Taller 1 y 2 juan guillermo suarez

18
Taller 01 Observación de campo Juan Guillermo Suárez Ruiz Observatorio Gráfico II ID 000136236

Transcript of Taller 1 y 2 juan guillermo suarez

Page 1: Taller 1 y 2 juan guillermo suarez

Taller 01 Observación de campo

Juan Guillermo Suárez Ruiz

Observatorio Grá�co II

ID 000136236

Page 2: Taller 1 y 2 juan guillermo suarez

Descripción de la CategoríaInterfaz para Ocio

Permite al usurario realizar una actividad diferente a las obligatorias, es decir, que no sean trabajo, ni tareas

domésticas, comer, dormir, hacer tareas, etc. Aunque estas últimas para muchos son consideradas actividades de

ocio, otros las consideran parte del trabajo.

Page 3: Taller 1 y 2 juan guillermo suarez

Interfaz para OcioSoportes Físicos

Las interfaces para el Ocio hacen uso de múltiples soportes según el usuario al cuál fue diseñada.

Basados principalmente para interfaces grá�cas digitales, para el ocio encontramos:

Controles remoto, Display, Teclado, Pantallas multi touch, Micrófono, Pedales, Sensores de movimiento, Sensores de Calor, Reconocimiento de sonidos y de voz, Paneles de control, Joystick, Timón de pilotaje, Unidades de disco, entre otras.

Que sirven de dispositivos para que la interacción humano-sistema pueda generarse de manera real.

Page 4: Taller 1 y 2 juan guillermo suarez

Interfaz para OcioSoftware Empleado

De acuerdo a la naturaleza de la interfaz, se usa un sinnúmero de software para la creación y ejecución de estos.

Tales como:

JavaAnvil StudioMac OsWindowsLinuxFlahsDreamweaverAndroidLinuxQuickTime, etc.

Page 5: Taller 1 y 2 juan guillermo suarez

Interfaz para Ocio

Perceptuales:

- Diseños ergonómicos.- Formas diversas para un usuario especí�co.- Funciones intuitivas para un mayor desempeño.- Legibilidad y lecturabilidad.- Manejo de Colores para una mayor percibilidad.- Robustez

Conceptuales:

- Estimulación de los sentidos.- Adquisición de habilidades y destresas- Conocimiento (Instrucción)- Identi�cación de problemas- Simbolización

Características

Page 6: Taller 1 y 2 juan guillermo suarez

Interfaz para OcioSubcategorización

Podemos encontrar múltiples opciones para interfaces de juegos, donde sus propiedades físicas pueden ser tangibles e intangibles; basados en simulaciones de mundos imaginarios o simplemente experiencias de interacción con elementos reales que de acuerdo a sus dimensiones de�nen al usuario.

Juegos:

Actividad que se utiliza para la diversión y el disfrute de los participantes, en muchas ocasiones, incluso como herramienta educativa. Los juegos normalmente se diferencian del trabajo y del arte, pero en muchos casos estos no tienen una diferenciación demasiado clara.

Page 7: Taller 1 y 2 juan guillermo suarez

Interfaz para OcioSubcategorización

Video Juegos:

Es un software creado para el entretenimiento en general y basado en la interacción entre una o varias personas y un aparato electrónico que ejecuta dicho videojuego; este dispositivo electrónico puede ser una computadora, una máquina arcade, una videoconsola, un dispositivo handheld (un teléfono móvil, por ejemplo) los cuales son conocidos como "plataformas". Aunque, usualmente el término "video" en la palabra "videojuego" se re�ere en sí a un visualizador de grá�cos rasterizados,[1] hoy en día se utiliza para hacer uso de cualquier tipo de visualizador.

Page 8: Taller 1 y 2 juan guillermo suarez

Interfaz para OcioVideojuegos

Soporte Físico

Están dados según la naturaleza del videojuego y el dispositivo que se usa.Portables, de mesa, de salón, etc.

Page 9: Taller 1 y 2 juan guillermo suarez

Interfaz para OcioVideojuegos

Tamaño, Usos, Apropiación

Va relacionado con las necesitades y preferencias del usuario y el grado de interactividad con la interfaz.

