Sustentabilidad

11
LA SUSTENTABILIDAD ES POSIBLE Modelo para lograr un Escenario Sustentable.

description

Modelo de Sustentabilidad

Transcript of Sustentabilidad

Page 1: Sustentabilidad

LA SUSTENTABILIDAD ES POSIBLE

• Modelo para lograr un Escenario Sustentable.

Ing. Carlos Cagna Vallino

Page 2: Sustentabilidad

Oportunidad de alcanzar Objetivos Sustentables

• Un Modelo hacia la Sustentabilidad según mi experiencia es el de un contexto alcanzado por una “Visión Management”, que debería tener por un lado tanto ámbitos públicos como privados y la sociedad acompañando por el otro.

• Donde en los roles de mayor responsabilidad de las organizaciones, la R.S.E. sea el marco para alcanzar escenarios sustentables.

• El enfoque global del contexto considera que estamos todos involucrados con grados de responsabilidad, tal como se ve en la visión macro del Triciclo de la Sustentabilidad, donde la mayor sintonía entre la Inteligencia Ecológica, La Producción Limpia y el Nivel de Vida van a ir generando un contexto Sostenible.

Page 3: Sustentabilidad

VISIÓN GLOBAL : TRICICLO DE LA SUSTENTABILIDAD:

Ecología

EconomíaSociedad

Producción Limpia

Inteligencia Ecológica

Nivel de Vida

Sostenibilidad

Page 4: Sustentabilidad

VISION INTERNA:

• Cada día van más de la mano la Ética y los negocios en las organizaciones, así como los Valores cada vez son más tenidos en cuenta con cada Decisión y cuando las decisiones se toman no solo para Cumplir si no por Compromiso, es así como se va generando un sendero propenso para alcanzar contexto donde es posible lograr escenarios Sostenibles.

• Con el marco de la R.S.E., el modelo que creo mejor se adapta a solucionar tal problemática es en el que la Ética necesariamente debe iniciar el recorrido sin retorno hacia la Sustentabilidad.

Page 5: Sustentabilidad

VISION INTERNA: BUSQUEDA DE UN SENDERO CON R.S.E.

Ética

Valores

Decisiones

CompromisoSustentabilidad

Page 6: Sustentabilidad

1º Lo 1º : La Ética

• La Ética es el inicio del camino y nos va formando en el Ser y en el Hacer con las actitudes y actos que nos permiten hacer más y de mejor calidad todo lo que realizamos, en generar normas y valores que se deben traducir en virtudes y compromiso.

• Los Valores son todo aquello que permite desarrollarnos en procura del bien. Cada Valor debe ser transformado en acciones y cuando se incorporan en las organizaciones se transforman en virtudes que generarán ventajas competitivas.

• Si dichos valores los ponemos en práctica en cada Decisión que tomamos seguramente las mismas tendrán algo más que cumplimiento (cumplo / miento) si no Compromiso (CON - plantea una relación con alguien, el PRO - una disposición o ventaja y el MISO - una misión que hay que realizar) que nos permitirá desde el día a día ir logrando escenarios más sustentables.

Page 7: Sustentabilidad

1º Lo 1º : La Ética

Ética

Hacer

Normas

Actos

Compromiso

Valores

Page 8: Sustentabilidad

1º Lo 2º: Los Valores• El Valor fundamental es el de la Transparencia que actúa como catalizador de la

competitividad, el genio empresario y el planeamiento inteligente para generar riqueza. Esta va generando identidad que con integridad y coherencia terminan dando confianza a las organizaciones volviéndose creíbles.

Valor Fundamental

Transparencia

Identidad

Integridad

Confianza

Credibilidad

Page 9: Sustentabilidad

MODELO DE SUSTENTABILIDAD

• Todo esto hermanado con la Visión de la organización es lo que va dando forma a la Conciencia Corporativa que debe ser cultivada e incorporada como parte de la ESTRATEGIA para que se transforme en HABITO y poder crear CULTURA.

• Hoy está más que claro que los Valores y la Ética, van cobrando otra dimensión y que el que no sepa leerlos a tiempo seguramente va ver afectada su competitividad.

• Actualmente se intuye un movimiento que nos va llevando hacia la sustentabilidad y la conciencia social, es ya una realidad considerar el consumo de recursos no renovables y en el futuro cercano seguramente incluiremos variables que provienen de la Inteligencia Ecológica y de los Patrones de Sustentabilidad, desde las etapas de Diseño, como elementos de competitividad y de valor de las organizaciones.

• El sentido común, los procesos de aprendizaje, la mejora continua, la transferencia del conocimiento tienen agregado de valor en el ciclo sin fin de enseñar y aprender que se retroalimentan permitiendo crecer las capacidades para comprender los nuevos tiempos.

• En resumen para asegurar que un sistema industrial o de servicio no afecte a un sistema natural comprometiendo las generaciones del futuro es lo que me llevo a crear un complemento que llamo Modelo del Desarrollo Sustentable.

Page 10: Sustentabilidad

MODELO DE SUSTENTABILIDAD

Sustentabilidad

Compromiso

Decisiones

Valores

Ética

R.S.E.

Page 11: Sustentabilidad

GRACIAS