Syllabus cirugia2012

9
  SYLLABUS I. INFORMACIÓN GENERAL 1. Curso : Anatomía Quirúrgica y Cirugía Veterinaria  2. Código : MV0030 3. Créditos : 6.0 4. Tipo : Obligatorio 5. Año de estudios : Cuarto 6. Ciclo Académico : Anual, 2012 7. Período lectivo : Del 19 de marzo al 21 de Diciembre 8. Horas semanales : 1 hora teórica; 4 horas practicas 9. Horario y aula : 9.1. Teoría : Aula 2 Lunes de 10:00 a 11:00 a.m. 9.2. Practica : Laboratorio de Anatomía Animal Grupo A : Lunes de 01:00 a 05:00 p.m. Grupo B : Martes de 08:00 a 12:00 a.m. 10. Profesor Responsable : M.V. Diego Díaz Coahila 11. Profesores Colaboradores: M.V. Ysaac Chipayo Gonzales M.V Víctor Fernández Anhuamán M.V. Alfredo Delgado Castro M.V. Milena Montenegro Vega 12. Graduados Adscritos : Bach. MV. Bach. MV. Bach. MV. Bach. MV. UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad del Perú, DECANA DE AMERICA FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA ESCUELA ACADEMICA PROFESIONAL DE MEDICINA D DE EPA ART T A AM ME ENT T O O A AC C A AD DÉMI I C CO O D DE S SA AL L U UD D A AN NI I M MA AL Y Y S S A AL L U UD D P P ÚBLI I C CA A

Transcript of Syllabus cirugia2012

5/16/2018 Syllabus cirugia2012 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/syllabus-cirugia2012 1/9

 

 

SYLLABUS

I. INFORMACIÓN GENERAL

1. Curso : Anatomía Quirúrgica y Cirugía Veterinaria 

2. Código : MV0030

3. Créditos : 6.0

4. Tipo : Obligatorio

5. Año de estudios : Cuarto6. Ciclo Académico : Anual, 2012

7. Período lectivo : Del 19 de marzo al 21 de Diciembre

8. Horas semanales : 1 hora teórica; 4 horas practicas

9. Horario y aula :

9.1. Teoría : Aula 2

Lunes de 10:00 a 11:00 a.m.

9.2. Practica : Laboratorio de Anatomía AnimalGrupo A : Lunes de 01:00 a 05:00 p.m.

Grupo B : Martes de 08:00 a 12:00 a.m.

10. Profesor Responsable : M.V. Diego Díaz Coahila

11. Profesores Colaboradores : M.V. Ysaac Chipayo Gonzales

M.V Víctor Fernández AnhuamánM.V. Alfredo Delgado Castro

M.V. Milena Montenegro Vega

12. Graduados Adscritos : Bach. MV.Bach. MV.Bach. MV.Bach. MV.

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOSUniversidad del Perú, DECANA DE AMERICA

FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIAESCUELA ACADEMICA PROFESIONAL DE MEDICINA 

DDEEPPAARRTTAAMMEENNTTOO AACCAADDÉMMIICCOO DDEE SSAALLUUDD AANNIIMMAALL YY SSAALLUUDD PPÚBBLLIICCAA

5/16/2018 Syllabus cirugia2012 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/syllabus-cirugia2012 2/9

 

 

II. SUMILLA

El curso comprende el estudio de los componentes anatómicos del organismoanimal, necesarios y específicos, para poder realizar las intervencionesquirúrgicas, así como de los procedimientos pre-operatorios, métodos, técnicasy procedimientos operatorios, aplicables a los animales domésticos de acuerdo

al objetivo de su crianza, con fines terapéuticos y estéticos, incluyendo ladescripción de las complicaciones y cuidados post-operatorios.

