreo y control estratégico de la Entidad, implementaciones que permitirán

a la Alta Dirección realizar mediciones certeras de su gestión en tiempos reales, que contribuyan

de forma oportuna y adecuada toma de decisiones que se requieran, lo cual en ningún caso

pretende desconocer el trabajo y seguimiento desarrollado por la Oficina Asesora de Planeación,

quien ha venido estructurando y socializando en el Comité de Desarrollo Administrativo, los

resultados del seguimiento al Plan Anual de Gestión (PAG), para lo cual, conforme a la

información aportada por la mencionada dependencia, se ha venido trabajando en la

correspondiente actualización de la herramienta tecnológica, atendiendo la nueva estructura

institucional contenida en el Decreto 2462 de 2.013.

Cordialmente,

JUAN DAVID LEMUS PACHECO

Jefe Oficina de Control Interno