TALENTO HUMANO - metroviviendacucuta.gov.co filepermitiendo que cada funcionario se ubique e...

18
TALENTO HUMANO

Transcript of TALENTO HUMANO - metroviviendacucuta.gov.co filepermitiendo que cada funcionario se ubique e...

Page 1: TALENTO HUMANO - metroviviendacucuta.gov.co filepermitiendo que cada funcionario se ubique e identifique su papel dentro de ... cuenta con el diseño anual de un plan estratégico

TALENTO HUMANO

Page 2: TALENTO HUMANO - metroviviendacucuta.gov.co filepermitiendo que cada funcionario se ubique e identifique su papel dentro de ... cuenta con el diseño anual de un plan estratégico

ANEXO 1

Acto administrativo por medio del cual se fija la estructura de la administración

territorial y Listado de organismos descentralizados.

Acto administrativo por medio del cual se fija la planta de personal.

Manuales de Funciones y de competencias laborales y de Procesos y

Procedimientos.

Page 3: TALENTO HUMANO - metroviviendacucuta.gov.co filepermitiendo que cada funcionario se ubique e identifique su papel dentro de ... cuenta con el diseño anual de un plan estratégico

De acuerdo al diagnóstico general y de los cargos, realizado con los actos

administrativos que se encontraban en vigencia (Resolución N° 044 de 2006,

Resolución N° 060 de 2006, Resolución 070 de 2006, Resolución 055 de 2009,

Resolución N° 426 de 2009) al inicio de la administración, donde no se aplicaba

la normatividad legal vigente a la fecha como decreto 758, 770, 2539 y 2772

todas del 2005; la entidad y la administración vigente, con el fin de crear una

planta de personal más flexible al desarrollo de los programas y procesos que

se adelantan, se busca distribuir en tres direcciones (técnica, jurídica y

administrativa y financiera), las cargas y responsabilidades que adelante la

entidad, de acuerdo a sus procesos, programas, convenios y contratos que se

suscriban.

La nueva estructura organizacional de METROVIVIENDA CUCUTA, entra en

vigencia mediante la Resolución Nº 090 de 2013, en la cual se establecen cada

una de las áreas teniendo en cuenta los niveles de jerarquización y autoridad

que establece la ley (directivo, asesor, profesional, técnico y asistencial) y la

asignación de funciones y responsabilidades de cada cargo de acuerdo a la

ejecución del proceso donde se involucra; adicionalmente se articula con el

proceso de implementación del Sistema Integrado de Gestión y Control – SIGC,

permitiendo que cada funcionario se ubique e identifique su papel dentro de

cada uno de los procesos, explorando la interacción entre los mismos y el

respectivo flujo de información.

La estructura organizacional creada y aprobada para su respectiva

socialización, se diseñó teniendo en cuenta la creación de un perfil

ocupacional para cada cargo, con una serie de requisitos como estudios,

experiencia, competencias y habilidades, funciones generales (dependiendo

del nivel), funciones específicas, responsabilidades SST, riesgos de exposición

en el cargo y criterios de evaluación, para el nivel de jerarquía que se

determinó y teniendo en cuenta la normatividad legal vigente (decreto 758,

770, 2539 y 2772 del 2005

Anexo CD.

Page 4: TALENTO HUMANO - metroviviendacucuta.gov.co filepermitiendo que cada funcionario se ubique e identifique su papel dentro de ... cuenta con el diseño anual de un plan estratégico

ANEXO 2

Informe sobre la implementación del Plan Institucional de Formación y

Capacitación.

Informe anual de evaluación del desempeño.

Informe sobre Acuerdos de Gestión suscritos y evaluados en los casos en los que

aplique.

Informe sobre la implementación del Plan de Bienestar Social e Incentivos.

Informes de procesos disciplinarios en curso y control disciplinario interno.

Informe sobre la implementación de planes de adaptación laboral.

Informe sobre la implementación de planes de seguridad y salud en el trabajo.

Page 5: TALENTO HUMANO - metroviviendacucuta.gov.co filepermitiendo que cada funcionario se ubique e identifique su papel dentro de ... cuenta con el diseño anual de un plan estratégico

INFORME SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN INSTITUCIONAL DE FORMACIÓN Y

CAPACITACIÓN.

La entidad, cuenta con el diseño anual de un plan estratégico de formación y

capacitación, que se encuentra divido en tres ámbitos: Gestión de calidad y control,

Bienestar y salud ocupacional y Gestión Ambiental; basado en estos tres ámbitos se

plantean las actividades de formación sean de origen interno o externo de la entidad,

que permite fortalecer los conocimientos de los funcionarios y en relación a

generalidades de la empresa, del sistema en proceso de implementación, de su

accionar como funcionario público.