III. COMPETENCIA GENERAL

Revisar conceptos de fisiopatología quirúrgica y realizar las intervencionesquirúrgicas más importantes en los animales domésticos, sean estosterapéuticos o estéticos, aplicando métodos, técnicas y procedimientosoperatorios adecuados evitando riesgos quirúrgicos innecesarios. Aplicar

técnicas y procedimientos de asistencia apropiados a los animales en las fasespre-operatoria, operatoria y post-operatoria.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS DEL CURSO

Dominio Cognoscitivo:Integrar los conocimientos de anatomía, fisiología y patología para comprender losprocedimientos que requieren intervención quirúrgica, así como los criterios quedefinen sus riesgos y complicacionesCapacitar al estudiante sobre las técnicas quirúrgicas más importantes en animalesdomésticos. Integrar desde el punto de vista quirúrgico los conocimientos

farmacológicos que permitan desarrollar una anestesia quirúrgica equilibradaadecuada en cada paciente.Integrar los conocimientos anatómicos que permitan realizar las técnicasquirúrgicas básicas. Aplicar adecuadamente los métodos, técnicas yprocedimientos operatorios a cada caso particular, con el objeto de resolverproblemas de salud que afectan a los animales domésticos.Aplicar las técnicas y procedimientos de asistencia a los animales sometidos aintervenciones quirúrgicas.

Dominio Psicomotriz:Capacitar al alumno para que desarrollen manualidad quirúrgica al realizar lasintervenciones quirúrgicas desarrollando habilidades intelectuales, destrezasmanuales y a utilizar el instrumental y material de cirugía apropiado al aplicar losmétodos, técnicas y procedimientos apropiados en cada intervención quirúrgica.

Dominio Actitudinal:Capacitar al participante en los conocimientos anatómicos y técnicas quirúrgicaspara solucionar problemas quirúrgicos. Capacitar al estudiante en la ejecución delas intervenciones quirúrgicas con seguridad y personalidad, con el conocimientode las bases anatómicas necesarias para cada caso.

5/16/2018 Syllabus cirugia2012 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/syllabus-cirugia2012 3/9

 

 

IV. METODOLOGÍA

El curso se desarrollará en 34 semanas lectivas.

La teoría se impartirá mediante clases magistrales de las Unidades Temáticasen donde se expondrán conceptos, fundamentos fisiopatológicos y ampliaciónde conceptos generales de temática quirúrgica. La práctica consistirá en eldesarrollo de temas de exposición bajo la metodología de seminario donde sediscutirán patologías de tratamiento quirúrgico y las diferentes técnicasquirúrgicas recomendadas para su resolución, poniendo especial interés en eladecuar las mencionadas técnicas a la realidad de nuestro medio. El segundoaspecto de la parte práctica es el desarrollo experimental de las técnicasquirúrgicas tratadas anteriormente.

V. PRESENTACIÓN DE CONTENIDOS

El curso consta de 5 unidades didácticas.

La primera está dedicada a la discusión de los conceptos de

anestesiología veterinaria, integrando los conocimientos previos de

fisiología y farmacología en la toma de decisiones para la selección

de protocolos anestésicos adecuados para los diferentes pacientes,

además se dedica a la revisión de conceptos y desarrollo de

intervenciones de cirugía cutánea.

La segunda unidad aborda la discusión de conceptos relacionados

a la fisiopatología de las enfermedades quirúrgicas del tractogastroenterico, y urogenital, además de la realización de prácticas

guiadas sobre los tópicos mencionados.

La tercera unidad se discuten tópicos de cirugía del sistema

esquelético, abordajes torácicos y fisiopatología quirúrgica de las

lesiones compresivas del SNC.

La cuarta unidad aborda tópicos relacionados con la técnica

quirúrgica en animales mayores así como la realización practica delas técnicas estudiadas.

La quinta unidad continua con el estudio de la fisiopatología de las

enfermedades quirúrgicas de los animales mayores y su realización

práctica. 

5/16/2018 Syllabus cirugia2012 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/syllabus-cirugia2012 4/9

 

UNIDAD DIDÁCTICA 1

Título:

Competencia específica: Conceptos básicos de cirugía, anestesiología y

fisiopatología quirúrgica de las lesiones cutáneas

Nº de

clase Fecha / Profesor

Actividades de

aprendizaje Contenido temático

1ª 19/03/2012Ysaac Chipayo

Conocer el contenido del syllabusy reglas para el desarrollo delcurso. Valoración del estado preanestésico y determinación delprotocolo anestésico.

Contenido y reglas de del curso.Fisiopatología del dolor.Evaluación pre quirúrgica.

Practica19/03/2012

20/03/2012

Conoce la pre-medicación,inducción y mantenimientoanestésico, además de laanestesia inhalatoria y bloqueosregionales. Conoce los criterios

para la selección de un protocoloanestésico equilibrado para elmanejo de las etapas del actoanestésico. 

