Supuesto Fuengirola Incendio.

5
8/19/2019 Supuesto Fuengirola Incendio. http://slidepdf.com/reader/full/supuesto-fuengirola-incendio 1/5  EXAMEN SUPUESTO PRACTICO ACCESO 3 PLAZAS BOMBEROS FUENGIROLA SOLUCIONES 1 Siendo las 04:00 horas de la madrugada, se recibe una llamada del Centro de Coordinación de Emergencia 112 Andalucía, e informa de un incendio en una vivienda en un edificio del centro de Fuengirola, en la planta 5ª del mismo. Durante el trayecto se amplía información, conociéndose que este edificio tiene 10 plantas, y que el humo inunda los pasillos de la caja de escaleras desde la planta afectada hasta la última. Así mismo, que la llamada se recibe de una pareja de la vivienda contigua, que se encuentran impedidos y sin posibilidad de evacuar. Llegados al lugar del siniestro, se verifica la situación, y en la valoración inicial se conoce que en el interior del ascensor hay una familia que ha intentado evacuar y ha quedado atrapada entre las plantas 6ª y 7ª por fallos del fluido eléctrico. Vista la información del siniestro y teniendo en cuenta que su dotación es de 4 bomberos y una Bomba Urbana Pesada, responda a las siguientes cuestiones: 1.) Tomando el sistema razonado de toma de decisiones en esta situación de emergencia, cual sería cronológicamente la sucesión: (1 punto) Cumplimenta en orden cronológico: 1. INFORMACIÓN 2.EVALUACIÓN 3.  _DECISIÓN 4. ÓRDENES Nota explicativa: Sistema razonado de toma de decisiones IEDO de implant ación europea 2.) En la valoración inicial se tomará como primera actuación:  (0.50 puntos)  a) La evacuación del edificio, llevando a los evacuados a espacio exterior seguro.  b) El corte de fluido eléctrico de las zonas afectadas, para asegurar que el incendio no progrese. c) El rescate de las personas atrapadas en el ascensor para evitar la intoxicación por gases acumulados en el hueco del elevador. d) Ordenar confinamiento de los ocupantes del edificio. e) Limitar la propagación del incendio y con ello la generación de gases y humos procedentes de la combustión. Nota explicativa: Se tom a esta acción com o m edida incial a fin de evitar la expos ición al riesgo de mayor número de personas y asípoder ejecutar la evacuación de las personas en peligro.

Transcript of Supuesto Fuengirola Incendio.

Page 1: Supuesto Fuengirola Incendio.

8/19/2019 Supuesto Fuengirola Incendio.

http://slidepdf.com/reader/full/supuesto-fuengirola-incendio 1/5

 

EXAMEN SUPUESTO PRACTICO ACCESO 3 PLAZAS BOMBEROS FUENGIROLA

SOLUCIONES

1

Siendo las 04:00 horas de la madrugada, se recibe una llamada del Centro deCoordinación de Emergencia 112 Andalucía, e informa de un incendio en una vivienda en unedificio del centro de Fuengirola, en la planta 5ª del mismo.

Durante el trayecto se amplía información, conociéndose que este edificio tiene 10plantas, y que el humo inunda los pasillos de la caja de escaleras desde la planta afectadahasta la última. Así mismo, que la llamada se recibe de una pareja de la vivienda contigua,que se encuentran impedidos y sin posibilidad de evacuar.

Llegados al lugar del siniestro, se verifica la situación, y en la valoración inicial seconoce que en el interior del ascensor hay una familia que ha intentado evacuar y ha quedadoatrapada entre las plantas 6ª y 7ª por fallos del fluido eléctrico.

Vista la información del siniestro y teniendo en cuenta que su dotación es de 4bomberos y una Bomba Urbana Pesada, responda a las siguientes cuestiones:

1.) Tomando el sistema razonado de toma de decisiones en esta situación de emergencia,cual sería cronológicamente la sucesión: (1 punto)Cumplimenta en orden cronológico:

1. INFORMACIÓN 2.EVALUACIÓN 3. _DECISIÓN  4. ÓRDENES 

Nota explicat iva: Sistema razonado de toma de decisiones IEDO de implant ación europea

2.) En la valoración inicial se tomará como primera actuación:  (0.50 puntos) 

a)  La evacuación del edificio, llevando a los evacuados a espacio exterior seguro.

 b)  El corte de fluido eléctrico de las zonas afectadas, para asegurar que el incendio no

progrese.

c)  El rescate de las personas atrapadas en el ascensor para evitar la intoxicación por

gases acumulados en el hueco del elevador.

d)  Ordenar confinamiento de los ocupantes del edificio.

e)  Limitar la propagación del incendio y con ello la generación de gases y humos

procedentes de la combustión.

