Swap Edwin Cárdenas - Espinoza

3

Click here to load reader

description

Swap Edwin Cárdenas - Espinoza

Transcript of Swap Edwin Cárdenas - Espinoza

Page 1: Swap Edwin Cárdenas - Espinoza

COLEGIO TECNICO SALESIANO

INTEGRANTES:EDWIN FERNANDO CARDENAS – PEDRO ESPINOZA

CURSO:TERCERO “E1”

ESPECIALIDAD: APLICACIONES INFORMÁTICAS

MATERIA:SIMULACIÓN – COMPUTACIÓN - MANTENIMIENTO

PROFESORSANTIAGO DURAZNO

AÑO LECTIVO:2009-2010

Page 2: Swap Edwin Cárdenas - Espinoza

DESARROLLO DEL TEMA

• ¿Qué es un Swap?

En informática, se refiere al espacio de intercambio de un disco. El espacio SWAP, o de "intercambio", es lo que se conoce como memoria virtual. La diferencia entre la memoria real y la virtual es que está última utiliza espacio en el disco duro en lugar de un módulo de memoria. Cuando la memoria real se agota, el sistema copia parte del contenido de esta directamente en este espacio SWAP a fin de poder realizar otras tareas

• ¿Para qué sirve el Swap?EL swap es una parte de disco duro destinado para descargar la información recidente en tu memoria RAM que no has utilizado por un tiempo. Utilizar memoria virtual tiene como ventaja el proporcionar la memoria adicional necesaria cuando la memoria real se ha agotado y se tiene que realizar un proceso. El inconveniente radica en que, como consecuencia de utilizar espacio en el disco duro, la utilización de esta es mucho muy lenta. Uno puede percatarse de esto cuando el disco duro empieza a trabajar repentinamente hasta por varios minutos después de abrir varias aplicaciones

• ¿Que tamaño es la propiedad del Swap?

En los operadores ambiguos la partición debería ser igual al de la memoria RAM, en los operadores actuales debería de tener:

• Hasta 1GB de RAM la SWAP debería tener un tamaño igual al de la RAM. • Entre 2GB y 4GB el tamaño de la SWAP debería ser la mitad de la memoria RAM.

Para equipos con más de 4GB la SWAP debería tener un tamaño máximo de 2GB.

• ¿Que tamaño debe de tener la partición Linux? Para usar el sistema operativo Linux lo mejor sería tener 3 particiones esenciales que se detallan a continuación.

• La de swap. • Otra para el sistema operativo (Mínimo 9 GB)• Otra para nuestros datos. (De acuerdo a la información que almacenemos) • ¿En un solo disco duro cuantas particiones puedo tener de Linux?

Hay como tener hasta cuatro particiones primarias en un disco, pero sólo una de ellas puede ser la activa, luego hay como tener varias particiones secundarias como se desee

• ¿Cuantas particiones swap debo tener para cada partición de Linux?Al instalar Linux, al momento de particionar el disco no existe inconveniente en crear varias particiones de swap ya que al instalar Linux automáticamente crea la partición

Page 3: Swap Edwin Cárdenas - Espinoza

swap que es de aproximadamente 500 megas y que se utiliza como una memoria RAM, por lo que no es necesario crear una partición swap para las diferentes particiones de Linux.

• ¿Qué es un Grub?

E GRand Unified Bootloader (GRUB) es un gestor de arranque múltiple que se usa comúnmente para iniciar dos o más sistemas operativos instalados en un mismo ordenador.Técnicamente, un gestor multiarranque es aquel que puede cargar cualquier archivo ejecutable y que contiene un archivo de cabecera multiarranque en los primeros 8 KB del archivo. Tal cabecera consiste en 32 bits de un número “mágico”, 32 de indicadores (flags), otros 32 de un número “mágico”, seguidos de información sobre la imagen ejecutable.

• Si se tiene instalado Windows y Linux en el mismo disco duro pero diferentes particiones ¿Qué pasa si elimino desde windows las particiones de Linux? ¿Qué debería hacer?

No pasaría nada siempre y cuando dejemos las particiones de Windows en la forma original para que no se nos cuelgue o se nos dañe el sistema operativo. También debemos fijarnos en que la instalación de Linux este totalmente desinstalada para que no nos de problemas en un futuro.

Bibliografía:

http://bootlog.org/blog/linux/como-particionar-el-disco-para-linuxhttp://www.abcdatos.com/tutoriales/tutorial/l9036.html http://www.guia-ubuntu.org/index.php?title=Grub http://www.k4ch0.net/blog/2009/06/13/tamano-ideal-de-memoria-swap/ http://www.miliuco.net/docs/quitar_linux.html http://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20061129105247AAVSc65 http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=GNU_GRUB&action=edit&section=1