Tablas de Apoyo

download Tablas de Apoyo

of 7

Transcript of Tablas de Apoyo

  • 8/18/2019 Tablas de Apoyo

    1/7

     

    TABLAS GUÍAS PARA LA EVALUACIÓN E

    INTERVENCIÓN DE LAS ÁREAS COGNITIVAS EINSTRUMENTALES EN EL TRABAJO

    PSICOPEDAGÓGICO

    Autora: Viviana Pedreros Piccolis

    Viviana Pedreros Piccolis

  • 8/18/2019 Tablas de Apoyo

    2/7

    A continuación se presentan una serie de tablas elaboradas a partide la revisión documental de diferentes fuentes bibliográficas: Guías dprofesores, manuales de Intervención, Textos en relación a dificultadede Aprendizaje, Textos de apoyo para docentes, Material didáctico dreeducación, Entre otros.

    La elaboración de estas tablas tienen como fin ofrecer un materiade apoyo para el trabajo Psicopedagógico en la etapa de Evaluación Intervención, de manera tal que el profesional no pierda informacióespecifica de las diferentes áreas sobre las que debe trabajar.

    Las tablas están presentadas de la siguiente manera:

    1. Áreas Cognitivas

    2. Área Instrumental de la Lectura

    3. 

    Orientaciones generales en cuanto a ámbitos específicos de lLectura (niveles)

    4. Área Instrumental de la escritura

    5. Área instrumental del Cálculo

    Viviana Pedreros Piccolis

  • 8/18/2019 Tablas de Apoyo

    3/7

    ÁREA COGNITIVA SUB ÁREA

    ATENCIÓNSostenida

    Dividida

    Selectiva

    PSICOMOTRICIDAD

    Equilibrio Estático

    Coordinación Dinámica

    Estructuración Espacial

    Estructura Temporal

    Esquema Corporal Lateralizado

    Disociación de Movimientos

    Relajación

    Motricidad Fina

    Sincinesias

    Paratonías

    PENSAMIENTO

    Seriación

    Clasificación

    Previsión

    Conservación

    Inclusión

    Cuantificación

    LENGUAJE FonológicoSemántico

    Sintáctico

    Expresivo

    Comprensivo

    PERCEPCIÓNHáptica

    Visual

    Auditiva

    MEMORIA

    Corto PlazoLargo Plazo

    Reconocimiento

    Reconstrucción

    Evocación

    Viviana Pedreros Piccolis

  • 8/18/2019 Tablas de Apoyo

    4/7

     

    LECTURA

    Nivel de Lectura

    Clasificación IIndependienteInstruccionalDe Frustración

    Clasificación IIPrimer NivelSegundo Nivel

    Tercer Nivel

    Calidad de la lectura

    Lectura sub-silábica o deletreo Lectura silábica Lectura vacilante Lectura corriente Lectura expresiva  Velocidad y Ritmo 

    Comprensión Lectora

    LiteralInferencialCritica

     ApreciativaCreadora

    Errores

    Específicos

    de la Lectura

    Generales

    Confusiones visuales de letrasPor distintas orientación espacialPor diferencias sutiles de grafíasConfusiones auditivasInversionesDel orden de las letras ysílabas en el sentidohorizontal

    Del orden de sílabas en palabra

    Del orden de las letras en sílab

    Omisiones Agregados o adiciones 

    En lectura de

    frases y trozos

    Contaminaciones Disociaciones Distorsiones o deformaciones 

    Observaciones

    Posición del cuerpo:Movimientos de cabezaMovimiento del ojoMovimientos parasitarios al leer (sincinesias)Seguimiento de la lectura con el dedo u otra ayudaPérdida de la líneaRegresionesMovimientos de las articulacionesForma de respiraciónPosición del material de lectura Actitud emocional frente a la lectura:

    Velocidad Lectora 

    Tipo de Lectura

    Lectura DeletreanteLectura SilabeanteLectura de PalabrasLectura por Frases

    Viviana Pedreros Piccolis

  • 8/18/2019 Tablas de Apoyo

    5/7

     

