Talento Humano

12
DESARROLLO GUIA CINCUENTA Y TRES LAURA MELISA MARIN CELEMIN SENA CENTRO DE SERVICIOS FINANCIEROS TECNÓLOGO EN GESTION DE NEGOCIOS BOGOTÁ D.C. 2015

description

trabajo de macroproceso

Transcript of Talento Humano

Page 1: Talento Humano

DESARROLLO GUIA CINCUENTA Y TRES

LAURA MELISA MARIN CELEMIN

SENA

CENTRO DE SERVICIOS FINANCIEROS

TECNÓLOGO EN GESTION DE NEGOCIOS

BOGOTÁ D.C.

2015

Page 2: Talento Humano

DESARROLLO GUIA CINCUENTA Y TRES

PORTAFOLIO INDIVIDUAL

LAURA MELISA

MARIN CELEMIN

MACROPROCESO DE TALENTO HUMANO

INSTRUCTOR TECNICO

JUAN JOSE AMAYA

SENA

CENTRO DE SERVICIOS FINANCIEROS

TECNÓLOGO EN GESTION DE NEGOCIOS

BOGOTÁ D.C.

2015

Page 3: Talento Humano

CONTENIDO

3. Estructura didáctica de las actividades de aprendizaje.

3.1 Actividades de reflexión inicial.

Responda las preguntas. Socialice con los compañeros.

3.3 actividades de apropiación del conocimiento.

3.3.1 De manera individual desarrolle la lectura documento: Resumen Unidad 4 Idalberto Chiavenato.

De acuerdo al desarrollo de la lectura anterior elabore un esquema de llaves.

3.3.2 Desarrolle la lectura del Capítulo 6 “Gestión por competencias y selección de personal”, libro: Gestión del Talento Humano, autor: CUESTAS SANTOS, Armando. Páginas 239 a 306.

De acuerdo a la lectura efectuada, desarrolle con su Grupo Autónomo de Estudio –GAES-, los puntos planteados en el ejercicio de lectura que está en la página 304

Desarrolle de manera individual un cuadro sinóptico donde defina qué es: selección de personal, qué es el reclutamiento de personal, importancia de la inducción.

3.3.3 Desarrolle la lectura del Parte II, libro: Administración del Recurso Humano, autor: CHIAVENATO, Idalberto. Páginas 125 - 175.

De acuerdo a la lectura efectuada, desarrolle con su Grupo Autónomo de Estudio –GAES-, un mapa conceptual.

3.3.4 Desarrolle la lectura del Capítulo 0, libro: El Talento Humano en los Sistemas de Gestión, autor: RÍOS GIRALDO, Ricardo Mauricio, Bogotá 2013. Ed. Icontec. Páginas 13 a 56.

De acuerdo a la lectura efectuada, desarrolle con su Grupo Autónomo de Estudio –GAES-, crucigrama con más de 15 términos, posterior a ello compartirlo con los demás GAES para ser resuelto.

Page 4: Talento Humano

DESARROLLO DE LA GUIA 53

3. Estructura didáctica de las actividades de aprendizaje.

3.1 Actividades de reflexión inicial.

Responda las preguntas.

1. ¿Cuál sería el propósito de su de efectuar un análisis del de la gestión que lleva a cabo cada persona?

R/= En realidad considero que es importante realizar un estudio de las diferentes actividades que se deben realizar en una empresa ya que es importante conocer las funciones que deben cumplir los empleados además así identificar si se solicita más personal o si por el contrario deben despedir o realizar algunos cambios. Además es muy importante conocer los rangos.

2. ¿Qué instrumentos utilizaría para el levantamiento de la información?

R/= yo utilizaría instrumentos como el dialogo, la observación las encuestas con la finalidad de conocer más sobre el tema.

3. ¿Cómo participarían las personas en este proceso?

R/= Ellos participarían contestando las encuestas, participando en el dialogo.

4. ¿Quién debe estar al frente de este proceso?, ¿por qué?

R/= Yo consideraría, que la persona que se debe hacer cargo de realizar el proceso la jefe de la casa, es decir la persona que realiza todos los gastos de la casa.

