Sustantivo

4
Nombre: Xiomara Pacheco Rivadeneira FECHA: 17 DE OCTUBRE DEL 2013. El sustantivo Los sustantivos sirven para nombrar personas, animales, cosas; emociones, sentimientos; virtudes, defectos. Todo aquello a lo que le damos un nombre: gato, perro, casa, río, Renato, Santiago, Chile, niño, amor, egoísmo, valor, constancia, etcétera. Sustantivos masculinosy sustantivos femeninos: Para establecer estas clases, usamos como criterio el género. El género se determina observando los morfemas de género (o / a) o anteponiendo un artículo (el / la). Ejemplos El niño La niña El televisor La cama Adjetivo Las palabras modernas y antiguas permiten distinguir dos coches, especificando una característica de cada uno. Los adjetivos son palabras que nombran o indican cualidades, rasgos y propiedades de los nombres o sustantivos a los que acompañan. La belleza de la flor natural es insuperable. Esta vistosa flor alegra nuestros sentidos. Concordancia

Transcript of Sustantivo

Page 1: Sustantivo

Nombre: Xiomara Pacheco Rivadeneira

FECHA: 17 DE OCTUBRE DEL 2013.

El sustantivo

Los sustantivos sirven para nombrar personas, animales, cosas; emociones, sentimientos; virtudes, defectos. Todo aquello a lo que le damos un nombre: gato, perro, casa, río, Renato, Santiago, Chile, niño, amor, egoísmo, valor, constancia, etcétera.

Sustantivos masculinosy sustantivos femeninos: Para establecer estas clases, usamos como criterio el género. El género se determina observando los morfemas de género (o / a) o anteponiendo un artículo (el / la). Ejemplos

El niño La niña El televisor La cama

Adjetivo

Las palabras modernas y antiguas permiten distinguir dos coches, especificando una característica de cada uno.

Los adjetivos son palabras que nombran o indican cualidades, rasgos y propiedades de los nombres o sustantivos a los que acompañan.

La belleza de la flor natural es insuperable. Esta vistosa flor alegra nuestros sentidos.

Concordancia

Page 2: Sustantivo

El adjetivo siempre concuerda en género y número con el nombre al que acompaña, tanto si va delante como si va detrás.

Vistosa flor de colores vivos.

Si un adjetivo va antes de varios nombres, concuerda en género y número con el primer nombre. Si se trata de personas, el adjetivo debe ir en plural.

El largo viaje y la llegada fueron agotadores. Los tímidos Pedro y Ana se sonrojaron.

Si el adjetivo se coloca después de varios nombres, concuerda en plural con ellos, respetando su género.

Un día y un viaje agotadores. Una alegría y una amistad duraderas.

Si el adjetivo va detrás de los nombres, pero éstos son de género distinto, el adjetivo irá en plural y en masculino, aunque alguno de los nombres sea femenino.

Un día y una noche largos. Una silla y un sofá cómodos.

EL ADVERBIO

En el dibujo observamos que un coche corre mucho y un niño corre poco. Un árbol está cerca y otro está lejos. El profesor está hablando a los niños. Las palabras muchas y pocas modifican al verbo "corre". Las palabras cerca y lejos modifican al verbo "está".

El adverbio es la parte invariable de la oración que sirve para modificar al verbo, al adjetivo o a otro adverbio.

El adjetivo califica o modifica al nombre. Ejemplos: pizarra negra, el pelo rubio.

El adverbio modifica al verbo. Ejemplos: corre mucho, corre poco, el árbol está cerca, el árbol está lejos.

Funciones del adverbio. Son tres:

Page 3: Sustantivo

a) El adverbio califica o determina al verbo. Ejemplos: te esperaré allí, Luis canta bien, el águila vuela pausadamente, el perro juega mucho, nos hemos encontrado hoy.

b) El adverbio puede modificar el significado de un adjetivo. Ejemplos: era una casa bastante vieja (bastante modifica al adjetivo vieja). Lutero es tristemente célebre, es jardín es muy hermoso.

c) El adverbio también puede modificar a otro adverbio. Ejemplos: Montse hablaba muy bien (muy modifica al adverbio bien), mi hermano ha llegado bastante pronto (bastante modifica al adverbio pronto).

. Clases de adverbios

Del dibujo podemos decir que la liebre corre veloz y que la tortuga avanza lentamente. Las palabras veloz y lentamente son adverbios.

Según el significado los adverbios pueden ser:

DE LUGAR: aquí, allí, cerca, lejos, dentro, fuera, delante, detrás, encima, debajo, etc.

DE TIEMPO: hoy, ayer, mañana, tarde, pronto, ahora, antes, después, nunca, etc.

DE MODO: bien, mal, así, como, apenas, y todos los que se pueden obtener con la terminación -mente añadida a los adjetivos calificativos, como sabiamente, rectamente, fácilmente, lentamente, etc.

DE CANTIDAD: más, menos, nada, poco, bastante, mucho, demasiado, etc.

DE ORDEN: primeramente, finalmente, últimamente, sucesivamente, etc.

DE AFIRMACIÓN: sí, cierto, ciertamente, realmente, también, etc.

DE NEGACIÓN: no, nunca, jamás, tampoco, etc.

DE DUDA: acaso, quizá, tal vez, probablemente, etc.

Page 4: Sustantivo

VERBO

El verbo es la parte de la oración o categoría léxica que expresa acción o movimiento, existencia, consecución, condición o estado del sujeto; semánticamente expresa una predicación completa. En la oración, el verbo conjugado funciona como el núcleo sintáctico del predicado (si el verbo está en una forma conjugada ocupará en general la posición del núcleo del sintagma de tiempo, y si no de un sintagma verbal ordinario).

Los verbos, según su valencia o gramática, pueden ser clasificados en intransitivos, transitivos, ditransitivos, etc. Son transitivos cuando el verbo requiere más de un argumento obligatorio. Los intransitivos tienen un sólo argumento obligatorio.

Algunos ejemplos de verbos son:

1) preparar

2) cocinar

3) caminar

4) haber

5) hacer

6) llamar

7) aprender

8) leer

9) amar

10) respirar