Tactica y estrategia Lectura N-¦ 3

5
Unidad 2, semana 3. Gestión | V1 Nº 6 | nov ‐ dic 1996 | (Marketing Week) | Pág. 16 a 18 Sección: Marketing Temas: Marketing – Estrategia. Autores: Simon Rines. Táctica y estrategia Si la idea es hacer una campaña que desarme a la competencia, hay que planificar las promociones con precisión militar. Para ganar la guerra, se debe triunfar en las batallas que se libren en el camino. Y si usted logra crear una estrategia global correcta y despliega sus tácticas con eficacia, sin duda la victoria será suya. La pregunta de cómo deberían ser las promociones de ventas, si tácticas o estratégicas, es una de las más trilladas para quienes se dedican a esta actividad. Se dice que hasta las promociones más tácticas tienen ‐en el sentido aceptado que se le da al término‐ un elemento estratégico. En el siguiente artículo, Simon Rines señala cuál es la gran diferencia entre estas dos formas de promocionar para vender, y expone las necesidades tácticas y estratégicas que aparecen en el momento de planificar para competir. El autor ofrece, además, un pormenorizado detalle de las campañas que se diferenciaron del resto por haber estado alertas en el campo de batalla. Para empezar, habría que establecer una clara distinción entre estas dos promociones de ventas. Y dicho de una manera simple, la diferencia fundamental radica en que las promociones estratégicas son parte de un ejercicio de creación de una marca previamente planificado —o, por lo menos, concebido— para el largo plazo. Por el contrario, el enfoque táctico es una medida de corto plazo que se utiliza como respuesta ante circunstancias tales como la iniciativa de la competencia o una liquidación de stock resultante de discontinuar una línea de producción. Sin embargo, la realidad es más confusa. "Es sumamente raro encontrar que un texto establece diferencias entre necesidades estratégicas y tácticas", opina Martin Banbury, ejecutivo principal de la agencia de promoción de ventas Communicator. "Existe la tendencia a trabajar en forma conjunta con nuestros clientes claves para desarrollar objetivos, formular estrategias y producir tácticas." Banbury señala una reciente promoción de Communicator para Pepsi: "La compañía quería vender más productos y sabe que solamente puede hacerlo a través de la comparación con otra marca líder del mercado". Su objetivo global es vender más —la estrategia, por lo tanto, es alentar la comparación mediante las pruebas—mientras se ajusta a la imagen de marca

description

Tactica y estrategia

Transcript of Tactica y estrategia Lectura N-¦ 3

  • Unidad2,semana3.

    Gestin|V1N6|novdic1996|(MarketingWeek)|Pg.16a18

    Seccin:MarketingTemas:MarketingEstrategia.

    Autores:SimonRines.Tcticayestrategia

    Si la idea es hacer una campaa que desarme a la competencia, hay que planificar laspromocionesconprecisinmilitar.

    Paraganarlaguerra,sedebetriunfarenlasbatallasqueselibrenenelcamino.Ysiustedlogracrearunaestrategiaglobal correctaydespliega sus tcticas coneficacia, sinduda la victoria

    ser suya. La pregunta de cmo deberan ser las promociones de ventas, si tcticas oestratgicas,esunadelasmstrilladasparaquienessededicanaestaactividad.Sedicequehastalaspromocionesmstcticastienenenelsentidoaceptadoqueseledaaltrminoun

    elementoestratgico.

    Enelsiguienteartculo,SimonRinessealaculeslagrandiferenciaentreestasdosformasdepromocionarparavender,yexponelasnecesidadestcticasyestratgicasqueaparecenenel

    momentodeplanificarparacompetir.Elautorofrece,adems,unpormenorizadodetalledelascampaasquesediferenciarondelrestoporhaberestadoalertasenelcampodebatalla.

    Para empezar, habra que establecer una clara distincin entre estas dos promociones deventas. Y dicho de una manera simple, la diferencia fundamental radica en que laspromociones estratgicas son parte de un ejercicio de creacin de unamarca previamente

    planificadoo, por lomenos, concebidopara el largo plazo. Por el contrario, el enfoquetcticoesunamedidadecortoplazoqueseutilizacomorespuestaantecircunstancias talescomolainiciativadelacompetenciaounaliquidacindestockresultantedediscontinuaruna

    lneadeproduccin.

    Sinembargo,larealidadesmsconfusa.

    "Es sumamente raro encontrar que un texto establece diferencias entre necesidades

    estratgicasytcticas",opinaMartinBanbury,ejecutivoprincipaldelaagenciadepromocinde ventas Communicator. "Existe la tendencia a trabajar en forma conjunta con nuestros

    clientesclavesparadesarrollarobjetivos,formularestrategiasyproducirtcticas."Banbury seala una reciente promocin de Communicator para Pepsi: "La compaa queravendermsproductos y sabeque solamentepuedehacerloa travsde la comparacin con

    otramarcalderdelmercado".Suobjetivoglobalesvendermslaestrategia,porlotanto,es alentar la comparacinmediante las pruebasmientras se ajusta a la imagen demarca

  • creando una mayor conciencia de la promocin "el Desafo Pepsi". La tctica constituye

    realmentelamecnicadelapromocin.En la mayora de los casos, los especialistas en marketing dirn que alentar este tipo depruebasesunamedidatcticaynoestratgica.Esunacuestinsemntica,peroPepsiconcibi

    estedesafocomounmovimientoestratgico.