Page 5: Talento Humano

Socialice con los compañeros.

¿Cuáles es la importancia de identificar procesos?

Es importante identificar los procesos ya que permite conocer los diferentes cargos, además que permite conocer las diferentes funciones que deben realizar los empleados.

¿Clasificación de los procesos?

Realizaría una clasificación ordenada desde los rangos más altos a los más bajos, investigaría sobre los diferentes cargos, sobre las diferentes funciones con la finalidad de conocer más sobre estas funciones y así poder cumplir con la función de reclutamiento de personal de la manera correcta.

¿Si usted requiriera de asesoría para identificar cada uno de los procesos, a quién acudiría, por qué?

Acudiría a diferentes profesionales que tengan conocimientos sobre los cargos laborales.

Desarrolle una propuesta mínimo de una página, máximo 2, que contenga un esquema de proceso, el cual debe contemplar:

Page 6: Talento Humano

Fuente: Propia investigación del Gaes.

En el anterior grafico se puede observar el flujo grama que implementaría resaltando que es muy importante que el área de la empresa que es responsable de la contratación de personal realicen todos los pasos correspondientes los cuales se pueden observar de una forma detallada en el anterior gráfico, para así tener confianza en el personal que labora en la empresa.

3.3 actividades de apropiación del conocimiento.

3.3.1 De manera individual desarrolle la lectura documento: Resumen Unidad 4 Idalberto Chiavenato.

De acuerdo al desarrollo de la lectura anterior elabore un esquema de llaves.

Es un área muy sensible a la mentalidad que predomina en las organizaciones. Es contingente y situacional, pues depende de aspectos como la cultura de cada organización, la estructura organizacional adoptada, las características del contexto ambiental, el negocio de la organización, la tecnología utilizada, los procesos internos y otra infinidad de variables importantes.

Adquisición, entrenamiento, evaluación y remuneración de los empleados.

Page 7: Talento Humano

Fuente: Propia investigación del Gaes.

3.3.2 Desarrolle la lectura del Capítulo 6 “Gestión por competencias y selección de personal”, libro: Gestión del Talento Humano, autor: CUESTAS SANTOS, Armando. Páginas 239 a 306.

Desarrolle de manera individual un cuadro sinóptico donde defina qué es: Selección de personal, qué es el reclutamiento de personal, importancia de la inducción.

GESTION DE TALENTO HUMANO

FUNCION

PROCESOS A DESARROLLAR

Admisión de personas, División de reclutamiento y selección de personal

Aplicación de personas, División de cargos y salarios

Compensación de las personas, División de beneficios sociales

Desarrollo de personas, División de capacitación

Mantenimiento de personas, División de higiene y seguridad

ESTRUCTURALa estructura funcional privilegia la especialización de cada órgano y la cooperación interdepartamental, pero produce consecuencias indeseables como el predominio de objetos parciales.

SELECCIÓN DE PERSONAL

BUSCA ENTRE LOS CANDIDATOS RECLUTADOS A LOS MÁS ADECUADOS PARA EL PUESTO DISPONIBLE

TIENE COMO FINALIDAD AUMNETAR LA EFICIENCIA Y EL DESEMPEÑO DEL PERSONAL, ASI COMO LA EFICACIA DE LA ORGANIZACION

BASES DE SELECCIÓN

OBTENCION DE INFORMACION SOBRE EL PUESTO: Descripción y análisis del puesto, aplicación de la técnica de los incidentes críticos, requisición de personal, análisis de puestos en el mercado, hipótesis de trabajo, competencias individuales.

ELECCION DE LAS TECNICAS D PERSONAL

Page 8: Talento Humano

Fuente: Propia investigación del Gaes.

3.3.3 Desarrolle la lectura del Parte II, libro: Administración del Recurso Humano, autor: CHIAVENATO, Idalberto. Páginas 125 - 175.

De acuerdo a la lectura efectuada, desarrolle con su Grupo Autónomo de Estudio –GAES-, un mapa conceptual.

RE

CAPACITACION DE

TRABAJADORESENTREVISTADOR

ENTREVISTA TOTALMENTE ESTANDARIZADA: Es una entrevista cerrada, directa estructurada para respuestas estandarizadas.