Integración de los conocimientosfarmacológicos previos para laselección del protocoloanestésico de acuerdo alpaciente y a las drogas

disponibles en el mercadonacional

2ª26/03/2012Ysaac Chipayo.

Conoce las características yaplicaciones de los diferentesmateriales de sutura, además dela clasificación de lashemorragias, maniobrasquirúrgicas y no quirúrgicas dehemostasia

Características de los materialesde sutura. Clasificación de lashemorragias y de las maniobrasquirúrgicas y no quirúrgicas dehemostasia.

Practica

26/03/201227/03/2012

Conoce las técnicas de asepsia yantisepsia quirúrgicas, la

preparación del campo quirúrgico,el trabajo de los miembros delequipo quirúrgico y los criterios aconsiderar para la elección deltratamiento antibiótico.

Conceptos de esterilización,antisepsia y asepsia quirúrgica.

Componentes del equipoquirúrgico. Antibioticoterapia.

3ª 02/04/2012Ysaac Chipayo

Conoce la fisiopatología delsíndrome de shock, los tiposdiferentes tipos y causas, asícomo las alternativas detratamiento.

Fisiopatología del Shock yesquemas de tratamiento yprevención durante la cirugía.

Practica02/04/201203/04/2012

Seminarios:

Discusión de los seminariosdestinados a completar losconceptos para la realización de

las intervenciones futuras: Cortede cola y corte de orejas.Asepsia y antisepsia quirúrgica.Roles del equipo quirúrgico.Preparación del campoquirúrgico

4 09/04/2012Ysaac Chipayo

Conoce las indicaciones de latransfusión sanguínea, elprocedimiento y conceptosasociados a grupos sanguíneosde perros y gatos, pruebas decompatibilidad, y de los productosderivados sanguíneos a ser

utilizados, así como los medios demantenimiento de los mismos

Transfusión sanguínea, fisiologíarelevante, indicaciones yprocedimiento.

Practica09/04/2012

5/16/2018 Syllabus cirugia2012 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/syllabus-cirugia2012 5/9

 

10/04/2012

5ª16/04/2012Ysaac Chipayo

Conoce los procesos decicatrización primaria ysecundaria, las técnicas de cirugíade piel y sus respectivasconsideraciones quirúrgicas.

Cicatrización cutánea, objetivosquirúrgicos de la cicatrización deheridas.

Practica16/04/201217/04/2012

Seminarios Entropión, ectropión y ulcera

corneal.

6ª 23/04/2012.

Conoce las patologías cutáneasbásicas de las lesiones asociadasa cara y párpados y la resoluciónquirúrgica de las mismas.

Conceptos quirúrgicos relevantesde las cirugías cutáneas

Practica23/04/201224/04/2012

Conoce distintas técnicas desutura de piel y anexos y loscriterios para utilizarlas según elcaso. Desarrollo de técnicasquirúrgicas relacionada a piel yanexos.

Conoce distintas técnicas desutura de piel y anexos y loscriterios para utilizarlas según elcaso

Practica quirúrgica monitorizada

8ª 07/05/2012 al11/05/2012

1ª SEMANA DE EXÁMENES 

UNIDAD DIDÁCTICA 2

Título:

Competencia especifica:

Nº de

claseFecha / Profesor

Actividades de

aprendizajeContenido temático

9ª 14/05/2012Ysaac Chipayo

Conoce los conceptos generalesde manejo quirúrgico de víscerashuecas, recordatorios anatomo-fisiológicos del tracto digestivoalto. Clasificación yprocedimiento de las

laparotomías. Técnicas yconsideraciones quirúrgicas.

Técnica quirúrgica de realizaciónde las Laparotomíasexploratorias.

Practica14/05/201215/05/2012

Expone ante la clase y respondeadecuadamente las preguntasformuladas por la clase. Preparauna presentación en Power Point.

Gastronomía.Enterotomía.Enterectomia.Esplenectomía.Dilatación y torsión gástrica.

10ª 21/05/2012Ysaac Chipayo

Conoce las característicasanatomo-fisiológicas del tractodigestivo bajo y conceptosbásicos de técnica quirúrgica yconsideraciones para el abordajequirúrgico de patologías

intestinales.

Técnica quirúrgica intestinal

Practica21/05/201222/05/2012

Conoce distintas técnicas y lasconsideraciones a tomarse parael abordaje quirúrgico depatologías del sistema digestivo.