    Sin embargo, lo que resulta particularmente interesante en la promocin de Pepsi es cmologrsatisfaceramboselementos.

    La tctica incluy una nueva forma de distribuir cupones puerta a puerta, que daban alreceptorlaposibilidaddeelegir.Esdecir,alabrirelcupnselopodacanjearporunalatadePepsigratiso,delocontrario,utilizarlocomocupndedescuentoparaenvasesmultipackde

    Pepsi.

    "Deestamanera,quienesnoquierenparticiparde laspruebasdel 'Desafo' tienenunfuerteincentivoyquienesyaconocenelproductorecibenelbeneficiodelcanje",diceBanbury."As

    podemosdecirqueelprimercasoestcticoyelsegundoestratgico."

    HenrikNygaard,gerentedelgrupodeproductosdeMDFoods,distribuidoresdeLurpakenelReinoUnido,aseguraquetodaslaspromocionesdeventassontcticas.

    "Siconsideramoslosobjetivosdeunamarcadentrodeuncontextomilitar,entoncesescomounaguerra.Laestrategiaesaquelloquequeremoslograrenunperododetresacincoaos,esdecir,elposicionamientodelamarcaenellargoplazo;todaslasbatallasqueselibrenenel

    caminosontcticas.Ningunapromocinporssolalollevaradondeustedquiereir."

    Dejandolasemnticadelado,coincideconBanburyenlaimportanciadequelaspromocionesseancoherentesconlaimagendelamarca.

    "Laestrategiaglobalesunejerciciodecomunicacin",dice."Ytodaslastcticasutilizadasenelcaminodebernrespetarestaestrategia."

    EnelcasoespecficodeLurpak,MDFoodsdefinisuplataformadecomunicacinutilizandoa

    un personaje animado, llamado Douglas, como vocero de marca y as informar a susconsumidoresqueelproductosignificabaunamarcadeprimeracalidad.

    "Decidimos utilizarlo en cada comunicacin que enviamos", dice Nygaard."En una iniciativa

    recienterealizadaatravsdePromotionalCampaignsofrecimosalosclienteslaposibilidaddecambiarunenvoltoriodecualquierotramarcaporunpackdeLurpak.Enestapromocin le

  • envibamosunfolletoenelqueseveaaDouglas.Aunquelacomunicacinformabapartede

    unenfoqueestratgico,enrealidad,eratcticoestabadiseadoparaunaactividaddecortoplazo."

    Peter le Conte, ejecutivo principal de Lovell Vass Boddey, considera que este tipo de

    comunicacinconelclientepuedetenerungranpotencialestratgico.

    "Utilizar las promociones de ventas estratgicamente puede ser una forma increble deconseguir informacin.Porejemplo,hacepoco tiempo lanzamosunapromocinpara Lea&

    Perrins que fue la primera fase de una extensa campaa de recopilacin de datos para sumarcadesalsaWorcester.

    "Elpaquetedemuestra,quecontenauncupnporelqueavueltadecorreoserecibiraun

    librodecocina,msuncuestionario,uncupnpor10peniquesdedescuentoyunareceta,seenviaunsegmentodedosmillonesdehogares.Laempresa,queyacontabaconunabuenapenetracinenelmercado,buscabaaumentarelconsumodesuproducto.

    "Laideaeraaveriguar,atravsdelcuestionario,quinespodanserpotencialesconsumidoresdel producto y alentar su uso a travs del libro de recetas. La promocin permiti a lacompaa lograr su objetivo de recopilar datos para ser utilizados en el largo plazo y,

    simultneamente,promocionarunusomsintensivodelproducto."

    Quizs el punto ms interesante acerca de esta promocin es que Lea & Perrins nuncaexperiment los problemas normales que enfrenta cualquiermarca. No se vio acosada por

    productosdesumarcapropiaodeotrasmarcassumercadoestabacompuestoporclienteslealesyademshabaespacioparaqueunapromocinaumentarasuuso.

    En lamayorade los sectoresminoristas esnecesario lucharpara ganar la lealtadhaciauna

    marca y luego para retenerla, y esto representa, quizs, el rea conmayor crecimiento encuantoainversinenpromocindelosltimostiempos.Lossupermercados,laslneasareasylasestacionesdeserviciosonclarosexponentesdelascampaasdelealtad.Deacuerdocon

    lasecretariageneraldelInstitutodePromocindeVentas,SueShort,esteenfoqueorientadoalosobjetivosestratgicosesunareaccinalarecesin.

    "Sinosremontamosaalgunosaosatrs,veremosquehabamuchaspromocionesdeprecio.

    Estatcticaseutilizparaqueelpblicovolvieraacomprarelmismoproducto,peroahoralaindustriahacambiadoyhoyelenfoqueapuntaalalealtad."