ENTREVISTA ESTANDARIZADA SOLO RESPCT A LAS PREGUNTAS: Las preguntas ya están elaboradas pero permiten respuestas abiertas.

ENTREVISTA DIRIGIDA: No especifican las preguntas si no solo el tipo de respuestas deseadas se aplican para conocer ciertos aspectos del candidato

ADMINISTRACION DE LOS RECURSOS HUMANOS

FUNCIONES

AYUDAR A LOS DIRIGENTES Y EMPLEADOS

DESCRIBIR LAS RESPONSABILIDADES DE

LOS CARGOS

EVALUAR EL DESEMPEÑO DEL PERSONAL

OBJETIVOS

MEJORAR LAS CONTRIBUCIONES PRODUCTIVAS DEL PERSONAL A LA ORGANIZACIÓN, DE FORMA QUE SEAN RESPONSABLESDESDE EL PUNTO DE VISTA ESTRATEGICO ETICO Y SOCIAL

ALCANZAR LA EFICIENCIA Y EFICACIA CON LOS RECURSOS HUMANOS DISPONIBLES

CORPORATIVOS

FUNCIONALES

SOCIALES

PERSONALES

AREAS

RECLUTAMIENTO DE PERSONAL

SELECCION

DISEÑO Y DESCRIPCION DEL

CARGO

Page 9: Talento Humano

Fuente: Propia investigación del Gaes.

3.3.4 Desarrolle la lectura del Capítulo 0, libro: El Talento Humano en los Sistemas de Gestión, autor: RÍOS GIRALDO, Ricardo Mauricio, Bogotá 2013. Ed. Icontec. Páginas 13 a 56.

De acuerdo a la lectura efectuada, desarrolle con su Grupo Autónomo de Estudio –GAES-, crucigrama con más de 15 términos, posterior a ello compartirlo con los demás GAES para ser resuelto.

CRUCIGRAMA

VERTICALES

1. proceso de atraer individuos oportunamente en suficiente número y con los debidos atributos y estimularlos para que soliciten empleo en la organización RECLUTAMIENTO.

2. personas con las que una organización (con o sin fines de lucro, y de cualquier tipo de asociación) cuenta para desarrollar y ejecutar de manera correcta las acciones, actividades. RECURSOS HUMANOS.

3. adjetivo que hace referencia a aquello que está sin ocupar o sin proveer. VACANTE.

RECLUTAR EL PERSONAL NECESARIO

CAPACITAR AL PERSONAL

BRINDAR AYUDA PSICOLOSGICA A LOS

EMPLEADOS

DISTRIBUIR POLITICAS Y NORMAS DE RECURSOS

HUMANOS

GARANTIZAR DIVERSIDAD ENE L PUESTO DE

TRABAJO

CUMPLIR CON LAS FUNCIONES LEGALES

EVALUACION DEL DESEMPEÑO

HUMANO

HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL

TRABAJO

ENTREAMIENTO DE PERSONAL

DESARROLLO ORGANIZACIONAL

BASE DE DATOS

AUDITORIA DE RH

Page 10: Talento Humano

4. Lugar que hace referencia al lugar o espacio específico en el que la persona deberá desarrollar su actividad. PUESTO DE TRABAJO.

HORIZONTALES

1. Persona que hace entrevistas. ENTREVISTADOR.2. intercambio comunicativo que se da de modo formal con el objetivo de

evaluar la experiencia, el posible desempeño, las capacidades o la confiabilidad que un individuo muestra para una empresa, institución o

cargo determinado. ENTREVISTA LABORAL.3. proceso continuo de enseñanza-aprendizaje, mediante el cual se desarrolla

las habilidades y destrezas de los servidores, que les permitan un mejor desempeño en sus labores habituales. CAPACITACION

4. es un conjunto de procedimientos, los cuales son llevados a cabo para determinar las deficiencias que existen dentro de la organización, o bien, ayudar a mejorar lo que ya está establecido, así como también mejorar a cada uno de los trabajadores de la organización.  AUDITORIA.

Page 11: Talento Humano

Fuente: Propia investigación del Gaes.