Nota explicat iva: Se tom a esta acción como medida incial a fin de evitar la expos ición

al riesgo de mayo r número de person as y asípo der ejecutar la evacuación de las

personas en pel igro.

Page 2: Supuesto Fuengirola Incendio.

8/19/2019 Supuesto Fuengirola Incendio.

http://slidepdf.com/reader/full/supuesto-fuengirola-incendio 2/5

 

EXAMEN SUPUESTO PRACTICO ACCESO 3 PLAZAS BOMBEROS FUENGIROLA

SOLUCIONES

2

3.) Si al acercarse a la vivienda afectada y mediante cámara de visión térmica detecta que lapuerta de la vivienda en su parte superior tiene una temperatura de 520ºC, y que al realizar laapertura controlada de la misma se produce una aspiración de aire exterior, podría indicarnos:(1 punto)

a)  La producción inmediata de un flashover, por la combustión instantánea de todos

los elementos de la vivienda.

 b) Que estamos rebajando la temperatura interior del incendio por la aportación de

aire fresco, asegurando una actuación con índices de explosividad reducidos.

c)  La producción rápida y casi instantánea de una explosión de humo.

d)  Que debemos tomar posición de seguridad, tumbados en el suelo para no ser

derribados por la fuerza de una posible explosión o alcanzados por las llamas.

e)  No debemos esperar a que se produzca esta situación si realizamos una ventilación

vertical adecuada en el edificio, evitando así un Backdraft.

Nota expl icat iva: Respon de directamente a lo preguntado

4.) Si se ha decidido la evacuación del edificio por garantizar la seguridad de los 38ocupantes: (0.50 puntos)

a)  Estos deberán hacer uso de las escaleras principales del edificio, evitando el uso de

ascensores, manteniendo un orden , evitando correr y atropellarse, protegiéndose

la boca nariz con un elemento filtrante ( prenda textil) y agachados.

 b)  Deberá realizarse desde la planta superior a la afectada hacia la azotea del edificio

si esta es transitable, y desde la planta afectada a nivel rasante de calle

c)  Harán uso de las escaleras exteriores de incendio, en orden de plantas para evitar

un flujo de evacuación que colapse la vía.

d) Serán evacuados por los bomberos de forma individualizada.

e)  Si el edificio se encuentra sectorizado, se dispondrá la evacuación a las zonas no

afectadas.

Nota explicat iva: Sólo p odrá alterarse el confinam iento cu ando la evacu ación de los

ocupantes d el edi f ic io pueda real izarse de form a ind iv idual izada, con protección

respirato ria y asist id a por lo s bomb eros al enco ntrarse las vías de evacuación

co lapsadas por humo

Page 3: Supuesto Fuengirola Incendio.

8/19/2019 Supuesto Fuengirola Incendio.

http://slidepdf.com/reader/full/supuesto-fuengirola-incendio 3/5

 

EXAMEN SUPUESTO PRACTICO ACCESO 3 PLAZAS BOMBEROS FUENGIROLA

SOLUCIONES

3

5.) Un vez en el interior de la vivienda afectada, se localizan varios focos de incendio, peroantes de comenzar la extinción debemos tener en cuenta: (0.50 puntos)

a)  El corte de fluido eléctrico del edificio.

 b)  Buscar las llaves de corte de instalaciones de gases que puedan comprometer

nuestra seguridad.

c)  Rebajar la temperatura de las zonas afectadas y evitar la propagación.

d) Verificar que no existan personas en el interior de la vivienda.

e)  Todas las anteriores de forma paralela.

Nota expli cativ a: Premis as básic a

6.) Desarrollando las labores de extinción del incendio su equipo autónomo de respiraciónen la unidad de control, comienza a emitir la siguiente señal visual acompañada de señalessonoras: (1 punto) 

a)  Indica que debe evacuar la zona de forma inmediata, pues comienza lareserva de aire, por tanto debe salir inmediatamente a realizar la sustituciónde la botella.

 b)  Indica que tiene una alarma activada de movimiento y que entra en reserva de aire,por tanto debe realizar un movimiento que silencie la alarma de movimiento y salirdel incendio para sustituir la botella de aire.

c)  Indica que entra en reserva de aire y debe sustituir la botella, mediante tressistemas visuales: nivel de carga por fracciones, señal visual de alarma ynumeración correspondiente a la carga de aire disponible.

d)  Indica que tiene una alarma activada de movimiento y que entra en reservade aire, por tanto debe realizar un movimiento que silencie la alarma y salirdel incendio de forma inmediata para sustituir la botella de aire.

e)  Indica que tiene la alarma manual activada y que entra en reserva de aire, portanto debe salir del incendio para sustituir la botella de aire. Teniendo en cuentaque no puede dejar sólo a su compañero, por tanto deben ser los dos bomberoslos que sustituyan las botellas para proseguir trabajando con la misma autonomíay no volver a paralizar las operaciones.