    Nivel lector general

    letras, sílabas, palabras, frases, trozos 

    Nivel lector fonético

    vocales consonantes 

    sílaba directasílaba indirecta sílaba compleja sílaba con diptongo sílaba con triptongo grupo consonántico formado por consonante mas consonante mas vocal sílaba directa simplesílaba directa de doble sonidosílaba directa con consonante seguida de “u” muda y sonora

    sílaba directa con consonante doble sílaba indirecta de nivel simple sílaba indirecta de nivel complejo

    sílaba indirecta doble Sílaba compleja de nivel simple sílaba compleja de nivel complejo sílaba con diptongo simple sílaba con diptongo de nivel complejo Sílaba con grupo consonántico Sílaba con grupo consonántico mas consonante Sílaba con grupo consonántico mas diptongo Sílaba con grupo consonántico mas diptongo mas consonante 

    CLASIFICACIÓN II DE LOS NIVELES DE LECTURA

    PRIMER NIVEL Nombre de la letraSonido de la letraSilaba directa con consonantes de sonido simple

    SEGUNDO NIVEL Silaba directa con consonante de doble sonidoSilaba directa con consonante de doble grafía

    Silaba directa con consonante seguida de u muda

    Silaba indirecta de nivel simple

    Silaba indirecta de nivel complejo

    Silaba compleja

    Silaba con diptongo de nivel simple

    TERCER NIVEL Silaba con diptongo de nivel complejo

    Silaba con grupo consonántico de nivel simpleSilaba con grupo consonántico de nivel complejo

    Silaba con grupo consonántico y diptongo de nivel simple

    Silaba con grupo consonántico y diptongo de nivel complejo

    Viviana Pedreros Piccolis

  • 8/18/2019 Tablas de Apoyo

    6/7

     

    ESCRITURA

    Tipo

    PrecaligráficaCaligráfica InfantilPostocaligráfica

    Etapa

    PrecomunicativaSemifoneticaFonéticaTransicionalOrtografía correcta

    Calidad Grafomotriz

    Realización de la LetraRegularidad de la Letra AlineaciónTamañoInclinaciónProyección

    Errores Específicos

    Omisiones AdicionesSustitucionesInversionesRepeticiones

    OrtografíaClave Primaria 1Clave Secundaria 2Clave Terciaria 3-4-5

    Escritura Espontánea

    ContenidoConcreto-DescriptivoConcreto-Imaginativo Abstracto-Descriptivo Abstracto-Imaginativo

    Sintaxis Léxico y estrucutra morfosintácticos

    ProductoLingüístico

    Lenguaje s/ Referencia

    Enumeraciones EstáticasEnumeraciones DinámicasRelaciones InícialesRelaciones Plenas

    Tipos de signos o códigos

     AcrofonéticaFonéticaIdeográficaPictográficaSimbólica

    Viviana Pedreros Piccolis

  • 8/18/2019 Tablas de Apoyo

    7/7

     

    CÁLCULO

    Nociones yConceptos

    Básicos

    Nociones Básicas

    Clasificación

    Espontanea

    Un atributo

    Varios atributos

    Complementaria

    No complementaria

    Adición de clase

    Sustracción

    Multiplicación de clase

    División de clase

    Seriación 1 criterio2 criterios

    3 criterios

    Correspondencia No numéricas

    Numéricas

    Conservación de

    Cantidad

    Continua

    Discontinua

    Inclusión de Clase

    Conceptos

    Básicos

    Cuantificadores

    Aproximativos

    Comparativos

    Operacionales

    Posicionales

    arriba/abajo

    encima/debajodentro/fuera

    lejos/cerca

    delante/detrás

    Temporales

    ya

    ahora

    antes/después

    comenzar

    principio

    nunca/siempre

    Dimensionales

    Ancho/Angosto

    largo/corto

    alto/bajogrueso/delgado

    grande/chico/mediano

    mayor/menor

    Identificadores

    igual/diferente

    Tanto como..

    hacer pareja

    Cada

    Numeración ySímbolos

    Concepto de

    Número

    Numeral

    Cardinal

    Concepto

    Ordinal

    SímbolosValor Posicional

    Cálculo

    Concepto

    Algoritmo

    Adición

    Sustracción

    Multiplicación

    División

    Resolución deProblemas

    Traducción

    Integración

    Planificación

    Ejecución

    Viviana Pedreros Piccolis