    Laspromocionesdelealtadson,sinlugaradudas,iniciativasestratgicasdelargoplazo,peroexistelapreocupacindequedejendeseratractivasparaelpblico.EnEstadosUnidosesto

  • havenidode lamanodelcrecimiento,porque losconsumidores terminaronteniendotantas

    tarjetasdelealtadquefinalmentedejarondellevarlasconsigo."Dealgunamanerapodradecirsequesellegalpuntodesaturacin",diceSueShort."Perolascompaasdebencomprender lasnecesidadesde losclientesyasociarlasconunamarca.

    Losprogramasdelealtadpuedenresultarunamaneraeficazdelograresto."

    Pararetenerel intersen la lealtad,Shortcreequecomenzarnautilizarse laspromocionestcticas: "Los cnicosdicenque la lealtadha llegado tan lejosque senecesitarparaellaun

    equivalentedelaguerradeprecios.Creoquelautilizacindepromocionestcticasagregadasalosprogramasdelealtadpuedeserlarespuesta.Debe,sinembargo,adaptarsealesquemaymejorarlaestrategia,nosocavarla".

    Elusoexcesivodelalealtadaparececuandoexistetambinungrandebatesobreelefectoquetienenlosdescuentosconstantessobrelaimagendeunamarca.

    "Es posible daar una marca con promociones mal diseadas, especialmente si son

    promocionesdeprecio",diceShort."Elconsumidorseacostumbraaunniveldepreciobajooa un producto extra. Esto sucede especialmente con las marcas que quieren escalar en elmercado,porquelosdescuentoscomprometenlaimagendecalidad."

    Existen tambin quienes piensan que el uso constante de promociones tcticas resultacontraproducente.

    "Laraznprimordialpor laquenosedebeapuntarsolamentea laspromocionestcticases

    porque ese enfoque no funciona", dice Sally Butcher, directora de KLP. "A la larga, no hacenadaenfavorde lamarca.Esposibleconseguirqueciertopblicocambiedemarca,pero lomismosucedecuandolohaceuncompetidor.Siustedhaceunapromocinenlaqueregalaun

    producto,elefectoqueobtieneeseldeunaventamenos.

    Otradificultadquesurgedelusodeunaactividadorientadaalcortoplazoes laprovisindeproductos.Lanecesidaddecontarconcostosmuyefectivos,podercumplirconlosplazosde

    entrega y garantizar la calidad es algo que siempre resulta difcil cuando el tiempo no nosalcanza.

    Una formadeabordarelproblemaesutilizar catlogos, sealaMickyRodrguez,directorde

    marketingdelafirmaproveedoradecatlogosDSL,quemanejaelcatlogodeCocaCola."Poder equilibrar las necesidades de las promociones estratgicas y tcticas puede resultar

    difcil",nosdice."Porejemplo,reaccionaraunatcticadelacompetenciapuedeocasionarelpnicoaltimomomentocuandoesnecesarioproveertemdecalidad.Elprecioylacalidad

  • sufren."

    "Cada vez conmayor frecuencia, las compaas utilizan catlogos promocionalesel stocksiempreestamanoypuedeutilizarseparaobjetivosestratgicosdelargoplazoylacalidady la imagende lamarcasoncoherentes.Pero losproductosprincipalespuedenserretirados

    delasgndolasporrazonestcticasoinclusoparadejarlugaralaspromocionespropiasdelosminoristas."

    Deigualmaneraqueparaelsuministrodeproductos,poderdeterminarculeselenfoquede

    promocin correcto finalmente depende de la confianza que un cliente tiene en susproveedores. Debera elegirse una agencia para trabajar a largo plazo o utilizarlatcticamenteparamanejarpromocionesindividuales?Nuevamente,parecequetodotienesus

    proysuscontra.

    "Losclientestienenactitudesdiferentesy,por lotanto, loqueestbienparaunono loestparaotro",diceDavidLazarus,directorde laconsultoraFingerhutAssociates,especialistaen

    promociones.

    "A menudo, el problema que un cliente enfrenta cuando quiere retener una relacin es lacomplacenciasienten que la falta de entusiasmo puede ingresar en la agencia porque no

    tienenqueluchartantoparaconseguirelprximotrabajo.

    "Porelcontrario, laagenciatienequeinvertirtiempo, investigacinyrecursosparamoverseyrpidoenunacurvadeaprendizajequepermitadarunarespuestaapropiada.Quienes

    trabajanparamantenerunarelacindanasusclientesmsporsudinero,comodicenalgunasagencias: 'Las horas correspondientes al tiempo necesario para retener la relacin ya seagotaron;entonces,qutalsinosdanalgodedineroparaterminareltrabajo?Simplemente

    siguenadelanteycumplenconlaentrega'."

    Lanaturalezadelasrelacionescliente/agenciaestanvariablequeesimposibletomarpartidocuandoeltemaeslaestrategiavs.latctica.

    Es necesario reflexionar profundamente sobre estos dos tipos de campaas para querealmentefuncioneny,sifuncionan,losresultadossernsorprendentes.