El programa de formación y capacitación, cuenta además con la herramienta

seguimiento, que contempla un aspecto de verificación, una meta, un resultado o

impacto generado y una evaluación de la eficacia. Lo anterior enmarcado en el

proceso que se adelanta con el Sistema Integrado de Gestión y Control – SIGC, y las

necesidades que en marco de sus procesos misionales requiere la entidad y su

personal vinculado en general.

Adicionalmente, al proceso de capacitación anual, que se adelanta en la entidad y

de acuerdo a la situación financiera y a la poca disponibilidad de recursos, la

ejecución del plan estratégico de formación y capacitación, se adelantó con el apoyo

del plan de trabajo anual formulado con la Aseguradora de Riesgos Laborales, la

consolidación de alianzas con instituciones como la ESAP (durante el año 2013),

asesorías externas en todo lo relacionado al Sistema Integrado de Gestión y Control –

SIGC, Código Disciplinario, etc.; el número de personas programadas por evento se

incluye en el respectivo formato FTH-002 “Plan Estratégico de Formación y

Capacitación”, comparado con el número de personas que asisten, para calcular un

porcentaje final de asistencia al plan de formación anual.

Por lo anterior, se adjunta Plan Estratégico de Formación y Capacitación de la

vigencia 2012, 2013, 2014 y con corte octubre 2015.

Page 6: TALENTO HUMANO - metroviviendacucuta.gov.co filepermitiendo que cada funcionario se ubique e identifique su papel dentro de ... cuenta con el diseño anual de un plan estratégico

INFORME ANUAL DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO

Es un proceso sistemático y periódico de estimación cuantitativa y cualitativa

mediante el cual se verifica, valora y califica el grado de eficacia con el que las

personas llevan a cabo las actividades y responsabilidades de su desempeño laboral

de acuerdo con las condiciones previas establecidas en la etapa de fijación de

compromisos laborales, su aporte al logro de las metas institucionales y la generación

del valor agregado que deben entregar las instituciones.

La evaluación de desempeño no es considerada un fin, es un instrumento, una

herramienta para mejorar los resultados del Talento Humano de la organización, para

lograr este objetivo básico. La Frecuencia de Evaluación: se conforma de

evaluaciones parciales semestrales, son aquellas que permiten evidenciar el

porcentaje de avance en que se encuentra el servidor en relación con el cumplimiento

de los compromisos fijados. Las evaluaciones parciales semestrales conforman la

evaluación anual u ordinaria.

a. Evaluación Anual u Ordinaria: La evaluación anual u ordinaria abarca el período

comprendido entre el primero (1º) de febrero y el treinta y uno (31) de enero del

año siguiente; e incluye dos evaluaciones parciales semestrales.

Primera evaluación parcial: Corresponde al período comprendido entre el

primero (1º) de febrero y el treinta y uno (31) de julio de cada año.

Segunda evaluación parcial: Corresponde al período comprendido entre el

primero (1º) de agosto y el treinta y uno (31) de enero del año siguiente.

El resultado obtenido durante cada semestre se evalúa de acuerdo con el porcentaje

de avance fijado para los respectivos compromisos y proporcional con el tiempo

establecido para su cumplimiento; los dos resultados semestrales conforman la

evaluación anual del funcionario.

La entidad dio inicio al proceso de evaluación de desempeño, con la consolidación

del formato FTH-010 “Evaluación de Desempeño”, que varían entre niveles por las

competencias comportamentales generales de los servidores públicos y las

Page 7: TALENTO HUMANO - metroviviendacucuta.gov.co filepermitiendo que cada funcionario se ubique e identifique su papel dentro de ... cuenta con el diseño anual de un plan estratégico

competencias comportamentales por nivel jerárquico; dicho formato fue aprobado

en el segundo semestre del año 2012, para su implementación.

Page 8: TALENTO HUMANO - metroviviendacucuta.gov.co filepermitiendo que cada funcionario se ubique e identifique su papel dentro de ... cuenta con el diseño anual de un plan estratégico
Page 9: TALENTO HUMANO - metroviviendacucuta.gov.co filepermitiendo que cada funcionario se ubique e identifique su papel dentro de ... cuenta con el diseño anual de un plan estratégico
Page 10: TALENTO HUMANO - metroviviendacucuta.gov.co filepermitiendo que cada funcionario se ubique e identifique su papel dentro de ... cuenta con el diseño anual de un plan estratégico

Consolidado Evaluaciones de Desempeño vigencia 2012, 2013 y 2014:

El presente consolidado, se presenta con corte a octubre del año 2015, momento al

cual no se ha realizado el cierre de la evaluación anual, que comprende el periodo

desde el 01 de febrero de 2015 hasta el 31 de enero de 2016.