Page 10: Taller 1 y 2 juan guillermo suarez

Interfaz para OcioVideojuegos

Metáfora

Mediante el uso de ciertas herramientas hacen sentir en el usuario sensaciones reales que los incorporan en la temática del juego, es el caso de los sensores de movimiento en los videojuegos que simulan como si el usuario mismo hiciera parte del sistema.

Page 11: Taller 1 y 2 juan guillermo suarez

Interfaz para OcioVideojuegos

Contexto, apropiación y uso

Los videjuegos abarcan una gran cantidad de usuarios, por ello, encontramos a su vez miles de opciones para todos los gustos y edades.

Page 12: Taller 1 y 2 juan guillermo suarez

Taller 02 Descripción de la interfaz

Juan Guillermo Suárez Ruiz

Observatorio Grá�co II

ID 000136236

Page 13: Taller 1 y 2 juan guillermo suarez

Interfaz VidejuegosAngry Birds

Descripción

Angry Birds (Pájaros furiosos en español) es un videojuego creado en 2009 por la empresa europea Rovio. Desde entonces, el juego ha sido adaptado a dispositivos de pantalla táctil, como los basados en Maemo, iOS, Symbian y Android.Con más de 12 millones de descargas en 2010, esta aplicación quizá sea la más popular del año en la App Store de Apple. Además es también el juego más vendido de la historia en soportes móviles.

Page 14: Taller 1 y 2 juan guillermo suarez

Interfaz VideojuegosAngry Birds

JugabilidadEn Angry Birds el jugador toma el control de una bandada de pájaros en su misión por recuperar los huevos de su nido, robados por una piara de cerdos malvados. El objetivo del juego es ir completando niveles, en cada uno de los cuales existen refugios formados por cristal, madera, piedra y otros materiales, donde los cerdos intentan esconderse. Con la ayuda de un tirachinas el jugador tendrá que lanzar a los pájaros contra las estructuras para destruirlas y de esta manera eliminar a todos los cerdos del nivel.Se consiguen puntos por destruir partes de la estructura, eliminar un cerdo y terminar un nivel sin gastar todos los pájaros disponibles. Al �nalizar cada nivel, el juego otorga estrellas - entre cero y tres - en función del número de puntos conseguidos. Las estrellas sirven para desbloquear niveles especiales.

Page 15: Taller 1 y 2 juan guillermo suarez

Interfaz VideojuegosAngry Birds

Gra�co con relación de escala entre usuario e interfaz

Page 16: Taller 1 y 2 juan guillermo suarez

Interfaz VideojuegosAngry Birds

Objetivos de los usuarios frente a la interfaz

El usuario adquiere el producto de una manera explícita de entretenimiento, adicionalmente se están implementando elementos físicos como estrategias de mercado.

Page 17: Taller 1 y 2 juan guillermo suarez

Interfaz para OcioJuegos

Año de Lanzamiento2009

Empresa Desarrolladora Rovio

Page 18: Taller 1 y 2 juan guillermo suarez

Interfaz VideojuegosAngry Birds

Versiones

Angry birds ya consta con variaciones del juego original, además de extras, entre estos se cuentan:Angry birds: juego original con actualizaciones, y mundos completos Angry birds Seasons: versión de Angry birds con (al principo) tema de Halloween, en el cual se suma un nuevo mundo con más niveles, al cual luego se les sumaron tema de Navidad, en el cual está el material de nieve y se puede elegir cualquier nivel sin tener que pasar los anteriores, para el 14 de febrero llegó el tema de San Valentín, con el material nube, y la posibilidad de mandar tarjetas amorosas con tema de Angry birds desde Facebook, la versión del día de San Patricio,, la versión de Pascua con más huevos de oro que nunca, y la más moderna, la versión del Picnic de Verano, niveles "promocionando" el juego en Facebook y Bing. Angry birds RIO: basada en la película RIO, incluye una mejora notable en cuanto al apartado grá�co de momento, incluye 4 episodios con dos mundos con 15 niveles cada uno. Angry Birds Chrome: es una aplicación para el navegador Google Chrome que solo esta en BETA.