Tablas Criticidad Modos de Fallas

download Tablas Criticidad Modos de Fallas

of 2

description

Tablas Criticidad Modos de Fallas

Transcript of Tablas Criticidad Modos de Fallas

Hoja1Tabla # 1TABLAS DE CRITICIDAD MODOS DE FALLASEscala que permite definir el nivel de ocurrencia de cada modo de falla en un determinado activo.(Autor: Mcdermott, Robin; Mikulak, Raimond y Beauregard, Michael." The Basics of FMEA" .Quality Resources, New York, USA - 1996. Pg:37)Nivel deDescripcinProbabilidad de ocurrencia de la fallaocurrencia : N. O.(frecuencia de ocurrencia)10Muy alta: falla que es casi inevitableMs de una ocurrencia por da, o una probabilidad de ms de tres ocurrencias en diez eventos9Una ocurrencia cada tres o cuatro das, o una probabilidad de tres ocurrencias en diez eventos8Alta: continuamente fallaUna ocurrencia por semana o una probabilidad de cinco ocurrencias en cien eventos7Una ocurrencia por mes, o una ocurrencia en cien eventos6Moderada: ocasionalmente fallaUna ocurrencia cada tres meses o tres ocurrencias en mil eventos5Una ocurrencia cada seis meses en un ao, o una ocurrencia en diez mil eventos4Una ocurrencia por ao o seis ocurrencias en cien mil eventos3Baja: relativamente falla pocoUna ocurrencia entre uno y tres aos o seis ocurrencias en diez millones de eventos2Una ocurrencia entre tres y cinco aos o dos ocurrencias en un billn de eventos1Remota: no es probable que falleUna ocurrencia en mas de cinco aos, o menos de dos ocurrencias en un billn de eventosTabla # 2Escala que permite definir el nivel de deteccin o control actual que se tiene sobre los modos de fallas y/o los efectos que estos pueden producir en un contexto operacional definido.(Autor: Mcdermott, Robin; Mikulak, Raimond y Beauregard, Michael." The Basics of FMEA" .Quality Resources, New York, USA - 1996. Pg:37)Nivel deDescripcinDefincin.deteccin: N. D.(Grado de control o deteccin)10Absolutamente inciertoEL proceso y el producto no es controlado o inspeccionado, las anomalas por fallas no son detectados9Muy remotoSe inspecciona solo el producto final a partir de un nivel aceptable de calidad8RemotoSe inspecciona solo el producto final en base a un modelo previamente probado7Muy bajoSe inspecciona solo el producto manualmente durante todo el proceso( no hay ayuda de equipos modernos de control)6BajoSe inspecciona solo el producto manualmente durante todo el proceso, usando pruebas de ensayo y error5ModeradoEL proceso se controla bajo tcnicas estadsticas de control de procesos, y el producto es inspeccionado al finaldel proceso en la lnea de produccin (25 % automatizacin)4Moderadamente altoEL proceso se controla bajo tcnicas estadsticas de control de procesos, y el producto es inspeccionadoen dos puntos del proceso en la lnea de produccin (50 % automatizacin)3AltoEL proceso se controla bajo tcnicas estadsticas de control de procesos, y el producto es inspeccionadoen ms de dos puntos del proceso en la lnea de produccin (75 % automatizacin)2Muy altoEL proceso se controla bajo tcnicas estadsticas de control de procesos, y el producto es inspeccionadodurante todo el proceso en la lnea de produccin (100 % automatizacin)1Totalmente controladoEL proceso se controla bajo tcnicas estadsticas de control de procesos, y el producto es inspeccionadodurante todo el proceso de la lnea de produccin (100 % automatizacin con calibracin continua y mantenimientopreventivo de los equipos utilizados para controlar e inspeccionar el proceso y el productoTabla # 3Escala que permite definir el nivel de severidad o el impacto que podra generar la ocurrencia de un modo de falla .(Autor: Mcdermott, Robin; Mikulak, Raimond y Beauregard, Michael." The Basics of FMEA" .Quality Resources, New York, USA - 1996. Pg:35)Nivel deDescripcinEfectos de las fallas.Severidad: N. S.(Nivel de severidad de la falla)10Peligrosamente altoFallas que pueden causar prdidas humanas9Extremadamente altoFallas que pueden crear complicaciones con regulaciones federales (leyes)8Fallas que hacen inoperables los equipos y provocan la prdida de funcin para la que fueron diseados.7AltoFallas que causan un alto grado de insatisfaccin al cliente que recibe el servicio6ModeradoFallas que afectan un susbsistema y originan un mal funcionamiento de los equipos disminuyendo la calidad del servicio5BajoFallas que provocan la prdida de eficiencia y causan que el cliente se queje.4Fallas que pueden ser mejoradas con pequeas modificaciones y su impacto sobre la eficiencia de los equipos es pequea3MenorFallas que podran crear mnimas molestias al cliente, molestias que el mismo cliente podra corregir en el proceso sin necesidad de perder eficiencia2Fallas que son difciles de reconocer por el cliente y cuyos efectos sern insignificantes para el proceso1NingunoFallas que no son identificables por el cliente y no afectan la eficiencia del procesoTabla de PONDERACIONCritico25 a 30Tarea de Mantenimiento Predictivo / PreventivoEsencial19 a 24Tarea de Mantenimiento PreventivoNecesario12 a 18Tarea de Mantenimiento Preventivo / CorrectivoOpcional2 a 11Tarea de Mantenimiento Correctivo o ningun mantenimiento