Practica Quirúrgica

5/16/2018 Syllabus cirugia2012 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/syllabus-cirugia2012 6/9

 

11ª28/05/2012Ysaac Chipayo

Conoce las característicasanatomo-fisiológicas del sistemaurogenital, técnicas y lasconsideraciones a tomarse parael abordaje quirúrgico.

Técnica quirúrgica en estructurasgenito- urinarias

Practica28/05/201229/05/2012

Expone ante la clase y respondeadecuadamente las preguntasformuladas por la clase. Prepara

una presentación en Power Point.

Cistotomía y litiasis.Cesárea y Distocia.Castración en macho y hembra.

Uretrostomía y FLUTD.Uretrotomía.

12ª 04/06/2012Ysaac Chipayo

Conoce las característicasanatomo-fisiológicas del sistemaesquelético, el proceso derespuesta del sistema óseo anteuna fractura para lograr sureparación de la fisiología ósea yde la respuesta del hueso afracturas. 

Respuesta del hueso a lasfracturas

Practica04/06/2012

05/06/2012

Conoce las técnicas, materiales ycriterios a tomarse para elabordaje de patologías de

sistema urogenital.

Practica quirúrgica

13ª 11/06/2012Ysaac Chipayo

Conoce los mecanismos básicospara el tratamiento de fracturasdiafisiarias del esqueletoapendicular.

Osteosíntesis

Practica11/06/201212/06/2012

Practica Quirurgica

14ª18/06/2012 al22/06/2012

2ª SEMANA DE EXÁMENES 

UNIDAD DIDÁCTICA 3

Título:  LABORATORIOS FMVPARASITOLOGIA, VIROLOGIA,

BIOQUIMICA, PATOLOGIA

Competencia específica: Estudios y casos en los laboratorios de la FMV

Nº de

claseFecha / Profesor

Actividades de

aprendizajeContenido temático

15ª 25/06/12Ysaac Chipayo

Conoce las características

anatomo-fisiológicas de laestructura torácica, revisión de loscriterios básicos de cirugíatorácica y del procedimiento detoracocentesis.

Criterios quirúrgicos de Cirugíatorácica

Practica25/06/1226/06/2012

Practica quirúrgica

16ª02/07/2012Ysaac Chipayo

Conoce las técnicas, criteriosquirúrgicos manejados en elabordaje de la cirugía oncológicade manera general y particular en

algunas neoplasias.

Criterios quirúrgicos en elabordaje de patologíasneoplásicas.

Practica02/07/201203/07/2012

Expone ante la clase y respondeadecuadamente las preguntasformuladas por la clase. Preparauna presentación en Power Point.

Exposiciones

5/16/2018 Syllabus cirugia2012 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/syllabus-cirugia2012 7/9

 

  09/07/2012 al13/07/2012

SEMANA VETERINARIA

17ª 16/07/2012Ysaac Chipayo.

Conoce los criterios y lasconsideraciones quirúrgicasdurante el periodo pre, intra ypost-operatorio

Monitorización y consideracionesde comportamiento durante elprotocolo quirúrgico

Practica16/07/201217/07/2012

Examen Practico

ANATOMIA Y CIRUGÍA DE ANIMALES MAYORESNº de

claseFecha / Profesor Actividades de aprendizaje Contenido temático

18 23/07/2012Dr. Delgado / Dra.Montenegro

Presentación

Dr. Oballe (Invitado)23/07/201224/07/2012

PRACTICA:Asepsia, Instrumental,apósitos animales mayores

30/07/2012 al03/08/2012

Vacaciones

06/08/2012 al10/08/2012

Vacaciones

19 13/08/2012Dr. Delgado 

Cirujano de Animales Mayores 

Dr. Delgado / Dra.

Montenegro13/08/201214/08/2012

SEMINARIOS/PRACTICA:

Técnicas de anestesia localesy regionales en animalesmayores

UNIDAD DIDACTICA IVTítulo:Competencia especifica:

Nº de

claseFecha / Profesor Actividades de aprendizaje Contenido temático

20 20/08/2012 al24/08/2012

3ª SEMANA DE EXAMENES

21 27/08/2012Dr. Delgado

Discusión de caso No. 1

Practica27/08/201228/08/2012

22 03/09/2012Dra. Montenegro

Castración, Vasectomía

Dr. Delgado / Dra.