Page 11: TALENTO HUMANO - metroviviendacucuta.gov.co filepermitiendo que cada funcionario se ubique e identifique su papel dentro de ... cuenta con el diseño anual de un plan estratégico

INFORME SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE BIENESTAR SOCIAL E

INCENTIVOS

Se crea en METROVIVIENDA CUCUTA y se adopta mediante la Resolución Nº 113 de

2013, dicho programa se denomina Programa de Bienestar, Estímulos e Incentivos

(documentado en el SIGC, con el código RTH-002). En este programa, se establece la

normativa legal aplicable a tales programas, se establecen las condiciones y

objetivos, los principios, beneficiarios y áreas de intervención con el presente

programa. A la fecha, el programa se ha ejecutado con actividades de integración,

socialización, mejoramiento de la calidad de vida laboral, reconocimiento por

autoformación, por participación deportiva etc.; de igual manera, es de resaltar que

la entidad aún no se han implementado acciones de incentivos, debido a que no se

tienen recursos disponibles para estos como incentivos pecuniarios y aun no se

cuentan con autorizaciones para otorgar incentivos no pecuniarios, que requiere de

asignación de recursos.

Page 12: TALENTO HUMANO - metroviviendacucuta.gov.co filepermitiendo que cada funcionario se ubique e identifique su papel dentro de ... cuenta con el diseño anual de un plan estratégico

INFORMES DE PROCESOS DISCIPLINARIOS EN CURSO Y CONTROL DISCIPLINARIO

INTERNO

Competencia: Director Jurídico.

Área Responsable: Dirección Jurídica.

Durante el año 2014 y con el apoyo de asesoría jurídica, la entidad documenta y

formaliza dentro del Sistema Integrado de Gestión y Control – SIGC, los

procedimientos correspondientes a las acciones disciplinarias y conformes a la ley,

denominados:

1. Procedimiento Disciplinario Ordinario “PTH-006”.

2. Procedimiento Disciplinario Verbal “PTH-007”.

De acuerdo a lo anterior y a las revisiones que de lo anterior se derivan, se aprueba

la Resolución Nº 044 del 18 de junio de 2014, por la cual se modifica el manual de

funciones y competencias laborales de la Empresa Industrial y Comercial del

Municipio de San José de Cúcuta Metrovivienda Cúcuta, determinando que dada la

naturaleza de las funciones propias del Control Interno Disciplinario, el profesional

encargado requiere de formación específica como Abogado; que de acuerdo a lo

anterior y a la resolución en mención, se ajusta el manual especifico de funciones y

competencias laborales, en el sentido de suprimir el deber de “asumir la

responsabilidad o jefatura de Control Interno Disciplinario” de las funciones del

Director Administrativo y Financiero de la entidad y asignarla a la Dirección Jurídica.

Finalmente, a continuación se presenta la relación de los procesos en curso a cargo

del Control Disciplinario Interno de la entidad:

Page 13: TALENTO HUMANO - metroviviendacucuta.gov.co filepermitiendo que cada funcionario se ubique e identifique su papel dentro de ... cuenta con el diseño anual de un plan estratégico

RADICADO DISCIPLINADO

INICIO DE AUTO DE

INVESTIGACIÓN DISCIPLINARIA ESTADO

510 Jorge Enrique Díaz Suarez 27 de febrero de 2015 Investigación

disciplinaria

0146 Oneximo Henry Jaimes Pérez 21 de agosto de 2015 Investigación

disciplinaria

Vo. Bo.

Lisbeth Katherine Pacheco Sierra

Directora Jurídica

Page 14: TALENTO HUMANO - metroviviendacucuta.gov.co filepermitiendo que cada funcionario se ubique e identifique su papel dentro de ... cuenta con el diseño anual de un plan estratégico

INFORME SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN DE PLANES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL

TRABAJO

Desde el año 2012, la entidad METROVIVIENDA CUCUTA desde su oficina de Control

Interno, inicia un proceso de actualización y revisión de su gestión, de la

normatividad legal aplicable y de la conformación del Sistema Integrado de Gestión

y Control – SIGC. De conformidad con lo anterior, la entidad consolida un proceso de

apoyo denominado “Gestión Ambiental, Seguridad y Salud en el Trabajo”, bajo la

responsabilidad del Director Administrativo y Financiero, orientado a resolver,

mitigar y prevenir los problemas de carácter ambiental con el propósito de lograr un

desarrollo sostenible y de controlar los riesgos de seguridad y salud laboral asociados

a las actividades, comprometiendo a la empresa a lograr un ambiente seguro y

saludable que les permita ser más competitivos.

