Tablas y Preguntas - Teoria de Gagne

3
FASES DEL APRENDIZAJE EN LA TEORIA DE GAGNÉ FASES DE APRENDIZAJE EN LA TEORIA DE GAGNÉ PROCESOS ASOCIADOS A DICHAS FASES OBJETIVO FASE DE MOTIVACIÓN Expectativa. Impulsar al estudiante hacia el logro de algún objetivo. FASE DE COMPRENSIÓN Atención, percepción selectiva. Captar la atención del alumno para que se apropie del objeto en estudio. FASE DE ADQUISICIÓN Cifrado, acceso al conocimiento. Transformar lo aprendido en un conocimiento permanente. FASE DE RETENCIÓN Acumulación en la memoria. Pasar lo aprendido a la memoria de largo plazo. FASE DE RECORDACIÓN Recuperación de la información Revivir lo aprendido (recordarlo). FASE DE GENERALIZACIÓN Transferencia de la información. Transferir los conocimientos a diversos contextos. FASE DE DEMPEÑO Respuesta a una situación. Emplear lo aprendido para resolver diversas situaciones problemáticas. FASE DE REALIMENTACIÓN O RENDIMIENTO Afirmación de lo aprendido. Fortalecer el aprendizaje adquirido. EVENTOS DE INSTRUCCIÓN (APRENDIZAJE). EVENTOS DE INSTRUCCIÓN EN LA TEORIA DE ROBERT GAGNÉ IDENTIFICA Y ANOTA EL PROPÓSITO QUE SE PERSIGUE EN DICHO EVENTO. Atraer la atención del alumno Motivación y adecuación de los contenidos a los intereses de los estudiantes. Informar al alumno cuál es el objetivo. Decir al alumno lo que será capaz de hacer cuando el aprendizaje se haya completado. Estimulación del recuerdo. Fusión entre los conocimientos previos y los nuevos. MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA EDUCATIVA TEORIA DE APRENDIZAJE DE ROBERT GÁGNÉ UNIVERSIDAD INACE 4° SEMESTRE

description

Teoria de Gagne

Transcript of Tablas y Preguntas - Teoria de Gagne

Page 1: Tablas y Preguntas - Teoria de Gagne

FASES DEL APRENDIZAJE EN LA TEORIA DE GAGNÉ

FASES DE APRENDIZAJE EN LA TEORIA DE GAGNÉ

PROCESOS ASOCIADOS A DICHAS FASES OBJETIVO

FASE DE MOTIVACIÓN Expectativa. Impulsar al estudiante hacia el logro de algún

objetivo. FASE DE COMPRENSIÓN Atención, percepción selectiva. Captar la atención del alumno para que se

apropie del objeto en estudio.FASE DE ADQUISICIÓN Cifrado, acceso al conocimiento. Transformar lo aprendido en un conocimiento

permanente.

FASE DE RETENCIÓN Acumulación en la memoria. Pasar lo aprendido a la memoria de largo plazo.

FASE DE RECORDACIÓN Recuperación de la información Revivir lo aprendido (recordarlo).

FASE DE GENERALIZACIÓN Transferencia de la información. Transferir los conocimientos a diversos

contextos.

FASE DE DEMPEÑO Respuesta a una situación. Emplear lo aprendido para resolver diversas situaciones problemáticas.

FASE DE REALIMENTACIÓN O RENDIMIENTO

Afirmación de lo aprendido. Fortalecer el aprendizaje adquirido.

EVENTOS DE INSTRUCCIÓN (APRENDIZAJE).

EVENTOS DE INSTRUCCIÓN EN LA TEORIA DE ROBERT GAGNÉ

IDENTIFICA Y ANOTA EL PROPÓSITO QUE SE PERSIGUE EN DICHO EVENTO.

Atraer la atención del alumno

Motivación y adecuación de los contenidos a los intereses de los estudiantes.

Informar al alumno cuál es el objetivo.

Decir al alumno lo que será capaz de hacer cuando el aprendizaje se haya completado.

Estimulación del recuerdo. Fusión entre los conocimientos previos y los nuevos.

Presentación del material de estudio.

Los estímulos que se le presentan al estudiante (visuales, auditivos, etc.) inciden en la construcción del aprendizaje.

Orientación del aprendizaje. Es garantizar una forma de codificación para que el alumno recupere la información y exhiba sus aprendizajes.

Producción de la conducta. El alumno es capaz de aplicar lo aprendido en situaciones reales.

MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA EDUCATIVA

T E O R I A D E A P R E N D I Z A J E D E R O B E RT G Á G N É

UNIVERSIDAD INACE

4° SEMESTRE

Page 2: Tablas y Preguntas - Teoria de Gagne

Retroalimentación a las conductas correctas. Se refuerza de manera positiva la ejecución del estudiante.

Evaluación de las ejecuciones.

Verificar en qué medida el aprendizaje adquirido produce la conducta adecuada.

Mejoramiento de la retentiva y la transferencia. Repasos espaciados de lo aprendido.

LA PLANEACIÓN DE LA ENSEÑANZACUESTIONAMIENTOS ARGUMENTOS

¿Cómo define Robert Gagné a la planeación de la enseñanza?

¿Cuál es el propósito que se persigue al planear las actividades de enseñanza?

¿Cuáles son los roles que el docente debe desempeñar en cuanto a instrucción educativa

se refiere?

EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE

CUESTIONAMIENTOS ARGUMENTOS

¿Cuál es el propósito que persigue la evaluación formativa?

En términos generales, cuál es el objetivo que persigue la evaluación de acuerdo con Gagné y Briggs.

NOMBRE DEL ALUMNO (A):