Montenegro03/09/201204/09/2012

PRACTICA:

Castración en Machos yVasectomía

23 10/09/2012Dr. Delgado

Ruminotomia

5/16/2018 Syllabus cirugia2012 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/syllabus-cirugia2012 8/9

 

Dr. Delgado / Dra.Montenegro10/09/201211/09/2012

PRACTICA:Laparotomía exploratoria

24 17/09/2012Delgado / Montenegro

Enucleación, Extirpación delTercer parpado

Dr. Delgado / Dra.Montenegro17/09/201218/09/2012

SEMINARIO/PRACTICA:Manejo del dolor en animalesgrandes

25 24/09/2012Dr. Delgado / Dra.Montenegro

Corrección de hernia umbilical 

Delgado / Montenegro24/09/201225/09/2012

SEMINARIOS/PRACTICA:Antibioterapia en animalesmayores 

UNIDAD DIDACTICA V:Título:Competencia especifica:

de

clas

e

Fecha / Profesor Actividades de aprendizaje Contenido temático

26 01/10/2012 al05/10/2012

4ª SEMANA DE EXAMENES

09/10/2012 al12/10/2012

Seminario taller EAPMVTaller IVITA

27 15/10/2012Dr. Delgado

Técnicas de correcciónquirúrgica DAI y DAD

Dr. Delgado / Dra.Montenegro15/10/201216/10/2012

PRACTICA:Abomasotomia yabomasopexia

28 22/10/2012Dr. Delgado CesáreaDr. Delgado / Dra.Montenegro22/10/201223/10/2012

SEMINARIOS/PRACTICA:Fluidoterapia en animalesmayores

29 29/10/2012Dr. Delgado

Discusión caso No 2.

PRACTICA29/10/201230/10/2012

30 05/11/2012

Dra. Montenegro

Enterotomía y enterectomia

Dr. Delgado / Dra.Montenegro05/11/201206/11/2012

PRACTICA:Enterectomia

5/16/2018 Syllabus cirugia2012 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/syllabus-cirugia2012 9/9

 

31 12/11/2012Dr. Delgado

Cirugía de pezón

Dr. Delgado / Dra.Montenegro12/11/201213/11/2012

SEMINARIOS/PRACTICA:Cicatrización y restitucióncelular

32 19/11/2012Dr. Oballe (Invitado)

Pericardiotomia

Dr. Delgado / Dra.Montenegro19/11/201220/11/2012

SEMINARIOS/PRACTICA:Ortopedia en animalesMayores

33 26/11/2012 al30/11/2012

5ª SEMANA DE EXAMENES

34 03/12/2012 al07/12/2012

EXAMENES SUSTITUTORIOS

10/12/2012 al14/12/2012

EXAMENES SUSTITUTORIOS 

17/12/2012 al

21/12/2012

Entrega de notas

VI. CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1. Los exámenes teóricos no cancelatorios comprenderán preguntas dealternativa múltiple, correlación, desarrollo, verdadero/falso.2. El examen práctico consistirá en el desarrollo de técnicas quirúrgicas,evaluando el trabajo en equipo del grupo así como la correcta aplicación de lasmaniobras quirúrgicas básicas.3. Las Monografías deberán constar con una Introducción que presente de

manera clara el tema o problema que se investiga, Revisión Bibliográfica quepresente de manera clara la información encontrada, siendo de importancia elcontraste de la información y los criterios de elección a tomarse en cuentacuando existan más de una alternativa de elección para la resolución delproblema, Conclusiones y Revisión Bibliográfica que muestre como mínimo 15citas bibliográficas que podrán ser solicitadas por los profesores del curso parasu revisión.

Los exámenes teóricos aportan un 40% de la nota final del curso y la prácticarepresenta el 60%.

VII. INDICADORES DE LOGRO (generales del curso)

Para aprobar el curso deben obtener un promedio igual o mayor a 10.5cumpliendo con lo establecido en el presente Syllabus y el Reglamento deEvaluación de Estudiantes, vigente.

VIII. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Fossum, T.W. 2008. Cirugía en pequeños animales. 3 ª ed. ELSEVIER.España. 

2. Tobias, K.M. 2012. Veterinary Surgery: Small Animal. Saunders. USA.3. Slatter, D. 2003. Textbook of Small animal surgery. 3th ed. Saunders. USA.4. Piermattei D.L. 2006. Handbook of small animal orthopedics and fracture

repair.4th ed. ELSEVIER Saunders. USA