Ta-6-1703-17501 Control Estadistico de La Calidad

5

Click here to load reader

Transcript of Ta-6-1703-17501 Control Estadistico de La Calidad

Page 1: Ta-6-1703-17501 Control Estadistico de La Calidad

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A SDirección Universitaria de Educación a Distancia

Escuela Académico Profesional de Ingeniería Industrial

1703-17501 CONTROL ESTADISTICO DE LA CALIDAD

2013-IDocente: Enrique Montenegro Marcelo

Nota:Ciclo: 6 Módulo I

Datos del alumno:FECHA DE ENVIO:

Hasta el DOMINGO 10 DE MARZO 2013 (11:59 pm)

Publicación en el campus Virtual, verificar publicación correcta de archivos.

Apellidos y nombres:

FORMA DE ENVIO:

Comprimir el archivo original de su trabajo académico en WINZIP y publicarlo en el CAMPUS VIRTUAL, mediante la opción:

Código de matricula:TAMAÑO DEL ARCHIVO:

Capacidad Máxima del archivo comprimido: 4 MBUded de matricula:

Recomendaciones:1. Recuerde verificar la correcta publicación de su Trabajo Académico en

el Campus Virtual.Revisar la opción:

2. No se aceptará el Trabajo Académico después del 10 de Marzo de 2013.

3. Las actividades que se encuentran en el libro servirán para su autoaprendizaje mas no para la calificación, por lo que no deberán ser remitidas. Usted sólo deberá realizar y remitir obligatoriamente el Trabajo Académico que adjuntamos aquí.

Guía delTrabajo Académico

4. Recuerde: NO DEBE COPIAR DEL INTERNET, el Internet es únicamente una fuente de consulta. Los trabajos copias de internet serán calificados con “00” (cero).

5. Estimado alumno:El presente trabajo académico tiene por finalidad medir los logros alcanzados en el desarrollo del curso.Para el examen parcial Ud. debe haber logrado desarrollar hasta la pregunta Nº 4y para el examen final debe haber desarrollado el trabajo completo.

Criterios de evaluación del trabajo académico:

1 Presentación adecuada del trabajo

Considera la evaluación de la redacción, ortografía, y presentación del trabajo en este formato. Valor: 2 ptos

2 Investigación bibliográfica:Considera la consulta de libros virtuales, a través de la Biblioteca virtual DUED UAP, entre otras fuentes. Valor: 3 ptos

3 Situación problemática o caso práctico:

Considera el análisis de casos o la solución de situaciones problematizadoras por parte del alumno. Valor: 5 ptos

1TA050120131DUED

Page 2: Ta-6-1703-17501 Control Estadistico de La Calidad

4Otros contenidos considerando los niveles cognitivos de orden superior:

Valor: 10 ptos

Detalle del Trabajo Academico

A Presentación adecuada del trabajo

Considera la evaluación de la redacción, ortografía, y presentación del trabajo en este formato.Valor: 2 ptos

B Investigación bibliográfica:Considera la consulta de libros virtuales, a través de la Biblioteca virtual DUED UAP, entre otras fuentes.Valor: 3 ptos

CASO: APLICACIÓN DE LAS HERRAMIENTAS Y METODOLOGIAS DEL

CONTROL ESTADISTICO EN LA SOLUCION DE PROBLEMÁTICAS ESPECIFICAS

EN EL ENTORNO LABORAL DE CADA ESTUDIANTE. (15 PUNTOS)

El caso materia de estudio consiste en identificar en su empresa un conjunto de

procesos críticos que formen parte de diferentes problemas empresariales, desde

problemas operativos, de gestión, logísticos, financieros, recursos humanos, etc.

Para el planteamiento, análisis y solución de la problemática seleccionada el

estudiante debe consultar el material bibliográfico que se brindará a lo largo del

desarrollo del curso así como el material de ayuda y podrá tener como referencia

trabajos desarrollados en ciclos anteriores como referencia.

El trabajo es personal y único se va valorar la creatividad y adaptación a la solución de

los problemas reales de la problemática empresarial que el estudiante seleccione en

su ámbito laboral puede ser problemas logísticos, operaciones, administrativos,

financieros, recursos humanos etc. o la combinación de estos. Se debe seleccionar un

mínimo de 5 procesos diferentes.

