T1

1
DINAMICA DE GRUPOS EVOLUCIÓN EUA - Kurt Lewin (1890 – 1947) El grupo impone normas que guía la fijación de los objetivos personales de los sujetos El desempeño depende del liderazgo que se maneje en el grupo La dinámica se forma por las distintas características que posee cada individuo El grupo es una totalidad con características particulares UK - Seigfried Heinrich (1898 - 1976) y Wilfred Bion (1897 – 1979) El grupo es organizado por los mecanismos transferenciales , las identificaciones y estados emocionales compartidos Todo grupo desarrolla una regulación implícita inconsciente La “Matriz Grupal” base social que guía la situación familiar UK - Michael Balint (1896 – 1970) Los obstáculos, el malestar, los conflictos forman barreras a los ideales y desempeño profesional La reflexión grupal es una herramienta para el análisis de cada uno de los sujetos. FR - Dedier Anzieu (1923 - 1999) El grupo cohesiona las fantasías de cada miembro y forma una “ilusión grupal” FR - Rene Kaës (1936) El grupo es un encuentro de las diversos significadas de diferentes sujetos Los miembros del grupo intentan mantener siempre una identidad común ARG – Enrique Pichón Teoría del “grupo operativo”, el aprendizaje transforma la realidad del grupo Sujeto como actor y protagonista de la historia, transformador de su realidad y mundo BRA – Paulo Neves Freire “Educación Problematizadora ” por una comunicación bidireccional El hombre operacionalmente va transformando su mundo Rama de la psicología Social desde 1930 Generada por la vinculación de los sujetos entre sí Profesor: Orlando Del Rosario Pacherres Alumno: Alejandro Ramos

description

Dinamis de Grupos

Transcript of T1

Page 1: T1

DINAMICA DE GRUPOS

EVOLUCIÓN

EUA - Kurt Lewin (1890 – 1947)

El grupo impone normas que guía la

fijación de los objetivos personales de los

sujetos

El desempeño depende del liderazgo que se maneje en el grupo

La dinámica se forma por las distintas

características que posee cada individuo

El grupo es una totalidad con características

particulares

UK - Seigfried Heinrich (1898 -1976) y Wilfred

Bion (1897 – 1979)

El grupo es organizado por los mecanismos transferenciales, las

identificaciones y estados emocionales

compartidos

Todo grupo desarrolla una regulación implícita

inconsciente

La “Matriz Grupal” base social que guía la situación familiar

UK - Michael Balint (1896 – 1970)

Los obstáculos, el malestar, los conflictos forman barreras a los ideales y desempeño

profesional

La reflexión grupal es una herramienta para el análisis de cada uno de

los sujetos.

FR - Dedier Anzieu (1923 - 1999)

El grupo cohesiona las fantasías de cada

miembro y forma una “ilusión grupal”

FR - Rene Kaës (1936)

El grupo es un encuentro de las

diversos significadas de diferentes sujetos

Los miembros del grupo intentan mantener

siempre una identidad común

ARG – Enrique Pichón

Teoría del “grupo operativo”, el

aprendizaje transforma la realidad del grupo

Sujeto como actor y protagonista de la

historia, transformador de su realidad y mundo

BRA – Paulo Neves Freire

“Educación Problematizadora” por

una comunicación bidireccional

El hombre operacionalmente va

transformando su mundo

Rama de la psicología Social desde 1930Generada por la vinculación de los sujetos entre sí

Profesor: Orlando Del Rosario PacherresAlumno: Alejandro Ramos CepedaCódigo: 2013000234