Nota expl icat iva: Responde directamente a lo pregun tado en las dos o pciones qu e se danpor c orrectas por la inm ediatez

50

Page 4: Supuesto Fuengirola Incendio.

8/19/2019 Supuesto Fuengirola Incendio.

http://slidepdf.com/reader/full/supuesto-fuengirola-incendio 4/5

 

EXAMEN SUPUESTO PRACTICO ACCESO 3 PLAZAS BOMBEROS FUENGIROLA

SOLUCIONES

4

7) En un incendio de estas características, ordene de forma cronológica las actuaciones arealizar que se enumeran a continuación, numerando las mismas tomando como “1” laprimera acción, y “10” como la última. (2.25 puntos) 

2 Evacuar a la pareja impedida de la vivienda contigua.

10 Toma de datos del siniestro.

7 Extinción del Incendio.

6 Corte de suministro eléctrico.

9 Saneamiento de elementos inestables, afectados por el incendio.

8 Ventilación de la vivienda afectada.

5 Montaje de líneas de ataque.

3 Evacuación viviendas superiores afectadas.

4 Centrar la actuación en el incendio y sus consecuencias.

1 Evacuación personas atrapadas en ascensor.

Nota expl icat iva: responde al orden prior i tar io de actuaciones

8.) Relacione el equipo de protección individual adecuado a esta intervención que debaportar el bombero, teniendo en cuenta que cada una de las prendas son individuales.Pudiendo referirse los equipos como conjunto unificado, por tanto como unidad. (1 punto)

Sólo podrá relacionar 8 conceptos que deben protegerle de forma correcta.

1. CASCO INTEGRAL RESPIRATORIO2. VERDUGO3. CHAQUETÓN DE INTERVENCIÓN4. CUBREPANTALÓN DE INTERVENCIÓN5. BOTAS DE INTERVENCIÓN POLIVALENTE6. GUANTES7. EQUIPO DE RESPIRACIÓN AUTÓNOMA8. MASCARA

Nota explicat iva: Este es el equipo básico. Se han dado p or v alidos o tros elemento s de

protección p ersonal .

9.) Relacione los tres principales riesgos a los que está expuesto en esta tipología desiniestro. (0.50 puntos)

1. TÉRMICOS2. ATMÓSFERAS EXPLOSIVAS3. ATMÓSFERAS CONTAMINANTES

Nota explicat iva: Princ ipales riesgo s en incend ios de int erior, dándo se por validodenominaciones sim i lares que def inan estos riesgos

Page 5: Supuesto Fuengirola Incendio.

8/19/2019 Supuesto Fuengirola Incendio.

http://slidepdf.com/reader/full/supuesto-fuengirola-incendio 5/5

 

EXAMEN SUPUESTO PRACTICO ACCESO 3 PLAZAS BOMBEROS FUENGIROLA

SOLUCIONES

5

10.) Terminada la actuación y durante el repliegue de medios, un ciudadano se acerca yde forma verbal comunica la existencia de un fuerte olor a gas ( similar al butano). Esteolor inunda las escaleras del edificio/apartamentos Arunda.

El jefe de la dotación dispone valorar la situación de forma inmediata, realizandomediciones con el detector de gases.

- Finalmente el gas detectado contiene CH4, y el límite IPVS del gas detectado:(1.25 puntos)

a) no supera 1000 ppm, se podría evacuar en un plazo de 30 minutos sin

detectar el umbral olfativo.

b) no supera 100 ppm, se podría evacuar en un plazo de 30 minutos sinexperimentar síntomas graves ni efectos irreversibles para la salud,pudiendo proseguir con las actuaciones pertinentes para resolver laincidencia. 

c) supera 100 ppm, se podrían experimentar síntomas inmediatos perjudicialespara la salud, y la evacuación del edificio debería ser inminente.

d) supera 1000 ppm, se podrían experimentar síntomas inmediatos perjudicialespara la salud, y la evacuación del edificio debería ser inminente, haciendo usoobligatorio de sistemas de protección respiratoria hacia los ocupantes deledificio evacuados. Pudiendo proseguir con las actuaciones pertinentespara resolver la incidencia.

e) supera 1000 ppm, se podrían experimentar síntomas inmediatos perjudicialespara la salud, y la evacuación del edificio debería ser inminente, haciendo usoobligatorio de sistemas de protección respiratoria hacia los ocupantes deledificio evacuados. Así mismo tomando las medidas oportunas de seguridad enatmósferas explosivas.

Nota expl icat iva: Responde directamente a lo preguntado

11.) Indique el nombre de la calle donde se encuentran el Edificio /Apartamentos Arunda(0.50 puntos) 

Avd Santa Amalia