Sustantivo

Click here to load reader

download Sustantivo

of 31

Transcript of Sustantivo

Presentacin de PowerPoint

Universidad Autnoma de Quertaro.

Odalys Bigdali Ponce Aguilar.Cecilia Navarrete Uribe.

Gramtica del Espaol.

El Sustantivo.

Semntica.

DEFINICIN.Clase de palabras que sirven para designar seres, personas o cosas que tienen existencia independiente.

CLASIFICACIN.De acuerdo a la realidad:1. Concretos.Sustantivos que designan seres perceptibles por los sentidos.

Ej. Mesa, nio, reloj, vaso.

2. Abstractos. Son aquellos que refieren a cosas que no podemos tocar.

Ej. Amor, bondad, virtud, honradez, contradiccin.

De acuerdo a la especificidad de la realidad. 1. Comunes. a) Individuales. Sustantivos que, en su forma singular nombran a un solo ser.

Ej. Pluma, rbol, rosa, persona.

b) Colectivos. Sustantivos que, en su forma singular, nombran a un conjunto de seres.

Ej. Plumaje, bosque, rosal, gente.

c) Contables. Los sustantivos contables son los sustantivos que se pueden establecer individualmente.

Ej. Agendas, aguacates, alumnos, anillos.

d) No contables. Los sustantivos incontables son aquellos que no se pueden contar individualmente ya sea debido a su naturaleza o a lo inconmensurable de su cantidad.

Ej. Arroz, harina, alegra, arena.

e) Partitivos. Son aquellos que se utilizan para designar las partes de algo.

Ej. Media naranja, cuarta parte, medio da.

f) Mltiples. Por su naturaleza se aplican a un nmero elevado de objetos o cosas.

Ej. Rompecabezas, parvada, manada, monedero.

2. Propios. a) Antropnimos. Son los nombres propios de personas.

Ej. Juan, Gonzalo, Rubn, Brenda.

b) Patronmicos. Por los general son apellidos que tienen su raz en un nombre propio.

Ej. Rodrguez, Enrquez, Gonzlez.

c) Topnimos. Se refieren a los nombres geogrficos.

Ej. Ocotln lugar de pinos u ocotes. Michoacn lugar donde abundan los peces. Mississippi padre de las aguas.

Morfologa.Clasificacin por terminacin: gnero y nmero.GneroEl gnero es un rasgo gramatical no un accidente que expresa una necesidad de concordancia en el sintagma nominal con sus determinantes.Cualquier palabra de esta clase es masculina o femenina; el gnero no influye en la declinacin, pero es importante cuando al sustantivo se refiere un adjetivo.Para recordar el gnero siempre sirve de ayuda citar la palabra junto con su artculo. El artculo masculino es el y el femenino, por regla general, es la.

b) NmeroSintcticamente es el ncleo del sintagma nominal. Desde el punto de vista morfolgico el nombre se caracteriza por aceptar morfemas flexivos que indican el nmero. Los morfemas de nmero son singular y plural.

El nmero singular se refiere cuando el sustantivo se refiere a una sola cosa, y es plural cuando se refiere a varias cosas.

Variable. Son palabras variables aquellas que permiten variaciones de gnero, nmero, etc.

Ej. Gato, nio, rbol, iglesia.

2. Invariable. No cambian y nicamente estn escritos segn un gnero a pesar de que se refieran a los dos

Ej. Aeronauta, cmplice, gorila, pianista.

Clasificacin por composicin. Simples.stos estn compuestos por una sola palabra.

Ej. Casa, diente, perro, cama, mesa, pjaros.

Simple comn:Se refiere a toda persona, animal o cosa que carecen e significado, por eso todas se escriben en minscula.

Ejemplo: silla, perro, plato, sala, len, gusano, oso, hombre, caballo, casa.

Compuestos.stos contienen dos palabras simples.

Ej. Parabrisas, cubrecama, sacapuntas.

Clasificacin por derivacin.Primitivos.Los sustantivos primitivos son los que dan el origen a otros vocablos o palabras y sirven como punto de partida de serie a una familia.

Ej. Aderezo = aderezar, aderezado. Avin = avioneta, aviador. Flor = florera y florero.

Derivados.Son aquellos sustantivos que nacen de otros sustantivos primitivos, cuando se les agrega sufijos o prefijos.

Ej. Panadero deriva de pan. Inmortal deriva de mortal.

Aumentativo.Son sustantivos que designan a personas, animales, cosas o fenmenos de gran tamao o en alto grado de intensidad de alguna de sus cualidades.

Ej. Niote, perrazo, arbolote, ruidazo.

Diminutivo.Son aquellos sustantivos que designan a personas, cosas, animales y fenmenos que se caracterizan por su pequeez, poquedad o menor grado de intensidad.

Ej. Gatito, mesita, viejecita, manzanita.

Despectivo.Son sustantivos que designan a personas, animales, cosas y fenmenos tratados con desprecio o desdn, o vistos como inferiores.

Ej. Gentuza, blanducho, doctorzuelo.

Gentilicio.Los sustantivos gentilicios se usan para nombrar a los naturales de determinada provincia, lugar o nacin.

Ej. Americano, chiapaneco, chihuahuense, queretano.

Parasintticos.Son aquellos que se forman mediante la composicin y la derivacin de palabras.

Ej. Composicin: consiste en formar una nueva palabra mediante dos palabras simples: abre-latas, para-rayos, casca-nueces, agua-ardiente.Derivacin: consiste en formar palabras nuevas agregando sufijos o prefijos: panadera / panadero, inmortal / mortal.

Sintaxis.Ncleo de FN.

En sintaxis, la frase nominal, tambin conocida como sintagma nominal, se define como un grupo de palabras que tiene como caracterstica principal el poseer un sustantivo.

Vocativo.Es una palabra o grupo de palabras con las que se expresa con el fin de saber a quin se est dirigiendo una oracin. Va separado por comas.

Ej. Anda, Norma, aprate o llegaremos tarde. Puede explicarme esto, profesora? Ese auto que te compraste est padrsimo, Roberto. Amor, voy a comer a la casa.

As pues, son sustantivos aquellas palabras caracterizadas por tener lexema y morfemas de gnero y nmero, que desempean la funcin de ncleo del SN, y con las que designamos a objetos (objetos, siguiendo a A. Alonso y a P. Henrquez Urea) quiere decir los seres vivos y las cosas con existencia independiente cuando la consideramos en s misma.

Bibliografa. Rask, C. R. 1824. Gramtica Espaola. Segn un nuevo plan. Pp. 123-128.pp. 135-139.pp. 203-206.Marn, F.M. (et. al). Gramtica Espaola. Madrid. SNTESIS.Pp. 105-121.Fuentes, J. L. 1999. Gramtica moderna de la lengua Espaola. Mxico, DF. EDINUMEN.Pp. 33-36Curso terico prctico. El mundo de la GRAMTICA. Mxico. OCANO.Pp. 104-116www.ejemplode.comhttp://www.objetos.unam.mx/literatura/garciaLorca/pdf/sustantivos.pdfhttp://sustantivos.net/sustantivos-derivados/.