La estructura del trabajo consta de 3 partes:

PARTE 1

INTRODUCCIÓN Y PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA (3 Ptos)

Se debe realizar una descripción de la organización, Misión Visión Objetivos y detallar

la problemática planteada y materia de estudio. Justificación en términos cuantitativos

y cualitativos.

PARTE 2 (10 Ptos)

ANÁLISIS y DESARROLLO

2TA050120131DUED

Page 3: Ta-6-1703-17501 Control Estadistico de La Calidad

1. El estudiante debe enfocar su análisis en una problemática empresarial la cual

debe ser planteada en forma esquemática y descrita a fin que sea comprensible el

diagnostico de la situación actual y el objetivo que se espera superar mediante la

utilización de las herramientas estadísticas. En tal sentido, es necesario identificar

un mínimo de 5 procesos diferentes señalando las variables cuantitativas y

cualitativas necesarias para su análisis. Deben esquematizarse los procesos

señalando las especificaciones de cada proceso.

2. Aplicación del ciclo de deming a la empresa de estudio

3. El estudiante realizará el planteamiento y solución de los procesos seleccionados

desde un enfoque de la estadística descriptiva con la información disponible debe

organizarse y presentarse mediante tablas, cuadros y gráficos que permitan

visualizar las variables de interés, asimismo se debe realizar la interpretación de

cada gráfico se recomienda utilizar la mayor variabilidad de gráficos posibles para

cada variable según sea el caso (Histogramas, ojivas, Polígonos de Frecuencias,

Diagrama de Cajas, Diagrama tallo y hojas, grafico de barras, gráfico de pastel,

gráfico de tendencias y series históricas, grafico piramidales entre otros que estime

conveniente y que permiten un mejor análisis de la información. Se evaluará la

calidad de los gráficos el criterio y capacidad de síntesis que permita su fácil

comprensión. Se debe identificar tendencias, patrones y características que no

resultarían evidentes en la inspección directa de los datos de la información

recopilada. Revisar Capitulo 2 del Libro de Control Estadístico de la Calidad

Humberto Gutiérrez

4. El estudiante realizará el planteamiento y solución de los procesos seleccionados

desde un enfoque de la inferencia estadística mediante la utilización de las

diversas distribuciones de probabilidad, pruebas de hipótesis, prueba de bondad

de ajuste de los datos de los procesos seleccionados. Revisar Capitulo 3 y 4 del

Libro de Control Estadístico de la Calidad Humberto Gutiérrez

5. El estudiante deberá calcular los índices de capacidad corto y largo plazo asi como

los intervalos de confianza de los índices Cp, Cpk, Cpm e interpretar sus

resultados. Revisar Capitulo 5 del Libro de Control Estadístico de la Calidad

Humberto Gutiérrez

6. Se debe utilizar las herramientas de calidad en la identificación y solución de la

procesos seleccionados Mínimo debe utilizarse Hoja de verificación, Diagrama de

dispersión, diagrama de Pareto, diagrama de pescado, pokaYone, estratificación,

diagrama de flujo. Revisar Capitulo 6 del Libro de Control Estadístico de la Calidad

Humberto Gutiérrez

3TA050120131DUED

Page 4: Ta-6-1703-17501 Control Estadistico de La Calidad

7. Se debe seleccionar para cada procesos los gráficos de control de variables debe

realizarse el análisis integral de los gráficos individuales, promedio móviles, X-R, X-

S,

8. Se debe seleccionar para cada procesos los gráficos de control de atributos el

análisis integral de los gráficos P, NP, C y U Revisar Capitulo 8 del Libro de Control

Estadístico de la Calidad Humberto Gutiérrez

9. Se debe realizar el análisis integral de capacidad así como el análisis de medición

estudios R&R. Revisar Capitulo 10 y 11 del Libro de Control Estadístico de la

Calidad Humberto Gutiérrez

10. Se debe realizar un estudio de confiabilidad y de muestreo. Revisar Capítulos 12 y

13 del Libro de Control Estadístico de la Calidad Humberto Gutiérrez

PARTE 3 (2 Ptos)

RECOMENDACIONES Y CONCLUSIONES

4TA050120131DUED