Como parte del Sistema Integrado de Gestión y Control – SIGC, y actualmente de la

normatividad legal vigente de Seguridad y Salud en el Trabajo (Decreto 1443 de 2014

“por el cual se dictan disposiciones para la implementación del Sistema de Gestión

de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST” y el Decreto 1072 de 2015 “por medio

del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo”, Libro 2, Parte

2, Titulo 4 de Riesgos Laborales, Capítulo 6), se han documentado los siguientes

procedimientos, instructivos y registros:

Procedimientos:

Guías:

Page 15: TALENTO HUMANO - metroviviendacucuta.gov.co filepermitiendo que cada funcionario se ubique e identifique su papel dentro de ... cuenta con el diseño anual de un plan estratégico

Instructivos:

Registros:

Page 16: TALENTO HUMANO - metroviviendacucuta.gov.co filepermitiendo que cada funcionario se ubique e identifique su papel dentro de ... cuenta con el diseño anual de un plan estratégico

De acuerdo a la aplicabilidad de los procedimientos cada registro tiene una

periocidad de implementación y seguimiento, en cumplimiento de la ejecución de

cada uno de los procedimientos aplicables en el proceso y en cumplimiento de la ley.

Durante las vigencias de la presente administración 2012, 2013, 2014 y 2015, la

entidad ha logrado pequeños avances desde la consolidación de la Identificación de

peligros, evaluación y control de riesgos, Programa de Salud Ocupacional

(Actualmente sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo), contrato de

prestación de servicios para la realización de exámenes médicos periódicos, de

ingreso y de retiro, Análisis Bioestadístico, Inspecciones, Profesiogramas y otros que

se actualizan o diligencian periódicamente de acuerdo a la ley; como pendientes se

tiene el fortalecimiento de las medidas de prevención y control de riesgos (para

eliminación, sustitución, control de ingeniería, control administrativo, equipos y

elementos de protección personal - EPP), programas de vigilancia epidemiológica,

programas de gestión del riesgo, etc., mediante la disposición de recursos financieros

y finalmente el cumplimiento de la ley aplicable.

Finalmente, las actividades mencionadas anteriormente, se consolidan anualmente

en un Cronograma de Seguridad y Salud en el Trabajo, en el cual se realiza el

seguimiento de la planeación y ejecución de las diferentes actividades; como

resultado final de este cronograma se obtiene un porcentaje de cumplimiento de

actividades anuales, indicador relevante para la medición del proceso:

Análisis Cumplimiento Cronograma Anual Seguridad y Salud en el Trabajo

AÑO % de cumplimiento

2012 78%

2013 88%

2014 86,76%

2015 Pendiente cierre a 31 de diciembre de 2015

Como parte importante del seguimiento de requisitos legales, en el presente año, se

consolida la guía de requisitos de seguridad y salud en el trabajo para proveedores,

contratistas y consultores, una importante herramienta que se incluye en el proceso

de adquisición de bienes y servicios, y que en su contenido establece el cumplimiento

y las directrices de revisión por parte de la entidad Metrovivienda Cúcuta en relación

a la Seguridad y Salud en el Trabajo.

Page 17: TALENTO HUMANO - metroviviendacucuta.gov.co filepermitiendo que cada funcionario se ubique e identifique su papel dentro de ... cuenta con el diseño anual de un plan estratégico

Finalmente toda la documentación soporte en medio magnético y digital, evidencias

y registros, se encuentra a cargo de la Dirección Administrativa y Financiera y del

Técnico Administrativo de la misma área.

Recomendaciones en Seguridad y Salud en el Trabajo. De acuerdo a lo mencionado,

se recomienda a la nueva administración dar continuidad e implementar en su

totalidad el 100% de los requisitos de Seguridad y Salud en el Trabajo, de acuerdo a

la normatividad legal vigente en Colombia.

Dar continuidad a las actividades de formación y capacitación, de fortalecimiento

anual.

Dar continuidad a la actualización periódica de las evidencias y registros de seguridad

y salud en el trabajo, que garanticen las condiciones laborales, la prevención de

accidentes y enfermedades laborales y finalmente el cumplimiento de la ley.

Dar continuidad al contacto y trabajo anual con la ARL POSITIVA, a la cual se

encuentran afiliados nuestros funcionarios.

Dar continuidad a los procedimientos, guías, instructivos que se formularon como

parte del Sistema Integrado de Gestión y Control – SIGC, y como fuente de registros

y evidencias en cumplimiento de la normatividad legal.

Disponer los recursos financieros necesarios para la implementación total del Sistema

de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, su mantenimiento y seguimiento.

Page 18: TALENTO HUMANO - metroviviendacucuta.gov.co filepermitiendo que cada funcionario se ubique e identifique su papel dentro de ... cuenta con el diseño anual de un plan estratégico

ANEXO 3

Documento que contenga los principios éticos de la entidad.