Tablas Faltantes en Implatación Comercialización

3
c.- Duración: d.- Frecuencia: e.- Interfase: f.- Protocolo: 15 días 1 vez al año Quincena 1 Noviembre PEP: Riesgo Nivel I Aplica g.- Actividades Específicas: h.- Competencias: i.- Datos mínimos para desarrollar la actividad: j.- Información Complementaria: 5.4.1.1.- Recibe de las premisas estratégicas, programáticas y de evaluación 5.4.1.2.- Analiza y jerarquiza prioridades a lograr por el proceso de comercialización 5.4.1.3.- Fija propuesta de objetivos de comercialización: -Ventas -Promoción -Inversión -Mejora Continua 5.4.1.4.- Aprueba, y si es el caso, ajusta los objetivos propuestos. Conocimientos de: -Proceso Productivo -Planeación -Administración Financiera 1) Premisas estratégicas de programación y evaluación 2) Prioridades de la UNP-PEP 3) Capacidades de Oferta Efectiva de los Servicios de la UNP 4) Estrategias alternativas para competir con las compañías. Normatividad Técnica y Administrativa Aplicable -Plan de Negocios de PEMEX y sus Organismos Subsidiarios -Programa de Ejecución de PEP -Premisas Estratégicas, Programáticas y de Evaluación -Cuadro de Mando Integral de la UNP (Objetivos estratégicos y de mejora del mapa estratégico)

description

tablas comercialización

Transcript of Tablas Faltantes en Implatación Comercialización

Page 1: Tablas Faltantes en Implatación Comercialización

c.- Duración: d.- Frecuencia: e.- Interfase: f.- Protocolo:15 días 1 vez al año

Quincena 1 NoviembrePEP: Riesgo Nivel I Aplica

g.- Actividades Específicas: h.- Competencias: i.- Datos mínimos para desarrollar la actividad:

j.- Información Complementaria:

5.4.1.1.- Recibe de las premisas estratégicas, programáticas y de evaluación

5.4.1.2.- Analiza y jerarquiza prioridades a lograr por el proceso de comercialización

5.4.1.3.- Fija propuesta de objetivos de comercialización:

-Ventas

-Promoción

-Inversión

-Mejora Continua

5.4.1.4.- Aprueba, y si es el caso, ajusta los objetivos propuestos.

Conocimientos de:

-Proceso Productivo

-Planeación

-Administración Financiera

1) Premisas estratégicas de programación y evaluación

2) Prioridades de la UNP-PEP

3) Capacidades de Oferta Efectiva de los Servicios de la UNP

4) Estrategias alternativas para competir con las compañías.

Normatividad Técnica y Administrativa Aplicable

-Plan de Negocios de PEMEX y sus Organismos Subsidiarios

-Programa de Ejecución de PEP

-Premisas Estratégicas, Programáticas y de Evaluación

-Cuadro de Mando Integral de la UNP (Objetivos estratégicos y de mejora del mapa estratégico)

Page 2: Tablas Faltantes en Implatación Comercialización

Actividad Genérica: 5.5.3.- Aprobación de la Cartera de Oportunidad de Negocios

DESCRIPCIÓN PROVEEDOR ENTRADA PROCESAMIENTO SALIDA USUARIO

5.5.3.1.- Los titulares de las GPRP´s y de la GSP, reciben y analizan Cartera de Oportunidades de Negocio validada para su seguimiento

5.5.3.2.- Los titulares de las gerencias (GPRP´s, GSP y GEP), aprueban la Cartera de Oportunidades de Negocios y, si es el caso, realizan ajustes

-Subgerencia de Estrategia Comercial y de Inversión (SECI-GEP)-Subgerencias de Programación Control y Comercialización (SPCC-GPRP´s, SPCC-GSP)

Recibe y analiza Cartera

de Oportunidades

de Negocio validada para

su seguimiento

Cartera de Oportunidades de Negocios validada

Gerentes:-GPRP´s-GSP-GME-GEP

Cartera de Oportunidades de Negocio validada para su seguimiento

Gerentes:-GPRP´s-GSP

Aprueba la Cartera de

Oportunidades de Negocios y, si es el caso,

ajusta.

Cartera de Oportunidades de Negocios Aprobada

-SPCC-GPRP´s-SPCC-GSP-Jefes de Unidades Perforación (UP´s)-Jefes de Unidades de Servicio a pozos (USP´s)

Cartera de Oportunidades de Negocios validada

FIN

INICIO