Taller 1 AES500 Intrucciones

download Taller 1 AES500 Intrucciones

of 2

Transcript of Taller 1 AES500 Intrucciones

  • 8/18/2019 Taller 1 AES500 Intrucciones

    1/2

     

    Taller 1 Excel 1

    AES500

    I.  Instrucciones:

    1.  Este trabajo está compuesto por una serie de actividades que usted debe

    realizar en grupo, entre 4 y 5 integrantes.

    2.  A partir de una base de datos, disponible en el libro llamado  “Taller1

    Grupo_X” , debe resolver los ítems descritos en el Problema.

    3.  Todo cálculo, fórmula, aplicación de funciones o gráficos, los debe realizar

    exclusivamente, en el mismo libro y en la hoja llamada "Desarrollo".

    4.  Cada grupo debe enviar por correo, el archivo Excel, a más tardar el día

    domingo 29 de septiembre hasta las 23:55 horas. Después de esta

    fecha y hora NO se recibirán más trabajos.

    5.  La evaluación del trabajo, se hará con una escala de 1 a 7. La nota mínima

    de aprobación (4,0) se obtiene con 54 puntos y la nota máxima (7,0) con 90

    puntos.

    II.  Problema:

    En este contexto, usted cuenta con una base de datos, que presentan elconsumo promedio mensual por hogar de agua potable en m3, de una muestra

    aleatoria de 600 hogares de la zona de Valparaíso que son abastecidos por la empresa

    AguasValpo, separado por tipo de residencia (Casa y Departamento). A partir de esto,

    describa el comportamiento del consumo de agua potable de estos hogares. Para ello,

    deberá realizar lo siguiente:

    1.  Identifique la población en estudio, defina la variable y clasifíquela.

    2.  Construya una tabla de distribución de frecuencias que resuma la información

    proporcionada del consumo de agua potable de casas y departamentos.

    3.  Construya e interprete el histograma asociado a la tabla de distribución de

    frecuencias para el consumo de agua potable de casas y departamentos.

    4.  Calcule e interpretar las medidas de tendencia central, del consumo de agua

    potable en ambos tipos de viviendas.

  • 8/18/2019 Taller 1 AES500 Intrucciones

    2/2

     

    5.  La empresa implementará una nueva política de tarifas, que permita moderar y

    disminuir el consumo de agua potable en los meses críticos del periodo estival.

    En este sentido, se desea aplicar cargos de sobre consumo en estos meses. Seconsidera sobre consumo, si el consumo mensual supera los 30 m3 de agua. ¿A

    qué porcentaje de las casas y a qué porcentaje de los departamentos se les

    aplicará cargos por sobre consumo? Interprete el resultado.

    6.  ¿Quiénes presentan menor variabilidad en el consumo de agua potable, las

    casas o departamentos? Fundamente su respuesta.