Tablas de diseño de mezcla (Tecnología Del Concreto)

download Tablas de diseño de mezcla (Tecnología Del Concreto)

of 7

description

Tablas de diseño de mezcla para el curso de tecnología del concreto de la Universidad De Piura.

Transcript of Tablas de diseño de mezcla (Tecnología Del Concreto)

  • Maxc Min Maxc MinZapatas y muros de cimientacin de 75 25 3 1Zapatas de concreto simple, caissons ymuros de sub estructuras 75 25 3 1Vigas y muros de concreto reforzado. 100 25 4 1Columnas de edificaciones. 100 25 4 1

    Slumps recomendados para varios tipos de Construccina,b

    Tipos de construccin Slump (mm) Slump (pulg)

    Columnas de edificaciones. 100 25 4 1Pavimentos y losas 75 25 3 1Concreto masivo 50 25 2 1aReferencia ACI 211.1

    cPodra ser incrementado 25 mm cuando se emplee metodos de consolidacin diferentes a la vibracin.

    bEl slump puede ser incrementado cuando se emplee aditivos qumicos, en la medida que tenga la misma o menor relacin agua cemento o agua material cementicio y no exhiba segregacin potencial o excesiva exudacin.

  • Slump (pulg) 3/8" 1/2" 3/4" 1" 1 1/2"c 2"c 3"c

    1-2 210 200 185 180 160 155 1453-4 225 215 200 195 175 170 1606-7 240 230 210 205 185 180 170

    % aproximado de aire atrapado dentro del concreto

    3,0 2,5 2,0 1,5 1,0 0,5 0,3

    1-2 180 175 165 160 145 140 1353-4 200 190 180 175 160 155 1506-7 215 205 190 185 170 165 160

    % promedio de contenido

    Cantidad de agua en litros/m3 de concreto para diferentes tamaos mximos nominales de los agregados.

    Concreto sin aire incorporado

    Concreto con aire incorporado

    Agua de mezcla aproximada y contenidos de aire requeridos para diferentes slumps y tamaos mximos nominales de los agregados a,b

    % promedio de contenido de aire total. Nivel de exposicin Leve 4,5 4,0 3,5 3,0 2,5 2,0 1.5d

    Moderado 6,0 5,5 5,0 4,5 4,5 4,0 3.5d

    Extremoe 7,5 7,0 6,0 6,0 5,5 5,0 4.5d

    eEstos valores estn basados en el criterio de que es necesario 9 % de aire en el mortero dentro del concreto. Si el volumen del mortero ser substancialmente diferente de aquel recomendado por la prctica del ACI 211.1, podra ser necesario calcular el contenido de aire necesario tomando en cuenta el 9 % del volumen actual del mortero.

    aAdaptado del ACI 211.1bLas cantidades de agua de mezcla indicadas son para calcular la cantidad de cemento en las mezclas de prueba. Estas cantidades son mximas para agregado grueso que cumpla con las especificaciones de la Norma ASTM C 33.CLos valores de slump para concretos con agregados con tamao mximo nominal mayor a 11/2" estn basados en pruebas de slump hechas despus de remover, por tamizado, las partculas ms grandes que 1 1/2"dPara concretos conteniendo partculas ms grandes que 1 1/2", las cuales sern removidas por tamizado previo a la determinacin del contenido de aire, el

    porcentaje de aire esperado en la fraccin concreto con agregados de tamao menor a 1 1/2" mm, debera ser el indicado para la columna de TMN igual a 1 1/2". Sin embargo en el clculo de las proporciones se debera incluir el porcentaje indicado en la columna correspondiente al TMN del agregado original.

  • Resistencia a compresin a 28 dasb

    (kg/cm2) Concreto sin aire incorporado

    Concreto con aire incorporado

    450 0.37 -400 0.42 -350 0.47 0.39

    Relaciones entre relacin agua cemento y resistencia a compresin del concretoa

    Relacin agua/cemento en peso

    350 0.47 0.39300 0.54 0.45250 0.61 0.52200 0.69 0.60150 0.79 0.70

    aAdaptado del ACI 211.1bResistencia promedio obtenida en concretos conteniendo no mas que el porcentaje de aire mostrado en la tabla respectiva. Resistencia medida en cilindros de concreto de 150 mm x 300 mm curados en hmedo de acuerdo con la Norma ASTM C31.

  • Tipo de estructura

    Estructuras continuamente o frecuentemente hmedas, y expuestas a congelamiento y

    deshieloc

    Estructuras expuestas a agua de mar o sulfatos

    Secciones delgadas y secciones conmenos de 1" de recubrimiento 0.45 0.40d

    Mximas relaciones permisibles agua/cemento o agua/material cementicio para concreto en exposicin severaa,b

    menos de 1" de recubrimiento 0.45 0.40dTodas las otras secciones 0.5 0.45d

    d Si cemento resistente a los sulfatos es empleado, la relacin agua/cemento o agua/material cementicio puede ser incrementada por 0.05

    a Adaptado del ACI 211.1b Basadas en el reporte del Comit 201 ACI, Durabilidad del concreto en servicio. El material cementicio distinto del cemento debera estar de acuerdo al ASTM C 618 y C 989c El concreto debera ser con aire incorporado

  • Exposicin a sulfatos

    Sulfatos solubles en agua (SO4) en

    el suelo (%)Sulfatos (SO4) en

    el agua (ppm)Tipo de cemento a

    ser usadoMxima relacin agua cementob

    Despreciable 0.00 0.10 0 150 Cualquiera -Moderadoc 0.10 0.20 150 1500 II 0.5

    Severo 0.20 2.00 1500 10000 V 0.45d

    Requerimientos para concretos expuestos a soluciones que contienen sulfatosa

    Muy severo > 2.00 > 10000 V mas puzolanad 0.45a Adaptado del ACI 318

    c Agua de mar

    b Una baja relacin agua/material cementante o alta resistencia puede ser requerida por baja permeabilidad o para proteccin contra la corrosin de elementos embebidos o para congelamiento y deshielo.

    d Puzolanas que han sido determinadas por ensayo o registros de servicio para mejorar la resistencia a los sulfatos cuando se emplea cemento portland tipo V.

  • Tamao Mximo

    2,4 2,6 2,8 33/8" 0,5 0,48 0,46 0,441/2" 0,59 0,57 0,55 0,533/4" 0,66 0,64 0,62 0,61" 0,71 0,69 0,67 0,65

    Volumen varillado seco del agregado grueso por unidad de volumen de concreto para diferentes mdulos de finezab.

    Volumen de agregado grueso por unidad de volumen de concretoa

    1" 0,71 0,69 0,67 0,651 1/2" 0,76 0,74 0,72 0,7

    2" 0,78 0,76 0,74 0,723" 0,81 0,79 0,77 0,75

    a Referencia ACI 211.1

    b Los volmenes estn basados en agregados en la condicin varillada seca. Para concretos menos

    trabajables tales como son requeridos para pavimentos, estos volmenes podran ser incrementados hasta un 10%. Para concretos mas trabajables como podran ser requeridos cuando la colocacin ser a travs de bombeo, estos volmenes podran ser disminuidos hasta un 10 %.